documento3

9
Manual de relaciones y funciones del coordinador local de pastoral juvenil 1. El coordinador local (CL) de la pastoral juvenil ¿Quién es y qué hace? Es un miembro de la C.E.P., sdb o laico, con calidad de vida, testigo del carisma, con profundidad espiritual y en formación continua. Tiene la delegación del Inspector para la animación orgánica de la pastoral en la obra, actúa de acuerdo con el director y con el consejo local. Hace parte del consejo local o en su defecto es asesor del mismo donde hace presente la perspectiva y ls preocupaciones pastorales de la obra. Preside el equipo local de PJ y orienta la coordinación de las comisiones para la animación pastoral orgánica local. Verifica la convergencia de todas las iniciativas pastorales previstas en el PEPS y acompaña los procesos locales de la misión salesiana. Es corresponsable, con el director, de la animación y formación pastoral de sdb y laicos Es el directo encargado de la acción litúrgica-sacramental y la catequesis de la obra. 2. Documentos de referencia para el CL 2.1. La Pastoral Juvenil Salesiana. Cuadro fundamental de Referencia 2.2. El Plan Orgánico Inspectorial (POI). Se deben tener muy clara la Misión, Visión, Valores, Opciones y Líneas de Acción. 2.3. El Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano Inspectorial. Punto de referencia directo del CL y su equipo y también los PEPS locales propios de cada ambiente o sector: Escuela, Centros Profesionales, Parroquias, Oratorios. 2.4. La programación inspectorial anual 2.5. Plan pastoral de las diócesis 2.6. El Aguinaldo del Rector Mayor 3. Campos de atención Son tres los grandes campos de atención: Manual de relaciones y funciones del coordinador local de pastoral juvenil Página 1

Upload: ivansdb

Post on 26-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

uh

TRANSCRIPT

Page 1: Documento3

Manual de relaciones y funciones del coordinador local de pastoral juvenil

1. El coordinador local (CL) de la pastoral juvenil ¿Quién es y qué hace?

Es un miembro de la C.E.P., sdb o laico, con calidad de vida, testigo del carisma, con profundidad espiritual y en formación continua.

Tiene la delegación del Inspector para la animación orgánica de la pastoral en la obra, actúa de acuerdo con el director y con el consejo local.

Hace parte del consejo local o en su defecto es asesor del mismo donde hace presente la perspectiva y ls preocupaciones pastorales de la obra.

Preside el equipo local de PJ y orienta la coordinación de las comisiones para la animación pastoral orgánica local.

Verifica la convergencia de todas las iniciativas pastorales previstas en el PEPS y acompaña los procesos locales de la misión salesiana.

Es corresponsable, con el director, de la animación y formación pastoral de sdb y laicos Es el directo encargado de la acción litúrgica-sacramental y la catequesis de la obra.

2. Documentos de referencia para el CL

2.1. La Pastoral Juvenil Salesiana. Cuadro fundamental de Referencia2.2. El Plan Orgánico Inspectorial (POI). Se deben tener muy clara la Misión, Visión,

Valores, Opciones y Líneas de Acción.2.3. El Proyecto Educativo-Pastoral Salesiano Inspectorial. Punto de referencia directo

del CL y su equipo y también los PEPS locales propios de cada ambiente o sector: Escuela, Centros Profesionales, Parroquias, Oratorios.

2.4. La programación inspectorial anual2.5. Plan pastoral de las diócesis2.6. El Aguinaldo del Rector Mayor

3. Campos de atención

Son tres los grandes campos de atención:

3.1. Cuidar la presencia en la obra para que en sus ambientes (Parroquias, Oratorio-CJ, Escuela, Centro de formación para el mundo del trabajo) a todos los niveles, sea orientada con perspectiva educativa pastoral salesiana.

3.2. Cuidar la animación de las dimensiones y los procesos e intervenciones específicas de la PJS: Dimensión Asociativa (grupos de asociacionismo, promoción del MJS,

formación de animadores, etc.); Dimensión Catequético-Evangelizadora (enseñanza religiosa escolar, liturgia, retiros, catequesis presacramental, catequesis permanente, dimensión misionera, etc.); Dimensión Educativo-Cultural (convivencias, actividades de tiempo libre, promoción y defensa de los derechos humanos, cuida la calidad de la educación, la didáctica de las materias, la disciplina y el ambiente familiar, la educación en valores, etc.); Dimensión Vocacional (animación vocacional, grupos vocacionales, voluntariado, orientación Proyecto de Vida, etc.).

3.3. Formación de sdb y laicos en todos los estamentos (profesores, administrativos, padres de familia, agentes pastorales, alumnos, miembros de la Familia Salesiana...)

Manual de relaciones y funciones del coordinador local de pastoral juvenil Página 1

Page 2: Documento3

4. Relaciones, roles, funciones y procedimientos del CL de pastoral juvenil

4.1. En relación a su persona

ROL FUNCION PROCEDIMIENTOS

Es una persona con calidad de vida, profundidad espiritual y en formación continua.

- cuida su salud

- organiza en su agenda espacios para la formación permanente, la oración, la recreación y el compartir comunitario.- programa su vida espiritual

- dando tiempo a la distensión, el sueño y la alimentación adecuada.- jerarquizando sus compromisos

- buscando espacios para la vida espiritual y la formación permanente en vista a su propia fidelidad y la animación calificada de los hermanos.- valiéndose de la Dirección Espiritual

4.2. En relación con el director y el consejo local sdb

ROL FUNCION PROCEDIMIENTOS

Es delegado del inspector como coordinador de la PJ en la obra

- representa al director en lo concerniente a la PJ

- mantiene constante comunicación y asesoría con el director y con el delegado inspectorial de la PJ

- colabora en la elaboración, ejecución y evaluación del PEPS

- acompañando los diferentes programas e iniciativas que la obra tenga al servicio de la juventud.- asegurando la participación de la comunidad en las instancias eclesiales, civiles y gubernamentales responsables del servicio a la juventud.

- cuidando la unidad y organicidad de las cuatro dimensiones de la PJS- realizando reuniones y diálogos con las comisiones y equipos de animación local- haciendo seguimiento al desarrollo del PEPS local.

Es miembro y/o asesor del consejo local

Fomenta la planificación y el monitoreo del PEPS

Presentando al consejo la situación de la CEP y especialmente de la condición juvenil en función de la

Manual de relaciones y funciones del coordinador local de pastoral juvenil Página 2

Page 3: Documento3

reflexión y planificación local.

En corresponsabilidad con el director, es coordinador de la animación pastoral de la obra

- asesora al consejo local y al consejo de la CEP en su función fundamental de plantear la vida y la acción pastoral de la obra.

- trabaja con los recursos humanos y económicos asignados por el consejo local

- promoviendo en la CEP la reflexión de la condición juvenil que se presenta en el contexto de la obra. - presentando frecuentemente al consejo el desarrollo orgánico del PEPS, respecto a la condición juvenil, en función de la reflexión y planificación local y las propuestas de intervención de los diferentes ámbitos de la obra.- elaborando anualmente el presupuesto y presentando el balance de su gestión.

4.3. En relación con el equipo local de pastoral juvenil

ROL FUNCION PROCEDIMIENTOS

Es quien lo convoca, preside y coordina.

- procura que el equipo esté integrado por personas competentes en las 4 dimensiones que garanticen el desarrollo armónico en los diversos programas y procesos de la PJS- cuida de la formación permanente y la reflexión de los miembros del equipo

- prepara, anima y evalúa un programa anual de trabajo basado en el PEPS

- proponiendo a los miembros del equipo de Pastoral Juvenil para su ratificación por parte del director y su consejo y convocándolo periódicamente. - preparando la agenda y las pautas de cada reunión.

- elaborando con el equipo la programación anual de formación permanente para presentarla al consejo local, de acuerdo a las orientaciones del PEPS - elaborando con el equipo el presupuesto económico anual de la programación pastoral local para ser aprobado por el director, una vez escuchada la opinión del consejo local.- evaluando anualmente con el equipo el proyecto de pastoral.

4.4. En relación con el personal laico que trabaja en la obra

ROL FUNCION PROCEDIMIENTOS

Es corresponsable, con el director, de la formación de los laicos que trabajan en la obra

Motiva y anima la formación cristiana y salesiana del personal.

Organizando itinerarios de formación humana, cristiana y salesiana del personal.

Manual de relaciones y funciones del coordinador local de pastoral juvenil Página 3

Page 4: Documento3

4.5. En relación con la comunidad local

ROL FUNCION PROCEDIMIENTOS

Es corresponsable, con el director, de la animación y acompañamiento pastoral de la comunidad local

Es corresponsable de la formación pastoral de sdb y laicos

Anima a los sdb de la comunidad para que asuman y realicen sus responsabilidades pastorales.

Anima, asesora y acompaña a la comunidad local en la aplicación del modelo de la PJS.

Asesora a la comunidad local en los procesos de elaboración, desarrollo y evaluación del PEPS local

Es corresponsable con el director en los procesos de elaboración, actuación y evaluación del PEPS local.

Cuida la realización de un plan específico de formación pastoral para sdb y laicos.

Colabora en la formación permanente educativo-pastoral de los hermanos.

Promueve la colaboración de los sdb con las distintas instancias eclesiales, civiles, gubernamentales y privadas dedicadas al servicio de los jóvenes.

Compartiendo en diálogo fraterno sus experiencias pastorales.

Estudiando con las comunidades el modelo de la PJS.

Ofreciendo recursos para la elaboración del PEPS local.

Colaborando en la capacitación a los hermanos y miembros de la CEP en el modelo de la PJS.

Ofreciendo subsidios y herramientas.

4.6. en relación con el consejo de la CEP

ROL FUNCION PROCEDIMIENTOS

Es parte del consejo de la CEP como garante del desarrollo de las dimensiones de la PJS en el mismo.

Orienta a la comunidad para la gestión pastoral del consejo de la CEP

Acompaña los agentes de pastoral de la obra en los procesos de asimilación de

Haciendo efectivos los criterios para establecer el consejo de la CEP y su funcionamiento.

Promoviendo la formación salesiana de los miembros de la CEP.

Manual de relaciones y funciones del coordinador local de pastoral juvenil Página 4

Page 5: Documento3

criterios y objetivos que emanan del POI y del PEPSI

Dinamiza las instancias de animación pastoral para que logren una buena comunicación, coordinación, organización, elaboración, desarrollo y evaluación del PEPS local.

Liderando la elaboración del PEPS.

Favoreciendo el desarrollo de las 4 dimensiones de la PJS en el PEPS de los diversos ambientes, obras y servicios.

4.7.En relación con el delegado inspectorial de la Pastoral Juvenil

ROL FUNCION PROCEDIMIENTOS

Es corresponsable de la misión pastoral en su obra y de la Inspectoría.

Coordina el desarrollo de la dimensión vocacional presente en el PEPSI

Promueve la comunión de trabajo pastoral de la obra en sintonía con el coordinador regional y con el delegado inspectorial para la PJ

Acompaña en el discernimiento a los jóvenes con inquietud vocacional.

Establece vínculos de corresponsabilidad con los animadores vocacionales de los grupos de la familia salesiana.

Dando a conocer e implementando en la obra las orientaciones dadas por el PEPSI.

Manteniendo comunicación permanente con el centro inspectorial de PJ.

Participando de los encuentros programados por el centro inspectorial de PJ

Orientando a los jóvenes y haciendo propuestas explícitas de experiencias vocacionales o aspirantado.

Promoviendo grupos vocacionales, la oración por las vocaciones, etc.

Presentando a los candidatos al animador inspectorial para encuentros zonales e inspectoriales.

4.8.En relación con la Vicaria de Pastoral de la Iglesia Local

ROL FUNCION PROCEDIMIENTOS

Es el nexo entre la Obra Salesiana y la Vicaria de Pastoral de la Iglesia Local

Colabora, contribuye y se integra al Plan Pastoral de la Diócesis

Integra la Pastoral Juvenil de la

Participando activamente a las reuniones de programación de la Pastoral de1 la Iglesia Local

Cuidando la participación de la

Manual de relaciones y funciones del coordinador local de pastoral juvenil Página 5

Page 6: Documento3

Obra a la Pastoral de la Iglesia Local

Obra Salesiana en las actividades y procesos de la Iglesia Local

(revisado por los coordinadores locales de Pastoral Juvenil y por el EIPJ el 25-26 de enero de 2013

y por los directores salesianos el 19 de febrero de 2013)

Manual de relaciones y funciones del coordinador local de pastoral juvenil Página 6