oferta

16
TEMA II TEORÍA DEL CONSUMO, PRODUCCIÓN Y LOS MERCADOS

Upload: albarrason

Post on 11-Jul-2015

4.681 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Oferta

TEMA II

TEORÍA DEL CONSUMO, PRODUCCIÓN Y LOS

MERCADOS

Page 2: Oferta

2

10/10/08 10:31

TEORÍA DE LA OFERTA

• La Teoría de la Oferta busca explicar el comportamiento de los agentes económicos productores, especialmente las empresas. Suministra una base sólida para hacer predicciones a corto plazo acerca de los cambios de la demanda de factores de producción en función de la variación en los precios relativos de éstos.

• Concepto.

Page 3: Oferta

3

10/10/08 10:31

OFERTA

• Dos aspectos básicos condicionan los productores o vendedores:– El deseo de obtener mayores utilidades que los

lleva a buscar formas de minimizar los costos.– El hecho de que un aumento desmedido en la

producción puede conducir a un aumento proporcional mayor en los costos.

Page 4: Oferta

4

10/10/08 10:31

DETERMINANTES DE LA OFERTA(I)

• El precio del bien: Al igual que desde el punto de vista de los consumidores, para los productores, la relación más importante es entre la cantidad ofrecida y el precio de los productos. Cuando el precio es alto, los productores estarán dispuestos a ofrecer una cantidad mayor, y si los precios son bajos, la cantidad ofrecida será menor.

Page 5: Oferta

5

10/10/08 10:31

LEY DE LA OFERTA

• “Entre mas alto sea el precio mayor será la cantidad ofrecida, permaneciendo otros factores constantes”

Page 6: Oferta

6

10/10/08 10:31

UN EJEMPLO

• ¿Cómo decide el oferente cuántos CDs va a vender al mes y qué factores influyen en su decisión?

• Tabla de oferta: relación entre el precio de un bien y la cantidad ofrecida de dicho bien.

Page 7: Oferta

7

10/10/08 10:31

TABLA DE OFERTA INDIVIDUAL DE CDs

921

8197176155124103826

Cantidad ofrecida de CDs (mensuales)

Precio de un CD (en Euros)

Page 8: Oferta

8

10/10/08 10:31

0

12

3

45

6

7

89

10

6 8 10 12 14 16 18 20 22

CANTIDADES

PR

EC

IOS

Cantidad ofertada de CDs (mensuales) Lineal (Cantidad ofertada de CDs (mensuales))

GRÁFICA DE LA CURVA DE OFERTA

La línea re

cta de pendiente positiva que

relaciona el precio y la cantidad ofre

cida se

llama curva de oferta.

Page 9: Oferta

9

10/10/08 10:31

TABLA DE OFERTA DE MERCADO DE CDs

27711921

24610819

2159717

1848615

1537512

1226410

91538

60426

Cantidad demandada

de CDs (mensuales)

MERCADO

Cantidad demandada

de CDs (mensuales) EMPRESA C

Cantidad demandada

de CDs (mensuales) EMPRESA B

Cantidad demandada

de CDs (mensuales) EMPRESA A

Precio de un CD (en Euros)

Page 10: Oferta

10

10/10/08 10:31

0

5

10

15

20

25

30

6 8 10 12 15 17 19 21

CANTIDADES

PR

EC

IOS

OFERTA CD´S EMPRESA A OFERTA CD´S EMPRESA B OFERTA CD´S EMPRESA C

GRÁFICA DE LA CURVA DE OFERTA DEL MERCADO

Page 11: Oferta

11

10/10/08 10:31

LEY DE LA OFERTA

Manteniendo todo lo demás constante, cuando el precio de un bien se incrementa, la cantidad ofertada aumenta, y igualmente cuando el precio disminuye, la cantidad ofertada disminuye.

EL BRUJO Y LA OFERTA

Page 12: Oferta

12

10/10/08 10:31

DETERMINANTES DE LA OFERTA(II)

• Precios de los factores productivos: Los mayores precios de éstos elevan los costos de producción y a determinados niveles de precios reducen los beneficios del productor, por lo que no se ofrecerán las mismas cantidades de productos; igualmente un descenso en el precio de los insumos aumenta la oferta, lo que desplaza la curva a la derecha.

Page 13: Oferta

13

10/10/08 10:31

PRECIO DE LOS FACTORES PRODUCTIVOS

Page 14: Oferta

14

10/10/08 10:31

DETERMINANTES DE LA OFERTA(III)

• Tecnología: Nuevas tecnologías crean productos nuevos y disminuyen los costos de fabricar productos existentes. Como resultado se produce un cambio en la oferta

Page 15: Oferta

15

10/10/08 10:31

TECNOLOGÍA

Page 16: Oferta

16

10/10/08 10:31

DETERMINANTES DE LA OFERTA(IV)

• Las expectativas: Si existen expectativas de que el precio del bien que producen aumente en el futuro, entonces retendrán la venta de por lo menos parte de su producción hasta que aumente el precio. De la misma manera ante la previsión de cambios que se puedan dar en la demanda futura de bienes hará aumentar o disminuir la oferta.

• Ejemplo: un incremento en el precio del cemento, traerá consigo expectativas hacia el aumento del precio de la construcción….