objetivo de la estadística el objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una...

13

Upload: domingo-armendariz

Post on 11-Apr-2015

116 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Objetivo de la Estadística El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población basada en la información contenida en una
Page 2: Objetivo de la Estadística El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población basada en la información contenida en una
Page 3: Objetivo de la Estadística El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población basada en la información contenida en una

Objetivo de la Estadística

El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población basada en la información contenida en una muestra.

Inferir significa predecir, suponer, asegurar. Es decir se pretende establecer inferencia acerca de una población

Entendiendo a la población como un conjunto de individuos, organismos o entes inanimados de los cuales queremos conocer alguna o algunas características para que nos ayuden a tomar una decisión u obtener alguna conclusión de suma importancia

Page 4: Objetivo de la Estadística El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población basada en la información contenida en una

Conceptos básicos

Población, muestra, característica en estudio, datos estadísticos

Población

Muestra

Conjunto de individuos, organismos o entes inanimados de los cuales queremos conocer alguna o algunas características

Parte de una población, seleccionada por técnicas estadísticas, en la que a cada uno de sus miembros se toma la característica que se quiere estudiar

Page 5: Objetivo de la Estadística El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población basada en la información contenida en una

Conceptos básicos

Muestra poblacional, característica en estudio, datos estadísticos

Muestra

Característica

Datos estadísticos muestrales

Población muestral

a1

a2

...

a3

X

X(a1) = x1

X(a2) = x2

...

X(an) = xn

Page 6: Objetivo de la Estadística El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población basada en la información contenida en una

Uno de los objetivos de la Estadística

Muestra

Característica

Datos estadísticos muestrales

Población muestral

Población

Inferencia

a1

a2

...

a3

X

X(a1) = x1

X(a2) = x2

...

X(an) = xn

Page 7: Objetivo de la Estadística El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población basada en la información contenida en una

Ejemplo: Queremos estudiar la estatura de la mujer Chilena

Población: todas las mujeres de Chile

Obtenemos una muestra, y estas mujeres les medimos su estatura

Page 8: Objetivo de la Estadística El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población basada en la información contenida en una

Elemento muestral

1,67 metros

Atributo que se mide

Dato estadístico

Atributo y dato estadístico

Page 9: Objetivo de la Estadística El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población basada en la información contenida en una

Clasificación de datos

Dato estadístico

Cualitativo

Cuantitativo

Datos nominalesDatos ordinales

Variable discreta

Variable continua

Page 10: Objetivo de la Estadística El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población basada en la información contenida en una

Clasificación de datos: Datos cualitativos

Cualitativo significa lo relativo a la cualidad; siendo la cualidad cada una de las circunstancias o caracteres, naturales o adquiridos, que distinguen a las personas o cosas. Ejemplo: los datos sobre la educación (poca educación, mucha educación); los datos sobre la profesión de las personas (abogados, profesores, médicos, ingenieros, obreros, gásfiter)Serán datos cualitativos ordinales cuando ellos pueden ser jerarquizados en una relación de orden, por ejemplo la cualidad de educación se puede jerarquizar en educación básica, media, técnica, universitaria (entre otras jerarquías o subjerarquías posibles). Aquellos datos cualitativos que no admitan una jerarquía se consideraran simplemente nominales

Page 11: Objetivo de la Estadística El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población basada en la información contenida en una

Clasificación de datos: Datos cuantitativos

Cuantitativo significa lo relativo a la cantidad; siendo la cantidad todo lo que es capaz de aumento y disminución, y puede, por consiguiente, medirse o numerarse. De modo que estas mediciones numéricas llevan asociadas unidades físicas (no son números abstractos ¡sin dimensión!)

Estas mediciones se definen mediante una variable, puesto que lo que se va a medir son cantidades que son capaces de aumentar o disminuir, y esta variación lo define de buena manera una variable, ya que una variable es una magnitud que puede tener un valor cualquiera de los comprendidos en un conjunto.

Page 12: Objetivo de la Estadística El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población basada en la información contenida en una

Clasificación de datos: Datos cuantitativos

De modo que una variable será discreta si los valores que asumirá pertenecen al conjunto de los números enteros, o en general a cualquier conjunto discreto (finito o infinito)

Y será continua cuando la cantidad que se quiere medir será cualquier número que se encuentra en un intervalo de la recta real.

Ejemplo discreto: El número de accidentes de tránsito durante cada fin de semana en un año: 0, 1, 2, 3, etcétera. Nota: la unidad es “accidentes”

Ejemplo continuo: La estatura de un determinado curso. Los valores, seguramente, estarán comprendidos entre (0, 3). Nota: la unidad es “metros”, e.g. 1.745 metros, si el instrumento de medición marca hasta el tercer decimal

Page 13: Objetivo de la Estadística El objetivo básico de la estadística es hacer inferencia acerca de una población basada en la información contenida en una

Con estos primeros conceptos que ha visto ¿cree usted que la Estadística le puede ayudar a ejercer su futura actividad en...

• áreas de bienestar de empresas?

• desarrollo comunitario?

• salud?

• protección de menores?

• familia?

• justicia?

• centros de acción preventiva y rehabilitación de jóvenes?

• mujeres y grupos vulnerables?