nuevas tecnologias[1]

24
García Pérez Yessica Leslie. Hernández Zamora Mónica.

Upload: denisse

Post on 21-Jul-2015

141 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevas tecnologias[1]

García Pérez Yessica Leslie.

Hernández Zamora Mónica.

Page 2: Nuevas tecnologias[1]

Las posibilidades educativas de las redes telemáticas, y en especial

de las redes de redes, internet, es uno de los puntos de interés que

acapara la atención de gran cantidad de investigadores e

investigadoras.

Es necesario, por tanto, indagar en la forma en que esta NTCI se

pueden aprovechar para lograr un aprendizaje a distancia, un

aprendizaje continuo, un aprendizaje a distancia, un aprendizaje

bajo el control de quienes aprenden, que permita resolver retos y

problemas en todos los contextos sociales, y en especial en los

menos desarrollados.

Page 3: Nuevas tecnologias[1]

En la década de 1940, el desarrollo se centra en la formación quese diseña por y para el mundo militar por medio de los recursosaudiovisuales.

En la década de 1950 marcada por los trabajos de Skinner sobrecondicionamiento operante aplicados a enseñanza programada.

En 1960 se produce el despegue y expansión de los medios decomunicación que contempla ya las aplicaciones de los medios enla educación.

Page 4: Nuevas tecnologias[1]

En 1970 se da la década del desarrollo de la informática. Son losaños en que se produce el intento de implantación de enseñanzaasistida por ordenador y de la enseñanza programada.

Durante la década de 1980 se inicia el desarrollo, que en partecontinua en la actualidad, de los soportes informáticos yaudiovisuales que tiene como objetivo la interacción persona-sistema.

A partir de los años 90 las nuevas tecnologías, sin abandonar loscampos de trabajo iniciados en la década de los 80, la apuesta enescena de la red internet, que ahora se generaliza de maneramucho mas rápida, esta haciendo replantearse muchosprocedimientos educativos.

Page 5: Nuevas tecnologias[1]

Actualmente usamos la denominación << nuevas tecnologías>> parareferirnos al conjunto de aparatos o medios basados en la utilizaciónde tecnología digital.

<< nuevas tecnologías>> no significa nada, lo significa todo o significael ultimo aparato que aparece en el mercado, así que puede valerpara muchos medios o para ninguno. (MARTINEZ 1996)

Page 6: Nuevas tecnologias[1]

Bartolomé últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones en la escuela, centrándose en los procesos de comunicación que se agrupan en tres grande áreas: la informática, el video y las telecomunicaciones.

González, Gisbert y otros por nuevas tecnologías hay que entender el nuevo conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información.

Adell el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizada de los datos.

Page 7: Nuevas tecnologias[1]
Page 8: Nuevas tecnologias[1]

Atreves de los análisis epistemológicos se construye conocimiento y

se logra avanzar dentro del campo científico en el que se desarrolle

la acción.

No cabe duda que la base epistemológica de referencia para estas

materias esta aportada por la didáctica, ya que tanto la teoría como

la practica de las mismas hacen un uso extensivo de los modelos

aportados por la didáctica.

Por tanto las nuevas tecnologías aplicadas a la educación como

ámbito disciplinar dentro del campo de la didáctica, encargado del

estudio de los medios, su selección, usos, elaboración, organización

y evaluación en contextos educativos.

Page 9: Nuevas tecnologias[1]

Conductismo de Skinner ha tenido gran influencia en elámbito de la tecnología educativa primero y en general para lasnuevas tecnologías aplicadas a la educación, como se puedeapreciar en los diseños y usos propuestos de muchos materialesde enseñanza.

Page 10: Nuevas tecnologias[1]

Teorías constructivistas (Piaget, Ausubel, Vigotsky, Salomón) que en general tienen en común en mantener y defender unenfoque activo del conocimiento, considerando al sujeto capazde construir su propia experiencia.

Page 11: Nuevas tecnologias[1]

Teoría del aprendizaje social de Bandura apoyada enconceptos del conductismo y del constructivismo.

Page 12: Nuevas tecnologias[1]

Interrelación de las nuevas tecnologías con el resto de ámbito

sociales, por lo que su campo de estudio adquiere una relevancia

mayor, de manera que el contexto escolar no quede fuera de los

cambios que se produce a su alrededor.

La presencia de los medios de comunicación en la cultura no puede

entenderse de modo anecdótico, sino que es necesario analizar su

papel como mecanismos sutiles de reproducción social y cultural.

Page 13: Nuevas tecnologias[1]

Su percusión se inicia desde la consideración del proceso educativo

como un proceso de comunicación lo mas eficaz posible para

optimizar los resultados del aprendizaje de los alumnos.

Impulsar desde la escuela un modelo de comunicación educativa

con un carácter marcadamente democrático, que aproveche el

potencial de las nuevas tecnologías y que contemple el papel del

profesor y de los alumnos como <<emirecs>> para potenciar el

intercambio de roles y asumir, tanto el profesor como el alumno

activo-investigador y constructor de sus aprendizajes.

Page 14: Nuevas tecnologias[1]
Page 15: Nuevas tecnologias[1]

La inmaterialidad, se refiere a que la materia prima de las nuevastecnología es la información, procesándola y facilitando su accesoa la misma.

Interconexión habla de las posibilidades de combinarse diversastecnologías individuales para formar una red, ofreciendo laposibilidad de creación de nuevas realidades expresivas ycomunicativas.

La interactividad que permite adquirir un sentido pleno en elcampo educativo.

Instantaneidad hace referencia a la rapidez en el acceso a lainformación.

Innovación característica que por principio cualquier tecnologíapersigue.

Page 16: Nuevas tecnologias[1]

Calidad técnica de imágenes y sonidos gracias a la digitalizaciónde la información.

Creación de nuevos códigos y lenguajes como el hipertexto,hipermedia y multimedia.

Automatización referida a la realización de actividadescontroladas desde el mismo sistema.

Diversidad de funciones que pueden desempeñar, visualizaciónde información o la interacción de usuarios a través de la videoconferencia.

Gran capacidad de almacenamiento, aludiendo a grandescantidades de información en espacios cada vez mas pequeños.

Page 17: Nuevas tecnologias[1]
Page 18: Nuevas tecnologias[1]

Introducción de las NNTT en el aula.

Integración en el curriculum

como

Recurso didáctico Objeto de estudio

Medio de expresiónRecurso para la organización

A través de

Page 19: Nuevas tecnologias[1]
Page 20: Nuevas tecnologias[1]

Independencia del tiempo y el espacio: aprender en cualquier sitio y momento.

Acceso de todos a la educación.

Acceso a través de internet a recursos y servicios educativos en permanente crecimiento.

Potencial para un aprendizaje basado en tareas utilizando software rápido de búsqueda y recuperación, o para el trabajo de investigación.

Enseñanza/aprendizaje a distancia mediante las TIC.

Page 21: Nuevas tecnologias[1]

Elección del estilo de enseñanza.

Servicios y materiales de enseñanza personalizados.

Seguimiento y registro individual de los procesos educativos.

Autoevaluación y monitorización del rendimiento del alumno.

Acceso interactivo a recursos didácticos.

Page 22: Nuevas tecnologias[1]
Page 23: Nuevas tecnologias[1]

Aunque la introducción de las nuevas tecnologías en la educación

no pretende acabar con el uso tradicional de los espacios, el

concepto clásico se transformara en la mayoría de las situaciones de

aprendizaje, llevándonos a ese <<espacio conceptual>> que nos

señala el lugar en el que se desarrolla el proceso de enseñanza

aprendizaje, independientemente del lugar que puedan ocupar

cada uno de los elementos implicados en el proceso.

De la misma manera que cambia el concepto de espacio, también lo

hace el tiempo escolar.

Page 24: Nuevas tecnologias[1]