ntics

5
EL INTERNET INTEGRANTES: Diego Bonifáz Luzdali Haro

Upload: lucy-haro

Post on 13-Jul-2015

77 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ntics

EL INTERNET

INTEGRANTES:

Diego Bonifáz

Luzdali Haro

Page 2: Ntics

TECNOLOGÍAS DE ACCESO A INTERNET PARA DISPOSITIVOS MÓVILES.

Mientras los sistemas 1G se basaban en tecnologías de acceso múltiple por división en frecuencia o FDMA (Frecuency División Múltiple Access), y los 2G en el acceso múltiple por división en el tiempo o TDMA (Time División Múltiple Access); los sistemas 3G están basados en el acceso múltiple por división de códigos de banda ancha o WCDMA (Wideband Code División Múltiple Access).

UMTS: Es un sistema móvil digital multiaplicación, multifunción y multiservicio, que ofrece comunicaciones personales de alta capacidad y calidad, con soporte de roaming universal y servicios multimedia de banda ancha

WAP (Wireless Application Protocol) abre las puertas de Internet a terminales móviles con micro navegadores WWW operando sobre las redes GSM implantadas. Se trata de una plataforma de desarrollo de servicios y aplicaciones WWW, independientes del tipo de terminal del usuario y de la red utilizada.

EDGE (Enhaced Data rates for Global Evolution) Esto permitirá a las operadoras utilizar las bandas de radiofrecuencia GSM existentes, para ofrecer servicios y aplicaciones multimedia basadas en el protocolo IP a velocidades de hasta 384 Kbps por usuario.

GPRS (General Packet Radio Services), también conocida por 2,5 G. Esta tecnología supone la irrupción de la conmutación de paquetes basada en el protocolo IP en el mundo de los datos sobre el móvil, alcanzado mediante técnicas de digitalización de datos, velocidades de hasta 115 Kbps.

Page 3: Ntics

COMPRAS POR INTERNET.¿Qué beneficios tiene comprar por Internet? Precio más reducido que en tiendas. Mayor stock y variedad de productos Contacto con los distribuidores principales. Mayor atención y calidad en el servicio.

¿Qué se necesita para comprar por Internet?

Lo único que se necesita es una tarjeta de Crédito con cupo Internacional, o Dorada. La mayoría de los sitios prefiere VISA y MasterCard.

Si tiene tarjeta de crédito nacional puede solicitar una de cupo Internacional contactando a su Banco. Si no tiene tarjeta de crédito puede solicitarla en cualquier Banco, con cumplir unos cuantos requisitos

ya la tiene. Si eres menor de edad o no cumples los requisitos puedes pedirle prestada la tarjeta a algún conocido y

ocuparla a su nombre, con el previo consentimiento del mismo.

Seguridad

Para los Titulares de Tarjetas de Crédito: Tenga mucho cuidado con su tarjeta de crédito, recuerda que para comprar por Internet se necesita tan solo Su nombre y la Fecha de Expiración de su tarjeta. Tenga mucho cuidado cuando alguien le vea su tarjeta de crédito, puede caer en una estafa. De usted. depende este factor.

Para quienes comprar mediante Internet: Como mencioné anteriormente existen sitios en los cuales se puede confiar y en los cuales conviene tener un poco de cuidado.

Page 4: Ntics

FUTURO DEL INTERNET.

Internet ha tenido hasta la fecha una evolución sorprendente; sin embargo, esto no es más que un anticipo de lo que nos espera. En pocos años el mayor tráfico de Internet va a corresponder a aplicaciones orientadas al ocio, hoy por hoy casi inexistentes. En ese momento se explicará como curiosidad que ese canal de entretenimiento comenzó siendo una red de propósito militar, después de investigación, posteriormente académica, más tarde comercial y finalmente un conglomerado en el que se puede encontrar de casi todo.

En cuanto a la información disponible, pocos serán los proveedores de información, editores, etc. que se permitan el lujo de no poner su información también en Internet. Habrá una evolución desde la actual gratuidad hacia un esquema mixto con parte gratuita y otra parte de cobro, combinada con la financiación por publicidad.

Page 5: Ntics

WEB 3D.

Llamada también “la Web semántica” es un término que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX.

En la web 3.0 se habla de conceptos tales como: Web 3D, Web centrada en multimedia y Web permanente.

La Web centrada en la multimedia , la web “mediocéntrica” es una web enfocada en los multimedios, donde se podrán hacer búsquedas por similitud, de imágenes, música y videos, con sólo mostrar al buscador el medio de referencia

La web permanente también llamada Web omnipresente o pervasive web es una web que está en todas partes, no sólo en el PC o celular sino en la ropa, joyas, automóviles, etc.

La Web 3.0 que ofrece revolucionarias posibilidades de cambio al futuro en las herramientas informáticas que utilizaremos para brindar soluciones educativas.