nuevas tecnologías

10
“Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital” Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo

Upload: giuliana2224

Post on 15-Apr-2017

69 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

“Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el

mundo digital”Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo

PreocupacionesInclusión digital

Desafíos pedagógicos que se

causaron por la introducción de las nuevas tecnologías

Dar acceso a toda la sociedad a las nuevas tecnologías.

Cambios del espacio y del tiempo,

en la reorganización de los saberes y las relaciones de

autoridad en el aula.

NATIVOS DIGITALES:Nuevas generaciones que

tienen un manejo experto de las nuevas tecnologías.

MIGRANTES DIGITALES:Adultos que carecen del manejo de estos nuevos

medios.

CONSECUENCIA:El problema radica en que los

adultos son los que deben controlar el acceso que los mas

pequeños a las nuevas tecnologías.

A causa de la expansión de las TIC: Se desarrollaron nuevos trabajos,

producciones industriales, actividades culturales, carreras, hábitos y prácticas

culturales.

Ecología de mediosConvivencia de aparatos y prácticas

diferentes – los nuevo y lo viejo-.

Pizarra Digital

“Lo nuevo”

Pizarra a tiza

“Lo viejo”

Impacto de los NUEVOS MEDIOS DIGITALES sobre la ESCUELA

Permiten nuevas formas de interacción con la cultura, más participativas, más

creativas, con apropiaciones originales. Involucra nuevas relaciones de conocimiento y propone diferentes

usos.

Según Jenkins y sus colegas, los nuevos medios hacen que los jóvenes se vinculen al saber a través de las siguientes acciones:

JuegoPerformance/DesempeñoSimulaciónApropiaciónMultitareaCognición distribuidaJuicioNavegación transmediáticamúltiples modalidades.RedesNegociación

Otros informes de especialistas insisten en que Jóvenes orientan la utilización de las nuevas tecnologías hacia:

- Los juegos- Las relaciones interpersonales - La música- El consumo de videos - El esparcimiento

Sin asociar estas prácticas con procedimientos de tipo escolar ni con

prácticas más complejas de conocimiento.

YouTube:“Sueño democrático de darle libre expresión al ciudadano común”.

Con esta expresión se hace referencia a que es una plataforma que permite que cualquier persona se manifieste y pueda ser visto -

escuchado por muchas otras personas. Lo que le permite ser reconocido socialmente.

INTERNET: Gigantesca BibliotecaProporciona una gran cantidad de

materiales, al que cualquier persona puede tener acceso, ya que no son

controladas por nadie.