nuestros algoritmos

Upload: srdiego

Post on 26-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Nuestros Algoritmos

    1/8

    13. Nuestros algoritmos, nosotros mismosCarr, Nicholas

    traduccin a cargo de ESCUDERO,Ignacio y LPEZ,Guadalupe,ltima actualizacin: 8 de marzo de 2015.

    UR original !ttp:""### .roug!type.com "$ p%5&'0

    Una versin anterior de este ensayo se public el ao pasado, bajo el ttulo "Los

    Manipuladores, enLos Angeles Review o !oos #

    Desde el lanzamiento de Netscape y Yahoo hace veinte aos, la historia de Internet ha sido

    la de las nuevas empresas y productos, una historia conformada en gran parte por los

    intereses de los empresarios y capitalistas de riesgo. La trama ha sido lineal; el ritmo,

    implacable. n !""# llegaron $mazon y %raigslist; en !""&, 'oogle y Netfli(; en !""",

    Napster y )logger; en *++!, iunes; en *++-, y/pace; en *++0, 1aceboo2; en *++#,

    Youube; en *++3, 4itter; en *++&, el i5hone y el 6indle; en *++7, $irbnb; en *+!+,

    Instagram y 8ber; en *+!!, /N$5%9$; en *+!*, %oursera; en *+!-, inder. sto ha sido

    una montaa rusa, y nosotros, el p:blico, hemos sido los vertiginosos pasaeros.

    La historia puede estar cambiando ahora. $un

    en la forma de ingeniosas empresas startups o dispositivos cool, pero s? en la forma de dos

    documentos misteriosos. 8no de ellos es un art?culo cient?fico n secreta de los mensaes n uropea n obsoleta o ine(acta sobre ellos en 'oogle

    y otros motores de b:sn, rabia y

    discusiones#$mbos plantearon importantes cuestiones complicadas sin resolverlos. $l llegara la ra?z de las revelaciones de d4ard /no4den sobre las operaciones de espionae en l?nea

    1

    http://www.roughtype.com/?p=5670http://www.roughtype.com/?p=5670http://www.roughtype.com/?p=5670http://www.roughtype.com/?p=5670http://www.roughtype.com/?p=5670https://lareviewofbooks.org/https://lareviewofbooks.org/https://lareviewofbooks.org/https://lareviewofbooks.org/http://www.roughtype.com/?p=5670http://www.roughtype.com/?p=5670http://www.roughtype.com/?p=5670http://www.roughtype.com/?p=5670http://www.roughtype.com/?p=5670http://www.roughtype.com/?p=5670http://www.roughtype.com/?p=5670http://www.roughtype.com/?p=5670http://www.roughtype.com/?p=5670https://lareviewofbooks.org/https://lareviewofbooks.org/https://lareviewofbooks.org/https://lareviewofbooks.org/https://lareviewofbooks.org/https://lareviewofbooks.org/http://www.roughtype.com/?p=5670
  • 7/25/2019 Nuestros Algoritmos

    2/8

    de la N/$ @$gencia Nacional de /eguridad estadounidenseA, ambos parec?an anunciar, de

    maneras muy diferentes, una nueva etapa en la historia de la red B una en la a crecer.

    l estudio de 1aceboo2 parec?a destinado a suscitar controversia. /u t?tulo podr?a leerse

    como si fuera el de un bolet?n de un futuro dist>picoE $videncia e%peri&ental del contagio

    e&ocional a escala &asiva trav's de redes sociales . 5ero cuando el art?culo apareci> por

    primera vez en el sitio 4eb de las $ctas de la $cademia Nacional de %iencias @5N$/A, el * de

    unio de *+!0, , atrao poca atenci>n y pocos comentarios. /e hundi> silenciosamente en el

    gran pantano de las publicaciones acadCmicas. so cambi> abruptamente tres semanas m=s

    tarde, el *3 de unio, cuando el reportero de tecnolog?a $viva Fut2in public> un breve

    resumen del estudio en el sitio 4eb de la revista Ne4 /cientist. /eal> n

    hab?a sido realizada por un empleado de 1aceboo2, un psic>logo social llamado $dam6ramer en la unidad de %iencia de Datos de la empresa, y n de miembros de la red social. Gliendo el esc=ndalo, otros

    periodistas acudieron al sitio de la 5N$/ para darle una lectura al paper. Descubrieron n en

    el e(perimento, y mucho menos pedir su consentimiento.

    La indignaci>n sobrevino una vez a rebotar por los medios. l portal

    de noticias sobre tecnolog?a llamado 5andoDaily declar>E H/i a:n no estaba seguro acerca de

    cu=nto aprecia a sus usuarios 1aceboo2, esto se lo dear= odiosamente claro. 8n escritor

    del (ew )or *i&es acus> a 1aceboo2 de tratar a las personas como Hratas de laboratorio,mientras una editorial de *+e as+ington -ost critic> al estudio por Htraspasar una frontera

    Ctica. l senador estadounidense ar2 Jarner convoc> a la %omisi>n de %omercio 1ederal

    a investigar el asunto; y al menos dos gobiernos europeos abrieron causas. Desde la red

    social respondieron furiosos. HNo se metan con 1aceboo2, t4itteo rin 6issane un editor

    del soft4are del sitioE Hsi trabaan all?, renuncien, son horribles personas. . Lauren

    Jeinstein, una militante de la privacidad online, se pregunt> en su 'oogle 5lus si 1aceboo2

    hab?a &atadoa alguien con su eercicio de manipulaci>n de emociones.

    Las preocupaciones Cticas estaban ustificadas. $unn de llevar a cabo la investigaci>n

    psicol>gica en la gente sin decirles era, en el meor y en el peor caso, reprobable. /e viol> la

    pol?tica del Departamento de /alud y /ervicios 9umanos de los stados 8nidos para la

    protecci>n de los humanos suetos de investigaci>n @conocida como la ./o&&on RuleA, as?

    como el c>digo de Ctica de la $sociaci>n $mericana de 5sicolog?a. Y un tanto m=s

    ine(cusable fue el fracaso de la compa?a para e(cluir a los menores de la prueba de grupo.

    l hecho de n de la informaci>n se llev> a cabo por las computadoras de

    los investigadores en lugar de por los propios investigadores B un detalle el profesor de derecho de la

    8niversidad de aryland Kames 'rimmelmann, Huna manipulaci>n psicol>gica sigue siendomanipulaci>n psicol>gica, incluso cuando se lleva a cabo de forma autom=tica.

    2

    http://www.pnas.org/content/111/24/8788.fullhttp://www.pnas.org/content/111/24/8788.fullhttp://www.pnas.org/content/111/24/8788.full
  • 7/25/2019 Nuestros Algoritmos

    3/8

    /in embargo, la intensidad de la reacci>n parec?a inconmensurable con su obeto. 8na vez

    superado el tema de la Ctica dudosa y el t?tulo alarmante, el estudio result> ser un pobre

    eercicio. 8na investigaci>n psicol>gica anterior hab?a sugerido

  • 7/25/2019 Nuestros Algoritmos

    4/8

    $ndre4 Ledvina, dio a *+e all 4treet 5ournaln es inocua. 'oogle,

    prob> una vez 0! tonos diferentes de azul en una barra de herramientas de una p=gina 4eb

    para determinar

  • 7/25/2019 Nuestros Algoritmos

    5/8

    clientesMusuarios en busca de pareas. 5or eemplo, realizo e(perimentos modificando las

    descripciones y fotos de perfil de los usuarios. Incluso, han hecho circular falsos Hratings de

    compatibilidad para ver lo en su blogE /aben n es con suvida como graf>logo, intCrprete y escritor. La deuda y la subasta, as? como el comunicado de

    prensa de -3 palabras sobre ellos, se perdi> de la memoria p:blica. l hematoma san>.

    5ero luego, en *++", casi una docena de aos m=s tarde, el episodio salt> nuevamente a la

    vida. La Panguardia puso sus archivos en l?nea, el robot de rastreo 4eb de 'oogle olfate> el

    vieo art?culo sobre la subasta, y autom=ticamente lo agreg> a la base de datos del motor de

    b:s a aparecer cuando alguien en spaa hac?a

    una b:s a los reguladores la orden de

  • 7/25/2019 Nuestros Algoritmos

    6/8

    hizo su camino hacia la %orte de Kusticia de la 8ni>n uropea en Lu(emburgo, donde el caso

    se hizo conocido como el derecho al olvido. l !- de mayo de *+!0, la %orte /uprema

    emiti> su decisi>n. 5oniCndose del lado de %ostea y la $gencia de 5rotecci>n de Datos

    espaola, los ueces dictaminaron n en l?nea a gran escala. La directiva se hab?a promulgado para facilitar el

    intercambio de datos entre pa?ses, a la vez n de otros derechos ciudadanos. Hientras n, Ha:n as? deben, sin importar la

    nacionalidad o residencia de las personas, respetar sus derechos y libertades

    fundamentales, especialmente el derecho a la privacidad, y contribuir al progreso social y

    econ>mico, e(pandir el comercio y el bienestar de los individuos.

    5ara proteger a las personas de un trato abusivo o inusto, la directiva impone regulaciones

    estrictas sobre las empresas y otras organizaciones n personal. /e ren con los fines para los

  • 7/25/2019 Nuestros Algoritmos

    7/8

    Los motores de b:sn. No est=n creando el contenido lo nos ayuda a encontrar las cosas lo estaba proclamando la l?nea de la compa?a, e(presaba la concepci>n popular de los

    agregadores de informaci>n.

    l tribunal opt> por un punto de vista diferente. La agregaci>n en l?nea no es un acto

    neutral, resolvi>, sino una transformaci>n. n la recopilaci>n, organizaci>n y clasificaci>n de

    la informaci>n, un motor de b:s

  • 7/25/2019 Nuestros Algoritmos

    8/8

    adudicaciones sobre las solicitudes para eliminar contenidos bao derechos de autor. l mes

    pasado, el %onseo $sesor de 'oogle sobre el Derecho a /er Glvidado emiti> un informe el conte(to de la sentencia y la respuesta de la empresa. De hecho, el conseo

    escribi>, la sentencia no establece un derecho general a /er Glvidado. La aplicaci>n de la

    resoluci>n no tiene el efecto inmediato de SolvidarS la informaci>n sobre el titular de los

    datos. n lugar de ello, se ren operados con fines comerciales, inevitablemente, se ver=n

    comprometidos y siempre deben ser tratados con cuidado. se es ciertamente el caso de un

    motor de b:sn, est=n siendo manipuladas. Ignorar esa responsabilidad, o eludirla por