numero 5

Upload: marditha

Post on 16-Oct-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5) Mencione el proceso del metabolismo digestivo y la respectiva accin enzimtica.Digestin en la boca:La digestin empieza con la masticacin y la insalivacin. La saliva contiene amilasa salivar (ptialina),que acta sobre los almidones para transformarlos en monosacridos. La saliva tambin contiene la lisozima, que destruyeparte de las bacterias contenidas en los alimentos, y grandes cantidades de moco, que convierten al alimento en una masamoldeable y protegen las paredes del tubo digestivo.Digestin en el estmago:El paso del alimento al estmago se realiza a travs de una vlvula, el cardias, que permite elpaso del alimento del esfago al estmago, pero no en sentido contrario. En el estmago se secretan grandes cantidades de jugo gstrico, se consigue desnaturalizar las protenas y matar muchas bacterias. Tambin se segrega pepsina, paradegradar las protenas ya desnaturalizadas en cadenas cortas de sus aminocidos constituyentes. La digestin de losglcidos para hasta que salir del estmago porque la ptialina deja de actuar en el medio cido del estmago. Pero cuantams protena hayamos ingerido junto con los almidones, ms cidos sern los jugos gstricos y menos activas estarn lasamilasas sobre ellos. La digestin en el estmago puede durar varias horas y la temperatura pasar a los 40, por lo que aveces los azcares y almidones a medio digerir fermentan dando lugar a los conocidos gases que se expulsan por la boca opasan al intestino. Los lpidos tienen la capacidad de ralentizar la digestin de los dems nutrientes pequeos fragmentos de alimento y no permiten el acceso de los jugos gstricos y enzimas a ellos. Luego, el quimo, pasa alduodeno a travs del ploro.Digestin intestinal:Al entrar el quimo al duodeno, es neutralizado por las secreciones alcalinas del jugo pancretico(elevada concentracin de bicarbonato). Adems, contiene varios enzimas digestivos, como una potente amilasa, que acabade romper los almidones. Tambin contiene una lipasa, que separa los triglicridos en cidos grasos y glicerina y se activapor la presencia de las sales biliares, y otras enzimas proteolticas que no haban podido ser digeridas con la pepsina delestmago. El hgado tambin vierte sus secreciones: La bilis contiene las sales biliares, emulsifica las grasas para que losenzimas del pncreas puedan actuar sobre ellas. Las sales biliares se descomponen en cidos biliares que se recuperan alser absorbidos, ya que vuelven al hgado donde son de nuevo transformados en sales. Mientras que el alimento vaavanzado por el intestino se le aaden otras secreciones del propio intestino, como el jugo entrico o jugo intestinal, quecontiene diversos enzimas. Los ms importantes son las proteasas, que actan sobre las protenas. Al ser las protenas losnutrientes ms complejos, son los que necesitan de una digestin ms complicada y laboriosa.Luego de que todos los nutrientes se absorban hacia la pared intestinal y despus pasar a la sangre. Solo quedan losmateriales no digeribles, junto con el agua y los minerales que se han segregado en las diferentes fases del procesodigestivo. Esta mezcla pasa al intestino grueso, donde hay una gran cantidad de diversos microorganismos que constituyenla flora intestinal. Estos microorganismos, principalmente bacterias, segregan enzimas digestivos muy potentes que soncapaces de atacar a los polisacridos de la fibra. En este proceso se liberan azcares, que son fermentados por ciertasbacterias de la flora produciendo pequeas cantidades de cidos orgnicos. Estos cidos, junto con el agua y las salesminerales, son absorbidos dejando el material ms slido, que se expulsa a travs del ano.

CUESTIONARIO N 131. Esquematice cada uno de los postulados referentes a los lobulillos y acinoheptico:

2. Mencione las funciones del hgado:Produccin de bilis: el hgado excreta la bilis hacia la va biliar, y de all al duodeno.La bilis es necesaria para la digestin de los alimentos.Metabolismo de los carbohidratos:La gluconeognesis es la formacin de glucosa a partir deciertos aminocidos, lactato y glicerol.La glucogenlisis es la fragmentacin de glucgeno para liberar glucosa en la sangre.La glucogenognesis es la sntesis de glucgeno a partir deglucosa.Metabolismo de los lpidos;sntesis de colesterol;produccin de triglicridos;Sntesis de protenas, como la albmina y las lipoprotenas;Sntesis de factores de coagulacin como el fibringeno (I), la protrombina (II), laglobulina aceleradora (V), proconvertina (VII), el factor antihemoflico B (IX) y elfactor Stuart-Prower (X).Desintoxicacin de lasangre: