objetivos psso 2014 - revisado

7
Objetivos y Metas de Seguridad y Salud en el Trabajo - 2013 POLITICA OBJETIVOS ESTRATEGIAS INDICADOR META PLAZO ACTUACION FRECUENCIA 75% Dec-13 Mensual 75% Dec-13 Mensual 70% Dec-13 Mensual 93% Dec-13 Mensual 100% Dec-13 Mensual 90% Dec-13 Trimestral 100% Dec-13 Mensual 95% Dec-13 Mensual -5% Dec-13 Mensual -5% Dec-13 1. Cumplir con las normas legales aplicables para la Seguridad y Salud Ocupacional. 2. Mejorar continuamente el desempeño del sistemas de Gestión de Seguridad y salud ocupacional 1. Garantizar Ambientes Seguros de Trabajo a. Mejorar el nivel de seguridad en los Ambientes de Trabajo Indice de normas de seguridad cumplidas Monitoreo del cumplimiento de las normas de seguridad y estándares de operación en los ambientes de trabajo. b. Mejorar el nivel de la Verificación y Análisis del IPERC Diario, que realiza la Supervisión en el lugar de trabajo Indice de IPERC Verificados y Analizados Monitoreo de los registros de Check List con el IPERC Diario verificados y analizados por la supervisión , de las labores de mina y superficie. c. Mejorar el nivel de la Instrucción y verificación del cumplimiento de los Estandares y Procedimientos, que realiza la Supervisión en el lugar de trabajo Indice de PETS y Estándares Instruidos y aplicados Monitoreo de los registros de instrucción y verificación de aplicación de los PETS y Estándares, realizados por la supervisión , en las labores de mina y superficie. d. Mejorar la atención de subsanaciones a las observaciones de las Inspecciones Programadas Indice de Observaciones Subsanadas Seguimiento y control de los informes de subsanaciones de las inspecciones programadas realizadas en mina y superficie. e. Identificar los Comportamientos Inseguros (CI) que atentan a la Seguridad y Salud en el Trabajo Indice de oportunidades de diálogo y reflexión realizados Monitoreo del desempeño de la supervisión y trabajadores para identificar los comportamientos inseguros (CI) en los ambientes de trabajo. Generar las oportunidades de diálogo y reflexión los CI f. Realizar la Capacitación inicial y continuada de la Supervisión de primera línea y colegiada en temas de Prevención de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo Indice de Supervisores capacitados Preparar los temas relacionados a la prevención de riesgos laborales y realizar la capacitación de la supervisión colegiada y de primera línea de las operaciónes mineras y actividades conexas. 2. Asegurar Ambientes Saludables de Trabajo g. Mantener las condiciones saludables de los ambientes de trabajo Indice de monitoreos realizados Realizar los programas de monitoreos de Higiene Ocupacional de Agentes químicos, fisicos, biologicos y riesgos ergonómicos. h. Controlar los factores de riesgo para la salud, que superen los límites máximos permisibles Indice de Factores de Riesgos Controlados Verificación de las acciones correctoras implementadas para controlar los factores de riesgo para la salud del personal. 3. Disminuir progresivamente los accidentes Reducir el Indice de Frecuencia con respecto al Quinquenio 2008-2012 : 6.16 - 5% = 5.85 Indice de frecuencia Realizado accidentes. Analizar las causas básicas . Analizar el cumplimiento de la secuencia de los controles de los riesgos laborales en las actividades asociadas a los accidentes. Revisar el IPERC del puesto de trabajo. Reducir el Indice de Severidad con respecto al Quinquenio 2008-2012 : 245-5% = 233 Indice de Severidad Realizado

Upload: robert-fernandez-garcia

Post on 14-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

objetivos y metas del PSSO MARSA

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivos Psso 2014 - Revisado

Objetivos y Metas de Seguridad y Salud en el Trabajo - 2013

POLITICA OBJETIVOS ESTRATEGIAS INDICADOR META PLAZO ACTUACION FRECUENCIA RESPONSABLES

75% Dec-13 Mensual

75% Dec-13 Mensual

70% Dec-13 Mensual

93% Dec-13 Mensual

100% Dec-13 Mensual

Indice de Supervisores capacitados 90% Dec-13 Trimestral

Indice de monitoreos realizados 100% Dec-13 Mensual

95% Dec-13 Mensual

Indice de frecuencia Realizado -5% Dec-13

Mensual

Indice de Severidad Realizado -5% Dec-13

1. Cumplir con las normas legales

aplicables para la Seguridad y Salud Ocupacional.

2. Mejorar

continuamente el desempeño del

sistemas de Gestión de Seguridad y salud

ocupacional

1. Garantizar Ambientes Seguros

de Trabajo

a. Mejorar el nivel de seguridad en los Ambientes de Trabajo

Indice de normas de seguridad cumplidas

Monitoreo del cumplimiento de las normas de seguridad y estándares de operación en los ambientes de trabajo.

. Superintendentes y xJefes de Areas . Gerente del PSSO

b. Mejorar el nivel de la Verificación y Análisis del IPERC Diario, que realiza la Supervisión en el lugar de trabajo

Indice de IPERC Verificados y Analizados

Monitoreo de los registros de Check List con el IPERC Diario verificados y analizados por la supervisión , de las labores de mina y superficie.

. Superintendentes y xJefes de Areas . Gerente del PSSO

c. Mejorar el nivel de la Instrucción y verificación del cumplimiento de los Estandares y Procedimientos, que realiza la Supervisión en el lugar de trabajo

Indice de PETS y Estándares Instruidos y aplicados

Monitoreo de los registros de instrucción y verificación de aplicación de los PETS y Estándares, realizados por la supervisión , en las labores de mina y superficie.

. Superintendentes y xJefes de Areas . Gerente del PSSO

d. Mejorar la atención de subsanaciones a las observaciones de las Inspecciones Programadas

Indice de Observaciones Subsanadas

Seguimiento y control de los informes de subsanaciones de las inspecciones programadas realizadas en mina y superficie.

. Superintendentes y xJefes de Areas . Gerente del PSSO

e. Identificar los Comportamientos Inseguros (CI) que atentan a la Seguridad y Salud en el Trabajo

Indice de oportunidades de diálogo y reflexión realizados

Monitoreo del desempeño de la supervisión y trabajadores para identificar los comportamientos inseguros (CI) en los ambientes de trabajo. Generar las oportunidades de diálogo y reflexión los CI identificados.

. Superintendentes y xJefes de Areas . Gerente del PSSO

f. Realizar la Capacitación inicial y continuada de la Supervisión de primera línea y colegiada en temas de Prevención de Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo

Preparar los temas relacionados a la prevención de riesgos laborales y realizar la capacitación de la supervisión colegiada y de primera línea de las operaciónes mineras y actividades conexas.

. Ingenieros de Seguridad xdel PSSO . Gerente del PSSO

2. Asegurar Ambientes

Saludables de Trabajo

g. Mantener las condiciones saludables de los ambientes de trabajo

Realizar los programas de monitoreos de Higiene Ocupacional de Agentes químicos, fisicos, biologicos y riesgos ergonómicos.

. Superintendentes y xJefes de Areas . Gerente del PSSO

h. Controlar los factores de riesgo para la salud, que superen los límites máximos permisibles

Indice de Factores de Riesgos Controlados

Verificación de las acciones correctoras implementadas para controlar los factores de riesgo para la salud del personal.

. Superintendentes y xJefes de Areas . Gerente del PSSO

3. Disminuir progresivamente

los accidentes

Reducir el Indice de Frecuencia con respecto al Quinquenio 2008-2012 : 6.16 - 5% = 5.85

Notificación de accidentes. Investigación de accidentes. Analizar las causas básicas . Analizar el cumplimiento de la secuencia de los controles de los riesgos laborales en las actividades asociadas a los accidentes. Revisar el IPERC del puesto de trabajo. Verificar la eficacia de las medidas correctoras/ preventivas.

. Gerente General . Comité Paritario de SSO . Superintendente General xxxxxxx . Gerente del PSSOReducir el Indice de Severidad con

respecto al Quinquenio 2008-2012 : 245-5% = 233

Page 2: Objetivos Psso 2014 - Revisado

Objetivos y Metas de Seguridad y Salud en el Trabajo - 2015

POLITICA OBJETIVOS ESTRATEGIAS INDICADOR META PLAZO ACTUACION FRECUENCIA RESPONSABLES

100% Dec-14 Mensual

Indice de observaciones subsanadas 98% Dec-14 Mensual

90% Dec-14 Mensual

75% Dec-14 Mensual

90% Dec-14 Mensual

100% Dec-14 Mensual

99% Dec-14 Mensual

Indice de frecuencia Realizado -5% Dec-14

Mensual

Indice de Severidad Realizado -5% Dec-14

1. Cumplir con las normas legales

aplicables para la Seguridad y Salud Ocupacional.

2. Mejorar continuamente

el desempeño del sistemas de Gestión de

Seguridad y salud ocupacional

1. Garantizar Ambientes Seguros de Trabajo

a.- Intervención del PSSO en los accidentes de trabajo

Indice de intervenciones a accidentes de trabajo

Participación de la supervisión del PSSO en la investigación de los accidentes de trabajo

. Superintendentes

. Jefes de Areas . Gerente del PSSO

b.- Mejorar la calidad de las inspecciones planeadas y la atención a las observaciones

Participación de la supervisión del PSSO en las inspecciones planeadas de las ECM. , realizando el monitoreo y control de los informes de subsanación a las observaciones.

. Superintendentes

. Jefes de Areas . Gerente del PSSO

c.- Monitorear las condiciones de seguridad de los ambientes de trabajo

Indice de Condiciones de Seguridad de ambientes de trabajo cumplidas

Monitoreo del cumplimiento de las normas de seguridad en los ambientes de trabajo de mina y superficie

. Superintendentes

. Jefes de Areas . Gerente del PSSO

d.- Generar Solicitudes de Acciones de Seguridad (SAS) de inspecciones diarias de la supervisión

Indice de Solicitudes de Acción de Seguridad corregidos en el plazo

Coordinar con la supervisión del area para la subsanación de la SAS, estableciendo las acciones y plazos de corrección, verificando su cumplimiento.

. Superintendentes

. Jefes de Areas . Gerente del PSSO

e.- Mejorar la calidad de la aplicación de las Obligaciones del supervisor: verificación del IPERC diario e instrucción de PETS y Estándares

Indice de Obligaciones del supervisor aplicadas

Revisión de los registros de Check list verificando el IPERC diario y la aplicación de los PETS y Estandares.

. Superintendentes

. Jefes de Areas . Gerente del PSSO

2. Asegurar Ambientes Saludables de Trabajo

a.- Monitorear los agentes físicos, químicos y biológicos; ergonómicos en puestos y ambientes de trabajo

Indice de monitoreos de agentes realizados en los puestos y ambientes

de trabajoCumplir con los programas de monitoreos de Agentes fisicos, químicos y biologicos; ergonómicos.

. Superintendentes

. Jefes de Areas . Gerente del PSSO

b.- Controlar los Factores de Riesgo para la salud en el trabajo.

Indice de Factores de Riesgos Controlados

Verificar que las acciones de correción controlen los Factores de riesgo identificados

. Superintendentes

. Jefes de Areas . Gerente del PSSO

3. Disminuir progresivamente los

accidentes

a.- Reducir el Indice de Frecuencia con respecto al Quinquenio 2009-2013 : 5.74 - 5% = 5.45

. Notificación de accidentes.

. Investigación de accidentes.

. Revisar el check list - IPERC del puesto de trabajo.

. Analizar las causas básicas. . Analizar el cumplimiento de la secuencia de los controles de los riesgos laborales en las actividades asociadas a los accidentes. . Verificar la eficacia de las medidas correctoras/ preventivas.

. Gerente General . Comité Paritario de SSO.. Superintendente General. . Gerente del PSSO

b.- Reducir el Indice de Severidad con respecto al Quinquenio 2009-2013 : 245-5% = 233

Page 3: Objetivos Psso 2014 - Revisado

POLITICA OBJETIVOS ESTRATEGIAS

Objetivos y Metas de Seguridad y Salud en el Trabajo - 2014 (Interno PSSO)

1. Cumplir con las normas legales

aplicables para la Seguridad y Salud Ocupacional.

2. Mejorar

continuamente el desempeño del

sistemas de Gestión de Seguridad y salud

ocupacional

1. Garantizar Ambientes de

Trabajo Seguros y saludables

Implementación de las observaciones de Inspecciones Planeadas del Comité Paritario en todas las ECM.

3. Disminuir progresivamente

los accidentes

Implementación de recomendaciones de accidentes incapacitantes en todas las ECM.

Intervención de la supervisión a los Actos subestandares de manera inmediata - insitu

Page 4: Objetivos Psso 2014 - Revisado

INDICADOR META PLAZO ACTUACION

100% Dec-14

90% Dec-14

90% Dec-14

Objetivos y Metas de Seguridad y Salud en el Trabajo - 2014 (Interno PSSO)

Indice de observaciones implementadas en cada ECM.

Hacer extensivo las observaciones a todas las ECM. Y Verificación de las acciones correctoras implementadas en los ambientes de trabajo.

Indice de recomendaciones implementadas

Hacer extensivo las recomendaciones de los accidentes a todas las ECM. Y Verificación de las acciones implementadas.

Indice de intervenciones por Actos sub-estándares por los supervisores

Inspección rutinaria de labores y reinstrucción insitu (registro) a los actos sub estandares.

Page 5: Objetivos Psso 2014 - Revisado

FRECUENCIA RESPONSABLES

Mensual

Mensual

Mensual

(Interno PSSO)

. Superintendentes

. Jefes de Areas . Gerente del PSSO

. Superintendentes

. Jefes de Areas . Gerente del PSSO

. Superintendentes

. Jefes de Areas . Gerente del PSSO. Supervisión en general

Page 6: Objetivos Psso 2014 - Revisado

SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS DE OBJETIVOS Y METAS DEL PSSO

Seguridad en los Ambientes de Trabajo Verif. Y Analis. Del IPERC Inst. Verif. PETS y Est. Subsan. Insppecciones Factores de riesgo a la Salud

MES REALIZADO % REALIZADO % REALIZADO % REALIZADO % REALIZADO %

ENERO 1131 959 848 113% 4925 3481 3694 94% 1636 1260 1145 110% 557 530 518.01 102% 32 32 30 105%

FEBRERO 1127 931 845 110% 3127 2561 2345 109% 1611 1352 1128 120% 510 487 474 103% 87 85 83 103%

MARZO 1134 902 851 106% 4353 3506 3265 107% 1578 1368 1105 124% 651 636 605 105% 61 59 58 102%

ABRIL 948 784 711 110% 3075 2688 2306 117% 1598 1327 1119 119% 632 613 588 104% 40 38 38 100%

MAYO 1121 939 841 112% 4043 3306 3032 109% 1192 1010 834 121% 650 615 605 102% 102 107 97 110%

JUNIO 972 877 729 120% 3385 2890 2539 114% 1013 924 709 130% 585 544 544 100% 38 38 36 105%

JULIO 1124 950 843 113% 3204 2752 2403 115% 1023 876 716 122% 576 557 536 104% 128 30 122 25%

AGOSTO 1081 922 811 114% 3723 2998 2792 107% 1183 1037 828 125% 547 520 509 102% 46 46 44 105%

SEPTIEMBRE 943 836 707 118% 3245 2716 2434 112% 1013 861 709 121% 647 605 602 101% 43 43 41 105%

OCTUBRE 1181 1009 886 114% 3684 3091 2763 112% 1030 901 721 125% 654 624 608 103% 47 47 45 105%

NOVIEMBRE 838 718 629 114% 3576 2964 2682 111% 1206 999 844 118% 701 674 652 103% 53 51 50 101%

total 11600 9827 8700 113% 40340 32953 30255 109% 14083 11915 9858 121% 6710 6405 6240 103% 549 546 522 105%

86% 82% 85% 95% 99%

54423 44868

82%

TOTAL OBSERVACIONES

META 75%

TOTAL OBSERVACIONES

META 75%

TOTAL OBSERVACIONES

META 70%

TOTAL OBSERVACIONES

META 93%

TOTAL OBSERVACIONES

META 95%