observatorio urbano de los barrios de bilbao iv …...una especie de optimismo ingenuo al albur de...

187
Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV Informe - Mayo 2013 Director: Jon LEONARDO, Catedrático de Sociología – Universidad Deusto Equipo investigador: Xabier ALTZUGARAI, Mónica IBÁÑEZ, Saioa MARTÍN - Deusto Innovación Social (UD) www.bilbao.net/observatoriobarrios

Upload: others

Post on 17-Mar-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

Observatorio Urbano de

los Barrios de Bilbao

IV Informe - Mayo 2013

Director:

Jon LEONARDO, Catedrático de Sociología – Universidad Deusto

Equipo investigador:

Xabier ALTZUGARAI, Mónica IBÁÑEZ, Saioa MARTÍN - Deusto Innovación Social (UD)

www.bilbao.net/observatoriobarrios

Page 2: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

2

INDICE

PRESENTACIÓN ................................................................................................................................................................................................................................... 9

METODOLOGÍA ................................................................................................................................................................................................................................. 10

CAPÍTULO O. ORGANIZACIÓN DEL INFORME Y ANÁLISIS DE RESULTADOS ..................................................................................................................................... 11

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: LIMPIEZA Y CUIDADO DE LAS CALLES ............................................................. 44

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: TRANQUILIDAD EN LAS CALLES ...................................................................... 45

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: TRANSPORTE PÚBLICO ................................................................................... 46

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: ZONAS VERDES ............................................................................................... 47

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS ...................................................................... 48

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: AMBIENTE EN LA CALLE .................................................................................. 50

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: SEGURIDAD Y VIGILANCIA .............................................................................. 51

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: COMERCIO ...................................................................................................... 52

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: CENTRO DE LA 3ª EDAD, RESIDENCIAS ........................................................... 53

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: CENTRO DE SALUD .......................................................................................... 54

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: GARAJES, APARCAMIENTOS ........................................................................... 55

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: ZONAS PEATONALES ....................................................................................... 57

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: RUIDO, CONTAMINACIÓN ACÚSTICA ............................................................. 58

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: ZONAS DE JUEGO ............................................................................................ 59

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: CONTENEDORES RECICLAJE DE BASURA ........................................................ 60

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: ACCESOS MECANIZADOS ................................................................................ 61

Page 3: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

3

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL: % DE SATISFACCIÓN GENERAL DE LAS DOTACIONES Y SERVICIOS QUE OFRECE EL

BARRIO /AREA DE RESIDENCIA (*) ................................................................................................................................................................................................... 63

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL ....................................................................................................................................... 64

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL: PROBABILIDAD DE IRSE A VIVIR A OTRO LUGAR ......................................................... 65

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL ....................................................................................................................................... 66

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL: INDICE SINTÉTICO SOCIAL (*) ...................................................................................... 67

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL ...................................................................................................................................... 68

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL: INDICE SINTÉTICO EQUIPAMENTAL Y DE SERVICIOS ................................................... 69

CAPÍTULO I. ANTIGÜEDAD, DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL ............................................................................................................... 70

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL. RESUMEN: POSICIONAMIENTO DE LOS BARRIOS SEGUN LOS INDICES SINTÉTICOS:

EQUIPAMENTAL Y SOCIAL ................................................................................................................................................................................................................ 71

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL. RESUMEN: POSICIONAMIENTO DE LOS DISTRITOS SEGUN LOS INDICES SINTÉTICOS:

EQUIPAMENTAL Y SOCIAL ................................................................................................................................................................................................................ 72

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO I. DEUSTO. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS CONSIDERADOS COMO “GRAVES”

(%) 2012 ............................................................................................................................................................................................................................................ 74

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO II. URIBARRI. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS CONSIDERADOS COMO “GRAVES”

(%) 2012. ........................................................................................................................................................................................................................................... 75

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO III. TXURDINAGA-OTXARKOAGA. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS

CONSIDERADOS COMO “GRAVES” (%) 2012 .................................................................................................................................................................................... 76

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO IV. SANTUTXU-BOLUETA - BEGOÑA. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS

CONSIDERADOS COMO “GRAVES” (%) 2012. ................................................................................................................................................................................... 77

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO V. IBAIONDO. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS CONSIDERADOS “GRAVES” (%)

2012 .................................................................................................................................................................................................................................................. 78

Page 4: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

4

CAPÌTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VI. ABANDO. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS CONSIDERADOS “GRAVES”.

ANALISI COMPARATIVO CON EL RESTO DE DISTRITOS (%) 2012. .................................................................................................................................................... 80

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VII. REKALDE. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS CONSIDERADOS “GRAVES” POR

LA POBLACION ENCUESTADA (%) 2012. ........................................................................................................................................................................................... 82

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VIII. BASURTO - ZORROZA. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS (%). 84

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO I: DEUSTO - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS/AREAS DE RESIDENCIA ............................ 87

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO II: URIBARRI - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS/AREAS DE RESIDENCIA........................ 88

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO III: OTXARKOAGA-TXURDINAGA - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS/AREAS DE

RESIDENCIA....................................................................................................................................................................................................................................... 89

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO IV: BEGOÑA - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS/AREAS DE RESIDENCIA ......................... 90

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO V: IBAIONDO - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS/AREAS DE RESIDENCIA (1) .................. 91

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO V: IBAIONDO - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS/AREAS DE RESIDENCIA (Y 2) ............... 92

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VI: ABANDO - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS/AREAS DE RESIDENCIA ........................ 93

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VII: REKALDE - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS/AREAS DE RESIDENCIA ...................... 94

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VIII: BASURTO - ZORROZA - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS/AREAS DE RESIDENCIA .. 95

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: VALORACIÓN CALIDAD DE VIDA DEL BARRIO ........................................................................................ 97

CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL: RELACIONES VECINALES ...................................................................................................... 99

CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL ............................................................................................................................................. 100

CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL: AMBIENTE Y VIDA SOCIAL ................................................................................................. 101

CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL ............................................................................................................................................. 102

CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL: LOS BARRIOS Y LA VILLA, DIFERENCIAS DE PERCEPCIÓN .................................................. 103

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO ................................................................................................................................................................. 104

Page 5: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

5

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR COMPRAS Y SERVICIOS ............................................................... 105

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR COMPRAS Y SERVICIOS. EVOLUCIÓN 2009-2013 ....................... 106

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR COMPRAS Y SERVICIOS. EVOLUCIÓN 2009-2013 ....................... 107

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO ................................................................................................................................................................. 108

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR TRABAJO - BILBAO ...................................................................... 109

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR TRABAJO - BILBAO. EVOLUCIÓN 2009-2013 .............................. 110

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR TRABAJO - BILBAO. EVOLUCIÓN 2009-2013 .............................. 111

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR TRABAJO – BILBAO / ÁREA METROPOLITANA BILBAO ............... 112

EVOLUCIÓN 2009-2013 .................................................................................................................................................................................................................. 112

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO ................................................................................................................................................................. 113

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: VALORACIÓN EN RELACIÓN A LA ACCESIBLIDAD DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA – ......... 114

LUGAR DE RESIDENCIA ................................................................................................................................................................................................................... 114

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO ................................................................................................................................................................. 115

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: VALORACIÓN EN RELACIÓN A LA ACCESIBILIDAD DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA-BILBAO

........................................................................................................................................................................................................................................................ 116

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO ................................................................................................................................................................. 117

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: VALORACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN BILBAO .......................................................................... 118

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO ................................................................................................................................................................. 119

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: POLÍTICA DE PEATONALIZACIÓN ........................................................................................................... 120

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA ............................................................................................................................................................................................. 121

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA: PERCEPCIÓN DEL BARRIO / LUGAR DE RESIDENCIA COMO ZONA PELIGROSA ................................................................. 122

Page 6: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

6

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA ............................................................................................................................................................................................. 123

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA: BARRIO, SEGURIDAD Y VIGILANCIA, EVOLUCIÓN EN LOS 2 ÚLTIMOS AÑOS .................................................................... 124

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA ............................................................................................................................................................................................. 125

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA: BILBAO, SEGURIDAD Y VIGILANCIA, EVOLUCIÓN EN LOS 2 ÚLTIMOS AÑOS ..................................................................... 126

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA ............................................................................................................................................................................................. 127

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA: VALORACIÓN DE LA SEGURIDAD Y VIGILANCIA DE LAS CALLES ........................................................................................ 128

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO ................................................................................................................................................................... 129

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: EVOLUCIÓN DE LA VILLA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS ................................................................................... 130

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO ................................................................................................................................................................... 131

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE BILBAO A FUTURO ............................................................................ 132

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO ................................................................................................................................................................... 133

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: VALORACIÓN GESTIÓN REALIZADA POR EL AYUNTAMIENTO ................................................................. 134

CAPITULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO ................................................................................................................................................................... 135

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: VALORACIÓN CALIDAD DE VIDA DE BILBAO ........................................................................................... 136

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 138

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 139

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 140

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 141

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 142

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 143

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 144

Page 7: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

7

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 145

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 146

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 147

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 148

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 149

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 150

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 151

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 152

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 153

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 154

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 155

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 156

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 157

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES ............................................................................................................ 158

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: VALORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN CULTURAL .......................................................................................... 160

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: PARTICIPACIÓN EN ACTOS Y FIESTAS POPULARES ......................................................................................... 162

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: VALORACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ACTOS Y FIESTAS POPULARES ........................................................ 163

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: USO DEL EUSKERA .......................................................................................................................................... 165

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: USO DEL EUSKERA: Cree que en los últimos años en su barrio/área de residencia, el uso del euskera… ..... 166

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: RECICLAJE DE BASURAS. Personas que declaran reciclar la basura

siempre o casi siempre (%) ............................................................................................................................................................................................................. 168

Page 8: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

8

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: ENERGÍA RENOVABLE Y RENOVACIÓN DE FACHADA Y VENTANAS.

........................................................................................................................................................................................................................................................ 170

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: ENERGÍA RENOVABLE Y RENOVACIÓN DE FACHADA Y VENTANAS.

........................................................................................................................................................................................................................................................ 171

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: PERCEPCIÓN DE LA NECESIDAD DE POLÍTICAS A DESARROLLAR

EN MATERIA DE VIVIENDA ............................................................................................................................................................................................................. 173

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: PERCEPCIÓN DE LA NECESIDAD DE POLÍTICAS A DESARROLLAR

EN MATERIA DE VIVIENDA ............................................................................................................................................................................................................. 174

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: PERCEPCIÓN DE LA NECESIDAD DE POLÍTICAS A DESARROLLAR

EN MATERIA DE VIVIENDA ............................................................................................................................................................................................................. 175

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: PERCEPCIÓN DE LA NECESIDAD DE POLÍTICAS A DESARROLLAR

EN MATERIA DE VIVIENDA ............................................................................................................................................................................................................. 176

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: VALORACIÓN DE LAS POLÍTICAS LLEVADAS A CABO POR EL

AYUNTAMIENTO SOBRE MEJORAS Y CUIDADO DEL BARRIO ......................................................................................................................................................... 178

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: VALORACIÓN DE LAS POLÍTICAS LLEVADAS A CABO POR EL

AYUNTAMIENTO SOBRE MEJORAS Y CUIDADO DEL BARRIO ......................................................................................................................................................... 179

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: VALORACIÓN DE LAS POLÍTICAS LLEVADAS A CABO POR EL

AYUNTAMIENTO SOBRE MEJORAS Y CUIDADO DEL BARRIO ......................................................................................................................................................... 180

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: VALORACIÓN DE LAS POLÍTICAS LLEVADAS A CABO POR EL

AYUNTAMIENTO SOBRE MEJORAS Y CUIDADO DEL BARRIO ......................................................................................................................................................... 181

CAPÍTULO IX. MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y VALORACIÓN DE LA GESTIÓN: PERIÓDICOS ............................................................................... 183

CAPÍTULO IX. MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y VALORACIÓN DE LA GESTIÓN: TELEVISIÓN ................................................................................ 185

CAPÍTULO IX. MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y VALORACIÓN DE LA GESTIÓN: OPINIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA .................................. 187

Page 9: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

9

PRESENTACIÓN

Con el IV informe se ha dado un salto cualitativo respecto a los informes elaborados anteriormente. Inmersos como estamos en una crisis que se prolonga más de lo que pensábamos en sus inicios, parece oportuno conocer hasta qué punto determinadas tendencias relacionadas con la calidad de vida percibida están o no asentadas. Hasta ahora parecía que estábamos instalados en una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente que determinados síntomas de malestar empiezan tímidamente a convivir con nosotros y nosotras. Es por ello que sigue siendo absolutamente necesario seguir con la tarea emprendida, conocer hasta qué la situación de pesimismo influye en la percepción de la población residente a la hora de abordar los problemas y las cuestiones más candentes relacionadas con la calidad de vida, las relaciones vecinales o con el grado de satisfacción con los equipamientos y servicios de la Villa. Como los anteriores, este informe no es sino una prolongación de las problemáticas más candentes que afectan al día a día de la población. Como múltiples estudios sociológicos muestran, bajo el concepto de Calidad de Vida se esconde un conjunto complejo de dimensiones que tienen que ver con cuestiones diversas: Grado de Satisfacción, Problemáticas, Relaciones, Accesibilidad a los Transportes y Equipamientos, Niveles de Seguridad Percibidas y demás. Se trata, como puede comprobarse, de cuestiones complejas que implican un sinfín de aspectos, de tal forma que cada una de ellas constituye un mundo en sí mismo.

Dicho lo anterior conviene tener en cuenta destacar que en este informe se ha dado un salto cualitativo. A las dimensiones mencionadas en el párrafo anterior se han unido nuevas

iniciativas y nuevos aspectos: análisis de la oferta/demanda cultural; análisis de lo que denominamos medioambiente social, que se refiere a los hábitos y comportamientos asociados al medioambiente: incorporación de sistemas de ahorro energético, reciclaje y demás; y valoración de las políticas de obras y servicios o en materia de vivienda. En definitiva, dada la naturaleza y diversidad de temas planteados, se pretende combinarlos de tal forma que nos permita tener una imagen global y sintética tanto en relación a las cuestiones objeto de análisis como al posicionamiento de los barrios en relación al conjunto de la ciudad.

Como siempre se destaca, este informe no abarca todas las posibilidades que ofrece la base de datos, únicamente las que nos han parecido más relevantes desde el punto de vista temático.

En la medida que la base de datos está a disposición del público, cualquiera que pretenda hacer un análisis más pormenorizado no tendrá ningún problema. De cualquier manera, como fácilmente se puede comprobar, el informe constituye una mirada global y exhaustiva por los temas más candentes recogidos en la encuesta. No obstante, independientemente de los datos y tablas que acompañan al informe, se ha hecho una presentación en la que se han recogido aquellas cuestiones que se han juzgado más interesantes; esto no es óbice para que aquella persona interesada en alguna cuestión más concreta consulte las innumerables tablas y gráficos que se acompañan y que están enumeradas de un modo sencillo.

En esta presentación conviene hacer, no obstante, una precisión de carácter metodológico. Todas las tablas están presentadas desglosadas a niveles: a) distritos y b) barrios, áreas de

residencia. Si bien en el primer caso, no hay ningún problema, en el sentido de que coinciden exactamente con la delimitación administrativa; en el segundo sí. Lo que se denomina barrio/área de residencia no coincide exactamente con la delimitación establecida por el propio ayuntamiento. En nuestro caso se trata de una agrupación más inclusiva, ya que lo que se pretende en este informe es tener una visión pormenorizada a un nivel de desglose inferior a la de distrito, siempre siendo conscientes que los datos obtenidos a este nivel no son estadísticamente representativos a un nivel de confianza y de error normalmente aceptados. Conviene tener en cuenta que dado el tamaño de la muestra (1200 encuestas), el informe garantiza la representatividad estadística exigida a nivel global, otra cosa muy distinta es la relativa a nivel de las submuestras realizadas a nivel de barrio o distrito. Si tenemos en cuenta que el número de encuestas para cada una de las 23 zonas es de aproximadamente 55, obviamente, con este tamaño medio muestral, nadie podría pretender hacer afirmaciones que tuvieran validez estadística. Es por ello que las afirmaciones relativas al comportamiento de los barrios deben tomarse con cautela. No obstante, ¿quiere decir que las afirmaciones y datos obtenidos carecen de lógica? Por supuesto que no; tal y como cualquier persona conocedora de la realidad bilbaína puede constatar a lo largo de las páginas, los datos obtenidos son perfectamente coherentes y muestran las diferencias existentes entre las distintas zonas de Bilbao, otra cosa muy distinta es querer atribuir a estos criterios representatividad estadística perfectamente contrastada. Lejos de quien suscribe tal pretensión.

Jon LEONARDO, Director del Proyecto.

Page 10: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

10

METODOLOGÍA

El informe ha sido elaborado a partir de un estudio sociológico realizado entre los meses de marzo y mayo de 2013. Está basado en 1.200 encuestas presenciales distribuidas en los diferentes barrios de Bilbao siguiendo el Método Aleatorio Estratificado por Áreas con un nivel de confianza del 95%, cometiendo un grado de error máximo del 2,82%. Para el cálculo de la muestra hemos utilizado como base el Padrón de 2006.

UNIDADES DE ANÁLISIS: DISTRITOS Y BARRIOS Desde el punto de vista de la Unidad de Análisis, conviene destacar en esta presentación que los datos que aparecen ofrecen dos niveles de desagregación, uno de carácter oficial: distritos y

otro no oficial, denominado: barrios y zonas asimiladas. En el primer caso, los datos han sido agrupados por distritos para tener una idea de su situación tanto en relación al conjunto de la Villa como entre sí. Pero, dado que los ocho distritos, salvo excepciones, encubren en su interior situaciones muy diferenciadas, ha parecido oportuno a las personas que redactan este informe proceder a un nivel de desagregación mayor; hemos denominado en el informe Barrios o Zonas Asimiladas a estas unidades, dado que no coinciden exactamente con la división oficial de barrios ya que nos hemos visto en la necesidad de agrupar zonas a fin de garantizar un mínimo de representación estadística en cada una de ellas. Creemos que a pesar de que las subunidades residenciales obtenidas no están representadas por submuestras estadísticamente significativas, sin embargo, nos dan una idea bastante precisa de la situación en el interior de los distritos, tal y como queda reflejado en las tablas y gráficos que se presentan.

Tabla 1. Características metodológicas de la muestra realizada

UNIVERSO

Ciudadanos / as de la Villa de Bilbao mayores de 15 años.

Total: 306.929 (1 de Enero de 2012).

MUESTRA 1.200 casos.

TIPO DE ENCUESTA Presencial.

REALIZACIÓN TRABAJO DE CAMPO TEYSER, S.L.

FECHA DE REALIZACIÓN TRABAJO DE CAMPO Marzo-Mayo 2013.

Page 11: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

11

CAPÍTULO O. ORGANIZACIÓN DEL INFORME Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

Page 12: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

12

El CAPÍTULO I: DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL abarca, como su nombre indica, el análisis tanto de las dotaciones equipamentales como de la situación del barrio desde el punto de vista de su situación social y material. A lo largo de este capítulo se analizan, entre otras, las siguientes cuestiones:

Valoración de las Dotaciones Equipamentales y Servicios del Barrio / Área de Residencia. Analizadas las dimensiones correspondientes objeto de medición se observa una constancia bastante notable en las puntuaciones obtenidas, a pesar de que la medición se ha realizado en un momento de crisis como el actual. Ver Tabla 2.

Tabla 2. Dotaciones Equipamentales y Servicios del Barrio/Área de Residencia. Puntuaciones medias alcanzadas por la Villa según dimensiones (2009-2013)

DIMENSIONES Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 May_2013 Difª 13-12

1. Disponibilidad de contenedores para el reciclaje de basura N.D. 6,9 7,2 7,3 0,1

2. Transporte Público 7,1 6,8 7,1 7 -0,1

3. Limpieza y cuidado de las calles 6,6 6,8 6,8 6,8 0

4. Centro de Salud 6,7 6,7 7 6,7 -0,3

5. Tranquilidad en las calles 6,3 6,4 6,6 6,6 0

6. Ambiente en la Calle 6,6 6,5 6,7 6,5 -0,2

7. Equipamientos Escolares 6,4 6,6 6,6 6,4 -0,2

8. Comercio 6,2 6,2 6,4 6,4 0

9. Zonas Verdes 5,8 6,2 6,3 6,1 -0,2

10. Equipamientos Deportivos 5,1 5,6 6 6,1 0,1

11. Zonas de Juego 5,3 5,4 5,9 6,1 0,2

12. Zonas Peatonales 5,3 5,5 6 6 0

13. Centros de la 3ª edad, residencias 5,8 6,1 6,3 6 -0,3

14. Ruido, Contaminación acústica 5,3 5,5 5,7 5,9 0,2

15. Seguridad y Vigilancia 5 5,2 5,8 5,7 -0,1

16. Tráfico 4,7 5 5,3 5,5 0,2

17. Garajes, aparcamientos 3,9 4,2 4,6 5 0,4

18. Accesos Mecanizados N.D. N.D. N.D. 5 N.D.

(1) Las puntuaciones oscilan entre 1 (la más baja) y 10 (máxima)

Page 13: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

13

Por orden de importancia, las dimensiones mejor valoradas son: disponibilidad de contenedores para el reciclaje de basura, transporte público y la limpieza y cuidado de las calles; en el lado negativo tenemos: accesos mecanizados, garajes y aparcamientos y el tráfico.

Grado de Satisfacción General con las Dotaciones Equipamentales: la valoración mejor o peor de las diferentes dimensiones expresadas en la Tabla 2 no impide tener una visión global

sobre el grado de dotaciones existentes en cada uno de los distritos. El grado de satisfacción general nos expresa un juicio sintético acerca del nivel de dotaciones existente en su distrito, barrio o área de residencia y, por extensión, de la calidad de vida.

Tabla 3. Grado de Satisfacción con los Equipamientos del Barrio / Área residencia. % Personas que manifiestan MUY/BASTANTE SATISFACCIÓN

DISTRITOS Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 May_2013

I. Deusto 93,8 83,6 85,6 89,8

II. Uribarri 41,8 41 55,2 62,7

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 70,5 65,3 66,3 64,8

IV. Begoña 83,3 74,7 89,3 87,9

V. Ibaiondo 49,7 65,9 63,9 62,9

VI. Abando 88 89,0 88,5 87,1

VII. Rekalde 54,7 47,5 57,8 72,6

VIII. Basurto - Zorroza 51,8 59,6 67,5 72,9

BILBAO 67,6 67 72,5 75,8

En relación a la valoración de la calidad de las dotaciones equipamentales, de acuerdo con los datos de la Tabla 3 parecen consolidarse dos grupos, por un lado están los distritos de Abando, Begoña y Deusto, donde el grado de satisfacción con los equipamientos es muy alto, superando con creces el 80%; y, en el otro están los distritos de Uribarri, Otxarkoaga-Txurdinaga e Ibaiondo, en torno al 65%.

La Probabilidad de irse a vivir a otro lugar: aunque es cierto que los motivos que influyen en la decisión de quedarse o marcharse de un lugar determinado son múltiples y a veces

difícilmente reconocibles, lo cierto es que esta pregunta constituye un indicador complementario que refuerza el Grado de Satisfacción en el Barrio/Área Residencial. Como es de sobra conocido, la satisfacción residencial se expresa por el apego al lugar como marco de referencia vital, en este sentido, la pregunta relativa a la posibilidad de trasladarse a otro lugar a vivir en el caso de que pudieran, nos permite representar gráficamente el grado de vinculación y de apego al área que, si bien ya se ha manifestado en parte al referirse a la valoración dada a las diferentes dimensiones presentadas, adquiere un carácter definitivo al comprobar en qué medida las personas encuestadas admiten la posibilidad de quedarse o, por el contrario, marcharse a la más mínima oportunidad.

Page 14: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

14

Tabla 4. Probabilidad de irse a vivir a otro lugar (%) (2009-2013)

DISTRITOS Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 May_2013 Difª 13-12

I. Deusto 12,9 23,2 13,9 14,3 0,4

II. Uribarri 23,9 27,6 22,4 20,6 1,8

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 44,2 26,3 34,7 45,1 10,4

IV. Begoña 14,7 32,7 10,7 12 1,3

V. Ibaiondo 32,3 36,9 30,1 32,6 2,5

VI. Abando 12,6 11,5 16,1 21,2 5,1

VII. Rekalde 31,7 22,8 36,3 33,3 3

VIII. Basurto - Zorroza 34,2 27,2 32,7 25,5 7,2

BILBAO 24,5 26,2 23,9 24,9 1

Los datos recogidos en el último observatorio manifiestan una estabilidad bastante notable en el conjunto de la Villa, aunque existan diferencias significativas por distritos. En términos globales puede decirse que una de cada cuatro personas aproximadamente querría cambiar su ubicación actual, aunque en distritos como Otxarkoaga-Txurdinaga, Rekalde e Ibaiondo el porcentaje de personas dispuestas a cambiar asciende a 45,1%, 33,3% y 32,6% respectivamente (ver Tabla 4).

Page 15: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

15

El CAPÍTULO II: PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA, como su nombre indica, destaca las problemáticas más importantes de los distritos de la Villa. En él se recogen las problemáticas sociales y urbanísticas más importantes a fin de tener una visión global de las preocupaciones ciudadanas, tal y como se recoge en la Tabla 5 que se presenta a continuación.

En ella, y comparando los datos actuales con los anteriores, se observa que el paro, aparcamientos y desahucios ocupan los primeros lugares a gran distancia del resto. Hasta ahora la

ausencia de aparcamientos producto de los problemas relacionados con la congestión urbana venía siendo el problema más sentido por la población residente de la villa. El impacto de la crisis unido a la insistencia de los medios de comunicación, han hecho que el paro y la problemática asociada a los problemas de desahucio ocupen los primeros lugares. Paradójicamente se han moderado los problemas sociales: delincuencia, droga y prostitución, exclusión y otros. Da la impresión que la percepción ha mejorado sensiblemente. Sea como fuere la situación permanece bastante estabilizada.

Tabla 5. BILBAO. Problemática Social y Urbanística por orden de importancia (% de personas que manifiestan que la importancia del problema es ALTA)

DISTRITOS Dic_09 Nov_10 Mar_12 May_13 Difª 13-12

1. Paro N.D N.D N.D 41,7 N.D.

2. Falta Zonas Aparcamientos 56,1 54,1 41,3 25,5 15,8

3. Desahucios N.D N.D N.D 20,4 N.D.

4. Delincuencia 15 11,4 12,2 8,9 3,3

5. Contaminación Acústica, Ruido… 18,9 16,2 12,3 8,2 4,1

6. Droga 13,1 8,8 10,3 7 3,3

7. Mendicidad 6,2 6,3 7,7 6,6 1,1

8. Falta Zonas peatonales 15,6 13,9 6,3 5,5 0,8

9. Barreras Arquitectónicas 21,5 17,5 11,7 5,2 6,5

10. Transporte Público Deficiente 8,2 9,2 6,3 4 2,3

11. Alcoholismo 6,4 4,5 4,3 3,6 0,7

12. Contaminación Atmosférica 6,7 7,2 5 3 2

13. Prostitución 5,4 2,6 4,1 2,7 1,4

14. Malos Olores 7 5,8 3,5 2,7 0,8

15. Falta de servicios sociales N.D N.D N.D 2,3 N.D.

16. Deficiente Iluminación 6 4,2 4,2 2,1 2,1

17. Problemas étnicos 7,4 6,6 3,6 1,6 2

18. Exclusión 4,2 5,3 4,2 1,2 3

19. Agresividad en las relaciones sociales 3,7 3,8 3 1,1 1,9

20. Violencia contra las mujeres N.D N.D N.D 0,7 N.D.

Page 16: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

16

Malestar Urbano y Ranking de los Barrios según el Índice de Riesgo. Así, atendiendo a las diferentes problemáticas en conjunto, se ha elaborado un INDICE DE RIESGO que oscila de 0 (mínima puntuación) sinónimo de ausencia de problemas, a 10 (máxima puntuación) sinónimo de máximo nivel de riesgo, y que se representa a continuación en la Tabla 6.

Tabla 6. BILBAO. EVOLUCIÓN INDICE DE RIESGO por Barrios/Áreas de Residencia (2009-2013)

Como se ha comentado con anterioridad, el Índice de Riesgo constituye un valor escalar que expresa el malestar urbano, el valor “0” significa ausencia de riesgo, el valor “10” máximo riesgo. En los datos de la Tabla 6 se reflejan los valores alcanzados por cada uno de los barrios/áreas de residencia según este parámetro. La situación, tal y como se observa, es

BARRIOS/AREAS DE RESIDENCIA MAY_2013 MAR_2012 NOV_2010 DIC_2009 MEDIA

1.        Iralabarri 3,9 2,9 2,3 2,2 1,0

2.        Rekalde, Iturrigorri, Peñascal, Larraskitu 3,4 2,6 2,0 2,5 0,8

3.        BVieja, SFrancisco, Zabala 2,5 4,4 4,9 5,2 1,9

4.     Abando, Indautxu 2,5 1,6 1,7 1,8 0,9

5.        Miribilla 2,3 1,8 1,4 N.D. 0,6

6.     CViejo, Iturrialde, Solokoetxe 2,0 1,4 2,0 2,3 0,6

7.        San Adrián 1,9 1,7 1,8 3,0 0,2

8.        Olabeaga, Zorroza 1,9 1,9 5,4 3,8 0,0

9.     Arangoiti 1,9 1,4 1,7 2,0 0,5

10.     Santutxu, Bolueta 1,7 1,0 2,1 2,1 0,7

11.     Altamira, Masustegui 1,7 2,1 1,6 2,1 0,4

12.     Amezola 1,7 1,5 1,2 1,8 0,2

13.     SPedro, Ribera 1,5 1,4 2,0 2,6 0,2

14.     CJardín, Uribarri 1,5 1,2 2,9 1,9 0,3

15.     Arabella, Zurbaran 1,4 1,1 2,3 1,9 0,3

16.     Basurto 1,2 1,4 1,2 2,7 0,2

17.     Castaños, Matiko 1,1 1,2 1,5 1,8 0,1

18.     Ibarrrekolanda, SIgnacio, Elorrieta 1,0 0,9 1,6 1,2 0,1

19      Otxarkoaga 0,9 1,8 3,0 2,5 0,9

20.     Txurdínaga 0,7 1,3 1,5 1,4 0,5

21.     Begoña 0,6 0,7 1,4 1,0 0,1

22.     Atxuri 0,6 1,6 2,5 3,2 1,0

23.     La Peña 0,5 1,8 3,5 2,4 1,3

BILBAO 1,7 1,7 2,2 2,3 0,1

Page 17: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

17

bastante diferenciada por barrios. Las zonas de Iralabarri, Rekalde-Iturrigorri-Peñascal-Larraskitu y Bilbao la Vieja-San Francisco-Zabala son las que tienen valores más elevados en el Índice de Riesgo. Por el contrario, se ha producido un cierto cambio en barrios como: Begoña, Atxuri y la Peña, que tienen los índices más bajos. Conviene asimismo señalar que el color rojo de la columna de la derecha que compara la evolución del Índice de Riesgo desde el año 2012 hasta ahora muestra los barrios donde se ha producido un cierto empeoramiento.

Valoración de la calidad de vida. Se trata de un indicador subjetivo que nos da una idea del grado de satisfacción tanto del área inmediata de residencia como de la Villa. Como puede comprobarse en la tabla 6, a lo largo de los cuatro años que median desde la elaboración del primer observatorio hasta este momento, se mantiene una alta percepción de la calidad de vida en todos los distritos.

Tabla 7. Valoración Comparativa de la Calidad de Vida del Barrio/Área de Residencia y Bilbao por Distritos (%) Comparación puntuación Escala (valores 1 a 10) (2009-2013)

DISTRITOS Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 May_2013

Barrrio Bilbao Barrio Bilbao Barrio Bilbao Barrio Bilbao

I. Deusto 7,1 7,2 7,3 7,4 7,7 7,7 7,3 7,4

II. Uribarri 6,1 6,7 6,6 7,4 6,7 7 6,9 7,7

III. Otxarkoaga-Txurdinaga 5,8 6,3 7,1 7,4 6,9 7,8 6,9 7,5

IV. Begoña 7 7 5,9 6,4 6,6 6,9 6,6 6,8

V. Ibaiondo 5,6 6,7 6,3 7,2 6,7 7,2 6,2 7

VI. Abando 7,4 7,4 7,8 7,9 7,8 7,7 7,4 7,7

VII. Rekalde 6,1 6,5 6,2 7,2 6,5 7,7 6,5 7,1

VIII. Basurto-Zorroza 6,1 7,1 6,4 7,3 6,6 6,8 6,8 7,6

BILBAO 6,4 6,9 6,7 7,3 7 7,4 6,8 7,3

A pesar de la crisis, la puntuación otorgada a la calidad de vida percibida es muy alta, tanto la otorgada al Barrio/Área de residencia inmediata (6,8) como en el conjunto de la Villa (7,3), manteniéndose la tendencia de observatorios anteriores.

Page 18: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

18

El CAPÍTULO III: RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL, trata de medir el tipo de relaciones predominantes en cada una de las áreas consideradas. Es de sobra conocido que la vida urbana se debate entre dos impulsos contradictorios, la emergencia de procesos de privatización de la vida crecientes que refuerza un individualismo y que se expresa en el anonimato y en la defensa de la privacidad; y, por el contrario, el reforzamiento de relaciones colectivas basadas en el hecho de compartir un determinado espacio. En este sentido, los barrios y las áreas de residencia en general constituyen nichos de socialización que desempeñan un papel fundamental en la construcción de la personalidad. Frente a los “Barrios Dormitorios”, es necesario reivindicar las relaciones comunitarias como expresión de una vida urbana integrada. En este sentido, ha parecido oportuno medir la importancia de las relaciones vecinales y el ambiente en general.

Tabla 8. BILBAO. Relaciones Vecinales en el Inmueble (%). Índice de Sociabilidad (2009-2013)

DISTRITOS INDICE DE SOCIABILIDAD

Dic_09 Nov_10 Mar_12 May_13

I. Deusto 0,54 0,61 2,8 3,96

II. Uribarri 0,97 0,8 1,21 1,11

III. Otxarkoaga - Txurdinaga N.D. 0,23 1,47 0,69

IV. Begoña 0,06 0,47 3,21 1,68

V. Ibaiondo 0,47 0,44 1,77 1,33

VI. Abando 1,27 0,75 1,85 3,08

VII. Rekalde 1,32 0,63 1,82 2,59

VIII. Basurto - Zorroza 0,74 1,09 4,22 3,7

BILBAO 0,7 0,62 2,16 2,36

(*) Escala de 0 (mínima) a 10 (máxima)

El Índice de Sociabilidad muestra la intensidad de las relaciones vecinales basadas en la idea de la proximidad. Tal y como puede apreciarse, a pesar de que comúnmente se enfatiza la

importancia de este tipo de relaciones, los valores bajos del Índice de Sociabilidad muestran la predominancia de la vida privada sustentada al mismo tiempo en una sociabilidad vecinal esporádica y electiva. Los datos no dejan lugar a dudas, los valores alcanzados relativos a la intensidad de relaciones basadas en el la ayuda mutua, comunicación espontánea o visitas de carácter amistoso, son relativamente bajos.

Convivencia entre la población autóctona y extranjera. Cuestionada la población residente de la Villa acerca de la valoración que le merece la convivencia entre la población autóctona y la foránea los resultados obtenidos muestran que la valoración de la convivencia es bastante alta, 6,26 sobre 10, no habiéndose modificado en el período 2012-13. No obstante, se aprecian diferencias significativas por distritos: Basurto-Zorroza, Rekalde e Ibaiondo, por este orden, presentan las puntuaciones más bajas, mostrando (tal y como puede comprobarse en la columna de la derecha) un cierto empeoramiento respecto a la situación de hace un año.

Page 19: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

19

Tabla 9. Valoración del Clima de Convivencia y Relaciones en el Barrio/Lugar de Residencia entre la población autóctona y la población extranjera (2012-2013)

DISTRITOS CALIFICACIONES - MAYO 2013

MEDIA1

SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE mar-12 may-13 Difª

I. Deusto 8,7 49,1 37,5 4,7 6,27 6,21 -0,06

II. Uribarri 8,8 21,1 64,7 5,2 6,81 6,86 0,05

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 8,8 25,6 56,4 9,2 6,5 6,81 0,31

IV. Begoña 1,2 55,6 41 2,2 5,82 6,57 0,75

V. Ibaiondo 10,4 59,8 26,6 3,1 6,59 5,95 -0,64

VI. Abando 2,5 27,2 52,5 14,8 6,66 6,9 0,24

VII. Rekalde 17,1 55,4 25 1,7 5,63 5,51 -0,12

VIII. Basurto - Zorroza 20,7 58 21 0 5,6 5,46 -0,14

BILBAO 9,5 45,3 39,5 5,2 6,26 6,26 0

1 la media oscila entre 0 y 10

Personalidad, Ambiente y Servicios. La dimensión colectiva es muy importante a la hora de juzgar los espacios residenciales. A pesar de que el avance imparable de la privatización está

socavando las relaciones vecinales, esto no quiere decir que los barrios/áreas residenciales se conviertan sin más en barrios dormitorios, poseen otros atributos que los hacen ser apreciados hasta el punto de que se convierten en espacios que tienen un gran atractivo residencial. Bajo la idea de personalidad, ambiente y bien dotada de servicios se ha querido poner en valor esta capacidad de los barrios / áreas de residencia para atraer a la población. Preguntada la población por estas cuestiones en relación a su área residencial, los resultados obtenidos han sido los siguientes:

Tabla 10. El barrio es una zona con FUERTE PERSONALIDAD que tiene MUCHO AMBIENTE y BIEN DOTADA DE SERVICIOS (%) (2009-2013)

DISTRITOS DIC_2009 NOV_2010 MAR_2012 MAY_2013

I. Deusto 66,3 64,2 64,4 56,9

II. Uribarri 42,9 40,5 44 45,7

III. Otxarkoaga-Txurdinaga 25,8 40,4 35,8 34,6

IV. Begoña 69,3 70,7 63,3 90,7

V. Ibaiondo 40,6 45,6 45,8 34,6

VI. Abando 67,4 81,5 69,5 77,2

VII. Rekalde 58,4 55,9 50,9 24,7

VIII. Basurto-Zorroza 23 31,8 27,2 35,4

BILBAO 51,8 55,9 52 50,9

Page 20: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

20

Como puede comprobarse, la situación es bastante estable. Aproximadamente la mitad de la población de la villa entrevistada manifiesta vivir en un entorno agradable, tener un buen ambiente y disponibilidad de servicios a su alcance. Esto no es óbice para que existan diferencias significativas por distritos, tal y como puede comprobarse en la Tabla 10. Así, se observa que en los barrios más periféricos la proporción de quienes manifiestan vivir en un entorno con mucho ambiente y bien dotada de servicios. Dado que las submuestras no son representativas y la validez de los resultados viene justificada por la constancia de la medición, todos los distritos, excepto Rekalde, parecen confirmar las tendencias apuntadas en Observatorios anteriores. Conviene prestar atención a este distrito, ya que, el grado de malestar manifestado en diversos indicadores parece explicar la quiebra de la tendencia que venía apuntándose en observatorios anteriores. Habrá que prestar atención a este respecto en lo sucesivo.

Barrios y la Villa: Diferencias de Percepción. Las continuas transformaciones operadas desde la década de los 90 fundamentalmente, han ido dejando un poso en gran parte de la ciudadanía de la Villa del enorme cambio acaecido. La construcción de los edificios emblemáticos ha ido generando una visión en el sentido de que la Villa ha ido transformándose y adquiriendo un rango internacional hasta ese momento desconocido. Eso ha creado una mentalidad positiva en torno a las diversas transformaciones operadas. Por eso, nos ha parecido muy importante conocer hasta qué punto la población de los distintos barrios ha percibido que este cambio no sólo ha sido un fenómeno que ha afectado al Centro, sino que se ha expandido por todo el tejido urbano, afectando en idéntica manera a los barrios más periféricos y más alejados. Esta es la razón por la que hemos incluido la pregunta relativa a cómo valora en los últimos años que ha evolucionado su barrio/área residencia respecto al conjunto de la Villa. Los resultados obtenidos se expresan en la Tabla 11.

Tabla 11. Personas encuestadas que piensan que las diferencias, en términos de Calidad de Vida de su Barrio/Área Residencia respecto al Conjunto de la Villa… (%) (2013)

DISTRITOS HAN DISMINUIDO SE MANTIENEN SE HAN AMPLIADO NS/NC TOTAL

I. Deusto 23,1 59,8 17,1 0 100

II. Uribarri 40,9 51,4 7,7 0 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 7,6 80,5 11,9 0 100

IV. Begoña 72,9 21 6,1 0 100

V. Ibaiondo 33,5 64,7 1,8 0 100

VI. Abando 27 35,2 36,9 0,8 100

VII. Rekalde 39,5 32,1 28,4 0 100

VIII. Basurto - Zorroza 36,6 46,8 16,6 0 100

BILBAO 35,8 48,0 16,1 0,1 100

Del análisis de los datos se observa lo siguiente: En el conjunto de la Villa la percepción de que las diferencias entre el centro y los barrios se ha ampliado en los últimos años es minoritaria, únicamente el 16,1% de la población

encuestada mantiene esta opinión. Paradójicamente, los residentes en Abando, distrito central, perciben mayoritariamente que la calidad de vida entre su distrito y el resto ha aumentado: 36,9%. Es destacable, sin embargo, que en los distritos de Uribarri, Begoña, Rekalde y Basurto-Zorroza existe una opinión muy extendida de que la distancia entre el Centro y estos distritos

ha disminuido.

Page 21: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

21

El CAPÍTULO IV: ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO tiene como finalidad medir el grado de satisfacción de la población residente de los distintos barrios sobre una serie de temas que juzgamos de interés en relación a los problemas de accesibilidad, movilidad y transporte público. Como puede comprobarse, no se trata de un estudio exhaustivo sobre la movilidad en Bilbao, tampoco se pretende, para eso existen otros foros más apropiados. Se trata de poner el problema de la movilidad en relación al menor/mayor grado de satisfacción con los sistemas de transportes. En este capítulo se han abordado cuatro cuestiones que se juzgan de interés:

Desplazamientos por Compras y Servicios. Junto con los desplazamientos por razones de trabajo, el desplazamiento por compras y servicios, constituye uno de los motivos más

importantes que provoca flujos periódicos, pero, a diferencia de aquéllos, los desplazamientos motivados por compras o por la adquisición de servicios son mucho menos fijos y más flexibles. Por otra parte, los modos de desplazamientos son un excelente indicador de cómo vive la población de la Villa su propia ciudad.

Tabla 12. Modalidades de Desplazamientos por Compras o Servicios (%) (2009-2013)

DISTRITOS DESPLAZAMIENTOS A PIE TRANSPORTE PUBLICO TRANSPORTE PRIVADO

Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 May_2013 Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 May_2013 Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 May_2013

I. Deusto 59,6 38,4 52,8 44,6 10,1 18,1 25,6 15,5 9 5,7 6,1 3,4

II. Uribarri 55,6 35,1 79,1 60,2 4,5 12,7 8,2 16,4 17,3 11,2 8,2 2,1

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 59 28,4 62,1 48,4 2,1 12,6 8,4 2 24,2 11,6 18,9 21,2

IV. Begoña 64,7 82 72 89,6 8 0,7 14,7 0 4 6,7 3,3 1,1

V. Ibaiondo 63,6 48,2 85,6 49,4 3,1 3,7 5,6 21,8 9 6,9 5,1 21,2

VI. Abando 61,1 64,9 86,2 75,5 2,3 1,2 5,2 1,1 24,6 4,6 4 4,5

VII. Rekalde 67,7 61,7 68,9 59,7 3,7 4,3 6,2 3,1 11,2 7,4 19,9 13

VIII. Basurto - Zorroza 71,9 43 78,1 22,1 2,6 7,9 11,4 4,6 7,9 21,9 2,6 3

BILBAO 62,9 51,6 73,8 57,4 4,8 7,2 10,7 8,9 13,1 8,7 8 8,8

Descartados los desplazamientos que utilizan varias modalidades, en el caso de los desplazamientos por compras y servicios, cabe decir que, tal y como puede comprobarse fácilmente en la Tabla 12, a la población residente de la Villa le gusta pasear para ir de compras o realizar los servicios. El 57,4% de las personas encuestadas manifiestan ir a pie. Por el contrario, la gente poco a poco va dejando el coche para realizar este tipo de actividades, compensando por el aumento de la movilidad en transporte público en sus diferentes modalidades: metro o autobús. Obviamente la posibilidad de desplazarse a comprar a pie depende de tres factores principales: ubicación, distancia y existencia de una oferta amplia y diversa, esto es lo que explica las diferencias por distritos. Por lo que respecta a la utilización del transporte público para este tipo de desplazamientos, cabe señalar que se mantiene estable en relación a épocas anteriores. La cuota de utilización del transporte privado en Bilbao para ir de compras sigue estabilizada, la utilización del coche en Bilbao para ir de compras ha descendido, representado en el año 2013 el 9% aproximadamente.

Desplazamientos por Trabajo. Constituye el desplazamiento fijo, pendular por excelencia. Consecuentemente, representa el más importante motivo de movilidad obligada. Idénticamente, los datos más representativos de los desplazamientos por trabajo pueden apreciarse en la Tabla 13:

Page 22: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

22

Tabla 13. Modalidades de Desplazamientos por Trabajo (%) (2013)

DISTRITOS DESPLAZAMIENTOS A PIE DESPLAZAMIENTOS EN TRANSPORTE PÚBLICO

DESPLAZAMIENTOS EN TRANSPORTE PRIVADO

BILBAO CAPITAL BILBAO + AMB TODOS BILBAO CAPITAL BILBAO + AMB TODOS BILBAO CAPITAL BILBAO + AMB TODOS

I. Deusto 29,6 21 18,5 48,8 44,8 40,7 10,9 15,8 20,3

II. Uribarri 23 17,7 16 50,8 42,6 38,7 5,1 16,3 22,2

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 30,9 21,4 16,8 25,1 29,5 25,3 14,6 17 24,2

IV. Begoña 10,2 8,0 7,6 62,4 56,6 55,6 24,7 32,8 33,8

V. Ibaiondo 38,2 29,5 27,3 49,5 48 45,1 3,8 14,2 16,6

VI. Abando 58,3 52,1 40,7 15 18,6 14,7 7,3 6,5 21,3

VII. Rekalde 47,1 40,6 33,1 21,7 21,5 22,2 4,1 11,3 17

VIII. Basurto - Zorroza 37,2 24,9 22,2 39 31,1 28,5 4,8 19,7 26,9

BILBAO 35,5 27,4 23,9 39,6 38,0 34,4 9,2 16,5 22,1

A la hora de analizar los desplazamientos por razones de trabajo se ha distinguido entre quienes trabajan en Bilbao, en el área metropolitana bilbaína o en el resto del territorio histórico. Como puede comprobarse, los desplazamientos a pie y el transporte público son mayoritarios. Por el contrario, los desplazamientos en coche no representan el 10% del total.

La Accesibilidad de las Personas con Movilidad Reducida. Dentro de este capítulo un aspecto de especial interés es el relativo a la valoración que la población hace respecto a las medidas tomadas en relación a las personas que tienen reducida su movilidad por diversas razones. Se ha pedido a la población encuestada su valoración respecto a si las medidas adoptadas en los últimos años en este tema han supuesto una mejora o, por el contrario, perciben que la situación ha empeorado aún más. Las respuestas han sido las siguientes:

Tabla 14. ¿Cómo cree Ud. que está la situación del Barrio respecto a las personas con movilidad reducida? % personas que afirman que HA MEJORADO (2013)

DISTRITOS Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 May_2013

I. Deusto 50 55,4 66,1 46,7

II. Uribarri 39,6 29,8 34,3 47,6

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 38,9 42,1 42,1 11,3

IV. Begoña 53 48,3 61,3 39,7

V. Ibaiondo 44,1 48,3 43,1 46,1

VI. Abando 64,6 73 56,9 66,9

VII. Rekalde 41 67,7 47,2 55,7

VIII. Basurto - Zorroza 39,5 57,1 47,4 58,5

BILBAO 47,3 53,7 50,6 48,4

Page 23: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

23

La percepción en relación al problema de la accesibilidad para personas con movilidad reducida sigue siendo bastante positiva. Tal y como puede apreciarse en la Tabla 14, únicamente en los distritos III y IV la percepción de quienes afirman que ha mejorado es relativamente baja, 11,3% y 39,7% respectivamente. En el conjunto de la Villa la opinión es bastante estable.

Valoración del Transporte Público en Bilbao. En este apartado se pretende obtener una valoración del grado de satisfacción respecto al Transporte Público en general. Como puede

verse en la Tabla 15, la valoración media que la población encuestada otorga al transporte público se mantiene en unas puntuaciones muy altas.

Tabla 15. Valoración del Transporte Público de la Villa*(2009-2013)

DISTRITOS Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 May_2013

I. Deusto 7,74 7,69 7,87 7,62

II. Uribarri 7,13 6,87 7,24 7,69

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 7,82 7,45 7,78 7,42

IV. Begoña 7,61 7,84 7,16 7,33

V. Ibaiondo 7,2 7,41 7,47 6,67

VI. Abando 8,1 7,95 7,88 7,95

VII. Rekalde 6,53 6,79 7,31 7,18

VIII. Basurto - Zorroza 7,75 7,49 6,91 7,7

BILBAO 7,47 7,45 7,47 7,41

*Las puntuaciones oscilan entre 1 (mínima) y 10 (máxima).

Después de tres mediciones la valoración permanece prácticamente inalterable en el conjunto de la Villa. Por distritos, la apreciación ha mejorado sensiblemente en el distrito VI. Abando, VIII. Basurto-Zorrotza, VII. Rekalde y II. Uribarri. Se aprecia, sin embargo, un ligero retroceso en el distrito III. Otxarkoaga-Txurdinaga.

Page 24: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

24

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA. Las cuestiones recogidas bajo este epígrafe constituyen aspectos muy importantes desde el punto de vista de la calidad de vida. Un análisis objetivo sobre la base de indicadores relativos al nivel de delincuencia, agresiones, robos y demás nos permitiría sin más conocer el grado de seguridad de la Villa. Pero, tal y como se ha afirmado anteriormente, la realidad tiene una dimensión subjetiva que hace que la gente viva y sienta la ciudad desde su interioridad, desplegando toda una serie de sentimientos: seguridad, confianza, identificación o, en sentido negativo: desconfianza, temor, peligro… Mucho se ha teorizado sobre la sociedad del riesgo, afirmando que es una condición sine qua non de la vida urbana, sin embargo, no cabe duda que la valoración de la percepción respecto al riesgo constituye una de las variables subjetivas más importantes y discriminantes a la hora de definir el menor/mayor grado de calidad de vida. Constituye una evidencia que, cuanto mayor es el grado de seguridad experienciada, mayor es la calidad de vida otorgada a un entorno. En el presente capítulo se han abordado las siguientes cuestiones:

Percepción del Barrio/Área Residencia como Zona Peligrosa. Como su nombre indica, en este apartado se trata de valorar cómo los residentes perciben su entorno inmediato. Para

ello, se les ha preguntado a las personas encuestadas si tienen la sensación de que su barrio/área de residencia es una peligrosa o si les da miedo salir a pasear a partir de determinadas horas de la noche. Las respuestas obtenidas aparecen recogidas en la Tabla 16.

Tabla 16. Percepción del Barrio como Zona Peligrosa. (%) Evolución de la opinión que afirma que el Barrio ES ZONA PELIGROSA (2009-2013)

DISTRITOS Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 May_2013

I. Deusto 5,1 1,7 5 3,6

II. Uribarri 2,2 1,5 1,5 0,7

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 1,1 8,4 10,5 7,2

IV. Begoña 0,7 0,7 1,3 0

V. Ibaiondo 13 15 6,9 6

VI. Abando 1,7 3,5 3,4 0

VII. Rekalde 9,3 3,7 14,9 15,2

VIII. Basurto - Zorroza 0,9 2,6 4,4 3,5

BILBAO 4,8 5,1 6 4,6

Aunque en el conjunto de la Villa la percepción de la peligrosidad de la misma apenas ha cambiado, solamente un 4,6% manifiesta que su barrio es peligroso, manteniendo la tendencia en observatorios anteriores. Por distritos, sigue manifestándose el malestar en el distrito VII. Rekalde, donde un 15% de la población encuestada manifiesta un cierto grado de preocupación. Posiblemente esta percepción refuerza la sensación de malestar general del distrito manifestada en otros indicadores.

Seguridad y Vigilancia Percibida. La seguridad y vigilancia constituyen el mecanismo de respuesta institucional ante la inseguridad. El problema es determinar cómo la vive la población

residente de los diferentes barrios de la Villa. Por eso, se ha preguntado cuál es su percepción respecto a la vigilancia y seguridad, si en los 2 últimos años, creen que ha mejorado o por el contrario, ha empeorado. Como puede apreciarse en la Tabla 17, la percepción subjetiva respecto a la mejora experimentada en la seguridad y vigilancia de las calles del barrio/área de residencia apenas ha variado en el conjunto de la población entrevistada. El 21,7% de la población piensa que la seguridad y vigilancia de los barrios ha mejorado. No obstante,

Page 25: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

25

existen diferencias significativas por distrito. En este sentido, destaca la opinión favorable en los distritos de Rekalde, Ibaiondo y Abando. Sin embargo, en el caso del distrito Basurto-Zorroza se consolida la opinión existente en el observatorio anterior, el porcentaje de personas que opinan que la seguridad y vigilancia de las calles ha mejorado es muy bajo (1,7%).

Tabla 17. Percepción de la Evolución de la SEGURIDAD Y VIGILANCIA DE LAS CALLES DEL BARRIO. Personas que afirman que HA MEJORADO en los 2 últimos años. (%) (2009-2013)

DISTRITOS Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 May_2013

I. Deusto 28 17 27,2 16,6

II. Uribarri 9,7 10,4 15,7 24,8

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 16,8 16,8 20 22,5

IV. Begoña 14 34 20 9,6

V. Ibaiondo 15,9 15,8 27,8 29,6

VI. Abando 33,1 22,1 21,3 28,5

VII. Rekalde 13 12,4 21,1 31,6

VIII. Basurto - Zorroza 11,4 44,2 4,4 1,7

BILBAO 18,5 20,8 20,8 21,7

Valoración de la Seguridad y Vigilancia de las Calles de Bilbao. Para finalizar este capítulo se ha realizado una valoración global de la seguridad y vigilancia de la Villa a partir de una

escala de 1 a 10. De este modo, se tiene una visión del grado de satisfacción global de la población residente. Los datos más relevantes por distritos aparecen en la Tabla 18.

Tabla 18. Grado de Satisfacción con la Seguridad y Vigilancia de las Calles de Bilbao (Escala 1 a 10) (2009-2013)

DISTRITOS Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 May_2013 Difª 13-12

I. Deusto 6,01 6,64 6,63 6,42 -0,21

II. Uribarri 5,69 6,02 6,04 6,32 0,28

III. Otxarkoaga-Txurdinaga 5,48 5,73 6,26 6,16 -0,1

IV. Begoña 5,54 5,67 6,45 5,91 -0,54

V. Ibaiondo 4,79 5,71 6,49 6,2 -0,29

VI. Abando 5,49 6,62 6,28 6,53 0,25

VII. Rekalde 5,19 4,85 5,61 5,78 0,17

VIII. Basurto-Zorroza 6,12 6,64 5,99 6,1 0,11

BILBAO 5,5 5,98 6,25 6,19 -0,06

La valoración que la población residente hace de la seguridad y la vigilancia de la Villa sigue siendo bastante alta, manteniéndose estabilizada. Existen diferencias por distritos, así se ha producido un relativo empeoramiento de la opinión en el distrito IV. Begoña. Habrá que seguir la trayectoria de la opinión para ver cómo evoluciona.

Page 26: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

26

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO. Como es de sobra conocido, en los últimos años Bilbao ha experimentado una transformación radical que ha ido calando y generando un estado de ánimo más o menos latente entre la población bilbaína. En este período se han tomado diversas decisiones, se han acometido obras de infraestructuras y nuevos proyectos que han generado un estado de opinión entre la población de la Villa. Poner de manifiesto, lo que Maurice Hallbwachs llama “valor de opinión” nos ha parecido relevante en esta recogida de información. Para ello hemos seleccionado 3 indicadores que entendemos recogen perfectamente este “estado de ánimo” al que nos referimos. Son los siguientes:

Evolución de la Villa en los últimos años. Es importante tener un juicio sintético de lo acaecido de acuerdo con la percepción ciudadana. Saber hasta qué punto la ciudadanía juzga

como positivo o negativo el conjunto de transformaciones habidas en los últimos años. Aunque es verdad que este tipo de opiniones pueden estar mediatizadas por imágenes construidas hasta cierto punto de forma “artificial” o “interesada”, creemos que el conocimiento en detalle por parte de la población de las transformaciones operadas en los últimos años, otorga a este tipo de opiniones un valor que va más allá de coyunturas concretas. En este sentido, cuestionada la población acerca de cómo valora la evolución de la Villa en los últimos años, las respuestas han sido las siguientes:

Tabla 19. ¿Cómo valora Ud. la evolución de la Villa en los últimos años? (%) (2009-2013)

DISTRITOS HA MEJORADO

HA EMPEORADO

Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 Mayo_2013 Difª 2013-12 Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 Mayo_2013 Difª 2013-12

I. Deusto 93,3 88,7 80,6 90,7 10,1 2,8 3,4 6,7 5 -1,6

II. Uribarri 85,8 87,3 76,9 89,7 12,8 6,7 6 2,2 1,5 -0,7

III. Otxarkoaga-Txurdinaga 93,7 81,9 86,3 88,1 1,8 2,1 5,3 9,5 4,3 -5,1

IV. Begoña 88,7 95,3 76,7 96,1 19,4 2,6 3,3 1,3 0,3 -1,1

V. Ibaiondo 89,2 87,5 85,2 79,1 -6,1 2,5 6 4,2 8,9 4,7

VI. Abando 91,4 93,7 85,6 88,1 2,5 6,2 2,9 5,8 6,6 0,8

VII. Rekalde 85,7 87,7 83,9 89,3 5,4 3,7 4,9 5,6 4,9 -0,7

VIII. Basurto-Zorroza 97,4 89,4 76,3 77,1 0,8 2,6 5,3 0,9 0 -0,9

BILBAO 90,4 89,3 81,7 87,2 5,5 3,7 4,6 4,5 4,4 -0,1

Como puede comprobarse en la Tabla 19, la opinión positiva de los cambios realizados es prácticamente unánime, apenas ha variado. El 87,2% considera que la Villa sigue mejorando, se trata de una opinión unánime que prácticamente no difiere entre la población residente de los distritos, de modo que parece que sigue viva la inercia de las transformaciones operadas en los últimos años que han hecho de Bilbao una ciudad de referencia. Por el contrario, la cifra de quienes consideran que ha empeorado no llega al 5% (4,4%), se mantiene absolutamente estable. Es una expresión del grado de “optimismo” existente en la población residente.

Proyección Internacional de Bilbao a Futuro. Complementariamente con lo anterior, es importante conocer hasta qué punto la opinión positiva ha ido creando confianza en el futuro

o, por el contrario, simplemente se ve como el “sueño de una noche de verano”. La opinión respecto al futuro, más allá del valor que podamos otorgarle, constituye un factor importante que debe seguir impulsando la política municipal, un desafío planteado que debe estar presente en alguna medida en las propuestas a futuro.

Page 27: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

27

Tabla 20. ¿Cómo ve Ud. la Proyección Internacional de Bilbao a futuro) (%) (2009-2013)

DISTRITOS SEGUIRÁ EN AUMENTO

IRÁ DECLINANDO

Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 Mayo_2013 Difª Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 Mayo_2013 Difª

I. Deusto 80 80,8 60,6 54,7 -5,9 0 1,7 3,9 5,2 1,3

II. Uribarri 77 82 87,3 77,2 -10,1 0 0,8 0 8,6 8,6

III. Otxarkoaga-Txurdinaga 77 61,1 82,1 55,9 -26,2 3,2 1,1 1,1 2,1 1

IV. Begoña 60 73,3 52,7 73,2 20,5 2 0,7 2,7 2,4 -0,3

V. Ibaiondo 53 70,5 75,9 61,4 -14,5 3,6 2,8 4,2 3,8 -0,4

VI. Abando 62 83,9 57,5 57,9 0,4 2,3 1,1 3,4 6,6 3,2

VII. Rekalde 76 49,4 64,6 56,0 -8,6 0 2,5 3,1 5,9 2,8

VIII. Basurto-Zorroza 68 65,8 45,6 54,8 9,2 0 6,1 6,1 4,0 -2,1

BILBAO 68 71,5 65,6 61,3 -4,3 1,4 2 3,2 4,9 1,7

Los datos de la Tabla 20 muestran que la opinión favorable (61,3%) sigue siendo dominante, a pesar de que ha experimentado un ligero descenso en consonancia con la situación de crisis que se vive. No obstante, el optimismo sigue en alza, apenas tiene un valor residual la opinión de quienes creen que el papel de la Villa irá declinando en el futuro próximo inmediato (4,9%).

La Gestión Municipal. Tiene por finalidad valorar la gestión municipal en su conjunto. Se trata de un indicador de síntesis con clara intencionalidad política en el mejor sentido de la

palabra. Como es de sobre conocido, la Política Municipal es la que más visibilidad tiene a los ojos de la ciudadanía para bien o para mal. Consecuentemente, parece oportuno escrutar la opinión ciudadana a efectos de valorar la trayectoria de aquellas personas que son responsables de la política municipal a fin de tener un elemento de referencia que sirva de comparación a futuro. Los datos más representativos aparecen recogidos en la Tabla 21.

Page 28: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

28

Tabla 21. ¿Qué nota de 1 a 10 pondría Usted a la gestión realizada por el Ayuntamiento de Bilbao en estos últimos años? (%) (Media Comparada 2009-2013)

DISTRITOS CALIFICACIONES – MAYO 2013

MEDIA(*)

SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRSLENTE Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 Mayo_2013 Difª 2013-12

I. Deusto 4,3 21,9 51,3 21,4 6,8 7,2 7,2 7,2 0

II. Uribarri 1,5 8,6 50,4 39,5 6,8 7 7 8 1

III. Otxarkoaga-Txurdinaga 7,5 25,6 58,6 8,4 6,5 6,6 7,3 6,7 -0,6

IV. Begoña 0,3 41,8 53,3 4,3 6,4 7 6,8 6,7 0

V. Ibaiondo 1,7 24,6 54 19,6 6 6,8 6,9 7,3 0,4

VI. Abando 4,4 26,5 38,5 29,4 7,2 7,7 7,5 7,3 -0,2

VII. Rekalde 9,9 22,5 50,6 16,2 6,4 7,1 7,3 7 -0,3

VIII. Basurto-Zorroza 5,2 15,9 67,4 11,5 7,1 7,3 6,1 7,2 1,1

BILBAO 4,2 23,8 52 19,5 6,6 7,1 7 7,2 0,2

Se mantienen la buena calificación otorgada al Ayuntamiento de Bilbao a pesar de la crisis, ya que la puntuación media alcanzada es ligeramente superior a la obtenida en el observatorio anterior (7,2 puntos sobre 10).

La Calidad de Vida de Bilbao. Para finalizar, después de este recorrido a un conjunto de dimensiones relativas tanto a la Villa como al Barrio/Área de Residencia, parece oportuno

obtener una visión global de cómo juzga la población residente la Calidad de la Villa en su conjunto. Se trata, como se ha dicho anteriormente, de un indicador-sintético que resume múltiples dimensiones, pero que nos da una idea de globalidad necesaria respecto al juicio que les merece la Calidad de Vida de la Villa. Los resultados obtenidos y expresados de forma escalar aparecen recogidos en la Tabla 22.

Page 29: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

29

Tabla 22. En General como Valora la CALIDAD DE VIDA en BILBAO ¿Qué nota de 1 a 10 pondría Usted? (%) (Media comparada 2009-2013)

DISTRITOS CALIFICACIONES – MAY 2013

MEDIA (*)

SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESLIENTE Dic_2009 Nov_2010 Mar_2012 May_2013 Difª 2013-12

I. Deusto 0,6 14,5 74,0 10,9 7,2 7,4 7,7 7,4 -0,3

II. Uribarri 0 5,6 82,5 11,9 6,7 7,4 7 7,7 0,7

III. Otxarkoaga-Txurdinaga 1,1 15,4 68 15,5 6,3 7,4 7,8 7,5 -0,3

IV. Begoña 0 32 67,3 0,6 7 6,4 6,9 6,8 -0,1

V. Ibaiondo 1,8 27,2 63,9 6,6 6,7 7,2 7,2 7 -0,2

VI. Abando 2,6 14,6 51,6 30,4 7,4 7,9 7,7 7,7 -0,0

VII. Rekalde 2,5 30,9 54 11,9 6,5 7,2 7,7 7 -0,7

VIII. Basurto-Zorroza 0 3,9 88,8 7,3 7,1 7,3 6,8 7,6 0,8

BILBAO 1,2 19,2 67,3 12 6,9 7,3 7,4 7,3 -0,1

Bilbao tiene, a juicio de su ciudadanía, una calidad de vida excepcionalmente alta: 7,3 sobre 10. Esta percepción es compartida con ligeras variaciones por todos y todas, independientemente de su lugar de residencia.

Page 30: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

30

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA. Aunque desde siempre la actividad cultural ha estado presente de forma destacada en la Villa a través de múltiples eventos y manifestaciones, no cabe duda que aquella ha adquirido una importancia destacada en los últimos años. Ya en el Plan Estratégico que sirvió de base para la política de regeneración de la Villa se destacaba la idea de la centralidad cultural como un atributo destacado en pos de su regeneración urbanística, económica y social. La política de construcción de grandes equipamientos llevada a cabo desde finales de los años 90 no ha hecho sino enfatizar más esta idea.

Es por ello que, por primera vez, hemos considerado oportuno incluir en el observatorio distintas preguntas relativas a cómo percibe la ciudadanía la oferta cultural y qué respuesta dan a

la oferta existente. Consecuentemente, en la redacción de este apartado se han tenido en cuenta dos aspectos fundamentales: el comportamiento de la demanda, tanto a través de la medición de la asistencia a los diferentes espacios y recintos culturales como a las fiestas y actos populares programados; y el análisis de la oferta, a través de la valoración que hace el público bilbaíno de la programación ofertada en los diferentes espacios.

Asistencia a espacios culturales. Este apartado ha sido dividido en dos grandes apartados: la asistencia a museos y exposiciones, y aquella relacionada con otro tipo de

representaciones culturales asociadas a la danza, música, teatro y espectáculos en general que se promueven a través de la oferta de los equipamientos públicos y privados más importantes de la Villa: Asistencia a museos: existe un amplio elenco de espacios de exposición museísticos, en unos casos de más renombre; en otros, menor, que conforman la oferta museística de la

Villa. No cabe duda que la irrupción en 1997 ha dado a la Villa un renombre desconocido pero, también es cierto que existe una pléyade de espacios de exposición que van desde el arte pictórico, pasando por la arqueología, escultura o la reciente historia industrial. Nos ha parecido oportuno proporcionar las cifras correspondientes a la asistencia de visitantes locales.

Tabla 23. Asistencia a cualquier MUSEO de la Villa en el último año: número de visitas (2013)

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

I. Deusto 40,1 33,6 21,4 25,5 38,5 40,9

II. Uribarri 25,4 20 37,9 33,8 36,7 46,2

III. Otxarkoaga-Txurdinaga 17,3 21,5 51,1 30,9 31,6 47,6

IV. Begoña 46,6 26,4 23,1 15,8 30,3 57,8

V. Ibaiondo 62,5 53,5 20 14,3 17,5 32,2

VI. Abando 23,4 26 18,7 19,4 58 54,5

VII. Rekalde 65 61,1 12,7 7,6 22,3 31,2

VIII. Basurto-Zorroza 43,9 53 18,6 18,2 37,6 28,8

BILBAO 42,9 38 23,7 19,7 33,4 42,3

Tal y como se puede comprobar en la Tabla 23 la asistencia a la oferta expositiva de la Villa representada a través de los diferentes espacios museísticos existentes varía por sexo y distrito. Por un lado, los datos confirman que las mujeres son más asiduas a estos espacios de representación artística que los hombres, la diferencia es notoria, 4 puntos en el conjunto de la Villa aunque existen notorias diferencias por distritos. Y por otro, existe una gran diferencia por distritos tal y como puede comprobarse, en este sentido, los datos parecen mostrar que cuanto mayor es el nivel cultural de la población mayor es el consumo de cultura.

Page 31: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

31

El papel de los grandes equipamientos, asistencia. Parece evidente que los grandes equipamientos, por muy diversos motivos, juegan un papel tractor desde el punto de vista estratégico, por esta razón se ha considerado oportuno valorar su alcance. Al margen del impacto individual de cada uno parece oportuno considerar su efecto conjunto, tal y como aparece en la Tabla 24:

Tabla 24. Asistencia en el último año a cualquier tipo de exposición, muestra o actividad artística en cualquiera de los Grandes Equipamientos

(Palacio de Euskalduna, Teatro Arriaga, Alhóndiga Bilbao, Museo Guggenheim, y Museo de Bellas Artes) (2013)

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

I. Deusto 19,2 11,6 13,4 18,9 67,3 69,5 100 100

II. Uribarri 11,1 12,7 21,5 19,4 67,5 67,9 100 100

III. Otxarkoaga-Txurdinaga 11,3 11,7 7,9 2,3 80,8 86 100 100

IV. Begoña 42,7 22,1 14,9 8,7 42,5 69,2 100 100

V. Ibaiondo 50,6 46,4 11,3 10,4 38,2 43,2 100 100

VI. Abando 15,3 10 8,7 9,4 76 80,6 100 100

VII. Rekalde 51,5 46,4 11,5 10,9 36,9 42,7 100 100

VIII. Basurto-Zorroza 24,1 20,6 18 18,7 57,9 60,8 100 100

BILBAO 30,5 24 13,2 12,5 56,3 63,5 100 100

Analizados los datos puede verse que existen grandes diferencias por distritos. El 30,5% de los hombres encuestados manifiestan no haber asistido ni una sola vez a ningún evento cultural a ninguno de los grandes equipamientos. Se confirma que las mujeres son más asiduas al mundo de la cultura que los hombres, aspecto éste que viene confirmado por el hecho de que la diferencia entre quienes han ido más de 5 veces este año es de 7 puntos aproximadamente.

La Oferta Privada. Complementariamente a los grandes equipamientos existe una red de espacios de diversa naturaleza, correspondientes a distintas iniciativas de carácter

privado tanto en el terreno de la representación musical, artística y demás que juegan un papel importante a pesar de su carácter minoritario y un tanto especializado. Nos estamos refiriendo a espacios como: Sala BBK, Teatro Campos, Kafe Antzoki, y Sociedad Filarmónica. Obviamente por sus características y naturaleza va dirigido a diferentes públicos pero constituyen un suplemento muy interesante. En el Gráfico 1 puede observarse la evolución de quienes en el último año no han ido a ningún acto cultural según grupos de edad:

Page 32: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

32

Gráfico 1. Personas que afirman NO HABER ASISTIDO EN EL ÚLTIMO AÑO A NINGUNO DE LOS ACTOS PROGRAMADOS en los equipamientos señalados por grupos de edad (%) (2013)

La Programación. Constituye un aspecto muy importante que condiciona el comportamiento de aquellos sectores de población consumidores de cultural. Consecuentemente, parece oportuno conocer hasta qué punto la población bilbaína están al tanto de la programación cultural que se desarrolla en los principales equipamientos de las Villa. En la Tabla 25 pueden verse las cifras más representativas:

Tabla 25. Porcentaje de personas que conocen la Programación habitual y Porcentaje de personas que valoran como MUY BUENA/BUENA la programación según espacios culturales de la Villa (2013)

ESPACIOS CULTURALES CONOCEN LA PROGRAMACIÓN

(%) VALORACIÓN BUENA O MUY BUENA

(%)1

Palacio Euskalduna 74,7 93,5

Teatro Arriaga 72,1 90,9

Alhóndiga Bilbao 71,4 93,5

Teatro Campos 58,1 91,9

Sala BBK 50,9 95

Bilborock 47,7 92,5

Sociedad Filarmónica 39,9 95 (1)

El porcentaje está calculado sobre las personas que manifiestan conocer la programación habitual

MUJERES HOMBRES

Page 33: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

33

Las diferencias existentes entre las personas que manifiestan conocer son representativas del carácter más o menos especializado de las manifestaciones culturales ofertadas, tanto desde el punto de vista de las características artísticas de la programación como de la población destinataria. Así, se observa que el conocimiento de la programación de los grandes equipamientos que tienen un carácter más intergeneracional es relativamente importante, supera el 70%. Por el contrario, los equipamientos cuya oferta, bien por el público al que va destinado o bien por el nivel de especialización artística de la oferta programada, es más selectiva, baja el grado de conocimiento. De cualquier manera puede apreciarse que la valoración es altamente apreciada por los diferentes públicos representados, ya que en todos los casos la cifra de quienes valoran la oferta como Muy Buena/Buena supera con creces el 90%.

Participación en Fiestas y Actos Populares. La vida lúdica y festiva es un componente muy importante de la calidad de vida, más allá de las actividades programadas en los distintos

equipamientos culturales. Es evidente que un detalle de todos los eventos populares programados a lo largo del año sería muy prolijo y su valoración, dado el número de eventos existentes, se nos hace prácticamente imposible. No obstante, nos ha parecido conveniente recoger algunos que consideramos representativos. En la Tabla 26 recogemos las valoraciones otorgadas por la población residente distribuidas por sexo y edad a fin de que tengamos una idea representativa del grado de aceptación de las mismas.

Tabla 26. Bilbao. Participación en Fiestas y Actos Festivos Populares por Sexo y grupos de Edad (%) (2013)

TIPOS DE ACTIVIDADES FESTIVAS HOMBRES MUJERES

16-30 AÑOS 31-45 AÑOS 46-65 AÑOS MAS 65 TODOS 16-30 AÑOS 31-45 AÑOS 46-65 AÑOS MAS 65 TODAS

ASTE NAGUSIA 92,5 85 76,3 57,3 77,9 90,4 83,7 73,2 50,1 72,1

CARNAVALES 82,7 69,4 41,4 27,9 54,3 84,6 72,1 39,9 22,6 50,1

SANTO TOMAS 90,5 69,1 54,9 45,8 63,7 81,8 69,4 59,6 43,6 61,1

NOCHE BLANCA 51,5 45 28,2 15,8 34,8 60,5 46,3 27,5 10,7 32,7

ACTIVIDADES ORGANIZADAS AABB 78,4 63,1 38,2 30 51,1 60,5 46,3 27,5 10,7 32,7

MEDIA 79,1 66,3 47,8 35,4 56,3 75,5 63,5 45,5 27,6 49,7

Del análisis de los datos se desprenden algunas consideraciones relevantes: a) en primer lugar, las fiestas populares tienen una aceptación general, fundamentalmente la Aste Nagusia y la feria agrícola de Santo Tomás; b) los hombres participan en este tipo de eventos más que las mujeres, tal y como puede comprobarse, la participación masculina oscila entre 4-5 puntos por encima en todos los grupos de edad; y c) obviamente, la participación en este tipo de actos evoluciona inversamente con la edad, tal y como cabía esperarse.

El uso del euskera en los barrios. Por primera vez se ha incluido en el Observatorio la medición respecto al uso y utilización del euskera a fin de tener una idea aproximada de la

percepción ciudadana. En la Tabla 27 aparecen reflejados los datos más representativos.

Page 34: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

34

Tabla 27. Si tuviera que definir el Uso del Euskera en su Barrio/Área de Residencia, diría que es… (2013)

DISTRITOS NO SE USA MUY BAJO BAJO REGULAR ALTO/MUY ALTO TOTAL

I. Deusto 3,2 20,3 39,8 31,2 5,6 100

II. Uribarri 0 6,6 27,5 51,9 14 100

III. Otxarkoaga-Txurdinaga 8,7 30,2 37,9 19,8 3,4 100

IV. Begoña 0,2 3,5 12,4 76,7 7,2 100

V. Ibaiondo 4 28,5 22,9 31,6 13 100

VI. Abando 38,3 28,8 18,1 13 1,7 100

VII. Rekalde 23 39 19,7 13,2 5,1 100

VIII. Basurto-Zorroza 0 8,9 73,1 18 0 100

BILBAO 10,6 21,6 29,3 31,9 6,6 100

Tal y como se puede apreciar el uso del euskera es bastante bajo, particularmente en el centro de la Villa, más del 50% de la población encuestada así lo expresa, a pesar de que existen diferencias significativas por distritos.

Tabla 28. ¿Cree que en los últimos años en su Barrio/Área de Residencia, el USO DEL EUSKERA...? (2013)

DISTRITOS HA DISMINUIDO SE MANTIENE HA AUMENTADO NS/NC TOTAL

I. Deusto 6,1 28,9 59,6 5,4 100

II. Uribarri 8,5 64 25 2,6 100

III. Otxarkoaga-Txurdinaga 13,3 55,8 12,8 18,1 100

IV. Begoña 4 20 75,3 0,7 100

V. Ibaiondo 21 40,9 33,4 4,6 100

VI. Abando 6,8 58,5 27,9 6,8 100

VII. Rekalde 6,9 43,6 37 12,5 100

VIII. Basurto-Zorroza 8,8 35,7 45,3 10,2 100

BILBAO 9,7 42,7 40,6 7 100

Ello no es óbice para que se perciba una cierta mejora. Aproximadamente el 41% de la población bilbaína manifiesta que en los últimos años la situación ha mejorado, únicamente menos del 10% tiene la sensación que el uso va disminuyendo.

Page 35: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

35

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA. La expresión espacial de todo asentamiento urbano es determinante a la hora de valorar la sostenibilidad del mismo. Desde hace muchos años el concepto de sostenibilidad, al margen de su cierta ambigüedad conceptual, viene midiéndose a través de dos grandes grupos de indicadores: objetivos y subjetivos. Los primeros utilizan indicadores de carácter cuantitativo vinculados al uso, características físicas y paisajísticas del medioambiente, los segundos son de carácter subjetivo, hacen referencia a criterios de percepción relacionados con determinados hábitos, comportamientos medioambientales. Es lo que algunos autores y autoras han denominado con el calificativo medioambiente social. Aquí vamos a fijarnos en una serie de aspectos que consideramos básicos desde esta perspectiva, nos referimos a cuestiones relativas a hábitos relacionados con el reciclaje, la conservación y cuidado del medio urbano construido o con la mejora y cuidado de los sistemas de aprovechamiento energéticos.

Reciclaje de Basura. Tal y como puede comprobarse en la Tabla 29, el 74,3% de la población de la Villa manifiesta reciclar la Basura todos los días. No obstante se aprecian diferencias

significativas por distritos. Así, en los distritos de Ibaiondo y Rekalde, el porcentaje de quienes manifiestan reciclar la basura todos los días desciende de forma significativa: 59,9% y 61,8% respectivamente, muy por debajo del resto de la Villa. Por el contrario, la tasa de quienes manifiestan hacerlo siempre es muy elevada en los distritos de Deusto, Uribarri, Otxarkoaga-Txurdinaga y Begoña. No puede olvidarse que la existencia de contenedores a escasos metros del lugar de residencia es una de las opciones mejor valoradas por la población residente.

Tabla 29. ¿En su casa SE RECICLA LA BASURA? (2013)

DISTRITOS SIEMPRE/

CASI SIEMPRE (%)

I. Deusto 84,6

II. Uribarri 83,8

III. Otxarkoaga-Txurdinaga 81

IV. Begoña 84,9

V. Ibaiondo 59,9

VI. Abando 74,6

VII. Rekalde 61,8

VIII. Basurto-Zorroza 72,1

BILBAO 74,3

Renovación de Ventanas y Fachadas. Otro aspecto importante recogido en el presente informe es el relativo a la renovación bien de la fachada del inmueble o de las ventanas de la vivienda a partir del año 2005. La idea es conocer cuál es la situación del parque inmobiliario construido para saber qué margen de mejora tiene, más en estos momentos de crisis económica.

Page 36: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

36

Tabla 30. Personas que manifiestan que HAN RENOVADO LA FACHADA O LAS VENTANAS de su vivienda después del año 2005 (%) (2013)

DISTRITOS FACHADA VENTANAS

I. Deusto 45,3 39,1

II. Uribarri 20,2 11,8

III. Otxarkoaga-Txurdinaga 30,2 2,1

IV. Begoña 4,1 4,3

V. Ibaiondo 7,7 7,5

VI. Abando 51,4 37,3

VII. Rekalde 41,1 27,3

VIII. Basurto-Zorroza 40,1 38,1

BILBAO 29,7 21,6

Tal y como se puede apreciar en la Tabla 30, el grado de renovación de inmuebles y viviendas varía ampliamente por distritos. Obviamente no puede ser de otra manera debido a las diferencias existentes en el grado de antigüedad de los distritos y en el poder adquisitivo de la población. Destaca a este respecto el bajo nivel de renovación constructiva habido en los distritos de Begoña e Ibaiondo.

Políticas a desarrollar en materia de vivienda. Como puede verse la crisis inmobiliaria ha puesto a la vivienda en el frontispicio de las preocupaciones de La población bilbaína. La

vivienda sigue siendo un “objeto de deseo” fuera del alcance de la mayor parte de la población. Esta es la razón que explica que para la abrumadora mayoría de la población la intervención en materia de vivienda es prioritaria.

Tabla 31. BILBAO. Importancia otorgada a las políticas a desarrollar en materia de vivienda (%) Puntuación Media entre 0 y 10 (2013)

POLITICA VIVIENDA NADA/POCO NECESARIA

NECESARIA BASTANTE O MUY NECESARIA

TOTAL MEDIA

VIVIENDA SOCIAL EN ALQUILER 2,3 6,3 91,4 100 8,3

ACCESO A VIVIENDA VACIA 5 11,1 83,9 100 8

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA 5,1 33,2 61,7 100 6,9

NUEVA CONSTRUCCION DE VIVIENDA 41,9 29 29,1 100 5

Tal y como puede comprobarse en la Tabla 31, los residentes encuestados tienen muy claras sus preferencias: la vivienda social en alquiler y la actuación sobre las viviendas vacías constituyen las opciones más destacadas. La rehabilitación ocupa el tercer lugar y en último lugar la opción de construir nuevas viviendas, las personas encuestadas tienen muy claro que esta última no constituye una opción viable en la Villa dada la escasez de suelo existente y el alto grado de densidad residencial que presiona de tal forma que encarece de forma importante el precio final de la vivienda a pesar de la crisis. No obstante, conviene echar una mirada a las diferentes políticas según distritos. Tal y como aparece en el Gráfico 2, en el que aparecen reflejadas las puntuaciones medias otorgados por cada uno de los distritos según importancia a cada una de las diferentes políticas de vivienda, existen diferencias muy importantes.

Page 37: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

37

3,3

3,4

3,9

4,8

5,1

6,1

6,1

7,0

0 2 4 6 8 10

VII. Rekalde

VI. Abando

III. Otxarkoaga - Txurdínaga

IV. Begoña-Santutxu

V. Ibaiondo

II. Uribarri

VIII. Basurto - Zorrotza

I. Deusto

NUEVA CONSTRUCCION DE VIVIENDA

5,6

6,7

6,8

6,9

7,2

7,3

7,5

7,6

0 2 4 6 8 10

IV. Begoña-Santutxu

VII. Rekalde

VI. Abando

V. Ibaiondo

VIII. Basurto - Zorrotza

II. Uribarri

III. Otxarkoaga - Txurdínaga

I. Deusto

REHABILITACIÓN DE VIVIENDA

7,8

7,9

7,9

8,4

8,4

8,9

9,1

9,1

0 2 4 6 8 10

V. Ibaiondo

VI. Abando

VII. Rekalde

I. Deusto

VIII. Basurto - Zorrotza

II. Uribarri

IV. Begoña-Santutxu

III. Otxarkoaga - Txurdínaga

VIVIENDA SOCIAL EN ALQUILER

6,9

7,5

7,7

7,7

8,3

9,1

9,1

9,1

0 2 4 6 8 10

VI. Abando

VII. Rekalde

I. Deusto

V. Ibaiondo

VIII. Basurto - Zorrotza

II. Uribarri

IV. Begoña-Santutxu

III. Otxarkoaga - Txurdínaga

ACCESO A VIVIENDA VACIA

Gráfico 2. Representación de las preferencias de los Distritos en materia de Política de Vivienda, ordenadas de Mayor a Menor. Escala 0 a 10 (2013)

Políticas de Mejoras y mantenimiento de los barrios. Otro aspecto muy interesante a considerar es el relativo a la valoración que hacen los residentes en los diferentes barrios respecto a las políticas de mejora y mantenimiento de los mismos. Las cifras para el conjunto de Bilbao aparecen reflejadas en la Tabla 32 que a continuación aparece:

Tabla 32. BILBAO. Valoración de las políticas de Mejora y Mantenimiento de los Barrios (%) Puntuación Media (2013)

TIPO ACTUACIONES SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESLTE NS/NC TOTAL MEDIA

MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES 10,6 31,3 44,9 11,3 1,9 100 6,4

MEJORA Y RENOVACION DEL ALUMBRADO PUBLICO 6,6 43,9 38,9 7,3 3,4 100 6,2

MEJORA DE LAS CALLES / AMPLIACION DE ACERAS 9,4 44,5 35,8 8,4 1,9 100 6,2

OBRAS Y REPARACIONES 7,9 45 36,1 7,3 3,6 100 6,1

Page 38: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

38

5,30

5,60

5,99

6,27

6,59

6,70

6,90

6,99

0 2 4 6 8 10

VI. Abando

VII. Rekalde

IV. Begoña-Santutxu

II. Uribarri

III. Otxarkoaga - Txurdínaga

I. Deusto

VIII. Basurto - Zorrotza

V. Ibaiondo

MEJORA Y RENOVACION DEL ALUMBRADO PUBLICO

5,76

5,82

5,99

6,06

6,07

6,47

6,52

6,54

0 2 4 6 8 10

VII. Rekalde

II. Uribarri

III. Otxarkoaga - Txurdínaga

I. Deusto

IV. Begoña-Santutxu

VIII. Basurto - Zorrotza

VI. Abando

V. Ibaiondo

OBRAS Y REPARACIONES

5,86

5,91

5,99

6,02

6,13

6,44

6,73

6,78

0 2 4 6 8 10

VI. Abando

III. Otxarkoaga - Txurdínaga

II. Uribarri

VII. Rekalde

IV. Begoña-Santutxu

V. Ibaiondo

I. Deusto

VIII. Basurto - Zorrotza

MEJORA DE LAS CALLES / AMPLIACION DE ACERAS

3,40

6,20

6,45

6,50

6,68

6,85

6,92

7,04

0 2 4 6 8 10

III. Otxarkoaga - Txurdínaga

VI. Abando

II. Uribarri

VII. Rekalde

VIII. Basurto - Zorrotza

V. Ibaiondo

I. Deusto

IV. Begoña-Santutxu

MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES

Puede apreciarse que, en el conjunto de Bilbao, existe una valoración positiva generalizada respecto a las obras de mantenimiento de los barrios. No obstante existen diferencias significativas según distritos, tal y como puede comprobarse en el Gráfico 3 que a continuación se expone.

Gráfico 3. Representación de la Valoración de los distritos del programa de Mejora y Mantenimiento de los Barrios según Tipo de Actuación. Escala 0 a 10 (2013)

Prácticamente en todos los casos la valoración efectuada por los distritos es francamente positiva y bastante homogénea. Destaca por su excepcionalidad la baja puntuación otorgada por el Distrito III. Otxarkoaga-Txurdinaga en lo que respecta a la política de mantenimiento y conservación de parques y jardines. Puede ser que la decisión tomada en relación a la utilización del parque de Txurdinaga como lugar elegido para la celebración de determinados eventos musicales, y que ha elevado una considerable opinión contraria a tal decisión, esté influyendo decisivamente en este resultado. Por lo demás, las puntuaciones obtenidas en el resto de distritos son relativamente elevadas.

Page 39: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

39

CAPÍTULO IX. MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y VALORACIÓN DE LA GESTIÓN. No cabe duda que la influencia de los medios de comunicación es muy importante en la conformación de la opinión pública local. Por esta razón ha parecido oportuno hacer una valoración de la relación existente entre la influencia de determinados medios de comunicación y la opinión formada en relación a temas de índole local. Las dimensiones sometidas a valoración han sido las siguientes: a) Percepción de la Calidad de Vida en el Barrio; b) Valoración del Ambiente y del Clima de Convivencia en el Barrio; c) Valoración de la Seguridad y Vigilancia en las Calles de Bilbao; d) Valoración de la Gestión Municipal; y e) Valoración de la Calidad de Vida en Bilbao.

Influencia de la prensa escrita en la opinión local y conformación de estados de opinión. Analizando las puntuaciones otorgadas a las dimensiones arriba expresadas y relacionándolas

con la lectura habitual de los medios de comunicación escritos, hemos confeccionado la Tabla 33.

Tabla 33. Puntuación otorgada a las dimensiones valoradas según los tipos de lectores habituales de prensa escrita (2013)

PERIÓDICOS

VALORACIÓN DE

LA CALIDAD DE

VIDA EN EL

BARRIO

AMBIENTE Y

CLIMA DE

CONVIVENCIA

EN EL BARRIO

VALORACIÓN DE LA

SEGURIDAD Y DE LA

VIGILANCIA EN LAS

CALLLES DE BILBAO

VALORACION DE

LA GESTIÓN DEL

AYUNTAMIENTO

VALORACIÓN

DE LA CALIDAD

DE VIDA EN

BILBAO

BERRIA 6,93 6,19 6,33 6,45 6,95

DEIA 6,9 6,37 6,11 7,25 7,32

EL CORREO 6,8 6,33 6,07 7,18 7,37

EL MUNDO 7,04 6,38 6,37 7,26 7,37

EL PAIS 6,9 6,46 6,3 7,04 7,51

GARA 6,35 5,99 6,32 6,65 7,11

Combinando todas las dimensiones consideradas en la Tabla 33 a partir de las valoraciones efectuadas se ha elaborado una matriz de distancias que nos permite apreciar los estados de opinión resultantes, tal y como se recoge en la Ilustración 1. En ella puede apreciarse perfectamente cómo existen dos tipos de opinión perfectamente diferenciados al margen de las diferencias individuales existentes.

Page 40: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

40

Ilustración 1. Representación del Estado de Opinión según medios de Medios de Comunicación Escritos (2013)

En un lado están las personas lectoras del Mundo, País, Deia y El Correo y en el otro, las de Gara y Berria.

Medios de Comunicación Audiovisuales y Estado de Opinión. Idénticamente la valoración de las dimensiones consideradas varía dependiendo de los diferentes grupos de comunicación audiovisual según su orientación, tal y como puede apreciarse en la siguiente tabla.

Tabla 34. Puntuación otorgada a las dimensiones valoradas según la Influencia de los diferentes Medios de Comunicación Audiovisuales (2013)

GRUPO

COMUNICACIÓN

AUDIOVISUAL

VALORACIÓN DE

LA CALIDAD DE

VIDA EN EL

BARRIO

AMBIENTE Y

CLIMA DE

CONVIVENCIA

EN EL BARRIO

VALORACIÓN DE LA

SEGURIDAD Y DE LA

VIGILANCIA EN LAS

CALLLES DE BILBAO

VALORACION DE

LA GESTIÓN DEL

AYUNTAMIENTO

VALORACIÓN

DE LA CALIDAD

DE VIDA

EN BILBAO

ETB 5,71 4,71 6 7,29 7,71

GRUPO TVE 6,75 6,57 6,04 6,87 7,5

PRIVADAS GENERALISTAS 6,71 6,54 6,18 6,94 7,33

TTVV LOCALES 5,62 5 6 7,23 7,62

EL PAIS

EL CORREO

DEIA

GARA

EL MUNDO

BERRIA

-1

-0,8

-0,6

-0,4

-0,2

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

-1 -0,8 -0,6 -0,4 -0,2 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1

Page 41: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

41

Combinando las diferentes puntuaciones y analizadas las diferencias entre los medios de comunicación audiovisuales en las dimensiones consideradas se ha construido la siguiente ilustración que muestra el estado de opinión dominante (Ilustración 2).

Ilustración 2. Representación del Estado de Opinión según medios de Medios de Comunicación Audiovisual (2013)

Puede apreciarse la existencia de dos estados de opinión diferenciados: a) el representado por las cadenas generalistas privadas y el grupo de TVE, y b) el representado por el grupo EITB y cadenas locales.

Participación ciudadana y Estado de Opinión. Por último, ha parecido oportuno conocer el estado de opinión de las personas que participan en diferentes asociaciones, según sean éstas asociaciones de vecinos y vecinas, de otro tipo, o simplemente no participen. Los resultados aparecen recogidos en la Tabla 35.

Tabla 35. Puntuación otorgada a las dimensiones valoradas según los Tipos de Participación de la Población Residente en la Villa (2013)

TIPO DE PARTICIPACION

VALORACIÓN DE LA

CALIDAD DE

VIDA EN EL BARRIO

AMBIENTE

Y CLIMA DE

CONVIVENCIA

EN EL BARRIO

VALORACIÓN DE

LA SEGURIDAD Y

DE LA VIGILANCIA

EN LAS CALLLES

DE BILBAO

VALORACION

DE LA GESTIÓN

DEL

AYUNTAMIENTO

VALORACION

DE LA CALIDAD

DE VIDA

EN BILBAO

PARTICIPAN EN AAVV 6,43 5,93 6,07 7,45 7,45

PARTICIPAN (EXCEPTO EN AAVV) 6,55 6,23 6,18 7,03 7,39

NO PARTICIPAN 6,77 6,22 6,12 7,2 7,3

GRUPO TVE

GRUPO ETB

GENERALISTAS PRIVADAS

LOCALES

-1,5

-1

-0,5

0

0,5

1

1,5

-1,5 -1 -0,5 0 0,5 1 1,5

Page 42: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

42

Puede apreciarse que existe una opinión más positiva entre las personas que participan que entres quienes no lo hacen. Analizadas las diferentes puntuaciones, las similitudes y diferencias entre sí, se ha elaborado una matriz de distancias que nos permite representar el estado de opinión según el tipo de participación (Ver Ilustración 3).

Ilustración 3. Representación del Estado de Opinión según el Tipo de Participación de la población encuestada (2013)

El posicionamiento de los tres colectivos en el diagrama de la Ilustración 3 nos permite fácilmente apreciar la existencia de tres públicos diferentes por utilizar una expresión coloquial. Puede apreciarse perfectamente cómo cada uno ocupa un cuadrante distinto lo que nos da una idea de una posición bastante diferenciada.

PARTICIPAN (EXCEPTO EN

AAVV)

PARTICIPAN AAVV

NO PARTICIPAN

-0,4

-0,3

-0,2

-0,1

0

0,1

0,2

0,3

0,4

-0,4 -0,3 -0,2 -0,1 0 0,1 0,2 0,3 0,4

Page 43: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

43

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL

1. Valoración de las Dotaciones Equipamentales y servicios del Barrio /Área de Residencia 2. Valoración general de las dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia

3. Probabilidad de irse a vivir a otro lugar

4. Índice Sintético Social

5. Índice Sintético Equipamental

6. Representación espacial de los Índices Sintéticos Social y Equipamental

Page 44: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

44

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: LIMPIEZA Y CUIDADO DE LAS CALLES

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

DISTRITOS 2013 BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS MARZO 2013

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 4,7 29,2 38,7 27,3 100 7,2 7,36 7,05 6,66 7,06

II. Uribarri 1,2 20 70 8,8 100 7,16 6,28 6,08 6,39 6,48

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 7,3 20,9 64,8 7 100 6,93 7,08 6,62 6,13 6,69

IV. Begoña 1,6 16 73,3 9,1 100 7,26 6,24 7,1 6,56 6,79

V. Ibaiondo 12,8 60,9 25,1 1,2 100 5,72 6,63 6,76 6,14 6,32

VI. Abando 7,5 8,2 55,8 28,5 100 7,59 7,61 7,37 7,37 7,48

VII. Rekalde 23,7 32,3 33,1 10,9 100 5,98 6,35 6,42 6,24 6,25

VIII. Basurto - Zorroza 3,4 24,3 65,7 6,6 100 7,07 6,55 6,39 6,39 6,6

BILBAO 8,4 28,3 50,3 13,1 100 6,81 6,78 6,77 6,58 6,73

Page 45: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

45

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: TRANQUILIDAD EN LAS CALLES

DISTRITOS 2013

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 3,8 32 46,8 17,4 100 7,05 7,36 7,1 6,6 7,03

II. Uribarri 0 16 72 11,9 100 7,39 6,75 6,63 6,63 6,85

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 5,2 32,2 57,7 5 100 6,63 7,05 7 6,58 6,81

IV. Begoña 0 15 72,3 13 100 7,37 6,34 6,53 6,71 6,74

V. Ibaiondo 10,2 64,1 24,9 0,8 100 5,73 6,06 5,83 5,51 5,78

VI. Abando 16,8 16,7 52,9 13,6 100 6,65 6,91 6,67 6,67 6,73

VII. Rekalde 21,1 34,6 31,9 12,4 100 6,03 6,2 5,57 5,75 5,89

VIII. Basurto - Zorroza 4,9 61,2 33,8 0 100 6,16 6,02 5,89 6,29 6,09

BILBAO 8,5 34,4 47,5 9,6 100 6,59 6,57 6,37 6,3 6,46

BARRIOS O ZONAS ASIMILADAS 2013

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

Page 46: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

46

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: TRANSPORTE PÚBLICO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 3,1 10,4 51,4 35 100 7,81 7,94 7,59 8,04 7,85

II. Uribarri 7,2 27 63 3,3 100 6,76 6,37 5,95 6,41 6,37

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 12,1 22,5 53,2 12 100 6,86 7,1 6,58 6,82 6,84

IV. Begoña 1 13 78,6 7,4 100 7,32 7,36 7,79 7,94 7,61

V. Ibaiondo 5,7 48,9 40,9 4,5 100 6,3 6,53 6,05 6,24 6,28

VI. Abando 5,5 7 42,9 44,5 100 8 7,94 7,84 8,11 7,97

VII. Rekalde 14,6 32,1 39 14,3 100 6,41 6,48 5,99 6,18 6,26

VIII. Basurto - Zorroza 21,2 27,8 26,2 24,8 100 6,6 6,42 6,19 7,08 6,57

BILBAO 8 24,2 49,1 18,6 100 7,02 7,05 6,78 7,13 6,99

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

Page 47: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

47

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: ZONAS VERDES

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 8 34 48,1 9,9 100 6,76 7,2 6,74 6,28 6,74

II. Uribarri 3 43 51 2,8 100 6,52 5,59 5,33 5,8 5,81

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 6,9 45,5 32,2 15 100 6,6 7,31 7,66 7,16 7,18

IV. Begoña 9 57 33,6 0,6 100 6 6,08 5,99 6,08 6,04

V. Ibaiondo 7,8 57,1 33,3 1,8 100 6,06 5,5 5,56 4,65 5,44

VI. Abando 41 21,4 21,4 16,2 100 5,24 6,25 6,57 5,82 5,97

VII. Rekalde 23,3 34 30,8 11,8 100 5,98 6,54 6,16 5,97 6,16

VIII. Basurto - Zorroza 5,2 65,9 24,2 4,7 100 6,12 5,88 5,72 5,52 5,81

BILBAO 14,1 43,7 34,4 7,7 100 6,12 6,25 6,16 5,83 6,09

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

Page 48: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

48

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: EQUIPAMIENTOS DEPORTIVOS

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 4,1 26 39,8 30,2 100 7,41 7,36 6,27 6,37 6,85

II. Uribarri 23,3 58 17 1 100 5,34 4,12 3,3 3,98 4,18

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 20,8 53,4 21,9 4 100 5,66 5,79 6,23 5,82 5,87

IV. Begoña 5 74 21,3 0 100 5,7 6,74 6,43 6,01 6,22

V. Ibaiondo 9,3 55,6 33,7 1,4 100 6,09 5,49 5,3 3,85 5,18

VI. Abando 19,1 25,6 33,6 21,8 100 6,43 6,05 6,01 5,38 5,97

VII. Rekalde 26,6 36,6 28,1 8,7 100 5,49 5,99 5,64 5,15 5,57

VIII. Basurto - Zorroza 15,1 38,5 46,4 0 100 6,13 6 5,37 4,39 5,47

BILBAO 14,6 45,4 30,8 9,3 100 6,09 5,99 5,58 5,11 5,69

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

Page 49: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

49

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: EQUIPAMIENTOS ESCOLARES

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 1,6 13,1 54,8 30,5 100 7,72 7,6 7,12 7,23 7,42

II. Uribarri 3,1 59 36 2,1 100 6,26 5,5 5,68 6,37 5,95

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 9,2 63,3 25,6 2 100 5,78 6,51 7,1 6,67 6,51

IV. Begoña 9,1 73 18,4 0 100 5,6 6,89 7,08 6,51 6,52

V. Ibaiondo 8,8 71,3 19,2 0,6 100 5,74 5,65 6 5,74 5,78

VI. Abando 7,8 26 51,3 14,9 100 6,94 7,34 7,23 6,84 7,09

VII. Rekalde 13,6 44,9 29,6 11,9 100 6,21 6,59 6,18 5,96 6,23

VIII. Basurto - Zorroza 8,9 27,1 62,3 1,8 100 6,76 6,25 6,19 5,75 6,24

BILBAO 7,6 47,1 36,6 8,7 100 6,4 6,55 6,56 6,39 6,47

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

Page 50: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

50

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: AMBIENTE EN LA CALLE

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 0,8 26,8 63,1 9,3 100 7,13 7,49 7,22 7,08 7,23

II. Uribarri 1,3 65 31 2,8 100 6,26 6,14 6,35 6,39 6,28

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 11,2 43,2 40,7 5 100 6,33 6,19 6,53 6,22 6,32

IV. Begoña 0,6 67 31,6 0,4 100 6,24 6,89 7,11 7,19 6,86

V. Ibaiondo 6,9 57,9 32,3 2,9 100 6,14 6,22 5,84 5,84 6,01

VI. Abando 9,3 15,8 50,4 24,6 100 7,2 7,41 7,2 7,33 7,28

VII. Rekalde 15,8 30,9 48,4 4,8 100 6,23 6,39 5,82 6,04 6,12

VIII. Basurto - Zorroza 2,7 43,9 53,4 0 100 6,51 6,59 5,99 6,67 6,44

BILBAO 6,1 43 44 6,9 100 6,53 6,71 6,51 6,61 6,59

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

Page 51: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

51

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: SEGURIDAD Y VIGILANCIA

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 13,2 35,9 46,6 4,2 100 6,28 6,55 6,24 5,95 6,25

II. Uribarri 11,8 66 20 2,2 100 5,84 5,63 4,42 4,73 5,16

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 17,6 38,1 39 5 100 6,14 5,51 5,33 5,02 5,50

IV. Begoña 8,7 77 11,1 2,9 100 5,54 6,1 5,31 5,18 5,53

V. Ibaiondo 9,8 54,4 33,2 2,6 100 5,89 5,25 4,41 3,95 4,87

VI. Abando 19,5 24,2 42 14,3 100 6,26 6,61 6,54 5,84 6,31

VII. Rekalde 39,2 37,4 19,1 4,3 100 4,69 4,74 4,42 4,34 4,55

VIII. Basurto - Zorroza 30,2 56,1 12,1 1,6 100 5,1 5,82 5,24 4,58 5,18

BILBAO 18,3 48,1 28,8 4,9 100 5,73 5,79 5,24 4,95 5,43

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

Page 52: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

52

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: COMERCIO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 3,7 19,0 66,3 11 100 7,21 7,39 6,99 7,12 7,18

II. Uribarri 17,4 60 19 3,1 100 5,68 5,32 5,07 5,1 5,29

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 28,5 31,8 35,6 4 100 5,71 4,96 5,31 4,74 5,18

IV. Begoña 6,1 59 34,9 0,2 100 6,31 6,99 7,51 7,23 7,01

V. Ibaiondo 6,9 41,6 49,1 2,4 100 6,46 5,52 5,21 5,46 5,66

VI. Abando 15,1 14,9 35,3 34,7 100 7,22 7,91 7,69 7,63 7,61

VII. Rekalde 29,4 17,8 43,5 9,3 100 5,81 6,32 5,86 5,81 5,95

VIII. Basurto - Zorroza 23,1 34,1 41,9 0,9 100 5,73 6,17 5,42 5,14 5,61

BILBAO 14,9 33,9 42,1 9,1 100 6,36 6,41 6,2 6,16 6,28

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

Page 53: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

53

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: CENTROS DE LA 3ª EDAD, RESIDENCIAS

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 8,5 32,4 42,8 16,3 100 6,84 7,25 6,86 6,41 6,84

II. Uribarri 11,3 69 19 1,4 100 5,67 5,29 5,11 5,61 5,42

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 14,6 54,8 25,5 5 100 5,97 6,35 6,68 6,31 6,33

IV. Begoña 15 64 20,9 0 100 5,64 7,02 6,74 6,35 6,44

V. Ibaiondo 9,9 58,7 29,3 2 100 5,93 5,52 5,43 4,78 5,42

VI. Abando 37,9 33,3 24,2 4,7 100 5,21 6,05 6,7 6,09 6,01

VII. Rekalde 25,3 25,7 38,1 10,9 100 6 6,46 5,74 5,6 5,95

VIII. Basurto - Zorroza 6 44,1 49,8 0 100 6,5 6,56 5,98 5,73 6,19

BILBAO 15 48,4 31,3 5,3 100 6,01 6,33 6,12 5,84 6,07

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

Page 54: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

54

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: CENTROS DE SALUD

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 1,0 13,6 55,3 30,0 100 7,79 7,47 7,31 7,34 7,48

II. Uribarri 6,8 32 60 1,2 100 6,53 6,07 5,65 6,25 6,13

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 10,3 53,8 33,9 2 100 6,03 6,93 7,32 7,39 6,91

IV. Begoña 2,1 27 71 0,3 100 6,78 7,62 7,43 6,68 7,13

V. Ibaiondo 4,4 65 30,1 0,5 100 5,99 6,15 5,93 5,76 5,96

VI. Abando 7,8 30,4 44,9 16,9 100 6,84 7,51 7,61 7,36 7,33

VII. Rekalde 16 25,1 45,3 13,6 100 6,37 6,75 6,25 6,27 6,41

VIII. Basurto - Zorroza 3,5 10,1 74,6 11,8 100 7,49 7,4 6,25 6,66 6,95

BILBAO 6,3 32,8 50,7 10,1 100 6,73 6,97 6,7 6,68 6,77

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

Page 55: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

55

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: GARAJES, APARCAMIENTOS

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS 2009

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 28,6 48,8 20 2,6 100 5,27 5,21 4,52 4,54 4,89

II. Uribarri 48,7 43 8 0 100 4,71 3,89 3,15 3,43 3,8

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 6,2 58,8 31 4 100 6,13 4,55 4 3,7 4,6

IV. Begoña 45 47 8,4 0 100 4,46 4,21 4,01 3,71 4,1

V. Ibaiondo 33 40,3 25 1,8 100 5,41 3,81 3,43 2,78 3,86

VI. Abando 38,3 28,1 27,8 5,8 100 4,99 5,15 5,87 4,75 5,19

VII. Rekalde 51,2 27,8 16,6 4,4 100 4,36 5,42 4,22 3,96 4,49

VIII. Basurto - Zorroza 44 45,9 10,1 0 100 4,81 4,25 4,34 4,34 4,43

BILBAO 37,6 41,4 18,7 2,4 100 5 4,57 4,21 3,89 4,42

Page 56: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

56

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: TRÁFICO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS 2009

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 9,4 51,3 36 3,3 100 6,05 6,26 5,36 5,28 5,74

II. Uribarri 25,1 63 10 1,3 100 5,16 5,1 4,65 4,73 4,91

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 4,3 49,2 41,9 5 100 6,48 5,85 5,19 5,18 5,68

IV. Begoña 30,2 66 4,1 0 100 4,83 4,68 4,51 4,36 4,59

V. Ibaiondo 6,5 64,3 26,9 2,3 100 5,89 4,99 4,87 4,36 5,03

VI. Abando 31,3 28,4 36,7 3,6 100 5,48 5,16 5,35 4,54 5,13

VII. Rekalde 41,6 40,8 16,1 1,6 100 4,78 5,53 4,99 4,53 4,96

VIII. Basurto - Zorroza 17,3 50,3 32,4 0 100 5,85 5,07 4,62 4,48 5

BILBAO 21 51,6 25,3 2,1 100 5,54 5,32 4,96 4,66 5,12

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

Page 57: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

57

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: ZONAS PEATONALES

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS 2009

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 6,4 42,3 40,8 10,5 100 6,6 6,85 5,82 5,69 6,24

II. Uribarri 12,8 65 18 4,5 100 5,69 5,09 4,7 5,02 5,13

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 2,7 46,8 48,2 2 100 6,64 6,42 6,25 6,15 6,37

IV. Begoña 10,1 80 10 0,3 100 5,39 5,54 5,22 5,01 5,29

V. Ibaiondo 4,1 56,2 34,2 5,5 100 6,2 5,76 5,42 4,88 5,56

VI. Abando 23,7 29,6 34,5 12,3 100 6 6,44 6,20 5,41 6,01

VII. Rekalde 35,6 41,4 19,5 3,6 100 4,88 5,88 5,51 5,31 5,4

VIII. Basurto - Zorroza 3,9 29,6 55,2 11,4 100 7,06 5,8 4,87 5,46 5,79

BILBAO 13,1 48,9 31,5 6,5 100 6,01 5,99 5,51 5,32 5,71

Page 58: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

58

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: RUIDO, CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 3,8 38 46,8 11,4 100 6,85 6,65 5,97 6,01 6,37

II. Uribarri 4,4 72 22 1,6 100 5,85 5,51 5,69 5,75 5,7

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 4 64,2 29,5 2 100 6,31 6,04 6,23 6,44 6,26

IV. Begoña 11,5 79 9,8 0 100 5,27 5,25 5,38 5,17 5,27

V. Ibaiondo 10,0 54,1 34,2 1,8 100 5,93 5,42 5,27 4,9 5,38

VI. Abando 34,7 23,2 35 7,1 100 5,52 5,82 5,66 4,84 5,46

VII. Rekalde 31 39,4 26,7 3 100 5,22 5,56 5,23 4,96 5,24

VIII. Basurto - Zorroza 9,3 19 63,2 8,5 100 6,77 5,25 4,25 4,54 5,2

BILBAO 14,5 47,9 33,1 4,5 100 5,93 5,7 5,46 5,28 5,59

Page 59: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

59

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: ZONAS DE JUEGO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 5,1 40,7 40,7 13,5 100 6,76 7,11 6,25 6,07 6,55

II. Uribarri 17,3 43 39 1,2 100 5,94 4,55 4,7 5,01 5,05

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 3 12,8 65,4 19 100 7,51 5,74 6,46 6,15 6,46

IV. Begoña 11,2 67 20,8 1,4 100 5,82 6,13 5,37 5,09 5,6

V. Ibaiondo 12,1 43,3 39,5 5 100 6,15 5,04 4,65 4,27 5,03

VI. Abando 39 36,2 20,4 4,4 100 4,96 5,84 6,06 5,96 5,7

VII. Rekalde 24,9 36,3 32,7 6,1 100 5,6 6,23 5,43 5,43 5,67

VIII. Basurto - Zorroza 4,6 51,7 41,1 2,6 100 6,24 6,19 4,86 4,83 5,53

BILBAO 15,5 42,3 36 6,3 100 6,06 5,85 5,44 5,33 5,67

Page 60: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

60

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: CONTENEDORES RECICLAJE DE BASURA

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 MEDIA

I. Deusto 2 10,8 73,1 14,1 100 7,56 7,74 7,41 7,57

II. Uribarri 3,7 24 69 3 100 6,86 6,6 6,43 6,63

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 0,9 13,7 80,5 5 100 7,29 7,11 7,36 7,25

IV. Begoña 0 23 74,5 2,2 100 6,95 6,85 7,4 7,07

V. Ibaiondo 2,2 16,8 75 5,9 100 7,04 6,87 6,88 6,93

VI. Abando 3,4 13,6 49,7 33,3 100 7,73 7,69 7,16 7,53

VII. Rekalde 4,5 13 64,5 18 100 7,52 7,65 6,41 7,19

VIII. Basurto - Zorroza 1,8 9,9 72,3 16 100 7,6 6,91 6,39 6,96

BILBAO 2,4 15,6 69,1 12,8 100 7,32 7,21 6,94 7,16

Page 61: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

61

CAPÍTULO I. VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES EQUIPAMENTALES Y SERVICIOS: ACCESOS MECANIZADOS

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL Mayo_2013

I. Deusto 28,6 38,7 30,1 2,6 100 5,38

II. Uribarri 41,3 35 22 1,3 100 5,24

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 15 77,7 7,3 0 100 5,44

IV. Begoña 32,6 63 4,3 0 100 4,85

V. Ibaiondo 38 41,3 18,7 2,0 100 5,33

VI. Abando 67,2 13,7 13,9 5,1 100 3

VII. Rekalde 27,1 43,8 24,1 5 100 5,12

VIII. Basurto - Zorroza 15,5 48,5 36 0 100 5,82

BILBAO 34,6 43,4 19,7 2,2 100 4,99

Page 62: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

62

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL

1. Valoración de diferentes dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia

2. Valoración general de las dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia 3. Probabilidad de irse a vivir a otro lugar

4. Índice Sintético Social

5. Índice Sintético Equipamental

6. Representación espacial de los Índices Sintéticos Social y Equipamental

Page 63: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

63

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL: % DE SATISFACCIÓN GENERAL DE LAS DOTACIONES Y SERVICIOS QUE

OFRECE EL BARRIO /AREA DE RESIDENCIA (*)

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

(*) % de Población que otorga una puntuación Muy/ Bastante Satisfactorio

Page 64: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

64

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL

1. Valoración de diferentes dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia

2. Valoración general de las dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia

3. Probabilidad de irse a vivir a otro lugar 4. Índice Sintético Social

5. Índice Sintético Equipamental

6. Representación espacial de los Índices Sintéticos Social y Equipamental

Page 65: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

65

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL: PROBABILIDAD DE IRSE A VIVIR A OTRO LUGAR

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

74,5

66,7

78,8

67,4

88,0

54,9

79,4

85,7

75,1

25,5

33,3

21,2

32,6

12,0

45,1

20,6

14,3

24,9

0% 20% 40% 60% 80% 100%

VIII. Basurto - Zorroza

VII. Rekalde

VI. Abando

V. Ibaiondo

IV. Begoña

III. Otxarkoaga - Txurdinaga

II. Uribarri

I. Deusto

Bilbao

NO SI

43,2

49,9

54,8

54,9

55,2

59,2

67,6

69,2

70

72

73,6

74,4

74,7

77,3

78

78,8

79,4

79,8

82,9

83,5

86,3

88,9

89,8

56,8

50,1

45,2

45,1

44,8

40,8

32,4

30,8

30

28

26,4

25,6

25,3

22,7

22

21,2

20,6

20,2

17,1

16,5

13,7

11,1

10,2

0% 25% 50% 75% 100%

14. La Peña

19. Iralabarri

8. Txurdinaga

7. Otxarkoaga

20. Altamira, Masustegui

12. Bvieja, Sfrancisco, Zabala

11. Atxuri

18. Rekalde, Iturri, Peñascal, Larraskitu

15. San Adrian

22. Olabeaga, Zorroza

1. Arangoiti

4. Arabella, Zurbaran

9. Begoña

23. Miribilla

17. Amézola

16. Abando, Indautxu

13. CViejo, Iturrial, Solokoetxe

5. Castaños, Matiko

21. Basurto

6. Cjardín, Uribarri

3. Spedro, Ribera

2. Ibarrek, SIgnacio, Elorrieta

10. Santutxu, Bolueta

NO SI

SI NO TOTAL Mayo_2013 Marzo_2012 Nov_2010 Dic_2009

I. Deusto 25,5 74,5 100 14,3 13,9 23,2 12,9

II. Uribarri 33,3 66,7 100 20,6 22,4 27,6 23,9

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 21,2 78,8 100 45,1 34,7 26,3 44,2

IV. Begoña 32,6 67,4 100 12,0 10,7 32,7 14,7

V. Ibaiondo 12 88 100 32,6 30,1 36,9 32,3

VI. Abando 45,1 54,9 100 21,2 16,1 11,5 12,6

VII. Rekalde 20,6 79,4 100 33,3 36,3 22,8 31,7

VIII. Basurto - Zorroza 14,3 85,7 100 25,5 32,7 27,2 34,2

BILBAO 24,9 75,1 100 24,9 23,9 26,2 24,5

DISTRITOS(%) EVOLUCIÓN (%)

Page 66: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

66

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL

1. Valoración de diferentes dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia

2. Valoración general de las dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia

3. Probabilidad de irse a vivir a otro lugar

4. Índice Sintético Social 5. Índice Sintético Equipamental

6. Representación espacial de los Índices Sintéticos Social y Equipamental

Page 67: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

67

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL: INDICE SINTÉTICO SOCIAL (*)

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

(*) Puntuaciones de 0 (mínima) a 10 (máxima)

I. Deusto II. UribarriIII.

Otxarkoaga -Txurdinaga

IV. Begoña V. Ibaiondo VI. Abando VII. RekaldeVIII. Basurto

- ZorrozaBilbao

Dic_2009 6,48 5,74 5,94 6,34 5,07 6,56 5,33 5,85 5,90

Nov_2010 6,84 5,79 6,27 6,32 5,34 6,77 5,21 5,65 6,01

Marzo_2012 7,13 6,16 6,22 6,39 5,82 6,95 5,73 6,13 6,33

Mayo_2013 6,67 6,49 6,37 6,39 5,96 6,83 5,65 5,85 6,21

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Índice Sintético Social es una variable compleja que agrupa los siguientes

aspectos: Tranquilidad, Ambiente, Seguridad en las Calles.

Page 68: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

68

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL

1. Valoración de diferentes dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia

2. Valoración general de las dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia

3. Probabilidad de irse a vivir a otro lugar

4. Índice Sintético Social

5. Índice Sintético Equipamental y de Servicios 6. Representación espacial de los Índices Sintéticos Social y Equipamental y de Servicios

Page 69: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

69

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL: INDICE SINTÉTICO EQUIPAMENTAL Y DE SERVICIOS

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

(*) Puntuaciones de 0 (mínima) a 10 (máxima)

I. Deusto II. UribarriIII.

Otxarkoaga -Txurdinaga

IV. Begoña V. Ibaiondo VI. Abando VII. RekaldeVIII. Basurto -

ZorrozaBilbao

Dic_2009 6,13 5,29 5,87 5,88 4,77 6,13 5,4 5,51 5,64

Nov_2010 6,46 5,02 6,24 6,19 5,33 6,54 5,7 5,53 5,88

Marzo_2012 7,01 5,28 6,19 6,29 5,53 6,46 5,95 6,11 6,11

Mayo_2013 6,66 5,96 6,35 6 6,06 5,77 5,47 6,32 6,08

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Índice Sintético Equipamental es una variable compleja que expresa el grado

de dotación Equipamental y de Servicios: Limpieza y Cuidado de las Calles,

Transporte Público, Zonas Verdes, Equipamientos Colectivos, Escolares,

Comercial, Centros de la 3ª edad, Garajes y Aparcamientos, Zonas Peatonales,

Zonas de Juego, Disponibilidad de contenedores para el reciclaje de basura y

Accesos mecanizados

Page 70: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

70

CAPÍTULO I. ANTIGÜEDAD, DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL

1. Valoración de diferentes dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia

2. Valoración general de las dotaciones y servicios del Barrio /Área de Residencia

3. Probabilidad de irse a vivir a otro lugar

4. Índice Sintético Social

5. Índice Sintético Equipamental

6. Representación espacial de los Índices Sintéticos Social y Equipamental

Page 71: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

71

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL. RESUMEN: POSICIONAMIENTO DE LOS BARRIOS SEGUN LOS INDICES

SINTÉTICOS: EQUIPAMENTAL Y SOCIAL

Page 72: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

72

CAPÍTULO I. DOTACIONES, NECESIDADES Y SATISFACCIÓN RESIDENCIAL. RESUMEN: POSICIONAMIENTO DE LOS DISTRITOS SEGUN LOS INDICES

SINTÉTICOS: EQUIPAMENTAL Y SOCIAL

Page 73: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

73

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA

1. Grado de Incidencia de los problemas detectados 2. Índices Sintéticos de Riesgo de los Barrios de Bilbao

3. Valoración de la CALIDAD DE VIDA del Barrio /Área de Residencia

Page 74: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

74

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO I. DEUSTO. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS CONSIDERADOS COMO

“GRAVES” (%) 2012

Arangoiti Ibarrek, Signacio, Elorrieta Spedro, Ribera

1. Paro 76,1 18,3 36,7 33,8 41,7

2. Aparcamientos 9,1 34,1 11,4 21,4 25,5

3. Barreras arquitectónicas 3,2 10,1 1,8 5,8 5,2

4. Delincuencia 5,1 1,3 9,7 5,2 8,9

5. Desahucios 1,9 9,3 0 4,5 20,4

6. Iluminación 0 2,6 4,9 3,2 2,1

7. Ruidos 0 1,3 5,2 2,7 8,2

8. Malos olores 0 4,2 1,8 2,7 2,7

9. Mendicidad 0 0 6,4 2,6 6,6

10. Zonas Peatonales 0 0 4,9 2 5,5

11. Alcoholismo 0 0 4,4 1,8 3,6

12. Contaminación 0 0 3,4 1,4 3

13. Violencia contra las mujeres 0 0 3,1 1,2 0,7

14. Probl. Étnicos 1,8 0 1,4 0,8 1,6

15. Prostitución 0 1,6 0 0,7 2,7

16. Falta de Servicios Sociales 4 0 0 0,6 2,3

17. Droga 0 0 0 0 7

18. Agresividad RRSS 0 0 0 0 1,1

19. Exclusión social 0 0 0 0 1,2

20. Transporte público 0 0 0 0 4

BARRIOS ZONAS DE RESIDENCIAPROBLEMÁTICAS BILBAODISTRITO I

Arangoiti

Ibarrekolanda, Signacio, Elorrieta

Spedro, Ribera Deusto

DISTRITO I

BILBAO

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

-40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40

Tabla 36. DISTRITO I. Grado de Incidencia (%) de las problemáticas que las personas encuestadas han considerado “GRAVES” ordenados de mayor a menor

Gráfico 4. DISTRITO I. Representación de los barrios en función del GRADO DE SIMILITUD de acuerdo a las problemáticas detectadas

Page 75: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

75

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO II. URIBARRI. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS CONSIDERADOS

COMO “GRAVES” (%) 2012.

Arabella, Zurbaran Castaños, Matiko Cjardín, Uribarri

1. Paro 65,2 22,1 100 65,1 41,7

2. Desahucios 63,3 2,7 100 58,6 20,4

3. Aparcamientos 32,4 20,3 25,7 26,3 25,5

4. Barreras arquitectónicas 0 7,2 0 2,2 5,2

5. Mendicidad 0 1,6 0 0,5 6,6

6. Delincuencia 0 0 0 0 8,9

7. Droga 0 0 0 0 7

8. Prostitución 0 0 0 0 2,7

9. Agresividad RRSS 0 0 0 0 1,1

10. Alcoholismo 0 0 0 0 3,6

11. Probl. Étnicos 0 0 0 0 1,6

12. Exclusión social 0 0 0 0 1,2

13. Contaminación 0 0 0 0 3

14. Malos olores 0 0 0 0 2,7

15. Iluminación 0 0 0 0 2,1

16. Ruidos 0 0 0 0 8,2

17. Zonas Peatonales 0 0 0 0 5,5

18. Transporte público 0 0 0 0 4

19. Falta de Servicios Sociales 0 0 0 0 2,3

20. Violencia contra las mujeres 0 0 0 0 0,7

DISTRITO IIPROBLEMÁTICASBARRIOS ZONAS DE RESIDENCIA

BILBAO

Arabella, Zurbaran

Castaños, Matiko

Uribarri

DISTRITO II

BILBAO

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

-50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50

Tabla 37. DISTRITO II. Grado de Incidencia (%) de las problemáticas que las personas encuestadas han considerado “GRAVES” ordenados de mayor a menor

Gráfico 5. DISTRITO II. Representación de los barrios en función del GRADO DE SIMILITUD de acuerdo a las problemáticas detectadas

Page 76: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

76

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO III. TXURDINAGA-OTXARKOAGA. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS

CONSIDERADOS COMO “GRAVES” (%) 2012

Otxarkoaga Txurdinaga

1. Paro 2,0 3,6 2,9 41,7

2. Transporte público 0 3,9 2,2 4

3. Delincuencia 0 0 0 8,9

4. Droga 0 0 0 7

5. Mendicidad 0 0 0 6,6

6. Prostitución 0 0 0 2,7

7. Agresividad RRSS 0 0 0 1,1

8. Alcoholismo 0 0 0 3,6

9. Probl. Étnicos 0 0 0 1,6

10. Exclusión social 0 0 0 1,2

11. Contaminación 0 0 0 3

12. Malos olores 0 0 0 2,7

13. Iluminación 0 0 0 2,1

14. Ruidos 0 0 0 8,2

15. Aparcamientos 0 0 0 25,5

16. Zonas Peatonales 0 0 0 5,5

17. Barreras arquitectónicas 0 0 0 5,2

18. Falta de Servicios Sociales 0 0 0 2,3

19. Desahucios 0 0 0 20,4

20. Violencia contra las mujeres 0 0 0 0,7

DISTRITO IIIBARRIOS ZONAS DE RESIDENCIA

PROBLEMÁTICAS BILBAO

OtxarkoagaTxurdinaga

DISTRITO III

BILBAO

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

-40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40

Tabla 38. DISTRITO III. Grado de Incidencia (%) de las problemáticas que las personas encuestadas han considerado “GRAVES” ordenados de mayor a menor

Gráfico 6. DISTRITO III. Representación de los barrios en función del GRADO DE SIMILITUD de acuerdo a las problemáticas detectadas

Page 77: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

77

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO IV. SANTUTXU-BOLUETA - BEGOÑA. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS

CONSIDERADOS COMO “GRAVES” (%) 2012.

Begoña Santutxu, Bolueta

1. Desahucios 0 95 83,5 20,4

2. Paro 12,8 86,2 77,3 41,7

3. Aparcamientos 7,1 12,1 11,5 25,5

4. Delincuencia 0 0 0 8,9

5. Droga 0 0 0 7

6. Mendicidad 0 0 0 6,6

7. Prostitución 0 0 0 2,7

8. Agresividad RRSS 0 0 0 1,1

9. Alcoholismo 0 0 0 3,6

10. Probl. Étnicos 0 0 0 1,6

11. Exclusión social 0 0 0 1,2

12. Contaminación 0 0 0 3

13. Malos olores 0 0 0 2,7

14. Iluminación 0 0 0 2,1

15. Ruidos 0 0 0 8,2

16. Zonas Peatonales 0 0 0 5,5

17. Barreras arquitectónicas 0 0 0 5,2

18. Transporte público 0 0 0 4

19. Falta de Servicios Sociales 0 0 0 2,3

20. Violencia contra las mujeres 0 0 0 0,7

BARRIOS ZONAS DE RESIDENCIADISTRITO IVPROBLEMÁTICAS BILBAO

Begoña

Santutxu, Bolueta

DISTRITO IVBILBAO

-60

-40

-20

0

20

40

60

-60 -40 -20 0 20 40 60

Tabla 39. DISTRITO IV. Grado de Incidencia (%) de las problemáticas que las personas encuestadas han considerado “GRAVES” ordenados de mayor a menor

Gráfico 7. DISTRITO IV. Representación de los barrios en función del GRADO DE SIMILITUD de acuerdo a las problemáticas detectadas

Page 78: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

78

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO V. IBAIONDO. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS CONSIDERADOS

“GRAVES” (%) 2012

Atxuri Bvieja, Sfrancisco, Zabala Cviejo, Iturrial, Solokoetxe La Peña San Adrián Miribilla

1. Paro 2,8 98,2 23,6 1,6 27,4 73,6 45 41,7

2. Delincuencia 0 28,1 14,3 0 7,4 12,2 14 8,9

3. Droga 0 28,1 12,7 0 10,1 6,4 13 7

4. Desahucios 0 31,7 7,6 0 5,5 11,3 12,6 20,4

5. Aparcamientos 0 0 6,4 4,1 8,9 34,6 7,4 25,5

6. Prostitución 0 1,8 1,6 0 2 21,5 3,7 2,7

7. Falta de Servicios Sociales 0 0 6,4 0 2,4 4,8 2,8 2,3

8. Transporte público 0 0 1,4 11,7 0 5,5 2,6 4

9. Ruidos 0 0 6,3 0 2 0 2,2 8,2

10. Mendicidad 0 1,8 4,6 0 0 0 2 6,6

11. Malos olores 5 0 4,7 0 0 0 2,0 2,7

12. Exclusión social 0 0 4,4 0 0 0 1,4 1,2

13. Violencia contra las mujeres 0 2,1 1,6 0 0 0 1 0,7

14. Barreras arquitectónicas 2,5 0 1,4 0 0 3 1 5,2

15. Contaminación 0 0 3,2 0 0 0 1 3

16. Zonas Peatonales 0 0 1,6 0 0 0 0,5 5,5

17. Alcoholismo 0 0 1,6 0 0 0 0,5 3,6

18. Probl. Étnicos 0 0 0,0 0 2,4 0 0,2 1,6

19. Agresividad RRSS 0 0 0 0 1,7 0 0,1 1,1

20. Iluminación 0 0 0 0 0 0 0 2,1

DISTRITO VBARRIOS ZONAS DE RESIDENCIA

PROBLEMÁTICAS BILBAO

Tabla 40. DISTRITO V. Grado de Incidencia (%) de las problemáticas que las personas encuestadas han considerado “GRAVES” ordenados de mayor a menor

Page 79: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

79

Atxuri

Bvieja, Sfrancisco, Zabala

Casco Viejo, Iturrialde, Solokoetxe

La PeñaSan Adrian

Miribilla

DISTRITO V

BILBAO

-70

-60

-50

-40

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

60

70

-70 -60 -50 -40 -30 -20 -10 0 10 20 30 40 50 60 70

Gráfico 8. DISTRITO V. Representación de los barrios en función del GRADO DE SIMILITUD de acuerdo a las problemáticas detectadas

Page 80: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

80

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VI. ABANDO. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS CONSIDERADOS

“GRAVES”. ANALISI COMPARATIVO CON EL RESTO DE DISTRITOS (%) 2012.

I. DEUSTO II. URIBARRI III. TXURDI-OTXAR IV. SANTU-BEGOÑA V. IBAIONDO VI. ABANDO VII. REKALDE VIII. BASUR-ZORROZA

1. Aparcamientos 21,4 26,3 0 11,5 7,4 56,3 46,1 25,9 25,5

2. Ruidos 2,7 0 0 0 2,2 24,9 21,8 9,2 8,2

3. Mendicidad 2,6 0 0 0 2 16,4 23,8 2,7 6,6

4. Alcoholismo 1,8 0 0 0 0,5 15,5 6,8 0,9 3,6

5. Zonas Peatonales 2 0 0 0 0,5 15,2 21,7 0 5,5

6. Paro 33,8 65,1 2,9 77,3 45 14,5 61,2 21,2 41,7

7. Delincuencia 5,2 0 0 0 14 11,5 21,7 12,3 8,9

8. Droga 0,0 0 0 0 13 11,2 20,8 3,7 7

9. Prostitución 0,7 0 0 0 3,7 10,6 2,8 0 2,7

10. Contaminación 1,4 0 0 0 1 7,8 6,9 5,8 3

11. Barreras arquitectónicas 5,8 2,2 0 0 1 7,3 18,5 3,7 5,2

12. Falta de Servicios Sociales 0,6 0 0 0 2,8 6,3 5,8 0 2,3

13. Malos olores 2,7 0 0 0 2 5,8 3,9 6 2,7

14. Iluminación 3,2 0 0 0 0 4,9 6,9 0,4 2,1

15. Transporte público 0 0 2,2 0 2,6 4,8 14,3 7,5 4

16. Agresividad RRSS 0,0 0 0 0 0,1 3,7 3,7 0,9 1,1

17. Desahucios 4,5 58,6 0,0 83,5 12,6 3,4 2,7 1,3 20,4

18. Probl. Étnicos 0,8 0 0 0 0,2 2,9 3,2 6,3 1,6

19. Exclusión social 0,0 0 0 0 1,4 2,9 3,9 0 1,2

20. Violencia contra las mujeres 1,2 0 0 0 1 1,1 1,4 0 0,7

DISTRITOS DE BILBAOPROBLEMÁTICAS BILBAO

Tabla 41. DISTRITO VI. Grado de Incidencia (%) de las problemáticas que las personas encuestadas han considerado “GRAVES” ordenados de mayor a menor

Page 81: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

81

I. DEUSTO

II. URIBARRI

III. TXURDI-OTXAR

IV. SANTU-BEGOÑA

V. IBAIONDO

VI. ABANDO

VII. REKALDE

VIII. BASUR-ZORROTZA

Bilbao

-80

-40

0

40

80

-80 -40 0 40 80

Gráfico 9. DISTRITO VI. Representación de los barrios en función del GRADO DE SIMILITUD de acuerdo a las problemáticas detectadas

Page 82: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

82

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VII. REKALDE. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS CONSIDERADOS

“GRAVES” POR LA POBLACION ENCUESTADA (%) 2012.

Amézola Rekalde, Iturri, Peñascal, Larraskitu Iralabarri

1. Paro 51,4 63,3 67,3 61,2 41,7

2. Aparcamientos 45,3 44,9 49,3 46,1 25,5

3. Mendicidad 0 33,4 29,7 23,8 6,6

4. Ruidos 0 29,6 29,3 21,8 8,2

5. Delincuencia 2,5 13,5 58,5 21,7 8,9

6. Zonas Peatonales 0 23,8 40,2 21,7 5,5

7. Droga 0 14,6 55,2 20,8 7

8. Barreras arquitectónicas 0 18,9 37,1 18,5 5,2

9. Transporte público 4,8 11,7 29,6 14,3 4

10. Iluminación 4,5 9,5 4,3 6,9 2,1

11. Contaminación 0 11,9 4,4 6,9 3

12. Alcoholismo 0 9,1 9,2 6,8 3,6

13. Falta de Servicios Sociales 5 2,8 12,5 5,8 2,3

14. Exclusión social 0 5,3 5,3 3,9 1,2

15. Malos olores 2,5 2,8 7,6 3,9 2,7

16. Agresividad RRSS 0 4,1 6,6 3,7 1,1

17. Probl. Étnicos 0 5,3 2,6 3,2 1,6

18. Prostitución 0 0 11,2 2,8 2,7

19. Desahucios 0 5,5 0 2,7 20,4

20. Violencia contra las mujeres 0 2,8 0 1,4 0,7

PROBLEMÁTICAS DISTRITO VIIBARRIOS ZONAS DE RESIDENCIA

BILBAO

Tabla 42. DISTRITO VII. Grado de Incidencia (%) de las problemáticas que las personas encuestadas han considerado “GRAVES” ordenados de mayor a menor

Page 83: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

83

Amezola

Errekalde, Iturrigorri, Peñascal,

Larraskitu

Iralabarri

DISTRITO VII

BILBAO

-80

-60

-40

-20

0

20

40

60

80

-80 -60 -40 -20 0 20 40 60 80

Gráfico 10. DISTRITO VII. Representación de los barrios en función del GRADO DE SIMILITUD de acuerdo a las problemáticas detectadas

Page 84: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

84

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VIII. BASURTO - ZORROZA. GRADO DE INCIDENCIA DE LOS PROBLEMAS

DETECTADOS (%)

Basurto Olabeaga, Zorroza Altamira, Masustegui

1. Aparcamientos 26,5 17,4 45,5 25,9 25,5

2. Paro 13,3 31,9 18,4 21,2 41,7

3. Delincuencia 5,7 21,5 9,1 12,3 8,9

4. Ruidos 15,2 4,7 1,9 9,2 8,2

5. Transporte público 0 11,6 20,3 7,5 4

6. Probl. Étnicos 3,9 10,4 3,3 6,3 1,6

7. Malos olores 0 15,7 0 6,0 2,7

8. Contaminación 2 12,7 0 5,8 3

9. Droga 0 8,7 2,7 3,7 7

10. Barreras arquitectónicas 3,9 0 12,4 3,7 5,2

11. Mendicidad 1,9 4,7 0 2,7 6,6

12. Desahucios 2 0 2,7 1,3 20,4

13. Alcoholismo 2,0 0 0 0,9 3,6

14. Agresividad RRSS 1,9 0 0 0,9 1,1

15. Iluminación 0 0 2,7 0,4 2,1

16. Prostitución 0 0 0 0 2,7

17. Exclusión social 0 0 0 0 1,2

18. Zonas Peatonales 0 0 0 0 5,5

19. Falta de Servicios Sociales 0 0 0 0 2,3

20. Violencia contra las mujeres 0 0 0 0 0,7

BILBAOPROBLEMÁTICAS DISTRITO VIIIBARRIOS ZONAS DE RESIDENCIA

Tabla 43. DISTRITO VIII. Grado de Incidencia (%) de las problemáticas que las personas encuestadas han considerado “GRAVES” ordenados de mayor a menor

Page 85: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

85

Basurto

Olabeaga, Zorroza

Altamira, Masustegui

DISTRITO VIII

BILBAO

-25

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

25

-25 -20 -15 -10 -5 0 5 10 15 20 25

Gráfico 11. DISTRITO VIII. Representación de los barrios en función del GRADO DE SIMILITUD de acuerdo a las problemáticas detectadas

Page 86: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

86

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA

1. Grado de Incidencia de los problemas detectados

2. Índices de Riesgo de los Barrios de Bilbao 3. Valoración de la CALIDAD DE VIDA del Barrio /Área de Residencia

Page 87: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

87

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO I: DEUSTO - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS/AREAS DE RESIDENCIA

0,3

0,3

1,4

2,8

0,6

1,5

0,3

0,7

0,7

0,0

3,5

0,7

1,5

3,3

2,5

2,5

0,0

0,0

0,1

0,2

0,2

0,3

0,5

0,7

0,7

1,3

1,4

1,7

2,0

2,3

2,4

3,3

3,3

4,1

4,3

9,0

0 2 4 6 8 10

CONT ATMOSFERA

V. CONTRA LAS MUJERES

MALOS OLORES

CON ACUSTICA, RUIDOS

TPUBLICO DEFICIENTE

AGRESIVIDAD …

MENDICIDAD

PROSTITUCION

ALCOHOLISMO

EXCLUSION SOCIAL

DEF ILUMINACION

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

FALTA S. SOCIALES

PETNICOS

FALTA ZPEATONALES

DROGA

DESAHUCIOS

FALTA ZAPARCAMIENTOS

DELINCUENCIA

PARO

Arangoiti13 Arangoiti12

0,2

0,3

0,4

0,6

0,3

0,9

0,5

0,2

1,0

0,0

0,5

0,6

1,2

0,9

1,5

5,7

0,0

0,1

0,1

0,1

0,1

0,2

0,3

0,3

0,4

0,4

0,4

0,4

0,4

0,7

0,8

0,9

2,2

2,3

4,0

5,4

0 2 4 6 8 10

FALTA S. SOCIALES

AGRESIVIDAD …

EXCLUSION SOCIAL

CONT ATMOSFERA

V. CONTRA LAS MUJERES

FALTA ZPEATONALES

PROSTITUCION

MENDICIDAD

ALCOHOLISMO

PETNICOS

CON ACUSTICA, RUIDOS

TPUBLICO DEFICIENTE

DEF ILUMINACION

MALOS OLORES

DROGA

DELINCUENCIA

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

DESAHUCIOS

PARO

FALTA ZAPARCAMIENTOS

Ibarrek.13 Ibarrek.12

0,6

0,3

0,3

0,9

1,0

0,6

0,4

1,2

1,7

0,6

1,2

1,1

3,2

1,9

2,0

4,7

0,1

0,2

0,2

0,3

0,3

0,4

0,5

0,5

0,6

0,6

0,9

1,3

1,4

1,8

2,3

2,3

3,2

3,5

3,6

6,8

0 2 4 6 8 10

AGRESIVIDAD …

TPUBLICO DEFICIENTE

FALTA S. SOCIALES

PROSTITUCION

EXCLUSION SOCIAL

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

CONT ATMOSFERA

DESAHUCIOS

V. CONTRA LAS MUJERES

MALOS OLORES

PETNICOS

DROGA

DEF ILUMINACION

ALCOHOLISMO

FALTA ZPEATONALES

CON ACUSTICA, RUIDOS

MENDICIDAD

DELINCUENCIA

FALTA ZAPARCAMIENTOS

PARO

Spedr.13 Spedr.12

0,43

0,46

0,52

0,05

0,57

0,48

0,81

0,67

0,46

1,91

1,57

1,37

0,93

1,70

1,50

4,87

0,15

0,25

0,27

0,27

0,36

0,46

0,53

0,57

0,99

1,01

1,03

1,05

1,39

1,45

1,47

1,56

1,90

2,69

4,42

6,19

0 2 4 6 8 10

AGRESIVIDAD …

CONT ATMOSFERA

TPUBLICO DEFICIENTE

V. CONTRA LAS MUJERES

PROSTITUCION

EXCLUSION SOCIAL

MALOS OLORES

FALTA S. SOCIALES

ALCOHOLISMO

PETNICOS

DEF ILUMINACION

CON ACUSTICA, RUIDOS

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

MENDICIDAD

FALTA ZPEATONALES

DROGA

DESAHUCIOS

DELINCUENCIA

FALTA ZAPARCAMIENTOS

PARO

DITRITO I-13 DISTRITO I-12

Page 88: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

88

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO II: URIBARRI - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS/AREAS DE RESIDENCIA

0,0

0,0

0,0

0,1

0,0

0,4

0,0

0,2

0,3

0,9

0,1

1,7

1,7

3,0

1,9

7,8

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,2

0,2

0,3

0,3

0,4

0,5

0,7

0,9

1,4

1,7

6,1

7,0

8,3

0 2 4 6 8 10

MENDICIDAD

PROSTITUCION

AGRESIVIDAD …

ALCOHOLISMO

PETNICOS

DEF ILUMINACION

EXCLUSION SOCIAL

FALTA S. SOCIALES

V. CONTRA LAS MUJERES

MALOS OLORES

TPUBLICO DEFICIENTE

DELINCUENCIA

DROGA

CON ACUSTICA, RUIDOS

CONT ATMOSFERA

FALTA ZPEATONALES

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

FALTA ZAPARCAMIENTOS

DESAHUCIOS

PARO

Arab/Zurb13 Arab/Zurb12

0,0

0,2

0,2

0,3

0,3

0,8

0,4

3,1

0,3

0,8

0,4

0,6

1,1

1,7

3,1

5,6

0,0

0,0

0,2

0,3

0,4

0,4

0,4

0,4

0,5

0,7

0,7

0,7

0,7

1,1

1,2

1,3

1,6

2,8

3,5

4,8

0 2 4 6 8 10

PROSTITUCION

V. CONTRA LAS MUJERES

EXCLUSION SOCIAL

AGRESIVIDAD …

ALCOHOLISMO

CONT ATMOSFERA

DEF ILUMINACION

PETNICOS

FALTA ZPEATONALES

DESAHUCIOS

DROGA

MENDICIDAD

MALOS OLORES

DELINCUENCIA

FALTA S. SOCIALES

CON ACUSTICA, RUIDOS

TPUBLICO DEFICIENTE

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

PARO

FALTA ZAPARCAMIENTOS

Cast/Mat13 Cast/Mat12

0,4

0,0

0,1

0,1

0,3

1,2

0,7

0,8

0,3

2,7

2,4

1,1

1,3

0,6

1,3

5,1

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,2

0,3

0,3

0,5

0,5

7,3

10,0

10,0

0 2 4 6 8 10

MENDICIDAD

PROSTITUCION

AGRESIVIDAD …

PETNICOS

EXCLUSION SOCIAL

CONT ATMOSFERA

MALOS OLORES

TPUBLICO DEFICIENTE

FALTA S. SOCIALES

V. CONTRA LAS MUJERES

ALCOHOLISMO

FALTA ZPEATONALES

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

DEF ILUMINACION

DELINCUENCIA

DROGA

CON ACUSTICA, RUIDOS

FALTA ZAPARCAMIENTOS

PARO

DESAHUCIOS

Cjar/Urib13 Cjar/Urib12

0,01

0,10

0,15

0,20

0,15

0,37

0,77

0,47

1,09

0,95

0,37

0,90

2,91

1,37

2,44

6,17

0,00

0,07

0,09

0,12

0,14

0,14

0,23

0,23

0,33

0,40

0,44

0,58

0,58

0,58

0,68

0,84

1,49

6,11

6,13

7,41

0 2 4 6 8 10

PROSTITUCION

V. CONTRA LAS MUJERES

AGRESIVIDAD …

EXCLUSION SOCIAL

ALCOHOLISMO

PETNICOS

MENDICIDAD

DEF ILUMINACION

MALOS OLORES

CONT ATMOSFERA

FALTA S. SOCIALES

DELINCUENCIA

DROGA

TPUBLICO DEFICIENTE

FALTA ZPEATONALES

CON ACUSTICA, RUIDOS

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

DESAHUCIOS

FALTA ZAPARCAMIENTOS

PARO

DISTRITO II-13 DISTRITO II-12

Page 89: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

89

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO III: OTXARKOAGA-TXURDINAGA - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS

BARRIOS/AREAS DE RESIDENCIA

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

0,3

1,2

0,6

2,3

1,7

2,2

9,8

2,4

2,4

0,4

4,7

0,0

0,0

0,0

0,1

0,2

0,2

0,2

0,2

0,4

0,4

0,5

0,5

0,7

0,9

1,0

1,1

1,4

2,0

3,6

4,3

0 2 4 6 8 10

PROSTITUCION

AGRESIVIDAD …

ALCOHOLISMO

CONT ATMOSFERA

DESAHUCIOS

PETNICOS

EXCLUSION SOCIAL

FALTA S. SOCIALES

TPUBLICO DEFICIENTE

V. CONTRA LAS MUJERES

MALOS OLORES

FALTA ZPEATONALES

CON ACUSTICA, RUIDOS

MENDICIDAD

FALTA ZAPARCAMIENTOS

DROGA

DELINCUENCIA

DEF ILUMINACION

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

PARO

Otxarkoaga13 Otxarkoaga12

0,0

0,4

0,3

0,0

1,0

0,2

0,9

0,4

0,7

0,9

2,1

2,1

1,5

3,8

2,5

3,1

0,0

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,1

0,2

0,2

0,2

0,2

0,2

0,4

0,5

0,5

0,5

1,3

1,5

2,8

5,5

0 2 4 6 8 10

PROSTITUCION

FALTA ZPEATONALES

ALCOHOLISMO

PETNICOS

CONT ATMOSFERA

MALOS OLORES

FALTA S. SOCIALES

MENDICIDAD

AGRESIVIDAD …

EXCLUSION SOCIAL

DESAHUCIOS

V. CONTRA LAS MUJERES

DEF ILUMINACION

CON ACUSTICA, RUIDOS

DELINCUENCIA

DROGA

FALTA ZAPARCAMIENTOS

TPUBLICO DEFICIENTE

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

PARO

Txurdinaga13 Txurdinaga12

0,05

0,18

0,25

0,60

0,11

0,53

1,23

0,35

1,44

1,93

1,93

2,25

1,96

0,67

6,42

3,82

0,00

0,07

0,10

0,10

0,17

0,17

0,20

0,24

0,27

0,30

0,30

0,51

0,57

0,77

0,94

1,01

1,08

1,18

3,13

4,95

0 2 4 6 8 10

PROSTITUCION

ALCOHOLISMO

AGRESIVIDAD …

CONT ATMOSFERA

PETNICOS

FALTA S. SOCIALES

DESAHUCIOS

EXCLUSION SOCIAL

FALTA ZPEATONALES

V. CONTRA LAS MUJERES

MALOS OLORES

MENDICIDAD

CON ACUSTICA, RUIDOS

DROGA

DELINCUENCIA

TPUBLICO DEFICIENTE

DEF ILUMINACION

FALTA ZAPARCAMIENTOS

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

PARO

DISTRITO III-13 DISTRITO III-12

Page 90: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

90

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO IV: BEGOÑA - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS/AREAS DE RESIDENCIA

0,0

0,0

0,0

0,2

0,0

0,2

0,2

0,0

0,0

0,5

1,6

2,5

0,6

1,1

1,4

3,2

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

0,2

0,2

0,2

0,3

0,3

0,3

0,3

0,3

0,4

0,5

0,7

1,4

2,6

4,7

0 2 4 6 8 10

MENDICIDAD

PROSTITUCION

AGRESIVIDAD …

ALCOHOLISMO

EXCLUSION SOCIAL

DROGA

PETNICOS

CONT ATMOSFERA

TPUBLICO DEFICIENTE

MALOS OLORES

FALTA ZPEATONALES

DESAHUCIOS

V. CONTRA LAS MUJERES

DELINCUENCIA

FALTA S. SOCIALES

DEF ILUMINACION

CON ACUSTICA, RUIDOS

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

FALTA ZAPARCAMIENTOS

PARO

Begoña13 Begoña12

0,1

0,2

0,2

0,2

0,3

0,2

0,5

0,5

0,4

0,9

0,3

1,3

1,6

2,4

1,6

5,4

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,2

0,2

0,2

0,5

1,0

1,3

1,5

1,5

2,2

7,0

9,5

9,8

0 2 4 6 8 10

PROSTITUCION

AGRESIVIDAD …

EXCLUSION SOCIAL

TPUBLICO DEFICIENTE

FALTA S. SOCIALES

V. CONTRA LAS MUJERES

MENDICIDAD

PETNICOS

ALCOHOLISMO

DEF ILUMINACION

MALOS OLORES

FALTA ZPEATONALES

CONT ATMOSFERA

DROGA

DELINCUENCIA

CON ACUSTICA, RUIDOS

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

FALTA ZAPARCAMIENTOS

PARO

DESAHUCIOS

Sant/Bolu13 Sant/Bolu12

0,01

0,18

0,13

0,24

0,13

0,44

0,20

0,40

0,56

0,98

0,22

1,13

1,73

2,20

1,58

5,09

0,00

0,00

0,00

0,06

0,06

0,08

0,11

0,14

0,14

0,22

0,28

0,39

0,69

0,92

1,11

1,25

1,94

5,56

6,58

7,86

0 2 4 6 8 10

PROSTITUCION

AGRESIVIDAD …

EXCLUSION SOCIAL

MENDICIDAD

TPUBLICO DEFICIENTE

V. CONTRA LAS MUJERES

ALCOHOLISMO

PETNICOS

FALTA S. SOCIALES

MALOS OLORES

DEF ILUMINACION

FALTA ZPEATONALES

CONT ATMOSFERA

DROGA

DELINCUENCIA

CON ACUSTICA, RUIDOS

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

FALTA ZAPARCAMIENTOS

DESAHUCIOS

PARO

DISTRITO IV-13 DISTRITO IV-12

Page 91: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

91

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO V: IBAIONDO - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS/AREAS DE RESIDENCIA (1)

0,0

0,9

0,9

0,7

0,2

0,0

1,8

1,6

1,1

0,7

1,6

9,3

0,2

3,3

2,7

0,7

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,2

0,2

0,2

0,3

0,7

0,7

1,1

1,3

1,3

2,4

3,3

0 2 4 6 8 10

PROSTITUCION

AGRESIVIDAD …

PETNICOS

EXCLUSION SOCIAL

CONT ATMOSFERA

FALTA ZPEATONALES

DESAHUCIOS

V. CONTRA LAS MUJERES

FALTA S. SOCIALES

DEF ILUMINACION

CON ACUSTICA, RUIDOS

TPUBLICO DEFICIENTE

ALCOHOLISMO

MENDICIDAD

FALTA ZAPARCAMIENTOS

MALOS OLORES

DELINCUENCIA

DROGA

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

PARO

Atxuri13 Atxuri12

1,8

1,9

4,6

2,7

3,5

3,5

4,4

5,1

3,7

3,5

4,1

8,4

5,1

4,9

6,7

6,4

0,4

0,5

0,6

0,6

0,7

0,7

0,7

0,7

0,7

0,9

0,9

1,0

2,0

3,0

3,1

3,2

6,5

6,5

7,7

9,9

0 2 4 6 8 10

DEF ILUMINACION

TPUBLICO DEFICIENTE

CON ACUSTICA, RUIDOS

FALTA S. SOCIALES

CONT ATMOSFERA

MALOS OLORES

FALTA ZPEATONALES

EXCLUSION SOCIAL

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

PETNICOS

AGRESIVIDAD …

ALCOHOLISMO

FALTA ZAPARCAMIENTOS

V. CONTRA LAS MUJERES

PROSTITUCION

MENDICIDAD

DROGA

DELINCUENCIA

DESAHUCIOS

PARO

Bviej/Sfco/Zab13 Bviej/Sfco/Zab12

0,1

1,5

0,0

0,4

0,3

0,6

0,1

0,0

0,7

3,9

8,1

0,0

0,1

1,1

2,6

2,6

0,6

0,7

0,8

0,8

0,9

0,9

1,1

1,3

1,3

1,6

1,8

1,8

1,9

2,2

2,3

2,7

2,8

4,4

4,7

4,7

0 2 4 6 8 10

AGRESIVIDAD …

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

PETNICOS

CONT ATMOSFERA

DEF ILUMINACION

FALTA ZPEATONALES

V. CONTRA LAS MUJERES

EXCLUSION SOCIAL

TPUBLICO DEFICIENTE

MALOS OLORES

CON ACUSTICA, RUIDOS

FALTA ZAPARCAMIENTOS

FALTA S. SOCIALES

PROSTITUCION

ALCOHOLISMO

DESAHUCIOS

MENDICIDAD

PARO

DROGA

DELINCUENCIA

Cviej/Iturri/Solo13 Cviej/Iturri/Solo12

Page 92: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

92

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO V: IBAIONDO - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS/AREAS DE RESIDENCIA (Y

2)

3,5

1,9

0,1

0,4

0,6

1,0

1,1

1,7

2,2

3,2

1,7

0,0

1,8

1,8

6,9

0,8

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,0

0,2

0,3

1,3

1,8

2,0

4,5

0 2 4 6 8 10

DELINCUENCIA

DROGA

MENDICIDAD

PROSTITUCION

AGRESIVIDAD …

ALCOHOLISMO

PETNICOS

EXCLUSION SOCIAL

CONT ATMOSFERA

MALOS OLORES

FALTA ZPEATONALES

FALTA S. SOCIALES

DESAHUCIOS

V. CONTRA LAS MUJERES

DEF ILUMINACION

CON ACUSTICA, RUIDOS

TPUBLICO DEFICIENTE

FALTA ZAPARCAMIENTOS

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

PARO

La Peña13 La Peña12

1,9

0,9

3,6

0,7

0,5

2,1

0,0

1,0

0,3

0,5

1,8

0,5

7,8

0,4

2,8

2,3

0,1

0,3

0,3

0,4

0,4

0,7

0,7

0,9

1,1

1,1

1,3

1,5

1,7

2,2

2,2

3,2

3,3

5,8

5,8

6,0

0 2 4 6 8 10

FALTA ZPEATONALES

DEF ILUMINACION

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

CONT ATMOSFERA

MALOS OLORES

CON ACUSTICA, RUIDOS

V. CONTRA LAS MUJERES

ALCOHOLISMO

MENDICIDAD

AGRESIVIDAD …

EXCLUSION SOCIAL

TPUBLICO DEFICIENTE

FALTA S. SOCIALES

PETNICOS

FALTA ZAPARCAMIENTOS

PROSTITUCION

DESAHUCIOS

DELINCUENCIA

DROGA

PARO

San Adrian13 San Adrian12

0,5

0,7

2,6

0,2

1,2

1,0

1,7

0,0

4,0

0,0

0,5

0,5

1,9

3,1

7,6

3,1

0,1

0,1

0,2

0,2

0,3

0,3

0,4

0,5

0,8

1,3

1,5

1,9

2,4

2,7

4,4

4,4

5,0

5,7

6,0

8,8

0 2 4 6 8 10

MALOS OLORES

DEF ILUMINACION

CON ACUSTICA, RUIDOS

AGRESIVIDAD …

CONT ATMOSFERA

V. CONTRA LAS MUJERES

FALTA ZPEATONALES

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

FALTA S. SOCIALES

EXCLUSION SOCIAL

TPUBLICO DEFICIENTE

PETNICOS

ALCOHOLISMO

MENDICIDAD

DESAHUCIOS

DROGA

PROSTITUCION

FALTA ZAPARCAMIENTOS

DELINCUENCIA

PARO

Miribilla13 Miribilla12

0,9

1,8

1,4

1,3

3,3

1,8

1,7

1,4

1,4

2,8

1,5

2,1

8,1

0,1

3,7

4,0

0,4

0,4

0,4

0,5

0,7

0,7

0,8

0,9

1,0

1,0

1,0

1,0

1,2

1,9

2,3

2,3

3,2

4,0

4,3

6,2

0 2 4 6 8 10

DEF ILUMINACION

FALTA ZPEATONALES

CONT ATMOSFERA

AGRESIVIDAD …

CON ACUSTICA, RUIDOS

MALOS OLORES

EXCLUSION SOCIAL

FALTA S. SOCIALES

PETNICOS

V. CONTRA LAS MUJERES

TPUBLICO DEFICIENTE

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

ALCOHOLISMO

MENDICIDAD

FALTA ZAPARCAMIENTOS

PROSTITUCION

DESAHUCIOS

DROGA

DELINCUENCIA

PARO

Ibaiondo13 Ibaiondo12

Page 93: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

93

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VI: ABANDO - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS/AREAS DE RESIDENCIA

0,6

0,5

0,5

0,4

0,8

1,6

0,5

1,0

1,1

1,8

1,8

1,8

1,6

2,4

2,9

6,1

0,7

0,7

0,7

0,9

1,1

1,3

1,3

1,5

1,7

1,8

2,0

2,5

2,7

3,4

3,5

3,6

3,6

4,4

4,8

7,4

0 2 4 6 8 10

DESAHUCIOS

V. CONTRA LAS MUJERES

PETNICOS

TPUBLICO DEFICIENTE

EXCLUSION SOCIAL

AGRESIVIDAD …

FALTA S. SOCIALES

DEF ILUMINACION

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

MALOS OLORES

PROSTITUCION

DROGA

FALTA ZPEATONALES

CONT ATMOSFERA

PARO

DELINCUENCIA

ALCOHOLISMO

MENDICIDAD

CON ACUSTICA, RUIDOS

FALTA ZAPARCAMIENTOS

Abando13 Abando12

Page 94: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

94

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VII: REKALDE - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS/AREAS DE RESIDENCIA

1,3

1,0

0,3

1,9

0,9

0,5

1,4

0,9

0,5

1,6

2,0

0,5

0,5

2,1

3,5

5,0

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,2

0,3

0,4

0,7

0,8

0,9

1,0

1,0

1,2

1,5

1,9

3,0

5,3

6,8

8,0

0 2 4 6 8 10

PROSTITUCION

AGRESIVIDAD …

CONT ATMOSFERA

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

V. CONTRA LAS MUJERES

MALOS OLORES

EXCLUSION SOCIAL

CON ACUSTICA, RUIDOS

FALTA ZPEATONALES

TPUBLICO DEFICIENTE

ALCOHOLISMO

MENDICIDAD

PETNICOS

DEF ILUMINACION

FALTA S. SOCIALES

DESAHUCIOS

DROGA

DELINCUENCIA

FALTA ZAPARCAMIENTOS

PARO

Amezola13 Amezola12

0,5

1,6

2,0

3,0

0,9

1,4

2,9

1,5

3,6

3,0

2,3

3,9

2,2

3,7

5,2

3,8

0,5

1,2

1,4

1,5

1,8

2,1

2,3

2,3

2,7

3,2

3,6

3,7

3,9

4,2

4,3

4,4

4,5

6,0

6,5

8,2

0 2 4 6 8 10

PROSTITUCION

FALTA S. SOCIALES

V. CONTRA LAS MUJERES

MALOS OLORES

DESAHUCIOS

PETNICOS

DEF ILUMINACION

AGRESIVIDAD …

EXCLUSION SOCIAL

TPUBLICO DEFICIENTE

ALCOHOLISMO

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

DROGA

FALTA ZPEATONALES

DELINCUENCIA

CONT ATMOSFERA

CON ACUSTICA, RUIDOS

FALTA ZAPARCAMIENTOS

MENDICIDAD

PARO

Reka/Itu/Peña/Larra13 Reka/Itu/Peña/Larra12

1,8

1,1

2,0

1,7

2,3

1,7

1,7

3,8

4,0

1,5

3,4

2,6

3,4

3,1

7,8

4,6

0,2

0,8

1,4

1,6

2,3

2,5

3,0

3,0

3,0

3,9

3,9

4,2

4,5

4,8

5,3

5,5

6,3

7,0

7,1

8,1

0 2 4 6 8 10

DESAHUCIOS

V. CONTRA LAS MUJERES

MALOS OLORES

DEF ILUMINACION

PETNICOS

PROSTITUCION

AGRESIVIDAD …

EXCLUSION SOCIAL

FALTA S. SOCIALES

ALCOHOLISMO

CONT ATMOSFERA

CON ACUSTICA, RUIDOS

FALTA ZPEATONALES

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

TPUBLICO DEFICIENTE

MENDICIDAD

FALTA ZAPARCAMIENTOS

DELINCUENCIA

DROGA

PARO

Irala13 Irala12

0,11

1,47

1,88

1,28

1,61

1,24

1,55

3,11

2,07

2,22

3,15

1,70

3,15

3,23

4,78

4,62

0,88

0,92

1,12

1,40

1,78

1,78

1,86

1,86

2,15

2,94

2,99

3,03

3,09

3,29

3,35

4,54

4,72

5,30

6,30

8,14

0 2 4 6 8 10

PROSTITUCION

V. CONTRA LAS MUJERES

MALOS OLORES

DESAHUCIOS

DEF ILUMINACION

FALTA S. SOCIALES

AGRESIVIDAD …

PETNICOS

EXCLUSION SOCIAL

ALCOHOLISMO

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

CONT ATMOSFERA

TPUBLICO DEFICIENTE

CON ACUSTICA, RUIDOS

FALTA ZPEATONALES

DROGA

MENDICIDAD

DELINCUENCIA

FALTA ZAPARCAMIENTOS

PARO

DISTRITO VII-13 DISTRITO VII-12

Page 95: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

95

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: DISTRITO VIII: BASURTO - ZORROZA - ÍNDICES DE RIESGO DE LOS BARRIOS/AREAS DE

RESIDENCIA

0,0

0,0

1,1

0,5

0,0

0,4

1,6

1,1

1,6

0,7

1,2

3,0

3,7

6,3

4,2

8,4

0,0

0,0

0,2

0,2

0,3

0,3

0,5

0,5

0,7

0,8

0,9

1,0

1,3

1,7

1,8

3,0

3,8

4,8

5,3

6,8

0 2 4 6 8 10

PROSTITUCION

CONT ATMOSFERA

ALCOHOLISMO

EXCLUSION SOCIAL

MALOS OLORES

V. CONTRA LAS MUJERES

CON ACUSTICA, RUIDOS

FALTA ZPEATONALES

AGRESIVIDAD …

MENDICIDAD

FALTA S. SOCIALES

DROGA

PETNICOS

DESAHUCIOS

DEF ILUMINACION

DELINCUENCIA

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

TPUBLICO DEFICIENTE

PARO

FALTA ZAPARCAMIENTOS

Altam/Masus13 Altam/Masus12

0,8

0,9

0,1

0,4

0,7

0,5

0,7

2,5

0,4

1,2

0,5

0,8

1,1

2,2

4,6

5,3

0,0

0,0

0,0

0,1

0,1

0,3

0,3

0,4

0,5

0,7

0,9

1,1

1,3

1,4

1,6

1,9

2,7

2,8

3,1

5,1

0 2 4 6 8 10

FALTA ZPEATONALES

FALTA S. SOCIALES

V. CONTRA LAS MUJERES

PROSTITUCION

EXCLUSION SOCIAL

DESAHUCIOS

DEF ILUMINACION

TPUBLICO DEFICIENTE

MALOS OLORES

DROGA

CONT ATMOSFERA

AGRESIVIDAD …

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

PETNICOS

ALCOHOLISMO

MENDICIDAD

DELINCUENCIA

CON ACUSTICA, RUIDOS

PARO

FALTA ZAPARCAMIENTOS

Basurto13 Basurto12

0,0

0,6

2,8

0,6

0,2

0,3

3,6

0,4

1,4

1,8

0,5

3,7

0,4

5,2

1,7

6,6

0,0

0,0

0,1

0,1

0,2

0,2

0,4

0,4

0,4

1,1

1,9

2,1

2,2

2,7

3,0

3,1

3,8

4,1

5,4

6,2

0 2 4 6 8 10

DESAHUCIOS

V. CONTRA LAS MUJERES

PROSTITUCION

ALCOHOLISMO

FALTA ZPEATONALES

FALTA S. SOCIALES

EXCLUSION SOCIAL

AGRESIVIDAD …

DEF ILUMINACION

CON ACUSTICA, RUIDOS

MENDICIDAD

DROGA

CONT ATMOSFERA

TPUBLICO DEFICIENTE

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

PETNICOS

MALOS OLORES

DELINCUENCIA

FALTA ZAPARCAMIENTOS

PARO

Olabe/Zorro13 Olabe/Zorro12

0,03

1,58

0,32

0,76

0,41

0,79

1,84

0,94

1,99

3,54

0,94

0,61

1,23

2,87

2,25

6,26

0,10

0,10

0,21

0,21

0,33

0,57

0,69

0,74

0,76

1,07

1,26

1,55

1,60

1,60

1,95

2,43

2,60

3,26

4,79

5,69

0 2 4 6 8 10

PROSTITUCION

V. CONTRA LAS MUJERES

FALTA ZPEATONALES

EXCLUSION SOCIAL

FALTA S. SOCIALES

DESAHUCIOS

ALCOHOLISMO

AGRESIVIDAD …

DEF ILUMINACION

CONT ATMOSFERA

DROGA

MALOS OLORES

CON ACUSTICA, RUIDOS

MENDICIDAD

PETNICOS

TPUBLICO DEFICIENTE

BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

DELINCUENCIA

PARO

FALTA ZAPARCAMIENTOS

DISTRITO VIII-13 DISTRITO VIII-12

Page 96: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

96

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA

1. Grado de Incidencia de los problemas detectados

2. Índices Sintéticos de Riesgo de los Barrios de Bilbao

3. Valoración de la CALIDAD DE VIDA del Barrio /Área de Residencia

Page 97: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

97

CAPÍTULO II. PROBLEMÁTICA Y CONDICIONES DE VIDA: VALORACIÓN CALIDAD DE VIDA DEL BARRIO BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

DISTRITOS CALIDAD DE VIDA EVOLUCION DE LA CALIDAD DE VIDA MEDIA

BAJA MEDIA ALTA May_2013 Mar_2012 Nov_2010 Dic_2009 Difª 13-12

I. Deusto 1,2 19,9 78,8 7,27 7,74 7,3 7,1 -0,47

II. Uribarri 3,4 18 78,6 6,86 6,74 6,6 6,1 0,12

III. Otxarkoaga-Txurdinaga 1,1 31,2 67,7 6,89 6,94 7,1 5,8 -0,05

IV. Santutxu-Begoña 1,8 48,9 49,3 6,64 6,61 5,9 7 0,03

V. Ibaiondo 1,6 61,2 37,2 6,24 6,67 6,3 5,6 -0,43

VI. Abando 0 23,1 76,9 7,42 7,76 7,8 7,4 -0,34

VII. Rekalde 3,8 51,2 45,1 6,47 6,51 6,2 6,1 -0,04

VIII. Basurto 0 35 65 6,84 6,55 6,4 6,1 0,29

BILBAO 1,6 37,3 61 6,81 6,97 6,71 6,44 -0,16

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

5,10

5,54

5,75

5,79

6,03

6,17

6,24

6,32

6,34

6,44

6,55

6,61

6,73

6,74

6,93

7,13

7,24

7,28

7,31

7,32

7,42

7,53

7,89

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

01. Arangoiti

15. San Adrián

23. Miribilla

19. Iralabarri

12. BVieja, SFrancisco, Zabala

05. Castaños, Matiko

17. Amézola

13. CViejo, Iturrial, Solokoetxe

22. Olabeaga, Zorroza

07. Otxarkoaga

10. Santutxu, Bolueta

20. Altamira, Masustegui

04. Arabella, Zurbaran

14. La Peña

18. Rekalde, Iturri, Peñascal, Larraskitu

11. Atxuri

08. Txurdinaga

09. Begoña

03. SPedro, Ribera

21. Basurto

16. Abando, Indautxu

06. CJardín, Uribarri

02. Ibarrrek, SIgnacio, Elorrieta

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

EVOLUCIÓN CALIDAD DE VIDA DEL BARRIO 2009-2013

Page 98: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

98

CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL

1. Relaciones Vecinales 2. Ambiente y vida social

3. Los Barrios y la Villa: Diferencias de Percepción

Page 99: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

99

CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL: RELACIONES VECINALES

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS NO TIENEN TIENEN PERO NO SE RELACIONAN TIENEN Y SE RELACIONAN TOTAL

I. Deusto 15,5 45 39,4 100

II. Uribarri 54,0 18,5 27,6 100

III. Otxarkoaga-Txurdinaga 7 34,7 58,7 100

IV. Begoña 79,9 11,1 9,0 100

V. Ibaiond 51,4 20,6 28 100

VI. Abando 23,0 70,8 6,1 100

VII. Rekalde 16 63,3 21,1 100

VIII. Basurto-Zorroza 5,4 43,0 51,6 100

BILBAO 33,2 39,1 27,7 100

Page 100: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

100

CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL

1. Relaciones Vecinales

2. Ambiente y vida social 3. Los Barrios y la Villa: Diferencias de Percepción

Page 101: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

101

CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL: AMBIENTE Y VIDA SOCIAL

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 EVOLUCIÓN DEL % DE PERSONAS QUE AFIRMAN QUE “el barrio es una zona con

fuerte personalidad, que tiene mucho ambiente, y bien dotada de servicios”

DISTRITOS May_2013 Mar_2012 Nov_2010

I. Deusto 56,9 64,4 64,2

II. Uribarri 45,7 44,0 40,5

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 34,6 35,8 40,4

IV. Begoña 90,7 63,3 70,7

V. Ibaiondo 34,6 45,8 45,6

VI. Abando 77,2 69,5 81,5

VII. Rekalde 24,7 50,9 55,9

VIII. Basurto - Zorroza 35,4 27,2 31,8

BILBAO 50,9 52,0 55,9

Page 102: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

102

CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL

1. Relaciones Vecinales

2. Ambiente y vida social

3. Los Barrios y la Villa: Diferencias de Percepción

Page 103: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

103

CAPÍTULO III. RELACIONES VECINALES, AMBIENTE Y CLIMA SOCIAL: LOS BARRIOS Y LA VILLA, DIFERENCIAS DE PERCEPCIÓN

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS HAN DISMINUIDO SE MANTIENEN HAN AMPLIADO TOTAL

I. Deusto 23,1 59,8 17,1 100

II. Uribarri 40,9 51,4 7,7 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 7,6 80,5 11,9 100

IV. Begoña 72,9 21 6,1 100

V. Ibaiondo 33,5 64,7 1,8 100

VI. Abando 27,8 35,2 36,9 100

VII. Rekalde 39,5 32,1 28,4 100

VIII. Basurto - Zorroza 36,6 46,8 16,6 100

BILBAO 35,9 48 16,1 100

Page 104: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

104

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO

1. Forma de desplazamientos por compras y servicios 2. Forma de desplazamientos por trabajo

3. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida – Lugar de Residencia

4. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida - Bilbao

5. Valoración del transporte público en Bilbao

6. Política de peatonalización

Page 105: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

105

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR COMPRAS Y SERVICIOS

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS ANDANDO TRANSPORTE PÚBLICO TRANSPORTE PRIVADO COMBINANDO VARIOS OTRAS FORMAS TOTAL GENERAL

I. Deusto 44,6 15,5 3,4 36,5 0 100

II. Uribarri 60,2 16,4 2,1 21,3 0 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 48,4 2 21,2 28,4 0 100

IV. Begoña 89,6 0 1,1 9,3 0 100

V. Ibaiondo 49,5 21,8 21,2 5,6 2 100

VI. Abando 75,5 1,1 4,4 19 0 100

VII. Rekalde 59,7 3,1 13 24,3 0 100

VIII. Basurto - Zorroza 22,1 4,6 3 69,5 0,7 100

BILBAO 57,4 8,9 8,8 24,4 0,4 100

Page 106: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

106

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR COMPRAS Y SERVICIOS. EVOLUCIÓN 2009-2013

Page 107: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

107

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR COMPRAS Y SERVICIOS. EVOLUCIÓN 2009-2013

Page 108: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

108

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO

1. Forma de desplazamientos por compras y servicios

2. Forma de desplazamientos por trabajo 3. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida – Lugar de Residencia

4. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida - Bilbao

5. Valoración del transporte público en Bilbao

6. Política de peatonalización

Page 109: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

109

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR TRABAJO - BILBAO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

5,8

9,8

11

10,7

14,3

16,1

17,2

17,5

19,2

19,8

20,0

20,4

20,9

22,2

24,5

27,2

27,2

29

31,6

32,7

36

40,7

50,7

59,2

21

39,4

45,5

68,5

50,3

16,9

52

27

15,2

38,6

29,3

14,8

28,8

24,6

46,8

40,4

30,2

18,6

18,2

33

14,7

36,4

35

25,2

16,9

24,7

15,6

20,5

38,8

17,7

24,4

25

31

25,2

30,5

25,3

24,5

22,7

27,8

13

16

13,9

21,8

22,1

7,2

13,7

31,4

16,5

13,2

20

12,8

26,8

36

10,7

22,6

31,2

19,7

24,5

3,4

3,9

16

31

35

6,5

20,5

5,7

2,2

2

2,5

2,9

2,5

30

7

4

2,6

3,9

9

0% 25% 50% 75% 100%

23. Miribilla

06. CJardín, Uribarri

22. Olabeaga, Zorroza

16. Abando, Indautxu

12. BVieja, SFrancisco, Zabala

01. Arangoiti

21. Basurto

04. Arabella, Zurbaran

17. Amézola

10. Santutxu, Bolueta

05. Castaños, Matiko

03. Spedro, Ribera

20. Altamira, Masustegui

08. Txurdinaga

15. San Adrián

13. CViejo, Iturrial, Solokoetxe

02. Ibarrek, SIgnacio, Elorrieta

18. Rekalde, Iturri, Peñascal, Larraskitu

09. Begoña

14. La Peña

11. Atxuri

19. Iralabarri

07. Otxarkoaga

ANDANDO TRANSPORTE PÚBLICO TRANSPORTE PRIVADO COMBINANDO VARIOS OTRAS FORMAS NS/NC

DISTRITOS ANDANDO TRANSPORTE PÚBLICO TRANSPORTE PRIVADO COMBINANDO VARIOS OTRAS FORMAS TOTAL

I. Deusto 18,5 40,7 20,3 19,4 1 100

II. Uribarri 16 38,7 22,2 21,0 2,1 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 16,8 25,3 24,2 17,1 15,5 100

IV. Begoña 7,6 55,6 33,8 2,7 0,3 100

V. Ibaiondo 27,3 45,1 16,6 7,5 2 100

VI. Abando 40,7 14,7 21,3 20,5 2 100

VII. Rekalde 33,1 22,2 17 25,7 2,1 100

VIII. Basurto - Zorroza 22,2 28,5 26,9 20,2 1,3 100

BILBAO 23,9 34,4 22,1 16,4 2,7 100

Page 110: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

110

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR TRABAJO - BILBAO. EVOLUCIÓN 2009-2013

Page 111: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

111

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR TRABAJO - BILBAO. EVOLUCIÓN 2009-2013

Page 112: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

112

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: FORMA DE DESPLAZAMIENTOS POR TRABAJO – BILBAO / ÁREA METROPOLITANA BILBAO

EVOLUCIÓN 2009-2013

BILBAO CAPITAL BILBAO + AMB TODOS BILBAO CAPITAL BILBAO + AMB TODOS BILBAO CAPITAL BILBAO + AMB TODOS

I. Deusto 29,6 21 15,5 48,8 44,8 40,7 10,9 15,8 20,3

II. Uribarri 23 17,7 34 50,8 42,6 38,7 5,1 16,3 22,2

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 30,9 21,4 16,9 25,1 29,5 25,3 14,6 17 24,2

IV. Begoña 10,2 8 46,2 62,4 56,6 55,6 24,7 32,8 33,8

V. Ibaiondo 38,2 29,5 30,3 49,5 48 45,1 3,8 14,2 16,6

VI. Abando 58,3 52,1 6 15 18,6 14,7 7,3 6,5 21,3

VII. Rekalde 47,1 40,6 16,5 21,7 21,5 22,2 4,1 11,3 17

VIII. Basurto - Zorroza 37,2 24,9 12,8 39 31,1 28,5 4,8 19,7 26,9

BILBAO 35,5 27,4 22,4 39,6 38 34,4 9,2 16,5 22,1

DISTRITOSANDANDO TRANSPORTE PÚBLICO TRANSPORTE PRIVADO

May_2013 Mar_2012 Nov_2010 Dic_2009 May_2013 Mar_2012 Nov_2010 Dic_2009 May_2013 Mar_2012 Nov_2010 Dic_2009

I. Deusto 18,5 22,8 13,9 23,4 40,7 36,6 38,9 35,5 20,3 31,7 29,2 24,1

II. Uribarri 16 46,9 23,5 29,6 38,7 22,2 16,2 19,1 22,2 24,7 30,9 20,9

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 16,8 12,7 7,9 13,6 25,3 15,9 36,8 39,5 24,2 49,2 52,6 34,6

IV. Begoña 7,6 56,7 16,7 20,9 55,6 17,8 33,3 31,3 33,8 18,9 40,7 25,4

V. Ibaiondo 27,3 43,5 13,4 28,2 45,1 21 25,8 20,1 16,6 27,5 39,2 27,6

VI. Abando 40,7 49,3 32,2 23,9 14,7 23,1 22,2 26,8 21,3 21,6 35,6 31

VII. Rekalde 33,1 33,7 14,1 44,2 22,2 21,8 21,8 17,4 17 42,6 35,9 19,6

VIII. Basurto - Zorroza 22,2 43,5 14,8 24 28,5 23,2 23 19,8 26,9 18,8 42,6 36,5

BILBAO 23,9 39,4 17,9 26,7 34,4 23,4 26,3 25,7 22,1 28,8 37,3 26,8

DISTRITOSANDANDO TRANSPORTE PÚBLICO TRANSPORTE PRIVADO

Page 113: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

113

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO

1. Forma de desplazamientos por compras y servicios

2. Forma de desplazamientos por trabajo

3. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida – Lugar de Residencia 4. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida - Bilbao

5. Valoración del transporte público en Bilbao

6. Política de peatonalización

Page 114: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

114

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: VALORACIÓN EN RELACIÓN A LA ACCESIBLIDAD DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA

LUGAR DE RESIDENCIA

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

7,3

15,4

18,1

20,7

22,7

24,4

30,2

36,3

39,1

39,8

45

51,5

54,8

55,2

60,9

66,9

68,8

75,1

76,8

87,9

89,9

100

72,6

58,8

76,2

79,7

79,3

63,7

59,9

69,8

63,7

56,3

60,2

55

39,9

29,7

33,5

36,6

25,6

29,5

21,9

23,2

12,1

10,1

25,1

33,9

8,4

13,5

15,7

4,6

8,6

15,5

11,3

5,7

0% 25% 50% 75% 100%

14. La Peña

07. Otxarkoaga

01. Arangoiti

11. Atxuri

08. Txurdinaga

05. Castaños, Matiko

19. Iralabarri

04. Arabella, Zurbaran

12. BVieja, SFrancisco, Zabala

20. Altamira, Masustegui

09. Begoña

10. Santutxu, Bolueta

22. Olabeaga, Zorroza

02. Ibarrek, SIgnacio, Elorrieta

03. Spedro, Ribera

18. Rekalde, Iturri, Peñascal, Larraskitu

23. Miribilla

16. Abando, Indautxu

15. San Adrián

13. CViejo, Iturrial, Solokoetxe

21. Basurto

17. Amézola

06. CJardín, Uribarri

HA MEJORADO REGULAR HA EMPEORADO NS/NC

HA MEJORADO MUCHO HA MEJORADO REGULAR HA EMPEORADO HA EMPEORADO MUCHO NS/NC TOTAL May_2013 Mar_2012 Nov_2010 Dic_2009

I. Deusto 3,7 43 38,4 14,9 0 0 100 46,71 66,11 55,37 50

II. Uribarri 0,7 46,9 47,3 5,1 0 0 100 47,6 34,33 29,85 39,6

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 0 11,3 76,6 12,1 0 0 100 11,25 42,11 42,11 38,9

IV. Begoña 0 39,7 59,7 0,6 0 0 100 39,75 61,33 48,32 53

V. Ibaiondo 2,3 43,7 51,8 2,1 0 0 100 46,04 43,06 48,34 44,1

VI. Abando 7,7 59,2 25,6 4,8 1 1,8 100 66,91 56,9 72,94 64,6

VII. Rekalde 2,1 53,5 35,4 8,2 0,7 0 100 55,66 47,2 67,7 41

VIII. Basurto - Zorroza 6,2 52,2 41,5 0 0 0 100 58,48 47,37 57,14 39,5

BILBAO 3 45,3 45,2 5,9 0,2 0,3 100 48,4 50,6 53,7 47,3

DISTRITOSVALORACIÓN HA MEJORADO

Page 115: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

115

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO

1. Forma de desplazamientos por compras y servicios

2. Forma de desplazamientos por trabajo

3. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida – Lugar de Residencia

4. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida - Bilbao 5. Valoración del transporte público en Bilbao

6. Política de peatonalización

Page 116: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

116

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: VALORACIÓN EN RELACIÓN A LA ACCESIBILIDAD DE PERSONAS CON MOVILIDAD

REDUCIDA-BILBAO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

HA MEJORADO REGULAR HA EMPEORADO NS/NC TOTAL May_2013 Mar_2012 Nov_2010 Dic_2009

I. Deusto 60,7 34,9 4,5 0 100 75,1 66,1 55,4 50

II. Uribarri 80,6 19,4 0 0 100 0 34,3 29,9 39,6

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 71,9 27,1 1 0 100 68,8 42,1 42,1 38,9

IV. Begoña 89,8 9,9 0,3 0 100 66,9 61,3 48,3 53

V. Ibaiondo 81,4 8,4 9,2 1 100 87,9 43,1 48,3 44,1

VI. Abando 69,2 25,1 3,9 1,8 100 55,2 56,9 72,9 64,6

VII. Rekalde 80,4 16,8 2,8 0 100 22,7 47,2 67,7 41

VIII. Basurto - Zorroza 91,1 8,4 0 0,5 100 36,3 47,4 57,1 39,5

BILBAO 77,6 18,6 3,3 0,5 100 76,8 50,6 53,7 47,3

VALORACIÓN RESUMIDA HA MEJORADODISTRITOS

Page 117: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

117

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO

1. Forma de desplazamientos por compras y servicios

2. Forma de desplazamientos por trabajo

3. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida – Lugar de Residencia

4. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida - Bilbao

5. Valoración del transporte público en Bilbao 6. Política de peatonalización

Page 118: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

118

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: VALORACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN BILBAO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL May_2013 Mar_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 1 12,1 67,8 19,1 100 7,62 7,87 7,69 7,74 7,73

II. Uribarri 2 13,6 65,3 19,1 100 7,69 7,24 6,87 7,13 7,23

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 3,4 21,3 52,2 23,2 100 7,42 7,78 7,45 7,82 7,62

IV. Begoña 3 15 68,6 13,4 100 7,33 7,16 7,84 7,61 7,49

V. Ibaiondo 3 33,5 57,7 5,7 100 6,67 7,47 7,41 7,20 7,19

VI. Abando 5,6 8,4 44,5 41,6 100 7,95 7,88 7,95 8,10 7,97

VII. Rekalde 5,1 15,4 71,1 8,4 100 7,18 7,31 6,79 6,53 6,95

VIII. Basurto - Zorroza 0 11,4 68,1 20,4 100 7,70 6,91 7,49 7,75 7,46

BILBAO 2,9 16,3 61,9 18,9 100 7,41 7,47 7,45 7,47 7,45

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

Page 119: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

119

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO

1. Forma de desplazamientos por compras y servicios

2. Forma de desplazamientos por trabajo

3. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida – Lugar de Residencia

4. Valoración en relación a la accesibilidad de las personas con movilidad reducida - Bilbao

5. Valoración del transporte público en Bilbao

6. Política de peatonalización

Page 120: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

120

CAPÍTULO IV. ACCESIBILIDAD Y TRANSPORTE PÚBLICO: POLÍTICA DE PEATONALIZACIÓN

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

POSITIVA REGULAR NEGATIVA TOTAL May_2013 Mar_2012 Nov_2010 Dic_2009

I. Deusto 68,9 25,2 5,9 100 58,9 44,7 77,2 63,2

II. Uribarri 81 19 0 100 76,2 72,2 82,1 55,9

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 81,9 13,6 4,5 100 82 75,3 76,2 76,4

IV. Begoña 56,4 43,3 0,3 100 68,7 74,9 69,4 59,3

V. Ibaiondo 68,7 24,2 7,1 100 56,4 69,8 66,7 68,5

VI. Abando 82 15 3 100 81,9 89,4 66,3 61,1

VII. Rekalde 76,2 18 5,8 100 81 68,7 64,2 61,2

VIII. Basurto - Zorroza 58,9 34,6 6,5 100 68,9 66,1 70,6 78,1

BILBAO 71,6 24,1 4,3 100 71,6 70,3 71,8 66

VALORACIÓN VALORACIÓN POSITIVADISTRITOS

Page 121: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

121

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA

1. Percepción del Barrio / lugar de Residencia como Zona Peligrosa 2. Barrio /Área de Residencia, seguridad y vigilancia, Evolución en los 2 últimos Años

3. Bilbao, Seguridad y Vigilancia, Evolución en los 2 últimos Años

4. Valoración de la Seguridad y Vigilancia de las Calles de Bilbao

Page 122: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

122

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA: PERCEPCIÓN DEL BARRIO / LUGAR DE RESIDENCIA COMO ZONA PELIGROSA

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

0

1,7

6,2

10,5

15,5

23,5

27,4

41,9

46,6

51,2

56,1

56,4

58,1

61,2

68,3

74,7

74,7

82,8

84,3

85

87,4

95

95,9

94,4

79,8

88,9

86,3

78,2

48,9

65,3

45

53,4

48,8

40,7

37,9

39,5

35,8

27,3

21

16,1

17,2

13,3

10,3

12,6

5

4,1

5,6

18,6

4,8

6,3

27,6

7,3

13,1

5,7

4,4

4,3

9,1

4,7

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

12. Bvieja, Sfrancisco, Zabala

15. San Adrian

13. CViejo, Iturrial, Solokoetxe

1. Arangoiti

23. Miribilla

19. Iralabarri

17. Amézola

18. Rekalde, Iturri, Peñascal, Larraskitu

20. Altamira, Masustegui

9. Begoña

14. La Peña

21. Basurto

22. Olabeaga, Zorroza

3. Spedro, Ribera

11. Atxuri

2. Ibarrek, SIgnacio, Elorrieta

8. Txurdinaga

16. Abando, Indautxu

5. Castaños, Matiko

7. Otxarkoaga

6. Cjardín, Uribarri

4. Arabella, Zurbaran

10. Santutxu, Bolueta

NO A VECES SI

55,6

33,6

82,8

17,3

90,5

79,2

88,9

60,3

60,4

40,9

51,3

17,2

76,7

9,5

13,6

10,3

36,1

35

15,2

6

7,2

4,6

0% 20% 40% 60% 80% 100%

VIII. Basurto - Zorroza

VII. Rekalde

VI. Abando

V. Ibaiondo

IV. Begoña

III. Otxarkoaga - Txurdinaga

II. Uribarri

I. Deusto

Bilbao

NO A VECES SI

NO A VECES SI May_2013 Mar_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 60,3 36,1 3,6 100 3,6 5,0 1,7 5,1 3,9

II. Uribarri 88,9 10,3 0,7 100 0,7 1,5 0,2 2,2 1,1

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 79,2 13,6 7,2 100 7,2 10,6 8,4 1,1 6,8

IV. Begoña 90,5 9,5 0 100 0 1,3 0,7 0,7 0,7

V. Ibaiondo 17,3 76,7 6 100 6 7 15,2 12,8 10,3

VI. Abando 82,8 17,2 0 100 0 3,4 3,4 1,7 2,1

VII. Rekalde 33,6 51,3 15,2 100 15,2 14,9 3,7 9,3 10,8

VIII. Basurto - Zorroza 55,6 40,9 3,5 100 3,5 4,4 2,6 0,9 2,9

BILBAO 60,4 35 4,6 100 4,6 6,0 5,1 4,8 5,1

DISTRITOSVALORACIÓN INSEGURIDAD

TOTALSI

Page 123: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

123

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA

1. Percepción del Barrio / lugar de Residencia como Zona Peligrosa

2. Barrio /Área de Residencia, seguridad y vigilancia, Evolución en los 2 últimos Años 3. Bilbao, Seguridad y Vigilancia, Evolución en los 2 últimos Años

4. Valoración de la Seguridad y Vigilancia de las Calles de Bilbao

Page 124: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

124

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA: BARRIO, SEGURIDAD Y VIGILANCIA, EVOLUCIÓN EN LOS 2 ÚLTIMOS AÑOS

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

¡

HA MEJORADO NO HA CAMBIADO HA EMPEORADO TOTAL May_2013 Mar_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 16,6 71 12,4 100 12,4 27,4 9,7 13,1 15,3

II. Uribarri 24,8 68,5 6,7 100 6,7 15,8 26,9 18,7 15,7

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 22,5 70,5 7 100 7 20,2 16,8 18,9 13,6

IV. Begoña 9,6 70,2 20,2 100 20,2 20 20 16 18,6

V. Ibaiondo 30,1 51,2 18,7 100 18,7 27,8 29,8 22,1 21

VI. Abando 28,5 62,1 9,3 100 9,3 21,3 8,7 14,9 14,5

VII. Rekalde 31,6 55,5 12,9 100 12,9 21,1 52,2 37,9 34,4

VIII. Basurto - Zorroza 1,7 48,9 49,4 100 49,4 4,4 23 5,3 19,3

BILBAO 21,8 61,8 16,5 100 16,5 20,9 23,7 18,8 19,4

DISTRITOSVALORACIÓN HA EMPEORADO

Page 125: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

125

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA

1. Percepción del Barrio / lugar de Residencia como Zona Peligrosa

2. Barrio /Área de Residencia, seguridad y vigilancia, Evolución en los 2 últimos Años

3. Bilbao, Seguridad y Vigilancia, Evolución en los 2 últimos Años 4. Valoración de la Seguridad y Vigilancia de las Calles de Bilbao

Page 126: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

126

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA: BILBAO, SEGURIDAD Y VIGILANCIA, EVOLUCIÓN EN LOS 2 ÚLTIMOS AÑOS

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

HA MEJORADO NO HA CAMBIADO HA EMPEORADO TOTAL May_2013 Mar_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 25,2 52,6 22,2 100 22,2 29,3 8,5 20 20

II. Uribarri 54,8 40,4 4,8 100 4,8 30,1 21,6 40,3 24,2

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 45 48,6 6,4 100 6,4 31,5 8,4 24,5 17,7

IV. Begoña 34,7 56,3 8,9 100 8,9 35,8 18 18,1 20,2

V. Ibaiondo 50,6 39,2 10,2 100 10,2 38,5 15,5 23,4 21,9

VI. Abando 35,7 51,5 12,8 100 12,8 25,3 12,5 28 19,6

VII. Rekalde 39,4 52 8,6 100 8,6 39,6 65,6 49,7 40,9

VIII. Basurto - Zorroza 5,4 48,6 45,9 100 45,9 19,5 18 3,5 21,8

BILBAO 37,1 48,5 14,4 100 14,4 31,9 21,3 26,6 23,5

DISTRITOSVALORACIÓN HA EMPEORADO

Page 127: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

127

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA

1. Percepción del Barrio / lugar de Residencia como Zona Peligrosa

2. Barrio /Área de Residencia, seguridad y vigilancia, Evolución en los 2 últimos Años

3. Bilbao, Seguridad y Vigilancia, Evolución en los 2 últimos Años

4. Valoración de la Seguridad y Vigilancia de las Calles de Bilbao

Page 128: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

128

CAPÍTULO V. SEGURIDAD PERCIBIDA: VALORACIÓN DE LA SEGURIDAD Y VIGILANCIA DE LAS CALLES

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE TOTAL May_2013 Mar_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 12,1 31,6 51,5 4,7 100 6,46 6,63 6,64 6,01 6,43

II. Uribarri 3,2 54,8 38,1 3,9 100 6,32 6,04 6,02 5,69 6,02

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 13,2 43,5 37,8 5,5 100 6,16 6,26 5,73 5,48 5,91

IV. Begoña 3,8 67,4 22,9 5,9 100 5,91 6,45 5,67 5,54 5,89

V. Ibaiondo 5,9 54,6 37,9 1,6 100 6,20 6,49 5,71 4,79 5,8

VI. Abando 10,7 30,3 50,1 8,9 100 6,53 6,28 6,62 5,49 6,23

VII. Rekalde 21,8 48,2 25,4 4,6 100 5,78 5,61 4,85 5,19 5,36

VIII. Basurto - Zorroza 6,5 59,5 32,2 1,7 100 6,10 5,99 6,64 6,12 6,21

BILBAO 9,7 48,1 37,6 4,6 100 6,19 6,2 6 5,5 5,98

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

Page 129: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

129

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO

1. Evolución de la Villa en los últimos años 2. Proyección Internacional de Bilbao a futuro

3. Valoración Gestión realizada por el Ayuntamiento

4. Valoración Calidad de Vida de Bilbao

Page 130: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

130

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: EVOLUCIÓN DE LA VILLA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

HA MEJORADO SE MANTIENE HA EMPEORADO TOTAL May_2013 Mar_2012 Nov_2010 Doc_2009 MEDIA

I. Deusto 90,7 4,3 5 100 90,7 80,6 88,7 93,3 88,3

II. Uribarri 89,7 8,8 1,5 100 89,7 76,9 87,3 85,8 84,9

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 88,1 7,6 4,3 100 88,1 86,3 81,9 93,7 87,5

IV. Begoña 96,1 3,6 0,3 100 96,1 76,7 95,3 88,7 89,2

V. Ibaiondo 79,1 12,1 8,9 100 79,1 85,2 87,5 89,2 85,3

VI. Abando 88,1 5,3 6,6 100 88,1 85,6 93,7 91,4 89,7

VII. Rekalde 89,3 5,7 4,9 100 89,3 84,4 87,7 85,7 86,8

VIII. Basurto - Zorroza 77,1 22,9 0 100 77,1 77,0 89,4 97,4 85,2

BILBAO 87,2 8,4 4,4 100 87,2 81,8 89,3 90,3 87,2

DISTRITOSVALORACIÓN HA MEJORADO

Page 131: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

131

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO

1. Evolución de la Villa en los últimos años

2. Proyección Internacional de Bilbao a futuro 3. Valoración Gestión realizada por el Ayuntamiento

4. Valoración Calidad de Vida de Bilbao

Page 132: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

132

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: PROYECCIÓN INTERNACIONAL DE BILBAO A FUTURO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

SEGUIRÁ EN AUMENTO IGUAL IRÁ DECLINANDO NS/NC TOTAL May_2013 Mar_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 54,7 39,7 5,2 0,4 100 54,7 60,6 80,8 80,3 69,1

II. Uribarri 77,2 13,5 8,6 0,8 100 77,2 87,3 82 76,9 80,8

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 55,9 42 2,1 0 100 55,9 83 61,1 76,8 69,2

IV. Begoña 73,2 23,9 2,4 0,4 100 73,2 52,7 73,3 60 64,8

V. Ibaiondo 61,4 34,4 3,8 0,5 100 61,4 75,9 70,5 53,3 65,3

VI. Abando 57,9 24,7 6,6 10,8 100 57,9 57,5 83,9 62,3 65,4

VII. Rekalde 56 32,9 5,9 5,2 100 56 64,6 49,4 76,4 61,6

VIII. Basurto - Zorroza 54,8 35,6 4 5,6 100 54,8 46 65,8 67,5 58,5

BILBAO 61,3 30,7 4,9 3,1 100 61,3 65,7 71,5 68,4 66,7

SEGUIRÁ EN AUMENTOVALORACIÓNDISTRITOS

Page 133: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

133

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO

1. Evolución de la Villa en los últimos años

2. Proyección Internacional de Bilbao a futuro

3. Valoración Gestión realizada por el Ayuntamiento 4. Valoración Calidad de Vida de Bilbao

Page 134: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

134

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: VALORACIÓN GESTIÓN REALIZADA POR EL AYUNTAMIENTO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE NS/NC TOTAL May_2013 Mar_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 4,3 21,9 51,3 21,4 1 100 7,24 7,23 7,18 6,79 7,11

II. Uribarri 1,5 8,6 50,4 39,5 0 100 7,99 7,01 7,04 6,78 7,21

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 7,5 25,6 58,6 8,4 0 100 6,73 7,33 6,55 6,51 6,78

IV. Begoña 0,3 41,8 53,3 4,3 0,3 100 6,73 6,77 6,96 6,42 6,72

V. Ibaiondo 1,7 24,6 54 19,6 0 100 7,33 6,88 6,76 6,03 6,75

VI. Abando 4,4 26,5 38,5 29,4 1,1 100 7,29 7,47 7,68 7,19 7,41

VII. Rekalde 9,9 22,5 50,6 16,2 0,7 100 6,95 7,30 7,12 6,42 6,95

VIII. Basurto - Zorroza 5,2 15,9 67,4 11,5 0 100 7,16 6,11 7,27 7,12 6,92

BILBAO 4,2 23,8 52 19,5 0,4 100 7,2 7,03 7,09 6,64 6,99

Page 135: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

135

CAPITULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO

1. Evolución de la Villa en los últimos años

2. Proyección Internacional de Bilbao a futuro

3. Valoración Gestión realizada por el Ayuntamiento

4. Valoración Calidad de Vida de Bilbao

Page 136: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

136

CAPÍTULO VI. BILBAO Y SU PROYECCIÓN DE FUTURO: VALORACIÓN CALIDAD DE VIDA DE BILBAO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE NS/NC TOTAL May_2013 Mar_2012 Nov_2010 Dic_2009 MEDIA

I. Deusto 0,6 14,5 74 10,9 0 100 7,37 7,72 7,42 7,2 7,43

II. Uribarri 0 5,6 82,5 11,9 0 100 7,66 7,01 7,39 6,72 7,2

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 1,1 15,4 68 15,5 0 100 7,48 7,76 7,41 6,34 7,25

IV. Begoña 0 32 67,3 0,6 0 100 6,8 6,9 6,43 7,01 6,78

V. Ibaiondo 1,8 27,2 63,9 6,6 0,5 100 7,02 7,19 7,22 6,66 7,02

VI. Abando 2,6 14,6 51,6 30,4 0,8 100 7,75 7,7 7,87 7,43 7,69

VII. Rekalde 2,5 30,9 54 11,9 0,6 100 7,08 7,73 7,17 6,54 7,13

VIII. Basurto - Zorroza 0 3,9 88,8 7,3 0 100 7,6 6,81 7,27 7,13 7,2

BILBAO 1,2 19,2 67,3 12 0,3 100 7,32 7,36 7,27 6,91 7,22

Puntuaciones de 1 (mínima) a 10 (máxima)

Page 137: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

137

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA

1. Asistencia a espacios culturales 2. Valoración de la PROGRAMACIÓN CULTURAL

3. Participación en actos y fiestas populares

4. Uso del euskera

Page 138: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

138

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

VECES QUE HA ASISTIDO A ALGÚN ACTO EN EL ÚLTIMO AÑO

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

ALHÓNDIGA 48,9 33,9 17,2 100

MUSEO GUGGENHEIM 52,5 41,8 5,7 100

MUSEO BELLAS ARTES 61,1 33 5,9 100

EUSKALDUNA 64,5 29,7 5,8 100

ARRIAGA 66 29,2 4,7 100

KAFE ANTZOKI 79,4 13,6 7,0 100

TEATRO CAMPOS 80,6 17 2,5 100

CENTROS CIVICOS 83,1 11,1 5,8 100

MUSEO MARITIMO 85,2 14,2 0,7 100

BILBOROCK 85,2 13,3 1,4 100

SALA BBK 85,7 12,4 1,9 100

MUSEO VASCO 91,7 7,8 0,5 100

MUSEO ARQUEOLOGICO 94,8 4,8 0,4 100

MUSEO REPRODUCCIONES 95,4 4,3 0,3 100

MUSEO ARTE SACRO 96,2 3,5 0,2 100

SOCIEDAD FILARMONICA 96,6 2,7 0,7 100

LA FUNDICION 97,1 2,4 0,5 100

OFERTAVECES QUE HA ASISTIDO A ALGÚN ACTO EN EL ÚLTIMO AÑO

Page 139: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

139

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A GRANDES EQUIPAMIENTOS (ALHÓNDIGA, ARRIAGA, EUSKALDUNA, GUGGENHEIM, Y MUSEO BELLAS ARTES) EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 15,2 16,4 68,5 100

II. Uribarri 11,9 20,4 67,7 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 11,5 5,0 83,5 100

IV. Begoña 31,8 11,6 56,6 100

V. Ibaiondo 48,5 10,8 40,7 100

VI. Abando 12,3 9,1 78,6 100

VII. Rekalde 48,8 11,2 40 100

VIII. Basurto - Zorroza 22,2 18,4 59,4 100

BILBAO 27,1 12,8 60,1 100

Page 140: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

140

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 36,6 23,6 39,8 100

II. Uribarri 22,5 35,7 41,8 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 19,5 40,5 40 100

IV. Begoña 35,9 19,2 44,9 100

V. Ibaiondo 57,9 17,1 25 100

VI. Abando 24,9 19,1 56 100

VII. Rekalde 62,9 10 27,1 100

VIII. Basurto - Zorroza 48,7 18,4 32,9 100

BILBAO 40,3 21,6 38,1 100

Page 141: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

141

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A OFERTA PRIVADA (TEATRO CAMPOS, SALA BBK, SOCIEDAD FILARMÓNICA, LA FUNDICIÓN, Y KAFE ANTZOKI) EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 46 23,1 30,9 100

II. Uribarri 56,6 22,2 21,2 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 58,6 37,7 3,7 100

IV. Begoña 82,6 6,2 11,2 100

V. Ibaiondo 78,3 10,1 11,6 100

VI. Abando 33,9 24,9 41,2 100

VII. Rekalde 68,6 17,2 14,2 100

VIII. Basurto - Zorroza 58,4 19 22,6 100

BILBAO 60,6 18,9 20,5 100

Page 142: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

142

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A ALHÓNDIGA BILBAO EN EL ÚLTIMO AÑO

DISTRITOS 2013

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

ASISTENCIA SEGÚN SEXO Y EDAD

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

16 - 30 años 44,1 38,9 17 33,5 43,1 23,4

31 - 65 años 48,3 37,2 14,5 41,2 38,1 20,7

Más de 65 años 64,3 25,1 10,5 67,1 16,4 16,6

TOTAL 50,8 35,1 14,1 47,2 32,8 20

GRUPO DE EDADHOMBRES MUJERES

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 30,9 46,4 22,7 100

II. Uribarri 70,3 22,6 7,1 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 20,8 79,2 0 100

IV. Begoña 76,4 20,2 3,5 100

V. Ibaiondo 62 30,3 7,8 100

VI. Abando 25,8 30,7 43,6 100

VII. Rekalde 61,7 26,1 12,2 100

VIII. Basurto - Zorroza 32,9 30,9 36,2 100

BILBAO 48,9 33,9 17,2 100

Page 143: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

143

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A TEATRO ARRIAGA EN EL ÚLTIMO AÑO

DISTRITOS 2013

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

ASISTENCIA SEGÚN SEXO Y EDAD

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

16 - 30 años 78,2 20,4 1,4 69,7 29,7 0,6

31 - 65 años 69,2 26,1 4,7 58,5 35,7 5,8

Más de 65 años 71,5 25,5 3 62,7 29,3 8

TOTAL 71,4 24,9 3,7 61,4 33 5,6

GRUPO DE EDADHOMBRES MUJERES

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 56,5 34,9 8,6 100

II. Uribarri 59 32,1 8,9 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 28,9 71,1 0 100

IV. Begoña 78,3 17,7 4 100

V. Ibaiondo 75 24,6 0,4 100

VI. Abando 60,2 30,2 9,6 100

VII. Rekalde 84,4 15,6 0 100

VIII. Basurto - Zorroza 69,9 24,2 5,9 100

BILBAO 66 29,2 4,7 100

Page 144: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

144

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A PALACIO EUSKALDUNA EN EL ÚLTIMO AÑO

DISTRITOS 2013

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

ASISTENCIA SEGÚN SEXO Y EDAD

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

16 - 30 años 70,4 26,2 3,4 71,1 27 1,9

31 - 65 años 66,5 27,9 5,5 56,8 37,6 5,6

Más de 65 años 69,4 22,6 8 66 25,2 8,8

TOTAL 67,8 26,5 5,6 61,6 32,5 5,9

GRUPO DE EDADHOMBRES MUJERES

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 51 38,4 10,7 100

II. Uribarri 62,6 27,9 9,6 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 27,2 72,8 0,0 100

IV. Begoña 87,3 11,5 1,2 100

V. Ibaiondo 77,7 21,6 0,7 100

VI. Abando 48,7 39,4 11,9 100

VII. Rekalde 82 16,7 1,4 100

VIII. Basurto - Zorroza 64 25 10,9 100

BILBAO 64,5 29,7 5,8 100

Page 145: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

145

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A BILBOROCK-LAMERCED EN EL ÚLTIMO AÑO

DISTRITOS 2013

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

ASISTENCIA SEGÚN SEXO Y EDAD

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

16 - 30 años 59,8 37,2 3,1 74,7 23 2,3

31 - 65 años 84,1 13,7 2,2 88,5 10,3 1,2

Más de 65 años 95,2 4,8 0 94,9 5,1 0

TOTAL 81,9 16,2 1,9 88,1 10,9 1

GRUPO DE EDADHOMBRES MUJERES

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 86,1 10,3 3,5 100

II. Uribarri 70,3 27,4 2,3 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 62,2 37,8 0 100

IV. Begoña 95,9 4,1 0 100

V. Ibaiondo 87 13 0 100

VI. Abando 90,3 8,6 1,1 100

VII. Rekalde 94,4 4,6 1,1 100

VIII. Basurto - Zorroza 81,6 14,3 4,1 100

BILBAO 85,2 13,3 1,4 100

Page 146: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

146

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A TEATRO CAMPOS EN EL ÚLTIMO AÑO

DISTRITOS 2013

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

ASISTENCIA SEGÚN SEXO Y EDAD

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

16 - 30 años 87 13 0 88 12 0

31 - 65 años 80,5 16,8 2,7 74,4 21,5 4,1

Más de 65 años 90,2 9,8 0 79,1 17,8 3,1

TOTAL 83,7 14,7 1,6 77,8 19,0 3,2

GRUPO DE EDADHOMBRES MUJERES

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 80 16,7 3,3 100

II. Uribarri 77,8 19,7 2,4 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 90,9 9,1 0 100

IV. Begoña 87 8,7 4,2 100

V. Ibaiondo 89,8 10,2 0 100

VI. Abando 61,3 33,9 4,8 100

VII. Rekalde 80,7 16,8 2,5 100

VIII. Basurto - Zorroza 80,7 17,5 1,8 100

BILBAO 80,6 17 2,5 100

Page 147: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

147

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A SALA BBK EN EL ÚLTIMO AÑO

DISTRITOS 2013

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

ASISTENCIA SEGÚN SEXO Y EDAD

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

16 - 30 años 79,5 20,5 0 88,2 11,8 0

31 - 65 años 84,3 13,8 2 84,3 12,9 2,8

Más de 65 años 92,4 6,7 0,9 89,2 7,9 2,9

TOTAL 85,1 13,6 1,4 86,2 11,4 2,4

GRUPO DE EDADHOMBRES MUJERES

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 81,5 18 0,6 100

II. Uribarri 84,6 13,3 2,1 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 98 2 0 100

IV. Begoña 94,3 4,5 1,2 100

V. Ibaiondo 90,6 8,5 1,0 100

VI. Abando 67,2 26,3 6,5 100

VII. Rekalde 89,7 9,7 0,6 100

VIII. Basurto - Zorroza 86,4 10,9 2,7 100

BILBAO 85,7 12,4 1,9 100

Page 148: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

148

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A SOCIEDAD FILARMÓNICA EN EL ÚLTIMO AÑO

DISTRITOS 2013

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

ASISTENCIA SEGÚN SEXO Y EDAD

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

16 - 30 años 96,9 3,1 0 98,4 1,6 0

31 - 65 años 97,3 2,1 0,6 97,4 1,7 0,9

Más de 65 años 96,8 0,9 2,3 92,2 7,2 0,6

TOTAL 97,1 2 0,8 96,1 3,2 0,7

GRUPO DE EDADHOMBRES MUJERES

2,8 6,4

0,6

5,2

96,4

97,6

90,8

98,5

99,3

100

97,3

94,8

96,6

0% 25% 50% 75% 100%

VIII. Basurto - Zorroza

VII. Rekalde

VI. Abando

V. Ibaiondo

IV. Begoña

III. Otxarkoaga - Txurdinaga

II. Uribarri

I. Deusto

BILBAO

MAS DE 5 VECES 1-5 VECES NUNCA

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 94,8 5,2 0 100

II. Uribarri 97,3 2,7 0 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 100 0 0 100

IV. Begoña 99,3 0,7 0 100

V. Ibaiondo 98,5 0,6 0,9 100

VI. Abando 90,8 6,4 2,8 100

VII. Rekalde 97,6 1,1 1,3 100

VIII. Basurto - Zorroza 96,4 3,6 0 100

BILBAO 96,6 2,7 0,7 100

Page 149: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

149

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A MUSEO GUGGENHEIM EN EL ÚLTIMO AÑO

DISTRITOS 2013

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

ASISTENCIA SEGÚN SEXO Y EDAD

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

16 - 30 años 57,3 37,7 5 49,2 46,1 4,7

31 - 65 años 50,8 42,9 6,3 45,9 50,3 3,8

Más de 65 años 66 27,3 6,7 59,4 31,6 9

TOTAL 55,1 38,7 6,1 50,2 44,4 5,4

GRUPO DE EDADHOMBRES MUJERES

7,6

8,9

16,9

7,1

5,7

20,9

27,4

52,2

30,3

43,6

77,3

54,5

41,6

41,8

71,4

72,2

38,9

69,1

39,6

22,7

38,3

53,6

52,5

0% 25% 50% 75% 100%

VIII. Basurto - Zorroza

VII. Rekalde

VI. Abando

V. Ibaiondo

IV. Begoña

III. Otxarkoaga - Txurdinaga

II. Uribarri

I. Deusto

BILBAO

MAS DE 5 VECES 1-5 VECES NUNCA

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 53,6 41,6 4,8 100

II. Uribarri 38,3 54,5 7,1 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 22,7 77,3 0 100

IV. Begoña 39,6 43,6 16,9 100

V. Ibaiondo 69,1 30,3 0,7 100

VI. Abando 38,9 52,2 8,9 100

VII. Rekalde 72,2 27,4 0,4 100

VIII. Basurto - Zorroza 71,4 20,9 7,6 100

BILBAO 52,5 41,8 5,7 100

Page 150: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

150

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A MUSEO DE BELLAS ARTES EN EL ÚLTIMO AÑO

DISTRITOS 2013

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

ASISTENCIA SEGÚN SEXO Y EDAD

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

16 - 30 años 72,6 23,2 4,2 64,2 31,6 4,2

31 - 65 años 61,9 33,6 4,6 50,1 43,8 6,1

Más de 65 años 70,4 22,7 6,9 67,9 22,6 9,5

TOTAL 65,6 29,4 5 57,2 36 6,8

GRUPO DE EDADHOMBRES MUJERES

6,1

2,2

8,2

2,5

15,3

2,3

9

5,9

28,7

29,7

46,6

25,7

17,4

37,9

40,5

38,4

33

65,2

68,1

45,2

71,7

67,3

62,1

57,2

52,7

61,1

0% 25% 50% 75% 100%

VIII. Basurto - Zorroza

VII. Rekalde

VI. Abando

V. Ibaiondo

IV. Begoña

III. Otxarkoaga - Txurdinaga

II. Uribarri

I. Deusto

BILBAO

MAS DE 5 VECES 1-5 VECES NUNCA

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 52,7 38,4 9 100

II. Uribarri 57,2 40,5 2,3 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 62,1 37,9 0 100

IV. Begoña 67,3 17,4 15,3 100

V. Ibaiondo 71,7 25,7 2,5 100

VI. Abando 45,2 46,6 8,2 100

VII. Rekalde 68,1 29,7 2,2 100

VIII. Basurto - Zorroza 65,2 28,7 6,1 100

BILBAO 61,1 33 5,9 100

Page 151: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

151

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A MUSEO MARÍTIMO EN EL ÚLTIMO AÑO

DISTRITOS 2013

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

ASISTENCIA SEGÚN SEXO Y EDAD

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

16 - 30 años 89,6 10,4 0 87,6 11,4 1

31 - 65 años 84,1 15,3 0,6 81,5 18,5 0

Más de 65 años 89,1 10,1 0,8 88,2 9,4 2,4

TOTAL 86,1 13,3 0,5 84,3 14,9 0,8

GRUPO DE EDADHOMBRES MUJERES

2,4

17,1

9,6

22

8,9

6,2

20,9

13,2

18,6

14,2

82,9

89,7

78

90,1

93,1

79,1

86,8

79

85,2

0% 25% 50% 75% 100%

VIII. Basurto - Zorroza

VII. Rekalde

VI. Abando

V. Ibaiondo

IV. Begoña

III. Otxarkoaga - Txurdinaga

II. Uribarri

I. Deusto

BILBAO

MAS DE 5 VECES 1-5 VECES NUNCA

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 79 18,6 2,4 100

II. Uribarri 86,8 13,2 0 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 79,1 20,9 0 100

IV. Begoña 93,1 6,2 0,7 100

V. Ibaiondo 90,1 8,9 0,9 100

VI. Abando 78 22 0 100

VII. Rekalde 89,7 9,6 0,6 100

VIII. Basurto - Zorroza 82,9 17,1 0 100

BILBAO 85,2 14,2 0,7 100

Page 152: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

152

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A MUSEO ARQUEOLÓGICO EN EL ÚLTIMO AÑO

DISTRITOS 2013

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

ASISTENCIA SEGÚN SEXO Y EDAD

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

16 - 30 años 100 0 0 97,2 2,8 0

31 - 65 años 96,5 3,2 0,3 95 5 0

Más de 65 años 89,7 8 2,3 90,4 9 0,6

TOTAL 95,8 3,6 0,7 94,1 5,8 0,2

GRUPO DE EDADHOMBRES MUJERES

12,9

6,7

4,8

95,5

95,9

86,1

96,9

99,4

100

95,7

92,7

94,8

0% 25% 50% 75% 100%

VIII. Basurto - Zorroza

VII. Rekalde

VI. Abando

V. Ibaiondo

IV. Begoña

III. Otxarkoaga - Txurdinaga

II. Uribarri

I. Deusto

BILBAO

MAS DE 5 VECES 1-5 VECES NUNCA

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 92,7 6,7 0,6 100

II. Uribarri 95,7 4,3 0 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 100 0 0 100

IV. Begoña 99,4 0,6 0 100

V. Ibaiondo 96,9 2,6 0,4 100

VI. Abando 86,1 12,9 1 100

VII. Rekalde 95,9 3,5 0,6 100

VIII. Basurto - Zorroza 95,5 4,5 0 100

BILBAO 94,8 4,8 0,4 100

Page 153: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

153

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A MUSEO DE REPRODUCCIONES EN EL ÚLTIMO AÑO

DISTRITOS 2013

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

ASISTENCIA SEGÚN SEXO Y EDAD

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

16 - 30 años 99,1 0,9 0 97,7 2,3 0

31 - 65 años 98 2,0 0 94,1 5,9 0

Más de 65 años 93 6,2 0,8 91,4 7,5 1,2

TOTAL 97,2 2,7 0,2 93,9 5,8 0,3

GRUPO DE EDADHOMBRES MUJERES

5,3

12

4,5

5,3

4,3

94,7

97

88

97,2

99,3

100

95,5

94,1

95,4

0% 25% 50% 75% 100%

VIII. Basurto - Zorroza

VII. Rekalde

VI. Abando

V. Ibaiondo

IV. Begoña

III. Otxarkoaga - Txurdinaga

II. Uribarri

I. Deusto

BILBAO

MAS DE 5 VECES 1-5 VECES NUNCA

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 94,1 5,3 0,6 100

II. Uribarri 95,5 4,5 0 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 100 0 0 100

IV. Begoña 99,3 0,7 0 100

V. Ibaiondo 97,2 1,8 0,9 100

VI. Abando 88 12 0 100

VII. Rekalde 97 3 0 100

VIII. Basurto - Zorroza 94,7 5,3 0 100

BILBAO 95,4 4,3 0,3 100

Page 154: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

154

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A MUSEO DE ARTE SACRO EN EL ÚLTIMO AÑO

DISTRITOS 2013

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

ASISTENCIA SEGÚN SEXO Y EDAD

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

16 - 30 años 100 0 0 99 0,3 0,7

31 - 65 años 97,2 2,8 0 98 2 0

Más de 65 años 92,6 7,4 0 89,4 9,4 1,2

TOTAL 96,8 3,2 0 95,8 3,8 0,4

GRUPO DE EDADHOMBRES MUJERES

4,6

11,6

4,2

97,3

94,9

88,4

98,4

99,8

100

98,7

95,2

96,2

0% 25% 50% 75% 100%

VIII. Basurto - Zorroza

VII. Rekalde

VI. Abando

V. Ibaiondo

IV. Begoña

III. Otxarkoaga - Txurdinaga

II. Uribarri

I. Deusto

BILBAO

MAS DE 5 VECES 1-5 VECES NUNCA

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 95,2 4,2 0,6 100

II. Uribarri 98,7 1,3 0 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 100 0 0 100

IV. Begoña 99,8 0,2 0 100

V. Ibaiondo 98,4 1,1 0,5 100

VI. Abando 88,4 11,6 0 100

VII. Rekalde 94,9 4,6 0,4 100

VIII. Basurto - Zorroza 97,3 2,7 0 100

BILBAO 96,2 3,5 0,2 100

Page 155: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

155

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A MUSEO VASCO EN EL ÚLTIMO AÑO

DISTRITOS 2013

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

ASISTENCIA SEGÚN SEXO Y EDAD

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

16 - 30 años 96,8 3,2 0 94,6 4,7 0,7

31 - 65 años 93,5 5,6 0,8 90,5 9,5 0

Más de 65 años 89,6 8,9 1,5 88 12 0

TOTAL 93,3 5,9 0,8 90,5 9,4 0,1

GRUPO DE EDADHOMBRES MUJERES

7,4

4,3

11,9

6,8

3,6

11,6

12,1

7,8

92,6

95,3

87,2

92,2

95,2

98

88,4

87,9

91,7

0% 25% 50% 75% 100%

VIII. Basurto - Zorroza

VII. Rekalde

VI. Abando

V. Ibaiondo

IV. Begoña

III. Otxarkoaga - Txurdinaga

II. Uribarri

I. Deusto

BILBAO

MAS DE 5 VECES 1-5 VECES NUNCA

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 87,9 12,1 0 100

II. Uribarri 88,4 11,6 0 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 98 2 0 100

IV. Begoña 95,2 3,6 1,2 100

V. Ibaiondo 92,2 6,8 1 100

VI. Abando 87,2 11,9 1 100

VII. Rekalde 95,3 4,3 0,4 100

VIII. Basurto - Zorroza 92,6 7,4 0 100

BILBAO 91,7 7,8 0,5 100

Page 156: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

156

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A LA FUNDICIÓN EN EL ÚLTIMO AÑO

DISTRITOS 2013

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

ASISTENCIA SEGÚN SEXO Y EDAD

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

16 - 30 años 99,1 0,9 0 98,4 1,6 0

31 - 65 años 97,5 1,7 0,9 96,8 2,9 0,3

Más de 65 años 98,1 1,1 0,8 94,7 4,7 0,6

TOTAL 97,9 1,4 0,7 96,5 3,2 0,3

GRUPO DE EDADHOMBRES MUJERES

5,3

5,7

99,1

98,7

93,6

97,3

99,4

100

97,1

94,3

97,1

0% 25% 50% 75% 100%

VIII. Basurto - Zorroza

VII. Rekalde

VI. Abando

V. Ibaiondo

IV. Begoña

III. Otxarkoaga - Txurdinaga

II. Uribarri

I. Deusto

BILBAO

MAS DE 5 VECES 1-5 VECES NUNCA

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 94,3 5,7 0 100

II. Uribarri 97,1 2,9 0 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 100 0 0 100

IV. Begoña 99,4 0,6 0 100

V. Ibaiondo 97,3 1,2 1,5 100

VI. Abando 93,6 5,3 1,1 100

VII. Rekalde 98,7 0,6 0,6 100

VIII. Basurto - Zorroza 99,1 0,9 0 100

BILBAO 97,1 2,4 0,5 100

Page 157: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

157

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A KAFE ANTZOKI EN EL ÚLTIMO AÑO

DISTRITOS 2013

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

ASISTENCIA SEGÚN SEXO Y EDAD

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

16 - 30 años 46,7 20,2 33,0 54,8 27 18,2

31 - 65 años 77,1 16,8 6,1 85,2 12,2 2,6

Más de 65 años 93,5 6,5 0 95,5 3,9 0,6

TOTAL 74,9 15,3 9,8 83,3 12,2 4,5

GRUPO DE EDADHOMBRES MUJERES

8,9

5,3

9,2

6,4

5,7

16,3

7

14,1

8,9

15,9

6,8

6,9

34,1

12,4

19,3

13,6

77

85,9

74,9

86,7

93,1

65,9

81,9

64,4

79,4

0% 25% 50% 75% 100%

VIII. Basurto - Zorroza

VII. Rekalde

VI. Abando

V. Ibaiondo

IV. Begoña

III. Otxarkoaga - Txurdinaga

II. Uribarri

I. Deusto

BILBAO

MAS DE 5 VECES 1-5 VECES NUNCA

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 64,4 19,3 16,3 100

II. Uribarri 81,9 12,4 5,7 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 65,9 34,1 0 100

IV. Begoña 93,1 6,9 0 100

V. Ibaiondo 86,7 6,8 6,4 100

VI. Abando 74,9 15,9 9,2 100

VII. Rekalde 85,9 8,9 5,3 100

VIII. Basurto - Zorroza 77 14,1 8,9 100

BILBAO 79,4 13,6 7 100

Page 158: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

158

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: ASISTENCIA A ESPACIOS CULTURALES

ASISTENCIA A CENTROS CÍVICOS (DISTRITOS) EN EL ÚLTIMO AÑO

DISTRITOS 2013

ASISTENCIA A CUALQUIER MUSEO EN EL ÚLTIMO AÑO

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

ASISTENCIA SEGÚN SEXO Y EDAD

NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES

16 - 30 años 86,2 11 2,7 81,2 14,3 4,5

31 - 65 años 83,2 10,9 5,9 85,2 9,7 5

Más de 65 años 78,1 14,1 7,8 81,1 10,6 8,2

TOTAL 82,7 11,6 5,7 83,5 10,7 5,8

GRUPO DE EDADHOMBRES MUJERES

18,1

2,6

2,8

18,6

5,8

18,3

12,4

7,7

4,7

16,2

12,3

21,2

11,1

63,6

85

89,6

96

93,9

83,8

86,2

60,2

83,1

0% 25% 50% 75% 100%

VIII. Basurto - Zorroza

VII. Rekalde

VI. Abando

V. Ibaiondo

IV. Begoña

III. Otxarkoaga - Txurdinaga

II. Uribarri

I. Deusto

BILBAO

MAS DE 5 VECES 1-5 VECES NUNCA

DISTRITOS NUNCA 1-5 VECES MAS DE 5 VECES TOTAL

I. Deusto 60,2 21,2 18,6 100

II. Uribarri 86,2 12,3 1,5 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 83,8 16,2 0 100

IV. Begoña 93,9 4,7 1,4 100

V. Ibaiondo 96 2,2 1,8 100

VI. Abando 89,6 7,7 2,8 100

VII. Rekalde 85 12,4 2,6 100

VIII. Basurto - Zorroza 63,6 18,3 18,1 100

BILBAO 83,1 11,1 5,8 100

Page 159: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

159

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA

1. Asistencia a espacios culturales

2. Valoración de la PROGRAMACIÓN CULTURAL 3. Participación en actos y fiestas populares

4. Uso del euskera

Page 160: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

160

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: VALORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN CULTURAL

% VALORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE DIFERENTES ENTIDADES CULTURALES

VALORACIÓN “Buena y Muy buena” DE LA PROGRAMACIÓN DE DIFERENTES ENTIDADES CULTURALES – DISTRITOS 2013

ENTIDAD Muy Buena Buena Regular Mala TOTAL NO CONOCE

Alhóndiga 31,1 62,3 5 1,5 100 25,3

Teatro Arriaga 28,8 62,1 7,9 1,1 100 27,9

Palacio Euskalduna 29,9 61,9 7,6 0,7 100 28,6

Bilborock 23,9 68,5 6,1 1,4 100 52,3

Teatro Campos 17,6 74,4 7,1 1 100 41,9

Sala BBK 15,3 79,7 4,5 0,5 100 49,1

S.Filarmónica 14,2 80,8 4,5 0,6 100 60,1

Page 161: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

161

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA

1. Asistencia a espacios culturales

2. Valoración de la PROGRAMACIÓN CULTURAL

3. Participación en actos y fiestas populares 4. Uso del euskera

Page 162: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

162

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: PARTICIPACIÓN EN ACTOS Y FIESTAS POPULARES

% “Participa” en actos y fiestas populares - DISTRITOS 2013

Page 163: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

163

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: VALORACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN EN ACTOS Y FIESTAS POPULARES

% “Le gusta” los actos y fiestas populares - DISTRITOS 2013

Page 164: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

164

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA

1. Asistencia a espacios culturales

2. Valoración de la PROGRAMACIÓN CULTURAL

3. Participación en actos y fiestas populares

4. Uso del euskera

Page 165: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

165

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: USO DEL EUSKERA

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS NO SE USA MUY BAJO BAJO REGULAR ALTO / MUY ALTO TOTAL

I. Deusto 3,2 20,3 39,8 31,2 5,6 100

II. Uribarri 0 6,6 27,5 51,9 14 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 8,7 30,2 37,9 19,8 3,4 100

IV. Begoña 0,2 3,5 12,4 76,7 7,2 100

V. Ibaiondo 4 28,5 22,9 31,6 13 100

VI. Abando 38,3 28,8 18,1 13 1,7 100

VII. Rekalde 23 39 19,7 13,2 5,1 100

VIII. Basurto - Zorroza 0 8,9 73,1 18 0 100

BILBAO 10,6 21,6 29,3 31,9 6,6 100

Page 166: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

166

CAPÍTULO VII. ACTIVIDAD CULTURAL Y EUSKERA: USO DEL EUSKERA: Cree que en los últimos años en su barrio/área de residencia, el uso del

euskera…

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2013

DISTRITOS HA DISMINUIDO SE MANTIENE HA AUMENTADO NS/NC TOTAL

I. Deusto 6,1 28,9 59,6 5,4 100

II. Uribarri 8,5 64 25 2,6 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 13,3 55,8 12,8 18,1 100

IV. Begoña 4 20 75,3 0,7 100

V. Ibaiondo 21 40,9 33,4 4,6 100

VI. Abando 6,8 58,5 27,9 6,8 100

VII. Rekalde 6,9 43,6 37 12,5 100

VIII. Basurto - Zorroza 8,8 35,7 45,3 10,2 100

BILBAO 9,7 42,7 40,6 7 100

Page 167: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

167

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA

1. Reciclaje de basuras 2. Energía renovable y renovación de fachada y/o ventanas

3. Percepción de la necesidad de políticas a desarrollar en materia de vivienda

4. Valoración de las políticas llevadas a cabo por el Ayuntamiento sobre mejoras y

cuidado del barrio

Page 168: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

168

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: RECICLAJE DE BASURAS. Personas que declaran

reciclar la basura siempre o casi siempre (%)

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2010-2013

DISTRITOS MAY_2013 MAR_2012 NOV_2010 DIFª(2013-2012)

I. Deusto 84,6 81,1 72,5 3,5

II. Uribarri 83,8 89,6 82,1 -5,8

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 81 87,4 85 -6,4

IV. Begoña 84,9 90 72,8 -5,1

V. Ibaiondo 59,9 83,8 88 -23,9

VI. Abando 74,6 83,3 73,6 -8,7

VII. Rekalde 61,8 74,5 65,6 -12,7

VIII. Basurto - Zorroza 72,1 72,8 84,7 -0,7

BILBAO 74,3 82,8 78,6 -8,5

Page 169: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

169

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA

1. Reciclaje de basuras

2. Energía renovable y renovación de fachada y/o ventanas 3. Percepción de la necesidad de políticas a desarrollar en materia de vivienda

4. Valoración de las políticas llevadas a cabo por el Ayuntamiento sobre mejoras y

cuidado del barrio

Page 170: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

170

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: ENERGÍA RENOVABLE Y RENOVACIÓN DE FACHADA Y

VENTANAS.

Viviendas que cuentan con algún tipo de dispositivo de energía renovable (%)

DISTRITOS 2010-2013

DISTRITOS

DISPOSITIVO DE

GENERACIÓN DE

ELECTRICIDAD

DISPOSITIVO DE

GENERACIÓN DE AGUA

CALIENTE

I. Deusto 0 0

II. Uribarri 0 0

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 0 0

IV. Begoña 1 0

V. Ibaiondo 0,2 0,2

VI. Abando 2,2 1,1

VII. Rekalde 0,7 0,7

VIII. Basurto - Zorroza 0,0 0,0

BILBAO 0,6 0,3

Page 171: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

171

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: ENERGÍA RENOVABLE Y RENOVACIÓN DE FACHADA Y

VENTANAS.

Viviendas que han renovado la fachada del edificio Y/O VENTANAS después del año 2005 (%)

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2010-2013

DISTRITOSRENOVACIÓN DE

FACHADA

RENOVACIÓN DE

VENTANAS

I. Deusto 45,3 39,1

II. Uribarri 20,2 11,8

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 30,2 2,1

IV. Begoña 4,1 4,3

V. Ibaiondo 7,7 7,5

VI. Abando 51,4 37,3

VII. Rekalde 41,1 27,3

VIII. Basurto - Zorroza 40,1 38,1

BILBAO 29,7 21,6

Page 172: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

172

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA

1. Reciclaje de basuras

2. Energía renovable y renovación de fachada y/o ventanas

3. Percepción de la necesidad de políticas a desarrollar en materia de vivienda 4. Valoración de las políticas llevadas a cabo por el Ayuntamiento sobre mejoras y cuidado del barrio

Page 173: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

173

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: PERCEPCIÓN DE LA NECESIDAD DE POLÍTICAS A

DESARROLLAR EN MATERIA DE VIVIENDA

Rehabilitación de vivienda

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2010-2013

MEDIA

BAJA MEDIA ALTA Ns/Nc TOTAL (Escala de 1 a 10)

I. Deusto 1,6 18,9 78,5 1 100 7,57

II. Uribarri 0 28,3 71,7 0 100 7,33

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 0 17,9 82,1 0 100 7,48

IV. Begoña 1 89 9,9 0 100 5,59

V. Ibaiondo 5,5 30,7 63,2 0,6 100 6,91

VI. Abando 10,1 32,2 57 0,8 100 6,77

VII. Rekalde 7,1 21,8 64,1 7 100 6,67

VIII. Basurto - Zorroza 0,6 22,9 76,5 0 100 7,18

BILBAO 3,8 33,2 61,7 1,3 100 6,91

DISTRITOSIMPORTANCIA OTORGADA (%)

Page 174: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

174

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: PERCEPCIÓN DE LA NECESIDAD DE POLÍTICAS A

DESARROLLAR EN MATERIA DE VIVIENDA

Nueva construcción de vivienda

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2010-2013

MEDIA

BAJA MEDIA ALTA Ns/Nc TOTAL (Escala de 1 a 10)

I. Deusto 9,8 30,5 59 0,7 100 7

II. Uribarri 16,3 34,2 49,5 0 100 6,12

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 72,5 20,5 7 0 100 3,93

IV. Begoña 31 66,9 2,1 0 100 4,8

V. Ibaiondo 42,5 29,2 27,6 0,7 100 5,06

VI. Abando 69,7 9,6 16,8 3,9 100 3,38

VII. Rekalde 57,9 14,9 18,1 9,1 100 3,31

VIII. Basurto - Zorroza 18,7 28,9 50,7 1,7 100 6,12

BILBAO 39,7 29 29,1 2,2 100 4,95

DISTRITOSIMPORTANCIA OTORGADA (%)

Page 175: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

175

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: PERCEPCIÓN DE LA NECESIDAD DE POLÍTICAS A

DESARROLLAR EN MATERIA DE VIVIENDA

Vivienda social en alquiler

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2010-2013

MEDIA

BAJA MEDIA ALTA Ns/Nc TOTAL (Escala de 1 a 10)

I. Deusto 1,9 4,7 92,9 0,4 100 8,36

II. Uribarri 0 3,1 96,9 0 100 8,93

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 0 0 100 0 100 9,07

IV. Begoña 0 1,3 98,7 0 100 9,06

V. Ibaiondo 1,8 14 84,2 0 100 7,81

VI. Abando 5,4 4,4 89,3 1 100 7,86

VII. Rekalde 3,2 13,5 82,3 1,1 100 7,91

VIII. Basurto - Zorroza 0,9 2,7 95,3 1,1 100 8,45

BILBAO 1,9 6,3 91,4 0,4 100 8,34

DISTRITOSIMPORTANCIA OTORGADA (%)

Page 176: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

176

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: PERCEPCIÓN DE LA NECESIDAD DE POLÍTICAS A

DESARROLLAR EN MATERIA DE VIVIENDA

Acceso a vivienda vacía

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2010-2013

MEDIA

BAJA MEDIA ALTA Ns/Nc TOTAL (Escala de 1 a 10)

I. Deusto 2,4 22,8 73,8 1 100 7,67

II. Uribarri 0 1,6 98,4 0 100 9,07

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 0 0 100 0 100 9,1

IV. Begoña 0 0,3 99,7 0 100 9,1

V. Ibaiondo 3,3 16 80,7 0 100 7,71

VI. Abando 11 13,5 70,6 5 100 6,94

VII. Rekalde 8,3 16 73,5 2,2 100 7,49

VIII. Basurto - Zorroza 0,9 7,1 90,9 1,1 100 8,27

BILBAO 3,7 11,1 83,9 1,3 100 8,04

DISTRITOSIMPORTANCIA OTORGADA (%)

Page 177: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

177

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA

1. Reciclaje de basuras

2. Energía renovable y renovación de fachada y/o ventanas

3. Percepción de la necesidad de políticas a desarrollar en materia de vivienda

4. Valoración de las políticas llevadas a cabo por el Ayuntamiento sobre mejoras y cuidado del barrio

Page 178: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

178

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: VALORACIÓN DE LAS POLÍTICAS LLEVADAS A CABO

POR EL AYUNTAMIENTO SOBRE MEJORAS Y CUIDADO DEL BARRIO

Mejora y renovación del alumbrado público

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2010-2013

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE NS/NC TOTAL

I. Deusto 2,6 32 49 13,3 3,0 100

II. Uribarri 2,2 62,1 26,8 7,4 1,5 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 7,7 33,3 55,6 3,3 0 100

IV. Begoña 0 86,2 11,4 2,4 0 100

V. Ibaiondo 0,4 39,4 49,6 9,9 0,7 100

VI. Abando 17 45,6 22 5,8 9,6 100

VII. Rekalde 19,7 27,3 36,2 8,2 8,6 100

VIII. Basurto - Zorroza 1,9 23,8 69,8 3,7 0,8 100

BILBAO 6,6 43,9 38,9 7,3 3,4 100

Page 179: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

179

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: VALORACIÓN DE LAS POLÍTICAS LLEVADAS A CABO

POR EL AYUNTAMIENTO SOBRE MEJORAS Y CUIDADO DEL BARRIO

Mejora de las calles /Ampliación de las aceras

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2010-2013

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE NS/NC TOTAL

I. Deusto 8 30,3 42,8 16,5 2,4 100

II. Uribarri 3,7 71,6 19,8 4,2 0,8 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 15,2 52,3 30,5 2,1 0 100

IV. Begoña 0,5 72,3 25,3 1,9 0 100

V. Ibaiondo 5,9 49,3 34,6 9,5 0,7 100

VI. Abando 18,9 30,4 33,9 11,5 5,3 100

VII. Rekalde 18,9 26,9 40,1 10,3 3,9 100

VIII. Basurto - Zorroza 2,8 31,4 60,4 4,5 0,8 100

BILBAO 9,4 44,5 35,8 8,4 1,9 100

Page 180: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

180

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: VALORACIÓN DE LAS POLÍTICAS LLEVADAS A CABO

POR EL AYUNTAMIENTO SOBRE MEJORAS Y CUIDADO DEL BARRIO

Mantenimiento de jardines y parques

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2010-2013

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE NS/NC TOTAL

I. Deusto 4,5 29,9 43,7 19,5 2,4 100

II. Uribarri 5,1 55,9 24,6 13,5 0,8 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 62,7 29 7,3 1,1 0 100

IV. Begoña 0 20,6 76,7 2 0,7 100

V. Ibaiondo 3,8 39,8 44,1 12,3 0 100

VI. Abando 13,9 18,7 44,4 16,6 6,3 100

VII. Rekalde 12,6 22,7 48,1 13,9 2,7 100

VIII. Basurto - Zorroza 2,2 37,1 57,2 2,6 0,8 100

BILBAO 10,6 31,3 44,9 11,3 1,9 100

Page 181: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

181

CAPÍTULO VIII. SOSTENIBILIDAD, MEDIOAMBIENTE SOCIAL, OBRAS Y SERVICIOS Y VIVIENDA: VALORACIÓN DE LAS POLÍTICAS LLEVADAS A CABO

POR EL AYUNTAMIENTO SOBRE MEJORAS Y CUIDADO DEL BARRIO

Obras y reparaciones

BARRIOS / ZONAS ASIMILADAS 2013 DISTRITOS 2010-2013

DISTRITOS SUSPENSO APROBADO NOTABLE SOBRESALIENTE NS/NC TOTAL

I. Deusto 13,1 34,9 34,6 11,4 6 100

II. Uribarri 6,5 72 20,7 0 0,8 100

III. Otxarkoaga - Txurdinaga 16,1 45,9 34,6 3,3 0 100

IV. Begoña 0 78,4 20,5 1,1 0 100

V. Ibaiondo 4 37,3 42,9 11,6 4,2 100

VI. Abando 13,6 33,2 40 13,2 0 100

VII. Rekalde 6,8 26,7 43,4 9 14 100

VIII. Basurto - Zorroza 5,1 43,9 48,4 1,7 0,8 100

BILBAO 7,9 45 36,1 7,3 3,6 100

Page 182: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

182

CAPÍTULO IX. MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y VALORACIÓN DE LA GESTIÓN

1. Periódicos 2. Televisión

3. Opinión y participación ciudadana

Page 183: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

183

CAPÍTULO IX. MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y VALORACIÓN DE LA GESTIÓN: PERIÓDICOS

REPRESENTACIÓN CONJUNTA DE LAS LECTORAS Y LECTORES DE LOS ORDENACIÓN DE PUNTUACIONES SEGÚN TIPOS DE LECTORAS Y LECTORES

DIFERENTES GRUPOS DE COMUNICACIÓN DE LAS DIMENSIONES VALORADAS HABITUALES POR GRUPOS DE COMUNICACIÓN (Puntuaciones de 1 a 10)

EL PAIS

EL CORREO

DEIA

GARA

EL MUNDO

BERRIA

-1

-0,8

-0,6

-0,4

-0,2

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

-1 -0,8 -0,6 -0,4 -0,2 0 0,2 0,4 0,6 0,8 1

PERIODICOS

PERCEPCIÓN DE LA

CALIDAD DE VIDA

EN EL BARRIO

AMBIENTE Y CLIMA

DE CONVIVENCIA

EN EL BRRIO

PERCEPCION DE LA

SEGURIDAD Y DE LA

VIGILANCIA EN LAS

CALLLES DE BILBAO

PERCEPCIÓN DE

LA GESTIÓN DEL

AYUNTAMIENTO

PERCEPCIÓN DE

LA CALIDAD DE

VIDA EN BILBAO

EL MUNDO 7,04 6,38 6,37 7,26 7,37

DEIA 6,9 6,37 6,11 7,25 7,32

EL CORREO 6,8 6,33 6,07 7,18 7,37

EL PAIS 6,9 6,46 6,3 7,04 7,51

GARA 6,35 5,99 6,32 6,65 7,11

BERRIA 6,93 6,19 6,33 6,45 6,95

Page 184: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

184

CAPÍTULO IX. MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y VALORACIÓN DE LA GESTIÓN

1. Periódicos

2. Televisión 3. Opinión y participación ciudadana

Page 185: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

185

CAPÍTULO IX. MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y VALORACIÓN DE LA GESTIÓN: TELEVISIÓN

REPRESENTACIÓN CONJUNTA DE LAS DIMENSIONES VALORADAS SEGÚN ORDENACIÓN DE PUNTUACIONES SEGÚN TELEVIDENTES HABITUALES

GRUPOS DE TELEVIDENTES HABITUALES DE LOS DIFERENTES MM.CC. POR GRUPOS DE COMUNICACIÓN (Puntuaciones de 1 a 10)

GRUPO TVE

GRUPO ETB

GENERALISTAS PRIVADAS

LOCALES

-1,5

-1

-0,5

0

0,5

1

1,5

-1,5 -1 -0,5 0 0,5 1 1,5

GRUPO DE

COMUNICACIÓN

PERCEPCIÓN DE LA

CALIDAD DE VIDA

EN EL BARRIO

AMBIENTE Y CLIMA

DE CONVIVENCIA EN

EL BRRIO

PERCEPCION DE LA

SEGURIDAD Y DE LA

VIGILANCIA EN LAS

CALLES DE BILBAO

PERCEPCIÓN DE LA

GESTIÓN DEL

AYUNTAMIENTO

PERCEPCIÓN DE LA

CALIDAD DE VIDA

EN BILBAO

ETB 5,71 4,71 6 7,29 7,71

LOCALES 5,62 5 6 7,23 7,62

TVE 6,75 6,57 6,04 6,87 7,5

PRIVADAS 6,71 6,54 6,18 6,94 7,33

Page 186: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

186

CAPÍTULO IX. MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y VALORACIÓN DE LA GESTIÓN

1. Periódicos

2. Televisión

3. Opinión y participación ciudadana

Page 187: Observatorio Urbano de los Barrios de Bilbao IV …...una especie de optimismo ingenuo al albur de la proyección que Bilbao ha tenido en los últimos años. Ahora parece más evidente

OBSERVATORIO URBANO DE BILBAO - IV INFORME – MAYO 2013

187

CAPÍTULO IX. MEDIOS DE COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y VALORACIÓN DE LA GESTIÓN: OPINIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

REPRESENTACIÓN CONJUNTA DE LAS DIMENSIONES VALORADAS SEGÚN ORDENACIÓN DE PUNTUACIONES SEGÚN TIPO DE PARTICIPACIÓN

EL GRADO DE PARTICIPACIÓN (valoración de 1 a 10) (Puntuaciones de 1 a 10)

PARTICIPAN (EXCEPTO EN

AAVV)

PARTICIPAN AAVV

NO PARTICIPAN

-0,4

-0,3

-0,2

-0,1

0

0,1

0,2

0,3

0,4

-0,4 -0,3 -0,2 -0,1 0 0,1 0,2 0,3 0,4

TIPO DE PARTICIPACIÓN

PERCEPCIÓN DE LA

CALIDAD DE VIDA

EN EL BARRIO

AMBIENTE Y CLIMA

DE CONVIVENCIA

EN EL BRRIO

PERCEPCION DE LA

SEGURIDAD Y DE LA

VIGILANCIA EN LAS

CALLES DE BILBAO

PERCEPCIÓN DE LA

GESTIÓN DEL

AYUNTAMIENTO

PERCEPCIÓN DE

LA CALIDAD DE

VIDA EN BILBAO

PARTICIPAN EN AAVV 6,43 5,93 6,07 7,45 7,45

PARTICIPAN (EXCEPTO EN AAVV) 6,55 6,23 6,18 7,03 7,39

NO PARTICIPAN 6,77 6,22 6,12 7,2 7,3