objetivos

9
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS LIC. QUIMICO FAMACOBIOLOGO DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN GRAFICOS CIENTIFICOS ALUMNAS: MELENDEZ ROMERO ARIANNA MARTINEZ CRUZ DAYANIRA

Upload: leora

Post on 13-Feb-2016

45 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

- PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivos

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

LIC. QUIMICO FAMACOBIOLOGO

DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LA TECNOLOGÍA, LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

GRAFICOS CIENTIFICOS

ALUMNAS: MELENDEZ ROMERO ARIANNA MARTINEZ CRUZ DAYANIRA

Page 2: Objetivos

OBJETIVOS 1.-Ayudar a la comprensión y comunicación

de la evidencia aportada por los datos respecto a una hipótesis en estudio.2.-Comunicar ideas complejas con precisión, claridad y eficiencia.3.- Transmitir la información de forma tal que pueda ser captada rápidamente4.-Lograr un conocimiento optimo, que nos sirva en nuestra formación profesional.5.-Aprender a utilizar las diferentes herramientas con las que contamos y de esta forma tener trabajos mas precisos.

Page 3: Objetivos

Gráficos

Graficas de dispersiónEs aquella que solo

posee puntos (reprecntacion de

datos).

Graficas de líneaEs aquella en la que

los puntos están unidos por una línea.

Gráficos de barras

Se utiliza para representar datos  cualitativos y

cuantitativos, con datos  de tipo discreto. En el eje x se representan los datos

ordenados en clases mientras que en el eje y se

pueden representar frecuencias absolutas o

relativas.  

Gráficos de pastel

gráficas que nos permiten ver la

distribución interna de los datos que

representan un hecho, en forma de porcentajes sobre un total. Se suele

separar el sector correspondiente al

mayor o menor valor, según lo que se desee

destacar.

Page 4: Objetivos

GRÁFICOS CIENTÍFICOS En estadística denominamos gráficos a aquellas

imágenes que, combinando la utilización de sombreado, colores, puntos, líneas, símbolos, números, texto y un sistema de referencia (coordenadas), permiten presentar información cuantitativa. La utilidad de los gráficos es doble, ya que pueden servir no sólo como sustituto a las tablas, sino que también constituyen por sí mismos una poderosa herramienta para el análisis de los datos, siendo en ocasiones el medio más efectivo no sólo para describir y resumir la información, sino también para analizarla.

Page 5: Objetivos

LA SIGUIENTE TABLA DE DATOS NOS MUESTRA LA COMPOSICIÓN DE LA SANGRE EN EL HOMBRE.

Componente (x)

Porcentaje (y)

Neutrófilos 62.0%

Eosinófinos 2.3%

Basofilos 0.4%

Monocitos 5.3%

Linfocitos 30.0%

62%

2.3%

0.4%

5.3%

30%

Composicion de la sangre

Neutrófilos Eosinófinos Basofilos Monocitos Linfocitos

Page 6: Objetivos

LA SIGUIENTE TABLA NOS MUESTRA LA VIDA MEDIA DE ALGUNOS ELEMENTOS RADIOACTIVOS. SE NOS PRESENTA EL TIEMPO EN DÍAS EN LA VIDA MEDIA EN FUNCIÓN DEL ELEMENTO (X)

Núclido Vida media

(días)

Xe³³ 5.3

I¹³¹ 8.0

Cs 730.0

Te 3.2

Sr 52.0

Ba 12.8

Zr 65.0

Mo 2.8

Ru 39.6

Ce 285.0

Np 2.4

Cm 163.0Xe

³³ Cs Sr Zr Ru Np0.0

100.0

200.0

300.0

400.0

500.0

600.0

700.0

800.0

Vida media en días de elementos radioactivos

vida me-dia (dias)

Núclido

Vida

med

ia (d

ías)

Page 7: Objetivos

LA SIGUIENTE TABLA MUESTRA EL NÚMERO DE BACTERIAS (Y) QUE CRECEN EN (X) HORAS.Tiempo

(hrs.)

(X)

CANTIDAD DE

BACTERIAS (Y)

0 5000

10 15000

20 45000

25 77942

30 135000

35 233827

40 405000

48 9753310 10 20 25 30 35 40 480

200000

400000

600000

800000

1000000

1200000

Crecimiento de una po-blación de bacterias

CANTIDAD DE BACTE...

Tiempo (hrs)

Cant

idad

de

bact

eria

s

Page 8: Objetivos

Vol. De NaOH (mL.) (X) pH (Y)

0.0 3.620.8 3.751.8 3.772.8 4.273.1 4.423.6 4.584.1 4.774.6 4.984.8 5.115.6 5.706.1 6.606.3 6.946.5 7.567.0 8.667.5 9.338.0 9.888.5 10.309.5 11.04

La siguiente tabla muestra los datos de una titulación potenciométrica de Vino tinto con NaOH 0.01M. La tabla muestra el volumen ocupado de NaOH 0.01M (X) para titular el vino tinto y el cambio en su pH (Y).

Page 9: Objetivos

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 100

2

4

6

8

10

12

f(x) = 0.870407547583786 x + 2.02339312160605R² = 0.88127960992387

Curva de titulacion de vino tinto con NaOH 0.01M

pHLinear (pH)

Vol. De NaOH 0.01M

pH