nuestra organización

16
CÓMO NOS ORGANIZAMOS CÓMO NOS ORGANIZAMOS Prof. Leonor Montañez Rodríguez 6ª Gr. Contenido Contenido Temático Temático Recursos Recursos Evaluación Evaluación Bibliografía Bibliografía Créditos Créditos Presentación Presentación

Upload: ie-5051-virgen-de-fatima

Post on 27-Jul-2015

673 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

CÓMO NOS ORGANIZAMOSCÓMO NOS ORGANIZAMOSProf. Leonor Montañez Rodríguez

6ª Gr.

Contenido TemáticoContenido Temático

RecursosRecursos

EvaluaciónEvaluación

BibliografíaBibliografía

CréditosCréditos

PresentaciónPresentación

Inicio

Todo estudiante debe conocer que el vivir organizadamente nos permite avanzar, economizar tiempo y tener logros óptimos en el quehacer diario. Modelo de ello lo vemos en nuestras escuelas cuando maestros y alumnos se organizan para ambientar, crear sus normas de convivencia, sectores y a lo largo del año para las diferentes labores académicas.

A través de nuestra Historia también se puede observar desde los inicios de su formación. En la gran cultura Inca la organización administrativa, económica y social, permitió su engrandecimiento.

Presentación

La visión de Pachacútec para su mejor gobierno al dividir el gran Imperio en 4 suyos, dando lugar al imperio del Tahuantinsuyo.

En la actualidad, época republicana, también existe una organización, claro diferente a la Incaica, pero el crecimiento y resurgimiento se debe a la misma: Desarrollo de sus elementos: Territorio, población y gobierno; y compromiso de sus Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Inicio

ME ORGANIZO EN LA ESCUELA

MI PERÚ ANTIGUO

CLASES SOCIALES

EL TAHUANTINSUYO

ORGANIZACIÓN DEL PERÚ DE HOY

Contenido Temático

Inicio

ME ORGANIZO EN LA ESCUELA

• Ingresamos en orden.• Cada niño tiene su sitio

y aprende a cuidar sus útiles.

• Existen sectores que permiten que aprendamos más, como: el de cuentos, de matemática, mi biblioteca, etc.

Inicio

NUESTRO

ORGANIGRAMA

Un organigrama permite conocer el orden jerárquico de cada Institución que gobierna en educación.

Inicio

MI PERÚ ANTIGUO

Inicio

NUESTRA HISTORIA EN LA LÍNEA DEL TIEMPO

Inicio

GRUPOS SOCIALES-PERÚ PRIMITIVO

No olvidemos que el territorio peruano empezó a ser habitado hace unos 22 000 años, desde entonces la población vivía conformando bandas primero y hordas después, mas tarde aparecieron las tribus, conformadas por las gens.

En estas organizaciones primitivas, actuaba como jefe el mas fuerte de la organización social.

En estos tiempos la población vivía exclusivamente de la recolección de los recursos vegetales, silvestres y de caza. Sus viviendas eran las cavernas.

Inicio

La familia era consanguínea, es decir y los hombres y las mujeres convivían entre si. Todos eran cónyuges, los hijos podían reconocer solo a sus madres, pero no a sus padres. No existía el matrimonio.

En estas organizaciones sociales primitivas eran las mujeres las que administraban el grupo, pues ellas se quedaban en la caverna al cuidado de los hijos, mientras los hombres salían a buscar los alimentos ausentándose por uno, dos o mas días de su caverna.

Esta forma de organización en la que la mujer asume la conducción de la gens o familia primitiva, cuidando a los niños, conservando el orden, etc. Se conoce con el nombre de Matriarcado.

Inicio

Su organización social• El imperio de los incas fue una sociedad clasista, es decir

la gente estuvo dividida de acuerdo a su posición social.En el Tahuantinsuyo existieron las siguientes clases sociales:

• La Clase Dirigente (conformada por la realeza y la nobleza) y

• La clase dominada (conformada por el Pueblo).LA REALEZAEstuvo conformada por El Inca, la Coya y sus hijos.

Inicio

• El Inca Pachacútec, al engrandecer el Imperio tuvo la necesidad de dividirlo en 4 regiones o suyos para su mejor administración:

• Antisuyo• Collasuyo• Chinchaysuyo• Contisuyo

Inicio

EJEMPLO DE TRABAJO ORGANIZADO

Inicio

MI PERÚ ACTUAL

• Se organiza en 4 regiones naturales

• Está dividido en 24 departamentos y una Provincia constitucional que es el Callao.

Inicio

SU ORGANIZACIÓN JURÍDICA

Inicio

RECURSOSRECURSOS

• Me organizo• Ahorcado• Sopa de letras• Rompecabezas

Inicio

CRÈDITOS

• http://www.juntadeandalucia.es/averroes/

ceipjuliocarobaroja/elcole/planesyproyectos/proyectopaz.pdf

• http://www.educadormarista.com/FormacionMaestros/

educar_en_el_respeto.htm

• http://educar.sc.usp.br/cordoba/gob_bispo/

convivencia_gob.html

• http://html.rincondelvago.com/estructura-del-estado-

peruano.html