oferta, demanda, equilibrio del mercado. elasticidad

6
LA OFERTA, LA DEMANDA EL PRECIO DE EQUILIBRIO DEL MERCADO Y LA ELASTICIDAD ¿Por qué comenzar el curso de micro estudiando el mercado? Porque en economías como las que nos desenvolvemos, la mayoría de las transacciones se realizan en el mercado, definido como el ámbito donde se encuentran quienes desean comprar con quienes están vendiendo un bien. Es allí donde se forman los precios según las condiciones de la oferta y de la demanda, que serán importantes indicadores a tomar en cuenta cuando se elige en condiciones de escasez. Desde el punto de vista del consumidor, es fácil darse cuenta qué es lo que hay que resignar cuando se toma la decisión de comprar determinado bien, debido a las restricciones que nos enfrentamos desde el punto de vista del ingreso, y del papel que desempeñan los precios tanto de los bienes que compramos como los que dejamos de lado. En un mercado competitivo, como el que analizaremos en el comienzo, los precios se determinan por la interacción de la oferta y de la demanda. De allí que nos iniciemos en el estudio de estos dos componentes, de los factores que las determinan y de la necesidad de suponer que todos estos factores menos el precio del mismo bien permanecen constantes para poder representarlas gráficamente en un sistema de dos ejes coordenados. Pero estos factores pueden modificarse, lo que se traducen en desplazamientos de la respectiva curva hacia la derecha, cuando aumenta la demanda o la oferta, o hacia la izquierda cuando se registra una disminución. Los motivos y las consecuencias de estos desplazamientos los encontrarán en el cap. 4 de Stiglitz y en el cap. 2 de Pindyck. ¿Podrán resolver el siguiente ejercicio como para poner a prueba la comprensión del tema?

Upload: adribiera

Post on 04-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Microeconomia

TRANSCRIPT

LA OFERTA, LA DEMANDA EL PRECIO DE EQUILIBRIO DEL MERCADO Y LA ELASTICIDADPor qu comenzar el curso de micro estudiando el mercado? Porque en economas como las que nos desenvolvemos, la mayora de las transacciones se realizan en el mercado, definido como el mbito donde se encuentran quienes desean comprar con quienes estn vendiendo un bien. Es all donde se forman los precios segn las condiciones de la oferta y de la demanda, que sern importantes indicadores a tomar en cuenta cuando se elige en condiciones de escasez. Desde el punto de vista del consumidor, es fcil darse cuenta qu es lo que hay que resignar cuando se toma la decisin de comprar determinado bien, debido a las restricciones que nos enfrentamos desde el punto de vista del ingreso, y del papel que desempean los precios tanto de los bienes que compramos como los que dejamos de lado. En un mercado competitivo, como el que analizaremos en el comienzo, los precios se determinan por la interaccin de la oferta y de la demanda. De all que nos iniciemos en el estudio de estos dos componentes, de los factores que las determinan y de la necesidad de suponer que todos estos factores menos el precio del mismo bien permanecen constantes para poder representarlas grficamente en un sistema de dos ejes coordenados. Pero estos factores pueden modificarse, lo que se traducen en desplazamientos de la respectiva curva hacia la derecha, cuando aumenta la demanda o la oferta, o hacia la izquierda cuando se registra una disminucin. Los motivos y las consecuencias de estos desplazamientos los encontrarn en el cap. 4 de Stiglitz y en el cap. 2 de Pindyck.

Podrn resolver el siguiente ejercicio como para poner a prueba la comprensin del tema?

El pan y el queso son bienes complementarios. Cuando aumenta el precio de equilibrio del queso y la cantidad de equilibrio del pan es porque disminuy el precio de la harina o porque disminuy el precio de la leche? Justifique grficamente sin considerar valores numricos, considerando el mercado del pan y el mercado del queso.

Como las alteraciones en el precio de equilibrio del mercado, si es por traslacin de la oferta, afectar a la cantidad demandada del bien en el punto de equilibrio, es importante considerar la elasticidad precio de la demanda, para poder concluir como resultar modificado el ingreso de los productores (cuando el mercado es competitivo) o del productor (en el caso del monopolio) que venden el bien en cuestin.

Por ello se justifica estudiar la elasticidad precio de la demanda, porque no es lo mismo que la cantidad aumente significativamente al disminuir el precio del bien, que aumente pero sin llegar a compensar la disminucin del precio. En el primer caso la demanda es elstica y el ingreso por ventas del empresario ser mayor que antes de la disminucin del precio, mientras que en el segundo caso la demanda es inelstica y el ingreso del empresario ser menor. En esta ltima situacin, al empresario le convendr aumentar el precio antes que disminuirlo, porque si bien la cantidad demandada disminuir, ser en una menor proporcin de lo que aument el precio, aclarando que siempre que opere en un mercado imperfecto donde tenga posibilidades de influir en el precio, es decir donde tenga poder de mercado.

Cuando la modificacin del precio de equilibrio del mercado se produce por una traslacin de la curva de demanda, entonces podemos considerar la elasticidad de la oferta, que se calcula de la misma manera que la elasticidad precio de la demanda, pero cambiando el trmino cantidad demandada por cantidad ofrecida. Los cambios en la cantidad ofrecida en el punto de equilibrio del mercado ante una modificacin del precio, es decir que la oferta sea elstica o inelstica, dependern de cun rpido aumenten los costos de produccin al producirse una la cantidad mayor. Si los costos aumentan rpidamente, la oferta ser inelstica, porque el incremento en la cantidad ser pequeo mientras que si crecen lentamente, la oferta ser elstica porque un cierto aumento del precio provocar un alza mayor en la cantidad. Quizs ahora no resulte simple comprender esta relacin entre los costos y la elasticidad de curva de oferta, pero todo se aclarar seguramente cuando veamos el comportamiento del empresario que maximiza beneficios en el mercado competitivo, cuando veamos que la curva de oferta depende la evolucin de los costos marginales.Un ejercicio que integra las traslaciones de las curvas con la elasticidad es el siguiente:

En un pas la curva de demanda de azcar tiene pendiente negativa, pero se observa que su consumo aumenta en 10% cuando su precio se incrementa en un 2%.

a) Cmo se explica esta situacin?

b) Represente grficamente considerando el mercado del azcar.

c) Por qu no se puede calcular la elasticidad precio de la demanda?

d) Calcule la elasticidad precio de la oferta.

Las frmulas para calcular la elasticidad precio las pueden encontrar en la pg. 128 y 129 de Stiglitz o en la pg. 21 de Pindyck, mientras que las de elasticidad-ingreso y de elasticidad-precio cruzada estn en la pg. 23 de Pindyck.

Por qu incorporar estas elasticidades? Porque los cambios en el ingreso de los consumidores tambin pueden modificar las cantidades que los consumidores estn dispuestos a comprar a cada precio, es decir pueden alterar la demanda de un bien. Estas son las modificaciones que analiza la elasticidad-ingreso y en este caso es importante la direccin en que se mueve la cantidad demandada cuando cambia el ingreso de los consumidores porque permite clasificar a los bienes en inferiores o normales.Mientras que la influencia que tienen los cambios en el precio de un bien relacionado, es decir sustitutivo o complementario, se mide a travs de la elasticidad cruzada. Tambin en este caso el signo obtenido en el clculo de la elasticidad-precio cruzada permite la clasificacin de los bienes, en sustitutivos y complementarios. En sntesis: la elasticidad se puede calcular teniendo en cuenta distintas variables. En el caso de la demanda tenemos:Elasticidad precio = variacin % de la cantidad demandada/ var. % en el precio

y si fuera la elasticidad-precio cruzada?

A la frmula anterior hay que considerar precio y cantidad de distintos bienes, por ejemplo

Elasticidad-precio cruzada = variacin % cantidad demandada bien X/ Var. % precio bien Y

y en el caso de la elasticidad-ingreso?

Como se trata de una elasticidad de la demanda, continuamos poniendo la variable cantidad demandada en el numerador y reemplazamos la variable del denominador por el ingreso de los consumidores.

Esta es la manera ms sencilla de calcular la elasticidad de la demanda, pero tambin hay otra donde se reemplaza la variacin % por la variacin absoluta de la variable dividida por el valor de la variable (precio, cantidad, ingreso) en el punto inicial, como aparecen en la pg, 23 de Pindyck.

Si tratan de resolver los problemas 1 y 2 de la pg. 147 de Stiglitz, debern considerar las frmulas de elasticidad como cociente de variaciones porcentuales, porque no tienen valores para las variables, pero como ya les indican cmo es la elasticidad, solamente tienen que aplicar el coeficiente de elasticidad dado para responder las preguntas. Tambin pueden resolver los problemas 5 y 8 de la pg. 148 del mismo autor.

Si quiere practicar cmo se calcula las elasticidades de la demanda, pueden resolver los siguientes ejercicios:1. En una playa de estacionamiento, se observa que en las horas pico queda una cierta cantidad de autos obstruyendo la calzada sin poder ingresar. Esta cantidad se estima en un 20% de la capacidad de la playa. Se desea determinar la tarifa apropiada para eliminar este inconveniente, sabiendo que la tarifa actual es de $20 y la elasticidad precio de la demanda es unitaria.

2. Un vendedor de jeans tiene la siguiente funcin de demanda:

Q = 1800 15 P.

a) Si venden 300 jeans, cul es su ingreso por ventas?

b) Cul es la elasticidad precio en ese punto de la funcin de demanda?

c) Para obtener mayores ingresos, debe aumentar o disminuir el precio? por qu?

d) A qu precio su ingreso total ser mximo?

3. Ante la difcil situacin financiera, una empresa de autotransporte colectivo de pasajeros decidi aumentar sus tarifas en un 75%. Un ao despus, encontr que sus ingresos haban aumentado en 52%. Cul fue la disminucin del nmero de usuarios luego del aumento de las tarifas? Calcule la elasticidad precio de la demanda.

4. El consumo domiciliario de gas tiene una elasticidad precio de 0,4 cuando el precio es de 10$ el m3. La crisis energtica impone la necesidad de reducir el consumo en un 20%. En cunto debe aumentar el precio? Qu ocurrir con el ingreso de los productores como consecuencia del aumento de precio del gas? Por qu? 5. Si los bienes A y B son sustitutivos significa que al aumentar el precio de A en un 20% la cantidad demandada de B aumenta en la misma proporcin? Por qu?6. Cuando el precio de las frutillas aument de 4$ a 6$, la cantidad demandada disminuy de 1000 cajas a 600 cajas

a) Cul es la elasticidad precio de la demanda de frutillas?

b) Represente grficamente la demanda de frutillas a partir de los datos anteriores.

c) Cuando el precio de las frutillas disminuy de 3$ a 1$, la cantidad ofrecida de frutillas disminuy de 1.000 cajas a 800 cajas. cul es la elasticidad de la oferta?

d) Represente grficamente la oferta de frutillas en el grfico anterior a partir de los datos sobre precios y cantidades ofrecidas de frutillas. Determine grficamente el punto de equilibrio del mercado de frutillas.