objetivos, contenidos y criterios para sexto año de sociales

Upload: pablo-conceiro

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Objetivos, Contenidos y Criterios Para Sexto Año de Sociales

    1/2

    INSTITUTO MANUEL BELGRANO - DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALESEspacio curricular: Proyecto e I!"esti#aci$! e! Cie!cias Sociales

    Se%to A&o e la Eucaci$! Secu!aria Superior - Pro'esor Pablo A. Conceiro 4 módulos semanales – Año 2016

    OB(ETI)OS DE APRENDI*A(E

    • Introducir en las prácticas de investigación en Ciencias Sociales incorporando metodologías de corte socioantropológico.• Reflexionar sobre las categorías del sentido común con la que se suele interpretar la realidad social.• Desarrollar las capacidades necesarias para formular preguntas que lleven a la desnaturaliación de los procesos sociales.• Incorporar t!cnicas cualitativas de análisis e interpretación de la investigación de campo articulando aspectos teóricos "

    metodológicos.• Realiar experiencias " prácticas de traba#o de campo.• Desarrollar el pensamiento crítico necesario para la construcción de una ciudadanía comprometida con lo social.

    CONTENIDOS

    +- ,u. es la cie!cia/

    • Ciencia$ conocimiento " m!todo científico.• Disciplinas " teorías científicas.• %engua#e " verdad.• &erificación " refutación.• 'ilosofía de la Ciencia$ epistemología " metodología.• Contextos de descubrimiento " #ustificación.• %a explicación científica( le"es$ teorías$ )ec)os. %a explicación nomológico deductiva.• *redicción " profecía.• *seudoexplicaciones.• +xplicaciones potenciales.• ,tros modelos de explicación( estadística$ parcial$ gen!tica " teleológica.• Ciencia e )istoria.

    Bi0lio#ra'1a el alu2!o

    C-%/+RS$ . 012234. 5u! es esa cosa llamada ciencia. 6na valoración de la naturalea " el estatuto de la ciencia " sus m!todos7uenos ires$ Siglo 88I +ditores$ capítulos varios.9%I/,&S9:$ ;. 0122 pp. ?1 @ A3.

    Capítulo 1B( %a explicación científica. *rimera parte( el modelo nomológico deductivo> pp. ? pp. ?A @ ??.

    9,:RE$ 012214( partado ;alileo " *latón. +n +studios de )istoria del pensamiento científico$ /!xico$ Siglo 88I> pp. 2F?.96-G$ H. 0?33

  • 8/19/2019 Objetivos, Contenidos y Criterios Para Sexto Año de Sociales

    2/2

    Bi0lio#ra'1a el alu2!o

    7,HH$ /. 0?33?4( Hesis$ monografías e informes. Guevas normas " t!cnicas de investigación " redacción. 7iblos$ 7uenos ires$ 1?páginas.

    4- El tra0a5o e ca2po y las pr6cticas e i!"esti#aci$!7

    • +l traba#o de campo desde el enfoque socioantropológico. +l acceso. +l lugar del investigador( la problemática de laintersub#etividad. %a perspectiva del actor.

    • +l registro de campo desde el enfoque socioantropológico.• nálisis e interpretación. Hriangulación de datos.• %a construcción del ob#eto. +l producto de la investigación( informe de investigación.

    Instumentos de evaluación

    • +stados de avance de presentación del traba#o de investigación.• *resentación formal del traba#o de investigación( exposición oral grupal del mismo en forma pública.• +valuaciones escritas.• Hraba#os prácticos.

    Criterios de evaluación y acreditación

    • Selección " comprensión de información de diferentes fuentes " recursos bibliográficos.• 6so de vocabulario específico " ortográficamente correcto.• Comprensión del lengua#e científico " los conceptos vinculados al tema elegido.• Resolución de instancias de evaluación escrita " oral.• *resentación " resolución de instancias de traba#o práctico grupal de acuerdo a tiempos " formas.• Comprensión de consignas de traba#o.• *articipación en las actividades propuestas en el aula.• Compromiso con las actividades extraáulicas propuestas.• Cumplimiento con los materiales " recursos solicitados para traba#ar en el aula.• Construcción$ comparación " análisis de tablas " gráficos.• +laboración de síntesis a partir del análisis de tablas " gráficos.• Selección " delimitación de tema de traba#o$ problematiación " armado de )ipótesis.• Selección$ organiación " aplicación de distintos instrumentos para recolección de información.• Comparación " valoración crítica de diferentes fuentes e instrumentos para obtener información en función de la solicitud del

    docente " las necesidades del traba#o de investigación planteado en grupo.• Selección " uso de distintas muestras$ variables e indicadores para explicar o describir una problemática.• 6so de )erramientas informáticas " entornos colaborativos de traba#o.• Cumplimiento con los parámetros de asistencia prescriptos en el r!gimen acad!mico vigente.• *articipación " cumplimiento en actividades previstas para la muestra anual institucional.• Reconocimiento de múltiples actores "Jo su#etos sociales intervinientes en la emergencia de los problemas sociales considerando

    " reconociendo las necesidades e intereses que los orientan.• *resentación de traba#o de investigación en tiempo " forma de acuerdo a parámetros previamente establecidos.