oficial (… · web viewplan municipal de desarrollo. 2015 – 2018. santa ana, sonora. mensaje del...

124
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO 2015 – 2018 H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018 “UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN”Página 1

Upload: others

Post on 25-Dec-2019

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO

2015 – 2018

SANTA ANA, SONORA.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 1

Page 2: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

MENSAJE DEL PRESIDENTE.

El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora dando práctica a la planeación democrática de prever las líneas de acción que darán congruencia a las acciones de gobierno, con base en la participación y al planteamiento de los diferentes sectores de la comunidad de Santa Ana.

Que en el diálogo permanente expresa claramente las prioridades, objetivos, estrategias y líneas generales de acción en materia ambiental, humano, social, económico e institucional, que darán sustento a la promoción y fomento del desarrollo integral, permitiendo orientar más objetivamente la acción de este gobierno y los grupos sociales del municipio, hacia un mejoramiento en la calidad de vida de la población. De esta manera los objetivos, metas del plan y los programas guardan coherencia entre sí con la problemática que se busca solucionar; la elaboración de los objetivos y metas de los programas se realiza con la participación de todos los grupos sociales, por lo que el proceso de planeación democrática guarda una cercanía permanente con la sociedad.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 2

Page 3: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Este documento contiene el diagnóstico municipal, es decir, información actualizada y suficiente de nuestra situación actual, donde se abordan cinco aspectos importantes: el ambiental, el humano, social, económico e institucional, lo cual nos permitió analizar y detectar la problemática que enfrentamos. De igual manera, se detectaron las fortalezas, potencialidades y oportunidades que tenemos que aprovechar para alcanzar el desarrollo deseado por todos los ciudadanos y con ello conseguir el desarrollo integral, sustentable y pluricultural, planteado en nuestra visión, que lograremos con la estrategia diseñada para tal fin, así como con la ejecución de las obras de infraestructura, proyectos productivos y acciones de fomento que nos hemos propuesto a corto, mediano y largo plazo.

El Plan Municipal de Desarrollo fue revisado, aprobado y validado por los participantes, por ello debemos darle el cumplimiento correspondiente, pues en él se plantean propuestas de crecimiento, además los compromisos de las autoridades municipales, estatales y federales, para concertar la aplicación de recursos para obras, proyectos y acciones concurrentes programados en beneficio de los habitantes del municipio. Este documento, servirá de base para tomar decisiones y lograr el desarrollo de nuestra población, ya que cuenta con la participación de todos los interesados en construir un mejor mañana para nuestras futuras generaciones, además de darle debido cumplimiento a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora, la Ley de Planeación del Estado, la Ley de Gobierno y Administración Municipal y demás ordenamientos legales que regulan la materia, donde señalan que se debe propiciar la participación de todos los sectores de la población en el proceso de planeación del desarrollo de nuestro municipio.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 3

Page 4: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

------------------------------------------------------------------------------

Arq. JAVIER FRANCISCO MORENO DÁVILA

PRESIDENTE MUNICIPAL

SANTA ANA, SONORA.

INTRODUCCIÓN.

En la historia cultural, Santa Ana se origina de un asentamiento de Pimas Altos que en el Siglo XVII, con los jesuitas, se transformó en lo que hoy es Santa Ana Viejo.

Fue fundada en 1883, atribuyéndosele ésta a Don Diego A. Moreno.

En lo histórico, Santa Ana cuenta con dos monumentos: La Iglesia que lleva el nombre de la patrona que da su nombre al municipio, (Nuestra Señora de Santa Ana), ubicada en la vecina Santa Ana Viejo y que fue construida en el siglo XIX, con estilo arquitectónico colonial; y el Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, con singular belleza, por su estilo barroco y gótico.

En el aspecto cultural, destacan las siguientes fiestas populares, tradicionales:

La festividad con más tradición está dedicada a la patrona del pueblo, con medio siglo de antigüedad.- La celebración se da en la segunda quincena del mes de julio, siendo el día grande, el 26.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 4

Page 5: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Los valores cívicos se exaltan los días 15 y 16 de Septiembre, fechas festivas donde el día 15 obtiene más trascendencia, pues los santanenses se reúnen en la plaza pública, frente al Ayuntamiento, a escuchar y corear “El grito”.

El 20 de Noviembre se festeja con un desfile y el 5 de Mayo se conmemora rindiéndole honor a don Ignacio Zaragoza.

Un evento religioso que año tras año adquiere más relevancia es el Viacrucis Viviente, procesión que une a la grey católica, no únicamente santanense, sino de otros estados y de la Unión Americana.

La peregrinación del Viernes Santo inicia en Santa Ana y termina en el Templo Histórico de Santa Ana Viejo.

Otra festividad tradicional es la peregrinación consagrada a la Virgen de Guadalupe, en la que participan con devoción los feligreses, desde el primero hasta el día 12 de diciembre, que es cuando se realiza la fiesta magna.

El 2 de Noviembre, “Día de los Fieles Difuntos”, los cementerios adquieren colorido, pues las tumbas son visitadas por familiares y amigos tanto locales como foráneos.

Un evento que se está incorporando a la cultura popular en Santa Ana es el Desfile Navideño, en donde participan diversas instituciones y comercio organizado.

Otras tradiciones como “La fiesta de la callecita”, en “La cañada” y “El baño de San Juan” tienden a desaparecer.

Antecedentes sociodemográficos y Población:

Santa Ana cuenta con 16 mil 010 habitantes, según el Censo de Población 2010; pero el dato es cuestionable, por los siguientes antecedentes:

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 5

Page 6: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

-En 1980: 12 mil 253 habitantes.

-En 1990: 12 mil 745, (diferencia en 10 años: 492 habitantes).

-En 2000, el INEGI reporta la cantidad de 13 mil 534 habitantes, pero el Ayuntamiento, en base al Padrón de Electores del Municipio de Santa Ana del mes de marzo del mismo año, que fue de 9 mil 378 personas, más las características de la pirámide poblacional, calculó que el municipio cuenta con 19 mil 900 habitantes.

Actualmente 16 mil 010 habitantes es un dato dudable, si tomamos en consideración que en el Padrón Electoral del 2012 aparecen 11 mil 636 personas.

De tal información se desprende, según los indicadores demográficos y socioeconómicos 2010:

Hombres 7961Mujeres 8053Niños de 0 a 4 años 29.1%Adolecentes de 15 a 19 años 9.1%Jóvenes de 20 a 29 años 15.3%Adultos de 30 a 64 años 38.9%Adultos mayores de 64 y mas 7.6%Esperanza de vida 78.1 añosHijos por pareja 2.5

ANTECEDENTES ECONÓMICOS Y ACTIVIDAD ECONÓMICA.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 6

Page 7: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Santa Ana está entrando a una etapa de transformación en la que influye de forma determinante su privilegiada situación geográfica, un potencial desarrollo en la industria extractiva y el establecimiento de cadenas comerciales que le han apostado a la regionalización.

Se considera que su despegue económico comenzó en 1998, cuando se construyó la primera de 5 naves en el Parque Industrial privado, cuya superficie construida asciende a 16 mil metros cuadrados y su capacidad está contemplada para dar trabajo a 5 mil personas.

Actualmente alberga a las empresas: Pemex, con empleo a 200 personas; NeiSystem, 92; Bodegas Oxxo, Fensa, ocupa a 40 y la Administración del parque, a 8 personas.- Conviene aclarar que actualmente existen 3 plantas o edificios desocupados.

Por otra parte, en 1987 se instaló en el municipio la planta maquiladora MPC, Miniature Precision Components, que ocupa un espacio de 5 mil 500 metros cuadrados, de los cuales la nave ocupa mts. de construcción. Actualmente proporciona empleo a 346 personas en dos turnos, dedicándose la producción al sector automotriz.

A consecuencia de que la industria manufacturera ocupa a más de un millar de empleados, nuestro sector comercial y de servicios se ha incrementado, repercutiendo notoriamente en la disminución de los índices de desempleo y en el decremento de la corriente migratoria.

Este gobierno tomará las medidas más convenientes para atraer más inversiones y apoyará tanto a la pequeña como a la mediana industria.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 7

Page 8: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

También se generarán fondos para respaldar a la industria familiar, a través de programas impulsadores, FONAES y de Fondo de Proyectos Productivos para la Mujer.

Actividades primarias 11.7%Actividades secundarias 35.4Actividades terciarias 52.4Habitantes en la cabecera municipal 80.0%Sector rural el cual se compone de 9 núcleos poblacionales

20.0%

Agricultura y ganadería 20.0%Industria manufacturera y a la construcción

25.0%

Servicios comerciales, bancarios, restaurantes, servicios públicos y otros tipos de servicios personales y profesionales.

65.0%

Marginación Muy bajoDesarrollo humano. Alto, ocupa el séptimo lugar en Sonora Pobreza alimentaria 8.42Personas con discapacidad 802Personas sin derechohabiencia 22.0%

El comercio es el sector más importante en el municipio. El más representativo corresponde a los abarrotes, seguido por restaurantes y taquerías. Las refaccionarias, gasolineras y otros negocios correlativos atienden a los clientes que transitan por las carreteras federales, por lo que es muy notoria la bipolarización comercial del municipio, pues una parte atiende a los habitantes fijos del municipio y otra a los que van de paso.

En relación con el abasto de mercancías, el municipio no tiene problemas de escasez, pues su alta posibilidad de comunicación le facilita la oportuna llegada de bienes procedentes de todas las regiones del país.

Comercialmente, Santa Ana está resultando atractiva por la potencialidad que representa su ubicación geográfica y por su trascendente influencia regional.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 8

Page 9: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Debido a eso, aquí se estableció la Delegación Regional Norte de la SEC; la distribución regional de DICONSA; la Jurisdicción Sanitaria No. 3; Transportes Pitic, S. A., FENSA, bodegas de OXXO, ocupa una nave del parque industrial, así como almacén de BIMBO y “Su Carne”.

Cadenas comerciales Super del Norte, Elektra, Coppel, Aurrerá y Autozone, previos estudios de mercado, han encontrado en nuestra ciudad el lugar ideal para invertir, pues contamos con todos los servicios y con gobiernos facilitadores.

ASPECTOS GEOGRÁFICOS.

Se localiza en la parte norte del Estado de Sonora, a 105 kms. de la línea fronteriza con Estados Unidos, situada estratégicamente en el centro de las ciudades de Nogales, Hermosillo, y Caborca; su extensión territorial es de 1,650.5 kms.2 y se encuentra a una altura de 685.7 metros sobre el nivel del mar; su localización geográfica: 30 grados, 32 minutos de latitud norte y 111 grados 6 minutos longitud oeste, respecto el Meridiano de Greenwich.

Su característica geográfica es privilegiada: Es el punto de confluencia entre dos carreteras federales, 2 y 15; representa un atractivo para inversionistas nacionales y extranjeros, por su cercanía con EUA.

TURISMO

Debido a su ubicación geográfica y a sus vías de comunicación, el turismo se ha explotado, basándose principalmente en el tránsito de viajeros que pasan por nuestra ciudad, ya que por aquí entronca la carretera internacional México-Nogales con la ruta que conduce a Baja California.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 9

Page 10: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Los sitios de interés turístico en el municipio no se han detonado debidamente, sobre todo los arqueológicos, como los cerros de “El Picacho” y “La Paloma”, ubicados al noreste de Santa Ana, así como el cerro de El Claro, cercano al mencionado ejido, en donde existen vestigios de la “Cultura Trincheras”, como terrazas, pedacería de barro cocido y objetos de piedra como fragmentos de pedernales, hachas, mazos y otros utensilios.

“El Cerro de La Pima”, a 14 kms., rumbo a Caborca, con petrograbados; “El Pedregoso”, a 11 kms. rumbo al Ejido El Claro, con variedad interesante en pinturas rupestres, son lugares hasta cierto punto inexplorados.

Los 5 sitios citados poseen un gran valor antropológico y son poco conocidos por el difícil acceso; se puede llegar a ellos a través de veredas, algunas accidentadas, pero cada uno de ellos representa una reserva potencial a explotar turísticamente. Al respecto, el H. Ayuntamiento asume el compromiso de trabajar en el resguardo de los sitios antes mencionados y facilitar la intención de explotarlos turísticamente.

En Santa Ana hay sitios de interés turístico poco difundidos, como el Templo de Nuestra Señora de Santa Ana, con gran valor histórico; fue construido en el Siglo XVIII con estilo arquitectónico colonial; en su interior se encuentran dos figuras de madera tallada, una representa a Nuestra Señora de Santa Ana y la otra a San Joaquín; se estima que fueron traídas de España por el padre Francisco Eusebio Kino, cuando evangelizó la región.

Santa Ana es un imán en turismo gastronómico y atrae tanto a viajeros que van de paso como a quienes vienen especialmente a degustar las famosas viandas o a saborear el platillo característico de los comensales sonorenses, la carne asada.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 10

Page 11: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

VIVIENDA:

El análisis de este tema está relacionado con la identificación de las viviendas particulares, aquellas que actualmente se encuentran habitadas, deshabitadas y de uso temporal, características de los servicios básicos y de disponibilidad de bienes.

Viviendas en el municipio 4425Habitadas 82.0%Deshabitadas 123.0%Ocupación temporal 6.0%Habitantes en los hogares 156,996Promedio de personas por hogar 3.62%

TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN. ADMINISTRACIÓN CON RESULTADOS:

En la administración pública recae la responsabilidad de ejecutar las propuestas y necesidades prioritarias de la comunidad, por ello debe incrementar sus capacidades para atender las demandas implementando innovadoras formas de proveer y mejorar bienes y servicios públicos a la población, darle un máximo aprovechamiento al uso de tecnologías de la información, así como optimizar y racionalizar recursos, agilizar procesos y asegurar la transparencia y la rendición de cuentas.

De acuerdo con información generada por el Centro de Transparencia Internacional, México ocupa actualmente el lugar 100 de 180 países en combate

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 11

Page 12: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

a la corrupción, mientras que a nivel interno, Sonora pasó del octavo lugar en 2007 al vigésimo primer lugar en 2010 en materia de combate a la corrupción.

MARCO LEGAL:

El marco legal en el cual se sustenta la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo contempla las siguientes disposiciones legales:

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

• Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora.

• Ley de Planeación Federal.

• Ley de Planeación del Estado de Sonora.

• Ley de Gobierno y Administración Municipal.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:

La Constitución Política es el marco en el cual se circunscribe la planeación del desarrollo nacional, regional, estatal y municipal. Entre sus artículos más destacados en este sentido, se encuentran:

Artículo 25. Corresponde al Estado la rectoría del desarrollo nacional para garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la soberanía de la nación y su régimen democrático y que, mediante el fomento del crecimiento económico y el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales, cuya seguridad protege esta Constitución. El Estado planeará,

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 12

Page 13: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

conducirá, coordinará y orientará la actividad económica nacional, y llevará al cabo la regulación y fomento de las actividades que demande el interés general en el marco de libertades que otorga esta Constitución.

Al desarrollo económico nacional concurrirán, con responsabilidad social, el sector público, el sector social y el sector privado, sin menoscabo de otras formas de actividad económica que contribuyan al desarrollo de la Nación.

El sector público tendrá a su cargo, de manera exclusiva, las áreas estratégicas que se señalan en el Artículo 28, párrafo cuarto de la Constitución, manteniendo siempre el Gobierno Federal la propiedad y el control sobre los organismos que en su caso se establezcan.

Asimismo podrá participar por sí o con los sectores social y privado, de acuerdo con la ley, para impulsar y organizar las áreas prioritarias del desarrollo.

Bajo criterios de equidad social y productividad se apoyará e impulsará a las empresas de los sectores social y privado de la economía, sujetándolos a las modalidades que dicte el interés público y al uso, en beneficio general, de los recursos productivos, cuidando su conservación y el medio ambiente.

La ley establecerá los mecanismos que faciliten la organización y la expansión de la actividad económica, del sector social: de los ejidos, organizaciones de trabajadores, cooperativas, comunidades, empresas que pertenezcan mayoritaria o exclusivamente a los trabajadores y, en general, de todas las formas de organización social para la producción, distribución y consumo de bienes y servicios socialmente necesarios.

La ley alentará y protegerá la actividad económica que realicen los particulares y proveerá las condiciones para que el desenvolvimiento del sector privado

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 13

Page 14: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

contribuya al desarrollo económico nacional, en los términos que establece esta Constitución.

Artículo 26.

A. El Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que imprima solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de la economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la Nación.

Los fines del proyecto nacional contenidos en esta Constitución determinarán los objetivos de la planeación.

La planeación será democrática. Mediante la participación de los diversos sectores sociales recogerá las aspiraciones y demandas de la sociedad para incorporarlas al plan y los programas de desarrollo. Habrá un plan nacional de desarrollo al que se sujetarán obligatoriamente los programas de la Administración Pública Federal.

La ley facultará al Ejecutivo para que establezca los procedimientos de participación y consulta popular en el sistema nacional de planeación democrática, y los criterios para la formulación, instrumentación, control y evaluación del plan y los programas de desarrollo. Asimismo, determinará los órganos responsables del proceso de planeación y las bases para que el Ejecutivo Federal coordine mediante convenios con los gobiernos de las

entidades federativas e induzca y concierte con los particulares las acciones a realizar para su elaboración y ejecución.

En el sistema de planeación democrática, el Congreso de la Unión tendrá la intervención que señale la ley.

B. El Estado contará con un Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica cuyos datos serán considerados oficiales. Para la Federación,

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 14

Page 15: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

estados, Distrito Federal y municipios, los datos contenidos en el Sistema serán de uso obligatorio en los términos que establezca la ley.

La responsabilidad de normar y coordinar dicho Sistema estará a cargo de un organismo con autonomía técnica y de gestión, personalidad jurídica y patrimonio propios, con las facultades necesarias para regular la captación, procesamiento y publicación de la información que se genere y proveer a su observancia.

El organismo tendrá una Junta de Gobierno integrada por cinco miembros, uno de los cuales fungirá como Presidente de ésta y del propio organismo; serán designados por el Presidente de la República con la aprobación de la Cámara de Senadores o en sus recesos por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

La ley establecerá las bases de organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, de acuerdo con los principios de accesibilidad a la información, transparencia, objetividad e independencia; los requisitos que deberán cumplir los miembros de la Junta de Gobierno, la duración y escalonamiento de su encargo. Los miembros de la Junta de Gobierno sólo podrán ser removidos por causa grave y no podrán tener ningún otro empleo, cargo o comisión, con excepción de los no remunerados en instituciones docentes, científicas, culturales o de beneficencia; y estarán sujetos a lo dispuesto por el Título Cuarto de esta Constitución.

Artículo 115.

Los Estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo, popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa el Municipio Libre, conforme a las bases siguientes: …

V. Los Municipios, en los términos de las leyes federales y Estatales relativas, estarán facultados para:

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 15

Page 16: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

a) Formular, aprobar y administrar la zonificación y planes de desarrollo urbano municipal;

b) Participar en la creación y administración de sus reservas territoriales;

c) Participar en la formulación de planes de desarrollo regional, los cuales deberán estar en concordancia con los planes generales de la materia. Cuando la Federación o los Estados elaboren proyectos de desarrollo regional deberán asegurar la participación de los municipios;

d) Autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, en el ámbito de su competencia, en sus jurisdicciones territoriales; e) Intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana;

f) Otorgar licencias y permisos para construcciones;

g) Participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas y en la elaboración y aplicación de programas de ordenamiento en esta materia;

h) Intervenir en la formulación y aplicación de programas de transporte público de pasajeros cuando aquellos afecten su ámbito territorial; e

i) Celebrar convenios para la administración y custodia de las zonas federales.

En lo conducente y de conformidad a los fines señalados en el párrafo tercero del Artículo 27 de esta Constitución, expedirán los reglamentos y disposiciones administrativas que fueren necesarios.

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora

La Constitución Política del Estado de Sonora, con respecto a la Economía Pública y Planeación del Desarrollo establece lo siguiente:

Artículo 25-A.- El Gobierno del Estado está obligado a promover, orientar y conducir el desarrollo económico, social, político y cultural de la población de la

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 16

Page 17: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Entidad, mediante el fomento del crecimiento económico, del empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza con la más amplia participación de la sociedad.

Artículo 25-B.- Los sectores público, privado y social concurrirán con solidaridad en el desarrollo integral del Estado. El sector público bajo el esquema de economía mixta, impulsará por sí o conjuntamente con los demás sectores, las áreas que se consideren prioritarias para el desarrollo.

Artículo 25-C.- La planeación deberá llevarse a cabo como un medio para el eficaz desempeño de las responsabilidades del Gobierno del Estado y de los Gobiernos Municipales, sobre el desarrollo integral de la Entidad, de acuerdo a los principios, fines y objetivos políticos, sociales, culturales y económicos contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora. El Estado considera la planeación del desarrollo como actividad de interés público.

Artículo 25-D.- Habrá un Plan Estatal de Desarrollo al que se sujetará obligatoriamente los programas de la Administración Pública Estatal y en igual forma existirá un Plan de Desarrollo por cada Municipio de la Entidad, al que se sujetarán los programas de los Gobiernos Municipales.

Los municipios participarán en la formulación, instrumentación, control y evaluación de los Programas de Desarrollo Regional cuando éstos afecten su ámbito territorial. Siempre que el Gobierno del Estado formule Programas de Desarrollo Regional, deberá asegurar la participación de los Municipios.

Artículo 25-E.- La Ley determinará los procedimientos de participación y consulta popular en el proceso de planeación y los criterios para la formulación, instrumentación, control y evaluación de los planes y los programas de desarrollo y los órganos responsables. Asimismo, las bases para que el Ejecutivo Estatal coordine mediante convenios con los Gobiernos Federal y Municipal, se induzca y concierte con las representaciones de los sectores social y privado las acciones a realizar para su elaboración y ejecución.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 17

Page 18: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Ley de Planeación Federal

La Ley de Planeación Federal plantea la responsabilidad de formular Planes de Desarrollo Municipal en los siguientes artículos:

Artículo 2o.- La planeación deberá llevarse a cabo como un medio para el eficaz desempeño de la responsabilidad del Estado sobre el desarrollo integral y sustentable del país y deberá tender a la consecución de los fines y objetivos políticos, sociales, culturales y económicos contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Para ello, estará basada en los siguientes principios:

I.- El fortalecimiento de la soberanía, la independencia y autodeterminación nacionales, en lo político, lo económico y lo cultural;

II.- La preservación y el perfeccionamiento del régimen democrático, republicano, federal y representativo que la Constitución establece; y la

consolidación de la democracia como sistema de vida, fundado en el constante mejoramiento económico, social y cultural del pueblo, impulsando su participación activa en la planeación y ejecución de las actividades del gobierno;

III.- La igualdad de derechos entre mujeres y hombres, la atención de las necesidades básicas de la población y la mejoría, en todos los aspectos de la calidad de la vida, 48 para lograr una sociedad más igualitaria, garantizando un ambiente adecuado para el desarrollo de la población;

IV.- El respeto irrestricto de las garantías individuales, y de las libertades y derechos sociales, políticos y culturales;

V.- El fortalecimiento del pacto federal y del Municipio libre, para lograr un desarrollo equilibrado del país, promoviendo la descentralización de la vida nacional;

VI.- El equilibrio de los factores de la producción, que proteja y promueva el empleo; en un marco de estabilidad económica y social;

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 18

Page 19: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

VII.- La perspectiva de género, para garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y promover el adelanto de las mujeres mediante el acceso equitativo a los bienes, recursos y beneficios del desarrollo, y VIII.- La factibilidad cultural de las políticas públicas nacionales.

Artículo 3o.- Para los efectos de esta Ley se entiende por planeación nacional de desarrollo la ordenación racional y sistemática de acciones que, en base al ejercicio de las atribuciones del Ejecutivo Federal en materia de regulación y promoción de la actividad económica, social, política, cultural, de protección al ambiente y aprovechamiento racional de los recursos naturales, tiene como propósito la transformación de la realidad del país, de conformidad con las normas, principios y objetivos que la propia Constitución y la ley establecen.

Mediante la planeación se fijarán objetivos, metas, estrategias y prioridades, así como criterios basados en estudios de factibilidad cultural; se asignarán recursos, responsabilidades y tiempos de ejecución, se coordinarán acciones y se evaluarán resultados.

Artículo 20.- En el ámbito del Sistema Nacional de Planeación Democrática tendrá lugar la participación y consulta de los diversos grupos sociales, con el propósito de que la población exprese sus opiniones para la elaboración, actualización y ejecución del Plan y los programas a que se refiere esta Ley.

Las organizaciones representativas de los obreros, campesinos, pueblos y grupos populares; de las instituciones académicas, profesionales y de investigación de los organismos empresariales; y de otras agrupaciones sociales, participarán como órganos de consulta permanente en los aspectos de la planeación democrática relacionados con su actividad a través de foros de consulta popular que al efecto se convocarán. Así mismo, participarán en los mismos foros los diputados y senadores del Congreso de la Unión.

Las comunidades indígenas deberán ser consultadas y podrán participar en la definición de los programas federales que afecten directamente el desarrollo de sus pueblos y comunidades.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 19

Page 20: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Para tal efecto, y conforme a la legislación aplicable, en el Sistema deberán preverse la organización y funcionamiento, las formalidades, periodicidad y términos a que se sujetarán la participación y consulta para la planeación nacional del desarrollo.

Artículo 33.- El Ejecutivo Federal podrá convenir con los gobiernos de las entidades federativas, satisfaciendo las formalidades que en cada caso procedan, la coordinación que se requiera a efecto de que dichos gobiernos participen en la planeación nacional del desarrollo; coadyuven, en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones, a la consecución de los objetivos de la planeación nacional, y para que las acciones a realizarse por la Federación y los Estados se planeen de manera conjunta. En todos los casos se deberá considerar la participación que corresponda a los municipios.

Ley de Planeación Estatal

La Ley de Planeación Estatal en Disposiciones Generales plantea la necesidad de formular o de diseñar Planes de Desarrollo a Nivel Municipal:

Artículo 1o.- Las disposiciones de esta Ley son de orden público e interés social y tienen por objeto establecer:

I.- Las normas y principios conforme a los cuales se llevará a cabo la planeación del desarrollo en el Estado de Sonora y encauzar, en función de esta, las actividades de la administración pública estatal y municipal.

II.- Las bases para el establecimiento y funcionamiento del Sistema Estatal de Planeación Democrática.

III.- Las bases para que el Ejecutivo Estatal coordine sus actividades de planeación con el Ejecutivo Federal y con los ayuntamientos de los municipios del Estado.

IV.- Las bases para promover y garantizar la participación democrática de los diversos grupos sociales, a través de sus organizaciones representativas, en la elaboración de los planes, programas y proyectos a que se refiere esta Ley, y

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 20

Page 21: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

V.- Las bases para la concertación de acciones con los grupos sociales, tendientes a alcanzar los objetivos y prioridades de los planes y programas que de ellos se deriven.

Artículo 2o.- La planeación deberá llevarse a cabo como un medio para el eficaz desempeño de la responsabilidad del Gobierno del Estado y de los gobiernos municipales sobre el desarrollo integral de la entidad, de acuerdo a los principios, fines y objetivos políticos, sociales, culturales y económicos contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Sonora.

Artículo 3o.- Para los efectos de esta Ley se entiende por planeación del desarrollo, la ordenación racional y sistemática de las acciones que, con base en las leyes de la materia, encauzan las atribuciones de los órdenes de gobierno y la participación de los grupos sociales o particulares, con el propósito de transformar la realidad socioeconómica de la entidad y elevar la calidad de vida de su población. Mediante la planeación se fijarán objetivos, metas, estrategias y prioridades; se asignarán recursos, responsabilidades, tiempos de ejecución y se evaluarán resultados.

Artículo 4o.- Al titular del Poder Ejecutivo del Estado le corresponde conducir la planeación estatal del desarrollo, con la participación democrática de los grupos sociales, y mediante los mecanismos de coordinación, concertación e inducción, en su caso, de acuerdo a lo establecido en la Ley.

Artículo 7o.- El Sistema Estatal de Planeación Democrática se plasmará en los siguientes documentos:

II.- A nivel municipal:

a) Los planes municipales de desarrollo.

b) Los programas operativos anuales.

c) El presupuesto por programas del municipio.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 21

Page 22: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

d) Los convenios de coordinación entre los sectores públicos y de concertación con los sectores social y privado.

Artículo 8o.- Para el funcionamiento del Sistema Estatal de Planeación Democrática, las funciones de planeación se distribuyen de la siguiente manera: A nivel municipal:

a) A los ayuntamientos del Estado, compete:

1. Aprobar y publicar el Plan Municipal de Desarrollo.

2. Remitir los planes municipales de desarrollo al Congreso del Estado para su conocimiento.

3. Presidir y conducir el Comité de Planeación Municipal por conducto del Presidente Municipal.

4. Convenir con el Ejecutivo del Estado, su participación en el proceso de planeación del desarrollo, de acuerdo con lo establecido en esta Ley.

b) A la administración pública municipal corresponde:

1. Intervenir respecto a las materias que le competan en la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo.

2. Asegurar la congruencia de sus programas con los planes municipales, estatal y nacional de desarrollo.

3. Participar en la elaboración de los programas que les corresponden presentando las propuestas que procedan en relación a sus funciones y objetivos.

4. Verificar periódicamente la relación que guarden sus actividades, así como los resultados de su ejecución con los objetivos y prioridades de su programa.

c) Al Comité de Planeación Municipal corresponde:

1. Coadyuvar en la formulación, actualización, instrumentación, control y evaluación del Plan Municipal de Desarrollo, tomando en cuenta las propuestas

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 22

Page 23: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

de la administración pública municipal, estatal y federal, así como los planteamientos y propuestas de los grupos sociales, buscando su congruencia con los planes nacional y estatal de desarrollo.

2. Coadyuvar en la formulación del programa operativo anual del Plan Municipal de Desarrollo.

3. Las demás que le señalen las leyes, reglamentos y convenios.

Artículo 25.- Los planes municipales de desarrollo de cada uno de los municipios del Estado deberán elaborarse, aprobarse y publicarse dentro de un plazo de cuatro meses contados a partir de la fecha de la toma de posesión de los ayuntamientos respectivos y su vigencia no excederá del período que les corresponde.

El Plan precisará los objetivos, estrategias y prioridades del desarrollo municipal; contendrá previsiones sobre los recursos que serán asignados a tales fines; determinará los instrumentos y responsables de su ejecución; sus previsiones se referirán al conjunto de las actividades económicas y sociales, y regirá el contenido de los programas que se deriven del Plan.

La palabra Plan queda reservada al Plan Municipal de Desarrollo.

Artículo 26.- El Plan indicará los programas que deban realizarse y la vigencia de estos no excederá del período constitucional que corresponda al ayuntamiento respectivo.

Artículo 27.- Los programas derivarán del Plan Municipal de Desarrollo y deberán guardar congruencia con los objetivos y prioridades que se establezcan en dicho Plan.

Artículo 28.- Una vez aprobado el Plan y sus programas, por el Ayuntamiento, serán obligatorios para la administración pública municipal, en el ámbito de su respectiva competencia.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 23

Page 24: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Artículo 29.- El Plan Municipal de Desarrollo se publicará en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado, previa su aprobación por parte del Ayuntamiento respectivo. 53

Artículo 35.- El Ejecutivo Estatal podrá convenir con el Ejecutivo Federal o con los ayuntamientos de los municipios del Estado, satisfaciendo las formalidades que en cada caso procedan, la coordinación que se requiera a efecto de que participen en la planeación estatal del desarrollo; coadyuven en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones, a la consecución de los objetivos de la planeación

estatal, y para que las acciones a realizarse por el Estado, la Federación y los Municipios, se planeen de manera conjunta en el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Sonora, quien se considera como la única instancia para hacer compatibles los esfuerzos de los tres órdenes de gobierno.

Ley de Gobierno y Administración Municipal

La Ley de Gobierno y Administración Municipal en los artículos que se presentan a continuación plantea el tema de Planeación Municipal de Desarrollo:

Artículo 61.- Corresponde al Ayuntamiento las competencias y funciones siguientes:

I. En el ámbito Legislativo y Reglamentario:

II. En el ámbito Político:

A).- Elaborar, aprobar y publicar en los términos de esta Ley, el Plan Municipal de Desarrollo correspondiente a su período constitucional de gobierno y derivar de éste, los programas para la ejecución de obras y la prestación de los servicios de su competencia;

B).- Constituir los órganos de planeación y presidir los mismos por conducto del Presidente Municipal;

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 24

Page 25: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

C).- Determinar los mecanismos para la actualización, instrumentación, control y evaluación de su Plan Municipal de Desarrollo;

D).- Promover las actividades productivas del Municipio, alentando y organizando el desarrollo de la agricultura, ganadería, pesca, industria, minería y de otras actividades que propicien la prosperidad de sus habitantes;

E).- Establecer el Sistema de Información Económica y Social del Municipio;

F).- Aprobar los convenios y contratos que a nombre del Ayuntamiento celebre el Presidente Municipal;

G).- Acordar, por mayoría calificada, la naturaleza y monto de los convenios y contratos que puede celebrar el Presidente Municipal, sin su autorización previa;

H).- Coordinarse con el Ejecutivo Estatal y con el Ejecutivo Federal a efecto de:

a) Intervenir en el proceso de planeación del desarrollo regional, estatal y nacional, de acuerdo con lo que establezcan las leyes;

Artículo 118.- Las disposiciones de este capítulo tienen por objeto establecer las normas y principios conforme a las cuales se llevará a cabo la planeación del desarrollo en el Municipio y encauzar, en función de ésta, las actividades de la administración pública municipal, en los términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado, esta Ley y de manera supletoria, la Ley de Planeación del Estado de Sonora.

Artículo 119.- Cada Ayuntamiento deberá elaborar, aprobar y publicar el Plan Municipal de Desarrollo dentro de un plazo de cuatro meses, contados a partir de la fecha de toma de protesta. La palabra Plan queda reservada al Plan Municipal de Desarrollo.

Artículo 120.- El Plan indicará los programas que deban ser elaborados, los cuales observarán congruencia con el mismo Plan y su vigencia no excederá del período constitucional de la gestión gubernamental en que se aprueben, aunque sus previsiones y proyecciones se refieran a un plazo mayor.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 25

Page 26: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Artículo 121.- Los programas especificarán los objetivos, prioridades y política que regirán el desempeño de las actividades del área de que se trate, las regiones que se consideren prioritarias o estratégicas o las prioridades del desarrollo integral del Municipio, en todo caso deberán contener:

I. Diagnóstico de la situación vigente;

II. Objetivos con la perspectiva de los tres años del Ayuntamiento, en materia a la que se refiera;

III. Indicadores para la medición y evaluación del desempeño y de los resultados de la gestión municipal;

IV. Metas referidas a cada uno de los indicadores considerados;

V. Estrategias, líneas de acción y proyectos para el logro de los objetivos y metas; y

VI. En su caso, las bases para la participación de la comunidad en la ejecución de los programas.

Artículo 122.- Los programas deberán ser congruentes entre sí, regirán las actividades de la administración pública en su conjunto y servirán de orientación para la integración de los programas operativos anuales y de los anteproyectos de los presupuestos de egresos de los municipios.

Artículo 123.- En los comités de planeación municipal tendrá lugar la participación y consulta de los diversos grupos sociales, con el propósito de que la población exprese sus opiniones para la elaboración, actualización, ejecución y control del Plan y los programas que se deriven de éste.

La organización y funcionamiento, las formalidades, periodicidad y términos a que se sujetarán la participación y consulta para la planeación democrática, se regirán por el reglamento en materia de planeación que al efecto apruebe el Ayuntamiento.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 26

Page 27: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Artículo 124.- Una vez aprobado el Plan por el Ayuntamiento, deberá remitir una copia al Congreso del Estado y será obligatorio para la administración pública municipal en el ámbito de su respectiva competencia.

Artículo 125.- Cada Ayuntamiento deberá publicar el Plan Municipal de Desarrollo en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de forma gratuita y tener el documento completo a disposición de la ciudadanía para su consulta.

.

DIAGNÓSTICO MUNICIPAL

En el rubro de SALUD, Santa Ana enfrenta una crisis de décadas, pues un alto porcentaje de pacientes de enfermedades comunes tiene necesidad de viajar a otras ciudades para consultar a un especialista, para atenderse de un parto, de una cirugía menor, etc.- El municipio cuenta con una obsoleta Clínica del Seguro Social, insuficiente en todos los aspectos para atender a los derechohabientes.-

Se cuenta con un Centro de Salud en buen estado, pero sin la infraestructura necesaria para atender los problemas básicos. No obstante, brinda atención aceptable en el medio rural en el aspecto preventivo.

En cuanto a Seguridad Pública, Santa Ana puede considerarse como una ciudad tranquila, tanto en el medio urbano como en el rural; ocasionalmente se registran los robos en casas-habitación y en comercios, siendo éste el delito más común.

El deporte se practica en lo urbano y en el área rural; destacando la práctica del beisbol y fútbol, principalmente; después le sigue el softbol, tanto varonil como femenil. El municipio cuenta con una adecuada infraestructura deportiva, con un gimnasio, estadios para beisbol, futbol, softbol y canchas polideportivas en las diferentes colonias. En el medio rural, las comunidades cuentan con espacios suficientes en donde el deporte dominante es el beisbol, seguido por el fut y volibol, respectivamente, aunque las condiciones en que se encuentran no son óptimas.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 27

Page 28: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

En Asistencia Social, interviene el DIF Municipal, quien atiende a grupos vulnerables, proveyéndoles de alimentos, atención psicológica, económica, educativa, de salud, también brinda atención a discapacitados; proporciona asesorías jurídicas y apoya a personas pertenecientes a INAPAM.

En el renglón vivienda existe un déficit derivado de la escasez de terreno para construirla. Se han construido algunos lotes de casas de Infonavit, pero resultan insuficientes, porque la demanda es más creciente que la oferta.- El 99% de la población vive en casas de material de bloque o ladrillo, presentándose casos contados de casas construidas con material liviano. Y aunque es un mínimo el porcentaje restante, existen casos de viviendas de cartón, tanto en el ámbito rural como urbano.

En los servicios básicos, existe un mínimo rezago rural en agua potable; el 95% del municipio cuenta con electricidad. En el rubro de alcantarillado, un 95% está cubierto en lo urbano, mientras que en el medio rural existe un rezago histórico en la comunidad de Estación Llano, principalmente, donde se presenta 50% el servicio. Después le sigue Santa Ana Viejo, que está a un 95% y las demás comunidades rurales también carecen totalmente de este elemental beneficio.

En el área de pavimentación, el municipio cuenta con el 75% de sus calles pavimentadas, en parte con asfalto y en parte con concreto hidráulico; en ambos casos, hay sectores en muy malas condiciones.- En el sector rural existe pavimento en Estación Llano, Santa Ana Viejo y en el ejido “El Claro”, en sus accesos y en una calle aledaña a la plaza pública.

En el renglón de Recolección de basura no se ha satisfecho de todo el servicio, pues las unidades recolectoras no son suficientes para recolectar 20 toneladas que se generan diariamente.

El raspado de las calles es atendido en forma regular en lo urbano e insuficiente en el ámbito rural.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 28

Page 29: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

El regadío de las calles en las colonias es atendido también en forma regular la mayor parte del año e irregular en verano, que es cuando más se escasea el agua.

La acumulación de maleza, basura sólida y tierra en la ciudad es otro problema que se enfrenta en Servicios Públicos Municipales.

El sector comercio es el más importante en el municipio en cuanto a la generación de empleos, siguiéndole la industria y finalmente la agricultura y ganadería.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Diagnóstico:

Realizamos una encuesta que nos permitió acercarnos a la realidad infraestructural en la que están nuestras instituciones educativas, en todos los niveles, desde educación especial hasta universidad. Gracias a esa herramienta, pudimos dimensionar la problemática existente y asumir el gran compromiso de abatir rezagos y enfrentar los nuevos retos, desde luego, acompañados por los actores educativos, porque la educación debe ser competencia de todos

OBJETIVOS:

Es propósito firme de esta Administración promover, junto con las autoridades educativas, que todos los niños obtengan educación básica completa, desde su inicio y que la demanda sea satisfecha, con espacios dignos y personal cada vez más especializado y actualizado.

Desde Educación Especial hasta la Universidad de Sonora, pugnaremos porque las instituciones educativas locales sean favorecidas en este trienio, para ofrecer al estudiantado las oportunidades de desarrollo que le permitan solventar las aspiraciones que tengan en cualquier nivel de estudio, porque esto redundará en el surgimiento de generaciones cada vez más preparadas de santanenses que hoy son presente y mañana serán futuro.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 29

Page 30: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

(DIF)

Objetivo General:

Mejorar la calidad de vida de las familias santanenses en situación de vulnerabilidad, mediante programas integrales y asistencialistas, impulsando y fortaleciendo la participación ciudadana y de organismos no gubernamentales y mantener informada a la comunidad de los trabajos y programas.

1.- ATENCIÓN A MENORES Y ADOLESCENTES.

Objetivo específico:

Promover cambios en las condiciones de vida de menores, adolescentes, madres y padres de familia, a través de elementos y estrategias tanto educativas como formativas que les facilite su desarrollo psico-socio-cultural y coadyuven a fortalecer la integración familiar y social.

Estrategias:

Integración de jóvenes con riesgo de calle a la sociedad, educación y el deporte.

Líneas de acción:

Brindar un espacio de atención a menores y adolescentes con riesgo de calle.

Implementación de acciones de motivación deportivas y de fomento de valores y nutrición.

Metas:

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 30

Page 31: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Brindar atención a 40 menores con riesgo de calle en los tres años.

Brindar 60 terapias psicológicas a usuarios y familiares de jóvenes con riesgo de calle.

2.- COMUNIDAD DIFERENTE.

Objetivo específico:

Promueve la organización comunitaria a través de acciones de asesoría, seguimiento y gestión de solución de la problemática social planteada por los pobladores de la comunidad.

Estrategia:

Capacitación a la comunidad.

Informar a la comunidad de los trabajos y programas que se realizan.

Coordinar las instituciones públicas como centro de apoyo.

Líneas de acción:

Extensión de programas integrales a comunidades rurales.

Mantener y fomentar la participación ciudadana en los programas de la institución

Mantener constante comunicación con la ciudadanía.

Metas:

Atención a 9 comunidades rurales.

Atención a las 29 colonias del municipio.

Prestar apoyo académico para alumnos de bajo rendimiento académico y apoyo extraescolar.H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 31

Page 32: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

3.- DESAYUNOS ESCOLARES.

Objetivo específico:

Coadyuvar en la disminución del índice de desnutrición de menores que cursan el nivel preescolar y primaria dentro del municipio, brindando una opción alimentaria para niños que acuden a la escuela sin desayunar o comer, en sus dos modalidades frio y caliente.

Estrategias:

Atención integral a menores, nutrición, educación y salud.

Promoción y fomento de participación ciudadana y voluntariado.

Líneas de acción:

Ampliación en beneficiarios de programas alimentarios con los métodos mejor aplicados y enfocados a una mejor distribución de los recursos asignados para tal motivo.

Mantener y fomentar la participación ciudadana en los programas de la institución

Metas:

Distribución equilibrada de raciones alimenticias.

75 visitas de supervisión a escuelas

4.- INTEGRANDO MI FAMILIA.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 32

Page 33: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Objetivo específico:

Profesionalizar las acciones de atención a la población, logrando la certificación como un organismo socialmente responsable que eleve el impacto y la rentabilidad social de la actual administración.

Estrategias:

Desarrollo integral de la familia.

Atención integral a población vulnerable.

Promoción y fomento de participación ciudadana y voluntariado.

Líneas de acción:

Enlaces institucionales gubernamentales y no gubernamentales.

Extensión de programas integrales a comunidades rurales.

Ampliación del número de participantes en patronato y voluntariado.

Ejecución de jornadas comunitarias en las colonias de la ciudad

Metas:

5 enlaces entre instituciones.

12 jornadas comunitarias en comunidades rurales.

Padrón de 50 personas en voluntariado.

36 jornadas comunitarias en las colonias

5.- PROGRAMA DE ASISTENCIA ALIMENTARIA A SUJETOS VULNERABLES.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 33

Page 34: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Objetivo específico:

Fortalecer la economía familiar y la dieta nutricional principalmente de nuestras comunidades rurales con mayor índice de vulnerabilidad.

Estrategias:

Atención integral a población vulnerable:

Alimentación asistencial.

Capacitación a la comunidad.

Líneas de acción:

Extensión de programas integrales a comunidades rurales.

Enlaces institucionales gubernamentales y no gubernamentales.

Mantener y fomentar la participación ciudadana en los programas de la institución.

Metas:

300 familias beneficiadas con el programa.

Distribución de 2,500 apoyos directos de despensa.

Distribución de 524 materiales informativos sobre temas de nutrición.

6.- PROTECCIÓN Y ATENCIÓN A POBLACIÓN VULNERABLE.

Objetivo específico:

Promover la integración social y mejorar los niveles de vida de la población más vulnerable de nuestro municipio, otorgando apoyos y servicios a través de

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 34

Page 35: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

programas asistenciales de salud y educación, impulsando además la participación del sector público y privado.

Estrategia:

Enlaces institucionales gubernamentales y no gubernamentales.

Líneas de acción:

Atención integral a población vulnerable.

Atención integral y reintegración social a personas de la tercera edad.

Metas:

Brindar 240 apoyos en especie a personas en condiciones vulnerables.

32 apoyos con medicamento y estudios médicos.

Distribución de 2,500 juguetes en navidad y día del niño.

Realizar 90 visitas de atención social.

Otorgar 240 apoyos en especie a personas de la 3era edad.

7.- SUBPROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL MENOR Y LA FAMILIA.

Objetivo específico:

Brindar asistencia jurídica psicológica y social en derecho familiar, a las personas en condiciones de vulnerabilidad, particularizando en las de naturaleza preventiva y protectoras del desarrollo físico-mental y social de las niñas y niños de nuestro municipio, concretado en acciones de Prevención, Atención y Tratamiento.

Estrategia:H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 35

Page 36: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Complementación de programas de la subprocuraduría de la defensa del menor y la familia.

Líneas de acción:

Actividades de prevención de violencia intrafamiliar.

Asesorías legales, jurídicas y psicológicas.

Metas:

Impartición de 6 talleres de prevención de violencia intrafamiliar.

Realizar 140 visitas de investigación y seguimiento de trabajo social.

Realizar 130 asesorías legales.

Brindar 36 asesorías jurídicas a menores y adolescentes.

Brindar 150 asesorías psicológicas

8.- CONSEJO MUNICIPAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

Objetivo específico:

Integrar un padrón municipal de personas con discapacidad para determinar las estrategias de acción englobadas en un programa integral que contribuya a su plena integración a la sociedad; así como promover la cultura de discapacidad en todos los sectores de la población de nuestro municipio.

Estrategias:H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 36

Page 37: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Asesoría legal, jurídica y psicológica.

Capacitación a la comunidad.

Atención integral, terapias y reintegración de personas con discapacidad.

Líneas de acción:

Enlaces institucionales gubernamentales y no gubernamentales.

Complementación de programas de integración para personas con discapacidad.

Equipamiento y acondicionamiento de unidades de rehabilitación.

Metas:

Brindar 36 asesorías psicológicas a personas con discapacidad.

Impartir 6 cursos de capacitación sobre la discapacidad.

60 visitas de atención a personas con discapacidad.

Realizar 9 estudios a personas con discapacidad.

Brindar 75 apoyos funcionales.

Realizar 60 movilizaciones en servicio de transporte.

Otorgar 28 apoyos correspondientes a tarjetones de estacionamiento y credencialización.

Otorgar 150 sesiones de terapia física.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 37

Page 38: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

FUNERARIA DIF

SERVICIO A LOS DOLIENTES.

Objetivo específico:

Dotar de infraestructura necesaria los espacios destinados para otorgar servicios funerarios dignos a la ciudadanía que lo solicite.

Estrategias:

Conservar en buen estado las instalaciones así como el correcto mantenimiento.

Líneas de acción:

Tener la proyección de espacios de velación durante el año, además del personal propio o subcontratado para realizar los servicio al momento de requerirse Tener al personal propio o bajo sub contrato para lograr dar cumplimiento al rol semanal de mantenimiento que se tiene.

DESARROLLO SOCIAL.

Objetivo General:

Fomentar el desarrollo social y humano de la población en situación de pobreza, exclusión, marginación, desigualdad por género o vulnerabilidad social, a través de la participación corresponsable de los actores sociales, a efecto de generar las condiciones que permitan que el individuo y su comunidad estén en posibilidades de crear su propio desarrollo.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 38

Page 39: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

1.- DESARROLLO COMUNITARIOS (HABITAT).

Objetivo específico

Ofrecer servicios preventivos y atención primaria a grupos de población prioritaria (mujeres, niñas y niños, jóvenes, personas adultas mayores o con capacidades diferentes) en aspectos básicos para su desarrollo integral como la salud, educación no formal, cultura, recreación, deporte, capacitación para el trabajo y fomento de proyectos productivos.

Estrategias:

Ofrecerle a los ciudadanos que viven en los polígonos de pobreza y marginación, cursos, talleres y platicas que les ayuden a propiciar la transformación de sus aptitudes, actitudes y conductas, que tiendan a mejorar el nivel de vida de ellos y sus familias.

Líneas de acción:

Planear, organizar, coordinar y evaluar los cursos y actividades encomendadas al área con el apoyo de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipal y sociedad organizada, para desarrollar actividades en beneficio de los habitantes de los polígonos que son considerados de extrema pobreza por la Secretaria de Desarrollo Social.

Metas:

Beneficiar más de 1,000 ciudadanos en tres años, con los cursos, talleres, pláticas y acciones que se realizan en los centros de desarrollo comunitarios.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 39

Page 40: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

2.- EMPLEO TEMPORAL.

Objetivo específico:

Proporcionar a hombres y mujeres de 16 años de edad o más, apoyos temporales en su ingreso para afrontar los efectos de una emergencia o de baja demanda laboral y que además, contribuyan al mejoramiento de las condiciones familiares o comunitarias y que con su ejecución se obtengan fuentes de ingreso temporal.

Estrategias:

Gestionar recursos ante el gobierno federal, para que año con año podamos beneficiar a familias que no cuentes con ingresos y donde además se beneficie nuestra ciudad.

Líneas de acción:

Planear, proponer, gestionar, organizar, coordinar y evaluar los posibles empleos temporales que se pudieran realizar en el municipio tanto área urbana y rural.

Metas:

Beneficiar a 30 ciudadanos con empleo temporal.

3.- BECAS A ESTUDIANTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA.

Objetivo específico:

Promover la permanencia en la escuela de niños y jóvenes cuya situación socioeconómica los pone en riesgo de deserción escolar, brindándoles apoyo económico y atención en salud para propiciar un mejor rendimiento escolar, logrando la participación de los padres para que contribuyan en el desarrollo de sus hijos.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 40

Page 41: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Estrategias:

Otorgar Becas a niños que cursen la primaria y secundaria para promover la permanencia.

Líneas de acción:

Otorgar BECAS para disminuir la deserción y el rezago escolar en la entidad mediante el otorgamiento de becas.

Realizar jornadas médicas y conferencias para favorecer el crecimiento personal, pues empiezan a asumir responsabilidades al ser beneficiados del programa de becas.

Metas:

Beneficiar más de 120 estudiantes.

Realizar 6 jornadas médicas con los becados en los tres años.

Realizar 3 conferencias para padres.

4.- AYUDAS DIVERSAS.

Objetivo específico:

Brindar apoyos directos emergentes, preferentemente a la población en condiciones de marginación, pobreza alimentaria, rezago social o afectado por fenómenos meteorológicos, mediante la entrega de despensa con alimentos básicos y cobijas.

Estrategias:

Brindar atención a la ciudadanía en situación de pobreza y marginación.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 41

Page 42: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Líneas de acción:

Atención inmediata: instrumentar acciones de respuesta inmediata ante eventos emergentes que afecten a la población, especialmente de aquella que habita en zonas de rezago social o marginación.

Metas:

Cubrir al 100% las necesidades de despensas de familias Santanenses de bajos recursos económicos, que por siniestros estén pasando por una situación de emergencia.

Cubrir al 80% las necesidades de cobijas presentadas por medio de solicitudes de ciudadanos de bajos recursos económicos en la temporada invernal.

Apoyar a 120 ciudadanos de bajos recursos económicos en los tres años de gobierno con medicamento no controlado, leche, pañales, estudios médicos, sillas de ruedas, bastones y andaderas.

Apoyar con exámenes de la vista y lentes a 500 ciudadanos en tres años.

5.- ALCALDE EN TU BARRIO.

Objetivo específico:

Lograr la participación ciudadana haciendo llegar a cada colonia el total de las acciones de las diferentes dependencias del municipio a través del contacto directo con los ciudadanos.

Estrategias:

Organizar los eventos del Alcalde en tu barrio para fomentar la participación ciudadana en la detección de problemáticas de las colonias y sus posibles soluciones.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 42

Page 43: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Líneas de acción:

Accionar la cercanía con la ciudadanía para conocer directamente la problemática en las colonias y generar soluciones inmediatas.

Trabajar de la mano de los ciudadanos en la solución a los problemas de su entorno.

Metas:

Realizar 240 eventos en los tres años.

Tener contacto directo con 8,000 ciudadanos en los tres años.

6.- OPORTUNIDADES.

Objetivo específico:

Apoyar con la logística en la operación del programa del gobierno federal, así como la entrega de los recursos a las familias que se encuentran afiliadas tanto en el área urbana como en la rural.

Estrategias:

Distribuir los apoyos gestionados ante el programa oportunidades entre la población beneficiada. Líneas de acción.

Acercarle a las familias listadas en el padrón los apoyos de los recursos del programa.

Metas:

Apoyar al 100 % con la logística de pagos a las familias inscritas en el programa.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 43

Page 44: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

6.- ATENCIÓN CIUDADANA.

Objetivo específico:

Brindar un servicio humano de calidad y cercano a la comunidad, para recibir las demandas de la ciudadanía y gestionar la solución de las mismas a través de la estructura de Gobierno Estatal, Federal y Municipal, donde implementaremos programas emergentes en coordinación con las instancias correspondientes para resolver las demandas sociales por encomienda del Presidente Municipal.

Estrategias:

Brindar atención a los ciudadanos que presenten solicitudes o peticiones en ventanilla para su canalización y seguimiento.

Apoyar a la ciudadanía a gestionar ante las instancias correspondientes sus peticiones.

Ser la única línea ante la ciudadanía para recibir sus peticiones y solicitudes.

Dar seguimiento al total de peticiones recibidas.

Metas:

Recibir y atender 3,500 peticiones ciudadanas en los tres años.

Atender el 100% de las peticiones.

Concluir el 90% de las peticiones.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 44

Page 45: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

7.- 70 Y MÁS.

Objetivo específico:

Apoyar con la logística en la operación del programa del gobierno federal, así como la entrega de los recursos a las familias que se encuentran afiliadas tanto en el área urbana como en la rural.

Estrategias:

Distribuir los apoyos gestionados ante el programa oportunidades entre la población beneficiada.

Líneas de acción:

Acercarles a Los ciudadanos enlistados en el padrón los apoyos de los recursos del programa.

Metas:

Apoyar al 100 % con la logística de pagos a los ciudadanos inscritos en el programa.

8.- CEMENTO A BAJO COSTO.

Objetivo específico:

Ofrecer a la comunidad Santa Ana la posibilidad de adquirir a la congregación Mariana Trinitaria cemento a bajo costo, y donde se les apoya con realizar los trámites correspondientes así como la transportación del cemento a un punto de la ciudad.

Estrategias:

Ser intermediario entre el ciudadano, gobierno estatal, congregación y proveedor del cemento para distribuir el producto a un costo inferior al del mercado.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 45

Page 46: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Líneas de acción:

Apoyar a la ciudadanía a organizarse en comités para adquirir el cemento.

Recibir las fichas de depósito para gestionar la entrega del cemento.

Transportar el cemento a un punto cercano a la ciudadanía para entregar el cemento.

Metas:

Beneficiar a 500 familias en los tres años.

Apoyar a movilizar los sacos de cemento.

Realizar los trámites y entrega de cemento en un máximo de 30 días.

9.- COMITÉS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (AVES).

Objetivo específico:

Promover la participación ciudadana a través de la instalación de Consejos Ciudadanos como instrumentos de planeación participativa a través del cual las autoridades municipales y ciudadanos deciden la orientación de las acciones y los recursos asignados.

Estrategias:

Promover la participación ciudadana en la planeación, detección y solución de problemática en colonias y barrios.

Líneas de acción:

Restructurar los comités para trabajar en coordinación con ellos para solucionar juntos los problemas en sus colonias.

Metas:

Restructurar el 100% de los comités.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 46

Page 47: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Realizar 15 eventos en tres años con los comités, para promover la participación ciudadana.

10.- RAMO 33.

Objetivo específico:

Por medio del consejo de desarrollo social, priorizar, ejecutar, controlar y evaluar, los programas, proyectos, obras y acciones que contribuyan al desarrollo social y humano de la población en condiciones de marginación y pobreza.

Estrategias:

Gestión de recursos del consejo de desarrollo social para la realización de obras prioritarias para el municipio.

Líneas de acción:

Trabajar de la mano con el consejo de desarrollo social para realizar obras prioritarias.

Metas:

Realizar una reunión al mes del consejo de desarrollo social para asignar recursos a obras prioritarias.

Ejecutar, controlar y evaluar el 100% de las obras a desarrollar por medio del ramo 33.

11.- MEJORAMIENTO DE VIVIENDA.

Objetivo específico:

Apoyar a los Santanense que habitan en el área rural y urbana en zonas marginadas que por su condición socioeconómica no tienen acceso a fuentes de financiamiento formales para el mejoramiento de sus viviendas, así como

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 47

Page 48: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

aquellas familias que sufrieron un siniestro inesperado, o la presencia de situaciones de apremio en personas adultas mayores.

Estrategias:

Proporcionar material para el mejoramiento de la vivienda a familias que viven en zonas marginadas.

Líneas de acción:

Aportar recursos anualmente para la realización de acciones de mejoramiento de vivienda en la zona rural a fin de mejorar la calidad de la misma.

Identificar a familias que se encuentran en situación de marginación y/o rezago social, y cuyas viviendas se encuentran en situación de precariedad para que a través de la dotación de paquetes de materiales de construcción puedan mejorarla.

Metas:

Canalizar al menos el 30% de los recursos disponibles del programa al área rural.

Realizar en los próximos tres años 120 acciones para beneficiar a igual número de familias.

Dar respuesta positiva al 40% de la demanda ciudadana en materia de mejoramiento de vivienda.

12.- PROGRAMAS SOCIALES CONVENIDOS.

Objetivo específico:

Concertar e instrumentar con los Gobiernos Estatal y Federal para aportar recursos financieros en programas y acciones en materia social, orientados al mejoramiento de las condiciones de vida de la población Santanenses.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 48

Page 49: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Estrategias:

Establecer convenios con los gobiernos estatales y federales para la ejecutar los programas sociales.

Líneas de acción:

Coordinación con el Gobierno del Estado de Sonora: establecer Convenios o Acuerdos de Coordinación para la instrumentación de programas sociales que atiendan rubros como la infraestructura básica, la vivienda, financiamiento para el autoempleo.

Coordinación con el Gobierno Federal: promover Convenios o Acuerdos de Coordinación para la instrumentación de programas y acciones sociales para atender a la población Santanenses que se encuentra en situación de marginación o rezago social, con especial atención a la que se asienta en el área rural y periferia de la ciudad de Santa Ana.

Metas:

Promover la firma de un Convenio o Acuerdo de Coordinación entre el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado para la realización de programas y acciones en materia social.

Promover la firma de un Convenio o Acuerdo de Coordinación entre el Gobierno Municipal y el Gobierno federal para la realización de programas y acciones en materia social.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 49

Page 50: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

SINDICATURA

Objetivo General:

Administrar el suelo del municipio de Santa Ana, instrumentar programas de regularización con el fin de atender las demandas y otorgamiento de terrenos para vivienda a la población del municipio, así como controlar los bienes muebles e inmuebles y sus enajenaciones; Combatir el rezago y expedir constancias de certidumbre jurídica aproximadamente a familias.

1.- PROGRAMA DE VENTA DE SOLARES PARA VIVIENDA A FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS DE DISTINTAS COLONIAS DE LA CIUDAD DE HERMOSILLO, QUE REÚNAN LOS REQUISITOS DE LOS ARTÍCULOS 203 Y 204 DE LA LEY DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL.

Objetivo específico:

Otorgar título de propiedad.

Estrategias:

Hacer un censo que determine la cantidad de familias que ocupan un solar sin contar con su título de propiedad.

Líneas de acción:

Organizar reuniones en cada Colonia a fin de informar a las familias de los requisitos necesarios para regularizar su vivienda.

Metas:

100 títulos de propiedad entregados.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 50

Page 51: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO

Objetivo General:

Garantizar la seguridad de las personas, sus bienes y el disfrute de la ciudad fortaleciendo la presencia policial en colonias, comunidades, calles de la ciudad y espacios públicos.

1.- ACCIONES SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO.

Objetivo específico:

Eficientar la seguridad pública a fin de disminuir los índices de delincuencia y faltas administrativas, preservando los derechos y garantías de la ciudadanía Santanense.

Estrategias:

Capacitación y entrenamiento en la prevención de la comisión del delito y faltas administrativas, para perfeccionar los sistemas reactivos que se disponen y la implementación de eficaces sistemas preventivos.

Incrementar la eficiencia del servicio de tránsito a fin de disminuir los índices de accidentes viales.

Líneas de acción:

Capacitación y entrenamiento sistemático de los elementos de la corporación.

Dotar al servicio de seguridad pública del personal y equipo suficiente y adecuado para mejorar su eficiencia.

Coordinación eficiente con las corporaciones de los otros niveles de gobierno para llevar a cabo acciones conjuntas a efecto de disminuir los índices delictivos en el municipio.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 51

Page 52: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Metas:

Brindar capacitación y entrenamiento al 100 por ciento de los elementos activos de policía y tránsito.

Renovar el equipo de protección y armamento que haya cumplido su vida útil e incrementarlo en cuando menos 40 por ciento cada año.

Celebrar un convenio por año con las corporaciones policiales del estado y de la federación, para acciones conjuntas en materia de seguridad pública.

2.- PROFESIONALIZACIÓN DEL CUERPO POLICIAL.

Objetivo específico:

Contar con una policía más preparada, honesta y mejor pagada.

Estrategias:

Aplicar estrictos estándares de calidad y competitividad para el reclutamiento, selección, permanencia y retiro de los elementos de seguridad pública.

Aplicar evaluaciones de control de confianza de la totalidad de los elementos de la Corporación y mantener en la institución únicamente a los elementos que resultaron aptos.

Mantener un sistema permanente de capacitación y evaluación del desempeño que venga a fortalecer la eficiencia de la actuación policial, la proximidad social, el trato digno a los ciudadanos y el respeto a los derechos humanos.

Implementar mecanismos que permitan una revisión continua de los niveles salariales de los elementos de la corporación incluyendo incremento en número y monto de sus prestaciones.

Dar seguimiento y continuidad al estímulo económico otorgado a policías que realicen acciones relevantes.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 52

Page 53: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Líneas de acción:

Establecer normativamente las evaluaciones de control de confianza de todo el personal de la Corporación, incluyendo personal de confianza y sindicalizado con acceso a información sensible.

Capacitar a los elementos operativos de seguridad pública en Fortalecimiento de la Actuación Policial, Marco Legal para Instructores, Protocolos de Alertamiento y Colaboración, Análisis e Inteligencia Policial, Reacción Táctica para mandos y operativos, Acondicionamiento Físico y Tiro.

Evaluar al personal operativo de seguridad pública en Habilidades, Destrezas y Conocimientos en la Función Policial y en Evaluación del Desempeño.

Realizar revisión salarial de los elementos de la corporación policiaca anualmente ajustando el nivel de sueldos a la inflación anual, así como las prestaciones de los elementos de la corporación poniendo énfasis en vivienda y seguridad social

Promover el reconocimiento público a los elementos que realicen acciones relevantes en beneficio de la comunidad.

Metas:

Formalizar el Servicio de Carrera Policial.

Evaluar bajo el sistema de control y confianza cada dos años al total de elementos de la corporación, incluyendo al personal de confianza y sindicalizado con acceso a información sensible.

Fortalecimiento de la Actuación Policial a 25 elementos operativos.

Protocolos de Alertamiento y Colaboración a 14 elementos.

Análisis e Inteligencia Policial a 3 elementos.

Reacción Táctica para Jefes de Grupo a 3 elementos.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 53

Page 54: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Reacción Táctica para Operativos a 9 elementos.

Acondicionamiento Físico y Tiro a 30 elementos.

Proximidad Social: a 38 elementos.

Evaluar al personal operativo en habilidades, Destrezas y Conocimientos en la Función Policial a 25 elementos.

Evaluación del Desempeño a 33 elementos.

Realizar una revisión salarial al año.

Realizar 3 eventos de reconocimiento público a los elementos que realicen acciones relevantes en beneficio de la comunidad.

3.- EQUIPAMIENTO PARA LA OPERACIÓN POLICIAL.

Objetivo específico:

Fortalecer la seguridad de los policías y el despliegue operativo que permita una actuación eficiente de los agentes de policía y una mejor cobertura de la vigilancia en colonias, barrios y comunidades rurales.

Estrategias:

Dotar de equipo de protección adecuado y suficiente a los elementos operativos de seguridad pública, así como a los grupos de reacción táctica, para que el desempeño de sus funciones se desarrolle con eficiencia.

Ampliar el parque vehicular de unidades motrices, suficientes para ampliarla cobertura en el patrullaje en calles, colonias, barrios y comunidades rurales.

Adquirir chalecos antibala, un par de uniformes completos para cada elemento, vestuario y accesorio especializado para cuatro grupos tácticos.

Adquirir unidades móviles y motocicletas.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 54

Page 55: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Adquirir un Kit de cámaras de alta resolución para el monitoreo de comandancia y área de barandillas.

Metas:

Adquirir y utilizar durante la presente administración Chaleco Balístico Nivel III: 25 Adquirir y utilizar durante la presente administración Camisola: 100

Adquirir y utilizar durante la presente administración Pantalón: 100

Adquirir y utilizar durante la presente administración Calzado: 200

Adquirir y utilizar durante la presente administración Gorra: 200

Adquirir y utilizar durante la presente administración Chamarras: 30

Adquirir y utilizar durante la presente administración Vestuario táctico: Kit para 100 elementos por tres años

Adquirir y operar durante el periodo de gestión de la presente administración Camionetas Pickup: 6

Adquirir y operar durante el periodo de gestión de la presente administración Motocicletas: 6

4.- MODERNIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA.

Objetivo específico:

Contar con espacios dignos e instalaciones adecuadas para llevar a cabo con eficiencia las acciones relacionados con la seguridad y prevención de la ciudadanía.

Estrategias:

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 55

Page 56: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Instalaciones adecuadas y suficientes para los elementos de la corporación en sus diferentes áreas y tareas, incluyendo espacios para el entrenamiento físico de los agentes.

Líneas de acción:

Remodelación y mantenimiento de las actuales instalaciones.

Metas:

Remodelación de la comandancia.

Adquisición del equipo de acondicionamiento físico para su instalación en el gimnasio ubicado en la comandancia para el entrenamiento de los agentes de la corporación

5.- INTELIGENCIA POLICIAL (PLATAFORMA MÉXICO).

Objetivo específico:

Aprovechar las tecnologías de información y comunicaciones, para formular estrategias adecuadas y eficientes para la operación policial en la prevención y persecución de los delitos.

Estrategias:

Ampliar el equipo tecnológico de interconexión con el sistema Plataforma México, a fin de consultar de forma inalámbrica y fija, los datos criminales de personas detenidas y formular el registro del Informe Policial Homologado.

Ampliar el equipo de radiocomunicación móvil y portátil, para que el total de las unidades móviles y de elementos desplegados cuenten con comunicaciones seguras.

Líneas de acción:

Adquirir radiotransmisores y computadoras de uso rudo.

Adquirir radios móviles, portátiles y accesorios

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 56

Page 57: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Metas:

Adquirir e instalar: 1 radiotransmisor y/o antena.

Adquirir e instalar: 3 computadoras de uso semi-rudo para patrullas.

Adquirir e instalar: 1 servidor.

Adquirir e instalar: Radios móviles: 4

Adquirir e instalar: Radios portátiles: 10.

Adquirir e instalar: Baterías para radio portátiles: 20

Adquirir e instalar: Cargador para radio portátil: 5

6.- PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA SEGURIDAD PÚBLICA.

Objetivo específico:

Integrar un comité ciudadano de seguridad pública municipal con participación efectiva y legal en los asuntos de la vida interna de la policía y de la seguridad pública del municipio.

Estrategias:

Contar con estudios necesarios para la integración y operación adecuada del Comité Ciudadano de Seguridad Pública.

Líneas de acción:

Instalar el Comité Ciudadano de Seguridad Publica y contratar estudio para el fortalecimiento del Comité Ciudadano de Seguridad Púbica.

Metas:

Operación de un Comité Ciudadano de Seguridad Pública.

Contratar un estudio para el fortalecimiento del Comité Ciudadano de Seguridad Pública.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 57

Page 58: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

7.- FORTALECIMIENTO DE LA PRESENCIA Y ACTUACIÓN POLICIAL.

Objetivo específico:

Fortalecer la presencia policial en colonias, comunidades, calles de la ciudad y espacios públicos que vengan a garantizar la seguridad de las personas, sus bienes y el disfrute de la ciudad.

Estrategias:

Planear una nueva distribución de zonas de vigilancia en el área urbana y rural de Santa Ana, que permita llegar más pronto a los llamados de emergencia de la población y que favorezca la presencia permanente de la policía.

Incrementar el número de elementos de la policía preventiva y tránsito municipal en cada turno, con base al espacio geográfico, población e incidencia delictiva y accidentes tránsito reiterados.

Contratar un curso intensivo de proximidad social para el total de los elementos operativos, para que con los conocimientos teóricos y de campo puedan ser capaces de detectar los fenómenos de la violencia y delincuencia y formular programas diseñados especialmente para reducir la incidencia delictiva y el trato cercano con los residentes del lugar.

Establecer un esquema de coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, para la realización de operativos conjuntos con la Policía Estatal Preventiva, en aquellas zonas de la ciudad que requieran de mayor presencia policial.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 58

Page 59: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Líneas de acción:

Planear junto con la Dirección de Tránsito y de la Policía Preventiva, un nuevo esquema de zonificación en el área urbana y rural.

Planear junto con la Dirección de Tránsito y de la Policía Preventiva, la distribución de unidades motrices y personal suficiente para cubrir cada una de las zonas.

Objetivo:

Establecer dispositivos de control en coordinación con la Policía Estatal Preventiva, la Dirección de Gobierno y Secretaría del Ayuntamiento.

Implementar un curso intensivo de proximidad social para el total de los elementos operativos.

Establecer un acuerdo con Secretaría de Seguridad Pública Estatal, para la realización de operativos conjuntos.

Metas:

Elaborar una Cartografía de zonificación.

Elaborar una Matriz de distribución de unidades y elementos de policía por zona

Implementación de 12 operativos de control.

Implementar un Curso de proximidad social para 25 elementos operativos.

Establecer un Acuerdo celebrado con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, para realizar operativos conjuntos.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 59

Page 60: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

PROTECCIÓN CIVIL

1.-PREVENCIÓN DE RIESGOS Y CULTURA DE LA PROTECCIÓN CIVIL.

Objetivo específico:

Fomentar en la comunidad la Cultura de la Protección Civil con acciones participativas y solidarias de todos los sectores sociales.

Estrategias:

Coordinar las acciones de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos, con las otras dependencias de gobierno y los grupos organizados para que se promuevan las inspecciones a comercios y eventos.

Coordinar un Plan de Simulacros y Pláticas de Prevención en las dependencias del municipio, escuelas o instituciones y las diferentes empresas instaladas para la reducción de servicios de emergencias.

Elaborar el Plan de Contingencia Municipal.

Actualizar el Atlas Municipal de Riesgos conforme a las nuevas disposiciones emitidas por el Sistema Nacional de Protección Civil.

Reformar el reglamento municipal de protección civil.

Desarrollar acciones de difusión preventiva en la comunidad.

Líneas de acción:

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 60

Page 61: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Realizar inspecciones a comercios y eventos con el fin de que se tengan los dispositivos de extintores de fuego en los lugares correctos y que tengan las salidas de emergencias donde se requieran.

Capacitación y entrenamiento de grupos, organizados de asociaciones civiles y población interesada.

Fomentar en las organizaciones la elaboración de proyectos internos y las unidades internas de protección civil para que se realicen verificaciones y simulacros.

Fortalecer las acciones de la Unidad de Prevención de Incendios de Santa Ana (UPIS).

Calendarizar actividades de integración del Atlas Municipal de Riesgos.

Modificar el reglamento Municipal de Protección Civil en concordancia con las regulaciones estatal y federal.

Solicitar a la Dirección Jurídica la revisión de las modificaciones del reglamento para su aprobación por parte de cabildo.

Crear e integrar la sección de protección civil dentro del portal electrónico del Ayuntamiento.

Metas:

Realizar 146 inspecciones a instalaciones de comercio.

Realizar 106 inspecciones a eventos.

Capacitar a 36 grupos y población interesada a los que por medio de las inspecciones realizadas se determine que de lleven a cabo dichas capacitaciones.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 61

Page 62: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Realizar 81 proyectos de construcción o modificación para emitir los dictámenes correspondientes.

Realizar 40 simulacros en conjunto con las diferentes organizaciones e instituciones.

Apoyar al 100% de la población vulnerable en caso de contingencia.

Publicación del Atlas de Riesgos autorizado por cabildo municipal en un plazo de 5 meses.

Publicación en el boletín oficial del Reglamento Municipal de Protección Civil.

Implementar y mantener actualizada una sección de protección civil dentro del portal del Ayuntamiento de Santa Ana.

2.- OPERACIONES DE ATENCIÓN A CONTINGENCIAS.

Objetivo específico:

Salvaguardar a la población ante la presencia de peligros y amenazas dentro del territorio Municipal.

Estrategias:

Coordinar las acciones de carácter operativo de las instituciones de auxilio a la población de los 3 niveles de gobierno y grupos organizados con el fin de responder de manera oportuna y eficaz ante la ocurrencia de una situación de emergencia.

Elaborar sistemas y procedimientos estandarizados para organizar y regular el desempeño de los organismos de auxilio.

Líneas de acción:

Implementar acciones de atención a damnificados y administración de albergues.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 62

Page 63: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Actualizar un inventario de recursos humanos y materiales disponibles para la atención de las diversas contingencias que se presenten en el municipio.

Realizar análisis y documentación de los procesos con los que operan los servicios técnicos y de respuesta a emergencia con los que opera el área.

Metas:

Realizar al menos 4 convenios de colaboración con instituciones y organismos de atención a emergencias tales como Cruz Roja, Grupos Voluntarios y la Unidad Estatal de Protección Civil.

Reforzar la red de brigadistas comunitarios con la integración de al menos 9 brigadas ciudadanas de las colonias más vulnerables del Municipio.

Implementar un manual de procedimientos para la ejecución de las diversas tareas operativas.

3.-PROFESIONALIZACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA.

Objetivo específico:

Proporcionar al personal de emergencias la capacitación certificada y el equipamiento operativo moderno y funcional que garantice la calidad del servicio a la ciudadanía.

Estrategias:

Proporcionar la capacitación, el entrenamiento y los servicios al personal, adecuados y suficientes; a fin de que los responsables de atender las emergencias en el municipio de Santa Ana, brinden un mejor servicio, eficaz y oportuno.

Dotar al personal de emergencias para la realización de sus tareas, el equipamiento operativo suficiente y adecuado que permita la atención eficaz y minimicen pérdidas y daños.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 63

Page 64: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Líneas de acción:

Capacitar y certificar a los inspectores técnicos de la unidad municipal de protección civil de acuerdo al programa nacional de formación de instructores de protección civil coordinado por el centro nacional de prevención de desastres.

Proporcionar capacitación y adiestramiento al personal que conforman al cuerpo de bomberos y otros grupos voluntarios.

Gestionar la presencia de especialistas externos para asesoría y capacitación en materia de protección civil y servicios de bomberos dirigido al personal operativo.

Promover el desarrollo del personal técnico y operativo en los aspectos de servicios asistenciales, de salud, retribuciones para el mejoramiento de su calidad de vida.

Promover la contratación de personal operativo para el servicio de bomberos y de inspectores técnicos.

Dotar de vehículos de emergencia modernos y funcionales para aumentar la capacidad operativa en atención a reportes ciudadanos de situaciones de incendio, rescates y otras contingencias.

Incrementar el número de herramientas y equipos para la prestación de los servicios de atención a emergencias.

Dotar de 1 set de mobiliario y equipo técnico para la modernización del servicio de inspectores y atención a usuarios preventivos.

Metas:

Impartir 5 cursos de capacitación a grupos voluntarios inscritos en el registro de la unidad municipal de protección civil.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 64

Page 65: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Adquirir 2 ambulancias para el servicio de atención pre-hospitalaria.

Adquisición de 20 trajes de bombero para protección del personal.

Entrega de un uniforme al año a cada elemento de base y voluntario de bomberos y personal técnico.

Remodelación de las instalaciones y adquisición de 1 set de mobiliario de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Santa Ana.

Dotar de herramientas y equipo de soporte operativo a 2 camiones de bomberos.

Realizar un diagnóstico de los aspectos de desarrollo del personal relativos a servicios médico, vida laboral y retribuciones.

Aumentar en 5 elementos adicionales en el área de bomberos y así como 2 inspectores técnicos.

SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES

Objetivo General:

Resolver la necesidad particular de los ciudadanos y en general la imagen de la ciudad mediante el compromiso de un servicio eficiente, de calidad y al menor costo, en apego estricto a la normatividad y con la participación ciudadana en la ejecución de sus obligaciones, programas de limpieza y preservación del medio ambiente.

1.- Recolección:

Objetivo específico:

Llevar a cabo de manera eficiente el servicio de Recolección y Disposición final de Basura, en los domicilios del área urbana y rural con el propósito de brindar un buen servicio y conservar el medio ambiente.H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 65

Page 66: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Estrategias:

Brindar un servicio oportuno a los ciudadanos con una visitas semanal en cumplimiento a los sectores asignados diariamente a las tripulaciones durante su turno de trabajo.

Capacitar al personal para ofrecer el servicio de recolección de basura con disposición, respecto y sensibilidad a los requerimientos de los ciudadanas.

Líneas de acción:

Atender los 6 sectores asignados diariamente a las tripulaciones, con su respectiva unidad de servicio, así como aquellos sectores que se incorporen al rol diario de trabajo por absorber el crecimiento de la ciudad.

Capacitar constantemente al personal de recolección, con el fin de motivar su desempeño laboral y sensibilizarlo en el trato a los ciudadanos, así como realizar evaluaciones periódicas mediante encuestas para conocer la satisfacción de los ciudadanos.

Metas:

Recolección de 18,000 toneladas de basura durante el trienio.

Capacitar al 100% del personal de recolección de basura para mejorar el trato con los usuarios.

Incrementar en un 95% el nivel de aceptación del servicio.

2.- Barrido manual y mecánico:

Objetivo específico:

Mantener limpias de basura y libre de maleza las banquetas, centro comercial, las vialidades principales y los accesos a colonias, con el fin de conservar una buena imagen en la ciudad.H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 66

Page 67: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Estrategias:

Brindar un servicio oportuno de limpieza al centro comercial y vialidades principales,

Valorar y priorizar vialidades afectadas por la lluvia o sucesos climatológicos, con el propósito de programar acciones inmediatas para solventar las problemáticas que se susciten y cuidar la imagen de la ciudad.

Líneas de acción:

Barrer diariamente y de forma manual las banquetas del centro comercial y área de palacios de gobierno; atender diariamente el primer cuadro de la ciudad y con una frecuencia de 2 veces por semana los bulevares, vialidades principales y accesos a las colonias. Atender diariamente las papeleras instaladas en el centro de la ciudad y con una frecuencia de 2 a 3 veces por semana los bulevares y demás vialidades, de acuerdo al flujo peatonal.

Realizar un programa emergente por contingencia, basado en las experiencias de lluvias anteriores, priorizando el retiro de azolve con maquinaria en las calles del sector sur que colindan con calles de terracería y con barrido en los bulevares y calles principales para favorecer el flujo vehicular e imagen de la ciudad.

Metas:

Limpiar 360 kilómetros lineales con barrido manual apoyados con maquinaria, durante el trienio.

Limpiar en 20 días las vialidades principales después de lluvias.

3.- Sanidad y limpia

Objetivo específico:

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 67

Page 68: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Proporcionar el servicio de limpia en zona urbana y rural, mediante jornadas de limpieza y descacharre, saneamiento de canales, arroyos y basureros clandestinos, con el fin de prevenir focos de infección.

Estrategias:

Realizar jornadas de limpieza y descacharre, para prevenir y evitar focos de infección y enfermedades.

Fomentar la participación ciudadana, promoviendo programas, acciones y campañas de limpieza y descacharre, que involucren directamente al ciudadano en el cuidado de su comunidad y del medio ambiente.

Coordinar las jornadas de descacharre con áreas sociales y vecinos. Determinar durante cada jornada de descacharre las ubicaciones de los puntos de acopio, el mecanismo de difusión, fecha y horarios de la jornada, así como las responsabilidades de todas las partes.

Mantener vigilados los canales, arroyos y basureros clandestinos. Involucrar a la ciudadanía y autoridades en la vigilancia, preservación y mantenimiento de los canales y arroyos para evitar que los ciudadanos dispongan de sus desechos de forma incorrecta y fomentar en los ciudadanos la cultura de la denuncia.

Metas:

Llevar a cabo 800 jornadas de limpieza durante el trienio.

Proporcionar 18 mantenimientos de afluentes naturales dentro del casco urbano y arroyos durante el trienio.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 68

Page 69: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Atender el 100% de las denuncias ciudadanas.

4.- Inspección y conciencia ciudadana:

Objetivo específico:

Inspeccionar casas abandonadas y lotes baldíos sucios, carros chatarra o en desuso que se encuentren en vía pública y demás conductas ciudadanas que afecten la salud pública de la población, el medio ambiente y la imagen de la ciudad de Santa Ana.

Estrategias:

Realizar una campaña de difusión de las responsabilidades gobierno ciudadano, para crear conciencia, responsabilidad y participación ciudadana en el mejoramiento de su entorno y medio ambiente.

Coordinar las actividades de inspección en materia de limpia, con el fin de hacer cumplir la normatividad establecida en el Reglamento.

Líneas de acción:

Reformar el Reglamento para el Servicio Público de Limpia, Recolección, Manejo y Disposición final de residuos sólidos del Municipio, para adecuarlo a las situaciones actuales del manejo de residuos sólidos urbanos y mejoramiento del medio ambiente, además de contemplar la inclusión de la ciudadanía para coadyuvar con el mejoramiento de la imagen urbana.

Difundir el Reglamento y sensibilizar a la ciudadanía en materia de limpia, realizando una campaña dirigida a la ciudadanía, para dar a conocer a conocer el nuevo reglamento de limpia y sensibilizarlos en el cuidado del medio ambiente y riesgos a la salud pública.

Aplicar la normatividad, realizando inspecciones en el área urbana y rural con el fin de hacer cumplir el Reglamento.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 69

Page 70: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Atender todos los reportes de casas abandonas, lotes baldíos, vehículos en desuso en la vía pública, inspección a comercios y aquellos que por su naturaleza infrinjan la normatividad.

Metas:

Tener un Reglamento reformado durante el trienio.

Realizar al 100% una campaña de difusión del nuevo reglamento y concientización ciudadana en materia de limpia durante el trienio.

Aumentar de 75% a 80% la participación ciudadana en la limpieza de sus casas abandonadas, lotes baldíos y retiro de vehículos.

Atender de manera eficiente el 100% de los reportes ciudadanos de acuerdo a los parámetros de servicio establecidos en el Sistema de Atención Ciudadana.

5.- Mantenimiento y conservación de la red de alumbrado público.

Objetivo específico:

Contar con una red de alumbrado público funcional y eficiente.

Estrategias:

Elaborar un plan de mantenimiento preventivo de la red.

Líneas de acción.

Verificación diaria de sectores.

Elaborar y cumplir un programa de supervisión de red.

Metas:

Realizar revisiones de sectores.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 70

Page 71: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Elaborar un Programa de supervisión de red.

Realizar 468 inspecciones dentro de programa preventivo.

Rehabilitar las luminarias con un sistema de ahorro de energía.

6.- Regadío.

Objetivo específico:

Realizar de manera eficiente el servicio de regadío de avenidas y calles del área urbana y rural de la ciudad más transitadas que no cuentan con pavimentación para así tratar de aminorar el polvo y evitar las enfermedades respiratorias.

Estrategias:

Atender peticiones de la ciudadanía donde soliciten el servicio ya que son ellos quien están más cerca del problema de la contaminación por polvo.

Líneas de acción:

Realizar el regadío diario en avenidas y calles más transitadas de la ciudad donde no se encuentran pavimentadas.

Metas:

Realizar un total de 800 servicios durante el trienio.

7.- Bacheo.

Objetivo específico:

Llevar a cabo el mantenimiento con asfalto y liga a calles y avenidas del área urbana y rural del municipio que cuentan con pavimento.

Estrategias:

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 71

Page 72: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Realizar recorrido por calles y avenidas para checar donde se encuentran baches que se han hecho con el transitar de vehículos y a causa de fenómenos meteorológicos que se presentan en el municipio.

Líneas de acción:

Llevar a cabo el mantenimiento constante a calles y avenidas que se encuentren dañadas con el transitar vehicular y por las lluvias que se presentan en el municipio.

Metas:

Verificar al 100% las avenidas y calles que se encuentran pavimentadas para su análisis de programa de bacheo.

Llevaremos a cabo la colocación de alrededor de 300 m3 de mezcla en calles y avenidas dañadas.

8.- Rastreo de avenidas, calles y caminos vecinales.

Objetivo específico:

Llevar a cabo el mantenimiento a calles, avenidas y caminos vecinales del municipio para que la ciudadanía pueda transitar sin ningún problema que pueda afectar a sus vehículos.

Estrategias:

Realizar recorrido por calles y avenidas para checar las condiciones en que se encuentran por el tránsito vehicular y las lluvias que se presentan en el municipio para así conocer las necesidades para llevar a cabo su mantenimiento.H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 72

Page 73: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Líneas de acción:

Llevar a cabo el mantenimiento constante a calles, avenidas y caminos vecinales que se encuentren dañadas con el transitar vehicular y por las lluvias que se presentan en el municipio.

Metas:

Realizaremos un total de 80 servicios de mantenimiento durante el trienio.

9.- Apoyos diversos.

Objetivo específico:

Se apoyará a las diversas dependencias municipales en la realización de sus diferentes actividades que llevaran a cabo durante el trienio, así como también se continuara apoyando con entrega de agua a alrededor de 8 (ocho) familias que no cuentan con el servicio de agua potable

Estrategias:

Coordinarse con las dependencias para el cruce de calendario de actividades a realizar.

Líneas de acción:

Realizar un apoyo eficiente y de buena calidad para que todas las actividades a efectuar se logren con éxito.

Metas:

Realizaremos un total de 800 apoyos diversos durante el trienio.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 73

Page 74: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Para la entrega de agua se tiene programada la entrega de 2 (dos) veces a la semana en tiempo de verano y 1 (una) vez en tiempo de invierno.

Programarnos con las diferentes dependencias para auxiliarlos en sus actividades y eventos programados.

OBRAS PÚBLICAS

OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN VARIAS VIALIDADES DE LA CIUDAD:

Estas obras de pavimentación aportan un gran beneficio económico y social para los ciudadanos, mejorando la imagen de la ciudad, impactando positivamente la salud por la reducción de polvo en las calles, mejorando la movilidad urbana y la seguridad vial, generando mayores niveles de plusvalía en las zonas beneficiadas.

Denominación general del programa o proyecto

Unidad de medida

Callejón santa Ana – santa Ana viejo 1060 mlavenida pesqueira – entre Zaragoza y Luis Donaldo Colosio

184 ml

Avenida fresnos – entre colegio militar y Agustín rodrigas

107 ml

Heroica colegio militar- entre coactemoc y avenida del rio

92.50 ml

PROGRAMAS DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA:

Como se sabe el deporte es una herramienta vital en la formación de los jóvenes ya que aporta grandes beneficios a la salud física y mental, formando personas más sanas, competitivas y disciplinadas, es por eso que el Gobierno Municipal

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 74

Page 75: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

pone mucho énfasis en este tema y en la construcción y modernización de infraestructura deportiva para brindar más espacios.

Denominación general del programa o proyecto

Unidad de medida

Remodelación de unidad deportiva en colonia del rio.

1 obra

Cancha multé funcional en colonia Kennedy 1 obraRemodelación de gimnasio municipal 1 obraRemodelación de campo de fut bol en santa Ana viejo

1 obra

PROGRAMA DE RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS:

El programa de rescate a espacios públicos busca mejorar la imagen del municipio además de crear más espacios culturales y deportivos para las familias santanenses.

Remodelación de plaza Zaragoza 1 obraConstrucción de salón del recuerdo 1 obra

La planeación de obras de alto impacto para Santa Ana, contempla acciones direccionadas las cuales destacan la creación de infraestructura hidráulica, de desarrollo social, de equipamiento municipal, obras en materia de rehabilitación de la infraestructura urbana y en materia de desarrollo urbano y tránsito.

Infraestructura Hidráulica

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 75

Page 76: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Aplicion de red de agua potable en colonia fatima 1 obra

En Materia de Desarrollo Social

RELACIÓN DE OBRAS, ACCIONES Y PROYECTOS DE MAYOR PRIORIDAD DEL MUNICIPIO DE SANTA ANA SONORA Y

EJIDOS CORRESPONDIENTES.

1. Construcción de complejo unidad deportiva el álamo.

2. Ampliación y remodelación de puente salida a Caborca.

3. Pavimentación a base de concreto hidráulico tramo “Y griega - salida Caborca”.

4. Construcción de crucero alterno en ferrocarril.

5. Recarpeteo en calles principales “centro del municipio”.

6. Remodelación de gimnasio Francisco Reyes Navarro.

7. Rehabilitación de laguna oxidación.

8. Pavimentación en sector Kennedy.

9. Instalación de drenaje en sector Kennedy.

10. Ampliación de red de agua en sector Kennedy.

11. Electrificación en sector Kennedy.

12. Electrificación de sector Santa Rita.

13. Recarpeteo de carretera Santa Ana- Ejido el Claro.

14. Remodelación de plaza Zaragoza.

15. Rehabilitación de campo te fut bol Santa Ana viejo.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 76

Page 77: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

16. Construcción de cancha multifuncional en colonia infonavit.

17. Pavimentación de callejón Santa Ana- Santa Ana Viejo.

18. Terminación de drenaje en estación llano.

19. Remodelación de plaza en estación llano.

20. Pavimentación en varias calles ejido claro.

21. Recarpeteo carretera santa Ana – el claro.

En Materia de Equipamiento MunicipalCompra de moto conformadora y retro excavadora, así como la reparación de las que con hoy cuenta el municipio.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 77

Page 78: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

OOMAPASA

El tema del agua es vital importancia para el municipio es por esto que el Gobierno Municipal se da a la tarea de mejorar la red de distribución, dando mantenimiento y modernización a esta. También se buscan ampliar la red de agua y alcantarillado.

Objetivo específico

Mejorar la eficiencia del sistema de agua potable para lograr la cobertura de agua en cantidad suficiente y constante para santa Ana.

Estrategias:

Rehabilitar la infraestructura hidráulica necesaria, a través de acciones concertadas con los tres niveles de gobierno, con objeto de contribuir en el desarrollo económico de la ciudad.

Mejorar la eficiencia del sistema de agua potable para lograr la cobertura de agua en cantidad suficiente y constante para Santa Ana.

Líneas de acción:

Producir el caudal de agua necesario para abastecer a la población en cantidad y calidad suficiente.

Construir la infraestructura necesaria para incrementar la cobertura de agua potable

Mejorar la eficiencia de la red de agua potable mediante la rehabilitación de la infraestructura hidráulica en mal estado.

Incrementar la macro y micromedición (Eficiencia física).

Incrementar la medición, facturación y cobranza del volumen de agua consumida por el usuario (Eficiencia Comercial).

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 78

Page 79: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Cortes y reconexiones.

Actualización permanente del padrón de usuarios.

Promover e incrementar el uso de métodos alternativos para el pago del agua, así como estímulos a usuarios cumplidos y recuperación de cartera vencida

Metas:

Extraer, potabilizar y suministrar a la red de distribución el gasto disponible en las fuentes de captación.

Mantenimiento preventivo de equipos de bombeo de pozos, cárcamos y equipos de cloración.

Mantener y conservar en buen estado la infraestructura de la red de distribución (Sustitución de válvulas de seccionamiento en tanques y red de distribución y servicios en cruceros de control en promedio).

Análisis fisicoquímicos y bacteriológicos en muestras de agua de fuentes de abastecimiento, tomas domiciliarias, cárcamos de rebombeo, tanques de almacenamiento.

Lectura y análisis de sectores hidrométricos.

Exploración, perforación, equipamiento e interconexión de ser necesario de un nuevo pozo.

Atención y reparación el 100% de fugas en red primaria y secundaria, así como en la toma domiciliaria.

Limpieza y desazolve de cajas de válvulas para su operación adecuada.

Adquisición e instalación de macromedidores en pozos, sectores hidrométricos, tanques.

Lograr Incrementar la eficiencia física de 62% a 75% en el trienio.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 79

Page 80: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Incrementar la eficiencia comercial al finalizar el trienio o antes (cobrar el 85% del agua facturada).

Detección y corrección del 100% de anomalías recurrentes por errores de facturación.

Reparto efectivo de recibos facturados (98%).

Responder y bajar de 7 a 4 días de atención a las factibilidades de servicios para instalación de agua y drenaje.

Responder y bajar de 5 a 3 días de atención a las factibilidades de servicios en derivaciones.

Disminuir de 10 a 5 días el tiempo para instalaciones de servicios de agua y drenaje

Cortes de servicio al 100% de usuarios morosos con más de 2 meses de atraso en (Columpio, banqueta, troncal).

Reconectar el servicio de agua al 100% de usuarios regularizados (ordenes de servicio generadas en el sistema) antes de 24 horas con corte de marchamo; y con corte de banqueta y troncal de 24 a 48 horas. Aumentando anualmente de 85% de cumplimiento al 100% el último año de gestión.

Realizar censo al 100% de los usuarios para la actualización del padrón.

Contratación de nuevos usuarios.

Vincular el 100% de los usuarios al sistema OOMAPASA.

Mejorar la recaudación o ingresos anuales por la prestación de los servicios.

Instalación de 10 cajeros automáticos para el pago y consulta de los servicios.

Reducir cartera vencida, aproximadamente 60% al concluir la administración.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 80

Page 81: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

ALCANTARILLADO SANITARIO.

Objetivo específico:

Recolectar y alejar todas las aguas residuales que genera la ciudad para evitar riesgos a la salud de los Santanenses.

Estrategias:

Gestionar recursos para la construcción y rehabilitación de tubería de la red de alcantarillado que rebasó su vida útil y que se encuentra deteriorada.

Líneas de acción:

Construir nueva red de alcantarillado sanitario.

Rehabilitar la tubería de la red de alcantarillado que se encuentra en mal estado.

Mantenimiento de la red de alcantarillado.

Adquisición de maquinaria y equipo de transporte para mantenimiento a la red.

Controlar y supervisar las descargas de aguas residuales no domésticas.

Metas:

Supervisar la construcción de la red de los nuevos asentamientos humanos, del 100% de las factibilidades que se otorguen.

Rehabilitación de tuberías de concreto de la red de atarjeas y colectores en diferentes puntos de la ciudad.

Reposición de brocales y tapas de pozos de visitas.

Mantenimiento preventivo (limpieza y extracción de obstrucciones por basura y raíces de la red de alcantarillado) mediante equipo vactor y vac-con, rotosonda, varilla y malacate.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 81

Page 82: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Reparación de fallas de alcantarillado provocados por obstrucción de la red de atarjeas, colectores o descarga domiciliaria, así como por colapso de las tuberías.

Adquirir 1 retroexcavadora y 1 compresor.

Adquirir 1 camione de volteo y 2 pick up.

Monitoreo aleatorio de las aguas residuales descargadas por usuarios no domésticos, a fin de verificar el cumplimiento de las c.p.d. acordes a la NOM- 002-SEMARNAT-1996.

Rehabilitación y Control de la operación de la planta de tratamiento de aguas residuales operada por OOMAPASA.

SANEAMIENTO Y REUTILIZACIÓN DE AGUAS TRATADAS.

Objetivo específico:

Tratar todas las aguas residuales e incrementar el uso de agua tratada. Estrategias

Rehabilitar planta para el tratamiento de aguas residuales y línea morada de conducción para la utilización de aguas tratadas en el riego de parques y en la industria.

Líneas de acción:

Rehabilitación de planta con recursos federales y estatales.

Uso intensivo de agua tratada para riego de parques, espacios deportivos y camellones.

Metas:

Rehabilitar y poner en operación la laguna de oxidación.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 82

Page 83: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

CULTURA DEL AGUA.

Objetivo específico:

Promover de manera intensiva el buen uso y cuidado del agua y su pago oportuno.

Estrategias:

Intensificar la promoción y difusión del uso eficiente y sustentable del agua.

Líneas de acción

Promoción del buen uso del agua en los hogares y en la industria.

Metas:

Difusión e impartición del mensaje de cultura del agua a escuelas primarias, secundarias y preparatorias de Santa Ana.

Difusión del mensaje de cultura del agua a personas de los diferentes sectores empresariales, culturales y de recreación de la ciudad de Santa Ana,

Participar en todos los eventos del Alcalde en los barrios, llevando la difusión de Cultura del agua a adultos y niños de las colonias.

Vigilar el uso eficiente de agua potable mediante recorrido a todas las colonias de la Ciudad.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 83

Page 84: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

INSTITUTO DEL DEPORTE

Objetivo General:

Promover, difundir y desarrollar programas de vanguardia con la finalidad primordial, de crear hábitos en la práctica de las actividades físicas, recreativas, actividades físicas para la salud y el deporte, a través de acciones incluyentes sin discriminación de edad, sexo, raza, religión, condición física y socia.

1.- DEPORTE SOCIAL:

Objetivo específico:

Promover actividades físicas recreativas y deportivas, que incluyen a toda la comunidad sin discriminación de edad, sexo, condición física, social, cultural, étnica, o racial; a su vez propiciar la promoción de valores y hábitos que contribuyen al crecimiento saludable como un proyecto comunitario basado en la inclusión y la tolerancia.

Estrategias:

Organizar y fomentar la participación de la población en actividades que propicien la adquisición de una cultura física en nuestra población, así como la inclusión de programas que desarrollen los hábitos de la práctica de actividades físico-deportivas y recreativas, que a su vez contribuyan en la formación de valores y la salud, combatir el sedentarismo y la drogadicción en las diferentes colonias de nuestra ciudad.

Desarrollar programas incluyentes encaminados a la atención a los ciudadanos con capacidades diferentes y nuestros adultos mayores a fin de promover la actividad física y combatir el sedentarismo.

Organización de torneos deportivos y actividades físico deportivas atreves de los promotores deportivos.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 84

Page 85: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Líneas de acción:

Deporte en tu Colonia:

Organizar al deporte para fomentar el basquetbol de los barrios, box de los barrios, futbol de salón de los barrios, volibol para adultos, capacitación a promotores, caminatas familiares, paseos familiares en bicicleta, carreras pedestres, programa de activación física; se implementaran programas deportivos, sociales, culturales, recreativos, centros de iniciación deportiva y actividades físicas para la salud.

Deporte adaptado:

Organizar actividades de Cachi bol, caminatas, carreras pedestres, paralimpiada municipal y estatal, mini olimpiadas.

Promotores deportivos:

Organizar torneos deportivos sociales a través de los diversos programas que integran el plan de actividades del deporte social.

Metas:

Atención a 38 colonias incluidas las comunidades rurales por año.

6 eventos para personas con capacidades diferentes en el trienio.

Participación de 15 promotores deportivos permanentemente en toda la ciudad.

2.- DEPORTE FEDERADO.

Objetivo específico:

El objetivo esencial es la competencia y la representación, es el practicado en forma sistemática y se lleva en forma coordinada con los diferentes órganos que regulan cada deporte, apegado siempre a sus estatutos y reglamentos.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 85

Page 86: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Estrategias:

Establecer una estructura de organización permanente con los diferentes órganos reguladores de cada deporte, apegados siempre a las normas y estatutos que rigen a cada uno de ellos; así como brindar las condiciones, apoyos y espacios apropiados para la práctica de cada disciplina.

Optimizar el desempeño de nuestros atletas a través de la planificación sistemática para el desarrollo de sus capacidades físicas que a su vez se verá reflejado en su trabajo técnico – táctico.

Líneas de acción:

Convocar a las distintas ligas deportivas, acondicionamiento de espacios, crear nuevos espacios, crear nuevas ligas contribuir a la organización de las existentes; área médica, capacitación, programas de prevención de sustancias prohibidas, promover la donación equipo atreves de fundaciones e instituciones, jornadas deportivas de salud; congresos, diplomados, clínicas deportivas, curso taller, capacitación continua interna, local, nacional e internacional.

Organizar, difundir y desarrollar los eventos deportivos la conformación de miras a la conformación de los equipos representativos del Municipio Olimpiada Municipal, detección de talentos, conformación de selecciones, uniformes, abanderamiento, participación estatal, reconocimiento a los más destacados, capacitación seguimiento de trabajo de selecciones, apoyo a ligas deportivas con programas de desarrollo, programas de centro de enseñanza, programa de detección de talentos.

Metas:

Atención a 15 ligas deportivas.

Participación de 100 deportistas en 5 deportes en el programa de olimpiada municipal y estatal cada año.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 86

Page 87: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Capacitaciones a entrenadores, cuerpo técnico, directores y competidores.

3.-EVENTOS ESPECIALES.

Objetivo específico:

Promover la vinculación con las diferentes dependencias e instituciones tanto de nuestra comunidad como con otras ciudades, buscando siempre lograr objetivos en beneficio de nuestra comunidad.

Estrategias:

Reconocer y premiar a lo más destacado del deporte santanense.

Organizar y desarrollar, actividades recreativas y deportivas en las diferentes fechas conmemorativas y tradicionales en nuestra comunidad.

Líneas de acción:

Emitir y difundir la convocatoria al premio municipal del deporte así como el seguimiento y cumplimiento del proceso que este conlleva.

Organizar, difundir y coordinar diferentes actividades tales como; torneos interbarriales, desfiles conmemorativos.

Metas:

Realizar 3 convocatorias para el premio Municipal del deporte

Concretar la realización de 12 eventos: Torneos de Semana Santa, Desfiles Conmemorativos.

4.- DEPORTE ESCOLAR.

Objetivo específico:

Buscar la vinculación con las diferentes estructuras educativas que organizan esta modalidad del deporte, el cual se practica en el ámbito escolar como parte

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 87

Page 88: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

de los planes y programas de las instituciones educativas, contribuyen en la formación integral de los alumnos, su finalidad primordial es la competencia y la

representatividad, son regulados por los órganos educativos en cada nivel y modalidad.

Estrategias:

Propiciar la vinculación con cada una de las estructuras que dirigen, organizan y regulan las diferentes modalidades de este sector, así como brindar apoyo inter- institucional.

Desarrollar un programa para la detección, captación y seguimiento de nuestros atletas y representantes potenciales de nuestro municipio en el ámbito deportivo.

Líneas de acción:

Vinculación con organizadores de Juegos interprimarios, juegos intersecundarios, Universidades.

Desarrollar un programa metodológico para la detección de talentos en las instituciones educativas.

Metas:

Atención a las 4 modalidades del deporte escolar cada año.

Programa metodológico para detección de talentos.

Visitar 30 escuelas de nivel primaria, y secundaria para el programa de detección de talentos.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 88

Page 89: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

CASA DE LA CULTURA

OBJETIVO GENERAL.

Inculcar la cultura en el municipio, desarrollar programas para participación de niños y adultos, brindar cursos interesantes y que sirvan a la sociedad, fomentar la participación artística, incluir a las escuelas en concursos municipales con temas de la region, realizar eventos culturales en la plaza Zaragoza cada bimestre, traer Cultura de las comunidades vecinas, en biblioteca, fomentar la lectura, dar cursos de computo gratuito a personas de nivel básico así como apoyar al programa de ISEA para estudiantes de primaria y secundaria, este se impartirá en las instalaciones de biblioteca.

1. CULTURA A LA COMUNIDAD.

Promover la cultura en el municipio, llevando eventos culturales a la Plaza Zaragoza, a las escuelas y a los municipios donde los requieran para sus festejos, incluir a estos eventos a grupos de escuelas y Casas de Cultura de otras comunidades.

Fomentar festejo por el día de la Candelaria con la Feria del Tamal, así como el aniversario de Don Diego A. Moreno, apoyar siendo sub sede del Festival Kino y continuar con el programa cultural con motivo de las fiestas de Santa Ana.

Formar un consejo cívico y cultural para poder acceder a apoyos para proyectos de desarrollo cultural y buscar apoyo económico.

Fomentar la participación ciudadana apoyando a jóvenes que tengan aptitudes artísticas para danza, canto y uso de instrumentos.

Destacar la importancia de personajes de la comunidad mediante presentaciones en las escuelas, concursos y exposiciones.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 89

Page 90: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Como estrategia para el interés de la comunidad, se utilizará la difusión por medio de radio, redes sociales y perifoneo para la promoción cultural, consolidar una plataforma de agenda cultural virtual para la comunidad, brindaremos para iniciar lo que sea del gusto de los posibles participantes para así irles inculcando la cultura.

CURSOS.

Iniciamos con los cursos que ya había, tales como Guitarra, Manualidades, Folklor y Repostería.

A partir de enero de 2016 continuamos con los cursos de Guitarra, manualidades en dos áreas una de Reciclado y la otra de cerámica y pintura, Folklor, Ballet, Cocina de diferentes tipos cada bimestre así como repostería para niños y adultos, reclutamiento y capacitación a jóvenes para la Rondalla Municipal y la Banda-Orquesta Municipal.

METAS.

36 presentaciones de espectáculos en la Plaza Zaragoza. 12 invitaciones a Casas de Cultura para participaciones. 18 asistencias a Eventos Escolares. 6 concursos a escuelas. 3 Visitas al Centro de Readaptación del Tacícuri con cursos a los

internos en su semana Cultural. 15 salidas a ciudades vecinas para presentaciones. 3 verbenas populares. 3 concursos para los cuales lanzaremos convocatorias los meses de

marzo.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 90

Page 91: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

2. BIBLIOTECA PUBLICA MUNICIPAL

Fomentar la lectura para mejorar la calidad en cuanto a conocimientos y retomar el gusto por los libros.

Mejoramiento de atención y servicio en biblioteca y atracción de público mediante los círculos de lectura y actividades académicas.

Organización de concurso de lectura así como círculos de lectura en escuelas primarias para alumnos de tercer y cuarto año.

Participación en programas que emite la Biblioteca central del estado y los programas del gobierno de estado.

RECURSOS HUMANOS.

Objetivo específico

Brindar el Servicio de Recurso Humano, buscando medidas para evitar el incremento el personal en la plantilla de Servidores Públicos Municipales, cumpliendo con la correcta asignación de puestos acorde a sus funciones y así poder prestar el mejor Servicio y desarrollo en las Funciones de nuestro personal.

Estrategias:

Administración de los Recursos Humanos, respondiendo a los principios de Eficiencia, Eficacia y a la demanda de mejores servidores públicos municipales.

Brindar los Servicios de Prestaciones a nuestro personal de forma oportuna.

Líneas de acción:

Implementación de un Sistema de Recursos Humanos.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 91

Page 92: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Implementar control en los Recursos asignados para el pago de las Prestaciones que se brindan al personal del H. Ayuntamiento.

Impulsar y promover a los colaboradores sobre la importancia de la culminación de su Educación Básica:

Metas:

Adquisición de un Programa administrador de los Recursos Humanos del Ayuntamiento.

Cumplimiento al 100 por ciento de los pagos de prestaciones que se brindan a los trabajadores del H. Ayuntamiento.

Un % del personal sindicalizado termine algún nivel básico de Educación.

ÓRGANO DE CONTROL Y EVALUACIÓN GUBERNAMENTAL.

Objetivo General:

Establecer mecanismos de control y evaluación gubernamental en cumplimiento al marco normativo, promoviendo la participación ciudadana en la evaluación de servicios, obras públicas y programas e impulsando una cultura de transparencia, eficiencia y calidad en el servicio público.

1.- PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

Objetivo específico_:

Fomentar la participación ciudadana en la vigilancia y evaluación de la gestión pública de obras, servicios y programas a cargo de la Administración Municipal. Estrategias Impulsar la participación ciudadana en la vigilancia de los servicios, programas y obras a cargo de la administración pública municipal, a través de

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 92

Page 93: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

las figuras ciudadanas de contralor social, auditor universitario y comisario público ciudadano.

Líneas de acción:

Rendir cuentas a la ciudadanía de las actividades realizadas por las figuras ciudadanas

Metas:

Entrega de 1 informe anual de la evaluación de la gestión municipal por las figuras ciudadanas.

2.- AUDITORIA GUBERNAMENTAL.

Objetivo específico:

Verificar que todo el quehacer Municipal se realice en apego a las Normas y Lineamientos establecidos para ello.

Estrategias:

Mayor alcance en la aplicación de los procedimientos de auditoría a fin de evitar todo tipo de riesgo en el desarrollo de las mismas, profundizando con ello la verificación del cumplimiento de las leyes aplicables.

Líneas de acción:

Planear, programar y realizar auditorías oportunas determinando tiempos de duración mayores en aquellas áreas a auditar que así lo requieran en función a la naturaleza de sus actividades y a los presupuestos aprobados.

Metas:

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 93

Page 94: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Realizar auditorías emitiendo sugerencias para lograr la eficiencia en el ejercicio del gasto, ingresos y mejoramiento de los controles internos establecidos a través del resultado de nuestras auditorías.

3.- SISTEMA DE QUEJAS Y DENUNCIAS.

Objetivo específico:

Mayores sanciones contra servidores públicos que actúen fuera del marco jurídico. Promover los derechos ciudadanos y la cultura de la denuncia. Conocer e investigar los actos u omisiones de los servidores públicos municipales en relación con responsabilidades administrativas, aplicando las sanciones que correspondan en los términos señalados en las leyes y hacer las denuncias ante el ministerio público, prestándole a éste, la colaboración que fuere necesaria.

Estrategias:

Lanzar campaña de la cultura de la denuncia.

Exhibir el padrón de servidores públicos inhabilitados en el portal del H. Ayuntamiento.

Líneas:

Recibir y atender quejas presentadas por la ciudadanía.

Publicar y actualizar el padrón de servidores públicos inhabilitados en el portal del H. Ayuntamiento.

Metas:

Atender el 100% de las quejas recibidas.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 94

Page 95: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Publicar trimestralmente el padrón de inhabilitados en el portal del H. Ayuntamiento de Santa Ana.

4.- SITUACIÓN PATRIMONIAL.

Objetivo específico:

Modernizar el proceso de situación patrimonial para la verificación de la información del patrimonio de los servidores públicos del municipio de Santa Ana.

Estrategias:

Automatizar el proceso de situación patrimonial para la recepción de las declaraciones patrimoniales.

Líneas de acción:

Investigar el desarrollo de la situación patrimonial y comprobar la veracidad de los datos contenidos en la misma conforme a lo previsto en la ley de responsabilidades de los servidores públicos del estado y de los municipios.

Metas:

Verificar la veracidad de la información de 18 servidores públicos municipales obligados.

COMUNICACIÓN SOCIAL

Objetivo General:

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 95

Page 96: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Coordinar y organizar las actividades asignadas a cada una de las direcciones que integran la dependencia, para dar cumplimiento efectivo y llevar a cabo la tarea de difusión a través de los diversos medios de comunicación, con el fin de dar a conocer las acciones, obras y servicios en beneficio de la ciudadanía del Municipio de Santa Ana, así como también constituir un canal de comunicación / retroalimentación directo de la ciudadanía que utiliza los medios de comunicación para establecer una comunicación participativa entre gobierno y sociedad.

Programas:

1.- Producción y diseño.

Objetivo específico:

Crear y fortalecer la imagen pública de la Administración Municipal, a través de estrategias innovadoras, cuyo impacto permita al ciudadano conocer las diversas acciones y programas de gobierno en beneficio de los habitantes del Municipio de Santa Ana, logrando una diferenciación y posicionamiento ante la sociedad.

Estrategias:

Diseño coordinado de los diferentes agentes de comunicación (inserciones, volantes, trípticos, formatos, lonas), estableciendo reglas definidas sobre los componentes de la imagen institucional en la publicidad de los medios de comunicación electrónicos y escritos.

Contar con voz oficial en los spots de radio y televisión, que permitan identificar y relacionar la publicidad que se lleva a cabo en estos medios de comunicación.

Líneas de acción:

Diseño de carteleras, lonas, publicaciones, pendones, posters, volantes, calcomanías, trípticos, encartes, convocatorias, programas de imagen, invitaciones, reconocimientos, camisetas, formatos, artículos, logotipos, avisos, membretes, estructuras, letreros, periódicos y libros.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 96

Page 97: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Producción de spots de radio y perifoneo.

Metas:

Diseño de Carteleras, 15 - Diseño de Lonas, 15 - Diseño de Publicaciones, 15 - Diseño de Pendones, 12 - Diseño de Posters, 12 - Diseño de Volantes, 15 - Diseño de Calcomanías, 6 - Diseño de Trípticos, 6 - Diseño de Convocatorias, 30 - Diseño de Programas de imagen, 3 - Diseño de Invitaciones, 12 - Diseño de Reconocimientos, 12 - Diseño de Camisetas, 12 - Diseño de Formatos, 15 - Diseño de Artículos, 10 - Diseño de Logotipos, 25 - Diseño de Avisos, 12 - Diseño de Membretes, 9 - Diseño de Estructuras, 3 - Diseño de Letreros, 15 - Diseño de

Periódicos y libros, 3 - Diseño de inserciones de prensa escrita, 36 Diseño de inserciones de prensa electrónica, 60 - Producción de spots de radio, 15 - Producción de spots de televisión, 3

2.- Información y medios.

Objetivo específico:

Difundir la obra del gobierno municipal a la comunidad y proyectar la imagen de las acciones que éste realiza, atender de manera directa las solicitudes y necesidades informativas de los medios de comunicación, dar cobertura a los eventos, giras y reuniones de trabajo que realiza el Presidente Municipal y demás funcionarios, así como también al monitoreo del manejo informativo en los medios de comunicación, con el fin de conocer la opinión y demandas de los ciudadanos, y que éstos conozcan las actividades que efectúan las dependencias y entidades de la Administración Pública Municipal. Analizar la información generada en los medios de comunicación de manera clara, objetiva y oportuna, para la correcta toma de decisiones y retroalimentación con la ciudadanía, facilitando la obtención de información útil y puntual, teniendo un acercamiento con la sociedad a través de los medios de comunicación, estableciendo un canal de comunicación cercano y ágil y hacer valer el derecho del ciudadano a la información con rango constitucional, veraz, público y transparente.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 97

Page 98: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Estrategias:

Tener presencia de los medios de comunicación y ciudadanos en los eventos, giras, reuniones y demás actividades que el Municipio realiza en su quehacer diario. Establecer una línea directa con los medios para dar a conocer acciones del Gobierno Municipal, así como también llevar a cabo entrevistas con funcionarios para ampliar información o resolver dudas de la ciudadanía.

Líneas de acción:

Cobertura de los eventos y giras del Sr Alcalde obteniendo material fotográfico y de video para compartirlo con los medios de comunicación.

Elaboración de los boletines oficiales que se envían a los medios de comunicación, para un correcto manejo informativo.

Elaboración de síntesis informativa de los diversos medios de comunicación, así como el compartirlo con todas las dependencias / paramunicipales, para enterarlos sobre las opiniones, quejas y peticiones de la ciudadanía, y lograr por ende una retroalimentación oportuna y precisa.

Monitoreo de Radio y redes sociales para enterarnos sobre la opinión pública de la sociedad, actores políticos y medios de comunicación, así como también para medir la influencia en el establecimiento de la agenda mediática.

Metas:

Fotografías, 10,000 - Videos, 30 - Boletines oficiales, 60 - Síntesis informativa, 60 - Monitoreo de medios, 850.

3.- Relaciones públicas y eventos especiales

Objetivo específico:

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 98

Page 99: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Vincular al Gobierno Municipal con los diferentes sectores de la comunidad, fomentando las buenas relaciones públicas entre dichos sectores, para llevar a cabo una comunicación bidireccional para construir, administrar y mantener una imagen positiva de la Administración Pública, con bases humanistas y buenas relaciones con los medios de comunicación.

Estrategias:

Establecer una comunicación bidireccional entre Gobierno y Sociedad, que escuche y atienda sus peticiones, quejas y sugerencias, para un correcto posicionamiento ante la ciudadanía.

Crear y mantener buenas relaciones con los medios de comunicación, que permita llegar de manera rápida al público en general, o a ciertos segmentos, de manera constante y con gran notoriedad debido a la masividad de los medios Líneas de acción

Correspondencia oficial y personal del Presidente Municipal.

Invitaciones a eventos del Alcalde.

Avanzada de eventos del alcalde para la atención de la ciudadanía e invitados especiales.

Metas:

Felicitaciones, 360 - Pésame, 30 - Invitaciones a eventos del Alcalde, 70 - Cumpleaños, 780 - Agradecimientos, 42 - Convocatorias, 21 - Firmas digitales del Alcalde (diplomas), 560 - Avanzada de eventos, 265.

4.- TRANSPARENCIA.

Objetivo específico:

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN” Página 99

Page 100: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Atender en tiempo y forma las solicitudes de acceso a la información, así como publicar en el portal de internet la información pública básica que exige la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora.

Estrategias:

Coordinar la Unidad Municipal de Transparencia de Dependencias y Entidades, para el cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora. Líneas de acción.

Coordinar la atención en tiempo y forma de las solicitudes de información presentadas por la ciudadanía ante las unidades de enlace del H. Ayuntamiento, así como la publicación de la información básica en el portal de transparencia.

Metas:

Atender el 100% de las solicitudes de información y la publicación en internet de la información pública básica.

TESORERÍA

Objetivo General:

Transparencia, austeridad, eficiencia, honestidad y eficacia son las pautas de comportamiento a que se comprometen los servidores entrantes, son los principios que guían el manejo de los recursos humanos, materiales y financieros en la actual administración municipal.

1.- Recaudación fiscal:

Objetivo específico:

Incrementar la recaudación de los ingresos propios con respecto al ejercicio fiscal anterior.

Estrategias:

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN”Página 100

Page 101: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Concientizar a la ciudadanía sobre la importancia del cumplimiento de sus obligaciones fiscales y poner a su disposición diversos medios y facilidades de pago.

Garantizar la efectividad de los Procedimientos Administrativos de Ejecución Fiscal.

Líneas de acción:

Implementar campañas de difusión en medios de comunicación, que den a conocer los estímulos fiscales vigentes, las facilidades, modalidades y medios de pago que ofrece Tesorería Municipal

Mantener actualizado el padrón de contribuyentes para instaurar eficientemente los procedimientos administrativos de ejecución fiscal a toda la cartera en rezago susceptible de recuperación.

Metas:

Recaudar el 100% de los ingresos propios presupuestados para el trienio.

Recaudar el 100% del presupuesto de ingresos de las contribuciones en rezago.

2.- Planeación y política financiera:

Objetivo específico:

Coadyuvar en el desarrollo de lineamientos de política del Ayuntamiento en materia financiera, en coordinación con la Tesorería Municipal, unidades administrativas competentes y entidades paramunicipales, a fin de aportar elementos que contribuyan a instrumentar las estrategias y alcanzar los objetivos que se plantearán en el Plan Municipal de Desarrollo.

Estrategias:

Diseñar, implementar y coordinar la política financiera del Ayuntamiento en el periodo 2016-2018.

Líneas de acción:

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN”Página 101

Page 102: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Definición de los lineamientos y estrategias de Planeación de la Política financiera y fiscal del municipio y sus organismos paramunicipales.

Planeación de estrategias y formulación de Políticas de financiamiento y deuda pública del Municipio y sus Organismos Municipales.

Meta:

Coordinar al 100% la planeación del Municipio con la de los Organismos Paramunicipales en el trienio.

Coordinar al 100% el saneamiento financiero del Municipio y de sus Organismo Paramunicipales para el trienio.

3.- Catastro:

Objetivo específico:

Mantener actualizado el Valor Catastral de los Inmuebles ubicados en el Municipio de Santa Ana, para que sirvan para una correcta Valuación Catastral y tener una mejor facturación para el Impuesto Predial y así como tener actualizado el archivo digital, para garantizar la regularización patrimonial al ciudadano.

Estrategias:

Actualizar los valores catastrales del Padrón, con la Brigada de Conservación, mediante la inspección física.

Promocionar el servicio a través de la página de internet.

Crear Programas de atracción para promover el pago de Impuestos.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN”Página 102

Page 103: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Capacitar constantemente al personal para brindar una mejor atención al ciudadano.

Líneas de acción:

Realizar un estudio de valores en todos los Traslados de Dominio, para verificar que el Valor Catastral se equipare al valor de mercado.

Actualizar la página de Catastro Digital para ayudar al ciudadano a agilizar los trámites.

Elaboración de programas de atracción para promover el pago de impuestos.

Mantener y cumplir con los programas de capacitación para el personal, para dar un mejor servicio a la Ciudadanía.

Metas:

Supervisar el 100% de las verificaciones de traslado de dominio.

Contar con una página de internet actualizada con la información sobre la prestación del servicio.

Llevar a cabo 100% programas de atracción para promover el pago de Impuestos y generar una mayor recaudación del Impuesto de Traslado de Dominio y del Impuesto. Predial.

Capacitar al 100% del personal.

4.- Definición y conducción de la política de control presupuestal:

Objetivo específico:

Normar los criterios y lineamientos sobre el control, la programación, el presupuesto y ejercicio del gasto público municipal, con el propósito de ser un Gobierno más eficientes y eficaz que realice acciones con resultados, anualmente por parte de todas las Dependencias y Entidades de la Administración pública Municipal.H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN”Página 103

Page 104: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

Estrategias:

Cuidar y reducir la inercia presupuestaria, asignando techos financieros de acuerdo a las metas y servicios que verdaderamente den resultados.

Articular la planificación estratégica con la programación presupuestaria que dé proyectos con resultados Líneas de acción.

Elaboración del Presupuesto de Egresos basado en Resultados, con asignaciones presupuestarias de acuerdo a sus necesidades.

Realizar el proceso de planeación y presupuestación con la metodología “¨Presupuesto en base a Resultados. “PBR”.

Metas:

Elaborar 3 Documento de presupuesto de ingresos (Presupuesto de Egresos, Normas y Lineamientos del ejercicio del Gasto y Manual de procedimientos).

Aplicación al 100% de metodología y establecimiento de sistema PBR.

Atención de asuntos gubernamentales y de apoyo técnico.

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN”Página 104

Page 105: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

ACTA No. 9 De la sesión ordinaria de este ayuntamiento convocada para el día 15 de Enero de 2016 en la sala de cabildo municipal de Santa Ana, Sonora. Acuerdo No. 44Se aprueba por UNANIMIDAD el Plan Municipal de Desarrollo 2015-2018

_______________________________________ARQ. JAVIER FRANCISCO MORENO DAVILA

PRESIDENTE MUNICIPAL

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN”Página 105

Page 106: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

------------------------------------------------------- ------------------------------------------------C. MAYRA JUDITH ARAIZA CASTILLO C. DAGOBERTO RAMIREZ LAMAS SINDICO MUNICIPAL PRIMER REGIDOR

---------------------------------------------- --------------------------------------------- C. REGINA TAPIA ARAIZA C. JOAQUIN ULISES CELAYA DUEÑAS SEGUNDO REGIDOR TERCER REGIDOR

----------------------------------------------- --------------------------------------------------C. JOSE LUIS DE LA CRUZ ARRIZONC. JULIO CESAR ESTRELLA SANCHE CUARTO REGIDOR QUINTO REGIDOR

__________________________________C. DANIEL MIRANDA RODRIGUEZSECRETARIO DE AYUNTAMIENTO

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN”Página 106

Page 107: OFICIAL (… · Web viewPLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO. 2015 – 2018. SANTA ANA, SONORA. MENSAJE DEL PRESIDENTE. El Plan de Desarrollo Municipal para el período 2015-2018, se elabora

H. Ayuntamiento de Santa Ana. Administración 2015-2018“UN GOBIERNO CON SENTIDO COMÚN”Página 107