oficina de control interno - inicio - invima - instituto … · conciencia de la responsabilidad y...

36
OFICINA DE CONTROL INTERNO

Upload: vokhanh

Post on 31-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

OFICINA DE CONTROL INTERNO

MECI 1000:2005

MODELO ESTÁNDAR DE

CONTROL

INTERNO PARA

ENTIDADES DEL ESTADO

PROPÓSITOS

1.-. -ACLARACIÓN DE CONCEPTOS

2.- ANTECEDENTES DEL SISTEMA DE CONTROL

INTERNO Y NORMATIVIDAD.

3.- QUÉ ES EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO , MECI

4.- GENERAR ACTITUD POSITIVA POR PARTE DE LOS

PARTICIPANTES PARA QUE ACTIVAMENTE FOMENTEN

LA CULTURA DE AUTOCONTROL

P H

A C

CONTROL

UN COMPONENTE MAS

DEL PROCESO

ADMINISTRATIVO

BUSCA LOGRAR RESULTADOS

EL CONTROL TIENE SENTIDO SI Y SOLO SI

MEJORA LA

GESTIÓN

GERARDO DOMÍNGUEZ GIRALDO (GDG)

•INSPECCIÓN •CASTIGAR

•MEDICIÓN •MEJORAR

A B

GERARDO DOMÍNGUEZ GIRALDO (GDG)

MEJORAR LA

GESTIÓN

• INEFICIENCIA ADMINISTRATIVA

Pero

CONTROL PREVIO EJERCIDO POR ORGANO EXTERNO

LAS CONTRALORIAS

ANTES DE 1991

IRRESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR Y DEL CONTRALOR

• CORRUPCION ADMINISTRATIVA

-ACLARACIÓN DE CONCEPTOS

MEJORAR LA GESTIÓN

DESPUES DE 1991

CONTROL INTERNO EJERCIDO POR LAS MISMAS

ADMINISTRACIONES

CONTROL EXTERNO EJERCIDO POR ORGANO EXTERNO

LAS CONTRALORIAS

ANTES DE 1991

DESPUES DE 1991

GASTAR EJECUTAR EL PRESUPUESTO

GESTAR ALCANZAR

OBJETIVOS

Gestión

Logro de Objetivos

A través de Productos

Optimizando Recursos

MEJORAMIENTO BIENESTAR

Productividad

Recursos

INSTITUCIONALES

Políticos

Sociales

Económicos

Ambientales

DESARROLLO

SOCIALES

ESTADO LOGRO

BENEFICIOS

Insumos Procesos Productos

P H

A

PROCESO INTERNO

C

Objetivo

EL OBJETIVO NO ES

PRODUCIR PRODUCTOS EL OBJETIVO ES

MEJORAR LA SOCIEDAD

)

GERARDO DOMÍNGUEZ GIRALDO (GDG)

INDICADORES DE GESTION

PARTICIPACIÓN

SOCIALES

INSTITUCIONALES PRODUCTIVIDAD

DE LOS RECURSOS

COBERTURA

ADAPTACIÓN

GERARDO DOMÍNGUEZ GIRALDO (GDG)

BASE CONSTITUCIONAL Y LEGAL

CONSTITUCIÓN POLÍTICA

Art. 209

Art. 269 CONTROL INTERNO

Art. 189

Ley 87 de 1993

Dto. 1537 de 2001

Ley 489 de 1998

CONTROL FISCAL

Art. 267

Art. 268 Ley 42 de 1993

CONTROL CONTABLE

CONTROL DISCIPLINARIO

Art. 354 Ley 298 de 1996

CONTROL DE GESTIÓN

Art. 343 Ley 152 de 1994

Art. 277 Ley 734 de 2002

Dto. 1599 de 2005

ARTÍCULO 9o. Ley 87 e 1993

DEFINICIÓN DE LA OFICINA DE CONTROL

INTERNO.

Es uno de los componentes del Sistema de Control Interno,

de nivel gerencial o directivo, encargado de medir y evaluar

la eficiencia, eficacia y economía de los demás controles,

asesorando a la dirección en la continuidad del proceso

administrativo, la revaluación de los planes establecidos y

en la introducción de los correctivos necesarios para el

cumplimiento de las metas u objetivos previstos.

La Ley 87 de 1993, en su artículo 1º definió el control

interno así: “Se entiende por control interno el sistema integrado por el esquema de

organización y el conjunto de los planes, métodos, principios, normas,

procedimientos y mecanismos de verificación y evaluación adoptados

por una entidad, con el fin de procurar que todas las actividades,

operaciones y actuaciones, así como la administración de la información

y los recursos, se realicen de acuerdo con las normas constitucionales y

legales vigentes dentro de las políticas trazadas por la dirección y en

atención a las metas u objetivos previstos”.

El sistema de control interno debe ser un conjunto armónico en el cual

confluyen el sistema de planeación de la entidad, las normas, métodos y

procedimientos utilizados por ella para el desarrollo de sus funciones, y

los mecanismos e instrumentos de seguimiento y evaluación que utilice

para realimentar su ciclo de operaciones.

DEFINICIÓN CONTROL INTERNO

ESTRUCTURACIÓN

DEL SISTEMA DE

CONTROL INTERNO

RESPONSABLES

OBJETIVOS ELEMENTOS

LEY 87 DE 1993

GERARDO DOMÍNGUEZ GIRALDO (GDG)

CAMBIO DE PERSPECTIVA DE

CONTROL INTERNO

ASUNTO DE

RESPONSABILIDAD

INDIVIDUAL

RESPONSABILIDAD

DE TODOS

AUTOCONTROL

OBJETIVO GENERAL

SISTEMA

SUBSISTEMA

ÁREAS

EQUIPOS

INDIVIDUOS

PROCESO

P H

A C

PROCESO

P H

A C

PROCESO

P H

A C

PROCESO

P H

A C

PROCESO

P H

A C

GERARDO DOMÍNGUEZ GIRALDO (GDG)

CREAR EN LA ENTIDAD: Para que

funcione el CI

1. Conciencia de la responsabilidad y el papel que

juega cada empleado dentro de la Entidad.

2.- Procedimientos permanentes y claros

3.- Chequeos automáticos

4.- Niveles de autoridad claramente definidos

5.- Documentacion soporte

PARÁ QUE CONTROLAR

•Para desarrollar una actitud de hacer bien las cosas

desde la primera vez

•Hacer los correctivos cuando nos estamos

desviando de los objetivos

•Reorientar los planes trazados en cumplimiento de

nuestra gestión

•Eliminar gastos que de otra manera se hubieran

realizado

QUIÉN CONTROLA

•Quien tiene interés en el proceso y además lo

conoce y puede seleccionar los errores que se

presentan en el proceso.

•Por eso el control es más un autocontrol, que

trata del mejoramiento continuo

CUÁNDO CONTROLAR?

Permanentemente

Es el Modelo Estándar de Control Interno

que permite estandarizar el diseño, desarrollo y

operación del Sistema de Control Interno en las

Entidades del Estado.

¿QUE ES EL MECI?

CONTROL

ESTRATÉGICO

CONTROL DE

GESTIÓN

CONTROL DE

EVALUACIÓN

Esquema de organización

Planes, Principios,

Normas, Políticas,

Metas u Objetivos

Métodos,

Procedimientos

Actividades, Operaciones,

Actuaciones, Administración

de la Información y

Administración de los

Recursos

Mecanismos de Verificación

Y Evaluación

SISTEMA DE CONTROL INTERNO

AUTOCONTROL: Capacidad de

cada Servidor Público de considerar el

control como inherente e intrínseco a

sus responsabilidades, acciones,

decisiones, tareas y actuaciones.

AUTORREGULACIÓN: Capacidad institucional de la Entidad Pública para reglamentar los asuntos que le son propios a su función administrativa.

AUTOGESTIÓN: Capacidad de la Entidad Pública para interrelacionar la Autorregulación y el Autocontrol a fin de establecer la forma más efectiva de ejecutar su función administrativa.

FUNDAMENTOS MECI

Constituirse en una herramienta de gestión que

permite establecer las acciones, las políticas,

los métodos, procedimientos y mecanismos de

prevención, control, evaluación y de

mejoramiento continuo de la Entidad Pública.

OBJETIVO GENERAL DEL MECI

CREDO CREO EN EL CONTROL INTERNO,

CREO, EN ÉL: COMO AGENTE DEL CAMBIO

COMO EL CAMINO AL MEJORAMIENTO CONTINUO,

COMO LA MEJOR FORMA DE SER UN AMIGO,

COMO LA OFICINA QUE ACOMPAÑA Y LUCHA,

COMO LA SEMILLA HACIA EL TRABAJO MUTUO.

CREO EN EL CONTROL INTERNO,

QUE SIEMBRA Y RECOGE SU ENSEÑANZA EN FRUTOS,

QUE EXTIENDE LAS MANOS PARA “HACERLO JUNTOS”,

QUE PROACTIVAMENTE DE SÍ, LO DA TODO,

QUE CONSTRUYE EL MUNDO PARA DISFRUTAR EL CAMBIO,

Y CONTRIBUYE AL ÉXITO DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS.

CREO EN EL CONTROL INTERNO

GRACIAS

www.invima.gov.co Carrera 68 D No. 17-11 - Bogotá, D.C. Colombia.

Teléfono: (1)2948700