nuevo manual de procedimiento - ffii - inicio · cualesquiera que sean las condiciones de velocidad...

21
SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Nuevo Manual de procedimiento d i d t i ITV de inspeccn de es t aciones ITV

Upload: lamnhu

Post on 18-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Nuevo Manual de procedimiento d i ió d t i ITVde inspección de estaciones ITV

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE 

Situación actualINDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Real decreto 2042/1994 sobre

Real Decreto 224/2008 sobre 2042/1994 sobre 

inspección técnica de vehículos

instalación y funcionamiento de estaciones ITV

Proyecto de Real Decreto de 

inspección técnica de vehículos e

Recomendaciones en diversos informes

Directiva 2014/45

de vehículos e instalación y 

funcionamiento de estaciones ITV 

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE Especificaciones Directiva 2014/45

INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE 

Anexo I PRD INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

¿Realmente necesitamos un manual?

El anexo de la Directiva contiene muchos de los datos necesarios para efectuar la inspección:

E i i f ó t d• Equipo necesario: frenómetro de rodillos o decelerómetro.

• Condiciones de realización: si es en carretera, en seco

• Método de cálculo y condiciones del ítem a inspeccionar: frenado respecto MMA en el caso de MMA> 3,5 Tnsegún ISO 21069según ISO 21069…

• Especificaciones que deben cumplirse: eficacia mínima en función de categoría y fecha de matriculación.

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE 

Anexo I PRD INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE 

Manual de procedimiento de inspección de estaciones ITV

INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

inspección de estaciones ITV

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE Algunas consideraciones previas

INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE 

Posibles opcionesINDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Manual versión 8.0

Nuevo Manual

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE  Estructura generalINDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Estructura general

Sección I (M,N,O) Sección II (L) Sección III (T) Sección IV (obras)Sección V 

(No periódicas)Sección VI

(tren turístico)

Preámbulo

• Cap. 1 a 10 •Cap. 1 a 10 •Cap. 1 a 10 •Cap. 1 a 10

( p )

•Reformas•Previas a matriculación

( )

•Cap. 1 a 10

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE  Nuevo manual. Estructura generalINDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Nuevo manual. Estructura general

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION TÉCNICA DEL VEHÍCULO

0) Identificación del vehículo

1) Dispositivos de frenado1) Dispositivos de frenado

2) Dirección

INSTRUCCIONES PARA EFECTUAR INSPECCIONES3) Visibilidad

4) Equipo de alumbrado y componentes del sistema eléctrico

ANEXOS (REGLAMENTACION)

INSTRUCCIONES PARA EFECTUAR INSPECCIONES NO PERIÓDICAS

5) Ejes, ruedas, neumáticos, suspensión

6) Chasis y elementos acoplados al chasis

( )

7) Otros equipos

8) Emisiones contaminantes8) Emisiones contaminantes

9) Inspecciones adicionales para los vehículos de transporte de personas de las categorías M 2 y M 3 .

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Nuevo manual. Estructura y contenido de las fichas

Manual V 7.2.0•Especificaciones generales

Nuevo Manual• Campo de aplicación (categorías)•Especificaciones generales

•Método•Reglamentación de referencia•Interpretación de defectos

p p ( g )• Especificaciones generales.• Definiciones. Cálculo de variables• Descripción  del ensayo/prueba• Método, incluyendo equipos.

di i d l hí l di i i• Condiciones del vehículo, pre acondicionamiento• Condiciones ambientales ensayo• Descripción detallada de la realización.

• Registros a almacenar• Evaluación del resultado Criterios de rechazo según especificación detalladaEvaluación del resultado. Criterios de rechazo según especificación detallada• Evaluación de las deficiencias

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE 

Ejemplo contenido ficha INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Í

1. Campo de aplicación. Freno de servicioCATEGORÍAS

M N O LAgrícolas(*) Obras y 

serviciosTrenes 

TurísticosT RX X X X X X X X

(*) Se exceptúan los remolques y semirremolques agrícolas cuya masa máxima autorizada noexceda de 1500kg, los remolques porta cortes de las máquinas automotrices y las máquinasagrícolas remolcadas cuya masa máxima autorizada no exceda de 3000kg.

2 Especificaciones generalesEl frenado de servicio debe permitir controlar el movimiento del vehículo y detenerlo de una forma segura, rápida y eficaz,cualesquiera que sean las condiciones de velocidad y de carga y para cualquier pendiente ascendente o descendente en la que elvehículo se encuentre. Su acción debe ser regulable.

2. Especificaciones generales

gEl conductor deberá poder conseguir ese frenado desde su asiento, sin separar las manos del órgano de dirección.El dispositivo de frenado de servicio, deberá actuar sobre todas las ruedas del vehículo.

3. DefinicionesEficacia: relación de las fuerzas de frenado respecto a la masa máxima autorizada (M.M.A.) o, si se trata de semirremolques, a la suma de las cargas por eje autorizadas. Es un valor indicativo del estado y actuación global del sistema de frenos del vehículo.Se deducirá por la fórmula:

E= Valor e la eficacia en %.F= Suma de todas fuerzas de frenado en Newton (suma de las lecturas del frenómetro para todas las ruedas en Newton).

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE 

Ejemplo contenido ficha INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

n Descripción del ensayo/prueba/examen

La inspección del freno de servicio consta de una parte de inspección visual y de otra de ensayo para la determinación de la eficacia de frenado.

n. Descripción del ensayo/prueba/examen 

1 I ió i l Daños o corrosión que afecten al sistema de freno de servicio. Evaluar Pérdidas de aire (sonidos, agujeros, grietas) o líquidos Riesgo de desprendimiento,

n.1 Inspección visual 

Modificaciones o reparaciones inadecuadas.

Posible empleo de croquis con indicaciones de puntos a comprobar p p

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE 

Ejemplo contenido ficha INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

n.2. Ensayo para la determinación de eficacia de frenado

Equipos de medidaPodrá emplearse un frenómetro o un decelerómetro.El frenómetro se utilizará para vehículos de la categoría M, N, O, L y Trenes Turísticos.En aquellos vehículos que presenten dobles o triples ejes de tracción no desacoplables o cuando por geometría no sea posible lacomprobación mediante frenómetro, se realizará la comprobación con decelerómetro.El decelerómetro se utilizará para vehículos agrícolas y de obras y servicios matriculados con posterioridad al 01/05/89 y para que loscasos en que no es posible la comprobación en frenometro.

n.2.1. Ensayo con FrenómetroEl equipo de comprobación del sistema de frenado estará calibrado. Los criterios de aceptación y rechazo, para la calibración son los

Tipo de FrenómetroError + Incertidumbre

siguientes:1.- Fuerzas longitudinales de frenado

Tipo de Frenómetro IncertidumbreMotocicletas ≤ 185 NLigeros ≤ 380 N

PesadosHasta 6000 N ≤ 380 NHasta 12000 N ≤ 440 NMás de 12000 N ≤ 1900 N

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE 

Ejemplo contenido ficha INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

R i tn. Registros

Fd(KN)Fi(KN)

…Eje nEje 1

Fi (KN)F máx(KN)F min(KN)Presión de inicioPresióndecálculoPresión de cálculoPresión extrapolaciónMMAFd extrapolada(KN)Fiextrapolada(KN)Fi extrapolada(KN)Velocidad máx por construcción( en TIT)Deceleración

n Resultado del ensayoA partir de registros, determinación de variables de cálculo y cálculo de eficacia.Comparación con valores de referencia según categoría. Causa de rechazo

n. Resultado del ensayo

n. Evaluación de deficienciaAsignación defecto según anexo I

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE 

NeumáticosManual v 7.2.0

INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Manual v 7.2.0  

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE 

NeumáticosDirectiva 2014/45INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA 

Y MEDIANA EMPRESA

Directiva 2014/45  

S b t í ti t d t j d l áti Se comprueban características, estado y montaje del neumático: dimensiones, índice de carga, marcas, i. velocidad.

Compatibilidad: en el mismo eje y ruedas gemelas. Mención especifica a recauchutado o reesculturado: Mención especifica a recauchutado o reesculturado: 

No conforme con requisitos (G) Capa de protección del cable dañada (MG)

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE 

Calendario INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Manual V7.2.09/2017 Grupos de trabajo por fichas 

11/2017

Nuevo manual v0 10/2017

Nuevo manual v1.0 05/2018

Elaboración documento baseElaboración documento base Nuevo manual v0

Grupos de trabajop jElaboración fichas 

“Audiencia por fichas”

Integración. Redacción nuevo manual v1.0

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE 

Procedimiento administrativoINDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA 

Y MEDIANA EMPRESAadministrativo 

Aprobación  P bli ióNuevo Manual  V1.0

Audiencia interesados

pconferencia sectorial de 

industria y PYME

Publicación entrada en vigor 

BOE

Un nuevo manual, para afrontar nuevos retos

ITV conectada4.0

SECRETARÍA GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑAINDUSTRIA Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

Consultas sobre temas de calidad y seguridad industrial ‐ (Industria y PYME) ‐Mº de Energía, Turismo y Agenda Digital

D.G. de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa