obligaciones

7
PARTICIPANTE ANGULO BREINER ROMANO II SAIA OBLIGACIONES

Upload: breiner-angulo

Post on 13-Apr-2017

64 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Obligaciones

PARTICIPANTE ANGULO BREINERROMANO IISAIA

OBLIGACIONES

Page 2: Obligaciones

OBLIGACIONES

Es el vínculo o relación jurídica que une a dos personas, una de las cuales es el acreedor y la otra es el deudor  en virtud de esa relación el primero de los nombrados puede exigir del segundo una determinada prestación y en el caso de que éste no la cumpla puede ejecutarlo patrimonialmente.

Definición

Page 3: Obligaciones

OBLIGACIONES Origen de Obligaciones

Según Sebastián Artiles se  distingue distintas etapas en el castigo del delito:

1ª Etapa. Venganza Privada: En la época más arcaica se practicaba cuando alguien causaba un daño a otra persona ésta se dirigía en  contra del autor de un hecho ilícito grave o leve.

2ª Etapa: Ley del Talión: Existía casos donde la venganza de la víctima se excedía en  el daño; la venganza tenía que ser proporcional a la ofensa realizada. 3ª Etapa: Composición Voluntaria: Era el acuerdo  privado entre el autor del daño y la víctima. Se entrega de una compensación pecuniaria como pena y la víctima renunciaba a la venganza.

4ª Etapa: Composición Legal: La ley establece una tasación por el daño causado, estableciéndose la cuantía de las penas pecuniarias. En el caso que el deudor no cumpla su  obligación, el  acreedor  a  través de manus injectio puede ir  sobre la persona  física del deudor, se  apoderaba de él o será vendido ante un mercado público.

Page 4: Obligaciones

OBLIGACIONES

Sujeto Activo: es la persona física o jurídica, a favor de la cual existe el derecho y quien tiene la facultad de exigir del deudor. Sujeto Pasivo: Es la persona obligada a ejecutar la prestación en beneficio del acreedor. Vinculo Jurídico: Es la Relación de derecho que liga al acreedor con el deudor y autoriza al primero a ejercitar las acciones que permita a exigir el deudor el cumplimiento de la prestación u oponer excepciones para retener lo entregado por el deudor si este intenta la restitución. El Objeto: Es la prestación que el deudor debe realizar en beneficio del acreedor.

Elementos que componen las Obligaciones

Page 5: Obligaciones

OBLIGACIONES

.

Fuentes de las Obligaciones

CUASI-CONTRATO

DELITO

CUASI-DELITOLEY

CONTRATO

Page 6: Obligaciones

OBLIGACIONES

.

Clases de Obligaciones

CIVILES Y NATURALES

PRINCIPALES Y ACCESORIAS

DE DAR, HACER Y NO HACER

ALTERNATIVAS, FACULTATIVAS Y CONJUNTIVAS

DIVISIBLES E INDIVISIBLES

MANCOMUNADAS Y SOLIDARIAS

Page 7: Obligaciones

OBLIGACIONES

.

Extincíón de Obligaciones

PAGO, NOVACIÓN,

RENUNCIA DE LOS DERECHOS,

COMPENSACIÓN, TRANSACCIÓN,

IMPOSIBILIDAD DE PAGO

PRESCRIPCIÓN

REMISIÓN DE DEUDAS