objetivos

6
INGRESOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA EN SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA EN GALICIA (ESTUDIO (ESTUDIO SOGAMI-IC) SOGAMI-IC) COMPARACIÓN CON LOS PACIENTES DEL SERGAS Montes J, Fernández FJ, De Lis JM, Enériz A, Castro JL, Cerqueiro JM, Pesqueira P Gómez- Guigirey A, Chouciño T y Grupo SOGAMI-IC. CHUVI (Vigo). Hospital POVISA. (Vigo). CHOP (Pontevedra). Hospital del Barco de Valdeorras (Ourense). CHOU (Ourense). Hospital Lucus Augusti (Lugo). Hospital del Barbanza (Ribeira, A Coruña). Hospital Arquitecto Marcide (Ferrol). Hospital Juan Canalejo (A Coruña).

Upload: hector-carpenter

Post on 30-Dec-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

INGRESOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA EN SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA EN GALICIA (ESTUDIO SOGAMI-IC) COMPARACIÓN CON LOS PACIENTES DEL SERGAS. Montes J, Fernández FJ, De Lis JM, Enériz A, Castro JL, Cerqueiro JM, Pesqueira P Gómez- Guigirey A, Chouciño T y Grupo SOGAMI-IC. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivos

INGRESOS POR INSUFICIENCIA CARDIACA EN SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA EN GALICIA

(ESTUDIO SOGAMI-IC) (ESTUDIO SOGAMI-IC) COMPARACIÓN CON LOS PACIENTES DEL

SERGAS

Montes J, Fernández FJ, De Lis JM, Enériz A, Castro JL, Cerqueiro JM, Pesqueira P Gómez-Guigirey A, Chouciño T y Grupo SOGAMI-IC.

CHUVI (Vigo). Hospital POVISA. (Vigo). CHOP (Pontevedra). Hospital del Barco de Valdeorras (Ourense). CHOU (Ourense). Hospital Lucus Augusti (Lugo). Hospital del Barbanza (Ribeira, A Coruña). Hospital Arquitecto Marcide (Ferrol). Hospital Juan Canalejo (A Coruña).

Page 2: Objetivos

Objetivos La IC es una entidad con alto grado de prevalencia en Galicia y tras las enfermedades pulmonares crónicas constituye

la más frecuente causa de ingreso en pacientes >65 años. La mayor parte de ellos son atendidos por internistas.

En este estudio comparamos las características de los pacientes dados de alta por IC en el SERGAS con

los pacientes atendidos en los Servicios de Medicina Interna de 9 Hospitales de Galicia (estudio

SOGAMI-IC).

Métodos Comparación de las características epidemiológicas de una muestra de pacientes hospitalizados en 2006 con

diagnóstico principal de IC (Grupos de Diagnóstico Relacionados, GDR: 127 y 544) en Servicios de Medicina Interna

de 9 hospitales de Galicia con los dados de alta con el mismo diagnóstico y en el mismo año en el SERGAS.

Se consideró íngreso-índice el primero producido por IC en dicho año.

En el estudio SOGAMI-IC se recogieron datos demográficos y fundamentalmente de medicación y evolución. Para

asegurar la calidad y representatividad de la revisión se examinaron todas las historias (altas de <30 pacientes con

IC), al menos 43 historias (altas de 30-500 pacientes) y al menos 50 historias (altas de >500 pacientes)(1)

(1). García-Alegría J. Modelos organizativos y criterios de calidad en la asistencia al paciente con insuficiencia cardíaca. En: Medicina cardiovascular 2007; Madrid: Jarpyo, 2007; 57-60.

Page 3: Objetivos

Resultados (1)En SERGAS, de las 6569 altas de IC (2006): Medicina interna: 74% (4848) Cardiología: 16% (1032) Geriatría 4% (268) Otros (Nefro, Neumo, etc.): 6% (421)

En resto de España: 55% de altas por IC atendidas en MI.

Los 9 hospitales participantes fueron responsables:81,4% de las altas por IC

76,2% de las altas globales

Page 4: Objetivos

Resultados (2)Comparación de los pacientes con IC en Servicios de Medicina Interna del SERGAS

y estudio SOGAMI-IC

Page 5: Objetivos

Resultados (3)La mortalidad hospitalaria en IC (SERGAS): 10,5%. Mortalidad por Servicios: Cardiología: 6,7%, Edad: 73,1±10,1 Medicina Interna: 9,8% Edad: 79,3±10,1Geriatría: 13,4% Edad: 85,6±9,8

SOGAMI-ICProbabilidad de supervivencia al año: 0,63. Seguimiento (mediana: 23 meses): *Reingreso del 75% de sobrevivientes del ingreso índice *Media de 1,9 hospitalizaciones por paciente.

Page 6: Objetivos

CONCLUSIONESCONCLUSIONES En el SERGAS, 3 de cada 4 pacientes que ingresan con IC son

atendidos en Servicios de Medicina Interna.

El registro SOGAMI-IC que ilustra la práctica clínica de una mayoría de estos internistas guarda estrecha correlación con el conjunto de pacientes atendidos por IC en el SERGAS.

Esta entidad cursa con altas tasas anuales de mortalidad y reingresos.

Dada esta prominente presencia de internistas, estos deberían implicarse activamente y ser escuchados en la programación de planes asistenciales en esta entidad de creciente prevalencia.