primaria · nuestra misión en el colegio americano de puebla es formar ciudadanos del mundo,...

15
Primaria

Upload: others

Post on 10-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Primaria

Nuestra misión en el Colegio Americano de Puebla es formar ciudadanosdel mundo, bilingües, multiculturales y con valores que les permitan

t iti t tactuar positivamente en su entorno.

Ser el Colegio que responde a los retos y diferentes realidades de lacomunidad mundial.

Buscamos fortalecer la integridad a través de una cultura de legalidad yhonestidadhonestidad.

En la Escuela Primaria nuestro objetivo es crear unajcomunidad bilingüe que permita a los alumnos desarrollarhabilidades intelectuales, artísticas, físicas, sociales yemocionales para vincular lo aprendido en la clase con laemocionales para vincular lo aprendido en la clase con lavida diaria.

Fomentamos una conciencia de respeto y actitudes positivasque contribuyan al bienestar de la sociedad. Los alumnosdescubren su potencial en un clima reflexivo y de indagaciónp y ga través de un programa con enfoque multicultural.

El Colegio Americano de Puebla fueEl Colegio Americano de Puebla fuefundado por la Sra. Anne Jenkins deBuntzler con el apoyo del Dr. Felandp yMeadows, Jr., el 1º de septiembre de1942 con la finalidad de atender a losh d l lhijos de las familias norteamericanasque radicaban en la ciudad.

• Nombre: Caroline Bissell De CabildoNombre: Caroline Bissell De Cabildo

• Licenciatura: Educación y la Lengua Españolay g p• Maestría: Educación Intercultural UDLAP• Estudios de Lengua y literatura española e

Hispoamericana en la UNAM y la Ibero de México.• Diplomados de la UDLAP:

Ed ió- Educación- Formación para directores

1. ¿Cuál fue y en qué fecha participo en un curso de actualización como directivo?HACE UNA SEMANA ES UN CURSO QUE HEMOS ESTADOHACE UNA SEMANA, ES UN CURSO QUE HEMOS ESTADO TOMANDO TODOS LOS DIRECTORES LLAMADO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.

2. ¿Qué significa para Ud. el liderazgo Escolar?TENER UNA VISIÓN UNA MISIÓN Y UNA FILOSOFÍA QUETENER UNA VISIÓN, UNA MISIÓN Y UNA FILOSOFÍA QUE MUESTRE EL CAMINO A SEGUIR.

3 C ál l bl d i ió á3. ¿Cuáles son los problemas de comunicación más comunes con los maestros?EL SEGUIMIENTO ACADÉMICO DE TODOS LOS ALUMNOS.

4. ¿Tiene un sistema de regulación de conducta?SI, ES UN SISTEMA LLAMADO : DISCIPLINA ASERTIVA ODISCIPLINA CON DIGNIDAD

5. Qué valores fomentan en la escuela?EN EL COLEGIO AMERICANO DE PUEBLA LOS VALORES QUESE FOMENTAN SON : LA RESPONSABILIDAD, EL RESPETO Y LASOLIDARIDAD

6. ¿Quién evalúa su desempeño?6. ¿Quién evalúa su desempeño?EL DIRECTOR GENERAL, AUNQUE TAMBIEN ESTAMOSABIERTOS A ESCUCHAR LA OPINION DE LOS PADRES DEFAMILIA Y ALUMNOS.

7. ¿Que cosas considera que le falten al programa educativopara promover un aprendizaje más integral?para promover un aprendizaje más integral?COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN

• Nombre Angela Schumaker• Nombre: Angela Schumaker

• Maestra de: Quinto grado• Licenciatura: EducaciónL ce c atu a Educac ó• Maestría: Literatura (En proceso)

Dipl mad d Psic l ía Infantil• Diplomado de Psicología Infantil

1. ¿Cuáles son los principales problemas educativos que confronta el país?YO CREO QUE EXISTEN DOS FACTORES:EL PRIMERO ES QUE LA EDUCACION DEBE DE INNOVARSE Y NO PRETENDER QUE SE ESTUDIE DE LA MISMA FORMA QUE

ESTUDIABAN LAS PERSONAS DE HACE 20 AÑOS. PARA ESTO HAY QUE INVERTIR E INVERTIR MUCHO, COSA QUE NO SE ESTAHACIENDOHACIENDO.

Y EL SEGUNDO PROBLEMA ES QUE LOS JOVENES YA NO VEN LA EDUCACION COMO UNA OPCION, CREEN QUE NO LES VA SERVIRPARA NADA EN UN FUTURO, CUANDO NO SE DAN CUENTA QUE MAS QUE PARA CONSEGUIR UN BUEN EMPLEO CON UN BUENSALARIO ES PARTE DEL DESARROLLO HUMANO, ES PARTE DE SU REALIZACION COMO PERSONAS, ES PARTE DEL DESARROLLO DELA SOCIEDAD.

2. ¿Cuál es el enfoque teórico o corriente pedagógica que Ud. utiliza para dar sus clases?COMO MAESRA DE INGLÉS, SUELO APLICAR EL METODO CONDUCTISTA EN LA QUE SE EXPONE UNA CATEDRA DE ACUERDO A MIPROPIA EXPERIENCIA Y TAMBIEN EL MAS USADO QUE ES EL DE COMPETENCIAS, SIN EMBARGO EN LAS CLASES DONDE SE UTILIZALA LITERATURA PROCURO INCLINARME POR EL CONSTRUCTIVISMO, PERMITIENDO AL ALUMNO CREAR SU PROPIOCONOCIMIENTO A TRAVES DE UNA IDEA INICIAL. PRONPONGO QUE LOS ALUMNOS BUSQUEN SUS PROPIAS INTERPRETACIONESAL TEXTO QUE NO NECESARIAMENTE COINCIDAN CON LAS MIAS Y QUE LO LLEVARAN A CONSTRUIR SU PROPIOAL TEXTO, QUE NO NECESARIAMENTE COINCIDAN CON LAS MIAS, Y QUE LO LLEVARAN A CONSTRUIR SU PROPIOCONOCIMIENTO.

3. ¿Cuáles son los factores que dificultan la buena calidad de la educación?CREO QUE ESTO TIENE QUE VER CON UN PROBLEMA QUE PRESENTAN LOS MAYORES PASISES DE LATINOAMERICA QUE TAMBIENPUEDE AYUDAR A CONTESTAR TU PRIMERA PREGUNTA Y ESTE PROBLEMA ES EL BAJO SALARIO A MAESTROS Y LA ESCASAPUEDE AYUDAR A CONTESTAR TU PRIMERA PREGUNTA Y ESTE PROBLEMA ES EL BAJO SALARIO A MAESTROS Y LA ESCASACAPACITACION A ELLOS, ESTO HACE QUE LOS MAESTROS PRESENTEN UN MAL COMPROMISO Y SERIEDAD A LA EDUCACION Y ASIDESMOTIVEN A LOS ALUMNOS. TENIENDO ALUMNOS DESMOTIVADOS LOS LLEVA A OTRO PROBLEMA QUE ES EL ABANDO DEESCUELAS.

PARA ESTO YO PROPONDRIA DOS COSAS COMO SOLUCIONES DE CORTO PLAZO:LO PRIMERO QUE YO PONDRIA SERIA MAESTROS PREPARADOS REALMENTE COMPROMETIDOS CON SU TRABAJO Y QUE SEPAN LALO PRIMERO QUE YO PONDRIA SERIA MAESTROS PREPARADOS, REALMENTE COMPROMETIDOS CON SU TRABAJO Y QUE SEPAN LAIMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA DEL MISMO.Y COMO SEGUNDO FACTOR SERIA EL MATERIAL DIDACTICO, HAY BUENOS LIBROS PERO OTROS NO TAN BUENOS. SALONESEQUIPADOS CON CAÑON, COMPUTADORAS, BOCINAS. HOY EN DIA EL ALUMNO YA NO LE ES SUFICIENTE UN PIZARRON HACENFALTA COSAS QUE LLAMEN MAS SU ATENCION.

4. ¿Qué debemos hacer para contrarrestar la situación de inseguridad y violencia?EN LAS NOTICIAS VEMOS MUCHAS ESTRATEGIAS DE COMO COMBATIR LA VIOLENCIA, Y UNA CANTIDAD DE HERRAMIENTASPARA PROTEGERNOS A NOSOTROS Y A NUESTRAS CASAS PERO LO UNICO QUE RESULTARIA PARA CONTRARRESTAR LA VIOLENCIAQUE HOY VIVIMOS ES REGRESAR A LOS VALORES EN LA FAMILIA.EL VIOLADOR, EL SECUESTRADOR, EL LADRON SON LOS QUE EN SUS FAMILIAS NO LES ENSEÑARON LO QUE ERA EL TRABAJO, LAHONESTIDAD, LA DISCIPLINA, LA PUNTIALIDAD, EL SACRIFICIO, EL CASTIGO, EL REGAÑO, EL ABRAZO, EL BESO.¿CON QUE TRANQUILIDAD VIVIRIAMOS SI CADA UNO DE LOS PADRE SE ENCARAGRA DE EDUCAR A LOS HIJOS QUE TENGA?

5 ¿Cómo es evaluado su desempeño?5. ¿Cómo es evaluado su desempeño?MI DESEMPEÑO ES EVALUADO DURANTE LA OBSERVACION DIRECTA DE MI CATEDRA POR LOS COORDINADORES DE LOSDIVERSOS PROGRAMAS QUE SE OFRECEN EN LA PRIMARIA DEL COLEGIO AMERICANO CULMINANDO CON UNARETROALIMENTACION POR PARTE DE LOS DIRECTIVOS DEL COLEGIO.SIN EMBARGO ME GUSTA QUE MIS ALUMNOS ME EVALUENASI QUE AL FINAL DEL MES LES HAGO UN CUESTIONARIO DE MI.

6. ¿Cómo le hacen para que en esta etapa tan difícil de la infancia los chicos les interese la escuela?ES MUY DIFICIL LLAMAR SU ATENCION Y MAS CON LOS MEDIOS DE COMUNICACION COMO LA BLACKBERRY Y OTROSDISPOSITIVOS.LO QUE TENGO QUE HACER ES PREPARAR BIEN LA CLASE, UNA CLASE BIEN PREPARADA SE NOTA Y LLAMA LA ATENCION PONERVIDEOS JUEGOS PRESENTACIONES NO SOLO USAR EL PIZARRONVIDEOS, JUEGOS, PRESENTACIONES NO SOLO USAR EL PIZARRON.TRATAR TEMAS ACTUALES, PONERLES EJEMPLOS Y SITUACIONES QUE ELAS NIÑAS PUEDAN ESTAR VIVIENDOQUE PARTICIPEN EN LA CLASE QUE NO LLEGUE LA MAESTRA E IMPONGA SU TEMA Y SU OPINION

-Director:• Se tardaron en atendernos unos 20 minutos.• Nos recibió muy calurosamente, fue muy amable.• Nos dio dulces

El bi fi i d bl d• El ambiente en su oficina era muy agradable y acogedor.• Contestaba las preguntas muy precisas y rápidamente.• Pero creemos que tenia prisa por la rapidez de las respuestas.

-Maestro:• Nos recibió muy amable también.• Enseguida nos invito a tomar asiento.• Se tomo el tiempo de pensar sus preguntas pero las contestaba sin trabarse.• Nos enseño los trabajos en el salón.

L t i t d é d l di l ti b t t ti• La entrevistamos después de su clase y pudimos platicar bastante tiempo conella, por eso contesto tranquila y ampliamente.

Repisas para Proyectos

ClosetCloset

2 3

rón

1

4

Piza

rr

65

7

6

Escritorio Puertas8 9

Escritorio de la

Maestra

Puertas

10

ObservacionesClase: Era una clase de Inglés y losalumnos estaban leyendo grupalmente.

1 Le toco leer y mientras leía hizo1 : Le toco leer y mientras leía hizopreguntas sobre vocabulario y la maestrase las contestó.

2: Recibió una llamada de atención porestar jugando con el celular.

3: Mientras un compañero leía elinterrumpió alzando la mano parapreguntar vocabulario, y la maestra se locontesto.

4 L t l i t l í hi4: Le toco leer y mientras leía hizo unapregunta sobre el contexto del libro y lamaestra se la contestó y hasta lo dibujo enel pizarrón.

5: Recibió una llamada de atención porestar con el celularestar con el celular.

6: Le toco leer y mientras leía tuvopreguntas pero también la maestra loanimo a dar su opinión personal.7: Mientras un compañero leía elinterrumpió alzando la mano parainterrumpió alzando la mano parapreguntar vocabulario, y la maestra se locontesto.

8: Pidió permiso para ir al baño y lamaestra si lo dejo ir.

9 + 10: Recibieron dos llamadas deatención por estar platicando ydistrayendo a los compañeros del grupo demesa.

• Entrevista con la Directora:Nos pareció que es una persona bastante preparada y que además tiene mucho contactocon los docentes y alumnos, hace un ambiente muy caluroso.

• Entrevista con la Maestra:Nos gusto la forma en que nos atendió y además pudimos notar que si tiene elcompromiso de enseñar y que lo hace por que en verdad quiere hacerlo Tiene buenacompromiso de enseñar y que lo hace por que en verdad quiere hacerlo. Tiene buenarelación con los alumnos .

• Observación de Clase:Los alumnos estaban participando en clase y se ve que respetan mucho a la maestra, perotambien le tienen mucho cariño.La maestra a pesar de llamar la atención varias veces los alumnos si la obedecían.

• Colegio:Esta muy bonito, tiene muchas áreas verdes, lo salones son muy amplios y están decoradoscon posters en ingles y los trabajos de los alumnos.Tiene el estilo de escuela Americana.

Mtra Caroline Bissell de CabildoMtra. Caroline Bissell de CabildoPrimariaDirección: 31 Poniente No. 3321, Col.Las Ánimas, C.P. 72400Las as, C 2 00Teléfono: 30 30 400 y luego presiona el

ú 4número 4