nuestra andalucía

5
Nuestra Andalucía 28 de Febrero -1- Himno de Andalucía: La bandera blanca y verde vuelve tras siglos de guerra a decir paz y esperanza bajo el sol de nuestra tierra. ¡Andaluces, levantaos! ¡pedid tierra y libertad! sean por Andalucía libre, España y la Humanidad. Los andaluces queremos volver a ser lo que fuimos: hombres de luz que a los hombres almas de hombres les dimos. ¡Andaluces, levantaos! ¡Pedid tierra y libertad! sean por Andalucía libre España y la humanidad. C.E.I.P. LA NORIA LEPE -8- ¿QUIÉN FORMA EL TERRITORIO ANDALUZ?

Upload: pilar-calanas

Post on 23-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Descripción de Andalucía

TRANSCRIPT

Nuestra Andalucía

28 de Febrero

-1- Himno de Andalucía:

La bandera blanca y verde vuelve tras siglos de guerra

a decir paz y esperanza bajo el sol de nuestra tierra.

¡Andaluces, levantaos! ¡pedid tierra y libertad! sean por Andalucía libre,

España y la Humanidad. Los andaluces queremos

volver a ser lo que fuimos: hombres de luz que a los hombres

almas de hombres les dimos. ¡Andaluces, levantaos!

¡Pedid tierra y libertad! sean por Andalucía libre

España y la humanidad.

C.E.I.P. LA NORIA

LEPE

-8-

¿QUIÉN FORMA EL

TERRITORIO ANDALUZ?

Andalucía está formado por

ocho provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Todas tienen los mismos derechos, no importa que unas sean más grandes o más ricas que otras.

Municipio El municipio es la extensión de terreno que abarca un pueblo. Los límites de un municipio están ya fijados. El poder de los municipios está representado por los Ayuntamientos, que son elegidos por sus habitantes.

-2-

Mi municipio: en el camino hacia Portugal, escoltada por el mar –siempre protagonista- y con modernas explotaciones agrícolas que tanta popularidad le han dado Lepe se asoma al viajero ofreciendo las excelencias de las playas hermosas y soleadas.

Provincia La provincia está formada por varios municipios. Son por tanto territorios más grandes y su gobierno corresponde a la Diputación. El límite de las provincias está también fijados. Mi provincia es Huelva está situada al oeste de Andalucía lindando con Portugal, la componen más de setenta municipios, cuya capital es Huelva.

-3-

Tenemos municipios en la costa , llamada Costa de la Luz, que forman hermosas playas, desde la desembocadura del Guadiana a la del Guadalquivir la costa Atlántica sueña con un pasado de historia y de leyenda se extiende desde Ayamonte a Matalascañas.

También hay municipios que

forman la Sierra , que discurre a lo largo de la parte norte de la provincia. Por sus ricos yacimientos mineros está región ha tenido siempre fuerte atractivo. Con sus jamones de Jabugo adquiere renombre universal

-4-

.

Entre la sierra y la Costa podemos contemplar un espacio de transición el Andévalo, son tierras ricas en tradición y con un folklore de arraigado orígenes.

Y no nos podemos olvidar del Condado, famoso por sus vinos.

-5 La Bandera.

Todos conocéis de sobra como es nuestra bandera, tres franjas horizontales –verde, blanca, verde- de igual anchura, pero lo que puede que no sepáis es que los colores que la forman se decidieron en 1.918 durante una asamblea celebrada en Ronda.

-6- El Estatuto de autonomía. Defiende la libertad, la igualdad, la justicia y la solidaridad de Andalucía con las demás nacionalidades y regiones. El máximo representante de la Comunidad Autónoma es el Presidente de la Junta de Andalucía. Los andaluces eligen mediante votación a los Diputados que serán los representantes de todo el pueblo andaluz y todos juntos formarán el Parlamento de Andalucía.

-7-