nuestra realidad expresada en gráficos

4

Click here to load reader

Upload: alicia-b-lopez

Post on 27-Jun-2015

206 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estrategia didáctica para recolectar y organizar datos mediante software. Ana Mitac Tafur

TRANSCRIPT

Page 1: Nuestra realidad expresada en gráficos

Profesora: Ana Mitac Tafur Página 1

Nuestra Realidad Expresada en Gráficos Ana Mitac Tafur

[email protected] Diciembre, 2010

RESUMEN

� Esta propuesta esta destinado a alumnos de primero de secundaria.

� El objetivo - Registrar y comunicar información sobre situaciones de su realidad,

utilizando tabla, gráficos en Excel. - Apreciar el lenguaje gráfico como forma de representaciones y

comunicación.

� Con Ciencias Sociales, Ciencia tecnología y ambiente, Educación para el trabajo, Educación física, comunicación.

PALABRAS CLAVE

Que los alumnos recojan datos aleatoriamente de situaciones de su entorno real las representen en tablas de doble entrada, gráficos de barra y las interprete haciendo uso de la tecnología

PRESENTACIÓN

A manera de introducción la docente hará una reflexión sobre los logros de su aprendizaje alcanzados por los alumnos en el presente año escolar, la misma que debe hacerse toda persona, profesional, comerciante e institución. ¿Cómo se podría visualizar dicho logros o dificultades? Se pide a una alumna escoger entre par e impar. Respuesta de la alumna par Luego se les pide a alumnos de orden par mencionar su promedio del segundo trimestre, lo cual será digitado por la profesora en cada una de las celdas del programa Excel 2007 como se muestra.

Organizamos de datos en una tablita y luego la graficaremos.

Page 2: Nuestra realidad expresada en gráficos

Profesora: Ana Mitac Tafur Página 2

Como interpretaríamos este cuadro estadístico. ¿Cuántos alumnos han desaprobado en el segundo trimestre? ¿Cuántos han aprobado el segundo trimestre?

CONSIGNAS

Se espera que el estudiante registre y comunique información sobre situaciones de su realidad, utilizando tabla, gráficos. Aprecie el lenguaje gráfico como forma de representaciones y comunicación. Pasos a seguir:

1. Recoge datos en forma aleatoria lanzando 20 veces un dado y organiza los resultados en una tabla de frecuencia.

2. Observa un video “Gráficos Estadísticos en Excel” 3. Realiza gráfico de barras en Excel 4. Analiza, interpreta datos obtenidos

Page 3: Nuestra realidad expresada en gráficos

Profesora: Ana Mitac Tafur Página 3

REFERENCIAS CURRICULARES

Propuesta Competencia Capacidades descritos en el

modulo de aprendizaje Capacidades descritos en la sesión de aprendizaje

Nuestra Realidad Expresada en Gráficos

� Resuelve problemas de su entorno que requieren de las conexiones de datos estadísticos y probabilísticos en diferentes situaciones.

� Interpreta y comunica información obtenida utilizando el lenguaje matemático.

� Razonamiento y demostración. -Formula ejemplos de experimentos aleatorios.

� Comunicación matemática. -organiza información en una tabla de frecuencia. -realiza grafico de barra -Analiza e interpreta datos obtenidos.

� Razonamiento y demostración. -Recoge datos en forma aleatoria.

� Comunicación matemática. -Organiza datos en una tabla de frecuencia. -Realiza grafico de barra -Analiza y interpreta datos

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD

� La evaluación será permanente durante la actividad. Los indicadores de evaluación son lo siguiente. � Recoge datos en forma aleatoria y organiza los datos en una tabla de

frecuencia. � Realiza gráfico de barras en Excel � Analiza, interpreta datos obtenidos.

� Lista de cotejo (aspecto actitudinal)

MATERIALES NECESARIOS

� Recursos humanos: Profesor, estudiantes. � Recursos materiales: Dados, retroproyector multimedia, computadoras, Guía

de laboratorio 2, internet, pagina http://anamitac.weebly.com

Page 4: Nuestra realidad expresada en gráficos

Profesora: Ana Mitac Tafur Página 4

TIEMPO ESTIMADO

El tiempo estimado para realizar la actividad es de 80 minutos, distribuidos de la siguiente manera: Inicio (Motivación, exploración y conflicto cognitivo) 20 min. Proceso (construcción de los conocimientos) 30 min. Transferencia (retroalimentación, metacognicion y evaluación) 30 min.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS

Lo aplique a mis alumnos del primero de secundaria, nunca he llegado a realizar estadística y probabilidad por el tiempo, pero en esta ocasión lo realice a través de un modulo, lo cual fue de agrado para los alumnos, pienso aplicarlo el próximo año como proyecto de aprendizaje en el tercer trimestre

ADAPTACIONES PARA OTROS NIVELES

Se aplica en primaria, yo lo aplique a primero de secundaria solo les pedí que traigan un dado y que todas las computadoras tengan internet para poder tener acceso a la teoría, al laboratorio 2 y a un video de cómo realizar gráficos estadísticos en Excel los cual se encontraba colgado en mi página http://anamitac.weebly.com

FUENTES CONSULTADAS

http://destp.minedu.gob.pe/secundaria/nwdes/pdfs/dcn2009final.pdf http://www.hrc.es/bioest/estadis_1.html http://www.aulafacil.com/CursoEstadistica/CursoEstadistica.htm http://anamitac.weebly.com