nueva era fiis - boletin 021

8
1 / 8 NUEVA ERA FIIS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Centro de Estudiantes Lima, 14 de diciembre del 2005 / EDICION SEMANAL ü REPROGRAMACIÓN DE ELECCIONES CEIIS ü GRUPO DE SOFTWARE LIBRE ü INFORME CONFERENCIA SOBRE EL ROL DEL INGENIE- RO INDUSTRIAL ü RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DOCENTE ü GANADORES DEL DESAFÍO SEBRAE PERÚ 2005 ü RESULTADOS CAMPEONATO INTERFACULTADES 2005 ü ENCUESTA: ¿QUÉ ESPERAS DE LA COMUNIDAD FIIS PA- RA ESTAS FIESTAS NAVIDEÑAS? ü ARTÍCULOS CCAT Y NÚCLEO Todo comenzó hace dos meses, cuando navegando en la página de Universia, encontramos el lanzamiento de un con- curso de simulación de negocios, el De- safío SEBRAE 2005. Era un campo inex- plorado por nosotros, que lo hizo más interesante, inmediatamente armamos el equipo ganador y nos inscribimos. Pasa- ron los días y no nos llegaba el CD de instalación, en un momento pensamos que nos habían estafado, pero finalmente llegó y la espera valió la pena. En octubre comenzó la primera ronda virtual de decisiones y el plazo para en- viarlas eran de 4 a 5 días, luego de dos fases eliminatorias, quedamos entre los 8 equipos finalistas para la fase presencial en la Comunidad Andina, entre ellos, dos grupos de la UNI, dos de la Pacifico, dos de la Católica, y uno mixto. El día de la presentación de los equipos, un día antes de la etapa presencial, cuando dijimos que éramos de la UNI, uno de los representantes de la Comuni- dad Andina nos preguntó si estábamos en huelga, y recalcó que la huelga esti- mula la creatividad y el emprendimiento y los resultados le dieron la razón. Fueron dos días intensos de principio a fin, conocimos a los demás equipos y éramos el grupo más pequeño, lo cual nos dio algunas ventajas claves, como una mayor rapidez en la toma de decisio- nes, y mejor administración de nuestras herramientas. Estábamos casi seguros que habíamos ganado, pero en la ceremonia, al ver el resultado de la cuarta ronda, nos hizo dudar de nuestro triunfo, sin embargo, al final resultamos vencedores. Cabe recal- car que los alumnos de la U. del Pacifico contaron con la asistencia de un docente desde el inicio hasta el final de la compe- tencia, y aún en la ceremonia de clausu- ra, sabiendo que habían sido derrotados por nosotros. Esperando el apoyo de nuestras autori- dades, nos preparamos para ganar la final latinoamericana en Rió de Janeiro. Equipo Sigma FIIS GANA JUEGO DE ESTRATEGIA DE NEGOCIOS SEBRAE 2005

Upload: ceiisuni

Post on 06-Jun-2015

239 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Publicacion del Centro de Estudiantes de la de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingenieria - Lima, Peru

TRANSCRIPT

Page 1: Nueva Era FIIS - Boletin 021

1 / 8

NUEVA ERA FIIS UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Centro de Estudiantes

Lima, 14 de diciembre del 2005 / EDICION SEMANAL –

ü REPROGRAMACIÓN DE ELECCIONES CEIIS ü GRUPO DE SOFTWARE LIBRE ü INFORME CONFERENCIA SOBRE EL ROL DEL INGENIE-

RO INDUSTRIAL ü RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DOCENTE ü GANADORES DEL DESAFÍO SEBRAE PERÚ 2005 ü RESULTADOS CAMPEONATO INTERFACULTADES 2005 ü ENCUESTA: ¿QUÉ ESPERAS DE LA COMUNIDAD FIIS PA-

RA ESTAS FIESTAS NAVIDEÑAS? ü ARTÍCULOS CCAT Y NÚCLEO

Todo comenzó hace dos meses, cuando navegando en la página de Universia, encontramos el lanzamiento de un con-curso de simulación de negocios, el De-safío SEBRAE 2005. Era un campo inex-plorado por nosotros, que lo hizo más interesante, inmediatamente armamos el equipo ganador y nos inscribimos. Pasa-ron los días y no nos llegaba el CD de instalación, en un momento pensamos que nos habían estafado, pero finalmente llegó y la espera valió la pena. En octubre comenzó la primera ronda virtual de decisiones y el plazo para en-viarlas eran de 4 a 5 días, luego de dos fases eliminatorias, quedamos entre los 8 equipos finalistas para la fase presencial en la Comunidad Andina, entre ellos, dos grupos de la UNI, dos de la Pacifico, dos de la Católica, y uno mixto. El día de la presentación de los equipos, un día antes de la etapa presencial, cuando dijimos que éramos de la UNI, uno de los representantes de la Comuni-

dad Andina nos preguntó si estábamos en huelga, y recalcó que la huelga esti-mula la creatividad y el emprendimiento y los resultados le dieron la razón. Fueron dos días intensos de principio a fin, conocimos a los demás equipos y éramos el grupo más pequeño, lo cual nos dio algunas ventajas claves, como una mayor rapidez en la toma de decisio-nes, y mejor administración de nuestras herramientas. Estábamos casi seguros que habíamos ganado, pero en la ceremonia, al ver el resultado de la cuarta ronda, nos hizo dudar de nuestro triunfo, sin embargo, al final resultamos vencedores. Cabe recal-car que los alumnos de la U. del Pacifico contaron con la asistencia de un docente desde el inicio hasta el final de la compe-tencia, y aún en la ceremonia de clausu-ra, sabiendo que habían sido derrotados por nosotros. Esperando el apoyo de nuestras autori-

dades, nos preparamos para ganar la final latinoamericana en Rió de Janeiro.

Equipo Sigma

FIIS GANA JUEGO DE ESTRATEGIA DE NEGOCIOS SEBRAE 2005

Page 2: Nueva Era FIIS - Boletin 021

2 / 8

ese campo, y que hasta ahora mues-tran su disposición a apoyarnos. Nosotros tenemos para ofrecer mucho, contamos con un gran potencial, con neuronas brillantes que le interesa a muchas empresas, pero solo falta el nexo y una buena organización. Si bien es cierto, esto lo debe hacer los altos directivos como el Rector, el De-cano, no hay que esperar de brazos cruzados, hay que empezar actuar. Una idea muy buena también es lograr una alianza estratégica con la Univer-sidad Agraria, para poder desarrollar la Agroindustria, aprovechando el TLC (no estoy de acuerdo con la forma del tratado) que es una oportunidad gran-de, sobretodo para los Ingenieros In-dustriales, que por cierto se hizo una conferencia con el fin de esclarecer las ideas acerca de la carrera e inspirarlos a ser líderes nacionales. Bueno regresando al Tema Central, estoy organizando una Conferencia con el Ing. Guillermo Pacheco, Ex Pre-sidente de la APESOFT, se les infor-mará del Evento. También hago un llamado a los estudiantes a seguir ins-cribiéndose en el Grupo.

Richard Huamán Ramírez TEFIIS

Formar este grupo tuvo como iniciati-va la propuesta del Ing. Luis Bullón, impulsar el desarrollo de software a nivel nacional, tenemos una gran diferenciación y contamos con una gran ventaja competitiva, la forma-ción matemática, característica que nos ayuda a enfrentar fácilmente la complejidad del desarrollo de Soft-ware. Después de conversaciones previas con el Ing. Luis Bullón, el cual está muy dispuesto a ayudar, se asistió a la Conferencia: “Prospectivas de las Tecnologías de la Información”, nos dio una visión amplia sobre la tendencia tecnológi-ca del futuro y las aplicaciones que deberíamos abordar. Estoy organi-zando algunas charlas más para pro-fundizar los temas abordados y em-pezar a desarrollar, esta debe ser centralizado en el IISOFT, nosotros lo vamos a impulsar, con un segui-miento y control adecuado. La visión no es solo hacerlo en la facultad, porque parece ser la palabra del mu-do, donde solo se intenta “decir”, y muere en el intento, peor aún cuan-do no hay un apoyo por los directi-vos. Se desea estar conectado con las diferentes empresas desarrolladoras de Software a nivel nacional (APESOFT), los contactos serían los egresados destacados que están en

EDITORIAL

H emos pasado por una tempo-rada de éxitos para la facul-tad, gracias a los estudiantes FIIS hemos destacado una

vez más, no solo frente a las demás facultades, sino también ante a las demás universidades y muy pronto internacionalmente. En primer lugar, nuestros deportistas nos hicieron quedar bien en el Interfa-cultades trayendo a la FIIS copas de primeros puestos y muy pronto los di-plomas respectivos. Ahora sólo esta-mos a la espera del puntaje global de este campeonato que agrupa a las 11 facultades de la Universidad. Luego, fue grata la noticia que estu-diantes FIIS hayan destacado en el juego de Simulación: Desafío SEBRAE 2005, los estudiantes FIIS que ocupa-ron el primer puesto (y dejaron atrás a estudiantes de la Universidad del Pací-fico, Privada de Piura, Pontificia Católi-ca, Ricardo Palma, San Ignacio de Loyola, en ese orden) ahora tendrán que viajar a Brasil representando al Perú y participar de la final latinoameri-cana frente a los campeones de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile y Colombia. A los tres estudiantes de la especialidad de Ingeniería Industrial: Carlos Sotomayor, Sheyla Mejía y Christian Escalante les damos las felici-taciones y les deseamos éxitos en la final en Río de Janeiro. Y estando próximas a la actividades navideñas, tenemos programado la reunión de CONFRATERNIDAD NAVI-DEÑA FIIS, a realizarse el día viernes 23 de diciembre en el patio del CEIIS. Del mismo modo tenemos programado una reunión de CONFRATERNIDAD NAVIDEÑA EXTERNA que se está coordinando con los centros culturales para brindar una sonrisa a los niños que más lo necesitan. Con respecto a las elecciones de los Consejales FIIS, y teniendo los resulta-dos extra-oficiales, anhelamos que este “nuevo grupo” de docentes con el Ter-cio Estudiantil puedan llegar a acuer-dos en beneficio de la facultad, y que sobre todo podamos avanzar en las toma de decisiones trascendental como lo es el desarrollo del Planeamiento Estratégico de nuestra facultad. Espe-ramos que haya continuidad en este asunto.

José Leyva Eusebio

Presidente del CEIIS

Publicación de listas: 7 de enero. Debate: 11 de enero. Acto de Sufragio: 12 de enero. Proclamación: 13 de enero. Art. 18. Las listas en el momento de su inscripción deberán presentar obligatoria-mente: (…) b. La lista completa de candidatos (6) con sus respectivas firmas, siendo los miembros de estas diferentes para cada cargo.

CECEIIS

El CECEIIS comunica a toda la comuni-dad FIIS: debido a que la única lista ins-crita hasta la fecha establecida (2 de diciembre) no cumplió con todos los re-quisitos establecidos en el reglamento (Art. 18.b), el Comité Electoral decide dar un nuevo cronograma, esperando que logren cumplir con este artículo, a su vez dar la opción de recibir otras lis-tas. Recepción de listas: 2 y 3 de enero. Publicación de listas recepcionadas: 4 de enero. Impugnaciones: 5 y 6 de enero.

Page 3: Nueva Era FIIS - Boletin 021

3 / 8

promiso con el país, ya que somos privilegiados por estudiar en una universidad, y que debemos asumir responsabilidades y protagonismo, aquí entra un tema de actitud del alumno UNI, el cual debe cambiar, un buen ejemplo acerca de ello es que las 15 personas más importan-tes de China son ingenieros. Para finalizar resaltó, si bien es cier-

to que hay un crecimiento macroe-conómico en el país, la repartición de las riquezas generadas no está llegando a todos los sectores, la pobreza es un tema por enfrentar en donde falta el aporte de nosotros como ingenieros y de la universidad como un ente propulsor del desarro-llo del país.

Esperamos que éstas conferencias hayan sido provechosas para quie-nes asistieron, es necesario hacer notar nuestra extrañeza por la no presencia de los docentes, ya que ellos son los que nos orientan en nuestra formación, y deben ser los primeros en interesarse en éstos temas, ojalá que para la próxima no sea así.

Rafael Rivera Espinoza TEFIIS

poco atendido por los gobiernos y también en los que nosotros, como futuros ingenieros, debemos contri-buir al desarrollo de estas y no enfo-carnos solo a querer establecer nexos con las grandes empresas. Un factor que genera el desarrollo de las Pymes es la diversidad (RR.NN., cultura, geografía, gastro-nomía; etc) que poseemos; si bien es cierto que una de nuestras forta-lezas como país sea tener esa gran diversidad, éstas traen consigo nuestras debilidades, somos un país con la mayor informalidad y peor educación en A. L., uno de los más corruptos; y nuestro gran reto como ingenieros es: “organizar nuestra diversidad”. Nuestro segundo expositor Gonzalo García, presidente del Banco Cen-tral de Reserva, quiso compartir su experiencia de vida como ingeniero y recordó con nosotros acerca de cómo empezó a trabajar, primero en una empresa manufacturera en el campo de Métodos, luego como iba ascendiendo y consolidando sus conocimientos, nos mencionó algo muy importante y que como ingenie-ros de la UNI no podemos olvidar, nuestra formación en ciencias bási-cas son muy importantes, es nuestro sello de calidad, pero a la vez es necesario desarrollar otros aspectos de nuestra formación, lo social, lo humanístico y ético.

Otra enseñanza que nos deja, es estar atentos a las oportunidades que se nos puedan presentar, no dejarlas pasar y aprovecharlas como él las hizo, es de esa manera que obtuvo una beca en Francia para estudiar una maestría en Economía. Nos recordó que tenemos un com-

De un tiempo a esta parte las nume-rosas conferencias realizadas no tenían un tema relevante acerca de la carrera de Ingeniería Industrial, mas aún los temas tratados eran para la carrera de Sistemas; en vista de eso ya era tiempo de tener a 2 egresados de la carrera y de esta universidad, reconocidos por su tra-yectoria profesional aunque perso-nalmente ellos no lo reconozcan (modestia aparte); que nos brinda-rán no la fórmula mágica para nues-tro perfil, sino para mostrarnos por dónde andan las tendencias mundia-les en las cuales el Perú puede te-ner oportunidades competitivas y de desarrollo, en donde nuestra carrera asume un rol con grandes expectati-vas de protagonismo.

Comencemos con Fernando Villarán de la Puente, ex Ministro de Trabajo y actual presidente del Cofide; nos mostró un resumen acerca de las 5 últimas revoluciones tecnológicas en 230 años y la interrogante sobre una sexta; época de biotecnología, nano-tecnología y bioelectrónica; a partir de ello, nos encontramos con la ne-cesidad de cambiar los viejos mode-los de organización empresarial (ford-taylorista), esta nueva organi-zación debe tener un carácter flexi-ble acorde con nuestra sociedad representada por una compleja red de conexiones y eminentemente dinámica. Un tema muy interesante y que de-bemos tener en cuenta es el desa-rrollo de las Pymes como importan-tes contribuyentes a la innovación, al empleo y al crecimiento económico; según su experiencia es un sector

Page 4: Nueva Era FIIS - Boletin 021

4 / 8

Capacitación (PESO 1) Se tomó en cuenta los Grados Académicos Doctor: 20, Estudios de Doctora-do:19, 18, Maestría: 17, Estudios de Maestría: 16, 15, Título: 14

INVESTIGACIÓN(25%)

Proyectos de Investigación (PESO 2)

El criterio fue el siguiente: 3 proyectos: 20; 2 proyectos: 17; 1 proyecto: 14

Asesorías de Tesis (PESO 1) Se tomó en cuenta la cantidad de Tesis asesoradas: 1, 2, 3 tesis: 14; 4 ,5 ,6 tesis: 17; 7, 8, 9 tesis: 20 Se tomó en cuenta como puntos adicionales las enseñanzas en Posgrado.

Resultados Finales: Criterios: ENSEÑANZA(50%):

Encuesta (PESO 2) Se tuvo en cuenta las tres últimas encuestas:2003-1, 2003-2, 2004-1

- Docente que en alguna de las encuestas tenía menos de 14, era eliminado. - Docente que sólo tenía una encuesta tomada de las tres, también era eliminado - Con el mismo criterio para los estudiantes, de las tres notas se promedió las dos mejores, se tomó asÍ porque algunos docen-tes solo tenían 2 notas, y al sa-car el promedio en algunos ca-sos con 2 notas y en otras con 3 podría haber un desbalance.

Publicaciones (PESO 1) * Se tomó en cuenta las publica-ciones siguientes: 1, 2 publicaciones: 14; 3, 4 publi-caciones: 16; 5, 6 publicaciones: 18; 7, 8 publicaciones: 20

PROYECCIÓN SOCIAL(25%) * Participación en Congresos

Cantidad de participaciones: 1, 2 participaciones: 14; 3, 4 par-ticipaciones: 17; 5, 6 participacio-nes: 20

* Para el caso de Participaciones en congreso y publicaciones, se mandó una carta a los docentes, solicitando también una respuesta inmediata debi-do a que son a tiempo completo, y le dedican esfuerzo a su labor como do-cente.

TEFIIS

Docente ENSEÑANZA 50% INVESTIGACION 25% Proy Social

(25%) TOTAL

Encuesta Capacitación Proyectos Tesis Ases Publicación Partic. en Congresos PESO 2 PESO 1 PESO 2 PESO 1 PESO 1 PESO 1 Alcántara 16.5 16 16.3333 14 14 0 10.5 0 10.791666 Alvarado 17.8 14 16.53333 20 0 0 10 0 10.766666 Álvarez 16.1 14 15.4 0 16 14 7.5 0 9.575 Arámbulo 18 16 17.33333 0 0 20 5 17 14.166666 Callo 17.2 16 16.8 0 14 0 3.5 0 9.275 Chavarri 17.3 16 16.86667 17 14 0 12 14 14.933333 Egúsquiza 17.7 19 18.13333 0 16 14 7.5 14 14.441666 Falconí 16.3 17 16.5333 0 20 14 8.5 20 15.39167

Flores C 16 15 15.6667 17 18 16 17 14 15.58333 Huamán U 17.5 20 18.3333 17 14 0 12 14 15.66667 Inga 15.3 16 15.53333 0 18 0 4.5 0 8.8916666 Kala 16 16 16 14 14 0 10.5 0 10.625 Lau 15 14 14.66667 0 16 0 4 0 8.3333333 Llancce 15.3 17 15.86667 0 16 0 4 0 8.9333333 Parra 17.9 16 17.26667 14 14 0 10.5 0 11.258333 Peña 15.2 17 15.8 0 0 0 0 0 7.9 Rojas 17.5 16 17 14 14 0 10.5 0 11.125 Sánchez 15.6 16 15.73333 0 18 0 4.5 0 8.9916666 Segura 16.1 16 16.06667 14 14 0 10.5 0 10.658333 Terrase 17.1 16 16.73333 0 14 0 3.5 0 9.2416666 Valdivia 17.2 17 17.13333 17 20 0 13.5 0 11.941666 Zarate 17.3 16 16.86667 0 18 0 4.5 0 9.5583333

Envíanos tus artículos refe-rentes a la facultad o reali-dad nacional para que apa-rezcan publicados en las si-guientes ediciones de Nueva Era FIIS

Page 5: Nueva Era FIIS - Boletin 021

5 / 8

conocer incubadoras de empresas, ins-tituciones de ciencia y tecnología que tiene el SEBRAE y la universidad fede-ral en Río de Janeiro, así como partici-par de la GRAN FINAL LATINOAME-RICANA entre los países ya menciona-dos en Río de Janeiro. FELICITACIONES Nos es grato felicitar a nuestros compa-ñeros de la UNI, que han participado en el DESAFÍO SEBRAE PERÚ 2005, y en especial a nuestros amigos de la FIIS al haber ocupado el 1er y 8vo lu-gar en este concurso en fase presen-cial, ultima de este juego. 1ER PUESTO EQUIPO: SIGMA Puntaje: 85.6 CARLOS SOTOMAYOR FERNANDEZ Industrial SHEYLA MEJIA BARRENA Industrial CHRISTIAN ESCALANTE URIBE Industrial 8VO PUESTO EQUIPO: ROJIBLANCO Puntaje: 68.18 CARLOS ALBERTO MENDOZA MON-TOYA Industrial JOSÉ FLORES MALPARTIDA Sistemas EDWIN MELO JAVIER Industrial JOHNNY SILVA QUISPE Industrial Les deseamos éxitos en LA GRAN FI-NAL LATINOAMERICANA, que se llevará a cabo en RIO DE JANEIRO a finales de marzo del 2006. Sabemos que dejarán en alto el nombre del Perú y de la UNI-FIIS!

Johnny Silva José Leyva

países de Perú, Chile y Colombia, y para el próximo año se lanzara en Ve-nezuela, Bolivia y Ecuador. En Perú se contó con la participación de alrededor de mil estudiantes agru-pados en equipos de tres a cinco personas, cada equipo es responsable por la gerencia virtual de una empresa. Los equipos son agrupados en llaves (de 4 a 8 equipos), y cada una de esas llaves representará una industria de bienes de consumo (en este año se trato de velas ornamentales) en la que las empresas comenzarán a competir en condiciones rigurosamente iguales al iniciar el juego en la industria. Al inscribirse al DESAFÍO SEBRAE, el equipo ingresa a un mercado que ya existe. Tanto su empresa como la de sus competidores están en funciona-miento, fabricando y vendiendo VELAS ORNAMENTALES. Ingresarán a ese mercado y deberán tomar decisiones con el objetivo de que su empresa se convierta en LIDER luego de un deter-minado tiempo de competencia. El Desafío está dividido en tres etapas. La primera y la segunda, son virtuales, en la cuales los competidores juegan y envían sus decisiones vía Internet. La tercera, es presencial y se desarrollo en la Sede de la SECRETARIA GENERAL DE COMUNIDAD ANDINA DE NACIO-NES en de Lima con los 8 mejores equi-pos clasificados durante los días sába-do 03 y domingo 04 de diciembre durante todo el día. El PRIMER PUESTO recibe como pre-mio un viaje a Río de Janeiro para

¿Qué es el SEBRAE?

SEBRAE (Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeña Empresa), es una entidad civil sin fines lucrativos que tiene por objetivo fomentar la cultura emprendedora y fortalecer el desarrollo sostenible de las micros y pequeñas empresas brasileñas. En el área internacional (principalmente sudamericana) ha ejecutado proyectos de cooperación técnica con entidades públicas y privadas, y en algunos casos con el apoyo de organizaciones interna-cionales (por ejemplo: BID, CEPAL). Actualmente el SEBRAE ejerce la pre-sidencia del comité ejecutivo de la OLAMP (Organización Latinoamericana de la Micro, Pequeña y Mediana Em-presa). DESAFÍO SEBRAE PERÚ 2005 El DESAFÍO SEBRAE es un juego vir-tual de simulación empresarial en el cual participan estudiantes universita-rios e institutos superiores. El juego utiliza un software exclusivo y la competencia tiene como objetivo perfeccionar los conocimientos del área de negocios para todos los participan-tes, independientemente de la carrera que estén cursando. El juego fue lanzado en el 2000 por SEBRAE en Brasil y se extendió por los países del MERCOSUR (Argentina, Paraguay y Uruguay) durante 2000-2003. A partir del 2004 es que se lanza en los

Nombre del equipo

Pun-tuación Universidad

Sigma 85.6 UNI

Droopy 82.39 Pacifico

Norte S.A. 78.86 Privada de Piura

Católica Ingenieros 75.78 Pontificia Católica

Atipama 75.3 Pontificia Católica

Los Dolton 75.24 UNI + Pacifico + Ricardo Palma + USIL

Les Flames 71.53 Pacifico

Rojiblanco 68.18 UNI

Page 6: Nueva Era FIIS - Boletin 021

6 / 8

Fredy Ramírez Calixto 000263F Que organicen salidas a lugares que realmente necesitan para que puedan llevar panetones y juguetes; que los egre-sados puedan financiar esto. Los alumnos apoyaremos. Peralta Carhuamaca 051058K Espero una mayor integración y compromiso con la Facul-tad, deseo lo mejor para todos, pongan música, mayor acti-vidades, rifas, bingos, reuniones sociales. Richard Buitron Eusebio 021127D Que hagan una reflexión ya que estas fiestas no solo son regalos sino es un periodo de reflexión por la llegada de nuestro Salvador. Alfredo Rodríguez Lijanza 20044514D Que crezca el sentido de compromiso de los profesores y alumnos para hacer de nuestra Facultad la mejor del País. Además hacer una ceremonia o encuentro para que poda-mos establecer amistad. Buitron Sánchez 022103B Que todos la pasen bien en compañía de sus seres queri-dos. William Valera Romero 200412005 Su solidaridad con las personas más necesitadas y su compromiso con ellos, por lograr la mejora de su calidad de vida. Eduardo Ruiz Hipólito 032533I Mayor unión e interés por los asuntos de la Facultad, de-más esta decir que espero mayor participación de la gente en actividades que fomenten la integración como la choco-latada anterior, pero esta vez sin tantos camarones. Oscar Ramírez 0201671B Ser lo más transparente posible en su gestión y tratar de aportar en la mejora de nuestra Universidad.

Brando Avila Camacho 20040102C Que haya unión, comprensión y confraternidad entre todos los integrantes de la FIIS. Iván Murga Norabuena 031082C Como lo de costumbre, una actividad que integre de una u otra forma a los estudiantes. Reflexiones a libre expresión de todos, chocolatada, gin-cana. Verónica Vargas 20054521C Espero que los alumnos y profesores podamos confraterni-zar más., pues beneficiaría el desarrollo de la FIIS, ya que todos buscaríamos un mismo fin: FIIS como una facultad líder. Robert Rojas 20052549H Espero que hagan una rica chocolatada, pero sobre todo actividades en la que se fortalezcan los lazos de amistad entre todos los estudiantes FIIS. Estuardo Ramírez Loyola 001076E Que logremos encontrar el equilibrio entre estudios, activi-dad social y cooperación universitaria. Sergio Torres Nestares 042522J Una reunión donde se acoja a todas las personas que inte-gran esta comunidad: profesores, alumnos, personal, etc. Sergio Caso Pérez 20051066C Que todos nos reunamos y desarrollemos actividades de-portivas y fiestas. Wilson Robles Cairo 20042038K Mas que un presente, es decir, alguna cosa material, pre-fiero una reunión de fraternidad donde podamos establecer una unión de Paz con nuestro chocolate y pedazo de pane-tón.

Page 7: Nueva Era FIIS - Boletin 021

7 / 8

comunidad FIIS, que esta Navidad sea motivo de muchas felicidades, que la armonía reine en nuestros corazones y el Año Nuevo sea una esperanza de éxito y prosperidad. “Paz y Amor en estas Fiestas” Son los deseos fraternos de la familia del NUCLEO…Centro Cultural de esta Facul-tad que brindó, brinda y brindará su es-fuerzo y trabajo para la continua mejora de nuestra Facultad y Universidad.

¡¡¡Feliz Navidad FIIS!!!

FELICITACIÓN A GANADORES DEL

DESAFIO SEBRAE PERÚ 2005 Y DEL PREMIO DE EXCELENCIA

DE AFP UNIÓN VIDA Nos es grato felicitar a nuestros compa-ñeros CCATinos, que han participado en el DESAFÍO SEBRAE PERÚ 2005, un juego virtual de simulación empresarial en el cual participan estudiantes universi-tarios, al haber ocupado el 1er puesto, el equipo formado por Carlos Sotomayor, Sheyla Mejia y Christian Escalante, así como el 8vo puesto, el equipo formado

por Carlos Mendoza, José Flores, Edwin Melo y Johnny Silva. Este juego se reali-za anualmente en Argentina, Brasil, Co-lombia, Paraguay, Perú y Uruguay. En Perú participaron más de mil estudiantes. SEBRAE, es una entidad civil sin fines lucrativos que tiene por objetivo fomentar la cultura emprendedora y fortalecer el desarrollo sostenible de las micro y pe-queñas empresas brasileñas. El 1er puesto viajará a Río de Janeiro para co-nocer incubadoras de empresas, así co-mo participar de la gran final latinoame-ricana. Les deseamos éxitos en la final del concurso. Sabemos que dejarán en alto el nombre de la UNI y del Perú. También queremos felicitar a nuestros compañeros que obtuvieron el Premió a la Excelencia de AFP Unión Vida, que tiene el propósito de incentivar la exce-lencia académica y contribuir así al desa-rrollo de la formación universitaria. Finalmente los invitamos a visitar nuestro portal www.ccat.com.pe, que estará en línea dentro de pocos días. Podrán en-contrar desde información institucional hasta consultas a nuestra librería. Están invitados…

CCAT “…haciendo camino al andar”.

Entusiasmo…. ese es el presagio…..la Navidad se acerca… niños ansiosos es-perando un regalo y un saludo. Normal-mente, esta época suele ser emblemáti-ca, caracterizada por un saludo de “Feliz Navidad…” un mensaje monótono que para algunos nos expresa el verdadero espíritu de la época que sentimos en nuestros corazones. En los idiomas latinos, la palabra Navidad proviene de la palabra "natividad" o naci-miento, para los que no son cristianos, simplemente, es un momento de compar-tir con los seres queridos. Si bien es cierto, la Navidad representa la celebración religiosa más importante del mundo; asimismo, es la etapa del año en que dejamos de lado las preocupaciones cotidianas, para reavivar el espíritu de solidaridad, renacer en las buenas accio-nes y hacer llegar nuestros mejores de-seos a nuestros amigos, familiares y co-nocidos. Es con ese ánimo, que nuestro Centro Cultural quiere desearle a toda la

Atletismo: 1er puesto en 100 metros pla-nos - femenino 1er puesto en 200 metros pla-nos - femenino 1er puesto en 400 metros planos femenino 1er puesto en salto largo femenino 2do puesto lanzamiento de bala - femenino 1er puesto en 100 metros planos - masculino

1er puesto en 200 metros planos - masculino 1er puesto en 400 metros planos masculino

1er puesto en salto largo masculino

Ajedrez: 1er puesto A todos los participantes y también a la barra, muchas gracias por dejar el nombre de la FIIS en alto, que nos muestra ante los demás que no solo destacamos en concursos académi-cos sino también en los deportivos. Invitamos a toda la comu-nidad FIIS a felicitar a nuestros ganadores, espe-cialmente el día de la cho-colatada FIIS, el viernes 23 de diciembre en el patio del CEIIS a partir de las 4:00 p.m.

José Leyva Eusebio Presidente del CEIIS

Luego de culminar el Campeonato Interfacultades 2005, con mucho agrado queremos felicitar a los estu-diantes que participaron en estas competencias. Hasta el momento hemos recibido 2 copas de campeones (en ajedrez y básquet masculino), y estamos a la espera de otras copas más. Los juegos en que destacaron de manera especial nuestros deportistas fueron los siguientes: Básquet Masculino: 1er puesto Básquet Femenino: 1er puesto, a la espera del

fallo final

Page 8: Nueva Era FIIS - Boletin 021

8 / 8

Cumpliendo con nuestro compromiso social, estamos organizando (CEIIS – LABACAD - TEFIIS - CCAT - NÚCLEO) una campaña navideña externa para apo-yar y alegrar a los niños más necesitados. A toda la comunidad (docentes, estudian-tes y trabajadores) solicitamos su colabo-ración con víveres (leche, panetoncitos, regalos) o mediante una colecta que se realiza en la secretaría del CEIIS. Asimismo, a todos los estudiantes que nos quieran apoyar a hacer efectivo los obsequios, favor de registrarse en el CEIIS. En esta oportunidad los más beneficiados serán los niños del Cono Norte - Ventani-lla, pertenecientes a los asentamientos humanos Lampa de Oro, Corazón de Jesús, Nuevo Progreso e Hijos de Villa Los Reyes.

José Leyva Eusebio Presidente del CEIIS

Se invita a toda la comunidad FIIS a participar de este evento de integración para el cual se ha elaborado el siguien-te programa: Palabras de los Representantes Estu-diantiles (CEIIS, TEFIIS, CCAT, NÚ-CLEO) Chocolatada Piezas de pavo con ensalada rusa Premiación de Interfacultades Premiación de Concursos Diversos Entre otros… Día: Viernes 23 de diciembre. Hora: A partir de las 4:00 p.m. Lugar: Patio del CEIIS.

José Leyva Eusebio Presidente del CEIIS

ALGUNOS CAMPEONES FIIS EN EL INTERFACULTADES

CONFRATERNIDAD NAVIDEÑA EXTERNA

Edición a cargo del Centro de Estudiantes - CEIIS Presidente: José Leyva Eusebio Director: Jaime Zegarra Valenzuela Junta Directiva

“A toda la Comunidad FIIS (estudiantes, do-centes y trabajadores) se les invita hacernos llegar sus sugerencias y/o apreciaciones a

nuestros e-mails” [email protected]

[email protected]

Se invita a la comunidad estudiantil a participar en esta charla con el objetivo de dar a conocer nuestros avances de acuer-do a las propuestas planteadas y prometi-das, y también canalizar e impulsar las propuestas de los estudiantes de acuerdo a las necesidades prioritarias y vitales que existen en la facultad.

Viernes 16 de Diciembre Lugar: 2do piso del Centro de Informa-ción Hora: 6:00pm

EXPOSICIÓN AVANCES TEFIIS

CONFRATERNIDAD NAVIDEÑA FIIS

Estando próxima las fiestas navideñas apelamos a su espíritu colaborador apo-yando a los niños más necesitados de las diferentes zonas del Cono Norte, con las colectas en dinero y/o juguetes que se entregarán en los diferentes centros de la facultad (CEIIS, CCAT, NÚCLEO). ¡¡El mejor regalo que pue-des hacerte en esta Navi-dad … es ser el motivo de la felicidad de un niño !!

Felicitamos a los miembro de la Comuni-dad FIIS que fueron reconocidos y pre-miados en la ceremonia realizada el día viernes 9 del presente. Personal Administrativo: Elizabeth Toledo (Jefa OERA) Victoria Mendoza (Sec. C.Bas.) Logros Académicos 2005: INTERCOM, CONEII, CONEIIS, ACM, SEBRAE Primeros puestos en su especialidad (10mo ciclo): Ing. Sistemas: Jorge Fernández Soko Ing. Industrial: José Behr Montesinos Docente emblemático: Ricardo Rodríguez Ulloa Mejores Docentes (enseñanza, investigación, y proyección social): Luis Huamán Ureta Ernesto Flores Cisneros

PREMIACIÓN DE DOCENTES, ALUMNOS Y

ADMNISTRATIVOS

PROYECCIÓN DE VIDEO El objetivo es impulsar la formación inte-gral del estudiante de la FIIS con videos nutritivos cognitivamente. La presenta-ción anterior tuvo una acogida considera-ble, esperamos seguir contando con la presencia de ustedes y sobretodo des-pertar la ansiedad permanente por cono-cer e investigar , esencia de todo univer-sitario. La próxima presentación es: Video: “Odisea en el Espacio” Jueves 15 de Diciembre Hora: 7:00pm

CAMPAÑA DE COLABORACIÓN

CURSOS EN SISTEMAS UNI

Para complementar nues-tra carrera profesional, nuevamente planeamos organizar cursos de Infor-mática en Sistemas UNI, así es que esperamos tus sugerencias para saber qué cursos aperturar en este Centro de Cómputo. Recepción de sugerencias en el “Fólder de Inscripcio-nes 2005” en la Secretaría del Centro de Estudiantes.

José Leyva Eusebio Presidente del CEIIS