ocu.enero.2011

34
INDEPENDENTE CREDÍVEL PERTO DE SI BATERÍAS Adiós a las de un solo uso, mejor precargadas SMARTPHONES Sólo duran tres horas conectados a Internet NETBOOKS Cómo darles prestaciones sin aumentar de peso www.ocu.org Enero 2011 9,85 € Las etiquetas a veces mienten: ¡que no le den vaca por buey! FRIGORÍFICOS 2 PUERTAS: NO CONGELAN BIEN Carne de vacuno Body 000 Descalcificadores Bolsas aspiradores Discos duros multimedia Frigoríficos Análisis

Upload: villarrasero

Post on 11-Mar-2016

279 views

Category:

Documents


15 download

DESCRIPTION

Revista de consumo.

TRANSCRIPT

Page 1: Ocu.Enero.2011

INDEPENDENTE CREDÍVEL PERTO DE SI

BATERÍAS Adiós a las de un solo uso, mejor precargadas

SMARTPHONESSólo duran tres horas conectados a Internet

NETBOOKS Cómo darles prestaciones sin aumentar de peso

www.ocu.org Enero 20119,85 €

Las etiquetas a veces mienten: ¡que no le den vaca por buey!

FRIGORÍFICOS 2 PUERTAS: NO CONGELAN BIEN

Carne de vacuno

Body000

DescalcificadoresBolsas aspiradores Discos duros multimediaFrigoríficos

Análisis

Page 2: Ocu.Enero.2011

2 I OCU -Compra Maestra nº355 Enero 2011 www.ocu.org

Enero 2011

Sumario:

www.ocu.org Enero 2011 3 I OCU -Compra Maestra nº355 3

www.ocu.org

ACTUALIDAD ANÁLISIS

Y ESTUDIOS

04 NOTICIASPremio OCU 2010, protección para

el atún rojo, nuevas tarjetas con chip

y PIN, Movistar rebaja el ADSL...

05 OCU EN ACCIÓN Siete cláusulas de seguros

abusivas, denuncia ante la UE y

CNC por falta de competencia.

07 ALERTASNotificación de multas por Inter-

net.

08 A PRIMERA VISTAKinect para Xbox.

12 CARNE DE VACUNONo encontramos restos de

antiparasitarios, pero sus

etiquetas dejan mucho que

desear.

17 BATERÍASY CARGADORESYa hay modelos que aguan-

tan hasta 200 recargas.

23 DISCOS DUROS MULTIMEDIA

Tenga en cuenta los forma-

tos que puede reproducir.

26 MONOVOLÚMENESPrueba de colisión y examen

a 23 modelos pequeños.

31 NETBOOKSMultiplique sus posibilida-

des sin sumarle peso.

34 SMARTPHONESSu punto débil: la batería.

Además, los fabricantes

suspenden en ética.

40 BOLSAS DE ASPIRADORMejor las originales.

42 DESCALCIFICADORESDos de cinco aparatos ana-

lizados no son recomen-

dables.

46 FRIGORÍFICOS 2 PUERTAS

D e t a m a ñ o

idóneo para

casas pe-

queñas y

segundas

viviendas,

pero no con-

gelan bien.

SÓLO

SOCIOS

ESPACIO

ABIERTO

09 GUÍAS OCUAproveche el 20% de descuento.

10 LA REVISTA EN SU IPADAhora también puede leernos en

nuestra versión para iPad.

11 ASESORÍATres dudas sobre créditos y banca.

50 CONSULTAS A LA ASESORÍAEl banco cobra una comisión sin

previo aviso, le roban la cámara de

la maleta en el aeropuerto, el falso

reciclaje gratuito de HP, las cajas de

Carrefour siguen equivocándose.

51 VICTORIA LOGRADAOrange le anula una factura de 81

euros que nunca fue firmada.

52 TOME LA PALABRAPuntúamos diferente en nuestra

revista y la web, parquímetros que

no funcionan con tarjeta prepago,

timo en Milanuncios.com.

EDITORIAL

SEGUROS MÁS SEGUROSEl Tribunal Supremo acaba de dictar una sentencia

que declara ilegales 7 cláusulas de diferentes pólizas

de seguros. Han sido 5 largos años de pelea judicial

para conseguir un buen final que beneficiará, seguro,

a muchos asegurados. Justo cuando un colectivo que

debería evitar la presencia de esas cláusulas en las

pólizas nos lanza sus amenazas. Un breve comentario

en nuestra revista hermana Dinero y Derechos ha

levantado ampollas en el sector afectado, el de los

corredores de seguros. En realidad, lo único que la

OCU dice es que si se tiene claro qué seguro contratar

no hay por qué acudir a los servicios de un mediador.

La sentencia que acaba de dictar el Supremo pone de

manifiesto que la actuación de estos profesionales no

ha impedido que algunas pólizas de seguro se hayan

firmado sin que los consumidores hayan sido

advertidos de las consecuencias de su aceptación.

Consecuencias que pueden llegar a determinar hasta

la pérdida de la cobertura del seguro.

Se trata de esa letra pequeña que con tanta facilidad

se ningunea y que cuando surge el problema aumenta

su tamaño hasta aplastar los derechos del firmante.

La demanda la presentamos hace tiempo, en 2005, y

ha recorrido un largo periplo por todas las instancias.

Nos hubiera gustado un éxito total, es decir, que las

10 cláusulas que reputábamos abusivas fueran

declaradas como tales. Al final han sido 7 las que no

pueden ser incluidas ya en las pólizas de seguro y, si

lo están, deben considerarse como “no puestas”.

Y, algo que es importante para redondear nuestro

éxito, es que el alto tribunal declara ilegales las

mismas cláusulas en cualquier póliza de seguro. Nos

toca ahora trasladar esta sentencia a quienes debían

haber impedido que esas cláusulas estuvieran

presentes en las pólizas que aconsejaban.

José María Múgica Director de la OCU

042010, el año en que fuimos campeones

10

Mejoramos el contrato compraventa de Fernando y Estela

42Los descalcificadores

son útiles, pero derrochan mucha

agua

50

Caixa Galicia les cobró por sorpresa 18 euros de comisión de mantenimiento

o

-

PRODUCTOS

ANALIZADOS

116Realizamos un nuevo diseño para presentar los temas que más le interesan en productos, servicios, salud y derecho.

SUSCRIPCIONES 913 009 154 y 902 300 188

ASESORÍA

913 009 151 y 902 119 479

WWW.OCU.ORG/contactar

Teléfonos de contacto en la página 11

CUATRO GARANTÍAS

DEFENSADE LOS CONSUMIDORESLos objetivos de la OCU son la in-

formación, la defensa y la repre-

sentación de los consumidores, así

como la atención a sus socios y

suscriptores.

INDEPENDENCIALa OCU es independiente en su

financiación. Su presupuesto se

alimenta de las cuotas de sus socios

y la venta de sus publicaciones.

AUSENCIA DE PUBLICIDADNuestras publicaciones no contie-

nen ni una sola línea de publicidad

pagada por fabricantes o comer-

ciantes ni por intereses políticos o

económicos.

PRECIOS Para ofrecerle un mejor servicio y

hacer frente al incremento de los

costes de producción y envío, nos

vemos obligados a ajustar el

precio de la cuota de suscripción

a OCU-Compra Maestra y Dinero

y Derechos en 0,30 € al mes.

PROHIBICIÓNDE USO PUBLICITARIOSe prohíbe todo uso con fines publicita-

rios o comerciales de los artículos, del

término ìCompra Maestraî y del nombre

de la OCU. Su uso con otros fines requie-

re la autorización previa del editor.

Ahorre70₧

Ahorre750₧

Ahorre13.455₧

Page 3: Ocu.Enero.2011

ALERTAS R A PRIMERA VISTA R HABLAR BARATO R LA OCU EN ACCIÓN R LE INTERESA R Actualidad

4 l OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org

SALUD R TECNOTRUCOS R ALERTAS R A PRIMERA VISTA R HABLAR BARATO R LA OCU EN ACCIÓN R LE INTERESA R SALUD

www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 l 5

LA OCU EN ACCIÓN

La OCU en lucha continua por los derechos de los consumidores

Contratos de seguroÉXITO JUDICIAL: 7 CLÁUSULAS ABUSIVAS

La aseguradoras no podrán modificar el sistema de bonus-malus del seguro del coche pactado con el cliente sin informarle previamente, ni rescindir una póliza por el mero hecho de que se haya producido un siniestro ni ocultar el método para calcular el valor de rescate de un seguro de vida. Éstas son algunas de las siete cláusulas de contratos de seguros que el Tribunal Supremo ha considerado nulas por abusivas. Así concluye el proceso que la OCU inició en 2005 al denunciar 10 condiciones desproporcionadas que veíamos a menudo en los análisis de seguros e implica que ninguna compañía las puede aplicar aunque las tenga en su contrato.

Precios fijosRECLAMAMOS ANTE LA UE Y LA CNC

Uno de cada cinco productos investigados tiene el mismo precio o muy parecido en todas las tiendas. Esa fue la conclusión del estudio sobre competencia que publicamos el mes pasado (“Precios fijos”, OCU-Compra Maestra nº 354). ¿Sospechoso, no? Por eso, decidimos informar a la Comisión Nacional de la Competencia y a las autoridades de la UE.

El año en que fuimos campeones

CONSUMO Despedimos 2010, que será recordado siempre por los éxitos deportivos y las incertidumbres económicas.

Ytambién el año en que subió el IVA

al 18%, se encarecieron las hipote-

cas y aumentó el desempleo... un

año difícil para los consumidores, pero en

el que también logramos algunos éxitos.

Vaya algún ejemplo:

¿Recuerdan el apagón de Barcelona en el

año 2007? Afectó a más de 300.000 usua-

rios y causó perjuicios graves. La OCU

demandó a las compañías eléctricas

responsables, pero hasta octubre de 2010

no se dio solución definitiva al caso.

¿Cómo? Con una sentencia que obligaba a

las compañías a indemnizar a los perjudi-

cados con más de 40 millones de euros.

Claro que para victorias judiciales

sonadas, la que obtuvimos contra los

bancos, al tumbar trece de sus escandalo-

sas cláusulas abusivas, seguida de otra a

final de año contra las aseguradoras (vea

bajo el epígrafe “La OCU en acción”, en la

página contigua). ¿Más buenas noticias?

– Desenmascaramos productos milagro-

sos, como las pulseras de equilibrio Power

Balance, la Ecobola de lavar o el rotulador

antiarañazos para el coche Smart Pen.

– Nuestos análisis estimularon mejoras en

el etiquetado de algunos alimentos:

Mercadona, por ejemplo, empezó a

denominar su mal llamado “solomillo de

cerdo” como “preparado de carne”.

– También nos pusimos ojo avizor con la

publicidad bancaria, después del paso

atrás que significó suprimir su autoriza-

ción expresa por el Banco de Españá: ya

son dos los productos financieros retira-

dos del mercado por las entidades, que se

dieron por aludidas tras nuestras críticas a

su confusa forma de presentarlos (el más

reciente, el Credideseo de la CAM).

- Tras nuestro artículo sobre energía

verde, varias empresas eléctricas modifi-

caron sus facturas para incluir las fuentes

de energía que utilizan.

-Y ya puestos, ¿habrá bajado Movistar su

ADSL después de que la OCU denunciara

que es uno de los más caros de Europa?

A ver si nuestras denuncias sobre la falta

de competencia en los precios de aparatos

electrónicos, planchas y perfumes

fructifican, como ocurrió el año anterior

con la carne de pollo y los huevos.

OCU Fernando Álvarez de Miranda, que fue el primer Presidente del Congreso, recibió emocionado el galardón.

Premio OCU 2010

El Audi A1, competidor del Volvo C30 o del Citröen

DS3, viene con un equipamiento de serie limita-

do, pero ofrece muchas opciones para hacer un

coche casi a medida (con un buen aumento de precio).

Analizamos la versión 1.4 TFSI, que cuesta

18.600 euros. Los acabados son de buena calidad, los

mandos bien situados y cómodos, y el acceso a los

asientos traseros fácil, pero sólo está homologado para

4 plazas, que resultan bastante justas de espacio.

La versión probada no incluye comodidades como el

climatizador automático (1.400 euros), pero cuenta en

cambio con varios elementos de seguridad (6 airbags) y

de control de consumo como el Start&Stop que apaga el

motor cuando el coche se detiene. El consumo medido

en la prueba fue de 6,6 litros en ciudad, 4,5 en carrete-

ra y 6,8 en autopista; con emisiones de 131 g/km.

En el crash-test EuroNCAP obtuvo la máxima nota,

5 estrellas, lo que acredita su excelente seguridad.

3 mesessin llamadas: Telefónica, Vodafone,

Orange, Yoigo y Ono han firmado un código de conducta en el que se

comprometen a que sus servicios de televenta no vuelvan a llamar a los

clientes en el plazo de tres meses si les han contactado y han rechazado

sus ofertas.

HABLAR BARATO Audi A1AUTOMÓVIL Aspecto

llamativo y consumo reducido, pero con un

equipo de serie escaso para su precio.

RCalidad de acabados Buena visibilidad Ergonomía de mandos

QEquipamiento de serie escaso Sólo hay dos plazas traseras y pequeñas

El pasado 29 de

noviembre,

coincidiendo con

la conmemoración del

35 aniversario de la

OCU, entregamos el

premio “OCU 2010” a

Fernando Álvarez de

Miranda, el que fue

primer presidente del

Congreso y ex defen-

sor del Pueblo. Al acto,

en el que se recordó el

destacado papel del

galardonado durante

la transición, acudie-

ron el actual Presiden-

te del Congreso de los

Diputados, José Bono;

la Ministra de Sanidad,

Política Social e

Igualdad, Leire Pajín;

la Defensora del

Pueblo en funciones,

Mª Luisa Cava de

Llano; el secretario de

Estado de AAEE e

Iberoamericanos, Juan

Antonio Yáñez-Barnue-

vo y la Directora

General de Consumo,

Etelvina Andreu.

El premio, que en años

anteriores recayó en

personalidades como

Ernest Lluch, Luis

Berenguer, presidente

de la CNC, o Antonio

Fraguas “Forges” y en

destacadas institucio-

nes como el Parlamen-

to Europeo o WWF-

Adena, ha distinguido

ahora a Fernando

Álvarez de Miranda

por su trayectoria al

servicio de los

ciudadanos y su

dedicación en los

últimos años a la causa

del movimiento de

consumidores como

miembro del consejo

de OCU. Su bonhomía,

capacidad de trabajo y

su compromiso social

hacen de Fernando

Álvarez de Miranda

una figura indispensa-

ble para entender estos

últimos 35 años de

democracia.

Como Defensor del Pueblo también defendió con decisión a los con-sumidores

TODOS T LOS COCHES

ww.ocu.org/coches

Page 4: Ocu.Enero.2011

ALERTAS R A PRIMERA VISTA R HABLAR BARATO R LA OCU EN ACCIÓN R LE INTERESA R Actualidad

6 l OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org

SALUD R TECNOTRUCOS R ALERTAS R A PRIMERA VISTA R HABLAR BARATO R LA OCU EN ACCIÓN R LE INTERESA R SALUD

www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 l 7

ALERTAS

Notificación de multas por Internet

esde el pasado 25 de noviembre, las

notificaciones y multas de la Dirección General de Tráfico (DGT) se podrán recibir por Internet a través de la Dirección Electrónica Vial (DEV). La DEV es obligatoria para empresas titulares de vehículos (de alquiler de coches, transportes, etc.) y voluntaria para los ciudadanos. Las distintas administraciones que pueden imponer sanciones de tráfico van a depositar las notificaciones en esta dirección y desde ella se generan avisos al correo electrónico personal o al teléfono móvil. A esta dirección electrónica se accede a través de la web de la DGT (www.dgt.es).Para obtener la Dirección Electrónica Vial es necesario disponer del DNI electrónico o del certificado digital. Los conductores particulares que no quieran o puedan obtenerla recibirán las notificaciones en su domicilio postal como siempre. Este nuevo sistema agilizará los trámites de notificación, cobro y recurso de las sanciones.

RECURSO ANTE UNA MULTA

ww.ocu.org/modelos

D

ÁREA VERDE

Cincuenta empresas europeas se han comprometido a no comprar atún rojo del Mediterráneo y del Atlántico, entre ellas, Carrefour, Eroski, Auchan (Alcampo), Edeka o Ikea. También la asociación profesional de chefs europeos, y varias cadenas de restaurantes de sushi se han sumado a esta acción promovida por la ONG

WWF-Adena. El atún rojo se encuentra al borde de la extinción debido a la mala gestión de su pesca. La Comisión Internacional para Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) ha fracasado de nuevo al establecer medidas, lo que concede mayor relevancia a la iniciativa de las empresas de detener la venta para que la poblaciones se recuperen.

Salvad el atún rojo

Tarjetas con chip y... PIN

Su banco le habrá enviado ya una

nueva tarjeta de crédito o débito

con chip, más segura que las de

banda magnética. A partir del 1 de

enero de 2011, todos los terminales de

comercios y los cajeros automáticos

deberán estar adaptados para leer las

nuevas tarjetas. Algunas tiendas

pedirán el PIN, aunque la mayoría

están optando por la verificación a

través de la firma igual que antes.

Con este cambio, la banda magnética

deja de ser necesaria. A pesar de ello,

muchas tarjetas la mantienen, lo que

anula la seguridad extra que aporta el

chip, un circuito mucho más difícil de

copiar que la banda. La OCU pide que

se elimine definitivamente la banda de

las tarjetas.

TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO

ww.ocu.org/tarjetas

SEGURIDAD A partir del 1 de enero las tarjetas llevarán un chip. La identidad se puede acreditar con firma o tecleando el PIN.

Proteja sus labios

Una buena manteca de

cacao actúa como un

aislante: protege la

superficie de los labios de la

suciedad y los mantiene hidrata-

dos. A pesar de su nombre, los

protectores de labios no contie-

nen manteca de cacao, como no

sea en cantidades mínimas. Al

elegir uno, lea atentamente la

etiqueta. Los ingredientes se

enumeran siempre en orden

decreciente: el primero de la lista

es el que está presente en mayor

cantidad. Esto es lo que debe

buscar:

cera alba, candelilla cera, cera carnauba, cera

microcristallina, beeswax), la

manteca de karité (Butyros-permum parkii) y la manteca

de cacao (theobroma cacao butter).

aunque tienen más tenden-

cia a secar los labios que las

ceras, son ingredientes

naturales, como el aceite de

ricino (ricinus communis castor oil), jojoba (simmondsia chinensis) y mandorla (prunus dulcis).

vitamina E (tocoferol, acetato de tocoferol), los filtros solares

físicos (zinc oxide, titanium dioxide) y los pigmentos pantalla

(talco, mica).

(paraffinum liquidum, petrola-tum, paraffin): son ingredientes

de bajo coste y escasa calidad.

paraben, phenoxyethanol) no son necesa-

rios si la formulación es buena.

antioxidantes (BHT, BHA) y

colorantes: pueden causar

reacciones alérgicas.

mejor (debe aparecer al final en

la lista de ingredientes).

limonene, citral, benzyl benzoate).

benzophenone-3 produce con

frecuencia alergias.

Movistar rebaja el ADSLPara empezar, la nueva

velocidad básica es 10 Mb.

Esto implica que el Dúo de

6 Mb subirá su velocidad a

10 Mb (si la línea lo soporta)

sin incremento de precio, y el

precio del Dúo de 10 Mb se

rebaja un euro: 48,26 euros

al mes, IVA incluido.

Además, Movistar lanza un

nuevo producto Dúo ADSL

hasta 6 Mb con un precio de

30,56 euros (IVA incluido). La

diferencia con el Dúo de

6 Mb en que se puede

contratar aunque la línea no

soporte ni siquiera 5 Mb de

velocidad. No hay promos de

bienvenida, ni antivirus, ni

bono de llamadas a móviles,

pero tampoco exige compro-

miso de permanencia y es

barato. ¿A quién le interesa?

A los clientes de Movistar que

no necesitan el aumento de la

velocidad a 10 Mb o cuya

línea que no lo permite.

Si piensa cambiar a Movistar,

opte por la promoción del

ADSL 10 Mb durante un año

por 23,48 euros al mes. Al

final de la oferta le conven-

drá plantearse otras opcio-

nes. Si su línea no soporta los

10 MB, quédese con el Dúo

ADSL hasta 6 Mb.

Estos precios siguen lejos de

los de otros países, pero son

competitivos en nuestro

mercado.

8.000SALUD

alertas oficiales se produjeron en la UE en 2009 relativas a

posibles riesgos sanitarios en la cadena alimentaria. Esto supone un aumento del 8%

respecto a 2008.

INGREDIENTES Las mantecas de cacao son cosméticos y no tienen efectos terapéuticos demostrados.

Elija los que no tienen conservantes ni colorantes. Y con un poco perfume.

Page 5: Ocu.Enero.2011

Actualidad

8 l OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org

ALERTAS R A PRIMERA VISTA R HABLAR BARATO R LA OCU EN ACCIÓN R LE INTERESA

A PRIMERA VISTA

Kinect para Xbox: te hace sudarFunciona con cualquier Xbox 360 y es divertido, pero requiere un espacio de 3 x 2 metros en la habitación y, por supuesto, comprar juegos específicos.

El mes pasado analizamos Play Station Move de Sony, que en muchos aspectos es similar al mando de la Wii. Microsoft acaba de lanzar Kinect, que detecta el movimiento de todo el cuerpo.

Kinect se conecta por el puerto USBKinect es una barra horizontal (sensor) unida a una base que se coloca encima o debajo del televisor. Se conecta a la Xbox a través de USB. Al hacerlo, el sistema operativo se actualiza automáticamente gracias a un DVD incluido y es fácil de configurar. Kinect lleva varias cámaras y micrófonos para reconocer la voz. Sólo funciona con juegos específicos para Kinect, que cuestan unos 50 euros.

Jugar es divertido y se hace ejercicio Kinect está pensado para juegos de deportes, baile, lucha pues reconoce saltos, patadas, caminar, sentarse… Estos movimientos requieren mucho ejercicio físico: 10 minutos bastan para comenzar a sudar. En cambio, no reconoce los movimientos finos de los dedos y no sirve para juegos con controles finos.

Sensible y bastante precisoLa luz ambiental escasa no afecta a la detección de los movimientos, pero sí al reconocimiento de caras (puede confundir a una persona con otra o el movimiento de la mano derecha con la izquierda. Si el jugador sale fuera de la zona de juego, aparece un mensaje de alerta hasta que vuelve a entrar.

El tamaño importa... y muchoLos usuarios deben estar a 1,5 metros de distancia de Kinect para ser vistos en su totalidad. El área de juego es una zona de 2 m de ancho y 1,2 m de fondo, libre de objetos (mesitas, sillas…). Por tanto, necesitará una zona despejada de obstáculos de 3 o 3.5 m x 2 metros.

Kinect + Juego Kinect Adventure: 140 euros Xbox 4 GB + Kinect + Juego Adventure: 300 eurosXbox 250 GB + Kinect + Juego Adventure: 350 euros

VIDEOCONSOLAS

¿Quiere conocer la opinión de los usuarios? www.ocu.org/videoconsolas/

ALIMENTACIÓN La vemos anunciada en televisión con gran despliegue. Se trata de una variedad con marca.

Las vemos a todas

horas anunciadas en

televisión con un

llamativo eslogan, “Pink

lady, mucho más que una

manzana”. Pero en

realidad, Pink Lady es

“sólo una manzana”. Se

trata de una variedad

aparecida en el mercado

europeo hace 10 años y

que es el resultado de un

cruce entre dos varieda-

des: Lady Williams y

Golden Delicious, que se

vende y publicita bajo una

marca comercial.

Su aspecto es parecido a

las variedades Royal Gala

y Fuji. Su precio es

parecido al de éstas

últimas y algo más alto

que el de las manzanas

Golden. Se producen en

Francia, en Italia y, dentro

de España, en Cataluña.

Los que la han probado

aprecian su sabor, una

mezcla de dulce y ácido, y

la valoran por encima de

la Royal Gala y de manera

parecida a la Fuji.

Pink Lady: sólo manzana

CALENDARIO DE FRUTAS Y VERDURAS www.ocu.org/fruta-verdura

38₤al mes gasta de media un hogar

español en el teléfono móvil según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de

la Sociedad de la Información. Internet es el servicio de telecomunicaciones que

supone menos gasto mensual: 25,70 euros

al mes.

LE INTERESA

Page 6: Ocu.Enero.2011

Sólo Socios

www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 I 9

Nuestras guías prácticas le ofrecen respuestas claras y útiles y tratan temas en profundidad que preocupan a todos: consumo, alimentación, hogar, tecnología, salud, seguros... Además, como socio se beneficia de un descuento del 20% sobre el precio normal de venta. ¡Aprovéchelo!

Conozca nuestras guías

COLECCIÓN CONSUMO Y VIDA PRÁCTICA

COLECCIÓN DINERO Y DERECHOS

COLECCIÓN SALUD Y ALIMENTACIÓN

Page 7: Ocu.Enero.2011

Sólo Socios

10 I OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 I 11

DINERO Y DERECHOS Nº 122 LA REVISTA EN SU IPAD

Servicios bancarios por Internet.El abecé del proceso judicial.Gastos de la comunidad.Herencia y testamento.Portabilidad.Fiscalidad de las familias.Asistencia jurídica para el automovilista. Préstamos de pequeño importe.

ASESORÍA JURÍDICA913 009 151 y 902 119 479de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 www.ocu.org/contactar

ASESORÍA FISCAL913 009 153 y 902 300 189 de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 www.ocu.org/contactar

ASESORÍA DE CRÉDITOS Y BANCA913 009 140 y 902 884 224 de lunes a viernes de 8:00 a 14:00www.ocu.org/contactar

CONSULTAS SOBRE COMPRAS MAESTRAS913 009 143 de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 www.ocu.org/contactar

SUSCRIPCIONES913 009 154 y 902 300 188 de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 www.ocu.org/contactar

OPERADOR TELEFÓNICOPepephone 900 878 763 y www.pepephone.com/ocuMÁSmovil 902 300 188 y www.masmovil.es

TARJETA DE CRÉDITO OCU Open Bank 902 365 366 y www.ocu.org/tarjeta-ocu Caja Rural de Toledo902 300 188 y www.ocu.org/tarjeta-ocu

SEGURO DE HOGAR Atlantis 902 103 781 y [email protected]

TURISMO RURAL Y OCIO Varias centrales de reserva 902 300 18 y www.ocu.org/casas-rurales

SERVICIOS NOTARIALESNotarios de varias regiones de España 902 300 188 y www.ocu.org/descuento-notario

REVISIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Electricistas de varias regiones de España 902 300 188 y www.ocu.org/revision-electrica

SEGURO DENTAL Caser 902 020 956 y www.caser.esCigna 902 363 666 y www.cigna.es/salud.asp

SUPERMERCADOS DE FONDOS OCU Self Trade 902 888 888 y [email protected]

LÍNEA OCU BOLSA Interdín y RBC Deixa 902 343 344 y www.ocu.org/ocu-bolsa

SERVICIOS EXCLUSIVOS PARA USTED

www.ocu.org/contactar

Sandra RincónTécnico de Asesoría de Créditos y Banca

¿Quiere mejorar las condiciones de su hipoteca ¿Cree que sus comisiones bancarias son abusivas? Contacte con nosotros, como lo han hecho estos socios, y nuestros profesionales le ayudarán.

A C. R. su banco le había cobrado unas comisiones superiores a las establecidas en su contrato. Gracias a la mediación de la OCU, ha conseguido la devolución del dinero cobrado en exceso.

N.G. tenía en su banco una orden periódica de transferencia. A pesar de que la anuló, el banco

siguió efectuándola. Se puso en contacto con la Asesoría de Créditos y Banca y, gracias a

su intervención, consiguió la devolución del dinero y la anulación definitiva.

C.E. tenía una hipoteca con claúsula de suelo. Se puso en contacto con la OCU y, tras enviarle

a su banco el modelo de reclamación que le facilitamos, consiguió que la entidad accediera

a negociar y a eliminarle el tipo.

¿Quiere leer OCU-Compra Maestra en su iPad? ¿Y en unos segundos entrar en todos los contenidos de nuestra web? Ahora lo tiene fácil. Entre en Apple Store y teclee "OCU-Compra Maestra" para descargarse la aplicación. Es gratis para usted, por ser socio. Ah, y dígaselo a sus amigos: podrán ver un número entero de la revista y, luego, un artículo de las siguientes.

Uno de los planes inmediatos de Fernado y Estela es comprarse un adosado en Gijón. Para ayudarles en su proyecto y que "los sufridos trámites sean los menos posibles", el equipo de Asesoría de la OCU ha empezado por revisarles el contrato de compraventa de la vivienda.Hemos visto que el contrato es correcto y que las cláusulas se ajustan a las normas de protección al consumidor. No obstante, hay unos cuantos aspectos que se pueden mejorar y así les hemos sugerido, por ejemplo, que incorporen en una de las cláusulas el número de póliza que garantiza las cantidades que han adelantado por la compra de la vivienda. De esta manera, Fernando y Estela se aseguran de que el contrato incluye todos los datos para que en caso de que la constructora incumpla o desaparezca, ellos puedan exigir la devolución de lo entregado.Fernando se puso en contacto con la constructora y ésta aceptó la propuesta que la OCU sugirió.

C. R. (Madrid)

N.G. (Madrid)

C.E. (Palma del Río, Córdoba)

ASESORÍA DE CRÉDITOS Y BANCA

Sandra Rincón

CON LA OCU MEJORARON SU CONTRATODamos comienzo al proyecto "familia OCU". En esta ocasión, el equipo de Asesoría es el encargado de ayudar a nuestros socios.

Familia Garoz De Abajo

Page 8: Ocu.Enero.2011

Estudio

12 I OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 I 13

Carne de vacuno

n España cada año se

sacrifican más de dos

millones y medio de cabezas

de vacuno, la mayoría

procedente de animales de

entre 11 y 18 meses de edad. Las

comunidades que más consumen esta

carne son el País Vasco y Asturias, las que

menos Extremadura, Andalucía y Murcia.

La producción de la carne de vacuno se da

en explotaciones de ganadería intensiva

donde los terneros pasan la mayor parte de

su vida, como mínimo, los cuatro últimos

meses, en un establo alimentados con

pienso energético para que ganen peso.

La carne más fresca no es la mejorUna vez que el animal es sacrificado y se

eliminan todas las partes no comestibles

(piel, patas...), la siguiente fase es lo que se

denomina maduración de la carne.

Durante este proceso, que dura entre uno

y siete días y se hace a temperatura de

refrigeración para evitar las proliferación

de bacterias, el músculo se transforma en

carne y se ablanda gracias a la acción de

las enzimas que contiene.

Si el animal está agotado o ha sufrido

estrés antes del sacrificio, no se dan las

condiciones idóneas para que actúen las

enzimas mencionadas: el resultado es una

carne más dura y seca.

Pero la blandura de la carne no sólo

depende de las condiciones en que se haya

realizado el sacrificio, sino también de la

raza y la edad del animal (cuanto mayor es,

mayor cantidad de tejido conjuntivo rodea

sus fibras musculares), así como del tipo de

crianza y del músculo del que se trate. De

todas formas, el factor decisivo es la

herencia, que determina la dureza en un

60%.

El factor hereditario y la edad también

repercuten en la jugosidad de la carne.

Esta característica, tan apreciada por el

paladar, es el resultado de la liberación

lenta y progresiva de los líquidos

contenidos en las células, transportados por

la grasa que se funde al masticar.

Por eso, la carne de los animales jóvenes

resulta más seca ya que contiene poca grasa

E

Sin antiparasitarios

¿Buey por menos de 20 euros el kilo? Desconfíe, podría ser carne de vaca

Fíjese en la etiqueta para elegir la pieza adecuada. Nuestra guía de compra le ayudará. Además, esté tranquilo, apenas han aparecido restos de medicamentos antiparasitarios en las muestras analizadas.

11 wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww wwwwwwwwwwwwww www .ococc.ococ.o. cu.u.ou oou.o.ooorrgrrgrgrggrgrgrggrgrgrggrgrgrgrgrgggrrgrgrggrggggggg wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww .oc.ococc.ococcuu..ouu oorgrgrgrggrgggggggrgrggggggrgggrgggggggggggggggggggggggggggggrrgggrgggrggggggggggggggggggggggggggggggggggg

En este artículo encontrará una guía de compra de carne de vacuno con una prueba práctica para saber si la carne de buey que compramos de verdad lo es y un análisis de residuos de medicamentos en la carne (pág.16).

CARNE DE BUEY: PRUEBA PRÁCTICAEl objetivo de esta prueba práctica era averiguar si lo que se vende como buey lo es realmente. Durante el mes de julio seleccionamos 10 establecimientos de Madrid y compramos 10 chuletones o entrecot de “buey”. Llevamos las muestras al laboratorio y les realizamos un análisis genético, mediante técnicas de ADN, para comprobar el sexo del animal (para etiquetarse como buey tiene que ser macho) y verificamos la cantidad de grasa intramuscular que tenía cada pieza, una de las características que diferencia al buey de otra carne de vacuno, y que determina su sabor.

NUESTRO ESTUDIO

Page 9: Ocu.Enero.2011

Estudio

14 I OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 I 15

y los jugos escapan rápidamente al empezar

a masticar. También hay partes del animal

más jugosas que otras.

En definitiva, para obtener una carne de

calidad cuentan muchos factores: la raza, la

edad y un correcto sacrificio, maduración y

corte, sin olvidar el cocinado.

El etiquetado: una información valiosa para todosDespués de la crisis de las vacas locas, el

etiquetado de la carne de vacuno ha sufrido

cambios fundamentales. El más importante

es que se ha introducido la trazabilidad e

identificación de la carne desde el origen

hasta el consumidor Así, el etiquetado de la

carne debe incorporar una serie de datos:

unívocamente al animal del que procede

la carne. Es un número que se compone de

una serie de datos (incluye el país de

origen, provincia, granja...), pero sólo es

útil para las autoridades en las

inspecciones. El consumidor no tiene

significado de los números.

procedencia del animal y el registro

sanitario del matadero en el que ha sido

sacrificado.

el tipo de animal: ternera, añojo, novillo,

cebón, buey, vaca y toro.

Se deberían emplear los nombres que

indicamos en el recuadro Cada uso requiere una carne (pág. 15). Sin embargo,

a menudo, nos encontramos con que sólo

se indica la categoría del producto (extra,

1ª A, 1ª B, 2). La clasificación se basa,

sobre todo, en la mayor o menor cantidad

de tejido conjuntivo (“nervios”). Las

piezas más limpias, con mejor aspecto, se

clasifican en una categoría más alta

(extra), aunque en ocasiones la carne sea

menos jugosa que en otras de categoría

inferior que, además, resultan más

baratas. Desde el punto de vista de la

SÓLO SOCIOSPuede saber más sobre la carne de vacuno en www.ocu.org/vacuno

qué pieza corresponde lo que está

comprando para que pudiese elegir lo

que le convenga.

No es buey todo lo que se etiqueta Por último, hemos intentado comprar

carne de buey en el mercado (vea el

recuadro Carne de buey: prueba práctica,

pág. 12).

Hoy en día, la carne de auténtico buey casi

no existe debido a lo caro que resulta su

producción y, luego, la maduración de su

carne, que debe ser necesariamente más

larga (unos 10 o 15 días). Lo que se suele

vender bajo el nombre comercial de

“carne de buey” son piezas procedentes

de vacas lecheras. Se trata de vacas que se

retiran de la producción de leche (se

desviejan), se ceban durante unos meses

para que se engrasen y después se

sacrifican. Su carne es también de buena

calidad, roja y sabrosa, pero su precio es

mucho más asequible. El único problema

es que no se venden bajo la denominación

correcta: debería poner carne de vaca y

no de buey.

En nuestra prueba, sólo tres productos de

los diez que compramos resultaron ser

animales machos y, por tanto,

compatibles con el buey (vea el cuadro de

la página anterior). Es decir, que en 7

muestras la denominación con la que se

vende esa carne no era correcta: no se

correspondía con lo que anunciaba en la

etiqueta. Esto no quiere decir que la carne

sea mala, simplemente que no está

etiquetada correctamente.

De las tres muestras que eran machos, en

cantidad de grasa intramuscular era

inferior al resto y no se corresponde con

las características típicas del buey en

España. Puede que sea un animal con los

cuatro años que marca la normativa, pero

más joven de lo que se suele entender en

España por buey (más de seis años).

Sólo dos muestras son compatibles, por su

EN LA CARNICERÍA

1 Los letreros de los precios deben estar colocados junto a la pieza,

nunca clavados en ella.

2 Si ve que el carnicero deber retirar bordes resecos, no piense que es un

indicio de mala calidad. Es indicativo de una maduración algo más larga que logra una carne más tierna y jugosa.

3 Para que un filete resulte tierno es importante que el carnicero lo haya

cortado en la dirección correcta. El corte debe ser siempre perpendicular a la fibra muscular. Esté, atento porque, a veces, los carniceros la cortan en la dirección opuesta para aprovechar mejor la pieza y conseguir unos filetes presentables.

4 Si compra carne envasada puede tener nada más desembalarla un

color marrón poco vistoso debido a la ausencia de oxígeno. Su color normal retoma al poco tiempo de mantenerla abierta.

EN CASA

1 Guarde la carne en la parte más fría de su frigorífico en un plato tapado para

evitar que suelte jugos que puedan llegar a otros alimentos: la carne cruda puede tener bacterias patógenas.

2 La carne en trozos o filetes se mantiene entre 3 y 5 días.

3 Lave la tabla de cortar después de haber preparado carne cruda.

4 Para freír, ponga la plancha o sartén a fuego muy fuerte y, cuando esté

humeando, introduzca la carne. No olvide hacer unos cortes en las zonas donde haya “nervios” para que la carne no encoja. Recuerde que la sal extrae los jugos, añádala al final.

CÓMO COMPRAR Y CONSERVAR LA CARNEDIFERENTES TIPOS DE VACUNO

Como ocurre con la mayoría de las carnes de diferentes especies animales, la clasificación y la valoración de la carne de vacuno se hace en función de la edad y el sexo de la res.

Ternera blancaMacho o hembra de 0 a 8 meses.

TerneraMacho o hembra de 8 a 12 meses

AñojoMacho o hembra entre 12 y 24 meses.

NovilloMacho o hembra entre 24 y 48 meses

CebónMacho castrado de menos de 48 meses.

BueyMacho castrado de más más 48 meses. En España más de seis años.

VacaHembra de más de 48 meses.

ToroMacho de más de 48 meses, son sólo los de lidia.

PESCUEZO

AGUJA

LOMO ALTO

LOMO BAJO

SOLOMILLO

FALDA

BRAZUELO

COSTILLAR

ES

PA

LD

ILL

A

PE

Z PE

CH

O

LLANA

ALETA

CADERA

RA

BO

TAPA

TAPILLA

RE

DO

ND

O

CONTRA

BABILLA

CULATA

MO

RC

ILL

O

MO

RC

ILL

O

MO

RC

ILL

O

MO

RC

ILL

O

CARNE DE BUEY: PRUEBA PRÁCTICA

Establecimientos de Madrid¿Es

buey?Precio del kg

MERCADO DE VENTAS Puesto 267 13,99

GOLD GOURMET V 55,00

MERCADO DE CHAMARTÍN Puesto Raza Nostra V 52,55

MASCARNE 21,95

EL CORTE INGLÉS Castellana V 21,95

MERCADO MARAVILLAS. Puesto Martín Caro 14,99

CARREFOUR Alcobendas 11,90

SÁNCHEZ ROMERO C.C. La Moraleja 27,95

ALCAMPO Moratalaz 12,95

SUPERSOL C/ Cartagena , 20 14,95

Plancha o freír

Asar

Guisar

Caldo

Picar

LLANA

Cada uso requiere una carne

Page 10: Ocu.Enero.2011

Estudio

16 I OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org

Para controlar esta situación la Unión Europea lleva a cabo un seguimiento de los residuos en todos los productos de origen animal.La seguridad alimentaría también es una prioridad para la OCU. Con este objetivo se ha unido al proyecto llamado Prosafebeef, un estudio apoyado por la UE sobre la seguridad y calidad de la carne de vacuno. Este proyecto, a gran escala, en el que participan un total de 41 centros de investigación,

empresas y organizaciones pertenecientes a 18 países de la UE, tiene como misión mejorar la calidad y seguridad alimentaría de la carne de vacuno y de sus productos a lo largo de toda la cadena de producción con el objetivo de fortalecer el sector de la carne a nivel mundial y que el consumidor recupere la confianza perdida.

Medicamentos antiparasitariosLa carne de vacuno ha sido el centro de diversos escándalos relacionados con las prácticas ilegales de engorde del ganado mediante sustancias prohibidas; y la crisis de las vacas locas terminó con la maltrecha reputación del sector y provocó un descenso en el consumo de carne del que aún nos estamos recuperando.

a E,ónddd y seguridad alimentaría de

s

ó

La OCU y la carne de vacunoLa carne de vacuno lleva muchos años bajo sospecha. En todo este tiempo la OCU ha buscado residuos

de diferentes medicamentos y sustancias que pueden estar presente en este tipo de carne (antibióticos, clembuterol...). Con el tiempo, hemos visto que las cosas van mejorando.

El análisis de medicamentos antiparasi-tarios nos ha traído una buena noticia: los resultados, en general, son buenos. No obstante, no conviene bajar la guardia. Desde la OCU seguiremos teniendo entre nuestros objetivos futuros el análisis de este tipo de carne.

sexo y su grado de engrasamiento, con el

buey. Estas carnes costaban más de 50

En conclusión, el punto débil es la

información al consumidor. En opinión de

cosas por su nombre: la carne de vaca tiene

unas características y un precio y la de buey

tiene otras y, claro está, otro precio.

Tampoco el consumidor deber llevarse a

engaño: el buey es una carne de una

producción muy costosa.

RASTREAMOS SU PRESENCIA: NADA QUE TEMERProsafebeef ha desarrollado un nuevo método de análisis capaz de detectar una gran variedad de medicamentos antiparasitarios de forma fácil y rápida.Muchas veces estos fármacos se dan de forma preventiva a los animales no

enfermos para evitar las pérdidas económicas que podría suponer la

disminución de la producción de ganado si éstos tuvieran parásitos. Algunos de los

parásitos se pueden transferir a las personas a través del

contacto con el animal o a través de la ingesta de sus productos (carne, hígado...). El objetivo del estudio es detectar si hay algún problema con estos medicamentos en la carne

que llega al consumidor.Para comprobarlo, rastreamos la presencia de 14 medicamentos que se usan para este fin. Cada país participan-te en el estudio compró sus muestras, un total de 571, teniendo en cuenta sus hábitos de consumo. A continuación, las analizamos. ¿Resultados?

En España, de las 120 muestras enviadas, sólo dos, el 1,7% , dieron positivas en levamisol; pero las cantida-des encontradas estaban dentro de los límites permitidos. Este medicamento se utilizaba para el tratamiento de las infestaciones de gusanos en seres humanos y animales; pero la mayoría de los preparados comerciales actuales son de uso veterinario como desparasitante en el ganado vacuno, cerdos y ovejas.

Irlanda ha sido el país que más

muestras positivas ha tenido, el 7,2%, pero también estaban dentro de los límites legales. Esto puede deberse a su sistema de producción extensivo con animales pastando en el campo.

Todos los medicamentos encontrados en las muestras de carne son de amplio espectro y no tienen problemas de resistencia en los seres humanos, cosa que sí ocurre con los antibióticos.

Las cantidades encontradas, por debajo de los límites establecidos, no representan ningún problema para la salud; es decir, por el momento el consumidor puede estar tranquilo.

También comprobamos la estabilidad de estos residuos durante el cocinado de la carne. Hemos visto que, de estar presentes, ni disminuyen ni desaparecen durante el cocinado doméstico.

Irlanda es el país con más muestras positivas, en parte por su sistema de producción extensivo.

enfermeco

conla inhígadetesto

Irlanda

7,2%

Bélgica

4,3%

Francia

1,3%

España

1,7%Portugal

0%

Eslovenia

0%Italia

1%

Page 11: Ocu.Enero.2011

www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 l 17

Análisis

Tanto en pilas recargables como en cargadores, GP, Duracell y Varta son las marcas que destacan por su eficiencia y duración. Las baterías precargadas dan mejor resultado.

Baterías ycargadores

andos a distancia, ratones inalámbricos,

teléfonos, despertadores... alimentar

todos estos dispositivos con pilas de un

sólo uso resulta poco económico y, des-

de luego, bastante enemigo del medio ambiente por

la cantidad de residuos que genera.

Las pilas o, más correctamente dicho, baterías recar-

gables son una solución a esta necesidad. Por eso,

cada vez se utilizan más y hay más tipos disponibles

en el mercado. Los nuevos modelos de hidruros

metálicos (NiMH) incorporan una tecnología que les

M permite tener mayor capacidad sin incremento de

precio y, sobre todo, no autodescargarse. Gracias a

esta característica, se llenan en la fábrica y llegan al

consumidor listas para usar. En nuestro análisis, la

mitad de los modelos son "Ready to use".

En efecto, hemos comprobado que las pilas con esta

característica son capaces de proporcionar toda su

capacidad en el primer uso, sin necesidad de pasar

antes por el cargador.

En cambio, todas ellas resisten bastante mal los alma-

cenamientos largos: pierden entre un 10 y un 30% de

Page 12: Ocu.Enero.2011

Análisis

18 l OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 l 19

la energía cargada si permanecen un mes sin usarse

en una habitación a temperatura ambiente, aunque

en este aspecto algunos modelos retienen bastante

más que otros.

En el uso diario, hay que ser cuidadoso: las baterías

recargables producen una descarga violenta si entran

en cortocircuito (por ejemplo, si el objeto donde están

instaladas se moja). Por esta razón, no se recomienda

utilizarlas en juguetes destinados a niños pequeños.

La sobrecarga, por contra, no resulta un problema:

todas superan nuestra prueba.

Las buenas duran hasta 200 recargasDespués de 100 ciclos de carga/descarga, algunos mo-

delos AA han perdido gran parte de su capacidad. En

especial, las de alta capacidad (más de 2.500 mAh)

quedan inservibles después de

150 ciclos de uso.

Sin embargo, las mejores del

análisis se pueden cargar y des-

cargar 200 veces y aún mantie-

nen entre el 90% y el 95% de su

capacidad inicial. A un ritmo de

carga y descarga semanal, re-

sisten unos 4 años de uso.

En paquetes de 4, no siempre más baratas

La mayoría de las pilas se venden en paquetes de 2 y

de 4 unidades. Generalmente, el precio unitario es

menor en los paquetes de cuatro. Pero al haber gran

diferencia de precio entre tiendas (los híper suelen

tener mejor precio), puede ocurrir que las pilas en

paquetes de dos salgan más baratas en algún estable-

cimiento que las de cuatro en otro.

Las pilas pequeñas (AAA) y las medianas (AA) tienen

un precios muy similar: 4,83 euros de media para las

AAA y 4,98 euros para las AA.

Cargadores: mejor con control de voltajeEn cuanto a los inseparables complementos de las

pilas, los cargadores, hemos medido su comporta-

miento en carga, su seguridad mecánica y eléctrica y

su facilidad de uso.

La misión de un cargador es trasvasar la energía eléc-

trica de la red hasta la batería de manera que quede

cargada en su totalidad, pero sin excederse. Para lo-

grar esa precisión, un buen cargador debe contar con

un dispositivo de control de carga.

En nuestro análisis, los hay de tres tipos: los que mi-

den cómo va subiendo el voltaje en la pila y detienen

la recarga en ese punto, los que miden mediante unos

51% de la energía es lo que consigue transmitir el cargador más eficiente

Las pilas recargables tienen más riesgo de cortocircuito: no las ponga en juguetes

Las de menor capacidad son más duraderas que las que la tienen más alta

Analizamos 8 pilas recargables AA con una capacidad entre 2.500 y 2.100 mAh (algunas vienen precargadas, "Ready to use") y otras 7 pilas recargables de tamaño AAA entre 1.000 y 800 mAh, de las cuales cinco son "Ready to use". Pero de nada sirven las pilas si no se cargan: por eso, examinamos también once cargadores rápidos (tardan entre 1 hora y 8 horas) y un modelo solar.

DURABILIDAD DE BATERÍASTomamos medidas de recarga y descarga con 5 muestras de cada modelo. Las baterías se han cargado hasta el 95% de su capacidad.Se retiran del cargador y reposan durante 10 minutos. Finalmente, se vacían empleando circuitos con una resistencia eléctrica mayor para las de tipo AA y un poco menor para las AAA (las más pequeñitas), hasta que la carga que quedaba era inferior a 0,9 voltios. Se repitió esta prueba 200 veces o hasta que la batería no resistió más.

15 BATERÍAS Y 11 CARGADORES

Utilice baterías en juegos de 2 o 4 unidades que sean de la misma marca y tipo,

compradas al mismo tiempo. De esta forma, envejecerán paralelamente y “morirán” juntas. Una buena idea puede ser marcarlas.

No coloque nunca en un aparato una pila nueva entre otras más gastadas, ni una

recargada entre otras descargadas. Separe las pilas cargadas de las que ya han sido utilizadas conservándolas en dos cajas diferentes.

No mezcle pilas de distinta composición (NiCd y NiMH) en un mismo aparato.

Recargue las pilas poco antes de utilizarlas. Una pila cargada pierde del 10 al 30% de su

capacidad por cada mes que pasa almacenada.

1

2

7

No mezcle pilas recién cargadas con otras medio descargadas

BATERÍAS RECARGABLES PRECIOS CARACTERÍSTICAS RESULTADOS

Prec

arga

das

(Rea

dy to

use

)

Cap

acid

ad n

omin

al [m

Ah]

Uso

en

telé

fono

Uso

en

flash

Uso

en

cám

ara

digi

tal

Cap

acid

ad p

ara

man

tene

r la

car

ga

Cap

acid

ad tr

as s

er

alm

acen

ada

sin

carg

a

Sobr

ecar

ga

Dur

ació

n

Prec

io m

edio

por

pila

Ca

lifi

caci

ón

glo

bal

TAMAÑO AAAVARTA Longlife Accu 800 (2 ud.) 9 - 14,85 J 800 A A A C A A A 5,51 86

DURACELL Stay Charged 800 12,09 - 18,99 J 800 A A A B A A B 4,34 85

PANASONIC Infinium 800 (2 ud.) 8,90 - 9,90 J 800 A A A C A A C 4,63 71

GP Rechargeable 1000 10,99 - 12,9 J 970 C B C E D C B 3,07 63

GP RECYKO+ Rechargeable 850 11,65 - 18,95 J 850 A A A B A A D 4,21 57

ENERGIZER Accu rechargeable 1000 15,99 - 22,17 1.000 A A A C B A D 4,55 57

DURACELL Supreme 1000 9,95 - 16,29 1.000 A A A D A A D 3,80 50

VARTA Professional Accu 1000 9,00 - 12,20 1.000 B B D C B A D 2,85 41

TAMAÑO AAGP RECYKO+ GP Rechargeable 2100 13,95 - 19,50 J 2.050 A A A A A A A 4,14 92

VARTA Longlife Accu 2100 (2 ud.) 16,90 J 2.100 A A A B A A A 8,45 88

DURACELL Stay Charged 2000 12,09 - 19,00 J 2.000 A A A B A A B 4,59 84

ENERGIZER Accu rechargeable 2450 17,18 - 22,95 2.450 A A A C A A B 4,87 75

VARTA Professional Accu 14,75 - 18,95 2.700 A A B D B B D 3,95 43

GP Rechargeable 2500 15,95 - 19,95 2.450 B A B E D A D 4,14 39

PHILIPS Multilife Rechargeable 2600 23,99* 2.600 A A A D B A E 6,00 20

A MENOR CAPACIDAD, MÁS DURACIÓN

0

500

1000

1500

2000

2500

25 75 125 175

3

4

Transporte las pilas de forma que no contacten con superficies metálicas (una

llave dentro del bolsillo, por ejemplo), pues se crearía un cortocircuito que puede causar un calentamiento elevado y, a veces, un pequeño fuego.

No ponga baterías recargables en juguetes para niños pequeños, y aún menos en

aquellos que el niño se lleva a la cama. El riesgo de accidente en caso de cortocircuito es real.

Cuando vaya a comprar un cargador asegúrese de que tiene los tres indicadores

luminosos: el de funcionamiento (le indicará que la pila se está cargando bien); el de carga terminada; y el de polaridad incorrecta (evitará dañar la pilas, ya que avisa si la ha colocado al revés en el cargador y, normalmente, no inicia la recarga).

5

6

CUADRO CÓMO SE USA

Precios En septiembre de 2010 en 68 tiendas de 6 ciudades. Para paquetes de 4 unidades, salvo cuan-do sólo se encuentren en formato de dos unidades.

Capacidad nominal Cantidad de energía que es capaz de almacenar una pila en mi-liamperios hora (mAh).

Capacidad para mantener la carga Después de cargadas durante 16 horas, se almace-nan 30 días en condiciones normales de temperatura y humedad. A continuación se mide su capacidad de des-carga en modo “teléfono”.

Capacidad tras ser almace-nada sin carga Las baterías totalmente descargadas se

guardan varios meses. Luego son cargadas y descargadas dos veces antes de medir su capacidad en un tercer ciclo.

Sobrecarga Mide la capacidad para soportar un período de carga excesivo. Cada pila es cargada durante 4 semanas, luego se descarga y carga dos veces antes de medir su ca-pacidad en un tercer ciclo. Buena calidad

(*) Precio orientativo

No comprar

Mejor del Análisis

Compra Maestra

Compra Ventajosa

Muy bueno

Bueno

Aceptable

Malo

Muy malo

Las baterías con menos energía almacenada (en torno a 2.000 mAh) permiten más recargas. Las de capacidad más alta (2.500 mAh), a partir de los 75 ciclos de carga/descarga empiezan a acumular sólo la mitad de su capacidad teórica y, a partir del ciclo 125, casi no recargan nada.

LA OCU ACONSEJA

Capacidad de la pila (mAh)

Philips R6B4B260 Energizer AA2450mAh Varta 56706 Varta AA2700mAh

Número de recargas

Page 13: Ocu.Enero.2011

Análisis

20 l OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 l 21

CARGADORES DE BATERÍAS PRECIOS CARACTERÍSTICAS RESULTADOS

Núm

ero

de p

ilas

AA

que

adm

ite

Núm

ero

de p

ilas

AA

A q

ue a

dmite

Sist

ema

de s

egur

idad

en

la c

arga

Pila

s qu

e se

ent

rega

n co

n el

ca

rgad

or

Cap

acid

ad d

e ca

rga

de la

s pi

las

Efic

ienc

ia

Segu

ridad

en

la c

arga

Man

ual d

e in

stru

ccio

nes

Faci

lidad

de

uso

Vers

atili

dad

Cons

truc

ción

CA

LIFI

CA

CIÓ

N G

LOBA

L

GP Powerbank H500 39,99 - 47,00 1-4 1-4 voltaje 4 x 2700 A A A C B A A 81

VARTA Power LCD charger 35,60 - 43,00 2-4 2-4 voltaje 4 x 2700 A B A C B A A 79

ENERGIZER 1 hora 24,39 - 35,00 1-4 1-4 voltaje 2 x 2450 A A A C B C A 78

PANASONIC BQ-392 29,05 - 35,95 1-2 1-4 voltaje 4 x 2100 A B A C B C B 74

DURACELL Easy 12,95 - 18,00 2-2 2-2 voltaje 2 x 750 A B A C B B A 72

IKEA Ladda 20,29 1-2 1-4 voltaje 4 x 2000, 2 x 750 B A A D C B A 68

DURACELL VALUE 24,70 - 32,00 2-4 2-4 voltaje 4 x 1700 A C A C C C A 66

GP Powerbank M530 17,5 - 19,99 1-2 1-2 voltaje 2 x 2500 A B A B C E C 59

GP RECYKO+ Power 6 h quick charger 34,9 - 39,9 2-4 2-4 tiempo 4 x 2050 B B E D C B B 40

VARTA Easy Energy Pocket Charger 19,27 - 22,3 2-4 2-4 ninguno 2 x 1000 A D E D C D B 40

PHILIPS Charger Multilife Universal 15,22 - 15,22 2-4 2-4 ninguno 4 x 2450 A D E C C D C 40

SÓLO SOCIOS

Calcule cuánto consumen sus aparatos electrónicos cuando los deja en stand by www.ocu.org/stand-by

86VARTA Longlife Accu 800Duradera y con una respuesta excelente, salvo al almacenarse con carga.

De 9 a 14,85 euros (2 ud.)

92GP ReCyko+ Rechargeable 2100Prestaciones excelentes. Su capacidad nominal de las menores. De 13,95 a 19,50 euros

81GP Powerbank H500Eficiente, versátil, pero sin marcas impresas sobre el cargador. Manual poco claro sobre la retirada de pilas gastadas.

39,99 a 47 euros

72DURACEL EasyRobusto y barato. Gran capacidad de carga con ambas pilas, pero no se conecta al coche.

De 12,95 euros a 18 euros

85DURACELL Stay Charged 800Buena respuesta, pero debe mejorar el almacenamiento con carga y la duración.

De 12,09 a 18,99 euros

71GP Rechargeable 1000Buena capacidad nominal y larga duración, pero no aguanta bien el alamacenamiento.

De 10,99 a 12,90 euros

Baterías y cargadores galardonados

20 l OCU C M t º 355

ALGUNOS TARDAN 14 VECES LO QUE EL MÁS RÁPIDO

CUADRO CÓMO SE USA

Precios En septiembre de 2010, en 68 tiendas de 6 ciu-dades.

Sistema de seguridad en la carga Son dispositivos que miden la temperatura de las baterías o el voltaje para detener la recarga cuando están llenas y evitar que se recalienten. El sistema de tiempo es sólo un tempori-zador y dos modelos anali-zados no llevan ningún sis-tema de control.

Capacidad de carga de las pilas: Indica la cantidad de energía que introduce en los dos tipos de baterías, tanto si se recargan dos como cuatro unidades.

Eficiencia Evalúa la propor-ción entre la cantidad de carga introducida en las pi-las y el consumo eléctrico para lograrlo.

en cuenta que el cargador siempre suministra la mis-

ma carga. Por tanto, para adaptarse a la capacidad de

la pila, lo que debe variar es el tiempo que perma-

nece conectada y eso no ocurre en los modelos que

llevan un tiempo prefijado. Existen otros que permi-

ten ajustar la duración de la carga a la capacidad de

la pila a cargar, pero no hemos analizado ninguno.

Por supuesto, los peores cargadores son los que, como

el modelo Varta de bolsillo (Easy Pocket) o el Philips

Multilife, no llevan sistema de control de ningún tipo.

Las pilas podrían recalentarse en exceso.

Un cargador cuesta entre 15 y 43 euros¿Y cuánto me van a costar? Pues tienen precios de lo

más variado: desde los modestos 15 euros que cuesta

de media Duracell Easy hasta los más respetables 40

euros de GP Powerbank H500, pero por término me-

dio hay que pagar 27,35 euros por uno de estos apa-

ratos.

Todos están preparados para cargar hasta 4 pilas a la

vez, excepto Duracell Easy y GP Powerbank Multilife

universal que sólo admiten dos.

Generalmente los modelos de carga mas rápida son

mas caros, aunque no ocurre con todos: el GP Power-

bank M530 y el IKEA Ladda cargan entre 2 y 4 horas

y sólo cuestan 18,87 y 20,29 euros respectivamente,

y el Energizer 1 hora, que se adquiere por 28,57

euros.

sensores el aumento de temperatura en la batería y

se detienen al alcanzar un nivel prefijado y los que

funcionan por tiempo.

De estos tres sistemas, recomendamos el primero: es

exacto con pilas de cualquier capacidad, pues detec-

ta cuando alcanzan el punto de saturación de carga,

y no requiere ningún elemento mecánico adicional.

El sistema de calor es aproximado y, generalmente,

resulta más caro pues precisa de unos sensores. En

cuanto al temporizador, sólo funciona bien con pilas

de una capacidad determinada, pues hay que tener

75 ciclos de carga, un año y medio, es la vida media de muchas baterías de 2.500 mAh

e la llalasss

RoRRoRRoGran capGGran capGGrann cacarga concarga cogccarga coonpilas, peilpilas pep ppp las, ppconecconeccconeec

DDDDDeeee111

Facilidad de uso Valora la comodidad al insertar y re-tirarlas las baterías, tipo de enchufes del que dispone, visibilidad del display, nº de indicadores de carga, etc.

Versatilidad Tiene en cuen-ta si el circuito de carga es en serie o en paralelo, si el cargador acepta diferentes voltajes y si tiene posibilidad de conectarse al coche.

Construcción Valora la soli-d e z d e l os co n e c to re s metálicos y la protección frente a cortocircuitos.

Este innovador modelo carga las baterías aprovechando la luz solar gracias a sus paneles fotovoltaicos, aunque también se puede enchufar a la red eléctrica. Su tiempo de carga teórico es de 5 horas, pero en nuestras pruebas ha tardado 8 horas en cargar dos pilas AA y la capacidad media almacenada en ellas ha sido de sólo 1.200 mAh, la más baja de todos los cargadores. Sin embargo, su eficiencia es “infinita”, ya que no consume electricidad. Esta cualidad, junto a su moderado

precio (de 28,90 a 29,95 euros), lo convierten en una opción muy económica.

Si quiere ver los

resultados completos,

características y

precios, entre en

www.ocu.org/ comparar-precios

ENERGIZER CH1HR-2

PANASONIC BQ-392

DURACELL CEF24EU

VARTA POCKET CHARGER 57062

PHILIPS SCB1480NB/12

TIEMPO ENHORASPARACARGAR 2 PILAS AA

GP RECYKO+ GPAR03*BS

GP PB530 DURACELL CEF14EU

VARTA LCD CHARGER 57070

IKEA KN-890BF

GP PB50GS

1,2

17,1148,9

8,165,92,2

2,11,91,9

Buena calidad

(*) Precio orientativo

No comprar

Mejor del Análisis

Compra Maestra

Compra Ventajosa

Muy bueno

Bueno

Aceptable

Malo

Muy malo

GP Solar Charger: lento pero no consume

Page 14: Ocu.Enero.2011

EXCLUSIVO PARA SOCIOS

Un equipo de más de 150 especialistas en cada materia le ayuda a resolver sus dudas cada día.

¿Dudas con su factura de la luz? ¿Problemas con la garantía de un producto? Si sus derechos están en juego, la experiencia de nuestros abogados puede ser determinante.

De lunes a viernes de 8:00 a 18:00

¿Impuestos difíciles de digerir? Una revisión catastral? ¿Una paralela? Nuestros especialistas le ayudarán con sus dudas indicándole los pasos a seguir.

De lunes a viernes de 8:00 a 14:00

¿Me están revisando correctamente el interés de mi préstamo? ¿Cuál es mi responsabilidad ante el uso fraudulento de mi tarjeta de crédito? ¿Cree que sus comisiones bancarias son abusivas?

De lunes a viernes de 8:00 a 14:00

¿Busca el último análisis de teléfonos móviles? Con una simple llamada obtendrá la compra que más se ajusta a sus necesidades con la mejor calidad precio: la Compra Maestra.

De lunes a viernes de 8:00 a 16:00

Page 15: Ocu.Enero.2011

www. ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 I 23

Análisis

No sólo guardan información, también reproducen audio y vídeo si los conecta al televisor o equipo de música. El más “amigable” es el Western Digital.

n los últimos años, se ha producido un

auge de los discos duros de tipo multi-

media. En 2009, se vendieron en España

unas 650.000 unidades y en 2010 se es-

tima que la cifra es similar. Y es que se

trata de un mercado muy activo, al que se están in-

corporando innovaciones como los decodificadores

de TDT o los modelos que permiten grabar y almace-

nar programas de televisión.

Compre un multimedia sólo si quiere reproducir desde élPor eso, la tarea de elegir un disco duro externo se

ha complicado en los últimos tiempos. Ya no basta

con mirar la capacidad de almacenamiento sino que

E

ANALIZAMOS

9 MODELOS

DE 1 TB

Hemos analizado 9 discos duros de tipo multimedia, es decir, que permiten reproducir ficheros de vídeo, foto y música sin necesidad de otro aparato. Tienen una capacidad de 1 TB (algunos existen también con 2 TB) y son sencillos, es decir, no son inalámbricos ni tienen receptor de TDT ni graban las emisiones, pero leen videos en alta definición.

REPRODUCCIÓN MULTIMEDIAPara probar la calidad de reproducción de vídeo, utilizamos ficheros .mkv de

alta definición y ficheros

.mov. También hicimos pruebas con un

video grabado con

un iPhone4. Además, escuchamos música .mp3, .wav y .m4a (Apple iTunes) y contemplamos un pase de diapositivas con fotos .jpg. Ningún fichero tenía protección anticopia DRM. También se tuvo en cuenta la compatibilidad con distintos tipos de ficheros y códecs.

Discos duros multimedia

debe tener muy presente para qué va a usar el dispo-

sitivo.

económico es un disco duro de sobremesa con co-

ajuste más a nuestras necesidades. En caso de que

no necesitan una fuente de alimentación externa sino

por lo general no bajan de los 100 euros

-

sica o ver fotos en el salón de casa, opte por un disco

duro multimedia. No pierda de vista los codecs y

tipos de fichero que quiere reproducir. Los del aná-

én cta ás

Para probar la calidad de reproducción devídeo, utilizamoficheros .mkv d

alta definicióficheros

.moTamhiciprucon

videgrabado

un iPhone4Además, escuchamos m.mp3, .wav y .m(Apple iTunes) ycontemplamose tener muy presente para qué va a usar el dispo-

Page 16: Ocu.Enero.2011

Análisis

24 I OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org. www.ocu.org. Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 I 25

Precios En octubre de 2010, recogimos 155 precios en 6 ciudades ciudades espa-ñolas. Visite el apartado Precios en www.ocu.org.

Características Todos re-producen videos .avi e in-corporan codecs MPEG-2/4, XviD, DivX. También reproducen audio .mp3 y .wma, además de fotos .jpg. Todos cuentan con al menos 1 puerto USB Host para co-nectar una memoria USB y disponen de salida de audio digital (óptica o eléctrica según el modelo). Si el dis-co está formateado en FAT32 no admitirá ficheros de más de 4 GB.

Conexión al ordenador Se tiene en cuenta la velocidad de transferencia de ficheros desde y hacia el disco duro,

el ruido, la temperatura en funcionamiento y la soli-dez.

Facilidad de uso Evalúa la claridad y sencillez de ma-nejo de los menús en pan-talla así como la fluidez con la que se navega por ellos y se seleccionan los ficheros multimedia.

Consumo Valora el consu-mo eléctrico tanto en fun-cionamiento como apaga-do (stand by).

CUADRO CÓMO SE USA

Buena calidad

(*) Precio orientativo

No comprar

Mejor del Análisis

Compra Maestra

Compra Ventajosa

Muy bueno

Bueno

Aceptable

Malo

Muy malo

Tenga siempre en cuenta su facilidad de uso y los formatos de fichero que son capaces de reproducir

68WESTERN DIGITAL WD Elements PlayEs fácil de usar y compatible con gran variedad de ficheros y codecs. No incluye ningún cable AV, lo que obliga a comprarlos aparte.

De 142 a 180 euros

68STOREX StoryDisk EssentialIncluye varios cables AV y tiene amplias posibilidades de conexión, pero su sistema de menús y el mando a distancia dejan bastante que desear. Difícil de encontrar en las tiendas.

De 139 a 140 euros

Discos duros multimedia galardonados

DISCOS DUROS MULTIMEDIA DE ALTA DEFINICIÓN PRECIO CARACTERÍSTICAS RESULTADOS

CA

LIFI

CA

CIÓ

N G

LOBA

L

Tam

año

Form

ato

pred

eter

min

ado

de

l dis

co

Reso

luci

ón m

áxim

a en

alta

de

finic

ión

Vid

eos

.mkv

Vid

eos

.mov

Vid

eos

.div

x

Vid

eos

.mp4

Mús

ica

.wav

Mús

ica

.m4a

(iTu

nes)

Ethe

rnet

Cone

xion

es y

cab

les

incl

uido

s

Repr

oduc

ción

mul

timed

ia y

fo

rmat

os

Cone

xión

al o

rden

ador

Man

do a

dis

tanc

ia

Faci

lidad

de

uso

Cons

umo

WESTERN Digital WD Elements Play 142 - 180 JJ NTFS 1080p J J J J J E A A B A D 68

STOREX StoryDisk Essential 139* JJJ NTFS 1080p J J J A B A D D A 68

LACIE LaCinema Classic HD 145 - 200 JJ NTFS 1080p J J J J J J J C B B D C A 66

SPC Internet 9041 139 - 179 JJ NTFS 1080p J J J J D B A D D B 61

EMTEC Movie Cube S120H 149 - 220 JJJ NTFS 1080p J J J J J C B B D D A 60

WOXTER i-Cube 760 149 - 179 JJJJ NTFS 1080p J J J B C A D D D 59

MEMUP Mediadisk FX HD 119 - 150 JJ NTFS 1080p J J J J D B B D C D 54

IOMEGA ScreenPlay Plus 129 - 170 JJ NTFS 1080i J J J J J B C B D D A 52

DANE-ELEC So Speaky HDMI+ 119 - 179 JJ FAT32 1080i J J J B D B D E C 42

Puede unir el disco al televisor mediante una conexión HDMI para reproducir ficheros de vídeo, música y fotos almacenados en él. Si su televisor es antiguo y no cuenta con HDMI, puede utilizar la salida de vídeo compuesto o por componentes, junto con la salida de audio analógica. También puede conectar su home cinema a la salida de audio digital del disco duro para sacar partido a sus

altavoces. En el puerto hub adicional puede conectar una llave USB y reproducir los contenidos multimedia que haya en ella. Debe tener en cuenta que, si quiere conectar el disco duro a un puerto USB grabador del televisor o del sintonizador de TDT, normalmente es necesario que esté formateado en FAT32 y ese tipo de formato tiene el inconveniente de que no admite ficheros de un tamaño superior a 4 GB.

CON EL ORDENADOR

El disco duro multimedia aumenta la capacidad de almacenamiento del ordenador y se puede utilizar también para hacer copias de seguridad.

Generalmente, el disco duro se conecta a través del puerto USB y se utiliza como una unidad externa.Sin embargo, no es la única opción, pues hay modelos que permiten usar conexiones FireWire o eSATA y así liberar el puerto USB para otros usos. Habitualmente, en el disco duro multimedia se almacenan vídeos (incluidas las grabaciones propias), música y fotos. Mientras esté unido al ordenador, no sacará partido de las capacidades del disco multimedia, puesto que habitualmente utilizará los programas que tiene en el ordenador para reproducir el material. Sin embargo, en un momento dado puede llevárselo al salón, conectarlo al televisor y reproducir directamente desde él.Otra posibilidad es utilizarlo para copias de seguridad, es decir, almacenar en el disco multimedia los mismos ficheros que guarda en el ordenador para poder recuperarlos si, por accidente, los pierde.

EN EL SALÓN OR SE VE, PERO NO SE OYE

Un contenido multimedia se almacena en un fichero de un determinado tipo (.mkv, .avi, .jpg,..) dentro del cual la información está comprimida según un códec (MP3, DivX, etc.).

Esto complica bastante la reproducción, porque, por ejemplo, una película .avi puede llevar el vídeo codificado en DivX, en XviD o H.264, mientras que el audio podría estar codificado en MP3, AAC o FLAC. De esta forma, puede ocurrir que un disco duro multimedia reconozca el fichero y pueda reproducir la imagen, pero no el sonido, o viceversa. Si su disco duro tiene problemas para reproducir algún fichero, busque en la web del fabricante para ver si existe alguna actualización de firmware

disponible, ya que suelen incluir nuevos códecs para mejorar la compatibilidad de ficheros. Durante la actualización, no cambie el nombre del fichero ni desconecte el disco.

EEE 0

ndas.dasnndas.

9 a 140 euros9 1409 a 140 euros9 a 1440 euuroos

11 OCU-Comprprprrrrrrrrrrraaaaaa Ma aestra nº 355 I 25

lisis cuestan unos 160 euros, pero se pueden encon-

trar algunos desde 120 euros dependiendo del esta-

funciones de grabación debe desembolsar unos 30

euros más.

-

-

namiento en red. Los hay con conexión Ethernet,

además es compatible con DLNA o UPnP podrá utili-

-

tancia.

es un sistema de discos duros RAID. Incorporan 2 o

más discos duros por si fallara alguno de ellos.

Sólo Western Digital es fácil de usar

guiamos por la calidad del mando a distancia, la sen-

complicados de usar y además hay que tener en cuen-

ta que en estos discos incorporar nuevos codecs o

aumentar la compatibilidad con distintos ficheros no

resulta tan sencillo y flexible como en un ordenador,

de firmware que facilite.

En cuanto a la velocidad de transferencia de fiche-

ros al ordenador, no hemos encontrado grandes

Por este motivo cabe esperar que los nuevos discos

-

pidos.

Si lo conecta al televisor, el disco multimedia le hará las funciones de un reproductor de vídeo, música y fotos. La calidad del sonido es mejor si además lo conecta al equipo de música.

Para encontrar el disco

duro que más le

interesa, consulte

www.ocu.org/

comparar-productos

MULTIMEDIA PRECIO

Puedmedreprmúsél.Si scula psT

aaatarrrir

o y o yo y o y

.ne nene

aaa

n nn

Page 17: Ocu.Enero.2011

Análisis

26 l OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 l 27

74MERCEDES Clase A

69 / 63PEUGEOT 207 SW

71SKODA Fabia Combi

69OPEL Meriva

72RENAULT Clio Grand Tour

69MERCEDES Clase B

70KIA Venga

68 / 67SKODA Roomster

69SEAT Ibiza ST

23 COCHES A EXAMENUn grupo de especialista circuló con los coches por un circuito cerrado, además de por ciudad, autopista y carreteras locales, tanto en condiciones normales como extremas.

CONDUCCIÓN Y COMPORTAMIENTO EN CARRETERAPara conocer su respuesta en carretera valoramos el sistema de control de estabilidad (ESC), el

control de presión de los neumáticos, la tracción, la capacidad para esquivar obstáculos, el radio de giro, la maniobrabilidad, la precisión de la dirección, la dureza al volante y la transmisión de las irregularidades del terreno a la dirección.

Estos pequeños coches unen versatilidad, capacidad de carga y un tamaño ideal para moverse en ciudad.

i hace unas décadas el segmento de los

coches pequeños sólo tenía los utilita-

rios, ahora el consumidor puede encon-

trar una mayor variedad. Así, puede

elegir entre pequeños utilitarios (seg-

mento micro), utilitarios tradicionales, monovolúme-

nes pequeños y utilitarios en versión SW (Station Wa-gon). En este análisis nos vamos a centrar en los dos

últimos.

Estas dos categorías de automóviles destacan por te-

ner un tamaño pequeño, ideal para la ciudad, y una

versatilidad y capacidad de carga que permiten hacer

viajes con bastante equipaje.

En las fichas, junto a las ventajas e incovenientes de

cada modelo, también encontrará los resultados del

crash test de Eurocap.

Si contamina poco, no paga el impuesto de matriculaciónDesde enero de 2008, el impuesto de matriculación

ya no es un porcentaje fijo sobre el precio del vehí-

culo, sino un porcentaje por tramos calculado según

S

R Frenos.R Seguridad.

Q Espacio plazas traseras.

Q Climatización.

R Consumo de combustible.

R Espacio plazas delanteras.

Q Climatización.Q Versatilidad.

R Capacidad de aceleración.

R Acceso al maletero.

Q Versatilidad.Q Climatización.

R Consumo de combustible.

R Estabilidad.

Q Espacio plazas traseras.

Q Comodidad en la conducción.

R Frenos. R Ergonomía de

mandos.

Q Climatización.Q Comodidad de

conducción.

R Prestaciones del motor.

R Versatilidad del maletero.

Q Dirección.Q Consumo.

R Maletero.R Versatilidad.

Q Visibilidad.Q Ruido.

R Prestaciones del motor.

R Maletero.

Q Visibilidad.Q Climatización.

R Espacio interior.R Sistema de

apertura de puertas.

Q Falta de airbag de cortina.

Q Consumo.

71% 86%

85% 77%

Niños Niños

Niños: Niños: Niños: Niños: Niños: Niños: Niños: Seguridad

asistidaSeguridad

asistida

89% 89%

64% 55%

Adultos Adultos

Adultos: Adultos: Adultos: Adultos: Adultos: Adultos: Adultos:

Peatones y ciclistas

Peatones y ciclistas

Peatones y ciclistas: Peatones y ciclistas: Peatones y ciclistas: Peatones y ciclistas: Peatones y ciclistas: Peatones y ciclistas: Peatones y ciclistas:

TEST 2010 TEST 2010TEST 2005 TEST 2008TEST 2005 TEST 2006TEST 2007 TEST 2006 TEST 2006

Los precios arrancan en los 13.080 euros del Opel Meriva y llega a los 29.430 euros del Mercedes Clase B

la mayor o menor emisión de dióxido de carbono a la

atmósfera. Así, algunos modelos del análisis, Skoda

Fabia Combi 1.6 TDI, Kia Venga 1.6 CRDI, Seat Ibiza

ST 1.6 TDI, Peugeot 207 SE 1.6 HDI, Toyota Urban Crui-

ser 1.4 D4-D y Ford Fusion 1.4 TDCI, están exentos del

pago de este impuesto, ya que su nivel de emisiones

de CO2 es inferior a 120 g/km.

Monovolúmenes pequeños

AHORRE

13.455 ₣

Page 18: Ocu.Enero.2011

Análisis

28 l OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 l 29

CAPACIDAD DEL MALETERO

Los monovolúmenes

destacan por la modularidad de su

interior, pero elvolumen del

maletero varía mucho según la

configuración de asientos y el

modelo.

SÓLO SOCIOSCalcule cuánto gasta su coche con la calculadora Coste por Kilómetro en www.ocu.org/costekm

Desde 2009, cambios en el crash testHan pasado 13 años desde que se realizaron las pri-

meras pruebas de colisión de Euroncap. Con el paso

de los años se han ido añadiendo nuevos criterios más

exigentes. Así, durante este tiempo, ha habido dos

etapas en los crash test: hasta el año 2008 y a partir

del 2009.

En este análisis comparativo existen automóviles eva-

luados con el procedimiento antiguo y el moderno.

Todos los coches cuyo crash test fue realizado antes

de 2009 tienen unos resultados comparables (es decir,

las estrellas son comparables entre sí). A partir de

2009, como el nivel de exigencia ha ido aumentando

cada año para lograr las 5 estrellas, los resultados

entre años no son comparables.

No obstante, los coches que han obtenido 5 estrellas,

no importa en qué año, se encontrarán entre los más

seguros de los que se probaron ese año.

Ahorrar es posibleEl precio del fabricante que encontrará en el cuadro

de resultados (pág. 30) es sólo para que se oriente: las

ofertas, promociones... y la habilidad del comprador

a la hora de negociar pueden traducirse en un ahorro

64 / 61TOYOTA Urban Cruiser

62HONDA Jazz

62 / 62KIA Soul

64NISSAN Note

62CITROËN C3 Picasso

63SUZUKI Splash

58MITSUBISHI Colt

63FORD Fusion

56NISSAN Cube

64RENAULT Grand Modus

R Estabilidad en curvas.

R Contaminación.

Q Prestaciones del motor.

Q Climatización.

R Espacio en plazas traseras.

R Estabilidad.

Q Dirección.Q Versatilidad del

maletero.

R Contaminación.R Estabilidad en

curvas.

Q Ruido.Q Prestaciones del

motor.

R Estabilidad.R Espacio en plazas

delanteras.

Q Ruido. Q Climatización.

R Espacio plazas delanteras.

R Dirección.

Q Visibilidad.Q Ruido.

R Estabilidad.R Versatilidad

del maletero.

Q Dirección. Q Frenos.

R Versatilidad.R Ergonomía de

mandos.

Q Frenos.Q Ruido.

R Caja de cambios.R Espacio interior.

Q Dirección. Q Falta de suavidad

del motor.

R Estabilidad.R Espacio en plazas

delanteras.

Q Ruido. Q Climatización.

R Acceso a plazas delanteras.

R Contaminación.

Q Visibilidad.Q Acceso al

maletero.

86% 61% 40% 86% 64%

71% 79% 76% 86% 64%

Niños Niños Niños Niños Niños

Niños: Niños: Niños: Niños: Niños: Seguridad

asistidaSeguridad

asistidaSeguridad

asistidaSeguridad

asistidaSeguridad

asistida

58% 78% 81% 87% 83%

53% 70% 46% 39% 56%

Adultos Adultos Adultos Adultos Adultos

Adultos: Adultos: Adultos: Adultos: Adultos:

Peatones y ciclistas

Peatones y ciclistas

Peatones y ciclistas

Peatones y ciclistas

Peatones y ciclistas

Peatones y ciclistas: Peatones y ciclistas: Peatones y ciclistas: Peatones y ciclistas: Peatones y ciclistas:

TEST 2009 TEST 2009 TEST 2009 TEST 2009 TEST 2010TEST 2004 TEST 2006 TEST 2008 TEST 2003 TEST 2005

FICHAS CÓMO SE USAN

Test hasta 2008 La presentación de los resultados consistía en una calificación de estrellas para la seguridad de los adul-

tos, otra para los niños y otra para los peato-nes y ciclistas.

Test desde 2009 A partir de 2009 cam-biamos la presentación y se evaluaron otros parámetros como la asisten-cia a la seguridad. En vez de publicar los resultados parciales en estrellas, se comenzó a utilizar la calificación en porcentaje (%). Además, se aña-

de una calificación global que engloba todas las parciales, consistente en es-

trellas.

Adultos Valora las conse-cuencias de un choque fron-tal y otro lateral sobre el con-duc tor y los pasajeros. También mide los efectos de un choque por detrás y de un empotramien-t o l a t e r a l contra un poste colo-cado verti-calmente.

Niños Valora las consecuen-cias de un choque frontal y otro lateral sobre dos niños pequeños (de un año y medio y tres años) sentados dentro del coche en sillas infantiles adaptadas a su tamaño.

Peatones y ciclistas Valora las consecuencias de un atrope-llo frontal de un peatón o un ciclista.

Seguridad asistida Valora la eficacia de los dispositivos electrónicos de ayuda a la conducción: control electró-nico de estabilidad (ESC), li-mitador de velocidad, aviso de cinturón de seguri-

da d des-abrochado, etc.

TEST HASTA 2008

79%

TEST 2009

mín.máx.

SKODA ROOMSTERHONDA JAZZ

SKODA FABIA COMBIKIA VENGA

OPEL MERIVAMERCEDES CLASE B

SEAT IBIZA STLANCIA MUSA

MERCEDES CLASE ARENAULT GRAND MODUS

PEUGEOT 207 SWRENAULT CLIO GRAND TOUR

CITROËN C3 PICASSOFORD FUSION

TOYOTA URBAN CRUISERNISSAN NOTENISSAN CUBE

KIA SOULMITSUBISHII COLT

SUSUKI SPLASH

200 400 600 800 1.000 litros

Page 19: Ocu.Enero.2011

Análisis

30 l OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org

Precios Recogidos en no-viembre de 2010. Incluyen el descuento oficial del fabri-cante, pero no ofertas pro-mocionales.

Coste por kilómetro Es elcoste del vehículo suponien-do que se recorren20.000 km al año y que elvehículo se usa siete años.Además del precio, incluyemantenimiento, impuestosy combustible.

Tipo de combustible D: diésel; G: gasolina.

Consumo medio de combus-tible Litros de combustible

consumidos en 100 kmcombinando distintos tiposde conducción: urbana,carretera y autopista.

Motor y caja de cambiosValora la aceleración, larecuperación del motor, elrefinamiento y la suavidadde las marchas.

Frenos Analiza su progresivi-dad, resistencia al calenta-miento y distancia defrenado de cada vehículo.

Visibilidad Valora la funciona-lidad de los retrovisores,el tamaño de loscristales, los ángulos

muertos, la iluminaciónnocturna, etc.

Maletero Valora el volumen real del maletero en dos si-tuaciones: sin abatir los asien-tos traseros y abatiendo los asientos traseros. Además del tamaño, también tenemosen cuenta la facilidad deacceso y su versatilidad.

CUADRO CÓMO SE USA

Buena calidad No comprar

Mejor del Análisis

Compra Maestra

Compra Ventajosa

Muy bueno

Bueno

Aceptable

Malo

Muy malo

COCHES FAMILIARES PEQUEÑOS PRECIO CARACTERÍSTICAS RESULTADOS

CA

LIFI

CA

CIÓ

N G

LOBA

L

Cost

e po

r kiló

met

ro (2

0000

km

/año

, 7 a

ños

de u

so)

Tipo

de

com

bust

ible

Pote

ncia

(CV

)

Long

itud

(m)

Cons

umo

med

io d

e co

mbu

stib

le (l

/100

)

Mot

or y

caj

a de

cam

bios

Fren

os

Cond

ucci

ón y

com

port

amie

nto

Vis

ibili

dad

Acc

eso

y es

paci

o in

terio

r

Mal

eter

o

Clim

atiz

ació

n

Segu

ridad

MERCEDES Clase A A 180 CDI Berlina 24.321 0,42 D 109 3,84 5,8 A A B B B B C A 74

RENAULT Clio Grand Tour Exception DCI 105 18.568 0,35 D 106 4,23 5,3 B B B C B B C B 72

SKODA Fabia Combi 1.6 TDI CR 105 Style 15.975 0,32 D 105 4,25 5,0 B B B C B A D B 71

KIA Venga 1.6 CRDI VGT 128 16.524 0,32 D 128 4,07 5,0 B C B C B A C B 70

SEAT Ibiza ST 1.6 TDI CR 105 16.880 0,32 D 105 4,23 4,8 B C B C C B D B 69

PEUGEOT 207 SW 1.6 Sport HDI 112 FAP 16.340 0,32 D 112 4,16 4,9 B C B C C B C B 69

MERCEDES Clase B B 180 CDI Autotronic 29.430 0,48 D 109 4,27 7,0 B A B B B B B B 69

OPEL Meriva Cosmo 1.4 Turbo 140 CV 18.590 0,36 G 140 4,29 7,3 A B B C B A B B 69

SKODA Roomster 1.6 TDI CR 90 CV Young 15.285 0,32 D 90 4,21 5,7 B B B C B A C B 68

SKODA Roomster 1.2 TSI 85 CV Young 13.935 0,32 G 86 4,21 6,7 B B B C B A B B 67

RENAULT Grand Modus Authent, 1.2 16V 75 14.036 0,32 G 75 4,03 7,0 C B B C B B C B 64

TOYOTA Urban Cruiser 1.4 D4-D Active 18.300 0,33 D 90 3,93 4,8 B C C C C B C B 64

NISSAN Note Acenta 1.6 15.500 0,34 G 110 4,10 7,1 B B B C B C C B 64

PEUGEOT 207 SW 1.4 75 13.080 0,32 G 75 4,16 7,3 B C B C B B C B 63

SUZUKI Splash 1.0 GLS 12.361 0,29 G 65 3,72 6,0 C C B C C B B B 63

FORD Fusion Ambiente 1.4 TDCI 68 13.750 0,29 D 68 4,02 5,4 B B B B B B E C 63

HONDA Jazz 1.4i i-VTEC Elegance 15.900 0,32 G 99 3,90 5,8 B C B C B A C C 62

CITROËN C3 Picasso VTI 120 SX 15.250 0,34 G 120 4,08 7,4 B B C C B B B B 62

KIA Soul 1.6 CRDI VTG Diva 15.523 0,32 D 128 4,11 5,5 B B B C B C D C 62

TOYOTA Urban Cruiser 1.33 VVT-i Live 15.100 0,32 G 101 3,93 6,2 C C C C C B C B 61

KIA Soul 1.6 DOHC Diva 13.898 0,33 G 124 4,11 7,3 B B B C B C C B 60

MITSUBISHI Colt 1.3 Cleartech Intense 14.450 0,31 G 95 3,84 5,9 B C B C B C C C 58

NISSAN Cube 1.6 110 CV Tekna 16.950 0,36 G 110 3,98 7,8 B C C D B C C B 56

Todos los resultados

consus características

técnicas y sus precios

en www.ocu.org/

coches

considerable. Por eso, le aconsejamos que visite varios

establecimentos y regatee si no le aplican un descuen-

to de entrada. También, es recomendable que pida

presupuesto por escrito, que incluya todos los extras,

de esta manera po-

drá comparar me-

jor.

Por otro lado, en los

tiempos que corren,

el consumo también

puede ser una baza

decisiva para decan-

tarse por un modelo

u otro: el ahorro a los

100.000 kilómetros

entre el automóvil de

gasolina que más consume (Opel Meriva) y el que me-

nos (Honda Jazz) es de 1.750 euros; y si el automóvil es

de gasóleo el ahorro llega a los 2.420 euros entre el que

más consume (Mercedes Clase B) y los que menos (Seat

Ibiza o Toyota Urban Cruiser).

6,1 l/100km

Consumo medio de combustible de los

vehículos analizados

Page 20: Ocu.Enero.2011

Cómo hacerlo

www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº355 I 31

NetbookSáquele partido

Con unos cuantos programas y un poco de ingenio puede convertir su netbook en un televisor, un GPS o un lector de libros electrónicos.

l pequeño tamaño y la

ligereza del netbook le

convierte en el inseparable

compañero de viaje de

muchos usuarios. Pero estas

atrayentes miniaturas ofrecen unas

prestaciones más limitadas que las de un

portátil.

DesmemoriadosPor ejemplo, un netbook no es un

ordenador apropiado para trabajar en

edición de vídeo o manejar ficheros de

imagen en alta definición. Su procesador y

su tarjeta gráfica tampoco se llevan bien

con los videojuegos, que suelen ser

bastante exigentes con la capacidad del

ordenador. Y, desde luego, muchos

usuarios echan en falta la presencia de

una unidad para leer y grabar CD o DVD.

Esta carencia se puede solucionar

instalando un lector/grabador externo a

través de un puerto USB (desde 50 euros).

Su memoria de almacenamiento también

es más limitada que la de un portátil. La

solución también pasa por añadir un disco

duro externo, preferiblemente un modelo

portátil que no necesite alimentación

propia y se conecte por USB (desde 50

euros los de 250 GB, 60 euros los de

320 GB ó 70 euros los de 500 GB).

El principal inconveniente de estas

soluciones externas es que le restan

portabilidad al equipo, lo cual es opuesto

al concepto mismo de netbook, cuya

principal ventaja es la facilidad para

llevarlo a cualquier parte. En cambio, los

programas y pequeños periféricos que le

mostramos en este artículo añaden

mejoras a su ordenador sin ser engorrosos

de llevar.

Para ir de WiFi en WiFiAdemás, si tiene un netbook, puede

sacarle mucho partido gracias al increíble

aumento que han experimentado las

zonas WiFi para acceder a Internet:

Muchos ayuntamientos ofrecen

SABER MÁSPara buscar libros electrónicos Libranda www.libranda.com/Proyecto Gutenbergwww.gutenberg.org/browse/languages/es

Programas de lectura Adobe Digital Editions: www.adobe.com/es/products/digitaleditions/Calibre (Windows, Mac, Linux): http://calibre-ebook.com/

E

s

Calibre (Windows, Mac, Linux): http://calibre-ebook.com/

Page 21: Ocu.Enero.2011

Cómo hacerlo

32 I OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 I 33

MÁS MEMORIA RAMSi amplía la memoria, ganará rapidez.

Un netbook suele contar con 1 GB de memoria RAM. Puede cambiar la memoria por otra de mayor capacidad o añadir un módulo adicional si queda alguna ranura libre. Averigüe antes qué tipo de memoria usa su ordenador con el programa gratuito Speccy (www.piriform.com/speccy) o bien saque la memoria y llévela a la tienda para asegurarse de que es el mismo tipo. Para instalarla, abra la tapa situada en la parte inferior del netbook.

Precio de un módulo de 2 GB (DDR3): desde 30 euros.

dez.

B de memoria por otra de

d l di i l

CONVERTIR SU NETBOOK EN UN GPS

PROGRAMAS PORTABLESNo requieren instalación y se ejecutan directamente desde una llave USB.

En un netbook conviene instalar sólo los programas de seguridad del equipo (cortafuegos, antivirus) y los que se usen continuamente. Para los demás es mejor una versión portable: un fichero ejecutable que se guarda en una llave USB y se arranca desde ella. En www.softonic.com encontrará versiones portables y gratuitas de OpenOffice y otras utilidades. También portableapps.com propone un paquete de aplicaciones portables y otras muchas que podrá añadir.

ente des

mas de samente

e guardrará veén ports

sde una llave USB.

seguridad del equipo e. Para los demás es mejor a en una llave USB y se rsiones portables y

tableapps.com propone un

CON UN MÓDEM 3G, INTERNET EN CUALQUIER SITIO

LEER LIBROS ELECTRÓNICOSSin necesidad de invertir en un e-reader.

Descargue un programa de lectura (puede ser Adobe Digital Editions para Windows o Mac). Hay plataformas que ayudan a localizar e-books, como Libranda, y programas como Calibre que combinan la gestión de la biblio-teca con el lector y el conversor de formatos. En algunos netbook se puede rotar la pantalla y así leer con más comodidad.

PARA WINDOWS 7Actualice el sistema operativo.

Windows 7 Starter, el SO que suelen llevar los netbook, exige menos recursos del ordenador que Windows 7 Home Premium pero ofrece menos funciones. Si echa de menos alguna de ellas, puede actualizar su netbook a W7 y deshabilitar los servicios que no necesite para no ralentizar el equipo. Limite los programas que se ponen en marcha al arrancar el ordenador. Otra opción es Ubuntu Linux, gratuito.

Precio de Upgrade de Windows 7 Starter a Home Premium: 75 euros

EXPRIMIR AL MÁXIMO LA BATERÍADesconecte el WiFi y el Bluetooth.

y cualquier dispositivo externo mientras no los esté utilizando. Ahorrará energía y le durará más la batería. En algunos modelos, la red inalámbrica se desactiva con sólo pulsar un botón. Si no es así, tiene que abrir el Panel de Control del sistema operativo y hacerlo desde allí. En este panel también puede ajustar el brillo de la pantalla y reducirlo para gastar menos o acortar el tiempo que transcurre hasta que la pantalla se atenúa o apaga.

SÓLO SOCIOSLe ayudamos a elegir un netbook www.ocu.org/netbookConozca la velocidad de Internet y la cobertura que ofrece cada operador www.ocu.org/internet-movil¿Quiere saber cuál es la mejor tarifa de datos para su ordenador? www.ocu.org/ahorrador-telefonico

Hágalo más útil sin perder ligereza

VER LA TDT

conexión WiFi de pago o gratuita, aunque

no siempre lo hacen directamente, sino a

través de una empresa privada. La

cobertura suele estar limitada a ciertos

lugares (bibliotecas, plazas frecuentadas,

calles principales, zonas céntricas, etc.),

pero en localidades pequeñas puede

cubrir todo el pueblo. La Comisión del

Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha

impuesto limitaciones a estos servicios

para que no compitan con la iniciativa

privada. Por ejemplo, si la conexión es

gratis y sin límite de uso, la velocidad no

puede superar los 256 Kbps.

Las comunidades de propietarios

pueden contratar una conexión a Internet

para todos los vecinos y compartir el

acceso a través de WiFi u otra tecnología

como PLC. Esta red no puede estar abierta

al público general y, al contratar el servicio

con el operador, hay que mirar bien que el

contrato no impida este tipo de uso.

Algunos trenes, autocares, aviones e,

incluso, autobuses urbanos ofrecen

conexión WiFi gratuita o de pago. Por

ejemplo, los autobuses municipales en

Madrid cuentan con WiFi gratis.

Numerosos establecimientos y lugares

públicos como cafeterías, restaurantes,

hoteles y aeropuertos ofrecen WiFi

gratuito o de pago. Estas zonas suelen

estar señalizadas, pero basta con poner en

marcha la búsqueda de redes WiFi en su

dispositivo portátil, para localizar las

redes próximas y saber si están abiertas o

no. Una red WiFi protegida con contraseña

no es necesariamente de pago. Muchas

veces la clave se usa para limitar el acceso

sólo a los clientes y restringir el de otros

usuarios. Para conocer la clave, consulte al

camarero, bibliotecario, etc.

También los usuarios particulares

comparten su conexión a Internet a través

de WiFi: por ejemplo, la comunidad FON

(http://www.fon.com/es), que requiere un

router específico llamado Fonera, o bien la

red Guifi.net (http://guifi.net/es), muy

extendida en Cataluña y Castellón.

Instalando un módem en un puerto USB accederá a Internet en cualquier lugar que disponga de cobertura móvil de datos.Los netbook nacieron para conectarse a Internet, pero no siempre tenemos una

red WiFi a nuestro alcance. En estos casos, es interesante contar con un módem 3G para conectar a través de nuestro operador móvil. Algunos modelos ya lo traen integrado (es muy cómodo, sólo hay que introducir la SIM),

pero si no es así puede acoplar uno a través de un puerto USB. Algunos operadores los ofrecen gratis contratando una tarifa de datos, pero recuerde que la cobertura depende de dónde se encuentre.

Muchos ya llevan receptor, pero faltan el navegador y las herramientas.

Si su netbook tiene receptor de GPS, puede instalar Microsoft Autoroute 2010 (en inglés) un programa sencillo con mapas de Europa y herramientas de navegación. Hay una versión de prueba válida para 60 días. Otra alternativa es el software TwoNav Tablet, disponible con mapas de España o Europa (hay versión PC y Mac). Puede

descargarlo en www.twonav.com y probarlo. Si no tiene receptor, puede instalar uno con conexión USB o Bluetooth. El netbook es difícil de ubicar en el coche y necesitará un copiloto para manejarlo.

Microsoft Autoroute 2010: 42 euros. TwoNav Tablet Iberia: 99 euros. Receptor GPS USB: desde 30 euros.Precio receptor GPS Bluetooth: desde 50 euros.

Si se marcha de vacaciones, puede interesarle contar con un sintonizador de TDT que se conecta al USB para ver la tele.

La mayoría también suministran software para grabar los programas. Traen una pequeña antena, que en ocasiones resulta algo limitada.

Dentro de edificios puede conectarlo a la toma de antena de la casa. Elija un modelo autoinstalable, que no precise un lector de CD o DVD para cargar el software y compruebe la compatibilidad con su sistema operativo.

Precio: desde 20 euros

Page 22: Ocu.Enero.2011

Análisis

34 l OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 l 35

SmartphonesLa batería es su asignatura pendiente: ningún smartphone aguanta más de tres horas seguidas conectado a Internet.

ANALIZAMOS 20 MODELOS

Seleccionamos 20 smartphones. Todos son aptos para navegar por Internet. Además, disponen de tecnología 3G, cámara de fotos y reproductor MP3. Y, lo más importante, un sistema operativo propio: iPhone, Android, Symbian Blackberry, Bada, etc.

NAVEGACIÓN POR INTERNETComprobamos si los smartphones soportan tecnología HSDPA y conexión WiFi. Luego evaluamos la configuración del navegador y comparamos su uso en cinco páginas web: la de una compañía de trenes en la que hay formularios

que rellenar; la de Youtube, para ver vídeos; la de una página optimizada para móviles; la de una de correo electrónico web; y la de la Wikipedia.

i hay algo que caracteriza a estos telé-fonos inteligentes es la presencia de un sistema operativo. Los sistemas más co-nocidos, con diferencia, son Symbian, iPhone, Blackberry, Windows y An-

droid. Y cualquiera de ellos permite transformar el smartphone, según se desee, en una consola de jue-gos, un lector de música, un reproductor de vídeo, un navegador GPS, un eReader, un buscador de res-taurantes, etc. Ahora bien, no todas las aplicaciones son igual de buenas o útiles; y muchas de ellas son exclusivas de un sistema operativo concreto. Por eso, antes de com-prar un determinado smartphone, asegúrese de que dichos sistema responderá a sus expectativas (vea, justo debajo, Cinco tiendas on-line para cinco sistemas operativos). Porque además, si pasado el tiempo cam-bia a un smartphone con otro sistema operativo dis-

SAHORRE

750 ₣

Apple Store ofrece más de 250.000 aplicaciones distintas

CINCO TIENDAS ON-LINE PARA CINCO SISTEMAS OPERATIVOS

Comparamos las prestaciones de las cinco tiendas oficiales. Buena parte de las aplicaciones que ofrecen son gratuitas; el resto suelen costar entre 1 y 3 euros, aunque las hay más caras.

OVI Store Poco intuitiva y poco manejableSistema operativo Symbian^3. Valoración Nokia espera recuperar la distancia con el resto de tiendas a partir de su última versión Symbian^3. Sin embargo, de momento cuenta con pocas aplicaciones, que además son difíciles de buscar. Es más, para poder conectarse a OVI Store la primera vez hay que dirigirse a una página web específica desde donde descargarse una aplicación en el móvil.Nº de aplicaciones28.000Resultados de las aplicacionesDisponibilidad: DBúsqueda: CManejo: C

Apple Store Sigue siendo la mejor tienda on-lineSistema operativo iPhone OS 4.2. Valoración Apple creó las primeras aplicaciones para móviles. Y a día de hoy sigue liderando este campo. Ningún otro sistema operativo es comparable, ni en cantidad ni en calidad de aplicaciones, ya sean funcionales o de ocio (sus juegos son sobresalientes). Del mismo modo, su tienda on-line es la mejor en casi todos los aspectos. El único problema es que sólo puede usarse con un smartphone: el iPhone. Nº de aplicaciones250.000Resultados de las aplicacionesDisponibilidad: ABúsqueda: BManejo: A

App WorldLuchando por ampliar horizontes Sistema operativo Blackberry 6. Valoración La tienda de Blackberry sigue ampliando sus aplicaciones más allá del mundo puramente profesional (sus móviles se han orientado historicamante a los ejecutivos). Aún así todavía ofrece pocos juegos y pocas aplicaciones innovadoras. Y tiene otra sensible limitación: muy pocas de sus aplicaciones son gratuitas. Nº de aplicaciones14.500Resultados de las aplicacionesDisponibilidad: DBúsqueda: CManejo: B

Android Market La tienda de Google no para de crecerSistema operativo Android 2.2. Valoración El sistema operativo creado por Google no ha dejado de crecer en los últimos meses hasta convertirse en un auténtico competidor de Apple. De hecho, a pesar de ser una plataforma relativamente nueva, cuenta con muchos miles de aplicaciones, muchas de ellas gratuitas. Pero es que además está disponible para muchos tipos de smartphone, lo que permite cambiar el modelo sin perder las aplicaciones. Nº de aplicaciones87.000Resultados de las aplicacionesDisponibilidad: BBúsqueda: BManejo: B

Marketplace Un recién nacido con muchas incógnitasSistema operativo Windows Phone 7. Valoración El nuevo sistema operativo de Microsoft para móviles es tan novedoso que de momento se encuentra en muy pocos móviles. Del mismo modo, su tienda tampoco tiene aún mucho que ofrecer, aunque algunas de las aplicacones parecen muy prometedoras (de hecho pueden probarse antes de pagar por ellas). En cualquier caso, donde realmente destaca es en su integración con la Xbox. Nº de aplicaciones2.000Resultados de las aplicacionesDisponibilidad: DBúsqueda: BManejo: B

Worldddd

tinto, perderá todas las aplicaciones que hubiera ido comprando.

Si va a usar mucho las aplicaciones le conviene contratar una tarifa planaLa mayor parte de las aplicaciones más interesantes tienen un precio que oscila entre 1 y 3 euros. Un cos-te al que deberá añadir el de la conexión a Internet, ya que suele ser necesaria para poder utilizarlas (además de para descargarlas cuando se compran). De ahí la importancia de tener contratada una tarifa plana de datos. Algunos operadores la ofrecen desde 10 euros al mes, con un límite de volumen de des-carga de datos a partir del cual disminuye la velocidad de conexión. Estas tarifas planas suelen ir vinculadas a la venta de un smartphone a un precio muy por debajo de su precio libre (a veces incluso lo regalan) a cambio de un compromiso de permanencia de, al

4254566481

Page 23: Ocu.Enero.2011

Análisis

36 l OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 l 37

SMARTPHONES PRECIO CARACTERÍSTICAS RESULTADOS

CA

LIFI

CA

CIÓ

N G

LOBA

L

Sistema operativo

Pant

alla

táct

il

Ranu

ra p

ara

tarj

eta

de

mem

oria

Reso

luci

ón c

ámar

a (M

P)

Con

Flas

h

Con

radi

o FM

Port

abili

dad

Foto

s

Repr

oduc

ción

de

mús

ica

E-m

ail

Nav

egac

ión

por I

nter

net

Aut

onom

ía d

e la

bat

ería

pa

ra n

aveg

ar p

or In

tern

et

NOKIA C6-00 239 - 299 Symbian S60 5ª edición R V 5,0 V V C B B A C D 72

APPLE iPhone 4 895 - 1.059 iPhone OS 4.0 C 5,0 V C C B B B C 71

NOKIA X6 16 GB 291 - 400 Symbian 5ª edición C 5,0 V V B B B B C D 71

APPLE iPhone 3GS 32GB 791 - 888 iPhone OS 3.0 C 3,0 C B B B B C 70

SAMSUNG S8500 Wave 349 - 459 Bada 1.0 C V 5,0 V V B B B B B C 70

SAMSUNG I9000 Galaxy S 525 - 605 Android 2.1 C V 5,0 V B B B C B C 69

LG GT540 Optimus 197 - 229 Android 1.6 C V 3,0 V B B B B B C 68

BLACKBERRY Bold 9700 450 - 659 Blackberry OS n.p. V 3,0 V C B B B C C 68

SONY-ERICSSON U5i Vivaz 319 - 439 Symbian 5ª edición R V 8,1 V V B B B C C D 67

HTC Desire 399 - 529 Android 2.1 C V 5,0 V V C C B B B D 67

PALM Prè 260* Palm Web OS 1.1.2 C 3,0 V C C C B B E 67

SONY-ERICSSON U8i Vivaz pro 294 - 320 Symbian S60 5ª edición R V 5,1 V V B B B B C D 67

NOKIA E72 299 - 379 Symbian 3ª edición n.p. V 5,0 V V C B B C C C 66

BLACKBERRY 9520 Storm 2 499 - 669 Blackberry OS C V 3,2 V C B B B C C 66

HTC Legend 389 - 499 Android 2.1 C V 5,0 V V C C B B B C 65

LG GD880 Mini 279 - 409 Uno propio del fabricante C V 5,0 V B C B D C E 62

SAMSUNG 5700 Galaxy Spica 219 - 329 Android 1.5 C V 3,2 C C B C C C 61

SAMSUNG S5620 Onix 166 - 225 Uno propio del fabricante C V 3,2 V B C B E C C 61

HTC Smart 129 - 215 Brew Mobile Platform 1.0 R V 3,0 V V B C B C C C 60

SONY-ERICSSON Xperia X10 520 - 679 Android 1.6 C V 8,1 V C C B C C C 60

Smartphones galardonados

CINCO APLICACIONES ÚTILESLe presentamos algunas de las aplicaciones más recomendables. Compruebe si están disponibles para su sistema operativo.

Precios Recogidos en oc-tubre de 2010.

Pantalla táctil Puede ser capacitiva (C) o resistiva (R). La primera ofrece mejor imagen, es más resistente y sufre menos retardos; pero suele encarecer el smartphone y no admite el uso de lápiz táctil.

Ranura para tarjeta de me-moria Una tarjeta ofrece al usuario la posibilidad de ampliar la memoria de la que ya dispone su teléfono.

Portabilidad Evaluamos el peso, el volumen, el bloqueo del teclado y la comodidad para llevarlo en el bolsillo.

Fotos Se analiza su calidad cuando se hacen a plena luz,

con luz de oficina y con poca luz. Además se observa la calidad de su visión en pan-talla y se mide el tiempo que lleva hacerla y guardarla.

E-mail Comprobamos los ajustes del correo electró-nico, así como la facilidad de lectura y escritura.

Autonomía de la batería Me-dimos lo que dura mientras se usa el móvil para acceder a Internet vía WiFi.

CUADRO CÓMO SE USA

Buena calidad

(*) Precio orientativo

No comprar

Mejor del Análisis

Compra Maestra

Compra Ventajosa

Muy bueno

Bueno

Aceptable

Malo

Muy malo

Elija su móvil entre

304 modelos con sus

resultados y precios en

www.ocu.org/ movil

menos, un año y medio.Otra alternativa, en este caso gratuita, es conectarse a Internet por WiFi desde el router de casa o del tra-bajo, pero entonces deberá ajustar el menú del smart-phone para que restrinja la conexión a esta opción.

Una cámara de 3 MP puede ser más que suficiente En efecto, tal y como puede observar en el cuadro de resultados, la calidad de las fotos realizadas con una cámara de 3 MP de resolución puede ser superior a la de otros modelos más sofisticados, con cámaras de incluso 8 MP. Y es que tan importante como la reso-lución de la cámara es la calidad de la lente y del pro-grama de uso. Únicamente en el caso de que tenga pensado imprimir la foto en papel, una cámara de 3 MP puede quedarse corta.Otro factor que merece la pena tener en cuenta es la memoria del smartphone, tanto para grabar y manejar aplicaciones como para guardar música, fotos y vídeos. El iPhone 3GS destaca con sus 32 GB de memoria in-terna. Pero casi siempre cabe la posibilidad de am-pliarla con una tarjeta de memoria interna. ¿Su precio? Hay tarjetas de 8 GB de capacidad desde 20 euros; suficiente para guardar unas 4.000 canciones.

Uno de cada cinco móviles vendidos es un smartphone

SHAZAM Identifica al autor y el título de la canción que estés escuchando, ya sea en la radio del coche, en una discoteca, en un bar... Y te permite descargarla de iTunes.

Disponible para todos los sistemas operativos.

BUMP Comparte información de contactos, fotos o calendarios con tus amigos con solo chocar los teléfonos.

Disponible para iPhone y Android.

AROUNDME Permite encontrar todo tipo de servicios en los alrededores (hoteles, restaurantes, gasolineras...) a través del posicionamiento del GPS y los mapas de Google.

Disponible para iPhone y Android.

LAYAREs una aplicación de realidad aumentada: apunta con la cámara del móvil a un edificio, una calle o una zona de la ciudad que te interese y recibirás todo tipo de información sobre ella. Aplicaciones similares

Disponibles para iPhone, Android y Windows Phone.

KINDLE, STANZA, MARVEL... Convierte tu móvil en un e-Reader. Siempre y cuando la pantalla sea suficientemente grande.

Disponibles para todos los sistemas operativos.

Tres días si no se conectan a Internet La autonomía de la batería sigue siendo una asigna-tura pendiente en los smartphones, sobre todo cuan-do se conectan a Internet. Los mejores modelos en este apartado (con un C) no superan las tres horas de conexión ininterrumpida. Mientras que los modelos más flojos (con un E), ni siquieran alcanzan una hora de conexión.Eso sí, si comparamos los smartphones por su uso puramente telefónico, su consumo de batería es muy inferior: duran encendidos más de 3 días si no se co-

nectan a Internet. Y en lo que se refiere a sus funciones básicas, son buenas en todos los modelos analizados: tanto en la calidad del sonido de las llamadas como en el envío de mensajes de texto y de voz.En definitiva, a usted le toca valorar qué funciones son más importantes para su uso diario. Así como cuánto dinero está dispuesto a gastarse. Porque las diferencias de precio, adquiridos libres, son significativas, incluso entre modelos con valoraciones parecidas: de los 145 euros del Nokia 5230 a los 895 euros del Apple iPho-ne4... ¡750 euros más caro!

72NOKIA C6-00Muy buenas prestaciones, aunque para navegar por Internet hay smartphones mejores. Tiene un teclado qwerty deslizante, lo que aumenta sensiblemente su tamaño.

Entre 239 y 299 euros

68LG GT540 OptimusEs un smartphone muy completo en todos los apartados. De hecho destaca como uno de los aparatos con mayor duración de la batería cuando se quiere utilizar conectado a Internet.

Entre 197 y 229 euros

60HTC SmartEl modelo con la mejor relación calidad/precio; y es que sus prestaciones son como mínimo aceptables. Eso sí, su sistema operativo es bastante poco común y no dispone de conexión wifi.

Entre 129 y 215 euros

SÓLO SOCIOSLe enseñamos, a través de un vídeo, cómo compartir las fotos de su móvil con sus amigos.www.ocu.org/movil

Page 24: Ocu.Enero.2011

Estudio

38 l OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org

TXT_Author

www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 l 39

Llamada perdidaA los fabricantes de smartphonesSólo Samsung y LG nos dejaron comprobar directamente las condiciones laborales y medioambientales en sus fábricas. El resto, ¿de qué tienen miedo?

industrias de componentes y ensamblaje

de los smartphones. Cuestión de costes. Y

es que la mano de obra es allí es mucho

más barata que en los países más

desarrollados. Por ejemplo, fabricar un

iPhone (en China) tiene un coste laboral

estimado de 4,6 euros; mientras que su

precio de venta en Europa no baja de

600 euros.

Falta de control sobre las empresas subcontratadasEl problema es que los bajos costes de

producción pueden implicar una

protección sociolaboral igualmente

reducida. De ahí que las grandes

multinacionales exijan a sus filiales y a las

empresas subcontratadas unos códigos de

conducta que garanticen el respeto de los

derechos humanos y de una normas

laborales básicas, como las establecidas

por la Electronic Industry Citizen Coalition (EICC).

Claro que lo ideal es comprobarlo sobre el

terreno, de ahí que solicitáramos visitar

sus fábricas. Con escaso éxito: únicamente

Samsung y LG accedieron; Sony-Ericsson y

Nokia, en principio favorables, terminaron

negándose; mientras que Apple,

Blackberry y HTC declinaron nuestra

petición sin más. Tanta opacidad nos lleva

a sospechar: recordemos que en 2008

Apple y Nokia fueron acusadas por el

grupo de investigacion Silicon Sweat Shops

de violar las normas de la EICC al observar

que sus empresas subcontratadas

LOS SIETE GRANDES BAJO LA LUPA

A lo largo del año pasado contactamos con las sedes europeas de los siete principales fabricantes de smartphones. A partir de cuestionarios recogimos información sobre sus políticas de responsabilidad social en toda su cadena de producción (cuando no respondieron analizamos sus informes públicos). Las respuestas fueron validadas por una empresa auditora especializada. Cuando la marca lo permitió, visitamos sus instalaciones.

TRABAJO EN LAS FÁBRICASSólo Samsung y LG nos permitieron visitar sus fábricas de componentes y ensamblaje. Allí pudimos entrevistar a 20 empleados por fábrica y comprobar sus condiciones de trabajo y el nivel de respeto al medio ambiente. El resto de marcas han sido penalizadas en este apartado y en el de Medioambiente en las fábricas.

TRÁFICO DE MINERALES Y VIOLENCIA

Naciones Unidas y Global Witness confirman que en la República Democrática del Congo las milicias controlan numerosas minas de donde se extraen materias primas indispensables para fabricar smartphones. El control se ejerce con violencia: homicidios, violaciones, trabajos forzados, enrolamiento de niños para las guerrillas y desplazamiento de comunidades enteras.

Desde 2008 existe un protocolo de control para conseguir un abastecimiento responsable de tántalo, al que se han adherido algunas de las empresas analizadas. Pero sólo Samsung, LG, Sony-Ericsson y Nokia han desarrollado políticas formales para evitar el abastecimiento de metales y minerales extraídos ilegalmente en la República Democrática del Congo.

El paladio, el platino, el tántalo o el famoso coltan son metales muy valiosos, imprescindibles para la fabricación de móviles. Parte de su producción procede de zonas en conflicto.

SUICIDIOS EN FOXCONN

Al menos 17 trabajadores jóvenes se suicidaron el año pasado en esta empresa china de suministros electrónicos. Entre sus clientes figuran Apple, Nokia y Sony-Ericsson.

“Foxconn no es un lugar donde se trabaje como presidiarios. Hay restaurantes y piscinas. Para ser una fábrica, es muy agradable”. Así zanjó Steve Jobs, Director Ejecutivo de Apple, las preguntas sobre el alto número de suicidios ocurridos en apenas ocho meses en Foxconn, líder mundial en electrónica, que emplea a 900.000 personas en China.Según Sacom (Students and Scholars Against Corporate Misbehavior) y otras ONG, estos suicidios están ligados a los bajos sueldos, a una excesiva jornada laboral y a unos métodos de gestión opresivos. Foxconn, por su parte, después de enviar monjes a las fábricas para “exorcizar los malos espíritus” y acusar de lucro a las familias de los fallecidos, ha terminado ofreciendo un aumento salarial (del que no se tiene detalles) y la constitución de un grupo de apoyo a los empleados.

admitían el despido sin motivo ni

notificación previa, forzaban a sus

trabajadores a trabajar hasta 70 horas a la

semana y reducían el salario si no se

hacían horas extras. Aunque en descargo

de Apple hay que decir que es la única

multinacional analizada que publica los

resultados de las auditorías sociales a las

que somete a las fábricas de sus

proveedores.

En cualquier caso, hemos detectado, en

general, una falta de control sobre las

condiciones laborales en las cadenas de

suministro.

Mejora el impacto ambiental, pero aún hay mucho por hacerEl impacto medioambiental de un

smartphone tiene un largo recorrido, que

empieza con la extracción, fundición y

transporte de las materias primas que se

usarán para fabricar los componentes,

pasando por su transformación y montaje

en fábrica y acabando con su reciclado

cuando se estropee o el usuario se haya

cansado de él.

El tema de la extracción sigue planteando

dudas (vea Tráfico de minerales y violencia).

Igual que el uso de sustancias nocivas y los

COMPAÑÍA ANALIZADA RESULTADOS

TOTA

L

Origen de la multinacional Fábricas visitadas

Trab

ajo

en la

s fá

bric

as

Med

io a

mib

ient

e en

las

fábr

icas

Polít

icas

co

rpor

ativ

as

Info

rmac

ión

al c

onsu

mid

or

Tran

spar

enci

a y

cola

bora

ción

SAMSUNG Corea del Sur China y Corea del Sur B A A B A B

LG Corea del Sur Corea del Sur D C A D C C

APPLE Estados Unidos No se nos permitió E E C B C D

SONY-ERICSSON Japón / Suecia No se nos permitió E E D A C E

NOKIA Finlandia No se nos permitió E E D B C E

BLACKBERRY Canadá No se nos permitió E E C E E E

HTC Taiwan No se nos permitió E E E E E E

Medio ambiente en las fábricas. Evaluamos las condiciones medioam-bientales que esta-blece la marca para la fabricación de sus pro-ductos: el uso eficiente de los recursos, la toxi-cidad de las sustancias químicas empleadas, la reciclabilidad...

Política corporativa. Analizamos las inicia-tivas para el control de las cadenas de sumi-nistro, el compromiso con los empleados, la protección del medio ambiente y el apoyo a las comunidades loca-les allí donde hay fábri-cas.

Información al consu-midor. Observamos la accesibilidad y la calidad de la información sobre sostenibilidad que se facilita al consumidor a través de sus distintas páginas web.

Transparencia y colabo-ración. Valoramos sus informes públicos so-bre sostenibilidad, su participación en nues-tra encuesta y su co-laboración para evaluar sus fábricas.

CUADRO CÓMO SE USA

L

Muy bueno

Bueno

Aceptable

Malo

Muy malo

vertidos de residuos. Pero al menos la

mayoría de las multinacionales ya

disponen de certificados de gestión

medioambiental. Aunque no es menos

cierto que los avances en Ecodiseño

siguen siendo insuficientes: la mezcla

heterogénea de piezas y materiales,

difícilmente separables, complica

sensiblemente el posterior reciclado del

aparato.

as oficinas centrales de

cualquier fabricante de

smartphones en Seul, Tokio,

Helsinki o Londres agrupan

a una pequeña y privilegiada

parte de sus empleados en el mundo. La

mayor parte del resto de sus trabajadores

están subcontratados en poblaciones con

mucho menos glamour repartidas por

América del Sur, Europa del Este y, sobre

todo, Asia, donde se concentran las

SÓLO SOCIOSTe explicamos en un vídeo cómo evaluamos el impacto ambiental de los móvileswww.ocu.org/multimedia

Page 25: Ocu.Enero.2011

Estudio

40 l OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 l 41

l tipo de bolsa que coloque en el depósito del aspirador no influye en su rendimiento. Da igual que sea una bolsa original, una

similar o una universal. Siempre que esté bien colocada, los resultados de potencia, de eficacia y de emisión de suciedad del aspirador son prácticamente idénticos. Y es que el filtro del aspirador se encarga de corregir cualquier pérdida de eficacia de la bolsa (aunque cuanto peor sea la bolsa más a menudo deberá limpiar o cambiar el filtro).Sin embargo, fijar la bolsa al depósito del aspirador no siempre es sencillo...

En las universales la fijación al depósito es complicada En las bolsas originales la fijación sí es fácil: basta con introducir el soporte rígido (perforado circularmente) en la ranura que hay en la boca del depósito de polvo del aspirador. Y lo mismo se hace con las bolsas similares, aunque a veces el soporte no encaja exactamente y hay que recortarlo un poco. Ahora bien, las bolsas universales no tienen un soporte que encaje en la ranura del aspirador, por lo que deberá usar el de una bolsa original o similar. Es decir, tengrá que cortarlo y pegarlo a una bolsa universal (salvo que sea de la marca Wonderbag, que tiene un sistema de fijación distinto). De esta situación se

El problema de las bolsas originales es que pueden ser difíciles de encontrar

E

Las originalesSon las bolsas propias de la marca del aspirador.

Ventajas Encajan perfectamente en la boca del depósito del aspirador. Tienen un cierre que impide que salga el polvo cuando se sacan. Inconvenientes Cuesta encontrarlas; si no las halla en alguna tienda de electrodomésticos tendrá que ponerse en contacto con el fabricante.

Precio por bolsa De 1,8 a 4 euros.

Las similaresImitaciones de las bolsas originales, compatibles con varios modelos.

Ventajas Suelen encajar bien en la boca del depósito del aspirador y tener un cierre que evita que salga el polvo cuando se sacan. Se hallan en cualquier gran superficie (suelen ser de su propia marca de distribución). Inconvenientes Pueden ser más caras que las originales. No siempre encajan bien ni siempre tienen cierre.

Precio por bolsa De 0,8 a 5 euros.

Las universalesSe adaptan a cualquier aspirador.

Ventajas Su adaptabilidad. Y que se encuentran en todo tipo de comercios (incluso en bazares).Inconvenientes En la mayoría de ellas hay que recortar el soporte de ensamblaje de una bolsa original para pegarle luego la bolsa universal. Existe riesgo de fuga de polvo cada vez que se despega el soporte original para volver a pegarlo.

Precio por bolsa De 0,9 a 3 euros.

Mejor las originalesLas bolsas originales (y en menor medida las similares) son las más cómodas de colocar y retirar del aspirador. Y las más limpias.

Bolsas de aspirador

SOLO SOCIOS

Compare entre más de 400 modelos de aspirador.www.ocu.org/aspirador

FABRICANTES

AEG902 116 388

BOSCH 902 245 255

ELECTROLUX902 144 145

FAGOR902 105 010

MIELE902 398 398

ROWENTA902 312 500

SIEMENS902 118 821

SOLAC902 322 232

TAURUS902 118 050

UFESA902 327 070

MENALUX915 865 500

WONDERBAG902 312 500

WORTEN902 026 620

13 BOLSAS

PARA 3 ASPIRADORES

Analizamos las bolsas disponibles para tres modelos concretos de aspirador (de las marcas AEG, Bosch y Nilfisk). Además de la bolsa original de cada modelo hemos buscado bolsas similares y de tipo universal.

PRUEBAS DE LIMPIEZAComparamos la potencia y la eficacia de los aspiradores, así como la emisión de polvo durante su uso, según el tipo de bolsa que llevaran. Las pruebas se realizaron con distinta intensidad de aspiración en varias superficies diferentes, como por ejemplo una alfombra Wilton (de formas y materiales normalizados).

derivan dos problemas: primero, que cada cierto tiempo deberá hacerse con un soporte original o similar (porque con el tiempo se va deteriorando); y segundo, que cada vez que cambie de bolsa deberá volver a despegarlo, lo que puede resultar muy sucio (la bolsa está llena de polvo).

Las bolsas originales no siempre son las más caras Por su comodidad a la hora de fijarlas al depósito del aspirador y por su limpieza durante dicha operación, las bolsas originales (y en menor medida, las similares) son las más recomendables. Y no son mucho más caras que el resto. De hecho, las similares pueden llegar a costar más. El único inconveniente de las bolsas originales es la dificultad para encontrarlas. Si tiene problemas, llame directamente al fabricante de su aspirador.

El sistema

de cierre

de la mayor

parte de las

bolsas evita

que el polvo

se escape

cuando se saca

del aspirador del a p

La mayoría de las bolsas

universales tienen que

pegarse con adhesivos

al soporte de una bolsa

original.

Las bolsas universales

wonderbag tienen

un sistema de fijación

sencillo (no precisa

de fijación adhesiva).

Page 26: Ocu.Enero.2011

Análisis

42 l OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 l 43

Descalcificadores

l agua del grifo le sabe rara?, ¿el jabón

hace poca espuma?, ¿el calentador de

agua no funciona bien? Entonces es po-

sible que el agua de su casa sea dura; o

lo que es lo mismo, que tenga un ex-

ceso de cal. Una circunstancia habitual en regiones

que se abastecen con agua de terrenos calizos, como

la mayor parte de la costa mediterránea así como en

zonas muy concretas del interior, como el Valle del

Ebro, Tierra de Campos o Cuenca.

El agua con cal es potable, pero conviene tratarla a partir de 30 ºfEl agua con cal es potable, da igual su grado de du-

reza. De hecho, no existe un límite legal que obligue

a tratarla. Ahora bien si la de su vivienda supera una

dureza de 30 ºf (grados franceses, que es como se lee

esta unidad de medida) es más que aconsejable que

instale un descalcificador en casa; de lo contrario el

agua recortará sensiblemente la vida útil de sus elec-

trodomésticos (vea, en la pág. 49, Agua dura y calor: una mala combinación).

Ahora bien, ¿hasta que punto son eficaces los descal-

cificadores de intercambio de iones?

Todos descalcifican, pero no la misma cantidad de agua duraNuestras pruebas revelan que todos los aparatos ana-

lizados son perfectamente capaces de descalcificar

el agua dura. Sin embargo, no todos alcanzan a tratar

el mismo volumen de agua. Por ejemplo, el mejor mo-

delo en el apartado de capacidad (el Puragua Clack

22) puede descalcificar siete veces más agua que el

peor (el Pallas Duo 2x6). Unas diferencias que aumen-

tan con el grado de dureza del agua.

¿E

Ojo, algún modelo consume más de 440 litros de agua potable en cada proceso de autolimpieza (lo que puede suceder un par de veces por semana).

PARA UN PISO CON 4 PERSONAS

Seleccionamos cinco modelos de descalcificador de intercambio de iones con capacidad para tratar entre 200 y 250 litros de agua al día, que es, más o menos, el consumo habitual de una familia de cuatro miembros que vive en un piso.

CAPACIDAD DE DESCALCIFICACIÓNHemos medido el volumen de agua dura que es capaz de descalcificar cada uno de los aparatos hasta que se satura. El agua tenía una dureza de 28,5 ºf y entraba con una presión de 400 kPa.

DISTINTAS FORMAS DE TRATAR EL AGUA

CON FILTROS

Los filtros pueden ser interesantes como purificadores del agua del grifo, ya que retienen una amplia variedad de sustancias contaminantes, pero no son demasiado eficaces con la cal.

Filtros domésticos de ósmosis inversa

Cómo funcionan: Una membrana retiene, por diferencia de presión, determinadas partículas.

Valoración: Si el agua es muy dura, se estropean. Pero sí funcionan bien filtrando pesticidas, nitratos, disolventes, trihalometanos y metales pesados. Aunque sólo consiguen dos litros de agua purificada por cada diez litros de agua del grifo.

Filtros para el grifo (y jarras con filtro)

Cómo funcionan: Purifican el agua del grifo con un filtro: de intercambio iónico, mecánico...

Valoración: Los de intercambio son los únicos efectivos como antical (y no demasiado); los de filtro de carbón activo, por su parte, reducen la cantidad de pesticidas, mientras que los de filtro mecánico atrapan metales pesados. Atención, pueden convertirse en el asiento de algas y microbios.

Descalcificadores electromagnéticos y de polifosfatos

Cómo funcionan: Los primeros cambian la forma en que cristalizan los carbonatos, los segundos, directamente impiden su cristalización.

Valoración: Los analizaremos más adelante. Lo cierto es que en los electromagnéticos el agua no sufre ninguna transformación química.

Descalcificadores de intercambio de iones

Cómo funcionan: Un filtro de resina intercambia iones de sodio (sal) con los de carbonato de calcio y magnesio del agua dura.

Valoración: Son eficaces. Pero no son perfectos: consumen agua, sal y electricidad; dejan de funcionar durante la regeneración; y el agua producida puede resultar un poco salada.

NUESTRO ANÁLISIS

CON DESCALCIFICADORES

Los descalcificadores están diseñados para tratar el agua dura, pero no están diseñados para filtrar otro tipo de partículas. Tienen capacidad para trata el agua de toda la casa.

Page 27: Ocu.Enero.2011

Análisis

44 l OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 l 45

DescalcificadorGalardonado

64WATERMARK 15LBuena capacidad de descalcificación, bajo consumo de agua durante la regeneración (68 l), pequeño y fácil de usar. Consume 3 kg de sal por regeneración.

1.356 euros

Regeneración: una hora fuera de servicio Pasado un tiempo (tres o cuatro días para el caso que

nos ocupa) los carbonatos de calcio y magnesio del

agua dura que retiene el descalcificador lo terminan

saturando. Es entonces cuando el aparato deja de fil-

trar agua dura para iniciar lo que se conoce como

regeneración, un proceso que dura alrededor de una

hora y termina con la expulsión de estos carbonatos

en forma de salmuera. Por cierto, el modelo Pallas

Duo 2x6 dispone un doble circuito (con dos resinas),

lo que le permite mantener siempre activa la capaci-

dad de descalcificación del aparato.

Cada limpieza puede consumir hasta 440 litros de agua potable y 4 kg de salEl proceso de regeneración suele consumir unos 134

litros de agua potable. Es un volumen medio. Porque

Asegúrese de que realmente tiene un problema de dureza en el agua de su casa.

Ante la duda, solicite un análisis: si el grado de dureza no llega a 30 ºf no es imprescindible instalar un descalcificador.

Ajuste la capacidad del descalcificador a sus necesidades reales. Cuanto más pequeño

sea, mejor. Así consumirá menos electricidad, menos agua y menos sal. No sólo gastará menos dinero, también generará un menor impacto sobre el medio ambiente.

No es necesario instalar el descalcificador en la entrada de la casa,

hágalo mejor junto a la entrada del agua caliente. De este modo el aparato no tiene por qué ser demasiado grande. Además, los depósitos de cal en las tuberías frías son mucho menores.

1

3

2 ssss

SABER MÁSFiltros domésticos de ósmosis inversaOCU-CM nº 316 (junio 2007)

AGUA DURA Y CALOR: UNA MALA COMBINACIÓN

La cal del agua afecta especialmente a los aparatos que emplean agua caliente, al tiempo que reduce la eficacia de los detergentes. Eso sí, no entraña riesgos para la salud.

Incrustaciones de calEl agua dura, rica en cal, deja incrustaciones en las tuberías por donde circula, sobre todo si está caliente, como por ejemplo en las resistencias de la lavadora, el calentador o la cafetera. Dichas incrustaciones corroen el circuito interno y reducen la eficiencia de los aparatos (un 10% por cada mm de cal acumulada en un calentador, por ejemplo), aumentando el consumo de energía. La cal también interfiere con el detergente de la ropa o del fregaplatos. Los carbonatos de calcio y magnesio interfieren con los surfactantes, reduciendo su eficacia y obligando al usuario a usar más detergente. Además, la ropa queda más áspera y dura.

Un cierto sabor metálicoBeber agua dura no tiene consecuencias sobre la salud. Pero sí tiene un sabor característico: suele ser de un regusto metálico y, a veces,

salado. Pero que sepa raro no implica necesariamente que el agua sea dura. Para estar seguro es preciso solicitar un análisis.

Pida un análisis a su AyuntamientoLa única manera de confirmar la dureza del agua del grifo es pedir al Ayuntamiento los resultados de mineralización del agua canalizada de su localidad; si el índice supera los 30 ºf significa que es dura (y a partir de 20 ºf ya es medianamente dura). En el caso de que el Ayuntamiento no responda, siempre puede pedir un análisis a un laboratorio acreditado. Su coste no debería superar los 20 euros.

CUADROCÓMO SE USA

DESCALCIFICADORES PRECIO RESULTADOS

Modelo Dis

trib

uido

r

Telé

fono

del

dis

trib

uido

r

Cost

e an

ual (

euro

s)

Tam

año

Cap

acid

ad d

e de

scal

cific

ació

n

Efic

ienc

ia d

e la

rege

nera

ción

Cons

umo

de a

gua

Cons

umo

de s

al

Cons

umo

eléc

tric

o

Lim

piez

a

Faci

lidad

de

uso

Inst

rucc

ione

s

CA

LIFI

CA

CIÓ

N G

LOBA

L

WATERMARK 15 Ionfilter 902 305 310 1.356 238 J B C B C B C B B 64

PURAGUA Clack 22 Puragua Systems 933 257 900 1.408 284 JJ A C C E B B C D 60

PALLAS DUO 2x6 Egaraigua 935 379 054 1.391 180 J D D B A B A C C 41

CULLIGAN Medallist 915 E Culligan 935 653 333 2.555 440 JJJJ B D D E B A D B 33

OLYMPIA 160HF UF Grupo Corsa 932 080 800 2.311 395 J C D E C A A C A 12

Precio Recogidos en junio de 2010.

Coste anual Tiene en cuenta el precio del des-calcificador (y la amorti-zación para una vida útil de 10 años), así como el coste anual del consumo de agua, de sal y de elec-tricidad.

Eficiencia de la regenera-ción Mide la cantidad de iones de calcio y magne-sio por litro de agua que es capaz de retirar de la resina durante la regene-ración.

Consumo de agua Refleja la cantidad de agua pota-ble necesaria para limpiar la resina de cal retenida.

Consumo eléctrico Supo-niendo que se usa todo el año y realiza al menos dos regeneraciones por se-mana.

Limpieza Expresa la can-tidad de restos de sal de lavado (salmuera) que salen del descalcificador en el primer agua filtrada justo tras la regenera-ción.

Buena calidad No comprar

Mejor del Análisis

Compra Maestra

Compra Ventajosa

Muy bueno

Bueno

Aceptable

Malo

Muy malo

mientras que el Pollet Water Group consume menos

de 47 litros, el Olympia supera los 440 litros (lo que

puede ocurrir un par de veces por semana): un auté-

ntico derroche de agua potable.

La cantidad de sal consumida es otro aspecto a tener

en cuenta. Ya no sólo por su coste, sino por la moles-

tia que supone reponerla más a menudo y el mayor

espacio que necesitará para almacenarla. Dos mode-

los (con un E) gastan más de 4 kg por regeneración.

Atención: reducen la presión del agua Todos los aparatos analizados han aguantado sin pro-

blemas 200 ciclos de descalcificación. Del mismo

modo han superado satisfactoriamente nuestras prue-

bas de seguridad eléctrica.

Pero no todos los modelos analizados valen para todo

tipo de casas. Primero, por su tamaño: mientras que

los más pequeños de los analizados ocupan una su-

perficie similar a un voluminoso cubo de basura do-

méstico, los más grandes superan el metro de altura.

Segundo, por la pérdida de presión del agua: el mo-

delo Olympia la reduce sensiblemente, lo que puede

resultar un serio inconveniente si abre varios grifos a

la vez o si vive en una zona costera con baja presión.

Reserve 300 euros para la instalaciónSon aparatos que pueden adquirirse llamando direc-

tamente al distribuidor oficial (encontrará sus teléfo-

nos en el cuadro de resultados), que le enviará un

comercial para proponerle un modelo que se ajuste a

sus necesidades. Y también puede encontrarlos en

tiendas como Leroy Merlin, El Corte Inglés, Brico De-

pot, tiendas especializadas en saneamientos y grandes

ferreterías.

Eso sí, la instalación se cobra aparte y cuesta unos

300 euros. Y prepare otros 70 euros anuales para el

mantenimiento, que consiste en cambiar el cartucho

y los filtros, además de la pertinente revisión general.

Además del coste de la sal, ya sea granulada o com-

pacta: 6 euros por un saco de 25 kilos.

1. EL DESCALCIFICADOR SE CARGA CON SAL Es preciso cargar periódicamente el depósito de sal del descalcificador. La sal contiene iones de sodio que se adhieren a la resina del descalcificador por donde pasará luego el agua dura.

2. EL SODIO NEUTRALIZA EL CALCIO Y EL MAGNESIO Los iones de sodio que impregnan la resina del aparato se intercambian con los iones de calcio y magnesio del agua dura (que quedan retenidos en la resina), descalcificándola.

3. CUANDO LA RESINA SE SATURA DEBE REGENERARSECuando la resina se satura de calcio y magnesio el descalcificador deja de funcionar para autolimpiarse: expulsa el calcio y el magnesio (arrastrados con agua) y vuelve a cargarse con sal.

Cómo Funciona Agua duraDepósito Sal

Re

sin

a

Salmuera (al desagüe)

Agua sin cal

Iones de sodio (sal)

Iones de calcio y magnesio

Dos de los cinco aparatos analizados no son recomendables

TRES CONSEJOS

Page 28: Ocu.Enero.2011

Análisis

46 l OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 l 47

Quién no tiene un frigorífico en su coci-

na? Es uno de los electrodomésticos in-

dispensables en cualquier hogar. Pero no

todo el mundo tiene las mismas necesi-

dades y por ello el mercado nos ofrece varias posibili-

dades. Si bien sólo uno de cada tres frigoríficos vendi-

dos es de dos puertas (frente a los modelos combi), el

número de estos aparatos no es nada despreciable. Las

personas que viven solas o que tienen una segunda

vivienda, de uso ocasional, buscan este tipo de elec-

trodoméstico más sencillo.

Menos capacidad de la anunciada Si usted está pensando en adquirir uno de estos apa-

ratos, además de tener en cuenta su tamaño externo

Frigoríficos de dos puertas

¿

Enfrían bien, pero la mayoría no congela adecuadamente. Y por si fuera poco, muchos frigoríficos de dos puertas no mantienen estable la temperatura del congelador, de ahí los malos resultados de muchos de ellos.

20 MODELOS CÍCLICOS A EXAMEN

deberá conocer su capacidad interior. Pero ésta no

suele coincidir con el volumen real útil. Los fabrican-

tes, a la hora de dar este dato, se olvidan de calcular

lo ocupado por estantes y cajones que, inevitable-

mente, restan espacio. En nuestro análisis, este volu-

men útil oscila entre los 171 litros de Whirlpool y los

212 de Hoover HDP 1700 E, en cuanto al refrigerador,

y entre los 44 litros de Candy y Whirlpool y los 69 de

Edesa y Fagor, para el congelador.

Enfrían bien pero congelan muy mal Cuando guardamos nuestros alimentos en el frigorífico

esperamos que se enfríen o se congelen lo más rápida-

mente posible, sobre todo los más delicados, y que se

conserven de manera adecuada. Si bien la mayoría de

los modelos analizados, excepto los dos de Electrolux,

cumplen de forma aceptable la tarea de enfriar, no

ocurre lo mismo a la hora de congelar.

Digámoslo claramente, la capacidad para la congela-

ción de la mayoría de nuestros modelos es bastante

deficiente. Algunos sólo pueden congelar entre dos y

tres kilos de alimento a la vez, o incluso menos, y esto

Son frigoríficos de dos puertas y clase energética A, A+ o A++, cíclicos (esto es, los que no son de tipo no-frost), los preferidos para segundas

residencias y apartamentos, donde no hace falta un congelador de gran capacidad.

VOLÚMEN ÚTILEl volumen declarado por el fabricante no siempre coincide con el útil real. Para calcularlo, multiplicamos la superficie de estantes y cajones por la altura realmente utilizable de la que dispone el consumidor.

VEfcmeredi

Desagüe

Sólo disponen de esta opción los modelos de la marca Electrolux, Zanussi y Hotpoint-Ariston. El desagüe es práctico porque recoge el agua que suelta el frigorífico cuando se limpia.

Selector de la temperatura digital

De los modelos analizados, sólo Liebherr y Miele disponen de selector de temperatura digital. Este tipo de selector le permite elegir de una forma más precisa la temperatura y resulta más cómodo para el usuario, ya que puede recordar más fácilmente la temperatura seleccionada.

Botón de congelación rápida

Los modelos de las marcas Liebherr, Bosch, Balay y Miele disponen de esta opción. Muy útil porque permite que al introducir alimentos frescos en el congelador no aumente la temperatura interior, lo que supone un riesgo para la buena conservación de los alimentos que ya tenemos guardados.

DISTINTAS TECNOLOGÍAS, DISTINTAS VENTAJAS

Frigoríficos No Frost Ventajas

No es necesario hacer descongelaciones periódicas.

Distribuye el frío más homogéneamente.

No se forma condensación sobre los alimentos: no se humedecen.

Frigoríficos cíclicos Ventajas

Mejor conservación de los alimentos evitando su deshidratación.

Poco ruidosos.

NUESTRO ANÁLISIS

AHORRE

70 ₣

Frigoríficos cí

Ventilador

Sólo los modelos de la marca Balay, Liebherr, Miele, Zanussi y Bosch poseen un ventilador en el interior. Este elemento es útil porque distribuye el aire frio de forma homogénea por todo el frigorífico.

ALGUNOS ELEMENTOS NECESARIOS

Page 29: Ocu.Enero.2011

Análisis

48 l OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 l 49

FRIGORÍFICOS PRECIO CARACTERÍSTICAS RESULTADOS

Cost

e an

ual m

edio

en

15 a

ños

(€)

CA

LIFI

CA

CIÓ

N G

LOBA

L

Cla

se e

nerg

étic

a

Volu

men

útil

frig

orífi

co

Volu

men

útil

con

gela

dor

Espa

cio

mín

imo

requ

erid

o (a

lto x

anc

ho x

pro

fund

o) e

n cm

Bot

ón c

onge

laci

ón rá

pida

Esta

bilid

ad d

e la

tem

pera

tura

en

el f

rigor

ífico

Esta

bilid

ad d

e la

tem

pera

tura

en

el c

onge

lado

r

Ais

lam

ient

o co

ngel

ador

Cap

acid

ad d

e co

ngel

ació

n

Cap

acid

ad d

e en

fria

mie

nto

Sele

ctor

de

tem

pera

tura

Rui

dos

y vi

brac

ione

s

Cons

umo

de e

nerg

ía

Faci

lidad

de

uso

CANDY CFD2760E 349 - 419 A+ 175 44 185 x 75 x 76 A A B C B A A C D 86,1 65

LIEBHERR CTP3223 539 - 625 A++ 202 66 174 x 70 x 71 V B A B D B A A B C 103,8 62

LIEBHERR CTPesf 3223 640 - 790 A++ 202 66 174 x 70 x 71 V B A B D B A A B C 114,6 62

LIEBHERR CTP3213 469 - 589 A+ 209 67 174 x 70 x 70 V A A A D B A A C C 110,6 61

FAGOR FFJ2667 440 - 559 A++ 194 69 171 x 60 x 65 A A A D B A B B C 96,4 60

FAGOR FFJ2667X 525 - 659 A++ 194 69 171 x 60 x 65 A A A D B A B B C 103,8 60

MIELE KT12720 SD 569 - 669 A+ 209 67 174 x 70 x 71 V A A A E B B A B C 113,4 59

BOSCH KDV33X15 469 - 638 A++ 201 67 171 x 60 x 65 V B A A E B B A A C 95,6 58

BALAY 3FEW2420 409 - 599 A++ 202 66 180 x 62 x 62 V B A B E C B A A C 86,3 56

EDESA METAL-F23 424 - 541 A+ 196 69 171 x 60 x 62 A B B E B A A B C 103,5 56

HOOVER HDP 1700 E 389 - 519 A+ 212 66 192 x 63 x 82 A B A D C B A B D 94,0 52

HOOVER HDP2860 345 - 429 A+ 177 47 185 x 75 x 79 A D B E B A A B D 85,4 36

HOTPOINT-ARISTON STM1721V 449 - 579 A+ 195 65 187 x 70 x 67 C E A D C A A C C 108,7 16

HOTPOINT-ARISTON STM1722 469 - 599 A 196 64 187 x 70 x 67 C E A D C A A C C 137,7 16

ELECTROLUX ERD32400W 439 - 549 A 204 61 186 x 90 x 81 B E B D D A B D C 125,3 16

ELECTROLUX ERD32400X 460 - 599 A 204 61 186 x 90 x 81 B E B D D A B D C 129,4 16

ZANUSSI ZRT332X 499 - 660 A 205 60 171 x 60 x 65 B E B D C A A C C 126,2 14

ZANUSSI ZRT332W 399 - 479 A 205 60 171 x 60 x 65 B E B D C A A C C 116,4 14

WHIRLPOOL WTE2511A+W 319 - 399 A+ 171 44 165 x 55 x 58 B E C D B D A B C 81,1 7

HOTPOINT-ARISTON STM1711 479 - 629 A 196 64 186 x 70 x 69 A E B E C A A D C 111,7 6

Encuentre el mejor

frigorífico al mejor

precio en www.ocu.

org/frigorificos y

www.ocu.org/precio

CUADRO COMO SE USA

Precio Recogidos en sep-tiembre de 2010.

Espacio mínimo requerido Espacio necesario para ins-talar el frigorífico teniendo en cuenta esquinas, zona trasera para el intercambio de calor y apertura de la puerta.

Estabilidad de la tempera-tura Hemos comprobado si la nevera y el congeladorlogran mantener la misma temperatura internacuando cambian las condi-ciones de temperatura exterior. Hici-mos mediciones a diferntes tem peratuas: 25, 1 0 y 38 ºC.

Aislamiento del congelador Un corte eléctrico aumen-ta la temperatura del conge-l a d o r. C o m p r o b a m o s

cuánto aguantan los alimen-tos sin pasar de los -9 ºC.

Capacidad de congelación Se refiere a los kilos de alimen-tos que podemos congelar en 24 horas.

Selector de la temperatura en la posición adecuada Me-dimos las temperaturas tras colocar el selector en la po-sición recomendada por el fabricante.

Coste anual medio Lo hemos calculado teniendo en cuen-ta el precio del aparato y los consumos de energía.

se refleja en la mala puntuación que ha obtenido la

mayoría de los aparatos en este apartado.

Tan importante como lo anterior es la estabilidad de

la temperatura, otro de los parámetros analizados y

con malos resultados en la mayoría de los modelos

de este estudio: muchos modelos fallan cuando sube

la temperatura a 38 ºC. Este problema detectado en

nuestro análisis representa un riesgo en la buena

conservación de los alimentos

El selector de temperatura, muy básicoLos frigoríficos de dos puertas tienen sólo un mando

para controlar tanto la temperatura del refrigerador

como del congelador. Y esto puede ser un problema,

porque no permite ajustar cada parte por separado.

En la mayoría de los casos, si queremos apagar el fri-

gorífico, por ejemplo para limpiarlo, es necesario co-

locar el termostato a cero. Lo que significa que al poner

de nuevo el aparato en marcha, nos tocará otra vez

encontrar el punto justo de temperatura que necesita-

mos, cosa nada fácil con un termostato manual.

Además de seleccionar la temperatura, algunas otras

funciones son bienvenidas. Por ejemplo, la posibilidad

de congelación rápida, muy útil para que el alimento

conserve todas sus propiedades. De la muestra anali-

zada, sólo ocho modelos la ofrecen.

Frigorífico galardonado

65CANDY CFD2760 E

SÓLO SOCIOSConsulte el consumo de energía de su frigorífico según la etiqueta energética en www.ocu.org/ahorro-energía

Sea muy cuidadoso con la higiene.

Utilice productos frescos de buena calidad.

Lave las verduras antes de congelarlas.

No congele grandes cantidades a la vez.

Utilice materiales de embalaje adecuados; haga pequeños paquetes planos con el menor

aire posible y bien identificados (nombre y fecha).

Introduzca el producto primero en la nevera y luego en el congelador.

Utilice la congelación rápida sólo cuando introduzca alimentos frescos porque consume mucha energía.

Nunca vuelva a congelar un producto descongelado, a menos que lo cocine.

Los alimentos muy grasos, como algunas carnes, ciertos embutidos (chorizos y morcillas) y pescados azules, se enrancian con facilidad; no

se deben conservar más de tres meses.

No todo se congela. No lo intente con lácteos, productos que contienen almidón (incluida la patata) o gelatina y salsas, porque se

vuelven líquidas o grumosas, y las verduras que se comen crudas (lechuga, pepino, berro o rábanos, por ejemplo).

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Energía

ABCDEFG

A+

CONSUMO ANUAL Indica la energía en kWh.

LETRA DE EFICIENCIA Indica el ahorro de energía. El tipo A+ consume hasta un 30% menos que uno idéntico de tipo A con los mismos volúmenes y materiales en el frigorífico y congelador. Fíjese en ella.

MARCA Y MODELO

VOLÚMENES (EN LITROS) Tanto del frigorífico como del congelador, según el fabricante, que no equivale al espacio útil real.

LAS ESTRELLAS Hacen referencia a la temperatura del congelador, en este caso, inferior a -18º C, lo que implica además, capacidad para congelar.

RUIDOProducido durante el uso, expresado en decibelios ponderados al oído humano.

Abrir la puerta del frigorífico y acceder a

estantes, cajones y botelleros no siempre

es tarea fácil. Es algo en lo que también

nos hemos detenido a valorar. Pues bien,

los aparatos analizados obtienen una cali-

ficación aceptable en la facilidad de uso,

excepto Candy y los dos modelos de Hoo-

ver.

Pague sólo por lo que necesitaPara sacar el mayor partido a su frigorífico le

conviene elegir un modelo adaptado a sus ne-

cesidades. No elija uno demasiado grande si

realmente no lo le hace falta y compruebe siem-

pre que dispone en casa del espacio necesario

para instalarlo.

Una vez en funcionamiento, le conviene seguir

algunas pautas para ahorrar energía.

Le aconsejamos que no se precipite en la compra

de su frigorífico: antes de decidirse por un mo-

delo, visite varios establecimientos. Sepa que el

ahorro en nuestro producto galardonado, Candy,

es de 70 euros dependiendo de dónde lo compre.

Es cierto que las grandes superficies especializadas

son las que ofrecen mejores precios, pero la mayor

variedad la encontramos en las tiendas de electro-

domésticos.Buena calidad No comprar

Mejor del Análisis

Compra Maestra

Compra Ventajosa

Muy bueno

Bueno

Aceptable

Malo

Muy malo

Destaca por mantener muy bien la temperatura interna, tanto del congelador como del refrigerador, frente a cambios bruscos de temperatura externa. Además es poco ruidoso y su controlador de temperatura permite ajustarse bastante bien a las recomendaciones del fabricante.

Entre 319 y 419 euros.

10 REGLAS DE ORO PARA CONGELAR

LA ETIQUETA ENERGÉTICA:

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Page 30: Ocu.Enero.2011

Su caso es nuestro. Estamos para ayudarle.

Espacio Abierto

50 I OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2011 www.ocu.org www.ocu.org Enero 2011 OCU-Compra Maestra nº 355 I 51

NUESTRA

EXPERTA

Mercedes MartínezASESORA DE LA OCU

“El Banco de España acepta la comunicación al cliente de una nueva comisión de mantenimiento en una cuenta corriente mediante la publicación en el tablón de anuncios de la entidad. Puede negociarse la no aplicación de las comisiones. Si no aceptan, es mejor buscar una entidad con mejores condiciones”.

CONTACTO

ÚTIL Asesoría Jurídica de la OCU

913 009 151902 119 479de lunes a viernesde 8:00 a 18:00

www.ocu.org/contactar

C/ Albarracín, 21 28037 Madrid

La cámara voló...

Astuta gratuidad

VUELO EN IBERIA

“Facturé la maleta en el aeropuerto de Bilbao y al abrirla en un hotel en Glasgow descubrí que me habían robado la cámara”Jesús Manuel Morán, de Bilbao

COMISIONES BANCARIAS

Empezaron a cobrarles una comisión de mantenimiento sin haberles avisado. Manuel intentó negociar, pero Caixa Galicia se negó

J esús Manuel Morán es cliente de

Iberia PLus, lleva volando más de

30 años y nunca le había pasado lo que

nos cuenta. Al llegar a su destino y

abrir la maleta facturada comprobó

que el cierre de seguridad había sido

manipulado y que los cierres laterales

estaban cerrados, pero no bloqueados

como él los dejó. El interior estaba todo

revuelto, los objetos de aseo desperdi-

gados y el ordenador portátil y los pa-

peles de trabajo arrugados. Faltaba la

cámara y su cargador (aunque habían

dejado el cable de alimentación). Como

ya era tarde, se fue a dormir y al día

siguiente llamó a Iberia.

Y entonces empezó la pelea de Jesús

Manuel para poner una reclamación:

el sistema automático de voz no reco-

E Tenía una impresora Lexmark

cuyo cartucho servía para impri-

mir miles de páginas. La marca ofrecía

un teléfono para el reciclaje gratuito.

Un recadero venía a por el cartucho

viejo sin coste alguno y me evitaba ma-

M i mujer y yo compartíamos una

cuenta corriente en Caixa Galicia

que ella abrió hacía 30 años. Con un

saldo medio superior a 600 euros, no

nos cobraban comisiones, pero nos

daban unos intereses simbólicos: 0,11

euros cada 6 meses. De pronto, nos

llegó un recibo de 18 euros en concep-

to de comisión de mantenimiento. El

director de la sucursal nos dijo que

estaba correctamente aplicado: la

nueva comisión de 18 euros cada

6 meses aparecía publicada en el ta-

blón de anuncios de la sucursal (¡de-

trás de la puerta del interventor!).

Manuel Soutullo y María Jesús Blan-co, de Santiago de Compostela

Reclaman al Servicio de Atención al ClienteManuel comprobó que esta comisión

había empezado a aplicarse a otros

clientes, entre otros, a sus padres, que

tenían la pensión domiciliada en Caixa

Galicia. Ante la negativa de la entidad

a devolver los 18 euros y a negociar la

aplicación de la comisión, cancelaron

todos los productos contratados y en-

viaron un escrito al Servicio de Aten-

ción al Cliente de Caixa Galicia.

RESULTADO

Caixa Galicia les devolvió los 18 euros de la comisión, pero sin el interés legal del dinero también reclamado.

El Defensor del Cliente les da la razónEl Servicio de Atención al Cliente ba-

rrió para casa indicando que todo

estaba correcto. Pero el Defensor del

Cliente, a quien llegó la reclamación,

acabó dando la razón a Manuel y Ma-

ría Jesús y pidió a Caixa Galicia que

les devolviera todo lo adeudado.

ESTADÍSTICAS

36 ₣es el rendimiento anual de las

mejores cuentas corrientes tanto en oficina como a distancia (Dinero y

Derechos nº 122, enero 2010)

VICTORIA LOGRADA

DEBE SABER

Si se hubiera percatado antes de la manipulación de la maleta y lo hubiera denunciado en la policía del propio aeropuerto, ahora tendría una prueba para reclamar con más posibilidades de éxito.

nocía el código de la maleta, no con-

testaron a sus e-mails, en la web de

Iberia era difícil encontrar los conte-

nidos, y ni una atención personaliza-

da que le asesorara. En el aeropuerto

de Bilbao le han dicho que de vez en

cuando se abren equipajes sin permi-

so del cliente y que, a veces, “se caen

cosas”.

Contrato sorpresaC.B.M., de Madrid, pidió al comercial de Orange que la oferta que le estaba contando por teléfono se la enviara por escrito. Les dio su dirección pero no les facilitó ningún dato personal más. Sin embargo, C.B.M. recibió un equipo ADSL con su nombre de usuario, contraseña, etc.

■ C.B.M. devolvió el ADSL con una carta insistiendo en que no estaba interesado en suscribir ningún contrato.

■ Orange le envió una notificación de impago de 11,60 euros. C.B.M. respondió que no había firmado ningún contrato, por lo que no procedía pagar ninguna factura.

■ Meses después, la factura se elevó a 81,08 euros.

■ Gracias a la mediación de la Asesoría Jurídica de la OCU, Orange revisó el caso.

TOTAL: FACTURA ANULADA

nipularlo. Una buena idea porque se

puede dispersar una gran cantidad de

polvillo negro muy difícil de recoger.

La impresora se averió y compré una

similar pero de la marca HP, que tam-

bién ofrecía un teléfono para el reci-

claje gratuito. Cuando he querido que

retiraran el primer cartucho agotado,

me han dado esta sorprendente res-

puesta: “Puede desplazarse a cierto

polígono industrial a varios kilóme-

tros de su residencia, para entregar

el cartucho al único recadero que

presta este servicio, cuyo nombre por

cierto no recuerdo, o bien dirigirse al

punto limpio más cercano”... ¿Por qué

presumen de ofrecer un servicio gra-

tuito, si lo tengo que hacer todo yo?

S.H., de Oviedo

SÓLO SOCIOSCompare sin esfuerzo las principales cuentas corrientes del mercado, con datos que reunimos y actualizamos continuamente para usted. www.ocu.org/cuenta-corriente

El banco se ha beneficiado de nuestra ingenua fidelidad de toda la vida

Banco prepotente

Page 31: Ocu.Enero.2011

Espacio Abierto

52 I OCU-Compra Maestra nº 355 Enero 2010 www.ocu.org www. Junio 2010 OCU-Compra Maestra nº 349 I 53

OCU-Compra Maestra es una publicación comercializada y distribuida por OCU Ediciones. Albarracín, 2128037 MADRIDTel. 913 009 154 y 902 300 188 (Suscripciones)Fax 917 543 870 www.ocu.org

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) es una asociación sin fines de lucro, constituida en 1975 y que figura inscrita con el número 10 en el Registro Estatal de Asociaciones de Consumidores y Usuarios. La OCU es miembro de pleno derecho de Consumers International (CI), de International Consumer Research and Testing (ICRT) y de la Organización Europea de Consumidores (BEUC).

Carlos Sánchez-Reyes de Palacio

Juan Bautista Díaz González

Jesús Motilla Arnaiz José Mª

Múgica Ángel Alabau

Javier P. García Jorge

Caminero Ana Sánchez

Mila de Campos

Francisco Tomé Esther Rodríguez

Antonino Joya

J. David Aguirre Cecilia

González Raquel Silveira

Ángeles González Julián Hoyos

Imprime: RivadeneyraDepósito Legal: M-21075-1980CM 01/11

Le recordamos que los datos personales facilitados por usted fueron automatizados en el fichero de OCU Ediciones, S.A con las finalidades autorizadas por usted.

Si le surge alguna duda sobre las finalidades del tratamiento que le fueron informadas, por favor, póngase en contacto con OCU EDICIONES, S,A (Dpto. de Protección de Datos), C/ Albarracín, 21, 28037 MADRID o enviando un e-mail a [email protected].

Además, en esta misma dirección, podrá ejercitar los derechos (de acceso, cancelación, rectificación y oposición) y la revocación del consentimiento a los tratamientos informados tanto por parte de la OCU como de OCU EDICIONES, S.A.

CUOTAS SEGÚN LA SUSCRIPCIÓN ELEGIDA (EUROS)

mensual trimestral número

OCU-Compra Maestra 6,30 18,90 9,85

Dinero y Derechos 4,50 13,50 11,90

Las dos revistas 9,75 29,25

OCU-Salud 3,05 9,15 7,80

OCU-Inversores 12,95 38,85 8,75

OCU-Fondos 4,85 14,55 7,60

OCU-Fincas y Casas 5,75 17,25 15,55

Ll evamos varios números publican-

do comentarios de socios moles-

tos por los errores en las cajas de Ca-

rrefour: en el tique no siempre se

aplican las ofertas; aunque uno se dé

cuenta nada más pagar, no le corrigen

el error en la propia caja sino que

debe ir a la caja central donde a me-

nudo hay cola... Cada uno de estos

comentarios, empuja a otros socios a

contarnos una experiencia similar.

Por ejemplo, M.Z., dice que sufre esta

clase de problemas en el Carrefour de

Leganés-Plaza Nueva y lamenta que no

se resuelvan como en otro supermer-

cado que frecuenta, de la cadena Al-

campo; allí, si la caja yerra y el consu-

midor no lo nota hasta más tarde, le

devuelven el dinero pagado de más y

le regalan el producto mal cobrado.

J.G.G. de Madrid, encuentra que los

catálogos de ofertas de Carrefour in-

PASAR POR CAJA EN EL SUPERMERCADO

¿Es tan difícil

TOME LA PALABRA

”Después de leer el artículo

de Lavavajillas de OCU-CM nº 353, he ido a la web para ver los resultados de más modelos. Pero las puntuaciones finales no son exactamente las mismas que en el cuadro de la revista”.M.C.G, de SegoviaLas Calificaciones Globales que aparecen en www.ocu.org/lavavajillas son las correctas, algo superiores a

las puntuaciones de la revista; no obstante, el orden de clasificación de los productos y los galardonados siguen siendo los mismos.

de Madrid”Tengo una tarjeta

prepago para utilizar en los parquímetros de Madrid, pero no la puedo usar porque hay problemas entre la empresa gestora de tarjetas

y el ayuntamiento, por lo que han suspendido el servicio. Siempre tenemos que pagar los ciudadanos con este tipo de problemas. Además, el teléfono indicado para quejas y reclamaciones no lo coge nadie”.J.C., de Madrid

Timo en

”Cuidado con un timo que

circula en Internet: en la página de

Milanuncios existen particulares que venden perros pastor alemán. Resulta que, al final, tienes que hacer un ingreso de dinero en Camerún. Cuidado”.C.L., de Alicante

Sus sugerencias y comentarios son bienvenidos.Escríbanos a [email protected]

ducen a confusión; por ejemplo, cuan-

do publicitan el descuento del 70% en

la segunda unidad del mismo produc-

to, destacan tanto el precio reducido

que parece el precio usual (que figura

en pequeñito a un lado). Y hablando

de pequeñito: A.F.F., del municipio

valenciano de Benetúser, echa de me-

nos que no sea mayor el mensaje que

advierte de que los precios de los ca-

tálogos promocionales pueden no

coincidir con los de Carrefour on line,

y tenga que reparar en ello cuando ya

se ha puesto manos a la obra para ha-

cer su compra por Internet.

El goteo de cartas de socios que nos cuentan sus problemas al pagar la compra en Carrefour es constante

Cómo hacer pequeñas reparaciones en casaLleve a cabo con seguridad trabajos de albañilería,

carpintería, electricidad, fontanería...

Arreglar una puerta que cierra mal o cambiar una

cerradura

Tratar un mueble con carcoma

Reparar un grifo o una cisterna que gotea

Instalar un sistema de riego en el jardín

Cómo pegar la porcelana o el cristal

Para solicitarlas llame al

902 300 188 - 913 009 154o utilice el cupón de pedido al dorso

Mejore el bienestar y la salud de su hogarConvierta su casa en un hogar sano y seguro en el

que disfrutar con los suyos del máximo bienestar.

Acondicionamiento para niños o personas con

movilidad reducida

Consejos sobre el uso de productos químicos

cotidianos y seguridad en el bricolaje

Calidad del agua y del aire para sentirse bien

en casa

Proteja su hogar reforzando las barreras físicas

Precio socios:35,95 €en lugar

de 44,95 €

Aprenda a hacer de su casa un hogar más saludable

Precio socios:19,99 €en lugar

de 24,99 €

Como socio, se beneficia de un descuento del 20% sobre el precio normal de venta. ¡Aprovéchelo!

Con instrucciones detalladas y cientos de ilustraciones

Page 32: Ocu.Enero.2011

Precio socios:10,95 €en lugar

de 13,69 €

Sí, deseo adquirir los siguientes libros:

*El precio incluye el descuento especial para socios.

TOTAL: ........................€

Nº ej.

Título Ref. Precio socio*

Total

La salud de los niños G125 13,95 €

Adelgazar, hablemos claro G145 10,95 €

Hogar sano y seguro G192 19,99 €

250 Trabajos al alcance de todos G171 35,95 €

Vivir bien gastando menos G202 14,45 €

Dormir bien G194 14,45 €

Conozca su ordenador G198 19,99 €

52 ideas creativas G201 19,99 €

Testamentos y herencias G204 14,45 €

Prepare su jubilación G193 14,45 €

Seguros ¿Por qué? ¿Para qué? G199 14,45 €

Comunidad de propietarios G187 14,45 €

Comprar y vender casa G195 14,45 €

Rico y sano + CD-Rom G174 24,40 €

Vivir sin estrés G196 14,45 €

El médico en casa G186 19,99 €

Pruebas diagnósticas G175 19,99 €

RECUERDE: cuenta usted con la Garantía Total de Satisfacción de la OCU, con lo que, si estas guías no le satisfacen, podrá devolvérnoslas en el plazo de 15 días desde su recepción y recuperar su dinero. Usted ya fue informado sobre las finalidades del tratamiento de sus datos y los derechos que le asisten en materia de protección de datos de carácter personal cuando nos facilitó sus datos personales para ser suscriptor de nuestra revista. Si desea recordarlos, consulte la página 52 de la revista.

HAGA SU PEDIDO

OCU EdicionesC/ Albarracín, 2128037 Madrid

[email protected]

913 009 002902 300 188913 009 154Lunes a viernes de 8:00 a 16:00

DATOS DE ENVÍO

Nº de Socio (Imprescindible indicar el número de socio. También en pedidos por correo electrónico, fax y teléfono.)

Nombre: ________________________________ Apellidos: _______________________________________________________________________

Fecha de nacimiento: ____/____/_____ Dirección: ___________________________________________________ Nº: _____ Piso: ____ CP: ________

Localidad: __________________________ Provincia: _____________________________ E-mail: ________________________________________

ELIJA LA FORMA DE PAGO

Oferta válida hasta el 31/5/2011 y para mayores de 18 años

A través de la domiciliación con la que pago mi suscripción a sus revistas

Adjunto cheque a nombre de OCU Ediciones, S.A.

Contra reembolso (suplemento de 2,5 € sobre el total)

Con tarjeta VISA 4B MASTERCARD 4B MAESTRO RED 6000

Número:

Caduca Fin: ___/___ Titular: __________________________

Fecha: ____/____/_____ NIF: ________________-__ Firma (indispensable):

POR INTERNETPOR FAXPOR TELÉFONOPOR CORREO

CM 01/11

20%descuentoCUPÓN DE PEDIDO DE GUÍAS PRÁCTICAS

Encuentre su peso ideal de forma saludable

Los mecanismos y procesos de la alimentación

Dietas milagrosas, ¿son efectivas y sin riesgo?

La obesidad infantil

Sugerencias de recetas poco calóricas

Nuevos tratamientos, dietas infalibles y promesas

para adelgazar con resultados visibles, rápidos y sin

esfuerzo. La realidad es otra.

Guías Prácticas de la OCU - Salud y bienestar

Precio socios:13,95 €en lugar

de 17,44 €

Porque no hay nada más importante que su salud

Alimentación sana y equilibrada para los niños

Qué es la dislexia

Qué riesgos conllevan las vacunas

Cómo saber si su hijo es hiperactivo

Desde el nacimiento hasta la adolescencia, esta

guía supone una ayuda rápida repleta de información

de su interés.

Como socio, se beneficia de un descuento del 20% sobre el precio normal de venta. ¡Aprovéchelo!

Page 33: Ocu.Enero.2011

OCU-Compra Maestra

www. ocu.org Enero 2010 OCU-Compra Maestra nº 355 I 55

PRÓXIMAMENTE Arroces Cámaras compactas Disfraces de carnaval Espumas de afeitar

Lavadoras Lavavajillas Pan precocinado Pantallas TFT Pinturas Reproductores Blu Ray

dhesivos 343 Dic. 09Aeropuertos 349 Jun. 10Agua- calidad y precio 342 Nov. 09- caliente y calefacción 341 Oct. 09Aire acondicionado 347 Abr. 10 Aislamiento acústico 338 Jun. 09Alimentación- alertas alimentarias 347 Abr. 10- demasiada sal 344 Ene. 10- mayores 342 Nov. 09- menús sanos y baratos 342 Nov. 09Alimentos- alegaciones nutricion. 338 Jun. 09- antibióticos 345 Feb. 10- en verano 339 Jul. 09- refrigerados 341 Oct. 09- nitratos 337 May. 09 - nuevos 337 May. 09 - omega 3 347 Abr. 10- sin gluten: reglamento 335 Mar. 09Aniversario 35 de OCU 353 Nov. 10Antiparásitos 348 May. 10 Arroz basmati 352 Oct. 10Aspiradores 349 Jun. 10- bolsas 355 Ene. 11- trineo bolsa 342 Nov. 09Atornilladores eléctricos 341 Oct. 09Atún en lata 350 Jul. 10Auriculares Bluetooth 334 Feb. 09Automóviles - Alfa Romeo Mito 347 Abr. 10- baratos 343 Dic. 09- compactos 346 Mar. 10- compra: subvenciones 339 Jul. 09- crash test 352 Oct. 10- fiabilidad 345 Feb. 10- garantía 337 May. 09 - los más vendidos 334 Feb. 09- menos potente = ahorro 336 Abr. 09- monovolúmenes 355 Ene. 11- multas de tráfico 336 Abr. 09- navegadores GPS 348 May. 10 - nueva Ley de Tráfico 333 Ene. 09- pruebas de colisión 346 Mar. 10- sillas para niños 349 Jun. 10- sistema Start&Stop 342 Nov. 09- taller de reparaciones 346 Mar. 10- todocaminos 339 Jul. 09- Toyota Prius III 345 Feb. 10Azúcar: ética 335 Mar. 09BBarbacoas y salud 339 Jul. 09Baterías y cargadores 355 Ene. 11Batidora Moulinex S. Dir. 337 May. 09 Bebés: productos 339 Jul. 09Bicicletas- de montaña 350 Jul. 10- plegables 335 Mar. 09- portabicicletas 339 Jul. 09Biodiésel 335 Mar. 09Blu-ray: lectores 345 Feb. 10Bolsas de plástico 342 Nov. 09Bombillas bajo consumo 351 Sep. 10- adiós 341 Oct. 09- gratis 335 Mar. 09Botas de esquiar 344 Ene. 10CCafé soluble 344 Ene. 10Cafeteras expresso 343 Dic. 09Calderas - más eficientes 344 Ene. 10- más seguras 352 Oct. 10Calefacción y agua cal. 352 Oct. 10Calentadores de gas 353 Nov. 10Caldos 352 Oct. 10 Cámaras digitales 346 Mar. 10- ética 346 Mar. 10- lentes réflex 349 Jun. 10- Panasonic Lumix G1 336 Abr. 09Carne- de cerdo 336 Abr. 09- de vacuno 334 Ene. 11Cascos de moto- integrales 336 Abr. 09- tipo jet 347 Abr. 10Caviar: sucedáneos 354 Dic. 10

Cervezas rubias 339 Jul. 09Champús anticaspa 348 May. 10Comida oriental a domicil. 335 Mar. 09Compañías aéreas 348 May. 10Congeladores: arcones 338 Jun. 09Cosméticos- naturales 340 Sep. 09- pruebas 338 Jun. 09DDentífricos 352 Oct. 10Descalcificadores 355 Ene. 11Detergentes 350 Jul. 10Deterg. para lavavajillas- en pastillas 336 Abr. 09Día del consumidor 346 Mar. 10Diamantes y responsabil. 338 Jun. 09Discos duros multimedia 355 Ene. 11 DNI electrónico 354 Dic. 10DVD- grabadores 340 Sep. 09- lectores ‘Blu-ray’ 345 Feb. 10- portátiles 343 Dic. 09EE-books 353 Nov. 10- Kindle 343 Dic. 09Electricidad- factura mensual 335 Mar. 09- fact. mensual: retirada 336 Abr. 09- ICP 346 Mar. 10- instalación segura 341 Oct. 09- más de 10 kW contrat. 348 May. 10- ‘stand by’ 343 Dic. 09- subida 345 Feb. 10- tarifas 349 Jun. 10- tarifas: nuevas 350 Jul. 10- tarifas: último recurso 338 Jun. 09- y gas: tarifas 339 Jul. 09- y gas: un sólo contrato 344 Ene. 10Electrodomésticos- consumo 333 Ene. 09- fiabilidad 340 Sep. 09- planes Renove 346 Mar. 10Electrónica: fiabilidad 354 Dic. 10Embalaje 342 Nov. 09Embutidos sin conserv. 343 Dic. 09Energía- solar en casa 337 May. 09- verde: proveedores 350 Jul. 10FFotografía (ver Cámaras) - cuánto ocupa una foto 341 Oct. 09- fotolibros 339 Jul. 09- revelado digital 350 Jul. 10Freidoras 333 Ene. 09- Actifry 339 Jul. 09Frigoríficos - dos puertas 355 Ene. 11- combi 351 Sep. 10Frutas exóticas 354 Dic. 10Fuet y salchichón 349 Jun. 10GGalletas de desayuno 351 Sep. 10 Garantía 340 Sep. 09GPS 348 May. 10- para el campo 336 Abr. 09Goji o baya del Tíbet 347 Abr. 10Guarderías 346 Mar. 10HHarina 333 Ene. 09Helados de tarrina 338 Jun. 09Hervidores 344 Ene. 10Home cinema 354 Dic. 10Hornos 337 May. 09- limpiahornos 337 May. 09 IImagen y sonido- mejores modelos 333 Ene. 09Impresoras- ahorrar tinta y papel 333 Ene. 09- de inyección 336 Abr. 09- láser 352 Oct. 10- multifunción 347 Abr. 10Incendios 350 Jul. 10Internet- ADSL Telefónica 343 Dic. 09- con el móvil 339 Jul. 09- encuesta hábitos 341 Oct. 09

- Facebook 337 May. 09 - i-Pad 350 Jul. 10- móvil: cobertura 353 Nov. 10- móvil: tarifas 348 May. 10- móvil: vacaciones 350 Jul. 10- música on line 344 Ene. 10- paquetes de seguridad 347 Abr. 10- tarifas ADSL 347 Abr. 10- webs de electrónica 344 Ene. 10- Windows 7 341 Oct. 09 JJudías verdes congeladas 346 Mar. 10Jugar- al aire libre 338 Jun. 09- sin riesgos 343 Dic. 09LLavadoras - de 1.000 rpm 346 Mar. 10- de 1.200 rpm 352 Oct. 10Lavavajillas 353 Nov. 10- con zeolitas 346 Mar. 10Leche fresca pasterizada 346 Mar. 10Lectores electrónicos 337 May. 09 Limpiabaños 345 Feb. 10Limpiacristales 339 Jul. 09Limpiahornos 337 May. 09 Lubricantes 344 Ene. 10MMaquillaje para niños 345 Feb. 10Marcos digitales 354 Dic. 10Mascarillas y gripe A 341 Oct. 09Medio ambiente- compensación de CO2 339 Jul. 09- familia ecológica 347 Abr. 10Mejillón de Galicia 345 Feb. 10Microcadenas 343 Dic. 09Microondas 352 Oct. 10Migración envases comida351 Sep. 10 Minipuntos limpios 337 May. 09Mochilas escolares 340 Sep. 09Moluscos bivalvos 343 Dic. 09Motos- airbag 348 May. 10- scooters 349 Jun. 10Mozarella 346 Mar. 10NNavegadores GPS 337 May. 09Nestea desteinado 342 Nov. 09Neumáticos 336 May. 10OOrdenadores- Actualizar netbook 355 Ene. 11- Apple Magic Mouse 345 Feb. 10- conectar portátil y TV 347 Abr. 10- MacBook Pro 13” 340 Sep. 09- navegadores web 344 Ene. 10- netbooks 346 Mar. 10- nettops 339 Jul. 09- pantalla Sony XEL-1 337 May. 09 - pantallas TFT 345 Feb. 10- portátiles 350 Jul. 10- sistemas operativos 345 Feb. 10- todo en uno 342 Nov. 09PPan- menos sal 337 May. 09 Panga y perca: filetes 347 Abr. 10Peras 341 Oct. 09Pinturas - de interior 351 May. 09 - de techo 335 Mar. 09Piñas 353 Nov. 10Planchas de asar 354 Dic. 10Planchas-centros 337 May. 09 -de vapor 348 May. 10 Procesadores alimentos 335 Mar. 09Protectores solares 338 Jun. 09

Publicidad - ecológica 354 Dic. 10- en Tv 350 Jul. 10Puntos limpios 346 Mar. 10QQueso fresco 348 May. 10RReparaciones urgentes 345 Feb. 10Riego por goteo 348 May. 10Ropa: tallas 344 Ene. 10SSecadoras condensación 332 Dic. 08Seguridad- encendedores 337 May. 09 Setas 336 Abr. 09Sillas de coche para niños 349 Jun. 10Smartphones 355 Ene. 11Software gratuito 351 Sep. 10 Supermercados- descuentos 338 Jun. 09- ética 347 Abr. 10- precios 2010 352 Oct. 10- satisfacción 350 Jul. 10TTaladros con cable 345 Feb. 10Taxis 349 Jun. 10Teléfono - ahorrar con VOIP 345 Feb. 10- inalámbricos 343 Dic. 09- Internet 339 Jul. 09- móvil: aparatos 348 May. 10- móvil: al agua 337 May. 09 - móvil: atención al cliente 351 Sep. 10 - móvil: hacer fotos 337 May. 09 - móvil: MÁSmovil 338 Jun. 09- móvil: nuevas tarifas 339 Jul. 09- móvil: oír música 340 Sep. 09- móvil: sistemas operat. 348 May. 10- móvil: SMS 344 Ene. 10- móvil: tarifas Europa 340 Sep. 09- móvil: tarifas planas 345 Feb. 10- roaming en Andorra 336 Abr. 09- tarifas 336 Abr. 09- teléfonos 905 337 May. 09Televisión- apagón analógico 345 Feb. 10- conectar portátil y TV 347 Abr. 10- Gol Televisión 341 Oct. 09- tarifas triple play 353 Nov. 10- TDT: de pago 338 Jun. 09- TDT: en HD 350 Jul. 10Televisores 353 Nov. 10- 3D 351 Sep. 10- ecodiseño 354 Dic. 10- de plasma: devoradores 335 Mar. 09- pantalla plana 345 Feb. 10Termo: aislarlo 339 Jul. 09Termómetros mercurio 336 Abr. 09Transporte público 352 Oct. 10VVerduras congeladas 340 Sep. 09Videocámaras digitales 353 Nov. 10Videoconsolas- servicios ‘on line’ 333 Ene. 09- portátiles 333 Ene. 09- repararlas 343 Dic. 09Vino- Rueda 353 Nov. 10- tintos Castilla-La Mancha 342 Nov. 09- vendimia en España 340 Sep. 09Vivienda- sistemas de alarma 344 Ene. 10Vuelta al cole 351 Sep. 10 YYogur Densia 341 Oct. 09ZZapatillas de correr 338 Jun. 09Zapatos tóxicos 335 Mar. 09

ÍNDICEArtículos publicados desde marzo de 2009 hasta enero de 2011.

Page 34: Ocu.Enero.2011

Sólo Socioswww.ocu.org

Un aire fresco para sus temas favoritos

Teléfonos, préstamos, televisores, lavadoras... Hemos dado un nuevo aire a los productos y servicios que más le interesan para que pueda encontrar todo lo que quiere saber en una sola pantalla.

Entre en http://www.ocu.org, podrá encontrar todos los temas destacados en la zona izquierda de la pantalla. También puede acceder a nuestros destacados desde cada canal, a través del menú en la parte superior de la pantalla.

En un mismo lugar, y de un solo vistazo, las comparativas, las calculadoras, las novedades del mercado, los consejos, las guías de compra... Otra forma de informarse a fondo de los productos más buscados, los principales temas de salud (medicamentos, adelgazar...) o jurídicos (herencia, divocio, jubilación...).

LA

INFORMACIÓN MÁS ÚTIL DE UN SOLO VISTAZO