oficina regional de dariÉn - metabiblioteca · 2019. 3. 15. · caso emblemático queja no....

8
OFICINA REGIONAL DE DARIÉN

Upload: others

Post on 16-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OFICINA REGIONAL DE DARIÉN - Metabiblioteca · 2019. 3. 15. · Caso emblemático Queja No. D-335-18 Admitida a través de la Resolución No. D-335a-18 de 20 de marzo de 2018, contra

OFICINA REGIONAL DE DARIÉN

Page 2: OFICINA REGIONAL DE DARIÉN - Metabiblioteca · 2019. 3. 15. · Caso emblemático Queja No. D-335-18 Admitida a través de la Resolución No. D-335a-18 de 20 de marzo de 2018, contra
Page 3: OFICINA REGIONAL DE DARIÉN - Metabiblioteca · 2019. 3. 15. · Caso emblemático Queja No. D-335-18 Admitida a través de la Resolución No. D-335a-18 de 20 de marzo de 2018, contra

131INFORME ANUAL

OFICINA REGIONAL DE DARIÉN

Caso emblemáticoQueja No. D-335-18Admitida a través de la Resolución No. D-335a-18 de 20 de marzo de 2018, contra el Servicio Nacional de Migración, de las personas migrantes que ingresan al país por la frontera Colombia-Panamá quienes se quejan porque esta entidad no cuenta con un albergue adecuado para darles alojamiento transitorio.

Que debido a lo anterior, en el puesto del Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT) ubicado en la comunidad de Sansón, Corregimiento de Metetí, las autoridades migratorias ubican las nacionalidades de Cuba, Ecuador, Perú y Colombia, en un lugar reducido que no cuenta con camas, colchonetas, ni baños portátiles. Que este mismo grupo está siendo devuelto a Colombia sin permitirles el acceso a solicitar refugio, violando así lo establecido en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Estatuto de los Refugiados (1951), inclusive en muchas ocasiones no les permiten conversar con personal de organizaciones de derechos humanos que visitan estos lugares.

Una vez admitida la queja, la Defensoría del Pueblo procedió a remitir el Oficio No. D-335b-18 de 20 de marzo de 2018, donde se le solicita al Comisionado Javier Carrillo, Director General del Servicio Nacional de Migración, un informe en relación con esta situación. Que esta solicitud fue contestada mediante el Oficio- Enlace 238-18 fechado el 13 de abril de 2018 donde nos informa que en la provincia de Darién no existen albergues para migrantes irregulares como tal; existen son estaciones temporales humanitarias para darle los primeros auxilios después de ser rescatados de la selva y su crudo viaje por la trocha de Darién.

Para atender esta situación la Defensoría del Pueblo, a través de la Oficina Regional Darién, ha realizado visitas constantes a la Estación Temporal de Ayuda Humanitaria, ubicado en la comunidad de Peñitas, Corregimiento de Metetí, para velar por el derecho al agua, salud, alimentación, cultura, entre otros; además de monitorear si alguna persona requiere atención médica, para coordinar con el Servicio Nacional de Migración para su traslado. Adicional, se ha participado en reuniones con autoridades de la provincia de Darién, entre ellas,

con el Servicio Nacional de Migración, la Alcaldía de Pinogana, el Ministerio de Salud y el SENAFRONT, para garantizar los derechos humanos tanto de la población migrante, como de las personas que residen en la comunidad.

Entre las principales gestiones realizadas se pueden destacar que se ha logrado que la Estación Temporal de Ayuda Humanitaria, en la comunidad de Peñitas, Corregimiento de Metetí, mejore sus condiciones de infraestructura; que en conjunto con el Ministerio de Salud, se atiendan a las personas en el Centro de Salud de la comunidad de Metetí y en el Puesto de Salud de Canglón, Corregimiento de Metetí; que junto al Despacho de la Primera Dama y la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS) se lleve ayuda humanitaria (cama, colchón, ropa) a una refugiada embarazada, residente en Piedra Candela, Corregimiento de Metetí; y que se lleve agua, ropa, frazadas y medicamentos a las personas migrantes que se encuentran en el lugar.

También, en conjunto con miembros de la Misión Clínica Panamá, se llevó asistencia médica a personas migrantes que se encontraban en la Estación Temporal muchas de las cuales presentaban enfermedades cutáneas producto de la travesía y de las condiciones del lugar. Adicional, a solicitud del Consejo Noruego para Refugiados (NRC) se apoyó la entrega e impresión de recursos de reconsideración para seis (6) yemeníes que se encontraban en la Estación Temporal los cuales habían sido notificados de las respuestas a sus solicitudes de refugio, admitidos ante la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR).

Principales actuacionesQuejasLa Defensoría del Pueblo, a través de la Oficina Regional de Darién, admitió durante el período del presente informe un total de diecinueve (19) quejas, trece (13) de las cuales se encuentran en trámite y seis (6) fueron concluidas.

Del total de quejas, todas fueron presentadas de forma personal; nueve (9) de las mismas de forma individual, nueve (9) colectivas y una (1) anónima. En cuanto al sexo de las personas usuarias, de las nueve (9) que fueron receptadas de forma individual, dos (2) mujeres y siete (7) hombres.

Las 19 quejas admitidas estuvieron relacionadas con diversos derechos presuntamente vulnerados, a saber: 6 (32%) con el derecho de petición; 02 (11%) con el derecho al debido proceso; 2 (11%)

Page 4: OFICINA REGIONAL DE DARIÉN - Metabiblioteca · 2019. 3. 15. · Caso emblemático Queja No. D-335-18 Admitida a través de la Resolución No. D-335a-18 de 20 de marzo de 2018, contra

132DEFENSORÍA DEL PUEBLO

con el derecho a la salud; 2 (11%) con el derecho al consumidor; y 1 (5%) con el derecho al agua, el derecho al orden jurídico, el derecho al trabajo, el derecho de asociación, el derecho de las personas con discapacidad, el derecho de personas migrantes y refugiadas, y el derecho a la libertad y seguridad, con un (1) caso cada una, respectivamente.

Las quejas se presentaron contra 17 instituciones:

Entre las principales acciones, para el adelanto de las investigaciones, fue necesario que la Defensoría del Pueblo realizara 41 inspecciones, cuarenta (40) sin previo aviso y una (1) bajo la coordinación con la entidad. Entre las instituciones inspeccionadas, se pueden destacar, la Estación Temporal de Ayuda Humanitaria, ubicada en Peñitas, Corregimiento de Metetí, donde se realizaron 32 (78%) de las mismas, y la celda preventiva de La Palma, con 5 (12%) de las inspecciones.

Además, se realizaron 107 visitas, todas sin previo aviso; destacando el Servicio Nacional de Migración, con 16 (15%) de las visitas; la Autoridad Nacional de Tierras, con 14 (13%); la Alcaldía de Pinogana, con 12 (11%); la Alcaldía de Chepigana con 11 (10%); la Casa Comunitaria de Metetí con 10 (9%) visitas; la Casa Comunitaria de Yaviza y el Juzgado de Niñez y Adolescencia en Metetí, con 7 (6%) visitas.

Durante el período del presente informe se cerraron 26 expedientes de quejas, seis (6) de los cuales habían sido admitidas durante el período del informe y veinte (20) previo al 01 de noviembre de 2017. Las 26 quejas fueron concluidas, a través de la Resolución de cierre colectivo No. 120 de 31 de octubre de 2018, por diversos motivos, entre ellos, porque las partes llegaron a un acuerdo conveniente, la persona decidió presentar el conflicto ante los Tribunales y el asunto está pendiente de fallo, porque desaparecieron los motivos que originaron la presentación de la queja, o que durante las investigaciones no se pudo constatar que existiera violación a un derecho fundamental o ineficiencia en el servicio público.

MediacionesLa Defensoría del Pueblo, a través de la Oficina Regional de Darién, abrió el expediente No. M-D-186-18, relacionado con una solicitud emitida por el Congreso General Extraordinario celebrado en Majé Emberá Drúa, el 26 de enero de 2018. El Congreso General Extraordinario mediante Resolución No. 001-UE-26-1-18k solicitaron al Defensor del Pueblo que iniciara un proceso de mediación en el conflicto entre los pueblos indígenas y el Ministerio de Ambiente.

La población señalaba que las comunidades de Majé Emberá Drúa han presentado su solicitud de adjudicación de Título Colectivo de Tierras con base en la Ley No. 72 de 2008 y el Decreto Ejecutivo No. 223 de 29 de junio de 2010 ante la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI). Que las comunidades de Majé Chimán, área 2, Platanares y Río Hondo, área 1, de la misma forma presentaron su solicitud de adjudicación de Título Colectivo de Tierras en el año 2011 bajo el mismo fundamento legal. Que hasta la fecha, los procesos de adjudicación de estos territorios que se encuentran en la Dirección Nacional de Tierras Indígenas de la ANATI, no han tenido mayores avances por el hecho de que se encuentran suspendidos por la falta de opinión favorable del Ministerio de Ambiente que considera que estos territorios colectivos tienen situación de traslape con áreas protegidas.

En este contexto, el 20 de febrero de 2018 se dio inicio a la mesa de trabajo con las partes involucradas, con la participación del Defensor del Pueblo, Alfredo Castillero Hoyos, logrando que el Ministerio de Ambiente emitiera la Resolución de visto Bueno condicionado, fechada el 18 de marzo

Page 5: OFICINA REGIONAL DE DARIÉN - Metabiblioteca · 2019. 3. 15. · Caso emblemático Queja No. D-335-18 Admitida a través de la Resolución No. D-335a-18 de 20 de marzo de 2018, contra

133INFORME ANUAL

de 2018, en atención a las solicitudes de Tierras Colectivas.

Posterior a la mediación, la Defensoría del Pueblo participó como garante en la convocatoria y programación de las inspecciones, con la asistencia de las entidades correspondientes; realizando tres (3) inspecciones a las comunidades de Majé Chiman, Platanares y Río Hondo y Majé Drúa. Dentro de las proyecciones está pendiente de atención las comunidades de Bajo Lepe, Pijibasal y Mercadeo.

OrientacionesLa Oficina Regional de Darién brindó 277 orientaciones en los siguientes temas:

Gestiones inmediatasLa Oficina Regional de Darién realizó 12 gestiones inmediatas, donde entre otras situaciones se puede destacar que gracias a la intervención puntual de la institución se logró la exoneración de una multa a una usuaria embarazada, en condición de refugiada, quien por situaciones económicas no había podido realizar el trámite. También se logró que se tramitara un contrato de servicio de energía eléctrica a una persona con discapacidad.

De forma colectiva, se logró la inclusión de docentes de la provincia de Darién, que laboran en difícil condición laboral, en la mesa de diálogo bilateral; que un grupo de transportistas de servicio selectivo fueran atendidos en la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre. También, que más de 150 personas adultas mayores y con discapacidad, a quienes se les dificultaba viajar a la comunidad de La Palma donde se encuentran las oficinas del Ministerio de Economía y Finanzas provincial, recibieran sus Certificados de Pago Negociables de la Segunda Partica del Décimo Tercer Mes (CEPADEM).

Además, se brindó acompañamiento a la inspección de terreno sobre límites de Tierra Colectiva en el Distrito de Chimán, Corregimiento de Chimán, Provincia de Panamá, en el proceso de delimitación de los manglares, estableciendo así las áreas protegidas de los manglares para el proceso de Titulación Colectiva a nombre de la población correspondiente de Majé (pueblos originarios).

Acciones judiciales interpuestas por la Defensoría del Pueblo La Defensoría del Pueblo, a través de la Oficina Regional Darién ha apoyado con la elaboración de recursos de reconsideración a personas que han sido destituidas de diversas instituciones, entre ellas, del Ministerio de Obras Públicas, del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral y de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre. Actividades en educación y formación en Derechos Humanos La Oficina Regional de Darién, participó en veinticuatro (24) actividades de promoción y formación en derechos humanos, entre ellas, una (1) capacitación, participación en dieciocho (18) programas radiales y cinco (5) Defensorías Móviles.

La capacitación tuvo como temática los derechos humanos y el acoso escolar y se realizó en el Instituto Forestal Agropecuario de Darién (IFAD) ubicado en la Comunidad de Canglón, Corregimiento de Yaviza, Distrito de Pinogana y fue dirigida a 26 estudiantes de este centro educativo. Se distribuyó material informativo, lápices, plumas, etc.

Respecto a los programas radiales, la Oficina Regional mantiene una estrategia de comunicación masiva a través de la Emisora La Nueva en Metetí.

Page 6: OFICINA REGIONAL DE DARIÉN - Metabiblioteca · 2019. 3. 15. · Caso emblemático Queja No. D-335-18 Admitida a través de la Resolución No. D-335a-18 de 20 de marzo de 2018, contra

134DEFENSORÍA DEL PUEBLO

En la misma se ha dado a conocer el trabajo que se realiza en la provincia de Darién y también sobre las competencias y funciones de la Defensoría del Pueblo.

Es importante destacar que a través de las Defensorías Móviles se ha logrado atender a 224 personas de diversas comunidades como Metetí, Santa Librada, Corregimiento de Yaviza, Centro Educativo Monte Rico, Corregimiento de Rio Congo, Zapallal y la comunidad de Unión Chocó, Comarca Emberá Wounam. En las mismas se han recibido quejas, se ha brindado orientación ciudadana y se ha distribuido material informativo en temas de derechos humanos.

Nuestra institución ha ofrecido ayuda humanitaria (agua, ropa, frazada, medicamentos) a las personas migrantes que se encuentran en la Estación Temporal de Ayuda Humanitaria y hemos apoyado con el traslado de algunos de ellos hacia el Centro de Salud de Metetí para la atención médica. Los mismos habían llegado a Darién por la frontera Colombo – Panameña.

Hemos llevado a cabo 18 programas radiales en la Emisora La Nueva en Metetí. En la misma se ha dado a conocer el trabajo que realizamos en provincia y se orientó a los oyentes mediante llamadas telefónicas.

Artículo 13Toda persona tiene derecho a

circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un

Estado.

Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso

el propio, y a regresar a su país.

“Declaración Universal de Derechos Humanos Adoptada y proclamada por la Asamblea General en su

resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de 1948”.

Page 7: OFICINA REGIONAL DE DARIÉN - Metabiblioteca · 2019. 3. 15. · Caso emblemático Queja No. D-335-18 Admitida a través de la Resolución No. D-335a-18 de 20 de marzo de 2018, contra

135INFORME ANUAL

Page 8: OFICINA REGIONAL DE DARIÉN - Metabiblioteca · 2019. 3. 15. · Caso emblemático Queja No. D-335-18 Admitida a través de la Resolución No. D-335a-18 de 20 de marzo de 2018, contra

136DEFENSORÍA DEL PUEBLO