nueva economÍa para un desarrollo mÁs humano,...

75
NUEVA ECONOMÍA PARA UN DESARROLLO MÁS HUMANO, SOSTENIBLE, INNOVADOR E INCLUYENTE JOSÉ JESÚS BORJÓN NIETO 1 RESUMEN A raíz de las crisis financieras y bancarias que se han venido dando en los últimos años, particularmente la de 2008 y la Gran Recesión que le siguió, los estudiosos vienen buscando modelos alternativos de crecimiento y desarrollo distintos, a los de la Economía tradicional (ET) —la economía dominante, ortodoxa, neoclásica o vieja economía, como también se le denomina— basada (a decir de sus críticos), en el economicismo, el individualismo, la ambición y la codicia. Hasta la fecha, el paradigma que más destaca es el de la Nueva Economía (NE) y sus versiones de Economía Digital (ED), Economía de la Internet (EI), Economía de la Web y Economía del Conocimiento (EC) que con frecuencia se toman como conceptos análogos.2 Para no dar lugar a confusión, Para no dar lugar a confusión, este artículo se refiere a la Economía Digital como el sistema de producir y distribuir bienes y servicios con eficiencia, mediante el uso intensivo de las tecnologías de información y comunicación con miras a lograr un modelo de crecimiento y desarrollo más humano, sostenible, innovador e incluyente. ¿Podrá resolver este problema la Nueva Economía, también llamada Economía Digital, Economía en Internet y Economía Colaborativa y del Conocimiento? Palabras clave: Economía digital, tecnologías de la información y comunicación. Palabras clave: Economía Digital, tecnologías de la información, innovación disruptiva. 1 Colegio de Veracruz. [email protected] 2 Aunque la Nueva Economía tiene mucho en común con la Economía Colaboratíva, no será tratada ésta por razón de espacio. Tampoco lo serán la Nueva Economía Institucional ni la Economía Solidaria —o tercer sector— a la que se refiere el Artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). Todas ellas están haciendo uso de la Economía Digital para ser más competitivas.

Upload: others

Post on 25-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

NUEVA ECONOMÍA PARA UN DESARROLLO MÁS HUMANO, SOSTENIBLE, INNOVADOR E INCLUYENTE

JOSÉ JESÚS BORJÓN NIETO1

RESUMEN

A raíz de las crisis financieras y bancarias que se han venido dando en los últimos

años, particularmente la de 2008 y la Gran Recesión que le siguió, los estudiosos

vienen buscando modelos alternativos de crecimiento y desarrollo distintos, a los

de la Economía tradicional (ET) —la economía dominante, ortodoxa, neoclásica o

vieja economía, como también se le denomina— basada (a decir de sus críticos),

en el economicismo, el individualismo, la ambición y la codicia. Hasta la fecha, el

paradigma que más destaca es el de la Nueva Economía (NE) y sus versiones de

Economía Digital (ED), Economía de la Internet (EI), Economía de la Web y

Economía del Conocimiento (EC) que con frecuencia se toman como conceptos

análogos.2 Para no dar lugar a confusión, Para no dar lugar a confusión, este

artículo se refiere a la Economía Digital como el sistema de producir y distribuir

bienes y servicios con eficiencia, mediante el uso intensivo de las tecnologías de

información y comunicación con miras a lograr un modelo de crecimiento y

desarrollo más humano, sostenible, innovador e incluyente. ¿Podrá resolver este

problema la Nueva Economía, también llamada Economía Digital, Economía en Internet y Economía Colaborativa y del Conocimiento?

Palabras clave: Economía digital, tecnologías de la información y comunicación.

Palabras clave: Economía Digital, tecnologías de la información, innovación disruptiva.

1 Colegio de Veracruz. [email protected] 2 Aunque la Nueva Economía tiene mucho en común con la Economía Colaboratíva, no será tratada ésta por razón de espacio. Tampoco lo serán la Nueva Economía Institucional ni la Economía Solidaria —o tercer sector— a la que se refiere el Artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM). Todas ellas están haciendo uso de la Economía Digital para ser más competitivas.

ABSTRACT

As a result of the financial and banking crises that have occurred in recent years,

particularly in 2008 and the Great Recession that followed, scholars are looking for

alternative models of growth and development different from those of the traditional

economy (ET) —the dominant economy, orthodox, neoclassical or old economy, as

it is also called— based (to say of its critics), in economism, individualism, ambition

and greed. Till the date, the paradigm that stands out most is the New Economy (NE)

and its versions of Digital Economy Internet Economy and Knowledge Economy that

are often taken as analogous concepts. In order not to give rise to confusion, this

article refers to the Digital Economy as the system of producing and distributing

goods and services efficiently through the intensive use of information and

communication technologies with a view to achieving a more humane, sustainable,

innovative and inclusive growth and development model. Could this problem be

solved by the New Economy, also called Digital Economy, Internet Economy, Collaborative Economy and Knowledge Economy.

Keywords: Digital economy, information and communication technologies.

INTRODUCCIÓN.

Las crisis que enfrenta el ser humano, la sociedad o los Estados de acuerdo con la

vieja filosofía china, representan un peligro, pero también una oportunidad.

Sucumbir ante ellas, es visto como un fracaso; echar mano de los conocimientos

adquiridos, la experiencia y/o la preparación y capacitación para superarlas, es

considerado un triunfo y un incremento de la capacidad de resiliencia para hacer frente a las crisis futuras.

Las crisis financieras han sido muy diversas y variadas a lo largo de la historia, sobre

todo en el mundo occidental. Kindleberger señala que: “…Las crisis financieras se

asocian a los puntos máximos de los ciclos económicos [y que ] Si hubiese ciclos

económicos sin crisis financieras, aquéllos carecerían de interés para nosotros” (Kindleberger, 1991:20).

La opinión de Kindleberger vale para el presente estudio, por las consecuencias

recesivas que trajo consigo la crisis de 2008, la cual de financiera se tornó bancaria,

económica y social, no solo para el país que le dio origen, EE.UU., —al desregular

su sistema financiero a partir de los años ochenta del siglo XX—, sino para otros

países de América Latina y de Europa donde persiste todavía presente en ellos el

impacto recesivo. Antes de ella hubo otras crisis que la prepararon y

retroalimentaron, como la de las empresas puntocom, calificada como la primera

burbuja causada por la Nueva Economía, entre 1997 y 2000. Es probable que por

ese motivo Don Tapscott (1995) dio a su libro el sugestivo y provocador título La Economía Digital: Promesa y peligro en la Era de la Inteligencia en redes.

Tapscott era a la sazón un conocido experto en el impacto de la tecnología en los

negocios y asesor de empresarios y líderes gubernamentales de todo el mundo; se

ocupaba del tema desde el inicio de la década de los noventa del siglo pasado. Su

conferencia TED3 sobre La revolución blockchain (cadena de bloques) ha sido vista

por más de un millón y medio de personas, hecho que por sí solo justifica

ampliamente el asunto elegido para estas reflexiones, pues se trata de un tópico de interés palpitante en el torbellino actual de la digitalización globalizada.

Al leer las obras de Tapscott, así como las de otros especialistas en la materia,

como Jeremy Rifkin (2014), Jean Tirole (2016), Paul Mason (2016), Klaus Swab

(2017), Botsman y Roger (2010), Tom Slee (2015) y Manuel Castells (1996), entre

otros, fue naciendo en los investigadores el interés por el tema referente a la Nueva Economía, en sus versiones digital y colaborativa.

El método elegido. El método seguido para hilvanar estas ideas es de carácter

interdisciplinario, por considerarlo más flexible, variado y enriquecedor.

Básicamente consistió en verificar cuál es el estado de la cuestión, sus

antecedentes y el alcance y límites de la Economía Digital, con especial referencia

al problema de los modelos de crecimiento y desarrollo humano, la sostenibilidad,

3 TED es la sigla de tecnología, entretenimiento y diseño, serie de conferencias de asuntos relevantes creada en 1984 en Nueva York. En 2013 y 2015, Don Tapscott quedó en cuarto lugar entre los cincuenta pensadores más influyentes en el ámbito empresarial. (Tapscott y Tascott, 2017).

la inclusión, la innovación disruptiva y las buenas prácticas de gobernanza. Las

fuentes consultadas son documentales, complementadas con asistencia a

congresos y proyectos piloto que se están realizando en México y en extranjero.

Se optó por la ciencia de la complejidad con la intención de huir del reduccionismo

mecanicista, el cual no responde ya a las actuales expectativas metodológicas más

abiertas e innovadoras exigidas por paradigmas más flexibles. La ciencia de la

complejidad y otras ciencias afines parecen responder mejor a las exigencias

epistémicas del mundo actual, pues consideran al ser humano y su entorno social

y ecológico como sistemas complejos, dinámicos, autoorganizativos, adaptativos,

autoorganizativos y anticipatorios, en una perspectiva de cambio y trascendencia constantes.

Se habla de sistemas complejos, (Waldrop, 1993), porque están conformados por

múltiples elementos interconectados. Dinámicos (Martín García, 2017),

porque modifican su estado interno a medida que pasa el tiempo.

Autoorganizativos o autopoyéticos (Varela & Maturana y Uribe, 1974), porque son

capaces de reproducir los componentes de que están formados y sin necesidad de

acudir a factores externos, para explicarlos. Adaptativos (Alfaro-Castillo, et al,

2013), porque los organismos vivos son capaces de adecuarse a su entorno.

Empáticos, (Rifkin, 2010), porque en el caso de algunos primates (el bonobobo, por

ejemplo, que adopta crías de otra especie para alimentarlas, cuando quedan

huérfanas) y de los seres humanos quienes, además de compartir con aquellos

estructura y neuronas espejo parecidas, reaccionan de manera similar ante

estímulos de alegría o tristeza, compasión, etc... Anticipatorios (Rosen, 1985),

porque los organismos vivos, sobre todo los del mundo animal y los seres humanos,

pueden prever y evitar el riesgo por instinto, los primeros, y los segundos, por

intuición, conocimiento emocional y/o razonamiento lógico.

Desde esta perspectiva interdisciplinaria se puede decir que el paradigma de la

Economía Digital y del conocimiento, puede ser considerado como el más idóneo

para hacer que el actual modelo de crecimiento y desarrollo se torne más humano,

sostenible, innovador e incluyente, para cuya comprobación se explica más

adelante la importancia de la empatía y simpatía, partiendo de Adam Smith que otorgó tanta importancia a los sentimientos morales.

La hipótesis de trabajo escogida como eje de estas reflexiones es la siguiente: el

paradigma de la Nueva Economía en su versión de Economía Digital y del

conocimiento, podrá superar el modelo económico actualmente dominante, si y sólo

si se centra en el principio pro persona (concepto tomado del mundo del derecho,

en su sentido más amplio) en todo lo referente al diseño, formulación y estrategia

de ejecución de políticas públicas, en el marco jurídico institucional, nacional e internacional y de buenas prácticas de gobernanza.

Las premisas críticas del presente análisis —sin que esto implique una negación

rotunda de sus aspectos positivos del capitalismo— son la contaminación del medio

ambiente, el incremento del cambio climático, el fomento del consumismo y el haber fallado en emitir políticas públicas adecuadas para disminuir la desigualdad.

La formulación de la hipótesis, en los términos que aquí se presenta, podría tal vez

parecer atrevida a más de alguno de los economistas que, a decir de Doménech, sostienen que:

[…] la economía es “la reina de las ciencias sociales” que el edificio matemático que ha construido

es admirable, que su grado de precision y refinamiento conceptual es inmejorable, que la comunidad

de economistas es una verdadera comunidad científica que comparte herramientas analíticas y

patrimonio conceptual”. (Doménech, 2002:69).

En el mismo sentido, sin poner en duda la aportación de los economistas ortodoxos

a las matemáticas aplicadas, este economista señala que la teoría económica estándar:

[…] es una teoría muy dudosa, epistémica y metodológicamente hablando […] una teoría sin éxito

predictivo relevante alguno, con una tasa de pronósticos acertados mucho más baja, por ejemplo,

que la de la biología evolucionaria, la cual, como se sabe —y por muy buenos motivos — sólo es

capaz de anticipaciones o de retrodicciones relativamente vagas […] (Doménech, 2002: 68).

En este mismo orden de ideas, remarca Doménech la falta de enfoque

interdisciplinario de los economistas ortodoxos y el aislamiento en que se encuentra

la economía dominante, señalando que:

[…] Los economistas, incluso los más sensibles están como cortados del resto del mundo académico

[y que] La ciencia económica vive de espaldas a la psicología cognitiva, a la biología evolucionaria,

a la inteligencia artificial, a la teoría de la computación y hasta, por inaudito que resulte, a la sociología

y a la antropología. (Doménech, 2002:71)

Quizá parezcan exageradas y poco comedidas las observaciones de Doménech a

sus colegas ortodoxos; sin embargo, parece ser que lo que él desea es sugerir un

cambio de modelo económico, aplicando para ello —aunque duela— la destrucción

creativa, concepto acuñado por Werner Sombart y divulgado por Joseph

Schumpeter (1942), quien promovió la innovación al defender el dinamismo

constante de la economía, como buen seguido que era de la economía evolutiva.

De hecho, como sostiene Juan Sobejario (2013), Schumpeter entendía que la

innovación y la destrucción creativa es “…el proceso por el que la aparición de

nuevos productos destruye otros ya existentes en el mercado e incluso hacen

desaparecer empresas y modelos de negocios hasta ese momento habituales en el

propio mercado.” (Sobejario, 2013). De acuerdo con Sobejario, Schumpeter

propuso cinco tipos de innovación: 1) La introducción de un nuevo bien; 2) La

introducción de un nuevo método de producción o comercialización de bienes

existentes; 3) La apertura de nuevos mercados; 4) La conquista de una nueva fuente

de materias primas; y 5) La creación de un nuevo monopolio o la destrucción de uno existente (Sobejario, 2013).

Entre quienes también apoyan la necesidad de cambiar el paradigma económico

actual, se encuentran Lawrence Summers, quien fuera secretario de Hacienda en

los EE.UU. durante la administración Clinton y exrector de la Universidad de

Harvard, así como J. Bradford DeLong, profesor de economía de la Universidad de

California, en Berkeley, sugerencia que hicieron en una ponencia relacionada con

las nuevas tecnologías, intitulada “Economic Policy for the Information Economy.”

La ponencia se presentó en un simposio organizado por el Banco de la Reserva Federal de los EE.UU. y Jeremy Rifkin se refiere a la misma, destacando que:

[…] En esta ocasión había mucho más en juego, porque las nuevas tecnologías de la información

y la incipiente revolución de las comunicaciones por Internet amenazaban con llevar al sistema

capitalista a una realidad de coste marginal casi nulo en los decenios siguientes […] Creían muy

probable que esos cambios tecnológicos provocaran una rebaja drástica de los costes marginales,

aspecto en el que basaron su exposición. [Y ahí estaba la paradoja]: las empresas que cubren sus

costes [fijos] con los ingresos que obtienen de sus ventas a los consumidores no pueden producir

bienes de información que se vendan a su coste marginal de producción, que es cero. Para que

[una empresa] pueda crear y producir bienes de información […] debe prever que los va a vender

obteniendo beneficios (Cit. Rifkin, 2014:19-20).

El cambio de paradigma que se propone, traería dos consecuencias: una, buena

para los consumidores, por lo de menor costo, y otra no tan buena para los empresarios, por su menor ganancia. Al respecto, Jeremy Rifkin relata que:

[…] desde las entrañas mismas de la Segunda Revolución Industrial está surgiendo una plataforma

tecnológica nueva y poderosa que acelera el final del capitalismo al acentuar su contradicción

esencial. La unión del Internet de las comunicaciones con un Internet de las cosas o IdC —está

dando lugar a una Tercera Revolución Industrial. El Internet de las Cosas ya está aumentando la

productividad hasta el punto de que el coste marginal de producir muchos bienes y servicios es casi

nulo, y esos bienes y servicios son prácticamente gratuitos. El resultado es que los beneficios

empresariales se están empezando a evaporar, los derechos de propiedad pierden fuerza y la

economía basada en la escasez deja paso, lentamente, a una economía de la abundancia. (Rifkin,

2014:23).

Se mencionan otras ventajas de los beneficios que traerá el uso intensivo, variado

y ubicuo del IdC mediante los sensores que se están colocando en los bosques para

controlar incendios, para medir los niveles de contaminación en las ciudades, avisar

a los bomberos sobre peligros de incendios, colocar sistemas de alerta contra

fenómenos naturales que pongan en peligro a la población, como terremotos, tsunamis, predicción de lluvias torrenciales, etc. (Rifkin, 2014: 25-26).

En lo antes expuesto, se puede ver que existe la necesidad de que el actual

sistema capitalista se reforme y renueve, si no quiere morir.4 En esta misma tónica

se pronuncian quienes avizoran el fin del actual modelo económico neoliberal: ellos

son Paul Mason (2016) con su libro Postcapitalismo – hacia un nuevo futuro, del

cual escribe Naomi Klein que “…ilustra sin piedad la muerte de nuestro sistema

económico y nos presenta una visión original y bien argumentada de las alternativas

reales a nuestro alcance” (Mason, 2016). Le sobra razón a Klein, pues Mason, sin

piedad y sin tapujos, lanza verdades como dardos para describir el cinismo con que

se procedió en el sistema bancario norteamericano al sacar como de una chistera,

en 2008, todo el dinero que hizo falta para rescatar aseguradoras, empresas,

bancos e hipotecas basura, “…con billones de dólares de dinero nuevo, creado de

cero, [que fluyeron] a través de bancos, fondos de inversión, bufetes de abogados

y consultorías, a fin de mantener el sistema global en funcionamiento” (Mason, 2016:12).

Es cierto que se pudo salvar el orden global, reconoce Mason, pero las perspectivas

a largo plazo del capitalismo son poco halagüeñas. De acuerdo con la OCDE, cita,

“…el crecimiento en el mundo desarrollado será “débil” durante los próximos

cincuenta años y para los en vías de desarrollo la desigualdad aumentará en un 40% […] el dinamismo actual estará ya agotado para 2060”.

Para poner remedio a esta situación, Mason sugiere salvar la globalización

deshaciéndose del neoliberalismo, “...y luego salvamos el planeta— y, de paso,

nos salvamos a nosotros mismos del pozo del caos y la desigualdad— yendo más

allá del capitalismo” (Mason, 2016:13). Reconoce Mason, sin embargo, que no hay

alternativa, pues todas las salidas del capitalismo terminan en desastres como el

4 Del tema del postcapitalismo se han ocupado antes de Mason, entre otros Bell, D. (1974), The Coming of Post-Industrial Society: A Venture in Social Forecasting. London: Heinemann.Drucker, P. (1969). The Age of Discontinuity; Guidelines to Our changing Society. New York: Harper Row.Drucker, P. (1993), Post-Capitalist Society. Oxford: Butterworth Heinemann.

que hundió a la Unión Soviética; “…rebelarse contra el sistema capitalista es rebelarse contra un orden natural e intemporal” (Mason, 2016:14).

Por su parte, con el fin de atenuar esos fundados temores y mostrar que es posible

diseñar el futuro, Tapscott y Tapscott (2017), enlistan y explican siete principios

generales que pueden servir de guía “…a la hora de crear software, servicios,

modelos de negocio, mercados, organizaciones y hasta gobiernos con tecnología

blockchain. […] Creemos que son los principios que informarán la siguiente era de

la economía digital, una era de confianza renovada” (Pascott y Pascott (2017:57).

Los principios mencionados mención podrían integrar una especie de código de ética para las redes sociales.

Por su importancia, se resumen a continuación:

1) Integridad en la red: La confianza es intrínseca, no extrínseca; los integrantes

de la red pueden intercambiar valores y hacer pagos directamente con

criptomonedas, sin necesitad de recurrir al sistema bancario u otros medios

tradicionales de pago o transferencias (Western Union, bancos comerciales

(Citicorp), organismos gubernamentales (Commonwealth, Bank of Australia)

compañías de tarjetas de crédito (Visa) o plataformas de pago en línea (PayPal). confiados en que los demás actuarán con integridad;

2) Poder distribuido: Este principio alude a que el sistema distribuye poder por una

red de iguales sin que haya punto alguno de control, ya que quienes conforman la

red no pueden apagar el sistema por sí solas y si alguien intenta dominar al conjunto, todo el mundo lo puede ver.

3) El valor como incentivo. Este principio se refiere a que el sistema hace coincidir

los incentivos de todos los participantes y que el bitcoin o alguna ficha de valor forma parte de esta coincidencia y su uso es correlativo a la reputación.

4) Principio de seguridad. Según este principio, las medidas de seguridad están

integradas en la red sin puntos flacos y no sólo garantizan la confidencialidad, sino

también la autenticidad de todas las actividades. Si alguien no observa este principio, solamente él sale afectado, pero no el conjunto.

5) Privacidad. De acuerdo con este principio, la gente debería controlar sus propios

datos y tener el derecho de decidir sobre su identidad, respecto a cuándo, cómo y

cuánta cuánto compartir con los demás. La privacidad puede ir integrada en la estructura y diseño de la información.

6) Derechos preservados. Este principio no solamente establece que los derechos

de propiedad son transparentes y legítimos, sino que las libertades individuales

están reconocidas y son respetadas, en virtud de que toda persona nace con una

serie de derechos inalienables que deben y pueden ser protegidos.

7) Inclusión. De este principio se desprende que la economía funciona mejor cuando

funciona para todos, lo que implica eliminar obstáculos que dificulten la

participación; significa también la conveniencia de crear nuevas plataformas que

hagan posible un capitalismo distribuido, no simplemente un capitalismo

redistribuido.

Los autores de La revolución blockchain, Tapscott y Tapscott (2007), reconocen

que el acceso a las tecnologías, al sistema financiero y a las oportunidades que

abren estos principios han quedado en agua de borrajas porque la mayoría de la

población mundial sigue estando excluida, sobre todo la más vulnerable (Tapscott y Tapscott, 2017:87).

Respecto a la brecha digital, se indica que sigue siendo compleja e impredecible

por las innovaciones tecnológicas continuas que se le están introduciendo:

Ya empieza a surgir la computación cuántica, el llamado “error del milenio” de los criptógrafos, que

combina la mecánica cuántica y la informática teórica para resolver problemas […] mucho más rápido

que los ordenadores de hoy. […] El debate sobre la innovación tecnológica y el progreso viene de

antiguo: ¿es buena o mala? ´Hace avanzar la condición humana o la degrada? Como observa el

satírico James Branch Cabell [señalan Tapscott y Tapscott] “los optimistas dicen que vivimos en el

mejor de los mundos posibles; los pesimistas temen que sea verdad” (2017:392-393).

Desde la perspectiva institucional —campo propio de la Nueva Economía

Institucional, o neoinstitucionalismo— conviene destacar que la Organización de

los Estados Americanos (OEA), preocupada por la desigualdad, la exclusión y la

brecha digital existente en los sectores más vulnerables de los países miembros, ha

puesto un tema central para analizar la problemática con sentido amplio e

interdisciplinario, tomando como eje central de análisis la “Equidad e inclusión

social: Superando desigualdades hacia sociedades más inclusivas”, tema

relacionado con la Carta Social de las Américas, la cual propone analizar los

aspectos regionales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030, agenda por cierto que lo es también de Naciones Unidas.

En ese entorno, Latinoamérica ha tomado en los últimos años medidas de política

pública importantes en materia de equidad e inclusión social, incluyendo en los

programas de los últimos quince años temas relacionados con la implementación

de programas innovadores en cuanto a la reducción de la pobreza y de nuevas

mediciones de la misma que tomen en cuenta su naturaleza multidimensional e

intersectorial.

Para disminuir la pobreza, la diferencia socioeconómica y la brecha digital, se han

venido fomentando iniciativas de dotación y entrega de equipos y conectividad, con

el fin de mejorar indicadores como número de municipios conectados, número de

niños por computador, accesos a banda ancha, entre otros. En todas estas

acciones, la OEA viene escuchando las sugerencias del Banco Mundial (2016), en

el sentido de que cerrar la brecha digital no es suficiente y que se debe fomentar el

uso y la apropiación de la tecnología e incluso llegar a los recientemente llamados “dividendos digitales” para realmente lograr cerrar brechas sociales.

En la misma línea, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), se ha

sumado a las voces de quienes postulan, desde los centros académicos,

empresariales, gubernamentales y organismos internacionales, que se cambie el

actual modelo de desarrollo, en virtud de que el actual ya no es sostenible, por no

brindar el crecimiento deseado. En este sentido, la Secretaria Ejecutiva de la

CEPAL, Alicia Bárcenas, manifestó en entrevista concedida a El Financiero que

en el marco de la Agenda 2030 se está planteando dejar claro que el estilo de

desarrollo inercial y dominante no es ya sostenible porque no se está dando el

crecimiento esperado, hay un grave problema ambiental y existe una enorme desigualdad (Bárcenas, 2016).

Por lo que toca al aspecto sustantivo del alcance de la Economía Digital y su relación

con la Economía del Conocimiento, aclarar que ésta tiene una estrecha relación

con aquélla y que si bien no existe una definición de Economía del Conocimiento,

se debe destacar que ésta genera valor y riqueza por medio de su transformación

en información, sino que crea valor añadido en los productos y servicios en cuyo proceso de creación o transformación participa.

Por lo que se refiere a la visión que tiene el Banco Mundial respecto a la Economía

Basada en el Conocimiento (EBC), se puede destacar que le acepta cinco notas

distintivas, a saber: 1) Competitividad. Se refiere a la atractividad de la EBC por la

su capacidad de atraer inversión extranjera y generar un efecto multiplicador en la

economía local, no sólo en el sentido de crear nuevas fuentes de empleo, sino

también de capacitar al personal en nuevas técnicas y nuevas habilidades que

permitan incrementar la competitividad de los sectores productivos del país receptor

de la inversión extranjera; 2) Marco institucional. Esto indica que la EBC esta dotada

de instituciones eficientes para hacer cumplir las leyes, con miras a protejer la

propiedad privada y fomentar el desarrollo económico y social; 3) Infraestructura en

sistemas de información. Esto indica que los países y sus regiones deben están

dotados de una infraestructura tradicional eficiente, que permite la transferencia del

conocimiento, tanto por lo que toca a las fuentes generadoras del mismo, como las

universidades y los centros de investigación, así como los centros productivos; 4)

Capital humano. Esto tiene que ver con las diversas maneras de medir el capital

humano de un país o región. Unas veces se utiliza el promedio educativo de la

población en general y otras se toma en cuenta solamente la población adulta con

estudios superiores; 5) Capacidad emprendedora y de innovación. Esto se refiere a

la capacidad de generación de riqueza, tarea a cargo de las empresas del sector

productivo, aplicando cuando sea necesario la destrucción creativa (Schumpeter,

1942) y, proceso en el que participan no solamente personas emprendedoras,

dispuestas a tomar riesgos y a a seguir un sistema adecuado para fomenta la

innovación y el desarrollo empresarial.

Con el fin de disminuir la brecha digital en los países en vías de desarrollo, el BM

fomenta el uso de las TIC, para que éstos, apoyados por el banco, mejoren el

acceso a una conectividad más asequible, incluida la disponibilidad de banda ancha;

transformar la prestación de los servicios básicos; impulsar la innovación y el

aumento de la productividad de los servicios básicos; impulsar la innovación y el

aumento de la productividad y mejorar la competitividad; para financiar este apoyo

el BM cuenta con un fondo de US$30 000 para infraestructura de redes móviles; el

financiamiento los hace el BM a través de la Asociación Internacional de Flomento

(AIF). Para los ejercicios 2009-2013, México recibió apoyo para la creación de

MéxicoFIRST. A 2010 ya se habian beneficiado de este programa más de 6000 personas.

La Organización para el Desarrollo Económico (OCDE,1996), a su vez, brinda

apoyo a los países que lo solicitan, siempre que se cumplan con las siguientes

condiciones: 1) que se trate de una inversión en conocimiento para el desarrollo; 2)

y que se trate de destribuirlo, ya sea tácito o codifica; 3) que se trate de configuración

de sistemas de innovación, con miras a los flujos y relaciones enre la industria, el

gobierno y la academia en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y que 4) se

trate del empleo de trabajadores altamente calificados en la creación de bienes de

alto valor agregado.

Cabe señalar que tanto el BM como la OCDE tienen un índice de indicadores para

evaluar los apoyos que brindan a los países. El BM aplica el Indice para la Economía

del Conocimiento (KEI, por sus siglas en inglés). En una lista de 128 países, México suele ubicarse en torno al número 61 de la lista de países evaluados.

REFLEXIONES FINALES

Se llega así al final de este análisis, después de revisar el perfil de la llamada Nueva

Economía. Aunque todavía no hay uniformidad en definirla, se puede decir que

claramente que es equivalente a la llamada Economía Digital, Economía de Internet

y, estirando un poco más el concepto, incluye también a la Economía Colaborativa

entre dos personas (P2P), o entre una persona y una empresa (P2B) o entre dos empresas (B2B).

Las relación o interacción que se genera en la Nueva Economía, tiene origen en la

década de los años noventa del siglo XX, pero se fue incrementando el conjunto de

intercambios a partir de la crisis de las hipotecas basura de 2008, en EE.UU., cuyo

impacto se hizo sentir en los países vecinos del Continente Americano y luego en

Europa y Asia. La idea que movió a los ciudadanos de los países qe salieron más

impactados fue la de buscar un nuevo modelo de desarrollo, más humano,

sostenible, innovador e incluyente.

Después de casi diez años de recesión, y del éxito relativo que ha tenido la Nueva

Economía, a través del canje o préstamos de bienes no utilizados o poco utilizados,

como un martillo entre vecinos, compartir el auto para ir al trabajo o llevar a la

escuela por turno, como buenos vecinos a los hijos o hijas, se ha visto como algo

nuevo, creativo e innovador que debe fomentarse, porque se ahorra combustible,

se mejora el medio ambiente y hasta se puede tener dinero disponible al fin del mes para utilizarlo en algo que haga falta a la familia.

El problema que se trató de resolver fue investigar si la “nueva economía” puede sustituir a la “vieja economía” llamada también Economía tradicional o dominante.

La conclusión a que se llegó es que ambas economías seguirán todavía conviviendo

por algunas décadas pero que a mitad del presente siglo darán alumbramiento a

una economía que tal vez ya no sea ni socialista ni capitalista, sino algo diferente, cuyas facciones todavía ni siquiera se pueden imaginar.

Otra conclusión a la que se llegó es que la globalización o mundialización es otro

componente que a veces facilita la interacción entre ambas economías a veces lo

impide. Sin embargo, las crisis nacen de los choques de los opuestos o del peligro,

el riesgo y las oportunidades, que aparecen como de sorpresa. A los humanos no

les queda otra cosa que adaptarse al cambio y surfear las olas, en medio de las

tempestades, para aprovechar las oportunidades que se presenten y evitar los

escollos. La reflexión final que se puede ocurrir, es que las nuevas tecnologías y la

comunicación pueden ser muy útiles para transitar hacia un mundo más humano, justo e incluyente.

REFERENCIAS

Botsman, R. y Rogers, R. (2010), Lo mío es tuyo: el desarrollo del consumo

colaborativo. New York City,HarperBusiness

Castells, M. (1996), La Era de la Información: Economía, Sociedad y Cultura, Volumen I”, Alianza Editorial, Madrid.

CEPAL-CAF , (2015), El ecosistema y la tecnología digital para Amperica Latina, Barcelona, Ariel.

Chomsky, N. et. al. (2002), Los límites de la globalización, Barcelona, Ariel.

Domenech, A. (2002), “Algunos enigmas de la racionalidad económica”, en Chomsky, N. et. al. (2002), Los límites de la globalización, Barcelona, Ariel.

Holland, J. ( ), Sistemas adaptativos complejos”, (Traducción y adaptación: Alejandro Pazos & Antonio Rivas), Universidad de Michigan, U.S.A. 259.

Holland, J, (1996), Hidden Order: How Adaptation Builds Complexity, (s.l.), Helix Books,

Varela & Maturana y Uribe (1974) Autopoiesis: organization of living Systems, its characterization and a model, en Byosystems, 5:187-196

Martín G. J, (2017). Teoría y ejercicios prácticos de Dinámica de

Sistemas. ISBN 9788460793045.Consultadoel30deseptiembrede2017.

OECD(2004), Measuring Knowledge Economy Implications for education and learning, Paris, Francia.

Sistemas

Pena L, J.A. y Sánchez S., J.M. (2007), “El problema de Smith y la relación entre

moral y economía”, Isagoría – Revista de Filosofía Moral y Política, Sistemas

adaptativos complejos, N.º 36, enero-junio, 2007, 81-103, Departamento de Economía Aplicada I, La Coruña, Universidad de A Coruña (España).

Edición.

Rifkin, J. (2010), La civilización empática - La civilización empática: La carrera hacia una conciencia global en un mundo en crisis, Barcelona, Paidós.

Robles P., H. et al. (2005), La economía del bien común, Barcelona, Taurus.

Rousseau, J,J, (1762), Emilio o la educación, http://www.elaleph.com/(Consultado el

16 de septiembre de 2017).

Sobejario, J. (22013), “La innovación y la destrucción creativa”, disponible en:

http://innodriven.com/la-innovacion-y-la-destruccion-creativa/ (Consultado el 17 de septiembre de 2017).

Schwab, K. (2017), La cuarta revolución industrial – Prólogo de Ana Patricia Botín, México, Debate.

Schumpeter, J.A. (1942), Capitalism, Socialism and Democracy, New York, Harper.

Slee, T. (2915(, Lo tuyo es mío . Contra la economía colaborativa, Barcelona, Taurus.

Tirole, J. (2017), La economía del bien común, Barcelona, Taurus.

World Bank (20039, Lifelong Learning in the Global Knowledge Economy. Challenges for developin countries. The World Bank, Washington D.C.

LA RETÓRICA Y EL DISCURSO DE LA POBREZA

RESUMEN

Dr. Oscar González Muñoz5

El objetivo de este trabajo es mostrar que el discurso utilizado para atender al problema de la pobreza de ingreso, se puede ubicar en el campo de la retórica, especialmente cuando busca persuadir y convencer de la aceptación de estrategias basadas en el desarrollo humano como una forma de beneficiar la condición económica de las personas, siendo aquellas a las que se atribuye cierto valor axiológico. La retórica entendida como un medio por el que se logra conocer y dar consejo respecto a un asunto propuesto que es apto para persuadir (Aristóteles 1971, Foucault 1983, Pujante 1998, López y de Santiago 2000 y Teun Van Dijk 2005). Esto, en el campo de los enunciados realizativos , es decir, de aquellos que pueden calificarse como adecuados o no (Austin 1955) en el contexto del conocimiento empírico. Evidencio desde el campo de la retórica, la intensidad de los textos de A. Sen de atribuir a las libertades la forma de enfrentar la pobreza y a J. Rawls con la Teoría de la Justicia para quien las desigualdades hacen necesario reconocer aquellos bienes básicos como una forma de entender los que resulta prioritario atender en una organización social. Ambas aportaciones permiten las acciones encaminadas a la atención del problema de la pobreza (Logue y Miller, 1995).

PALABRAS CLAVE: Retorica, Pobreza, Desigualdad

ABSTRACT

The goal of this paper is to present a discourse about the problem of puberty after the field of rhetoric in philosophy, especially when it seeks to persuade and convince the acceptance of strategies based on human development as a form to benefit the economic condition of people, being those to which a certain axiological value is attributed. The rhetoric and the meanings used to know and give advice on a proposed issue to persuade to the mass. (Aristotle 1971, Foucault 1983, Pujante 1998, Lopez and Santiago 2000 and Teun Van Dijk 2005). So, in the field of realizing statements, those that can be qualified as adequate (Austin 1955) in the context of empirical knowledge. Evidence from the field of rhetoric, the intensity of the texts of A. Sen to attribute to liberties the way to face poverty and J. Rawls with the Theory of Justice for whom inequalities make it necessary to recognize those basic goods as a way of understanding what is a priority to attend in a social organization. Both contributions allow actions aimed at addressing the problem of poverty (Logue and Miller, 1995).

KEYWORDS: Rhetoric, Puberty, Iniquity

I. INTRODUCCIÓN

Una línea de investigación de la filosofía aplicada a la Ciencia política, que permite destacar desde un enfoque teórico-metodológico, la lógica conceptual y el razonamiento demostrativo kantiano, es el discurso que desde el enfoque de la retórica, logra la 5 Académico investigador del Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas de la Universidad Veracruzana. Email: [email protected]

persuasión y fomenta la creencia de hacer lo considerado correcto en medio de una realidad considerada coherente a lo que el emisor considera permisible. Es el caso del discurso utilizado para atender el problema social como la pobreza, desde un discurso interpretativo.

El objetivo de este trabajo es mostrar que el discurso utilizado para atender al problema de la pobreza de ingreso, se puede ubicar en el campo de la retórica, especialmente cuando busca persuadir y convencer de dar atención al problema por medio de modelos de desarrollo que atribuyen a las libertades cierto valor axiológico por medio de enunciados de forma performativa.

Platón6 en los diálogos con Sócrates, consideró a la retórica como un instrumento de conducción al pueblo (muthología: Político 304.c-d) siempre que sea utilizado con una dimensión ético-política, con el fin de persuadir a los ciudadanos de llevar una conducta encaminada al cumplimiento de principios de la justicia o dikaiosúne por medio de leyes. Por lo que se convirtió en una forma de perfección y templanza a lo que se expresa y busca generar una determinada alternativa entendida como sophrosúne, (Gorgias 503.a y 504.d-e).

Frente a lo anterior, pareciera que los textos que evidencian los medios utilizados para reducir la pobreza de ingreso, son retóricos y tienen como fin agradar el sentimiento del oyente en medio del reconocimiento de bienes considerados elementales y entendidos como socialmente necesarios bajo un intento por conseguir bienestar para todos como un fin.

No se cuestiona la importancia de la teoría de la justicia como un marco de entendimiento para generar recomendaciones a manera de juicios declarativos sobre políticas sociales, útiles y necesarias para hacer a las sociedades más prosperas y justas. Las aportaciones de Jhon Rawls, explican la importancia de construir un sistema económico con capacidad para generar oportunidades entre los grupos menos favorecidos; convirtiéndose en un enfoque de construcción de política social que permite a los más fuertes –entendidos como quienes representan al Estado- dirigir sus esfuerzos y materializar la conducción de las almas de los ciudadanos (psuchagogía) en la dirección deseada y a través de lo verosímil (Fedro, 261.a, ss.)7.

Así, la retórica desde en un marco de entendimiento del mensaje que conlleva la acción, se asocia con una forma de regular de manera ordenada a la aplicación pragmática de una afirmación o volverla más sustentable; su objetivo es alcanzar cierta forma de conocimiento no identificable con la verdad, sino una opinión que pudiera ser aceptada como verdadera por cualquier ser de razón (Van Eemeren y Houtlooser: 2002, p. 132-133). La retórica al ser racional, humana, social, parlante, paradójico y contextual, buscará la mejora y perfeccionamiento del ser humano, en medio de una constante lucha por el entendimiento genérico de algo y el convencimiento de lo que existe y por tanto, es verdadero.

Este trabajo contiene los siguientes apartados: antecedentes, donde se describe “que los estudios sobre retórica permiten conocer la importancia de los discursos relacionados con 6 Sócrates acoge el discurso que obliga a entrar, de otra manera que la impuesta por la retórica vigente, en el discurso; lo acoge, y lo amplía hasta el infinito, hasta todo destinatario, construye, en fin, “toda la historia de la filosofía”.

7 Lo verosímil, aclara Platón, no está al margen de la verdad, sino que, tal como sucede con las cosas bellas en relación con la belleza, no puede ser entendido sin hacer referencia a la verdad, ya que: “lo verosímil (eikós) se produce en la mente del vulgo precisamente por la semejanza con la verdad. Y las semejanzas…, es siempre el conocedor de la verdad el que mejor las sabe encontrar” (Fedro 273.d).

problemas sociales específicos”. Se presenta, “la metodología, la perspectiva epistemológica y ética” que generan una visión hermenéutica de la retórica. Al aceptar que la dialéctica como método racional contribuye con la retórica en lograr razonamientos y argumentaciones, se evidencia su virtud por la persuasión y su enfoque axiológico8. En los últimos 2 temas se evidencia la virtud de la retórica por persuadir y atribuir un valor dogmático al discurso utilizado para aceptar las estrategias para reducir la pobreza. Aportaciones básicamente de Amartya Sen y Jhon Rawls. Por lo que se mencionan trabajos de investigadores y otros autores importantes…: los procesos de argumentación, controversias y enfrentamientos argumentativos, se muestran en el trabajo.

II. ANTECEDENTES

El medio por el cual se logra afianzar un estado de convencimiento a través del discurso es la retórica. A esta disciplina, se atribuye la capacidad de razonabilidad de un sujeto que bajo un recurso teórico busca facilitar el entendimiento y aceptación de mensajes comunicativos; consiste en el arte de extraer de cada tema su composición. Cf. Paul Ricoeur (1975) y Cf. Roland Barthes (1970)

Aristóteles menciona en Tópicos, que la retórica era presentada no sólo como una técnica sino como una “facultad de considerar en cada caso lo que es convincente” (Libro II), destacando con ello, su escasa importancia y atribuyendo un medio de fortalecimiento de las pasiones como causantes de que los hombres se hagan volubles en sus juicios; un medio de pesar y placer (hois hepetai lúpe kaì hedon). (Ret. 1378a 20)9

Sin embargo, para Van Eemeren y Houtlooser, (2002, p.138) coincidiendo con Meyer (2004) existe la necesidad de integrar la dimensión retórica en el método pragma-dialéctico de análisis. Por lo que la argumentación es una parte de la retórica, donde los participantes de un discurso argumentativo están orientados a resolver una diferencia de opinión y de este modo, se encuentran comprometidos con normas instrumentales para alcanzar este propósito, interesados en resolver dicha diferencia, cada uno, a su favor, es decir, llegando a la demostración retorica-dialéctica. No hay razón alguna para pensar que las normas retóricas de persuasión estén necesariamente en contradicción con los ideales dialécticos de razonabilidad, aunque en la práctica real siempre ambas tendencias están en tensión” (Van Eemeren y Houtlosser, 2002, p. 9).

Para Aristóteles, la retórica resulta ser un medio de convencimiento a lo socialmente aceptable, donde la argumentación y la lógica son consideradas sus elementos esenciales supeditados a la dialéctica, dado que a lo verosímil le antecede lo verdadero. A su vez, lo verdadero mantiene una relación ideal con la defensa de lo bueno en el marco de la polis. El hombre, como animal político, requiere convencer y para ello tiene que argumentar con base a lo que le resulta necesario para lograr ciertos fines.

Sin embargo, Meyer (2004) considera que las antiguas fronteras que planteaba Aristóteles se han desdibujado, por lo que la dialéctica se encuentra sumergida en el terreno de la argumentación y esta, con la retórica. Un aspecto sustancial de su teoría consiste en

8 Meyer que “la retórica es la negociación de la diferencia entre individuos sobre una cuestión dada” (2004, p.10). Así concebida, la retórica resulta ser la negociación de las distancias interpersonales. Es decir que la retórica constituye un medio de afirmación de la distancia simbólica/social 9 Llamo pasiones (páthi) al deseo (epithymía), la cólera (org), el temor (phóbos), la audacia (thrásos), la envidia (phthónos), la alegría (chará), el sentimiento amistoso (philía), el odio (misos), la añoranza (póthos), la emulación (zlos), la piedad (éleos), y en general a todas las afecciones a las que son concomitantes el placer o la pena (hois hepetai hedon lúpe). (EN 1105b 20–23)

sostener que la génesis de la argumentación está dada por una cuestión problemática que marca, de entrada, la diferencia que separa a orador y auditor. La cuestión problemática es la medida de la distancia simbólica que opone a los protagonistas. “Por consiguiente –dice Meyer- la retórica es el análisis de las cuestiones que se establecen en la comunicación interpersonal” (Meyer, 2004, p. 11).

Empero, establecer un vínculo entre ética y política pretende dejar claro que el discurso retórico no es un instrumento de poder y dominio, cuya única finalidad persuadir10. La retórica se inserta en una teoría de la acción que se conecta con la ética y la política; según la primera, la retórica mueve a los hombres a actuar buscando el bien; de acuerdo con la segunda, convence a otro o a otros (a veces a la mayoría e incluso a todos) de procurar aquello que se ha visto como lo que redundará en beneficio de la polis […] (Beuchot, 1998: 12).

III. LA RETÓRICA DE LA ATENCIÓN AL PROBLEMA DE LA POBREZA: LA PASIÓN POR LA POLIS

Desde una perspectiva marxista, las carencias percibidas en los individuos, son consecuencia de la riqueza de otros y la desventaja en posesiones de algunos, es aprovechada por otros para proveerse de beneficios. En esta corriente de pensamiento económico, la acumulación de capital exige desigualdades obvias, entre los que venden su mano de obra y aquellos que poseen los medios de producción. Así, creada la diferencia de ingresos, se plantea el problema de clases sociales generado por la discordia de seres racionales.

A pesar de que el pensamiento marxista predispone la existencia del problema del nivel de carencias, de acuerdo con Sen (1979) “Marx, no ofreció definición alguna de la pobreza, y la plantea como una fuerza creciente de la riqueza, donde el desafortunado, mendigo o ladrón, existen cuando otra fuerza de valor como medio de intercambio ha desplazado su puesto de trabajo” (p. 285).

Para Boragina (2007), la idea de Marx en la obra republicada en 1967, es que la situación de escasez, se logra en el plano de lo individual, debido al limitado salario de la clase obrera, que restringe el acceso a aquellos bienes derivados del estado de producción. Considerando el pago de la retribución, la causa de disparidad relativa entre obreros y la clase capitalista. Por tanto, la pobreza según Marx, citado por Sleeper (1983), deriva de una situación paupérrima o inexistente del salario en el jornal y como divergencia entre el valor atribuido al trabajo y su precio. Es una condición de miseria en el pago del estipendio -que representa la incapacidad para obtener fines distintos a los elementales-, dado el beneficio esperado de los tenedores del capital11. Así como de nulo ingreso en el desocupado, creado por la búsqueda de la productividad del capitalista que convierten al pobre en una masa poblacional permanente, con incapacidad para acceder a bienes fundamentales12. Este enfoque, permite identificar a la pobreza, basándose en el ingreso como un medio de atención de necesidades.

10 De ahí la razón de Sócrates, Platón y Aristóteles de oponerse a la visión hacia los sofistas en que el discurso de estos últimos se orientaba a mover las pasiones a través de silogismos falsos, obviando por completo la importancia de la verdad y de la bondad o justicia en su práctica, y a esto se sumaba su fin de lucro 11 "...the profit of capital as such, has to exist before it can be distributed, and it is extremely absurd to try to explain its origin by its distribution" 12 In Sleeper (1983)“Capitalists seek to increase the productivity of labour by investment in labour-saving technology. The resulting rises in productivity mean that relatively less workers are needed to produce a given output. Since only living labour produces value this process means that there exists a tendency within capitalist

En este sentido, Seebohm (1901) criticado y citado en Sen (1982), se refirió a la pobreza con un enfoque biológico y como una situación donde se encuentran las familias cuyos ingresos totales, resultan insuficientes para cubrir aquéllas necesidades relacionadas con el mantenimiento de la simple eficiencia física. No obstante, que en 1901 la aportación de Seebohm, convierte al problema de las carencias esencialmente económicas en uno biológico, su apreciación sirve para crear mapas de miseria sobre los lugares donde viven las personas, dado el deficiente consumo de bienes que pone en riesgo el rendimiento físico.

Asociando las necesidades con el logro de la eficiencia física, Maslow (1943) consideró, que la atención a las carencias se logra en el marco de la estructura jerárquica. Iniciando con aquellas de naturaleza biológica y ascendiendo a nuevos niveles de satisfacción en el marco de lo individual; capaces de expresar calidades de vida de las personas.

De esta forma, reconociendo lo establecido por la doctrina marxista, la comprensión de la pobreza se logra con el estudio del ingreso obtenido por el pago del jornal. Por tanto, identificar el número de pobres, estriba en la evaluación de las capacidades individuales para consumir bienes en cantidades aceptables y en determinados ambientes; iniciando con aquellas de orden elemental como las biológicas.

Fortaleciendo lo anteriormente mencionado, Townsend (1979) entendió a la pobreza “como la situación en la que se encuentra el hogar, cuando los medios disponibles no le permiten acceder a los tipos de dietas que se acostumbran o por lo menos son ampliamente promovidas o aprobadas en las sociedades a que pertenecen" (p. 30).

Aunque en 1979, Townsend solo captó los medios considerados suficientes para acceder a satisfactores en el plano las percepciones sociales -alejadas de cuestionamientos formales de la ciencia antropológica-, logró sustituir a las necesidades mínimas, en requerimientos nutricionales por medio de estipendios. Y traduce en el orden de lo económico, el valor nutrimental de una Canasta Básica Alimentaria (CBA), como referente del nivel de recursos mínimos necesarios a obtener.

En México, los estudios sobre el número de personas en condición de pobreza en el período del año 2000 al 2006, desarrollados por Hernández-Laos (2010) ante el Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (CONEVAL), analizan el nivel de ingresos de la población y su capacidad para demandar determinados recursos, iniciando con la definición de la CBA para zonas rurales y urbanas. Es decir, por medio del Método conocido como Líneas de Pobreza (LP) se determina el número de pobres, desde una visión macroeconómica. Considerando el ingreso necesario para acceder a determinadas Canastas Básicas (CB) y sus correspondientes umbrales de pobreza.

Comenzando con la determinación del ingreso suficiente para acceder a una CBA, se crea la LP alimentaria. Posterior a esta, se identifica a la siguiente LP o nivel de ingreso necesario para desarrollar capacidades, y permite conocer el nivel de recursos suficientes para acceder a una CBA, incluyendo las erogaciones necesarias para acceder a satisfactores de salud y educación, creando una LP de capacidades. Y finalmente, por medio del ingreso necesario para atender a una CBA agregando servicios de salud,

production for less value (and therefore less surplus value) to be produced in relation to the total investment of the capitalists. Since there is less surplus value produced, there is less to distribute”. (p.30)

educación y la generación de recursos que benefician al ingreso percibido, se genera la LP de patrimonio.

Estableciendo el ingreso necesario para acceder a una CBA, se determinan las posteriores LP, y por tanto, al ingreso necesario por familia para atender otras necesidades posteriores a las elementales. Esto permite auxiliar a los estudios de pobreza, desde otros instrumentos como el Coeficiente de Engel (CE), que establece la proporción que representa una CBA de otra CB. Definido como CE= CBA / CB, muestra las capacidades de consumo de una CBA, dado el nivel de ingresos necesarios de una CB posterior. Y de la misma forma, se encuentra el Inverso del Coeficiente de Engel (ICE), como la razón que expresa la capacidad de absorber a los bienes elementales de la CBA, con ingreso necesario para una CB posterior que incluye a la CBA con otros bienes no alimentarios; planteado como ICE = CB / CBA, se evidencia el número de veces que se puede consumir una CBA, en términos de una CB.

Por tanto, el estudio de la pobreza desde la escuela clásica, considera el ingreso como el instrumento que permite contabilizar el número de pobres a través de las LP. Comenzando por determinar la capacidad para absorber una CBA por medio del ICE, como el factor que muestra la capacidad para atenderla en términos del ingreso obtenido o una CB posterior.

III.1 Doctrina moderna de la pobreza.

De acuerdo a la teoría moderna sobre pobreza encabezada por Sen (1978), con referente en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre (1948)13, la cantidad limitada de bienes que denotan pobreza, y permiten restringidas capacidades para acceder a satisfactores elementales como una CBA, no se logran solo mediante condiciones de esencialmente económicas, como el ingreso y el empleo. Existen otros factores, como la ideología, personalidad, libertades y valores individuales, a los que reconoce como titularidades que permiten generar recursos para la atención de necesidades llamadas capacidades. Permitiendo por estos medios comprender la pobreza de forma absoluta y relativa. De esta forma, Sen (1978) concluye:

Entiendo a la pobreza absoluta al nivel de carencia que pone en riesgo al mantenimiento de la simple existencia física y se traduce en manifestaciones de muerte por hambre, desnutrición y penuria visible, sin tener que indagar primero en un panorama relativo…Consecuentemente, la idea de pobreza relativa complementa y no suplanta el enfoque absolutista de la pobreza…la pobreza relativa se da en medio de los sentimientos de tener menos según cuanto tengan los demás, es decir, de acuerdo a los medios obtenidos comparación con otros (p. 133).

Estudiar al nivel de carencias, de acuerdo con lo establecido por Sen en 1978, implica dos apreciaciones; la obtenida cuando se carece de recursos mínimos para atender satisfactores irrenunciables; y aquella donde los bienes en posesión, expresan desigualdad 13 Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es el documento declarativo adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), el 10 de diciembre de 1948, Paris Francia

en comparación a lo que otros logran. Es decir, la pobreza absoluta, trata las carencias que impiden la generación de activos, considerados posesiones y derechos convertidos en activos; y la relativa, es una condición lograda con base a la percepción sobre recursos obtenidos.

Así, la pobreza absoluta -de 1978 de Sen-, sustituye al concepto traído de pobreza en la escuela clásica, refiriéndose a las condiciones de carencia de bienes que resultan irrenunciables. Tales como aquellos que vulneran la existencia física y representan al conjunto de activos para atender otras necesidades o capacidades. Mientras la pobreza relativa, es una situación percibida y determinada por estructuras de pensamiento de tener más o menos respecto a otros.

III.2 El reconocimiento de lo justo para atender al problema de la pobreza.

Como se describió, en 1978 Sen consideró que una de las titularidades que permiten obtener ciertos bienes, para atender necesidades -en referencia a las capacidades-, son las libertades reconocidas en los ciudadanos. Por medio de estas, se explotan aquellos recursos que permiten superar niveles de escasez, y se convierten en el fin a perseguir en las sociedades para alcanzar superiores niveles de crecimiento económico y cambio. Por tanto, el individuo en una sociedad, se convierte en un agente de transformación que lucha por el reconocimiento de sus libertades. Convirtiendo a estas, en un fin de aquella humanidad consciente de mejores posibilidades futuras que reflejaran sus propias concepciones de justicia. De acuerdo con Sen (2000):

Los individuos pueden configurar en realidad su propio destino y ayudarse mutuamente. No tienen por qué concebirse como receptores pasivos de las prestaciones de ingeniosos programas de desarrollo. Ellos mismos deben participar en el proceso de creación e implementación de los planes de justicia social. Para ello es necesario no sólo que puedan participar en el diseño de los planes sino en la formulación de las prioridades y los valores sobre los cuales se basarán los mismos. Existen poderosas razones para reconocer el papel positivo que desempeña la agencia libre y viable, e incluso la impaciencia constructiva (p. 28).

De la misma forma que en el año 2000, Sen consideró al individuo motor de libertades para desarrollar capacidades y lograr condiciones socialmente justas, Rawls (2006) reconoce el papel de la persona como generadora de libertades y agrega la reasignación de bienes, en beneficio de los menos afortunados para construir lo socialmente justo en reflejo de la libertad “...El primer principio generador de justicia, es aquel en que cada persona ha de tener un derecho igual al esquema más extenso de libertades básicas que sea compatible con un esquema semejante de libertades para los demás; y el segundo, es aquel donde las desigualdades sociales y económicas han de ser conformadas de modo tal que a la vez que: a) Se espere razonablemente que sean ventajosas para todos, b) Se vinculen a empleos y cargos asequibles para todos" (pp. 67-68). Por tanto, el concepto de libertad y la búsqueda de igualdad social, se convierten en fundamentos de justicia social, llevando implícito la creación de instituciones y libertades reconocidas para la solución de problemas de desigualdad.

Aunque Rawls (1971) no se había referido a la definición del fenómeno de la pobreza -sino de la desigualdad-, atribuyó este problema a la falta de justicia inequitativa, que deberá favorecer a las posiciones de los menos aventajados en una sociedad. Por lo cual, Rawls (1958) citado por Wolff (1981), había considerado que la generación de mayores beneficios

a los menos afortunados, se basa en reconocer las carencias por medio de prácticas institucionales que tengan como fin ofrecer posiciones, funciones, facultades, responsabilidades, derechos y deberes, en un intento por generar igualdad. Es decir, la generación de mayores ventajas en los más pobres, implica un sistema diferenciado de justicia que incluye, a un nuevo orden de privilegios para los que menos logran. Como evidencia de la lucha constante por tratar de solucionar la inequidad. Aceptando a los privilegios, como bienes sociales sujetos a distribuirse entre aquellos considerados en desventaja social.

Sin embargo, de acuerdo con Walzer (1983), lograr la igualdad por medio de la distribución equitativa de bienes, aun entre los desafortunados no es posible. Esto solo se alcanza a través de la delimitación del concepto de justicia de cada bien social. Por lo que la equidad social, se crea en una realidad compleja, determinada por la independencia de los bienes sociales, con distintos criterios de distribución. Donde ningún recurso, puede estar por encima algún otro. Para Walzer (1993) “Cuando los significados son distintos, las distribuciones son autónomas. Todo bien social o conjunto de bienes sociales, por así decirlo, crea una esfera distributiva dentro de la cual sólo ciertos criterios y disposiciones son apropiados” (p. 23).

Así, el recurso público a favor de aquellos que menos ingresos obtienen, está delimitado por el criterio de distribución, que responde a cumplir con el objetivo de mejorar los ingresos; y no podrá estar fundado, en otros fines de distribución, supeditados a intereses y capacidades individualmente creados en los beneficiarios.

En suma, considerando lo establecido en el 2006 por Rawls, las políticas sociales que se establecen para superar las condiciones de pobreza, serán justas cuando se fundamentan en tratar de generar mayores niveles de inversión en aquellos que menor cantidad de riqueza posean. Y, de acuerdo con lo mencionado en 1993 por Walzer, el gasto social a favor de los pobres, podrá ser considerado justo cuando se cumple el objetivo para el cual se creó; sin estar por encima o dentro de otros criterios de distribución.

1.2.2. La comprensión de la pobreza en las Finanzas Públicas Modernas.

Recordando a la escuela clásica, la pobreza representa un problema económico de las personas, donde el nivel de ingreso, resulta insuficiente para atender necesidades elementales como las alimentarias. Mientras en la visión moderna, este fenómeno se relaciona -además un recurso económico- con la falta de condiciones justas como un medio generador de escasez para atender necesidades.

Empero, la materialización de lo considerado justo, por medio de la distribución de bienes sociales, implica la intervención de recursos públicos en el ámbito de las relaciones jurídico-económicas entre Estado y beneficiarios. Es decir, lo justo se integra al área de las Finanzas Públicas. Admitiendo que en aportación de Gaudemet (1996) esta ciencia, es aquella que “Establece el estudio de las relaciones entre los recursos públicos del Estado y el ámbito social. De tal forma, que no importa el monto total del gasto sino su composición. La función del Estado para distribuir recursos públicos está orientada hacia el ámbito social traducido en la satisfacción de necesidades colectivas” (p. 8).

IV. CONCLUSIONES

En suma, los criterios bajo los cuales se aplican y distribuyen bienes sociales como medios generadores de justicia, forman parte de las relaciones que se establecen entre individuos y aquellos que ostentan el poder. Convirtiendo a lo justo, en un modelo de asistencia social, que opera por medio de la inversión pública del Estado.

De esta forma, convertir a lo justo en un modelo de asistencia social, significa garantizar recursos o titularidades a la población objetivo, como un intento por lograr que el sujeto de apoyo, se desmercantilice de su fuerza de trabajo. De acuerdo con Espiring-Anderson (1990) “La desmercantilización ocurre cuando un servicio es prestado como un derecho y cuando una persona puede sustentarse por este medio, sin depender del mercado” (pp. 21-22). Bajo esta premisa el desarrollo de la estructura teórica de la pobreza y su efecto en el desarrollo de las condiciones políticas obedece a una conducción retórica de la alternancia de los discursos a los modelos económicos pertinentes para asegurar el desarrollo colectivo.

REFERENCIAS

AGNU Asamblea General de las Naciones Unidas. Resolución 217 A (III) Declaración Universal de los Derechos Humanos del 10 de diciembre de 1948, París, Francia.

Aristóteles (Rhet.), Retórica, ed. bilingüe griego-español de A Tovar, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1971.

Atkinson, A.B. (1999). The economic consequences of rolling back the welfare. August 1999. International Food Policy Research Institute. Progresa, México.

Barro, R. (1990). Government Spending in a Simple Model of Endogenous Growth. Journal of Political Economy, Vol. 98, No. 5, part II.

Barro, R. J. & Sala-i-Martin, X. (1998). Economic Grown. Cambridge, MA. MIT Press. part 23, pp.276-179.

Blecker, R. (1996). NAFTA, the peso crisis, and the contradictions of the Mexican Economic Growth Strategy. Center for Economic Policy Analysis, Working Paper. No. 3, part I.

BM Banco Mundial (1999, marzo). Aspectos operativos de los documentos de estrategia para la reducción de la pobreza. Recuperado el 23 de febrero del 2009, de http://siteresources.worldbank.org/INTWDR2010/Resources/52876781226014527953/Overview-Spanish.pd

BM Banco Mundial (2004). Desigualdad en América Latina y El Caribe: ¿ruptura con la historia? Washington D.C., USA.

BM Banco Mundial (2006). La pobreza en México. Recuperado el 12 de septiembre de 2011 de www.datos.bancomundial.org/tema/pobreza

BM Banco Mundial Poverty Reduction: The Unfinished Agenda. Informe 15692 ME, Washington, diciembre de 1996, p. 22-26.

Bolkvinik, J. (1992). El método de medición integrado de la pobreza: una propuesta para su desarrollo. En comercio Exterior Vol. 42. Nº 4, México Pág. 354.

Boltvinik, J. (Febrero 13, 2002) Economía moral. Pobreza de tiempo. La Jornada Virtual. Recuperado el 19 de abril de 2007 de www.jornada.unam.mx

Boragina, G. (2007). La pobreza y sus contribuciones a la Economía. Recuperado el 20 de enero del 2007 de www.eumed.net/ce/2006/gb-pobreza.html

Calva, J.L. (1998). Crisis agrícola y alimentaria en México 1932-1989. México D.F.: Ed. Fontomara México.

Calva, J.L. (2001). Causas de la Recesión en México. Problemas del Desarrollo, núm. 127, México D.F.IIEC-UNAM octubre-diciembre del 2001.

Cárdenas, E. (1991). La política económica en el periodo de Cárdenas. Cuadernos de investigación, no. 19. pp. 1-20.

CDI-PNUD Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas-Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Indicadores socioeconómicos de los pueblos indígenas para el 2007. Recuperado el 12 de abril de 2009. Disponible en: http://www.cdi.gob.mx/index.php?id_seccion=91 México.

CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2007a). Cuentas de ingresos y gastos de los hogares de ocho países latinoamericanos. Metodología de ajuste de ingresos: la medición de la pobreza por insuficiencia de ingresos. Francisco Javier Lasso Valderrama. 2007 (pp.12-13).

CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2007b). Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2000-2006 (LC/G.2338-P/E). Santiago de Chile, julio de 2007. Publicación de las Naciones Unidas, N° de venta: S.07.II.G.2.

CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2007c) Panorama Social de América Latina 2007. Recuperado el 3 de junio del 2010. http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/30305/PSE2007_VersionCompleta.pdf.

Cf. Paul Ricoeur, La Métaphore vive, París, Seuil, 1975.

Cf. Roland Barthes, “L’Ancienne Rhétorique”, Communications, 16 (1970)

CONAPO Consejo Nacional de Población (2010). Desplazamientos nacionales e internacionales en el sexenio de Vicente Fox. México: CONAPO

CONEVAL Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (2006). Cifras sobre la pobreza por ingresos en México 2000-2006, México. Recuperado el 4 de enero del 2011 de http://72.55.16/Estudio.aspx?Estudio=pobreza-coneval

CONEVAL Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (2010a). Cifras sobre la pobreza por ingresos en México 1992-2008, México. Recuperado el 12 de enero del 2011 de http://72.52.156.225/Estudio.aspx?Estudio=pobreza-coneval.

CONEVAL Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (2010b). Cifras sobre la pobreza por ingresos en México 2000-2006, México. Recuperado el 2 de enero del 2011 de http://www.coneval.gob.mx/contenido/med_pobreza/3967.pdf

CONEVAL Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (s.f.). Metodología para la medición multidimensional de la pobreza. Recuperado el 23 de enero del 2011 de http://www.coneval.gob.mx/contenido/med_pobreza/8803.pdf

CONPROGRESA Coordinación Nacional del Programa de Educación, Salud y Alimentación, (1999). Lineamientos Generales para la Operación del Programa de Educación, salud y Alimentación. Documento de Divulgación, México: CONPROGRESA.

COPLAMAR Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados (1989). México: COPLAMAR

CPEUM Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos (2010). México: Trillas.

CTMP Comité Técnico para la Medición de la Pobreza (2005). Medición de la pobreza: variantes metodológicas y estimación preliminar. Miguel Székely (Coord.). México: Porrúa.

Esporing-Andersen G. (2000). The Three worlds of Welfare Capitalism, Cambridge: Polity Press, pp.21-22.

Favela, A. & Calvillo, M. (2003). El combate a la pobreza en el Sexenio de Zedillo. México: Plaza y Valdés, UAM.

Fay M. & Opal C. (2000). Urbanization without grown: a not so uncommon phenomenon. Working pappers, No. 1167, country economics Department from word bank. (p.12).

Foucault, Michel (1983), El discurso del poder, México, Folios

Gaudemet, P. M. & Et Molinier, J. (1996). Finances Publiques. Tomo I. 7a Edicion, France: Montchestrein, 577 pp.176.

Gómez-Sabaini, J. (2006). Cohesión social, equidad y tributación. Análisis y perspectivas para América Latina. Serie Políticas sociales, Nº 127 (LC/L.2641-P), Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Publicación de las Naciones Unidas, Nº de venta: S.06.II.G.167. pp. 33-37.

Gorgias, Madrid, Biblioteca Clásica de Gredos, 2ª reimp., 1992, vol. II.

Guillén, T. (2000). La política social y los municipios: una lectura fronteriza del norte de México. En: Cordera, R. y Ziccardi, A. (Coord.). Las políticas sociales de México al fin del milenio descentralización, diseño y gestión. México: Porrúa.

Gutiérrez, R. (1991). La década perdida para el desarrollo: una evaluación preliminar en la economía mexicana en la década de los 80’s. México: UAM, pp.25-35.

Hernández-Laos E. (2010). Crecimiento, distribución y pobreza, en Aparicio R., V. Villarespe y C. Urzúa (coords.) Pobreza en México: magnitud y perfiles, México: CONEVAL, UNAM e ITESM.

Logue, C. M. y Miller, E. F. (1995), «Rhetorical status: a study of its origins, funtions, and consequences», Quarterly Journal of Speech, 81 (1), pp. 20-47.

López Eire, Antonio y Javier de Santiago Guervós (2000), Retórica y comunicación política, Madrid, Cátedra.

Lucas R. (1988). On the mechanics of economic development. Journal of Monetary Economics, vol. 22, pp. 3-42.

Machinea, J. L. & Martin H. (2005). La esquiva equidad en el desarrollo latinoamericano: una visión estructural, una aproximación multifacética. Serie Informes y estudios especiales, Nº 14 (LC/L.2414-P), Santiago de Chile, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Publicación de las Naciones Unidas, Nº de venta: S.05.II.G.158 pp. 79-89.

Martínez L. A. (1998). El efecto de la inflación en la distribución del ingreso. Documento de Investigación Nº 9806. México: Banco de México.

Martner, R. & V. Tromben (2003). Tax reforms and fiscal stabilisation in Latin America. Banca d’Italia, Tax Policy,Quinto taller de finanzas públicas, Perugia, Italia, 3 a 5 de abril de 2003.

Marx, K. (1967). El capital. Vol. I. FCE. México

Marx, K. (1973). Grundrisse. Penguin, Harmondsworth. Edición en español (1992): Elementos Fundamentales para la Crítica de la Economía Política (Grundrisse) 1857-1858. México: Siglo XXI.

Maslow, A. H. (1943). A Theory of Human Motivation. Originally Published in Psychological Review, 50, 370-396.

Meyer, Michel 2004, La rhétorique, Paris, Puf, Que sais-je

OCDE Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (2008). Resultados de la evaluación PISA 2006 y el marco de la evaluación. Recuperado el 20 de diciembre de 2008, de http://www.oecd.org/dataoecd/59/2/39732471.pdf.

ONU DAES Organización de las Naciones Unidas Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (2007). Políticas macroeconómicas y el crecimiento. Nueva York, junio de 2007, Naciones Unidas, DAES.

Oportunidades (2002). Evaluación del Programa Oportunidades. México: SEDESOL.

Oportunidades (2006) Dirección General de Padrón y Liquidación del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades. México: SEDESOL.

Ordóñez, G. (2002). La política social y el combate a la pobreza en México. México: Ed. CEIICH- UNAM.

Parker, S. & McGinnis, L. (2001). Children and youth unit, development network. Washington, D.C.: The World Bank. 2001.

Parker, S. (2007). Evaluación del impacto de Oportunidades 2001-2006. Serie de documentos de investigación. México: SEDESOL.

Parker, S. (2010). Evaluación del impacto de Oportunidades 2001-2006. Serie de documentos de investigación. México: SEDESOL

PND Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006. Recuperado el 9 de febrero del 2010 de http://www.lib.utexas.edu/benson/lagovdocs/mexico/federal/presidente/pnd/PNDmex01-06.pdf.

"Politics, ideology and discourse", Encyclopedia of Language and Linguistics. Section Language and Polítics — Ed. Ruth Wodak, revisada y autorizada por Teun Van Dijk para Quórum Académico. Traducción: Ana Irene Méndez

Pujante, David (1998), «El discurso político como discurso retórico. Estado de la cuestión», en Albaladejo, Chico Rico, Del Río (eds.) (1998), pp. 307-336.

Ramírez M. (2008) Program as an Incentive for Poor Families to Invest in Child Health. The American Journal of Education, vol. 113, 1–29.

Rawls, J. (1971). A Theory of Justice. U.S.A.: Belknap Harvard University Press.

Rawls, J. (2006). El derecho de gentes. España: Paidós pp. 67-68.

Rebelo, S. (1991). Long-Run policy analysis and long-run growth. Journal of Political Economy, vol. 99, pp.500-521.

Reglas de operación del programa Oportunidades (2005). Consultado el 3 de junio del 2010. http://www.normateca.gob.mx/Archivos/REGLAS%20DE%20OPERACION%20DEL%20PROGRAMA%20DE%20DESARROLLO%20HUMANO%20OPORTUNIDADES%20PARA%20EL%20EJERCICIO%20FISCAL%202005.PDF

Rey, B. (1987). El país que perdimos. México: Siglo XXI Editores.

Romer, D. (2002). Macroeconomía Avanzada. (2ª. Ed.). México D.F.: Mc Graw-Hill. (p.68).

Sen, A. (1978). Three notes of concept of poberty, Documento de trabajo de investigación del Programa Mundial del Empleo, WEP22-239 ILO, Genova. pp.133.

Sen, A. (1982). Inequality Reexamined. UK: Oxford: Clarenton Press.

Sen, A. (1982). On economic inequality, UK: University Press.

Sen, A. (1983). Poor, relatively speaking, Oxford Economic Papers. Vol. 35, p.133–134.

Sen, A. (1987). Poverty and famines: an essay on entitlement and deprivation, Oxford University Press. New York. 1987 p. 203.

Sen, A. (1989). Concepto y medida de pobreza, Comercio Exterior. vol. 42, núm. 23. 1989.

Sen, A. (1992). Inequality Reexamined. UK: Oxford: Clarenton Press.

Sen, A. (2000). Desarrollo como Libertad. España: Editorial Planeta p. 28.

SHCP Secretaria de Hacienda y Crédito Público (1989). Plan Nacional de Desarrollo, 1989-1994.

SHCP Secretaria de Hacienda y Crédito Público (2001). Plan Nacional de Desarrollo, 2001-2006.

Sleeper R. (1983). The rate of profit must fall, A Lexicon of Marxist-Leninist Semantics Alexandria, VA Ed: Western Goals, p. 30.

Townsend, P. (1979). Poverty in the United Kingdom. Harmoddsworth, Gran Bretaña: Penguin, (p.11).

Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM, 2009). La superación de la pobreza en México, en el sexenio de Vicente Fox. Recuperado el 27 de noviembre del 2009 de 2011 de: http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/269/default.htm?s=l.

Van Eemeren, F. y Houtlosser, P. (2000). "Rhetoric in pragma-dialectics" en Argumentation, Interpretation, Rhetoric 1; 1.

Walzer, M. (1983). Spheres of justice. A defense of pluralism and equality, Basic Books, Nueva York. Versión en castellano: (1987) Las esferas de la justicia. Una defensa del pluralismo y la igualdad, traducción H. Rubio, colección Política y Derecho, México: Ed. FCE.

Walzer, M. (1993). Las esferas de la justicia. Una defensa del pluralismo y la ignorancia. México: FCE, p. 24.

Walzer, M. (2001). Las esferas de la justicia. (2ª Edición) México: FCE, pp. 31-33.

Wolff, R. (1981). Para comprender a Rawls: una reconstrucción y una crítica de la teoría de la justicia, México: FCE.

Zedillo, Ponce de León E. (2000). Ultimo informe de gobierno. México: Poder Ejecutivo.

DESARROLLO HUMANO Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA

CESAR AUGUSTO SEVERINO PARRA1 VERÓNICA USCANGA HERNÁNDEZ2 ZANDRA

ELIZABETH FRANCO CRUZ3 PABLO DE LA LLAVE MARCIAL4 ALBA MERCADO HERRERA5

RESUMEN

El enfoque del desarrollo en los derechos humanos es una parte fundamental

en la construcción de la ciudadanía, como el mejoramiento de aspectos que han

sido olvidados a las grandes dimensiones sociales como nuestra seguridad

social, la ciudadanía tiende a crecer o construir por los diversos ambientes en el

que se encuentren, así mismo el entorno es lo que nos lleva a dictar unos

derechos humanos que estos mismos construirán una ciudadanía mejor, para

así tener una mejor responsabilidad cívica, ya que, si bien toda obligación

comporta una responsabilidad, existen responsabilidades que no son

obligaciones. Votar, pagar impuestos o alimentar y educar a los propios hijos son

acciones obligatorias; participar activamente en una organización política,

colaborar económicamente con causas que uno considera nobles o cuidar de

niños que lo necesitan, aun si no son hijos propios, son actos responsables y

solidarios.

PALABRAS CLAVES

Desarrollo, Derechos Humanos, Ciudadanía.

ABSTRACT

The focus of development in human rights is a fundamental part in the

construction of citizenship, such as the improvement of aspects that have been

forgotten to large social as our social security, citizenship tends to grow or built

1 Instituto Tecnológico de Boca del Río, Veracruz, México. [email protected] 2 Instituto Tecnológico de Boca del Río, Veracruz, México. [email protected] 3 Instituto Tecnológico de Boca del Río, Veracruz, México. [email protected] 4 Instituto Tecnológico de Boca del Río, Veracruz, México. [email protected] 5 Instituto Tecnológico de Boca del Río, Veracruz, México. [email protected]

by the different environments in which they are, so it environment is what leads us to teach human rights to these same built a better citizenry.

If have a better civic responsibility since, while any obligation entails a

responsibility, there are responsibilities that are not obligations. Vote, pay taxes

or feeding and educating their own children are mandatory actions; participate

actively in a political organization, collaborate economically with causes that one

considers nobles or take care of children who need it, even if they are not their

own children, are responsible and solidarity events.

Key Word: Development, Human Rights, Citizenship

El tema de la protección social, desde el enfoque de derechos humanos en las

políticas de desarrollo. Los marcos referidos a la seguridad humana, a las

dimensiones sociales de la globalización y las instancias vinculadas al Informe

del Grupo de Alto Nivel sobre las amenazas, a los desafíos y el cambio Se

proponen en el texto algunas definiciones de 'protección social', teniendo en

cuenta su carácter más amplio que el de 'seguridad social' y se analiza de qué

forma este concepto constituye, tanto una expresión de los derechos humanos,

como una forma de paliar muchos déficits en la efectiva realización de éstos.

En la línea anterior, se postula que varias de las manifestaciones de la protección

social, que constituyen lo que se denomina genéricamente 'asistencia social'

deben tener carácter exclusivamente transitorio y mantenerse mientras las

personas no puedan acceder en plenitud al goce de todos sus derechos,

fundamentalmente, los económicos y sociales, que constituyen la mayoría de los

vinculados a la protección social.

Teniendo en cuenta su carácter más amplio que el de 'seguridad social' y se

analiza de qué forma este concepto constituye, tanto una expresión de los

derechos humanos, como una forma de paliar muchos déficits en la efectiva realización de éstos. .

Se ha procurado incorporar a este trabajo, algunas consideraciones sobre lo que

significa elaborar políticas de desarrollo a partir de metas y estándares de

derechos humanos, y de qué manera estas exigencias influirían el diseño de las

estrategias de protección social. .

Finalmente, se esboza una imprescindible reflexión en torno a los condicionantes

políticos de las modalidades propuestas y la necesidad de hacerse cargo del

tema de la gobernabilidad democrática capaz de hacer posible la consolidación de las mismas.

CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA

La ciudadanía es un status, es decir, un reconocimiento social y jurídico por el

cual una persona tiene derechos y deberes por su pertenencia a una comunidad,

en general, de base territorial y cultural. Los "ciudadanos" son iguales entre ellos,

en la teoría no se puede distinguir entre ciudadanos de primera, de segunda, etc.

En el mismo territorio, sometidos a las mismas leyes, todos deben de ser iguales. La ciudadanía acepta la diferencia, no la desigualdad.

La ciudadanía se origina en las ciudades, caracterizadas por la densidad, la

diversidad, el autogobierno, las normas no formales de convivencia, la apertura

al exterior,... Es decir, la ciudad es intercambio, comercio y cultura. No es

solamente decir, concentración física de personas y edificios. Es un lugar del

civismo, o participación en los quehaceres públicos. Es "polis", lugar de política, de ejercicio de poder.

Sin instituciones fuertes y representativas no hay ciudadanía. El status, los

derechos y deberes reclaman instituciones públicas para garantizar el ejercicio

o el cumplimiento de los mismos. La igualdad requiere acción pública

permanente, las libertades urbanas soportan mal las exclusiones que generan

las desigualdades económicas, sociales o culturales. La ciudadanía va

estrechamente vinculada a la democracia representativa para poder realizar sus promesas.

Pero la ciudadanía no se refiere solo a los grandes asuntos del Estado sino y

sobre todo a los problemas cotidianos, a la participación en la regulación del uso

del espacio público, a la normalización justa de las relaciones del Estado con los ciudadanos.

En una palabra, la ciudadanía pasa por la construcción y el fortalecimiento de la

civilidad, de la sociedad civil. "El ciudadano se construye en la participación

política sobre el destino de la sociedad. Sin una participación en la vida pública

no es posible construir la ciudadanía: el ciudadano debe, como pensaba

Aristóteles, ser aquel que es capaz de gobernar y de ser gobernado. Por

consiguiente el proyecto de ciudad debe tener como eje articulador la

construcción de una nueva ciudadanía". Esto se concreta en la participación, por

diversos mecanismos, en la toma de decisiones sobre cuestiones de interés

común: “La autonomía política de los ciudadanos debe expresarse en la auto-

organización de una comunidad que se da sus leyes mediante la voluntad del

pueblo. La autonomía privada de los ciudadanos debe por otra parte - señala

Habermas – cobrar forma en los derechos fundamentales que garantizan el dominio anónimo de las leyes”.

Pero esta condición de ciudadano, bien sea formada en acto pedagógico o

desarrollo político en el escenario de la ciudad, hoy tiene que consolidar y

profundizar la democracia, la cohesión social, la equidad, la participación, en suma, la moderna ciudadanía.

En los propósitos anteriores, podemos percatarnos de que el reto pedagógico es

enorme. Y no es otro que el de contribuir mediante procesos de movilización

social y política, entendidos también en clave educativa, a formar sujetos

políticos universales en tanto locales, con identidades simultáneas y cambiantes.

No estamos ante un pre-requisito de ciudadanía política, es decir, no se trata de

construir primero las condiciones sociales y económicas para vivir con dignidad

y luego, ahí sí, ocuparse de los problemas de interés común. Estamos ante un

proceso simultáneo. En el acto de dotarse de las condiciones referidas, de

construir una ciudad más al alcance de su mano, se constituyen los sujetos autónomos que ejercen una ciudadanía plena.

En definitiva, la consideración según la cual la política tiene un ámbito autónomo

y se ocupa solamente del control y dominio del poder público, evade el hecho de

que la participación de las comunidades, además de tener un carácter histórico,

tiene una función transformadora de la sociedad y por ello es en esencia un

ejercicio pleno de la política.

Es necesario por tanto abordar el tema de lo político y del ejercicio de la política

en su expresión más auténtica, tal como la plantea Castoriadis: Ahora bien, la

política no existe siempre y en cualquier lugar; la verdadera política es la

resultante de una creación histórico – social rara y frágil. Lo que existe en toda

sociedad es lo político: la dimensión - explícita, implícita o quizá casi

imperceptible - que tiene que ver con el poder, esto es la instancia o instancias

instituidas, que pueden emitir mandatos con autoridad, y que, al menos, deben

incluir siempre, de forma explícita, lo que denominamos un poder judicial y un poder de gobierno.

CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Como se desprende de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los

derechos comprendidos en ella son absolutos, en tanto no existe nadie, ni

siquiera un Estado, autorizado a vulnerarlos, bajo ninguna circunstancia.

Podemos dividir los derechos enumerados en la Declaración en tres grandes

grupos, cada uno de los cuales contiene en sí tres “tipos” diferentes de derechos. Estos “tipos” de derechos son los civiles, los políticos y los económico – sociales.

a) Los Derechos Civiles refieren al resguardo del individuo en lo que hace a

su privacidad; son ejemplos de este tipo de derechos el derecho a la

libertad individual, a la libertad de expresión y a la libertad de

pensamiento, entre otros.

b) Los Derechos Políticos, por su parte, refieren a la participación del

individuo, en tanto ciudadano o ciudadana, en el manejo de los asuntos

públicos; es un claro ejemplo de este tipo de derechos el derecho a votar

y ser votado.

c) Los Derechos Económico – Sociales aparecen en relación con la

búsqueda de la igualdad de oportunidades; están incluidos en este grupo

de derechos: el acceso a la educación, la protección de toda persona que

por diversas circunstancias se vea necesitado de auxilio (enfermedad,

vejez, incapacidad, etc.), el derecho a trabajar y recibir un salario igual por una igual tarea.

Otro modo de clasificar los derechos humanos es a partir de sus sucesivas

ampliaciones históricas. Esta clasificación es conocida como la clasificación de las cuatro generaciones.

a) Derechos Humanos de Primera generación o de las “libertades clásicas":

Este grupo está constituido por los reclamos que motivaron los

movimientos revolucionarios del siglo XVIII. Entre los derechos de este

grupo figuran el Derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad jurídica.

Se consagra además la igualdad de hombres y mujeres y el derecho que

toda persona tiene a una nacionalidad.

b) Derechos Humanos de Segunda generación: lo constituyen los derechos

económicos, sociales y culturales. Con la declaración de estos derechos

se demanda un Estado de Bienestar que implemente acciones tendientes

a lograr que las personas gocen sus derechos de manera efectiva.

Forman parte de este grupo el Derecho a la seguridad social y al trabajo

en condiciones equitativas y satisfactorias, el Derecho a la sindicalización

para la defensa de los propios intereses (libertad sindical) como también

los Derechos a la salud y a la educación.

c) Derechos Humanos de Tercera generación: Este grupo fue promovido a

partir de las décadas del 60 y 70 para incentivar el progreso social y elevar

el nivel de vida de todos los pueblos. También llamados “derechos de

solidaridad”, destacan entre ellos el Derecho al uso de los avances de las

ciencias y la tecnología y a un medio ambiente sano. Se invoca con estos

derechos la búsqueda de una solución a los problemas alimenticios,

demográficos, educativos y ecológicos.

d) Derechos de Cuarta generación: son aquellos que se generaron a partir

de la generalización de la problemática de grandes grupos étnicos

obligados a emigrar de sus territorios a causa de conflictos armados. En

caso de persecución política, por ejemplo, y merced a este grupo de

derechos, toda persona tiene derecho a buscar asilo y a disfrutar de él, en

cualquier país. Por otra parte se consagra como inalienable el Derecho a la nacionalidad.

¿QUÉ ES LA CIUDADANÍA?

La ciudadanía implica elementos tanto políticos como jurídicos y éticos; factores

por los cuales entraña un rasgo de dignidad moral: un ciudadano es alguien

digno de poseer derechos en una comunidad determinada. Este rasgo ético –

moral de la ciudadanía se constituye como parte inalienable de la identidad de la

persona, en tanto implica un sentido de pertenencia a un todo mayor en el cual

se es oído, se es visto, se es reconocido. Por otra parte, el ciudadano se

encuentra por su condición de tal, impelido a ver, oír y reconocer a los demás

como a sus iguales.

La Ciudadanía y los Derechos

Desde el punto de vista jurídico, la ciudadanía es el reconocimiento de la

pertenencia de una persona como miembro activo de un Estado. Este

reconocimiento implica derechos y obligaciones, siempre en mutua relación.

Ahora bien, abordar la cuestión a partir del enunciado “ser ciudadano o

ciudadana implica tener derechos y obligaciones”, sin decir nada acerca de

cuáles son esos derechos y cuáles esas obligaciones, o quiénes tienen esos

derechos (es decir: quiénes son ciudadanos) y quiénes no, o quiénes son los

destinatarios de esos derechos, transforma sin dudas el análisis de la

“ciudadanía” en una mera formulación vacía. Es por esto que el paso que

sigue, una vez establecido el marco general en el cual se debe comprender

la cuestión de la ciudadanía, es el abordaje específico de todos estos

interrogantes.

La cuestión de la extensión de la ciudadanía puede abordarse de dos modos:

por un lado, considerando un aspecto que podemos llamar “cuantitativo” (esto

es, de acuerdo a la cantidad de gente que es reconocida como “ciudadana”);

por otro, desde un aspecto “cualitativo” (es decir, considerando qué derechos

se le reconocen a los ciudadanos, sin tener en cuenta lo mucho o poco restringido que esté el acceso a la ciudadanía).

Como intento de dar respuesta a estas inquietudes, se pensó́ tríadicamente el

concepto de “ciudadanía”, dividiéndolo en tres estratos o niveles: el legal, el

social y el político.

La ciudadanía legal es la ciudadanía interpretada desde su aspecto jurídico.

Puede definirse como el conjunto de derechos y deberes de los ciudadanos en

lo relativo a la ley. Desde este punto de vista, se supone que las relaciones

sociales están estructuradas legalmente por medio de una red de normas que

obligan y protegen a los ciudadanos. La ciudadanía legal solo funciona

suponiendo la igualdad de los hombres y las mujeres ante la Ley.

La ciudadanía política incluye los derechos relacionados con la posibilidad que

todo ciudadano y toda ciudadana tienen de participar de los asuntos públicos, ya

sea eligiendo representantes o postulándose él mismo para cumplir funciones

públicas.

La ciudadanía social, finalmente, es la que consagra a los ciudadanos una serie

de derechos relacionados con una condición digna de vida. Puede considerarse

que el acceso a la salud y a la educación, el derecho a trabajar y percibir un

salario equitativo y otros derechos relacionados con lo que habitualmente

conocemos como el “nivel de vida”, son los derechos comprendidos en este estrato de la ciudadanía.

Es visible que este modo de interpretar la ciudadanía permite un análisis más

profundo del concepto. Los tres estratos son interdependientes, en el sentido de

que quien no pueda ser considerado ciudadano en función de cualquiera de

ellos, definitivamente, ve sus derechos ciudadanos menoscabados en los otros

dos y, por ende, no puede considerarse tratado como un igual respecto de quien goza de todos los beneficios de los tres estratos de la ciudadanía.

Si se parte de la suposición de que los ciudadanos son hombres y mujeres

iguales ante la ley, quien se encuentra excluido económica y socialmente es un

ciudadano o una ciudadana solo abstractamente. La existencia de marginados y

excluidos pone, entonces, en tela de juicio a la democracia misma, ya que esta

sólo funciona bajo la suposición de la igualdad. ¿Puede hablarse de ciudadanía

en un sentido cabal en una sociedad que se sustenta en una brecha

infranqueable entre ricos que lo tienen todo y pobres que no tienen nada? Este

es el problema que hoy se debe debatir, y que puede formularse como el

problema de la “igualdad de derecho y desigualdad de hecho”; es decir; todos

tenemos los mismos derechos abstractos, pero sólo algunos los tienen

efectivamente.

Este problema revela una tensión entre dos sistemas que deben convivir

portando valores que se oponen y se excluyen entre sí. Por un lado, la

democracia postula la igualdad, por otro el capitalismo incentiva la búsqueda de

la ganancia, sin preocuparse por los efectos negativos que puedan surgir de esta

búsqueda, lo cual genera necesariamente desigualdades. El desafío del siglo ha

sido tratar de corregir las desigualdades del capitalismo con la fuerza igualadora

de la democracia. La pregunta sobre las posibilidades de sana convivencia entre democracia y capitalismo siguen, aun hoy, abiertas.

RESPONSABILIDAD CÍVICA

Hemos hablado hasta aquí de la ciudadanía en términos de derechos y

obligaciones. Abordaremos ahora una cuestión paralela: la de la responsabilidad

y su vinculación con la solidaridad ciudadana. Es necesario que este aspecto de

la ciudadanía sea abordado especialmente ya que, si bien toda obligación

comporta una responsabilidad, existen responsabilidades que no son obligaciones.

Votar, pagar impuestos o alimentar y educar a los propios hijos son acciones

obligatorias; participar activamente en una organización política, colaborar

económicamente con causas que uno considera nobles o cuidar de niños que lo

necesitan, aun si no son hijos propios, son actos responsables y solidarios. Por

poner ejemplos concretos: ni las Abuelas de Plaza de Mayo, ni las personas que

aportan dinero a organismos tales como Acción Solidaria, ni los hombres y

mujeres que dirigen comedores comunitarios están obligados a hacer lo que

hacen; pero su acto solidario es una de las bases de la construcción de una

sociedad justa, además de resultar un aporte fundamental en materia de

protección de los intereses de quienes no cuentan con posibilidades de acceder a los beneficios de una ciudadanía plena.

Por otra parte, la complejidad del análisis del concepto de responsabilidad se

hace más evidente si se tiene en cuenta que, en ocasiones, hay actos de

responsabilidad que directamente se contraponen a obligaciones. Hay varios

ejemplos de esto, de los cuales es muy significativo el accionar de las Madres

de Plaza de Mayo durante la última dictadura militar. En términos jurídicos, lo

que las madres hacían era lo contrario a las obligaciones que se les imponían

desde el Estado. No obstante, y aun a riesgo de morir, llevaron adelante un acto

de responsabilidad ciudadana como hay pocos ejemplos en la historia nacional,

transformándose en bandera de todos los que no tenían voz durante años terriblemente sangrientos.

Sin llegar a casos tan extremos, se puede considerar responsable un acto de

desobediencia civil que una sociedad determinada opone a una legislación que

considera injusta, con miras a conseguir del Estado una modificación en el ámbito de las obligaciones que impone a sus ciudadanos.

CITAS

Construcción de Ciudadanía

GIRALDO, Fabio. En: Pensar la Ciudad. TM Editores, Bogotá, l996. pág. l8

2. Haber más, Jürgen. El nexo interno entre estado de derechos y democracia. En: Rev. Ensayo y error No. 4. pág. 15.

3. CASTORIADIS, Cornelius. La democracia como procedimiento y como régimen. En: Revista Iniciativa Socialista N. 38, Madrid. 1996. pág. 12

REFERENCIAS DE INTERNET:

Derechos Humanos

http://www.cepal.org/es/publicaciones/6112-mirada-la-proteccion-social-derechos-humanos-otros-contextos-internacionales

http://www.a-seguridad.com.ar/sitio-nuevo/images/pdf/ddhh_ciudadania.pdf

HACIA UNA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA (ANTE LA CRISIS DE LA POSMODERNIDAD)

NAPOLEON SANTOS AGUILERA

ACAYUCAN

[email protected]

Introducción

En el presente trabajo nos proponemos, fijar una postura sobre los derechos

humanos y la construcción de ciudadanía (ante la crisis de la posmodernidad). El estudio se divide en tres apartados y una conclusión.

En el primer apartado (A): nos referiremos a la teoría general del derecho; sobre la

concepción de un iusnaturalismo para conectarnos a los Derechos Humanos:

Consideramos al Iusnaturalismo, (el derecho natural), fijaremos nuestra postura

hacia el derecho natural; porque creemos fundamenta con mayor plausibilidad, el

origen sobre los que descansan los derechos humanos. Dada la riqueza del tema, será una mención a vuelo de pájaro.

En el segundo apartado (B): nos enfocaremos a autores que consideramos aportan

a la discusión conceptual que pretendemos introducir sobre del tema en cuestión:

Los Derechos Humanos y la Construcción de Ciudadanía en la posmodernidad. Es

necesario realizar la pregunta: ¿Es la Ciudadanía una noción posible y alcanzable a sólo es un concepto deseable?

En la tercera parte de este trabajo (C): Estaremos hablando de la Construcción de

Ciudadanía en nuestro país. Algunos creen que la noción de ciudadanía, se

actualiza o se realiza cuando se ejerce el derecho al voto. Sin embargo, creemos que es una tesis débil y e insuficiente.

Finalmente (D) se realizará una conclusión, para hacer un balance de nuestro

estudio, donde fijaremos una postura que converge con derecho natural

(iusnaturalismo) como una forma de justificar los derechos humanos y la construcción de ciudadanía.

Los derechos humanos como fundamento de una nueva ciudadanía

El Siglo XXI presenta muchos retos para el ser humano: Desacuerdos

internacionales; guerras regionales; depredación de los recursos naturales; la

corrupción en todas las esferas, el narcotráfico, la criminalidad y una democracia que no termina por madurar.

Herederos de una acción globalizadora que amenaza nuestra paz social. La aldea

global ha establecido una serie de relaciones políticas, económicas, comerciales

que han transformado la convivencia diaria de las personas. Las relaciones

internacionales rompen la barrera de las fronteras o los límites, (ya de por sí,

artificiales y debilitadas) nace una legislación, acuerdos y/o relaciones políticas que

debe conciliar actitudes culturales, idiosincrasia, formas de convivencia localistas, formas de gobierno, entre otros...

De ahí, la necesidad de buscar cómo aterrizar, la noción de derechos humanos

como algo universal y el derecho de los pueblos a autodeterminarse; la visión de la

diversidad que se da en los grupos sociales (se puede decir que tienen otro tipo de

ciudadanía). Es decir, cómo conciliar algo que tiene como referente lo universal con

algo que tiene como referente lo plural o diverso. Lo mismo sucede con el concepto de ciudadanía. (Hasta podría hablarse de una ciudadanía universal o cosmopolita).

El tema de los Derechos Humanos, está intrínsecamente ligado a la noción de

Ciudadanía; es más, surge una cuestión; quién contiene a quién. Es preciso

aclararlo, porque nos coloca de lleno para abordar y elucidar una discusión conceptual sobre los Derechos Humanos y la Construcción de Ciudadanía.

El tema reviste singular importancia porque en nuestro país, se construye un

sistema democrático, joven para algunos; en consolidación, para otros y

consolidada para algunos más. Por lo que, el aporte de conceptos y atributos darán

fortaleza a la construcción de ciudadanía como elementos esenciales para propiciar un País con una sólida democracia.

En el contexto actual, cuando hablamos de ciudadanía, inmediatamente nos

conecta con las siguientes ideas, a saber: democracia, deberes, libertades,

igualdades, identidad, entre otros… De esta manera, los temas sobre Derechos

humanos, equidad, identidad ciudadanía y democracia; unos a otros se referencian en sentido fuerte y en todos los sentidos.

Mi propósito, es abordar ambos temas. Pero desde una nueva perspectiva, desde

el nicho de la hermenéutica, tipo analógica; es decir, desde una propuesta de la

hermenéutica analógica19, este método, nos ayudará a enfrascarnos, creo yo; en el

abordaje de una propuesta sobre Derechos Humanos y la construcción de una

noción de Ciudadanía en nuestro País, enriquecida por las convergencias de las distintas posiciones y corrientes teóricas.

Lo equívoco, lo unívoco y lo analógico

En la parcela del conocimiento, tenemos tres opciones (Univocismo, Multivocismo y Analógico) para dar cuenta del mundo. Pero sólo se han ponderado en mayor y menor medida dos. A lo largo de la historia a veces se

(Si hubiera otro, no sé qué tipo de explicatio, sería. Que lo debe haber) Pero como dice Mauricio Beuchot (2005); es tiempo de darle oportunidad a la explicación analógica. Ella, nos da una explicación proporcional, sin llegar a los extremos. El univocismo; sólo nos dicta la explicatio clara y distinta. Lo multívoco, nos da una gran pluralidad, pero sin llegar a acuerdos, un relativismo extremo. Estas posturas también, nos han llevado a grandes decepciones teóricas. En cambio; el abordaje

19Beuchot,Mauricio….

Analógico toma lo valioso de ambas posturas y plantea una solución prudente, la frónesis, para evitar las posturas extremas.

La analogía nos hace ver la plural y diverso, sin perder el ingrediente de universalidad que tienen las cosas. La proporcionalidad es una opción que accedemos sólo por la analogía. La convergencia y la divergencia pueden enriquecerse vía la analogía.

Los derechos humanos: Iusnaturalismo

Consideramos fundamentar los derechos humanos en razón de la noción misma de la naturaleza humana, sin pretender caer en un argumento circular; nuestro intento es abordarlo desde su núcleo ontológico, para luego pasar a lo epistemológico y desembocar en lo ético. Se crítica mucho que estas nociones se ocupen como sustento, también se critica que se acuda a las esencias. Sin embargo creemos que dichas nociones son medulares a la hora de buscar argumentos sólidos que sirvan de sustento teórico. En palabras de Mauricio Beuchot. Es cierto que hoy es mal vista la metafísica u ontología; y se ha dicho que esta cancelada, o, en todo caso, se pide que sea “débil”; pero esa decretada cancelación nos parece arbitraria y caprichosa. También es mal visto que se acuda a las naturalezas o esencias, como la humana, para apoyar cualquier cosa; pero, a nuestro entender, es lo único que puede dar a nuestros derechos un sustento.(1995)

Consideramos dos posturas sobre el derecho natural: una que deviene del derecho antiguo y se trata de tomar como un derecho objetivo, refiriéndose de las cosas y sus relaciones y dándose la referencia como ley natural. Creemos que en la actualidad el Iusnaturalismo se encuentra en otros estadios, lo consideramos como más subjetivo; refiriéndonos a las personas. Por lo que en esto último; hablamos de un derecho natural; contrario a la consideración de una ley natural.

Los derechos humanos basados en la identidad cultural de las personas

Creemos que la concepción de los derechos humanos, sigue bajo la postura unívoca, de tal manera que a la hora de aterrizarlo, pareciera más una imposición

categorial. Nos presenta un problema: cómo algo considerado universal, se dificulta cuando se aterriza a la pluralidad de grupos que pueblan nuestra tierra.

Algunos sostienen (igual que nosotros) que la noción de derechos humanos aparece en el siglo XVI en la escuela de salamanca. Fray Bartolomé de las casas, se pregunta por los nativos y los defiende; considera que debe ser otro el trato que deben recibir y no la crueldad e indiferencia de con que se les trata.

Para entrar de lleno al tema. Diremos que los derechos humanos se conciben como la equidad y el trato de igualdad con que se debe tratar a los hombres y mujeres. Sin embargo, en países como el nuestro la propia desigualdad e inequidad en que viven millones de personas hacen que la aplicación de los derechos humanos sea sólo para un estrato de la población; los más de 50 millones de pobres, se excluyen per se dada la concentración de la riqueza en unos cuantos, una clase media casi nula y una abultada clase de pobres que subsisten con uno o dos dólares diario. Esto es exclusión.

Hay otra exclusión padecida por las personas que se encuentran en tránsito; quienes han tenido que dejar su lugar de origen por diversas causas, se convierten en migrantes. Y en su transitar, su identidad cultural se enfrenta a otros contextos culturales. Dada la situación de supervivencia en la que se encuentran, en ocasiones su identidad cultural se ve trasgredida.

Para algunos es muy problemática la concepción de los derechos humanos frente a la identidad cultural. La dignidad, la equidad humana como basamento universal en los derechos humanos frente a la identidad cultural (plural), se complica. Arturo Mota (2016) Conceptualmente la relación entre los derechos humanos, la migración y la identidad cultural resulta problemática, en la medida en que, mientras la noción de derechos humanos tiene una implicación de pretensiones de universalidad; por su parte, la identidad cultural indica un ámbito de realización subjetivo, incluso descriptivo de las condiciones particulares de la realización del hombre, en esquemas sociales, económicos y políticos particulares, como los que vive en conflicto el migrante. El problema radica, entonces, en formular una justificación filosófica que permita relacionar ambas nociones, contrarias en principio: lo particular de la diversidad cultural y lo universal de la pretensión de validez de los derechos humanos.

No pretendemos mostrar el agua tibia, la pretensión en generar una discusión conceptual para encontrar las divergencias y las convergencias sobre la concepción de la base de los derechos humanos. Es un tema centrado más en lo antropológico y en lo ético; de tal manera, que se vea en qué se puede enriquecer este diálogo; que sirva de beneficio y acercamiento hacia el despliegue de las acciones de los derechos humanos con mayor entendimiento.

Creemos que una concepción de los derechos humanos basados en la identidad como persona, como miembro de una comunidad con toda la carga cultural que representa, tiene mayor campo para el entendimiento. Esto no significa en dejar de lado la equidad y el acceso a la justicia a todos.

Lo que pretendemos es la identificación seres humanos primero; como eso, seres humanos. Es decir, qué es lo que compartimos de forma universal como seres humanos y qué es lo que me identifica y diferencia de los otros.

Debemos pensarnos como seres humanos. Creemos que para alcanzar otros estadios equitativos, la dicotomía sujeto-objeto; debe trasladarse a sujeto-sujeto. Porque pareciera que con la postura de hoy, es el sujeto que se vuelve objeto y éste es llevado a que alcance estatus de libertad, de justicia, igualdad.

Hacia una nueva concepción de Ciudadanía ante la crisis de la posmodernidad

Cómo concebimos la nueva construcción de ciudadanía ante la confusa realidad, ante el pesimismo del sujeto de cara a la posmodernidad que se ha quedado, al parecer, sin respuesta a muchas cuestiones que tienen que ver con la

Conclusión

Bibliografía

Beuchot, Mauricio.(2002) Los derechos humanos y su fundamentación filosófica.2da. Edición. México. Cuadernos de fe y cultura.

Beuchot, Mauricio. Hermenéutica analógica, derechos humanos y culturas. Instituto de investigaciones filológicas. UNAM. 2005

Biblioteca jurídica virtual, Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM. El contexto histórico de la formación ciudadana. http://biblio.juridicas.unam.mx

Reyes García, Luis La ciudadanía en México. Un breve recuento histórico

Polis: Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial, vol. 9, núm. 2, julio-diciembre, 2013, pp. 113-149. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa Distrito Federal, México.

Sobre el concepto de ciudadanía: historia y modelos. Juan Antonio Horrach Miralles. Factótum 6, 2009, pp. 1-22 ISSN 1989-9092 http://www.revistafactotum.com Derechos humanos, migración e identidad cultural Arturo Mota Rodríguez Universidad Anáhuac México Sur 15 Agosto 2016

POLITICA PUBLICA ENTORNO AL FENÓMENO MIGRANTE

CESAR AUGUSTO SEVERINO PARRA20, JORGE HERNANDEZ RODRIGUEZ21, LAZARO DE JESUS GARCIA DIAZ22, ANA VICTORIA ORTEGA FERREL23

RESUMEN

En el presente trabajo se exponen algunos aspectos de la problemática de la

migración mexicana indocumentada a Estados Unidos y su relación con los

instrumentos internacionales de protección. Asimismo, se analiza la política

gubernamental que sobre migración tiene el actual gobierno mexicano,

caracterizada por la ausencia de una política pública integral que gestione de

manera favorable la complejidad migratoria en todas sus dimensiones. Esta

complejidad de la migración mexicana internacional enmarcada en la globalización

económica, además de las dinámicas sociodemográficas, conduce a conclusiones

que atañen a la dimensión social y política, a la violación a los derechos humanos y

a los derechos de los migrantes y sus familiares, tanto en el plano internacional

como en la política anti migratoria mexicana para con los migrantes de otros países

que transitan con dirección a los Estados Unidos de Norteamérica. Realidad que

contradicen el discurso político y los instrumentos de la jurisprudencia internacional en un país de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes.

Palabras claves: Instrumentos internacionales, Migratoria, Jurisprudencia internacional

ABSTRACT

This paper presents some aspects of the problem of illegal Mexican migration to the

United States and its relationship with the international instruments of protection.

Also analyzes Government policy which, on migration, the current Mexican

Government, is characterized by the absence of a comprehensive public policy to

20Instituto Tecnologico De Boca Del Río,Veracruz. [email protected]

21 Colegio de Estudios Avanzados de Iberoamérica [email protected] 22 Colegio de Estudios Avanzados de Iberoamérica [email protected] 23Colegio de Estudios Avanzados de Iberoamérica [email protected]

manage positively the complexity of migration in all its dimensions. This complexity

of Mexican international migration framed in economic globalization, as well as the

dynamic socio-demographic, leads to conclusions concerning the social and political

dimension to the violation of human rights and the rights of migrants and their

families, both at the international level and policy anti Mexican immigration to

migrants from other countries that are heading to the United States of North America.

Reality that contradict the political discourse and the instruments of the international jurisprudence on a country of origin, transit, destination and return of migrants.

Key Word: International instruments, Migration, International jurisprudence.

Las migraciones se han generando sociedades crecientes y diversas de gran

importancia política, económica, social y cultural. En esa globalización de las

migraciones confluyen diversos aspectos que la hacen más compleja no sólo en sus

propias dinámicas, sino también en las relaciones entre países. Algunos de los

aspectos que se pueden vislumbrar en el panorama que interviene en las

migraciones son, como por citar algunos de muchos, el traslado irregular, la

permanencia no documentada, las remesas, las rutas migratorias, la violación a los

derechos humanos y a los derechos de los migrantes por parte de agentes

fronterizos, autoridades y gobiernos, las familias transnacionales, la fuga de cerebros, las organizaciones de migrantes y la feminización de las migraciones.

La Organización Internacional para las Migraciones caracteriza a esta

mundialización como una era de la movilidad humana marcadamente urbana,

donde los migrantes aportan a la diversidad y generan nuevos vínculos entre las

diferentes localidades.Alrededor de 50% de los migrantes internacionales residen

en diez países muy urbanizados. El dato permite inferir que no todo es migración

Sur-Norte, o de países no desarrollados o “emergentes” hacia los desarrollados;

existen también de manera creciente movimientos globales Sur-Sur, incluso Norte-

Sur. Es decir, que la geografía de la migración es heterogénea en sus destinos por

lo que tenemos que pensar en nuevas construcciones teóricas, analíticas y

metodológicas que permitan comprender esas nuevas dinámicas demográficas,

sociales, culturales, económicas y políticas de los sujetos sociales en movimiento.

Desde la política pública y la gobernanza, como dice la OIM, sin duda que “Todo ello exige nuevos enfoques en la gobernanza urbana y las políticas migratorias”

A partir de este marco de reflexión, el presente ensayo expone en la primera parte

información básica del contexto de la migración in-documentada; en la segunda,

trata sobre el marco legal internacional de protección a los migrantes; y en la tercera,

aborda la política gubernamental mexicana de protección a los migrantes, que

presenta, entre otras características, la ausencia de una política pública sectorial

específica de atención a los niños migrantes, adultos mayores, migrantes

discapacitados, mujeres e indígenas. Contexto del migrante Según el

Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Organización de Naciones

Unidas, el número mundial de migrantes internacionales alcanzó la cifra de 244

millones de personas en el año 2015, aumentando 41% con respecto al año 2000.

La cifra incluye a unos 20 millones de migrantes refugiados. Según el mismo

estudio, Los contextos, las geografías, las formas de realizar el desplaza-miento, la

relación con la sociedad de llegada, son muy diferentes. Los factores de expulsión,

así como los de atracción, son también variados. Millones de migrantes

internacionales se encuentran en situación in-documentada y sufren con frecuencia

condiciones humillantes de trabajo y constante persecución por parte de las

autoridades migratorias. Un total de 35.8 millones de personas de origen mexicano

(de la primera, segunda y tercera generación) viven en el país vecino, lo que

representa, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y

Geografía (INEGI, 2015), cerca de 30% del total de los habitantes de México, el

onceavo país más poblado del mundo. Asimismo, en los Estados Unidos de

Norteamérica los mexicanos representan más de 30% de la población migrante total

y es la comunidad hispana más numerosa con una cifra que supera los 12 millones

de personas. La extensión territorial de los Estados Unidos Mexicanos es mayor a

1 964 km² y se compone de 31 entidades federativas, más la Ciudad de México. La

frontera norte, que colinda con Estados Unidos de América, tiene una extensión de

3 152 km, con seis estados federales limítrofes: Baja California, Sonora, Chihuahua,

Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. La frontera sur de México tiene una extensión

de 1 150 km, limitando con los países de Guatemala y Belice. En la frontera sur los estados mexicanos colindantes son: Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

En los años recientes, la migración internacional en México se incrementó a partir

de la aplicación del modelo económico neoliberal y, de manera concreta, con la

firma del Tratado de Libre Comercio en 1994. Con la apertura a los mercados

internacionales y la intensa privatización de las empresas estatales y paraestatales,

todos los sectores económicos se deprimieron en las diferentes regiones del país,

lo que trajo como consecuencia el deterioro económico, familiar y social y la

expulsión de importantes sectores de la población al país vecino del norte. Desde

entonces, nuevas entidades de la República Mexicana participan con el flujo

migratorio tanto del campo como de la ciudad. Este impacto negativo que las

políticas económicas han tenido en los estados y comunidades de origen, ha

provocado que en ellas la emigración internacional a Estados Unidos en los últimos

años, no sólo se vea como una estrategia de sobrevivencia de las familias, sino

como la única opción que tienen para mantenerse en las comunidades, viviendo de

las remesas familiares.

El indocumentado es expulsado del contexto de violencia estructural que le niega y

excluye, junto con su familia, toda posibilidad de vida digna en su comunidad, región

y país. Su travesía, llegada y retorno, se acompañan de otra violencia: la

institucional de los gobiernos de Estados Unidos y México que sellan fronteras para

detener el flujo de los migrantes a través de murallas, alta tecnología de control

espacial y territorial, cuerpos policiacos, militares y migratorios, operaciones

antiinmigrantes, etcétera. El origen de la migración indocumentada tiene múltiples

causas; la principal de ellas es la pobreza, pues según cifras del Consejo Nacional

de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval 2015), en México vive en

pobreza 46.2% de la población, más de 55.3 millones de personas. Esta medición

multidimensional de la pobreza mide ingreso económico, acceso a la alimentación,

a la salud, a la educación, seguridad social, calidad de espacios en la vivienda y

servicios básicos en la vivienda. En esta medición la pobreza se manifiesta cuando

la población presenta más de dos carencias y se encuentra por debajo de la línea

de bienestar mínimo. La cifra oficial de los 55.3 millones de personas considera

que la condición socioeconómica de la población es que no cuenta con lo mínimo

necesario para vivir de manera digna e imposibilita el acceso a los recursos para

satisfacer necesidades apremiantes. Por ende, es símbolo de desigualdad que

propicia, al no tener la oportunidad de sobrevivir, el distanciamiento en los

integrantes de la familia; destruye, impide, indigna, excluye y, en muchos casos,

aleja a los niños de sus padres, por lo tanto condiciona a nuevas generaciones a

crecer y vivir en situaciones desiguales e injustas que llegan a afectar su educación

formal y no formal, pero sobre todo a repetir patrones en su vida adulta, alejándose

de sus hijos, aun cuando no tengan la necesidad de migrar, simplemente por-que

ellos crecieron en condiciones de desintegración familiar. Estas y muchas otras

realidades de violencia estructural, física y cultural, con énfasis en el menosprecio,

la discriminación y la exclusión, hacen del inmigrante un ciudadano de segunda

categoría que afecta su condición de sujeto de derecho a través del menosprecio

cultural, que produce una serie de barreras o limitaciones al ejercicio de sus

derechos fundamentales, ya sea amparada por normas contrarias a los derechos

humanos e incluso por el sector privado, que actúa aprovechando esta situación de

manera consciente u obligado por la legislación de aquellos países que sancionan

a los empleadores de indocumentados, donde el Estado pretende detener los

movimientos migratorios valiéndose del uso inadecuado del derecho y de la

manipulación de su sociedad que percibe en lo ajeno una amenaza y no una

oportunidad de desarrollo. Además de las violencias político-jurídicas a las que son

sometidos los migrantes internacionales indocumentados, se enfrentan en sus

lugares de vivienda, de trabajo y de espacios públicos a relaciones interculturales

desventajosas que van desde el menosprecio y no aceptación del idioma materno,

hasta la exclusión, el racismo, la xenofobia y la violación de sus derechos como

humanos y como migrantes.

Otro agravante de la migración de Centro América y de México es el

desplazamiento de las y los menores de edad. De acuerdo al Anuario de Migración

y remesas, México 2016 (BBVB Bancomer 2016), en el año fiscal 2015 el total de

menores migrantes no acompañados aprehendidos en Estados Unidos fue de 39

970 de los cuales 11 012 eran de México; 13 589 de Guatemala; 9 389 de El

Salvador; 5 409 de Honduras; 571 de otros países. Según información consultada

del Alto Comisionado de Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR).

“Las causas de salida de las niñas, niños y adolescentes son objetivas y

estructurales, y en ellas se pueden identificar tres principales: i) por el con-texto de violencia, criminalidad e inseguridad ciudadana”

Gobernanza de la migración internacional

La gobernanza de la migración internacional tiene como principio el ordenar los

flujos migratorios a través de la focalización en las causas y en las consecuencias

de la migración. Estos magnos eventos de la diplomacia internacional se han

acompañado, en algunos casos, además de la discursividad y las grandes retóricas,

de instrumentos jurídicos internacionales, vinculantes o no para los Estados que los

han signado. En los tiempos actuales la gestión de la migración tiene que ver no

solamente con el fenómeno propiamente migratorio, sino que en ella inciden

aspectos relacionados con la demografía, la economía, la política, la sociedad, la

cultura, la geopolítica, el racismo, la xenofobia, el nacionalismo, las relaciones

internacionales y diplomáticas, e incluso la dinámica electoral de un país. Sin duda,

para un país resulta compleja la gestión y la concreción de políticas públicas y

gubernamentales. Un documento histórico de referencia muy importante en la

política administrativa de regulación de la migración lo constituye el “Primer estatuto

sobre inmigración general en los Estados Unidos”, aprobado en 1882, el cual

determinó el tipo de personas que podían o no ingresar al país. Después de la

Segunda Guerra Mundial, países como Estados Unidos, Canadá, Australia,

Argentina y México, genera-ron programas de apertura a la migración con el

propósito explícito de poblar estos países. Indudablemente que el contexto de la

posguerra y la reconstrucción económica era la esencia para abrir puertas a

extranjeros europeos que sirvieran para fortalecer y cualificar la fuerza de trabajo

en estos países. Nuevas geografías, nuevas vidas, nuevos trabajos y nuevas culturas era el porvenir de los migrantes y de las sociedades receptoras.

La recesión económica mundial, y la crisis petrolera como una de sus grandes

manifestaciones, impactaron de manera importante en las políticas migratorias de

los países receptores de población extranjera. En Europa la mayoría de países

dieron por terminados los programas de “trabajadores invitados” o “trabajadores

externos”. Existen múltiples pactos, convenios y convenciones internacionales

suscritos por el gobierno de México para la protección de los derechos de los

migrantes actos crueles, inhumanos o degradantes”. Organización Internacional de

las Migraciones El Programa Internacional de Migración, organismo

Intergubernamental creado en 1951, trabaja con la comunidad internacional y los

Estados para ayudar a la gestión de la migración en todas sus dimensiones,

cuidando el respeto a la dignidad humana de las personas que migran; de igual

manera, contribuye a la integración pacífica de éstas en las sociedades de acogida.

De acuerdo con el Diálogo Internacional sobre la Migración de la Organización

Internacional para las Migraciones, cada año se lleva a cabo la reunión del Consejo

de la OIM, en la cual se congregan los responsables de la formulación de políticas

y los profesionales en materia migratoria de todo el mundo; además, se propone

analizar un tema diferente relativo al fenómeno de la migración del que se

desprenden líneas de acción en favor de los migrantes. En 2015 la reunión se llevó

a cabo en Suiza, bajo el tema de “Migrantes y las Ciudades”. En esta reunión se

reconoció que la migración es un componente importante de las ciudades, debido

al gran número de personas que buscan una vida adecuada, mayores

oportunidades de empleo y mejores prestaciones, y también a quienes huyen de los

conflictos, desastres naturales y degradación ambiental. Esta conferencia

constituyó una oportunidad idónea para presentar el Informe sobre las Migraciones

en el Mundo 2015, titulado “Los Migrantes y las Ciudades: Nuevas asociaciones para gestionar la movilidad urbana”. Se abordó la siguiente temática:

• La función de la migración en la configuración del futuro de las ciudades.

• La gobernanza local de la migración: los retos y las oportunidades referentes a las ciudades.

• Los estudios por caso de las estrategias locales y nacionales para gestionar la migración.

• Las asociaciones entre distintas instancias gubernamentales, organizaciones no

gubernamentales, instituciones académicas y sector privado para promover

resultados favorables tanto para los migrantes como para las comunidades de acogida.

• La movilidad de talentos y la contribución de los migrantes al desarrollo de las urbes.

• La manera en que las ciudades pueden contribuir a mejorar la percepción pública

sobre los migrantes y la migración.En octubre de 2014 se trabajó el tema de la

“Migración y las Familias”, bajo el lema “Movilidad humana y desarrollo: Tendencias

emergentes y nuevas oportunidades para establecer alianzas”. Se aborda-ron los

siguientes temas en torno a la familia: • Entender el diferencial y las notables

repercusiones de la migración en las familias, y examinar la compleja naturaleza de

los efec-tos vinculados con diversas formas de migración familiar tanto

• Poner de relieve las vulnerabilidades y desafíos en materia de protección; abordar

los enfoques normativos existentes para encarar los retos de desarrollo

relacionados con la migración que afectan a las familias ya sea en el lugar de origen

o en el extranjero, y formular recomendaciones sobre nuevos instrumentos y políticas que permitan hacer frente a esta cuestión multifacética.

• Por último, el taller aspiró a promover el diálogo y ofrecer perspectivas normativas

referentes a la migración juvenil.Otros temas que se han abordado en años

anteriores son: Gestión de migración en situación de crisis, 2012; Ciclos económicos, cambios

Marco legal Nacional de (des)protección a los migrantes

Pensar en la gestión y en la elaboración de políticas públicas y de políticas

gubernamentales para un país que tiene uno de los mayores flujos migratorios en

el mundo y que presenta todas las dimensiones de la migración, es por supuesto

una tarea de gran envergadura. ¿Cuáles deben ser las políticas y los programas

para las familias que no acompañan a los migrantes mexicanos?, ¿cuáles para los

migrantes mexicanos?, ¿cuáles para los migrantes de paso de otros países?,

¿cuáles para los migrantes mexicanos retornados?, ¿cuáles para los migrantes de

otros países expulsados por Estados Unidos a territorio mexicano? El discurso

político y diplomático del respeto a los derechos humanos ha sido poco eficiente y

real para los migrantes indocumentados.

La legislación en materia migratoria en México se encuentra determinada por la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y por la Ley General de

Población. De las dos debe derivar una política pública migratoria integral, que

atienda las dimensiones de la expulsión de mexicanos al exterior, el retorno

voluntario e involuntario, el paso de migrantes de otros países y la estadía

documentada e indocumentada de extranjeros en México. De acuerdo con Luis

Aguilar (1993), se entiende que la política pública tiene como propósito alcanzar

objetivos a través de medios que involucran un conjunto complejo de decisiones y

acciones. La política migratoria está definida en la Ley de Migración como la toma

de “decisiones estratégicas para alcanzar objetivos del fenómeno migratorio de

México de manera integral (país de origen, tránsito, destino y retorno de extranjeros)”.

Para el caso de la migración, una política pública consiste en la de-terminación de

objetivos, estrategias, planes, programas y acciones gubernamentales que atiendan

la migración en México de manera integral a partir de los derechos humanos y de

los instrumentos jurídicos internacionales, tomando en cuenta la complejidad del

país en su condición de expulsor de población, tránsito de migrantes de otros

países, destino internacional y retorno. Una primera crítica que adelantamos es la

visión estrecha que ha permeado a la política no sólo migratoria, sino a toda la

política gubernamental en México, al reducirla a leyes, normas y decretos, sin tener

en cuenta los aspectos demográficos, sociológicos y antropológicos de los fenómenos de la población.Es en esa tónica burocrática y administrativa.

REFERENCIAS

http://oim.org.mx/Discursospdf/politicaspublicasbeneficiandoamigrantes.pdf http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-75992010000200007

POLÍTICA DE APOYO SOCIAL EN MÉXICO ANTE EL FENÓMENO MIGRATORIO. PROGRAMA 3 X 1 PARA

MIGRANTES.

MAYTE PULIDO CRUZ24, MARGARITA LIMÓN MENDOZA25, DEMETRIO GUSTAVO MORALES CISNEROS26, ROSA ISELA SANTANA MORALES27, MARÍA DEL CARMEN JULIÁN TRÁPAGA28.

RESUMEN

Los programas de apoyo que operan en México por parte del gobierno federal son

llevados a cabo mediante las diversas instituciones entre otras la Secretaria de

desarrollo social mediante acciones y programas que tengan impacto en aquellas

áreas de oportunidad que la misma sociedad manda. En la actualidad, existe un

programa denominado 3 X 1 para migrantes, a cargo de SEDESOL cuya finalidad

es apoyar la iniciativa de los migrantes organizados para realizar proyectos que

contribuyan al desarrollo de sus localidades de origen, el objetivo del presente

artículo es identificar las características de los apoyos para migrantes analizando

las convocatorias vigentes en las páginas oficiales con el fin de dar a conocer su impacto y eficiencia operativa.

Palabras clave: Sedesol, migrantes, apoyos sociales.

ABSTRACT

The support programs that operate in Mexico by the federal government are carried

out through the various institutions, among others, the Secretariat of Social

Development through actions and programs that have an impact on those areas of

opportunity that the society itself commands. At present, there is a program called 3

X 1 for migrants, in charge of SEDESOL whose purpose is to support the initiative

of organized migrants to carry out projects that contribute to the development of their

24Instituto Tecnológico de Tuxtepec, [email protected] 25 Instituto Tecnológico de Tuxtepec, [email protected] 26 Instituto Tecnológico de Tuxtepec, [email protected] 27 Instituto Tecnológico de Tuxtepec [email protected] 28 Instituto Tecnológico de Tuxtepec, [email protected]

localities of origin, the objective of this article is to identify the characteristics of the

support for migrants by analyzing the calls in the official pages in order to publicize

their impact and operational efficiency.

KEY WORDS:

Sedesol, migrants, social supports.

INTRODUCCIÒN

El presente proyecto tiene como objetivo explicar la forma en que se aborda el tema

de migración y desarrollo social en la función pública en México específicamente

mediante el programa 3 X 1 para migrantes que impulsa la Secretaria de Desarrollo Social Fuente especificada no válida..

En la primera parte se abordará el enfoque textual del concepto de migración y

desarrollo así como los enfoques de discusión sobre la adecuada aplicación de este

programa de apoyo. En la segunda parte se explica los beneficios a los cuales

tienen acceso los migrantes que se cobijan mediante este programa de apoyo. En

este sentido se aborda en primer lugar la finalidad del programa 3 X 1 para

migrantes y su vinculación con la sociedad Mexicana, en segundo lugar se muestra

una estadística de eficiencia observada en su implementación y por último se

discute sobre la real aplicación de los recursos asignados para cubrir el programa

mostrando desde la perspectiva de los distintos observadores para definir si es suficiente para abatir a problemática planteada o es necesario realizar algún ajuste.

LA MIGRACIÓN

El fenómeno de la migración ha sido uno de los puntos de mayor interés para

analizar el ingreso per cápita familiar; las encuestas a nivel mundial muestran que

el fenómeno migratorio toma cada vez mayor auge a raíz de los cambios en las

economías de los países en desarrollo.

En los años cincuenta y sesenta las migraciones fueron vistas como un fenómeno

contributivo; así, mediante el envío de remesas y la transferencia de conocimientos

se construía un escenario próspero y favorable a la modernización y la reducción de la pobreza en los países en desarrollo. (Thomas Lothar Weiss, 2016:41)

Según expone Thomas Lothar en base al fenómeno de la migración “las

migraciones son vistas así como resultado de diferencias en los ingresos, las

disparidades del mercado laboral y el cálculo individual entre los costos y los beneficios”.

En general el razonamiento es muy elocuente, suponiendo que el migrante tiene

como finalidad incrementar su nivel de ingresos y a su vez contribuir a la economía

familiar, pero, en el supuesto que tal finalidad no se cumpliera, es importante

abordar una situación colateral para el migrante y ahí es donde intervienen las

dependencias gubernamentales encargadas de hacer que el regreso de las

personas que se encuentran en el extranjero sea por lo menos digno para su

permanencia en territorio nacional y específicamente en sus lugares de origen al

cual volverían después de su aventura.

Programa 3 X 1 para migrantes.

El diseño del P3x1 surge a partir de las prácticas de organización social existentes

de los migrantes mexicanos en EUA en su búsqueda de mejorar las condiciones de

vida de sus comunidades de origen. El fenómeno migratorio entre EUA y México

tiene una larga historia de repercusiones económicas, culturales y sociales entre

ambos pueblos. Los migrantes mexicanos son un importante segmento de la

sociedad que contribuye de manera importante al desempeño económico de EUA y

al sustento de miles de familias mexicanas que reciben sus remesas. (Asociados, 2014:11)

El programa 3 X 1 migrantes tal como lo expresa la presentación web, es un

programa del Gobierno de la República, a cargo de la SEDESOL, que apoya la

iniciativa de los migrantes organizados para realizar proyectos que contribuyan al

desarrollo de sus localidades de origen, mediante la aportación de los tres órdenes

de gobierno: federal, estatal y municipal, así como de organizaciones de migrantes en el extranjero.

Fuente especificada no válida.

A continuación se enumeran los tipos de apoyo que ofrece este programa:

Tipos de apoyo

I. Proyectos de Infraestructura Social:

a) Infraestructura social básica: construcción, ampliación y rehabilitación de

proyectos de redes de agua, saneamiento y potabilización, drenaje,

alcantarillado y electrificación.

b) Infraestructura para el mejoramiento urbano y/o protección del medio

ambiente, entre los que se encuentran: construcción, ampliación y

rehabilitación de calles, banquetas, zócalos, parques, pavimentaciones,

caminos, carreteras y obras para la conservación de recursos naturales.�

II. Proyectos de Servicios Comunitarios: a) Becas académicas y/o apoyos para el aprendizaje, entre los que se

encuentran útiles escolares, uniformes, y alimentación. De acuerdo al nivel

escolar, se tiene el siguiente monto máximo de apoyo de beca por persona

y ciclo escolar:

1. Preescolar $1,750.00 (Mil setecientos cincuenta pesos 00/100 M.N.);

2. Primaria $1,750.00 (Mil setecientos cincuenta pesos 00/100 M.N.);

3. Secundaria $5,400.00 (Cinco mil cuatrocientos pesos 00/100 M.N.);

4. Bachillerato o Técnico Superior $9,250.00 (Nueve mil doscientos

cincuenta pesos 00/100 M.N.) y

5. Superior $10,000.00 (Diez mil pesos 00/100 M.N.).

b) Espacios de beneficio comunitario, entre los que se encuentran:

construcción, ampliación, rehabilitación y/o equipamiento de espacios

destinados a actividades de atención a la salud, deportivas, eventos culturales, recreación, desarrollo comunitario y protección civil.

III. Proyectos Educativos:

a) Equipamiento de escuelas

b) Mejoramiento de Infraestructura Escolar

IV. Proyectos Productivos:

a) Comunitarios: que beneficien al menos a cinco familias, y que contribuyan a la

generación de ingreso y empleo; así como a fortalecer el patrimonio de las familias

radicadas en México, promoviendo la participación de la comunidad y el

mejoramiento económico y social de las personas beneficiadas y de sus comunidades.

b) Familiares: que beneficien de dos a cuatro familias, y que contribuyan a la

generación de ingreso y empleo; así como a fortalecer el patrimonio de las familias

radicadas en México, promoviendo la participación de la comunidad y el

mejoramiento económico y social de las personas beneficiadas y de sus

comunidades.

c) Individuales: que beneficien a una familia, y que contribuyan a la generación de

ingreso y empleo; así como a fortalecer el patrimonio de las familias radicadas en

México, promoviendo la participación de la comunidad y el mejoramiento económico y social de las personas beneficiadas y de sus comunidades.

d) Servicios de capacitación empresarial para proyectos productivos: para el

acompañamiento y asesoría técnica con el propósito de aumentar las posibilidades

de éxito comercial de los proyectos productivos apoyados por el programa. Estos

servicios estarán disponibles para los migrantes que los soliciten y serán brindados

por instituciones públicas de educación superior e investigación, dentro del marco

de instrumentos jurídicos que la SEDESOL suscriba con éstas. El costo de dichos

servicios será autorizado y cubierto por la SEDESOL a nivel central por la URP. Los

servicios de capacitación serán brindados a la o el migrante solicitante, su representante o a la persona que este designe como el responsable del proyecto.

I. Para los Proyectos de Infraestructura Social, el monto máximo de apoyo federal

será de $1’000,000.00 (Un millón de pesos 00/100 M.N.) por proyecto, de acuerdo

con la siguiente mezcla financiera: 25% corresponderá al Gobierno Federal; el 25%

a los Clubes u Organizaciones de Migrantes y el 50% a gobiernos de las entidades federativas y municipios.

II. Para los Proyectos de Servicios Comunitarios, el monto máximo de apoyo federal

será de $1’000,000.00 (Un millón de pesos 00/100 M.N.) por proyecto, de acuerdo

con la siguiente mezcla financiera: el 25% corresponderá al Gobierno Federal; el

25% a los Clubes u Organizaciones de Migrantes y el 50% a gobiernos de las entidades federativas y municipios.

III. Para los proyectos educativos. a) Para los proyectos de equipamiento escolar,

el monto máximo de apoyo federal será de $250,000.00 (Doscientos cincuenta mil

pesos 00/100 M.N.) por proyecto, y se admitirá la participación estatal y municipal.

b) Para los proyectos de mejoramiento de infraestructura escolar, el monto máximo

de apoyo federal será de $400,000.00 (Cuatrocientos mil pesos 00/100 M.N.) por proyecto, y se admitirá la participación estatal y municipal.

IV. Para los Proyectos Productivos. a) Comunitarios, el monto máximo de apoyo

federal será de $500,000.00 (Quinientos mil pesos 00/100 M.N.) por proyecto, de

acuerdo con la siguiente mezcla financiera: el 25% corresponderá al Gobierno

Federal; el 25% a los Clubes u Organizaciones de Migrantes y el 50% a gobiernos

de las entidades federativas y municipios. b) Familiares, el monto máximo de apoyo

federal será de $300,000.00 (Trescientos mil pesos 00/100 M.N.) por proyecto, de

acuerdo con la siguiente mezcla financiera: 50% corresponderá al Gobierno Federal

y 50% a los Clubes u Organizaciones de Migrantes; también serán posibles las

aportaciones adicionales de los otros dos órdenes de gobierno. c) Individuales, el

monto máximo de apoyo federal será $250,000.00 (Doscientos cincuenta mil pesos

00/100 M.N.) por proyecto, de acuerdo con la siguiente mezcla financiera: 50%

corresponderá al Gobierno Federal y 50% al integrante del Club u Organización de

Migrantes; también serán posibles las aportaciones adicionales de los otros dos

órdenes de gobierno. d) Servicios de capacitación empresarial para proyectos

productivos, el monto máximo de apoyo federal por instrumento jurídico suscrito

será de $1’000,000.00 (Un millón de pesos 00/100 M.N.), estos servicios serán

autorizados y financiados por la SEDESOL a nivel central, de conformidad con el procedimiento que para el efecto establezca la Unidad Responsable del Programa.

Cuando los interesados deciden iniciar un club, deben considerar los siguientes puntos.

Se deberá formar un club de migrantes con al menos 10 integrantes mayores de

edad, que en su mayoría sean de origen mexicano, que radiquen fuera del país y

que tengan interés en realizar actividades en favor de sus comunidades de origen.

Después, tramitando el documento Nota que se hace a través del Sistema de Información y Gestión del programa 3x1 para Migrantes (SIG-P3x1).

Ilustración1Fuente:www.sig-p3x1.sedesol.gob.mx

Requisitos para la Toma de Nota

Los requisitos que solicita para captura de la “Toma de nota” son:

• Identificación vigente y con fotografía, de cada integrante del Club (credencial

de elector para votar, pasaporte mexicano, matrícula consular, Cartilla del

Servicio Militar Nacional o acta de nacimiento mexicana acompañada de una

identificación con fotografía. Para acreditar la identidad se acepta la licencia

de conducir y/o la tarjeta de residente).

• Comprobante de domicilio de cada integrante (recibo de luz, agua, de

teléfono, cable, de renta, talones de cheque de trabajo, estado de cuenta

bancario, declaración de impuestos, matrícula consular). Los trabajadores

agrícolas temporales pueden presentar el Formato Único del Trabajador, que

emite la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

• Cuenta de correo electrónico de al menos el o la Presidente del Club.

Para el caso del registro de un nuevo Club, el Formato 3x1-A1 “Solicitud de Toma

de Nota nueva para Club u organización de Migrantes”, deberá ser llenado y firmado

por cada uno de los integrantes. Para consultar el calendario se debe ingresar a la

siguiente página:

Ilustración2Fuente:www.sig-p3x1.sedesol.gob.mx

Para consultar la guía y reglas de operación vigentes, es necesario ingresar a la

siguiente página

Ilustración3Fuente:www.sig-p3x1.sedesol.gob.mx

Existen muchas sedes en las cuales puede llevarse a cabo el enlace para ingresar

a dicho programa, las sedes están ubicadas en la sección de consulta del directorio

de las delegaciones de los estados.

En relación a la evaluación complementaria para el programa 3 X 1 para migrantes

2013-2014 emitido por Ahumada Lobo y Asociados (Asociados, 2014:49-57) elaborado el 26 de noviembre de 2016 muestra el siguiente hallazgo:

1. El P3x1 no está consistentemente centrado en el migrante, sino que muestra centralidad en diferentes actores del Programa.

En el P3x1 se prevé que la ejecución puede estar en mano de diversos actores,

pero en la gran mayoría de los casos, son los gobiernos municipales los ejecutores

de los proyectos de infraestructura.

Estos cuatro escenarios fueron descubiertos por el equipo evaluador al hacer el

trabajo de campo, pero sin conocer ni presumir previamente su existencia, pues

tanto la literatura del programa, como los Términos de Referencia para esta

evaluación, como las entrevistas con la Unidad Responsable del Programa,

señalaban una operación del Programa homogénea y apegada a su diseño original.

Esto significa que los alcances de esta evaluación y la metodología aplicada no

estaban encaminadas a analizar, medir o describir este fenómeno, así como

tampoco explicar su causalidad o historia.

Como se anotó antes, los gobiernos municipales son casi siempre los ejecutores de proyectos

Como se señaló antes, los trabajos y metodología propuestos no contemplaban la

existencia de este fenómeno. Por ende, la incidencia de cada escenario no pudo

ser cuantificada con precisión, por lo que sólo se reporta de manera general y cualitativa su frecuencia.

Debe aclararse que en este escenario, el gobierno municipal por supuesto puede

consultar a la comunidad beneficiaria –o a los migrantes- sobre el proyecto en ciernes, pero la iniciativa se origina claramente dentro de una agenda municipal.

Se presume la existencia de arreglos políticos con los actores para facilitar la aprobación de los proyectos de la institución. (Asociados, 2014: 49-57)

CONCLUSIÒN.

La auditoría realizada al programa 3 X 1 para migrantes por parte de un organismo

externo permitió identificar que el real alcance del programa fue enfocado a

intereses políticos particulares creando supuestos de clubs fantasmas que

requerirán en lo sucesivo mayores supervisiones que encaminen dicho programa a

darle realmente al migrante una garantía de sustentabilidad del programa y que sea

enfocado a las necesidades del lugar de origen de los migrantes y no desde propuestas municipales reclutando notas para justificar un gasto público.

REFERENCIAS

Asociados, A. L. y., 2014. Evaluación complementaria de resultados del programa

3 X 1 para migrantes 2013-2014. [En línea] �

Available at:

https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/187098/Informe_Final_3x1.pdf [Último acceso: 29 07 2017].

SEDESOL, 2017. Secretaría de Desarrollo Social. [En línea]

Available at: https://www.gob.mx/sedesol/acciones-y-programas/programa-3x1-

para-migrantes [Último acceso: 01 08 2017].

Thomas Lothar Weiss, J. A. S. L., 2016. Migración, desarrollo y la Organización. Revista Mexicana de Política Exterior, Volumen 107, pp. 37-64

ORGANIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO EN MEXICO, UN CASO DE PROMOCION DE LA ESTRUCTURA POLÍTICA: CLASE Y CORRUPCIÓN

(PUBLIC SPENDING IN MEXICO, A CASE OF PROMOTION OF THE POLITICAL STRUCTURE: CLASS AND CORRUPTION)

Oscar González Muñoz29

RESUMEN

De acuerdo con el censo realizado por el Consejo Nacional de Población (CONAPO 2010), el estado de Veracruz ocupaba el cuarto lugar entre las entidades federativas de alta marginación, esto ha significado que, de los 212 municipios que integran el estado, 94 se ubiquen en la categoría de alta marginación. Resolver, o atenuar al menos, esta situación de pobreza extrema requiere la aplicación de políticas públicas en los distintos niveles de gobierno del país. No obstante, el desarrollo de las estructuras asociadas a ciertas condiciones como la pobreza y desigualdad, requieren de otras formas de entendimiento se encuentran asociadas al desarrollo como es la corriente filosófica de la rebotica para comprender mejor su funcionamiento. Palabras clave: gasto, pobreza, retorica, desarrollo.

ABSTRAC ccording to the census conducted by the National Population Council (CONAPO 2010), the state of Veracruz ranked fourth among the states of high marginalization, this has meant that, of the 212 municipalities that make up the state, 94 are located in the category of high marginalization. Resolving, or at least mitigating, this situation of extreme poverty requires the application of public policies at the different levels of government in the country. However, the development of structures associated with certain conditions such as poverty and inequality, require other forms of understanding are associated with development as is the philosophical current of the rebound to better understand its operation. KEY WORDS: spend, poberty, retoric, social development CLASSIFICATION JEL: I12

I. INTRODUCCIÓN Una fuente de ingresos con los que cuentan son las transferencias de recursos de la federación a los municipios para equilibrar sus ingresos propios, con el fin de financiar las necesidades de gasto de su competencia, siendo actualmente participaciones (Ramo 28); que corresponden a incentivos económicos no etiquetados, es decir, no fueron creados para un fin específico y Aportaciones Ramo 33, surgido a partir de 1998, siendo recursos condicionados al cumplimiento de los objetivos que se señalan en cada uno de los fondos, es decir, son recursos etiquetados, por lo tanto su aplicación y ejecución deben ser destinados para el fin que fueron creados. Ambos fondos son distribuidos por fórmulas y criterios establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal, no obstante, también cuentan con otras atribuciones mediante la opción de financiamiento de los recursos provenientes de los programas federales, que de lograrse el aprovechamiento por parte de la ciudadanía y la óptima intervención del municipio, permitiría lograr una autonomía mucho más efectiva. Los programas federales están integrados por un conjunto de acciones y recursos asignados a cada una de las secretarías federales y son destinados al cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo. Dichos programas son de diversos tipos, y están acordes a los planes sectoriales impulsados a través de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal, y tienen las características siguientes: i) cuentan con recursos asignados en el Presupuesto de Egresos de la Federación; ii) se ejercen con base en Reglas de operación publicadas en el Diario Oficial de la Federación; iii) su ejercicio está sujeto a revisión por la Auditoría Superior de la Federación; iv) operan de diferentes maneras para su aplicación; v) algunos de ellos requieren que el gobierno federal establezca acuerdos con los estados; vi) otros, denominados directos, distribuyen los recursos sin intermediarios a los beneficiarios; y, vii) algunos exigen que los recursos sean complementados, es decir, tanto los gobiernos estatales como los municipales, mediante la suscripción de convenios con el gobierno federal

*AcadémicodelInstitutodeInvestigacionesyEstudiosSuperioresdelasCiencias

Administrativas(IIESCA)delaUniversidadVeracruzana.Email:[email protected]

participan en la integración de los recursos, además de incluir la participación ciudadana, mientras que otros se subsidian totalmente. Como vínculo de evaluación de las labores en los tres niveles de gobierno, se encuentra el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED). Éste, es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación; es la instancia federal responsable de formular y conducir a la Administración Pública Federal en materia de Federalismo, Descentralización y Desarrollo Municipal, llevando a cabo una búsqueda de constante equilibrio entre la Federación, los Estados y los Municipios. Su propósito es establecer los mecanismos conjuntos de planeación, programación, enlace, comunicación, participación y acuerdo, que permitan una instrumentación coordinada en la aplicación de recursos federales. Sin embargo, dada la importancia de combatir los niveles de marginación existentes en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, surge la inquietud de analizar las acciones del gobierno municipal respecto a la facultad que tiene como enlace y ejecutor de los Programa de Opciones Productivas (POP) y el impulso productivo que el programa genera a la ciudadanía, por lo que, esta investigación se propone, profundizar en el desempeño que ha tenido la gestión municipal, respecto a su intervención en el POP, desde la percepción ciudadana y su impacto en el desarrollo económico local, con la finalidad de evaluar los resultados de estas tres consideraciones – gestión municipal, participación ciudadana y desarrollo local – como elementos a potencializar, permitiendo de esta forma la reducción de condiciones pobreza y exclusión social. La retórica como medio de organización del discurso socializante y convencimiento de las estructuras sociales, ha sido un medio al que se le ha atribuido cierta capacidad para incidir directamente en los elementos formalizan el desarrollo social en México. Sin embargo, la composición del discurso bajo un enfoque retórico resulta necesario que los argumentos no estén exentos de falsos razonamientos, apelando con ello, a la inteligencia y voluntad de los receptores, es decir, a la posibilidad de aquellos de emitir juicios razonados.

De esta manera, la retórica aparece como un instrumento de la racionalidad por medio de la cual, los receptores tienen la posibilidad de argumentar con base a los intereses de cada quien. Bajo este argumento, Sócrates pone en práctica el método dialéctico ya utilizado por Protágoras, pero con finalidad y resultados diferentes. Formalmente, Sócrates practicaba el mismo método de discusión dialéctica, por medio de preguntas y respuestas, que también habían utilizado los sofistas (Volpi, 2006). Es decir, aparece la idea de la racionalidad como un medio por el que se puede argumentar lo que cada quien desea en medio de sus propias expectativas.

Así, en el contexto de la nueva retórica como un recurso propositivo que no finaliza en una crítica de los sistemas formales, ni pretende ser la negación de la lógica; su punto de partida es el cuestionamiento de aquellos sistemas filosóficos que, inspirados en los poderes de la deducción y del análisis matemático, cortaron la posibilidad de cultivar una teoría de la persuasión con relevancia filosófica.

La teoría retórica podrá incluirse en el repertorio de recursos de trabajo de la ciencia bajo el cual se puede cuestionar constantemente lo desarrollado por aquella y servir de apoyo al pensamiento desarrollado y aceptado del método científico. Y es que el método científico más sutil no podrá ayudarle al científico a resolver el problema de la justificación de sus elecciones y preferencias, tal como la decisión de investigar un problema y no otro. El método científico existe bajo una premisa de construcción de la ciencia formal, preocupada por la construcción de nuevo conocimiento en el marco de un procedimiento que resulta aceptable.

De esta manera, para Ray Dearin y Alan Gross…”el problema retórico obliga a pensar en una racionalidad ampliada, donde quepa la racionalidad retórica, puesto que «Rhetorical reason does not merely discover truth and error; it also justifies and argues. It broadens the idea of what is reasonable well beyond the analytical, the demonstrative, and the calculable30»

Frente a lo anterior, la justicia social se comprende a partir de una forma de entender, descubrir y asociar la racionalidad de los individuos. Es decir, en medio de ciertos marcos de entendimiento de lo que resulta ser justo por medio del dominio de la racionalidad práctica, donde los esquemas del razonamiento teórico se enfrentan a la evidencia la deducción del conocimiento, a la experiencia de las partes involucradas y del entendimiento social del ser.

En Perelman: «la aplicación de la justicia formal impone en el dominio práctico los mismos pasos racionales que se necesitan para la aplicación de una ley en el dominio teórico». A pesar de todas las diferencias que se puedan señalar entre la norma legal y las leyes de la ciencia, el monismo el tratamiento de la justicia y el derecho

30 La razón retórica no sólo descubre la verdad y el error; También justifica y argumenta. Amplía la idea de lo que es razonable más allá de lo analítico, lo demostrativo y lo calculable.

es manifiesto: «(...) se notará la existencia de un mismo esquema racional que sirve tanto para explicar un fenómeno como para justificar un acto».

II. EL RECONOCIMIENTO DE LO JUSTO EN LA POLÍTICA SOCIAL

En 1978, Amartya Sen consideró que una de las titularidades que permiten obtener ciertos bienes, para atender necesidades -en referencia a las capacidades-, son las libertades reconocidas en los ciudadanos. Por medio de estas, se explotan aquellos recursos que permiten superar niveles de escasez, y se convierten en el fin a perseguir en las sociedades para alcanzar superiores niveles de crecimiento económico y cambio. Por tanto, el individuo en una sociedad, se convierte en un agente de transformación que lucha por el reconocimiento de sus libertades. Convirtiendo a estas últimas, en un fin de aquella humanidad consciente de mejores posibilidades futuras que reflejaran sus propias concepciones de justicia.

De acuerdo con Sen (2000):

Los individuos pueden configurar en realidad su propio destino y ayudarse mutuamente. No tienen por qué concebirse como receptores pasivos de las prestaciones de ingeniosos programas de desarrollo. Ellos mismos deben participar en el proceso de creación e implementación de los planes de justicia social. Para ello es necesario no sólo que puedan participar en el diseño de los planes sino en la formulación de las prioridades y los valores sobre los cuales se basarán los mismos. Existen poderosas razones para reconocer el papel positivo que desempeña la agencia libre y viable, e incluso la impaciencia constructiva (p.28).

De la misma forma que en el año 2000, Sen consideró al individuo motor de libertades para desarrollar capacidades y lograr condiciones socialmente justas, Rawls (2006) reconoce el papel de la persona como generadora de libertades y agrega la reasignación de bienes, en beneficio de los menos afortunados para construir lo socialmente justo en reflejo de la libertad “...El primer principio generador de justicia, es aquel en que cada persona ha de tener un derecho igual al esquema más extenso de libertades básicas que sea compatible con un esquema semejante de libertades para los demás; y el segundo, es aquel donde las desigualdades sociales y económicas han de ser conformadas de modo tal que a la vez que: a) Se espere razonablemente que sean ventajosas para todos, b) Se vinculen a empleos y cargos asequibles para todos". (pp. 67-68). Así, el concepto de libertad y la búsqueda de igualdad social, se convierten en fundamentos de justicia social, llevando implícito la creación de instituciones y libertades reconocidas para la solución de problemas de desigualdad.

Aunque Rawls (1971) no se había referido a la definición del fenómeno de la pobreza o de los instrumentos de orden público, sino de la desigualdad, atribuyó este problema a la falta de justicia inequitativa con el fin de favorecer a las posiciones de los menos aventajados en una sociedad. Por lo cual, Rawls (1958) citado por Wolff (1981), había considerado que la generación de mayores beneficios a los menos afortunados, se basa en reconocer las carencias por medio de prácticas institucionales que tengan como fin ofrecer posiciones, funciones, facultades, responsabilidades, derechos y deberes, en un intento por generar igualdad. Es decir, la generación de mayores ventajas en los más pobres, implica un sistema diferenciado de justicia que incluye, a un nuevo orden de privilegios para los que menos logran. Como evidencia de la lucha constante por tratar de solucionar la inequidad. Aceptando a los privilegios, como bienes sociales sujetos a distribuirse entre aquellos considerados en desventaja social.

Sin embargo, de acuerdo con Walzer (1983), lograr la igualdad por medio de la distribución equitativa de bienes, aun entre los desafortunados no es posible. Esto solo se alcanza a través de la delimitación del concepto de justicia de cada bien social. Por lo que la equidad social, se crea en una realidad compleja, determinada por la independencia de los bienes sociales, con distintos criterios de distribución. Donde ningún recurso, puede estar por encima algún otro. Para Walzer (1993) “Cuando los significados son distintos, las distribuciones son autónomas. Todo bien social o conjunto de bienes sociales, por así decirlo, crea una esfera distributiva dentro de la cual sólo ciertos criterios y disposiciones son apropiados”. (p.23).

Así, el recurso público a favor de aquellos que menos ingresos obtienen, está delimitado por el criterio de distribución, que responde a cumplir con el objetivo de mejorar los ingresos; y no podrá estar fundado, en otros fines de distribución, supeditados a intereses y capacidades individualmente creados en los beneficiarios.

En suma, considerando lo establecido en el 2006 por Rawls, las políticas sociales que se establecen para superar las condiciones de pobreza, serán justas cuando se fundamentan en tratar de generar mayores niveles de inversión en aquellos que menor cantidad de riqueza posean. Y, de acuerdo con lo mencionado en 1993 por Walzer, el gasto social a favor de los pobres, podrá ser considerado justo cuando se cumple el objetivo para el cual se creó; sin estar por encima o dentro de otros criterios de distribución.

IV. CONCLUSIONES

Comprendido el fenómeno de la escases como condición del desarrollo, por medio de la doctrina marxista y complementada con la filosofía, como medio de entendimiento y desarrollo de las condiciones del entorno, se entiende que la pobreza es la incapacidad para consumir los bienes considerados necesarios dado el escaso ingreso y las condiciones consideradas justas por medio de recursos institucionales. Así, este fenómeno de distribución, se estudia desde las capacidades del ingreso para atender a las necesidades básicas y de las facultades concedidas por medio de libertades, como recursos generadores de justicia.

Definido el concepto de pobreza, y considerando las obligaciones contraídas por México, ante la Organización de las Naciones Unidas para la pobreza extrema y el hambre, conocidas como los Objetivos del Milenio a partir del año 2000, en el presente estudio se procedió a establecer como pregunta de investigación: la distribución el gasto obedece condiciones de desarrollo político?

Considerando que los resultados sobre pobreza, requieren del análisis de la política económica, de la estrategia de desarrollo social y de la generación de justicia social desde un enfoque filosófico, en el periodo de estudio la información presentada, reconoce que durante el sexenio del año 2000 al 2006, la política económica no fue suficiente para atender el problema del desempleo, y lograr la estabilidad macroeconómica. Dificultando el mejoramiento del poder adquisitivo y la reducción de personas en condición de pobreza.

BIBLIOGRAFÍA

CONAPO Consejo Nacional de Población (2010). Desplazamientos nacionales e internacionales en el sexenio de Vicente Fox. México: CONAPO

Rawls, J. (2006). El derecho de gentes. España: Paidós pp. 67-68.

Rawls, J. (1971). A Theory of Justice. U.S.A.: Belknap Harvard University Press.

RAMO 028. Fondos de participaciones federales (Ramo 28). Disponible en

http://www.inafed.gob.mx/es/inafed/Participaciones_Federales_Ramo_28_

Sen, A. (1992). Inequality Reexamined. UK: Oxford: Clarenton Press.

Sen, A. (2000). Desarrollo como Libertad. España: Editorial Planeta p. 28.

Volpi, F. (2006), “Schopenhauer y la dialéctica”, en A. Scho-penhauer, El arte de tener la razón, Madrid, Alianza.

Wolff, R. (1981). Para comprender a Rawls: una reconstrucción y una crítica de la teoría de la justicia, México: FCE.

Walzer, M. (1983). Spheres of justice. A defense of pluralism and equality, Basic Books, Nueva York. Versión en castellano: (1987) Las esferas de la justicia. Una defensa del pluralismo y la igualdad, traducción H. Rubio, colección Política y Derecho, México: Ed. FCE.