nuestro sistema planetario

Upload: daniel-de-la-cruz

Post on 14-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Nuestro Sistema Planetario

    1/5

    Nuestro sistema planetario

    En el Sistema Solar, todos los planetas se desplazan (trasladan) alrededor del Sol

    prcticamente en el mismo plano y en el mismo sentido, este ltimo coincidente con

    el sentido de rotacin sobre s mismos que tienen todos los planetas. El Sol rota sobresu propio eje tambin en el mismo sentido que los planetas que lo rodean.

    Esto no se cumple para los cometas, que se trasladan en todas las direcciones

    posibles.tro detalle llamati!o del Sistema es que est constituido por dos clases de planetas"

    unos peque#os y rocosos, cercanos al Sol, y otros $randes y $aseosos, bastante ms

    distantes% en la separacin entre esos dos tipos de planetas se encuentra la zona de losasteroides. &os astrnomos consideran 'actible que la naturaleza de esa estructura

    ten$a su eplicacin en la manera en que se ori$in el Sistema.

    Se cree que la nube ori$inal (nebulosa) de la cual se 'orm el Sistema Solar, en uncomienzo rodeaba por completo al Sol primiti!o% las partculas de pol!o y $as de

    aquella nube se a$ruparon por e'ecto $ra!itatorio y constituyeron objetos slidos.ero la radiacin de la estrella central empuj *acia a'uera los

    elementos voltiles,con el resultado de que en los trozos de materia cercanos al Solcomenzaron a predominar elementos ms pesados, como el hierroy los silicatos. En

    cambio, en los cuerpos ms lejanos, los elementos li!ianos como *idr$eno y *elio se

    conser!aron y 'ormaron los $randes planetas con densas atms'eras.El nico sistema planetario que conocemos termina en lutn con un dimetro total

    de unos + mil millones de -ilmetros. Sin embar$o, los astrnomos estiman que en

    las a'ueras del Sistema Solar (ms all de los planetas), *ay una nube (o bienun disco) de ncleos cometarios, de manera tal que el dimetro del Sistema puede ser

    al$o mayor.

    PlanetaPerodo

    Sidreo*Planeta

    Perodo

    Sidreo*Planeta

    Perodo

    Sidreo*

    ercurio // das arte 0/1 das 2rano /3,14 a#os

    5enus 6.1 das 7piter ++,/0 a#os 8eptuno +03,13 a#os

    9ierra 304.0 das Saturno :,6 a#os lutn 6/.; a#os

  • 7/23/2019 Nuestro Sistema Planetario

    2/5

    El Sistema Solar

    > &os

    cient'icos sostienen que el Sistema Solar se ori$in *ace cerca de 4.;;; a +;.;;;

    millones de a#os.

    > En el etremo de un cmulo inmenso de estrellas que 'ormaban una $alaia en'orma de espiral, se empez a condensar una nube peque#a de materia, enriquecida

    con elementos pesados de !iejas estrellas.

    > En el centro de la nube se 'orm una estrella amarilla enana que la conocemoscomo el S&.

    > =lrededor del Sol comenzaron a $irar una nube de partculas, como una $i$antesca

    rueda y se 'ormaron los planetas.

    > 7piter, Saturno, 2rano y 8eptuno son llamados Planetas Exteriores o Gigantes

    Gaseosos y estn compuestos de etano y =moniaco.

    > 7piter es !eces y medio superior al resto de los planetas juntos.

    > 7piter y Saturno tiene +1 satlites cada uno.

    > ercurio, 5enus, 9ierra y arte son llamados Planetas Interiores> ?e los 6 planetas interiores" ercurio y 5enus , son los ms cercanos al Sol y se

    calentaron demasiado. ientras que arte se en'ri en un in!ierno perpetuo

    El 9ercer laneta permaneci en una rbita que recibe la intensidad justa de luz

    solar que permiti que el a$ua eistiera en 'orma lquida y esta es la Tierra> lutn es el no!eno planeta, pero al$unos lo consideran un asteroide o una luna de

    8eptuno> El 'uturo del Sistema Solar depende probablemente de la e!olucin del Sol.

    > Si las 9eoras actuales son correctas, el Sol mantendra su tama#o y temperatura

    aproimadamente 4.;;; millones de a#os.> ara ese entonces el @idr$eno se *abr quemado, sus 'uentes de ener$a se

    a$otarn y empezar su en'riamiento e!olucionando a una estrella blanca y'inalmente a una estrella ne$ra y los planetas se *abrn con!ertido en cuerpos muy*elados.

  • 7/23/2019 Nuestro Sistema Planetario

    3/5

    EL SISTEMA SOLAR

    El sistema solar es una estructura compleja, compuesta por di!ersos cuerpos"

    El Sol

    c*o planetas con sus respecti!os satlites

    &os planetas enanos

    =steroides

    &a nube de ort (un enjambre de cometas que en!uel!e el sistema)

    El cinturn de Auiper (se sospec*a que eiste entre la nube de ort y estara

    'ormado por planetas de muy peque#o tama#o).

    aterial interplanetario de miles de planetas menores y meteoritos.

    Estos cuerpos estn li$ados al sistema por la $ra!edad.

    Se cree que este sistema se 'orm *ace 60;; millones de a#os por la reuninacumulati!a de una nube $iratoria de $as y pol!o que tambin dio ori$en al Sol. &a

    $ra!edad 'ue la 'uerza dominante durante el proceso 'ormati!o y en un momentodado se ori$inaron ncleos dentro de la nebulosa solar que ms tarde dieron lu$ar a

    los planetas que conocemos.

    Los planetas interiores

    &os miembros de este $rupo son planetas rocosos relati!amente peque#os" ercurio,5enus, 9ierra, arte. = pesar de su semejanza inicial tienen di'erencias" ercurio y

    5enus son altamente calientes, mientras que arte durante la mayor parte del a#o es

    terriblemente 'ro.Los planetas exteriores

    ?i'ieren muc*o de los interiores. Estn muc*o ms alejados del Sol, y son muc*o

    mayores. 7piter, saturno, 2rano y 8eptuno son planetas $aseosos $i$antescos, sinsuper'icies slidas.

    Los planetas menores

    &lamados tambin asteroides, abarcan !arios miles de astros, la mayora de ellos en

    rbita entre arte y 7piter (el cinturn de asteroides).&a mayora de los astrnomos creen que estos cuerpos representan una clase de

    objetos primiti!os, BdejadosC durante la 'ormacin del sistema solar a causa del tirn

    $ra!itacional de 7piter.Se conocen los si$uientes planetas menores" rcus, 5aruna,Sedna, Duaoar, in y ;; 9F3;;.

    Los planetasenanos

    En la actualidad, desde lo determinado por la 2nin =stronmica nternacional

    (2=) el 6 de a$osto de ;;0,lutn, Geres, Greonte y Eris o Fena sonplanetasenanos.En ;;/ a$re$aron a a-ema-e y @aumea

    Plutoides

    2n plutoide es un cuerpo celeste en rbita alrededor del Sol a mayor distancia que lade 8eptuno, con masa su'iciente para que su propia $ra!edad supere las 'uerzas de

    cuerpo r$ido de tal modo que asumen una 'orma casi es'rica de equilibrio

    *idrosttico, y que no *an !aciado su rbita de cuerpos !ecinos. Gualquier objeto

  • 7/23/2019 Nuestro Sistema Planetario

    4/5

    que ten$a las condiciones de la de'inicin de planeta enano y objetotransneptuniano es un plutoide.

    Meteoros

    9ambin se mue!en en rbitas alrededor del Sol millones de partculas diminutas

    llamadas meteoroides. 9ienen el tama#o de $ranos de arena. Guando un meteoroideentra en la atms'era de nuestro planeta, se calienta a causa de la 'riccin y es

    destruido. Entonces el aire brilla y produce el e'ecto que conocemos como meteoro o

    Bestrella 'u$azC.&os objetos mayores pueden sobre!i!ir y alcanzar intactos la 9ierra. Se los llama

    meteoritos. =l alcanzar la 9ierra pueden producir crteres en su super'icie.

    Anillos planetarios

    &os planetas $aseosos 7piter, Saturno, 2rano y 8eptuno poseen sistemas de anillos.

    El ms espectacular es el de Saturno.

    &os anillos se componen de millones de partculas de *ielo y pol!o. 8o se *aentendido del todo la mecnica de los sistemas anulares, pero, especialmente en el

    caso de saturno, parece que las particulares anulares son retenidas en su lu$ar porpeque#os satlites BpastoresC.Los ometas

    Se los puede describir como Bbolas de nie!e suciaC. Se cree que se ori$inan en la

    re$in conocida como nube de ort, a aproimadamente un a#o luz de distancia del

    Sol.Estn constituidos por un ncleo que aparece como un punto brillante, rodeado de

    una nube de apariencia circular, transparente y dbilmente luminosa, denominada

    coma (cabellera)" cuando un cometa se acerca al Sol, parte del ncleo se e!apora para'ormarla. uc*os cometas e*iben tambin una cola en 'orma de un lar$o *az

    luminoso, orientado siempre en direccin contraria al Sol.

    La !a L"tea

    9ambin llamada la Halaia o Gamino de Santia$o, es un a$rupamiento de estrellascon 'orma de disco, que incluye al Sol y a su Sistema Solar. &a 5a &ctea se

    etiende a tra!s de las constelaciones erseo, Gasiopea y Ge'eo% es una $ran $alaia

    espiral, con !arios brazos espirales que se enroscan alrededor de un ncleo central deun $rosor de unos +;.;;; a#os luz. &as estrellas del ncleo central estn ms

    a$rupadas que las de los brazos, donde se *an encontrado mayor nmero de nubes

    interestelares de pol!o y $as.

  • 7/23/2019 Nuestro Sistema Planetario

    5/5

    Sistema SolarFoto del sol

    Interior del Sol Interior de Mercurio Interior de Venus

    Interior de JpiterInterior de MarteInterior de

    Interior de Saturno

    Interior de NeptunoInterior de Urano

    Fotos del Sistema Solar

    Interior de MercInterior de MercInterior de Mercu