nuevo documento de microsoft word

6

Click here to load reader

Upload: bryam-bazan

Post on 05-Jul-2015

89 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevo documento de microsoft word

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE CIENCIAS BÁSICAS

CICLO 2012-II

DIBUJO DE INGENIERÍA I (CB101 I - J)

TRABAJO ESCALONADO

OBJETIVO:

El trabajo escalonado tiene el objetivo indicado en el sílabo del curso. Además con la

finalidad de elegir un trabajo representativo para la próxima Feria y Concurso de

Proyectos “Desarrollando la creatividad y la innovación para la solución de problemas

y necesidades del país a través de proyectos de Ingeniería Civil”.

COMPETENCIAS GENERALES:

Mediante el desarrollo de los trabajos escalonados en grupo, exposiciones orales de

los alumnos, evaluaciones de los trabajos en grupo, preguntas en clase y pruebas

objetivas, se espera que el alumno sea capaz de:

• Realizar trabajo en equipo.

• Aplicar el lenguaje gráfico. Capacidad de comunicación a través de la imagen.

Capacidad de análisis y síntesis

• Adquirir y desarrollar la visión espacial aplicando los sistemas de representación.

• Desarrollar la visión espacial que permita la concepción de formas y volúmenes en

el espacio tridimensional. Conocer los métodos geométricos que permitan la

representación plana de formas y volúmenes.

• Dominar el lenguaje de la representación gráfica de

los elementos y procesos

constructivos en el ámbito del proyecto correspondiente a obras de las

especialidades de Ingeniería Civil. Saber leer y elaborar la documentación gráfica

de un proyecto.

TEMAS A DESARROLLAR:

Los temas que se consideran en el presente trabajo corresponden al uso de las

herramientas que disponemos por la tecnología satelital, es decir obtener información

inicial mediante las fotos satelitales, luego vectorizandolas y escalándolas.

En la segunda etapa del trabajo escalonado se deberá recopilar información de campo

usando herramientas manuales de medición.

PROCEDIMIENTOS PARA DESARROLLO DEL TRABAJO ESCALONADO

• Vectorizar el área asignada de la foto satelital escalándola respecto a la escala

grafica que figura en la parte inferior izquierda.

1/3

Page 2: Nuevo documento de microsoft word

• Del área vectorizada, debe iniciar elaborando el plano de ubicación de acuerdo a

las recomendaciones del profesor de teoría y RNE( Reglamento Nacional de

Edificaciones).

• Para la siguiente etapa, correspondiente al desarrollo del trabajo escalonado, cada

grupo de trabajo deberá obtener datos reales del módulo asignado, seleccionando

un área de aproximadamente 50.0. m2 para elaborar los planos de: Planta, cortes,

elevaciones, isometría (de todo el modulo).

Asi mismo se deberá adjuntar en la entrega final una memoria descriptiva del área

general, linderos, áreas construidas y valorización de la edificación de acuerdo al

cuadro de costos unitarios oficiales vigente.

ASIGNACION DE MODULOS:

Los módulos que corresponde a cada uno de los grupos, se indican a continuación:

SECCION

I

J

GRUPO

1

2

3

1

2

3

DESCRIPCION

Paraboloide (FIC)

Módulo de Topografía (FIC) (J2)

Pabellón de Aula (J3)

Oficinas Decanato FIC (G1)

Pabellón de Aula (G2)

Pabellón de Aula (G5)

CRITERIOS A CONSIDERAR EN LA EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS:

Aplicación de conceptos y técnicas de ciencias e ingeniería.

Originalidad del problema y creatividad de la solución.

Integración del grupo de trabajo.

Presentación ( software, animación, etc.).

Presentación del informe final.

Page 3: Nuevo documento de microsoft word

DE LA EVALUACION DE AVANCE DEL TRABAJO ESCALONADO:

El Trabajo Escalonado se inicia con los procedimientos antes indicados y los datos

obtenidos servirán para elaborar las siguientes prácticas que se indica a continuación:

2/3

Page 4: Nuevo documento de microsoft word

Semana

Practica

Tema

6

01/10-05/10

L-05

Plano de Ubicación del Módulo asignado a

c/grupo, usando lápiz

7

08/10-12/10

L-06

Croquis, Plano

de planta, corte, elevación,

isometría, usando lápiz

8

15/10-19/10

EP

9

22/10-26/10

10

29/10-02/11

L-07

CC.FIC.

11

Page 5: Nuevo documento de microsoft word

05/11-09/11

L-08

CC.FIC

12

12/11-16/11

L-09

Planta, corte y elevación. (CC-FIC)

13

19/11-23/11

L-10

Plano de Ubicación. Cuadro de áreas. (CC-FIC)

14

26/11-30/11

L-11

Presentación del trabajo escalonado

DE LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO ESCALONADO:

Los componentes del informe final son:

Carátula:

• Universidad / Facultad / Departamento Académico

• Título

• Autores (integrantes del grupo)

• Curso

Resumen (entre 6 y 8 líneas)

1. Introducción

2. Memoria Descriptiva

3. Planos: Planta, Corte, Elevación, Isometría

4. Valorización de la edificación.

5. Conclusiones

6. Bibliografía

El informe debe incluir figuras y gráficos para una mejor explicación. El tipo de letra

para el texto es Arial de 10 puntos.

Como parte de la solución gráfica se debe presentar planos impresos solo con tinta

Page 6: Nuevo documento de microsoft word

negra en papel blanco (no papel vegetal) usando de preferencia formato A2.

Se recuerda que en los planos deben usar la valoración de líneas, membrete

adecuado con la información pertinente, gráficos debidamente rotulados con sus

respectivas escalas.