nuevas tecnologías

2

Click here to load reader

Upload: rodayamor

Post on 14-Jun-2015

59 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nuevas tecnologías

NUEVAS TECNOLOGÍAS

El proceso de inyección de álcali-surfactante-polímero (ASP): es un método de recuperación mejorada especialmente diseñado para ser utilizado después de un proceso de inyección de agua.

Éste consiste en cambiar las propiedades del agua inyectada, añadiendo algunos químicos. El objetivo principal de estos químicos es disminuir la tensión interfacial entre el agua y el petróleo, e incrementar la viscosidad del agua para mejorar la relación de Movilidad Usualmente el primer slug inyectado es una predescarga de agua, utilizada para acondicionar el yacimiento (ajustar la salinidad). Luego se inyecta la solución de álcalis, surfactante y polímero, seguido por una solución de polímero, para conducir el petróleo y controlar la movilidad de los químicos. Por último se inyecta el agua de empuje la cual conduce los slugs previos y el petróleo hacia pozos productores

Fluido de chorro de arena abrasiva: Como un ejemplo, se tiene que para los pozos petroleros abandonados existe una solución, que es la limpieza de su área de conducción de fluido con el chorro de arena abrasiva (sand jet), sobre el cual hizo una exposición el director de ventas de la empresa TD Tools, Earle Findley, en el programa de conferencias de la Exhibición y Conferencia Internacional del Petróleo.

El especialista planteó que este tipo de tecnología permitió a un pozo en Lituania pasar de un barril diario, a mil barriles diarios. Por otra parte, en China se tuvo el caso de un pozo de mil barriles diarios, que pasó a 6 mil barriles diarios.

En cuanto a la tecnología, que inclusive mostró e la hizo palpar a su público, consiste en una cápsula que tiene orificios por los que se hace pasar el chorro de arena abrasiva a presión, y son estos chorros los que cortan el casing o ducto del pozo, y lo limpian permitiendo que salga de nuevo el hidrocarburo en mayor volumen.

Aceptó que la tecnología es para pozos dañados, en los que el casing o área del ducto ha colapsado, pero también es para pozos nuevos.

“fractura hidráulica” y consiste en aplicar microfracturas a un pozo perforado horizontalmente.

La fractura se logra mediante la inyección de agua, arena y químicos que crean vías en las rocas que hacen que aumente el flujo extraído, se trata de convertir rocas refractarias en permeables.

El éxito de la aplicación de estas tecnologías se desarrolla en EU y se explica por las siguientes razones: 1) el diseño de la tecnología aplicada; 2) el conocimiento geológico; 3) la existencia de grandes volúmenes de hidrocarburos sin explotar; 4) la propiedad privada de los recursos del subsuelo; 5) la infraestructura de servicios, y 6) condiciones favorables a la inversión.

Page 2: Nuevas tecnologías