nuevas tecnologías

2
NUEVAS TECNOLOGÍAS EL PELIGRO DE LAS REDES SOCIALES Y SUS PRINCIPALES CONSECUENCIAS JURÍDICAS Las imágenes q se publican en las redes sociales están a disposición de millones de usuarios en la internet, perdiendo así su privacidad. Se debe analizar que personas tienes acceso a la información personal. No aceptar a personas extrañas en las redes sociales ni iniciar conversaciones con personas desconocidas ya que se puede estar incurriendo en actos ilegales o puede estar expuesto a actos terroristas. Ser cuidadoso con las imágenes y la información que se publica ya que esta puede ser utilizada para fraude o para crear perfiles falsos con el ánimo de suplantar identidades. L a información que se publica en los mensajes de estado puede ser utilizada para cometer robos, atracos, secuestros, pueden causar numerosos problemas laborales y personales. Se debe tratar de ser prudente con los datos y la información que se publica para proteger su identidad, intimidad y privacidad. Tener cuidado con los jóvenes y las redes sociales, estar pendientes e informados acerca de todo lo q publican y enseñarles y guiarlos acerca de los contenidos que deben publicar. A través de las aplicaciones, los creadores de estas pueden acceder a cualquier información de los usuarios y en muchos casos sus intenciones no son buenas ni leales. En muchos casos los spams llegan a través de las aplicaciones a las que accede la persona por medio de espías informáticos que pueden robarse las contraseñas buscando respuestas a través de los usuarios.

Upload: ana-restrepo

Post on 12-Apr-2017

102 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevas tecnologías

NUEVAS TECNOLOGÍAS

EL PELIGRO DE LAS REDES SOCIALES Y SUS PRINCIPALES CONSECUENCIAS JURÍDICAS

Las imágenes q se publican en las redes sociales están a disposición de millones de usuarios en la internet, perdiendo así su privacidad. Se debe analizar que personas tienes acceso a la información personal.

No aceptar a personas extrañas en las redes sociales ni iniciar conversaciones con personas desconocidas ya que se puede estar incurriendo en actos ilegales o puede estar expuesto a actos terroristas.

Ser cuidadoso con las imágenes y la información que se publica ya que esta puede ser utilizada para fraude o para crear perfiles falsos con el ánimo de suplantar identidades.

L a información que se publica en los mensajes de estado puede ser utilizada para cometer robos, atracos, secuestros, pueden causar numerosos problemas laborales y personales.

Se debe tratar de ser prudente con los datos y la información que se publica para proteger su identidad, intimidad y privacidad.

Tener cuidado con los jóvenes y las redes sociales, estar pendientes e informados acerca de todo lo q publican y enseñarles y guiarlos acerca de los contenidos que deben publicar.

A través de las aplicaciones, los creadores de estas pueden acceder a cualquier información de los usuarios y en muchos casos sus intenciones no son buenas ni leales.

En muchos casos los spams llegan a través de las aplicaciones a las que accede la persona por medio de espías informáticos que pueden robarse las contraseñas buscando respuestas a través de los usuarios.

El objetivo de las redes sociales es la obtención de beneficios económicos a través de los datos personales de usuarios y por medio del bombardeo de publicidad a cambio de la inmediatez y creación de la comunidad virtual.

Se debe hacer un uso racional y responsable de estas redes sociales, estar muy bien informado acerca de sus usos y de su privacidad y de los riesgos en los que se incurre.

A través de las redes sociales es posible dar a conocer un producto o servicio ofrecido y también para ofertas laborales.

Ana mercedes Restrepo Gallego