nthemodialisisvf22marzo06

11
N T Nº MINSA / DGSP V. 01 NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LOS SERVICIOS DE HEMODIALISIS 1. FINALIDAD Reg ular la atención y mejor ar la calidad de la ate nci ón que se brind a al paciente en el servicio de hemodiálisis de los establecimientos del Sector Salud. 2. OBJETIVOS 2.1.GENERAL Establecer las normas técnico – administrativas para la atención de los pacientes en hemodiálisis. 2.2.ESPECIFICOS 2.2. .Regular la atención de salud en hemodiálisis! de acuerdo a las normas establecidas! con criterios de calidad y oportunidad. 2.2.2. "orta lecer la orga ni#ac ión y el $unciona miento del servicio que se brinda a los pacientes en hemodiálisis 2.2.%. &romover el uso racion al y ase gur ar un $lu jo adec uado de los recu rsos dest inado s al cuidado del pacie nte en tratamiento con hemodiálisis. 3. AMBI TO DE A PLICACION 'a presente (orma )écnica comprende a todos los establecimientos p*blicos y privados del S ector Salu d que brindan atención en hemodiálisis. 4. BASE LEGAL . 'ey (+ 2,- 2! 'ey /eneral de Salud. 2. 'ey (+ 20-%! 'ey del Sistema (acional 1oordinado y escentrali#ado de Salud. %. 'ey (+ 20,30! 'ey del 4inis terio de Salud. . ecre to Supr emo (+ 5 %625526S7! Reglamento d e la 'ey 2 0,30. 3. ec reto Sup remo (+ 52 %62 5536S7! Reg lament o de 8rgan i#ación y "unciones del 4inisterio de Salud ,. Re so lución 4inist er ial (+ -26 9,6S7: 4! (ormas cnic as para &royectos de 7rquitectura ;ospitalaria. 0. Re so lución 4inisterial (< 0,96255 :4=(S7! (orma )écnica de 1ategor>as de Establecimientos del Sector Salud. 5. DISPOSICIONES GENERALES 3..'os establecimientos de salud categori#ados como === 6 y === 6 2 deben contar con ?&S de hemodiálisis.

Upload: duberli-gonzales-jimenez

Post on 25-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NTHEMODIALISISVF22marzo06

7/25/2019 NTHEMODIALISISVF22marzo06

http://slidepdf.com/reader/full/nthemodialisisvf22marzo06 1/11

N T Nº MINSA / DGSP V.01

NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LOS SERVICIOS DE HEMODIALISIS

1. FINALIDAD

Regular la atención y mejorar la calidad de la atención que se brinda alpaciente en el servicio de hemodiálisis de los establecimientos del Sector Salud.

2. OBJETIVOS

2.1.GENERAL

Establecer las normas técnico – administrativas para la atención de los

pacientes en hemodiálisis.

2.2.ESPECIFICOS2.2.. Regular la atención de salud en hemodiálisis! de acuerdo a las

normas establecidas! con criterios de calidad y oportunidad.2.2.2. "ortalecer la organi#ación y el $uncionamiento del servicio que se

brinda a los pacientes en hemodiálisis2.2.%. &romover el uso racional y asegurar un $lujo adecuado de los

recursos destinados al cuidado del paciente en tratamiento conhemodiálisis.

3. AMBITO DE APLICACION

'a presente (orma )écnica comprende a todos los establecimientos p*blicos yprivados del Sector Salud que brindan atención en hemodiálisis.

4. BASE LEGAL. 'ey (+ 2,-2! 'ey /eneral de Salud.2. 'ey (+ 20-%! 'ey del Sistema (acional 1oordinado y

escentrali#ado de Salud.

%. 'ey (+ 20,30! 'ey del 4inisterio de Salud.. ecreto Supremo (+ 5%625526S7! Reglamento de la 'ey 20,30.3. ecreto Supremo (+ 52%625536S7! Reglamento de 8rgani#ación y

"unciones del 4inisterio de Salud,. Resolución 4inisterial (+ -269,6S7:4! (ormas )écnicas para

&royectos de 7rquitectura ;ospitalaria.0. Resolución 4inisterial (< 0,96255:4=(S7! (orma )écnica de

1ategor>as de Establecimientos del Sector Salud.

5. DISPOSICIONES GENERALES

3..'os establecimientos de salud categori#ados como === 6 y === 6 2 debencontar con ?&S de hemodiálisis.

Page 2: NTHEMODIALISISVF22marzo06

7/25/2019 NTHEMODIALISISVF22marzo06

http://slidepdf.com/reader/full/nthemodialisisvf22marzo06 2/11

3.2.'a ?&S de hemodiálisis debe contar con un área especi$ica y con elequipamiento biomédico necesario para una prestación en condicionesra#onables de seguridad. El equipo biomédico y material médico no$ungible empleado en la atención! deben estar sujetos a mantenimientopreventivo y correctivo! de manera prioritaria

3.%.eberán contar con los siguientes instrumentos de gestión@

. 4anual de organi#ación y $unciones.2. 4anual de procedimientos de la atención en hemodiálisis%. 4anual de Aioseguridad en ;emodiálisis.. /u>as de práctica cl>nica de los daBos más $recuentes.3. /u>as de los procedimientos asistenciales más $recuentes.,. Registro de =ndicadores de &roducción y de 1alidad.0. Registro de complicaciones.-. &lanes de contingencia

5.4 DEFINICIONES OPERATIVAS

H!"#$%&$'$'@ )erapia de sustitución de la $unción renal a través demembranas semipermeables! mediante mecanismos de di$usión yconvecciónM%()$*+ # H!"#$%&$'$', Equipo electromédico que se utili#a para dar elservicio de hemodiálisis.P)'-" # H!"#$%&$'$', 1omplejo de sillón:camilla:cama y máquina dehemodiálisis para la atención del pacienteU*$#+# P"#)-"+ # S$$"' # H!"#$%&$'$' "'$-+&+$+@ ?nidadAásica ;ospitalaria de la o$erta! constituida por el conjunto de recursoshumanos! $>sicos y tecnológicos! organi#ados para brindar atención dehemodiálisis C() 5264=(S7:/S& D 5U*$#+# P"#)-"+ # S$$"' # H!"#$%&$'$' A!)&+-"$+  CC*-"# H!"#$%&$'$'@ ?nidad Aásica &roductora de Servicios de ;emodiálisisdiseBada para la atención de pacientes crónicos! en un programaambulatorio de diálisis.M#)&" # !"#$%&$'$'@ 1onjunto de hasta 3 puestos de hemodiálisisS+&+ # !"#$%&$'$'@ Espacio destinado para la ubicación de máquinasde diálisis! en el cual se reali#arán el o los procedimientos de hemodiálisisP"+' # &++#" # !"#$+&$+#" @ Estructura utili#ada para el lavado y

esterili#ación del hemodiali#ador en el proceso de reusoT)*" # !"#$%&$'$'@ periodo que corresponde al tiempo que demora lasesión de hemodiálisis de uno o varios pacientes en un modulo de atención.

6. DISPOSICIONES ESPECIFICAS

6.1. DE LOS RECURSOS HUMANOS

1. U*$#+# P"#)-"+ # S$$"' # H!"#$%&$'$' H"'$-+&+$"'@ 'adotación de recursos humanos para la atención de los pacientes en una

?nidad productora de servicios de hemodiálisis hospitalarios será lasiguiente@

Page 3: NTHEMODIALISISVF22marzo06

7/25/2019 NTHEMODIALISISVF22marzo06

http://slidepdf.com/reader/full/nthemodialisisvf22marzo06 3/11

a. M7#$" '$+&$'-+ * N8"&"9:+ con )>tulo y Registro deEspecialista.

b. E*8!+ 'icenciada con )itulo ?niversitario! colegiada con ,meses de capacitación en hemodiálisis! certi$icado : acreditado

por un hospital y:o ?niversidadc. T7*$" # E*8!:+  para Sala de )ratamiento y:oreprocesamiento! con )>tulo de =nstituto Superior! con , mesesm>nimo de capacitación en hemodiálisis! certi$icada por un;ospital y:o ?niversidad.

d. T7*$" * !+*-*$!$*-"  de máquinas con estudios deelectrónica y eFperiencia en manejo de Equipos de;emodiálisis.

2. U*$#+# P"#)-"+ # S$$"' A!)&+-"$"' # H!"#$%&$'$';C*-" # H!"#$%&$'$'<, 'a dotación de recursos humanos para la

atención de los pacientes en un 1entro de ;emodiálisis será lasiguiente@ 

. J8+-)+ M7#$+  Cirector 4édico@ 4édico Especialista en(e$rolog>a con )itulo y Registro Especialista! con cinco aBosde eFperiencia! quien desarrollará $unciones administrativas yasistenciales

2. M7#$" A'$'-*$+&@ Especialista en (e$rolog>a con )>tulo yRegistro de Especialista.

%. E*8!" ;+< Ge$e! 'icenciado Ca en En$ermer>a con )>tulo?niversitario! colegiado Ca con cinco aBos de eFperiencia en;emodiálisis! quien desarrollará $unciones administrativas yasistenciales

. E*8!" ;+<  A'$'-*$+&! 'icenciada en En$ermer>a! contitulo universitario! colegiada con , meses de capacitación enhemodiálisis certi$icada por un hospital o ?niversidad.

3. T7*$" # E*8!:+ capacitado en ;emodiálisis con )>tulode =nstituto Superior! con , meses de capacitación acreditadaen hemodiálisis por un hospital.

,. N)-$$"*$'-+  con )>tulo ?niversitario! colegiada coneFperiencia en el manejo de pacientes con en$ermedad renal

crónica0. P'$&"9" con )>tulo ?niversitario! colegiado con eFperienciaen el manejo de pacientes con en$ermedad renal crónica

-. T7*$" * !+*-*$!$*-"  de máquinas con estudios deelectrónica y acredite eFperiencia en manejo de equipos dehemodiálisis

9. P'"*+& # &$!$+@ acredite conocimientos debioseguridad y eFperiencia de trabajo en centros hospitalarios

6.2 DE LA INFRAESTRUCTURA

El servicio debe estar construido de material noble! las paredes y puertasdeben permitir una adecuada limpie#a y desin$ección. El piso de las salas de

Page 4: NTHEMODIALISISVF22marzo06

7/25/2019 NTHEMODIALISISVF22marzo06

http://slidepdf.com/reader/full/nthemodialisisvf22marzo06 4/11

hemodiálisis! salas de reprocesamiento! áreas y cuartos biocontaminados debetener las siguientes caracter>sticas@ Super$icie no porosa! de alto tránsito!antidesli#ante! resistente a qu>micos! de $ácil limpie#a y desin$ección! con#ócalo sanitario.

'a distribución de los ambientes debe permitir el transporte de los materialesde $orma unidireccional@ (8 A=818()74=(78 a A=818()74=(78 sinque haya retroceso ni eFista cruce durante el mismo@

&ara el caso de los 1entros de ;emodiálisis las salas de espera y dehemodiálisis deben estar ubicadas en ambientes contiguos y en un solo nivel!con $acilidades de evacuación rápida en caso de emergencia.

ebe contar con $acilidades de acceso para pacientes discapacitados.

ebe contar con agua potable y desagHe conectado a la red p*blica y con un

sistema de almacenamiento con capacidad su$iciente para asegurar lacontinuidad del tratamiento! m>nimo doscientos litros por paciente por d>a.C255 ' : paciente : d>a

L+ )*$#+# P"#)-"+ # S$$"' # H!"#$%&$'$' "'$-+&+$+ ! debecontar con un área $uncional dedicada a la reali#ación de hemodiálisis! queconstará de@

. 1onsultorio2. )ópico de eFamen y procedimientos%. Sala de hemodiálisis. Salas de reprocesamiento de hemodiali#adores@ lavado!

cebado! almacenamiento3. Irea de almacenamiento o área limpia,. Irea de residuos biocontaminados0. Servicios higiénicos para pacientes y personal.

L+ U*$#+# P"#)-"+ # S$$"' # H!"#$%&$'$' A!)&+-"$"'  C1entrode ;emodiálisis debe estar ubicado en el primer piso! con $acilidad de accesoy evacuación de pacientes discapacitados.

ebe contar con los siguientes ambientes@. Sala de espera2. 1onsultorio%. )ópico de eFamen y procedimiento. Sala de hemodiálisis3. Salas de reprocesamiento de hemodiali#adores@ lavado! cebado!

almacenamiento,. 7lmacén0. Irea limpia y cuarto limpio-. Irea de residuos biocontaminados

9. Sala de tratamiento de agua5.)anque de almacenamiento de 7gua

Page 5: NTHEMODIALISISVF22marzo06

7/25/2019 NTHEMODIALISISVF22marzo06

http://slidepdf.com/reader/full/nthemodialisisvf22marzo06 5/11

. Servicios higiénicos para personal y pacientes2.Irea 7dministrativa@ secretaria y administración%.Sala de mantenimiento de maquinas.1uarto de vestuario3.Sala de estar de personal

,.Irea de estacionamiento para traslado de veh>culo sanitario

S+&+ # E'+ con capacidad su$iciente para pacientes y $amiliaresJ de ochometros cuadrados C- m2 como m>nimo por modulo

C"*')&-"$"  con área no menor a doce metros cuadrados C2 m2! debeestar ubicado cerca de la sala de tratamiento y debe contar con escritorio!sillas! camilla y lavatorio de manos.

T$" # =+!* > "#$!$*-"! con área no menor de - m2

S+&+ # H!"#$%&$'$'@

a. El área por puesto de hemodiálisis debe ser de siete metroscuadrados C0 m2 como m>nimo. 'a distancia m>nima entre máquinay sillón debe ser de treinta cent>metros C%5 cm. Esta incluye lasáreas de tránsito y las ocupadas por la estación de en$ermer>a.

b. 'a estación de en$ermer>a! por módulo! debe permitir la observacióny comunicación con todos los pacientes sin que eFistan columnas!paredes o muros que di$iculten la visión directa a los pacientes.

c. ebe contar con sistema de eFtracción y ventilación que permitaadecuado recambio de aire! 2 vol*menes por hora

d. ebe contar con iluminación apropiada. 4ayor de 235 luFes a -5 cmde alto del piso terminado.

e. ebe eFistir un lavatorio para el lavado de manos! con medidasinternas m>nimas de %3 F 23 F cm de pro$undidad! con surtidor deagua accionado sin el uso de las manos! surtidor de jabón a pedal ydispensador de papel toalla que permita eFtraer el papeldirectamente sin uso de palancas! botones o similares. ebe estar ubicado dentro del per>metro de cada módulo para poder ser accesible al personal asistencial asignado.

$. ebe tener un puesto adicional por uno a dos módulos para la

atención de emergencias médicas.S+&+' # "'+!$*-".

S+&+ # &++#" # #$+&$+#"' CAiocontaminada

El área de ocho metros cuadrados C-mK! ebe contar con sistema deventilación@ inyección y eFtracción que garantice un m>nimo de 2recambios de aire por hora.ebe estar ubicada en un ambiente separado de la sala de iálisis.'as po#as de lavado en m>nimo de tres Cnegativos! positivos! en

observación deben estar construidas de un material que permita su $ácil

Page 6: NTHEMODIALISISVF22marzo06

7/25/2019 NTHEMODIALISISVF22marzo06

http://slidepdf.com/reader/full/nthemodialisisvf22marzo06 6/11

limpie#a y desin$ección. -5 cm ancho F ,5 cm de $ondo F 03 cmpro$undidad'as po#as deben estar completamente separadas por un muro de ciencent>metros C55 cm de altura medido desde el borde superior de laspo#as. L sistema de drenaje independiente.

ebe eFistir un lavatorio para el lavado de manos! 1on medidas internasm>nimas de %3 F 23 F cm de pro$undidad! surtidor de jabón a pedal!surtidor de agua accionado sin el uso de las manos! surtidor de jabón apedal y dispensador de papel toalla que permita eFtraer el papeldirectamente sin uso de palancas! botones o similares.

S+&+ # +&!+*+!$*-" > +#" # #$+&$+#"' "'+#"'  C(obiocontaminadas.

El almacenamiento y el cebado pueden reali#arse en una sala *nica!

mayor o igual a seis metros cuadrados C, m2. ebe contar con sistemade ventilación@ inyección y eFtracción que garantice un m>nimo de 2recambios de aire por hora.'os diali#adores deben ser guardados en estantes con casillerosindividuales! debidamente identi$icados. 'os mismos que evitan lacontaminación y permitan la $ácil limpie#a y desin$ección. 'osdiali#adores deben ser almacenados a una altura no menor de veinte C25cm cent>metros del piso.'os diali#adores deberán ser colocados en bolsas de polietileno! lascuales son descartadas después de cada uso.

A&!+7*@ ebe tener ocho C- mK por módulo como m>nimo.

?+ &$!$+ para el almacenamiento de ropa limpia Csábanas! mandiles. ebeestar ubicado cerca a la sala de tratamiento y protegida de la contaminación delmedio ambiente.

C)+-" &$!$" para la preparación y esterili#ación de material! instrumental y:oequipo médico. Irea m>nima de m2

?+ # '$#)"' $""*-+!$*+#"'@  para el almacenamiento temporal de

ropa biocontaminado Csábanas y mandilones ubicada cerca de la sala dediálisis

C)+-" $""*-+!$*+#" para el almacenamiento temporal de residuos sólidosbiocontaminados descartables Cdiali#adores! l>neas 76D! protectores detransductor! jeringas! gasas! etc El área m>nima es de 2.5 m2 por modulo deatención.

S+&+ ++ -+-+!$*-" # +9)+! alejado de cualquier #ona contaminada.

Page 7: NTHEMODIALISISVF22marzo06

7/25/2019 NTHEMODIALISISVF22marzo06

http://slidepdf.com/reader/full/nthemodialisisvf22marzo06 7/11

S$$"' H$9$7*$"'AaBos eFclusivos para personal! cercano a la sala de hemodiálisis! condispensador de jabón accionado a pedal! dispensador de papel toalla o secador de manos automáticoAaBos eFclusivos para pacientes Cmasculino y $emenino con dispensador de

agua y jabón accionado sin el uso de las manos! dispensador de papel toalla osecador de manos automático! debe contar con barras de apoyo para $acilitar su uso por pacientes con limitaciones $>sicas.

S+&+ # !+*-*$!$*-" # !%()$*+'! mayor de cuatro metros cuadrados CmK! cercana a la sala de hemodiálisis.

?+ A#!$*$'-+-$+@ con módulos para el irector 4edico! 7dministrador!Ge$atura de En$ermer>a y Secretaria

C)+-" # '-)+$"  con casilleros acorde al n*mero de personas que

trabajen! debe contar con baBos completos para hombres y mujeres.

?+ # '-+ # '"*+& con $acilidades de uso para re$rigerio

?+ # '-+$"*+!$*-"@ ebe tener $acilidad de acceso desde el eFterior!permitiendo el ingreso de veh>culos de transporte sanitario a la #ona de entradadel local! habilitándose áreas donde la trans$erencia del paciente desde laambulancia se realice adecuadamente.

V'-)+$" > R"+ "'$-+&+$+'a unidad prestadora de ;emodiálisis debe contar con indumentaria deprotección para el personal en cantidad su$iciente para mantener permanentemente un stocM de recambio para los turnos de atención y dereserva para atención de contingencias.

 7s> mismo debe contar con ropa hospitalaria en cantidad su$iciente paramantener permanentemente un stocM de recambio para los turnos y otro dereserva para atención de contingencias.

I*')!"''os insumos para diálisis deben contar con el Registro Sanitario emitido por 

=/E4=.?tili#ar "iltros de ;emodiálisis con membrana semi sintética o sintética!eFcepto cuprophan.

S$$"' # A">"ebe contar con servicio de ambulancia! para situaciones de emergencia!propio! por convenio u otro

L++*#:+ebe contar con área espec>$ica para el servicio de 'avander>a! o en sude$ecto haber contratado el servicio con alguna empresa acreditada para dicho

$in.

Page 8: NTHEMODIALISISVF22marzo06

7/25/2019 NTHEMODIALISISVF22marzo06

http://slidepdf.com/reader/full/nthemodialisisvf22marzo06 8/11

M+*-*$!$*-" # M%()$*+',El centro de ;emodiálisis debe contar con un servicio propio o contratado paraque cumpla con programa de mantenimiento preventivo y:o correctivo demáquinas y los equipos electro médicos utili#ados en el 1entro de ;emodiálisis

RESPONSABILIDADES,'as irecciones Regionales de Salud y irecciones de Salud en el caso de'ima! son las responsables de aplicación de la ()S.

DISPOSICIONES TRANSITORIAS FINALES,

Page 9: NTHEMODIALISISVF22marzo06

7/25/2019 NTHEMODIALISISVF22marzo06

http://slidepdf.com/reader/full/nthemodialisisvf22marzo06 9/11

ANEO N 1

EUIPAMIENTO

'a ?&S de ;emodiálisis debe contar con los siguientes equipos@

1. M%()$*+ # !"#$%&$'$'. 'a máquina de ;emodiálisis debe contar comom>nimo de@

.1ontrol volumétrico de ultra$iltración..2Sistema de proporcionamiento automático para la me#cla de concentrado

con el agua para diálisis basada en bicarbonato con capacidad deprogramación de sodio y ultra$iltración.

.%"ormas para visuali#ar parámetros de hemodiálisis.Requerimiento de energ>a con l>neas a tierra.3ispositivos de seguridad

- ispositivo detector de ingreso de aire@ ebe activarse por ingreso de

aire en sangre y en suero salino- ispositivos para monitoreo de presión@ En la l>nea arterial@ pre6bomba y

en la l>nea venosa@ post6diali#ador.- ispositivo para monitoreo del diali#ado@ )emperatura! conductividad y

para detección de $uga de sangre.-  7larmas@ todas las alarmas deben ser visibles y audibles@

a. e &resión arterial! venosa y transmembrana.b. e $uga de sangre.c. el detector de aired. e conductividad! de $lujo y temperatura del

diali#ado..,'as l>neas sangu>neas deben cerrase automáticamente si el circuito es

interrumpido! deben permitir su apertura para operar manualmente! en casode $alta de energ>a eléctrica

.0Aomba de sangre@ ebe tener la opción de ser operada manualmente encaso de $alta de energ>a eléctrica. debe permitir regular el $lujo de sangre enrango de 5 a 355 m':min

.-Aomba de heparina@ 1on capacidad de programación.91ircuito del diali#ado! debe ser de Npaso simpleO! es decir debe eliminar el

diali#ado que haya pasado por el diali#ador y debe contar con programaspara la desin$ección de todas las partes del circuito del diali#ado.

 7l activarse las alarmas de presión arterial! venosa! $uga de sangre! ingreso deaire y presión transmembrana deben detenerse automáticamente la bomba desangre y la ultra$iltración! además de activarse el clamp de la l>nea de retornovenoso! el que debe ser capa# de ocluirla completamente.

2. S$&&"*'/+!$&&+

Sillones diseBados para hemodiálisis que brinden comodidad! permitan sulimpie#a y desin$ección! además de $ácil y rápido cambio hasta la posicióndec*bito y )rendelemburg. 1on sistema de $uncionamiento mecánico:eléctrico

3. M"*$-" D'8$$&+#" 

Page 10: NTHEMODIALISISVF22marzo06

7/25/2019 NTHEMODIALISISVF22marzo06

http://slidepdf.com/reader/full/nthemodialisisvf22marzo06 10/11

4onitor cardiaco con des$ibrilador y accesorios con bater>a recargable.

4. A'$+#" # '$"*' 7spirador de secreciones con accesorios C$iltro bactericida! indicador de presión

negativa! $rasco recolector y equipo completo.

5. C" # +",Equipado con respirador manual! máscaras! laringoscopio con hojas y tuboendotraqueal de di$erentes medidas seg*n corresponda

6. B+&+*+Aalan#a cl>nica de pie mecánica : electrónica! con plata$orma de dimensiónm>nima de 5 F 3 cm y que permita pesar hasta 35 Pg

. R8$9+#"+.

Equipo de re$rigeración para conservar medicamentos y reactivos en usoeFclusivo.

. G)" &-9*"/rupo electrógeno con tablero de trans$erencia que permita automáticamenteel arranque! paso de corriente y retorno a energ>a de red comercial y concapacidad su$iciente para asegurar el $uncionamiento de todos los equipos.

. E()$" # -+-+!$*-" # +9)+,El equipo de tratamiento de agua comprenderá@

- Equipo hidroneumático de material inerte! dimensionado a la capacidadoperativa o$ertada.

- "iltro de carbón activado con válvula automática de retrolavado-  7blandador de agua- Equipo de tratamiento de agua con membrana de osmosis inversa

diseBada para producir agua para hemodiálisis con conductividad igual omenor a 5 microsiemens por cent>metro c*bico.

- )anque de almacenamiento de agua producto! de. material inerte-  7nillo de recirculación! impulsado por bomba de acero inoFidable! u otro

material inerte! el cual se inicia y termina en el tanque dealmacenamiento de agua producto y recorre todos los puestos de

tratamiento! lavado de diali#adores! cebado sin que eFistan puntosciegos. ebe mantenerse la circulación de agua en $orma permanente ycon presión al $inal del anillo de 25 &.S.=. como m>nimo.

10.C"*#)-$:!-"' O+-$"'.• 1onductiv>metro! para medir el baBo de diálisis Cmilisiemens• 1onductiv>metro! para medir conductividad del agua tratada para

hemodiálisis Cmicro siemens

11. E=-$*-"'EFtintores contra6incendios! operativos! con adecuado mantenimiento y

permanente vigencia de recarga de por lo menos un C5 mes! de capacidadm>nima de 5 lbs! seg*n normas de e$ensa 1ivil

Page 11: NTHEMODIALISISVF22marzo06

7/25/2019 NTHEMODIALISISVF22marzo06

http://slidepdf.com/reader/full/nthemodialisisvf22marzo06 11/11

12.T*'$!-"

13.E'--"'"$"

14.S$&&+ # )#+'.?na por módulo.

15.C+!$&&+1on ruedas y baranda

16.E()$" # "=:9*" # )'" &:*$"Sistema de red de oFigeno empotrado o balón de oF>geno de seis C, metrosc*bicos por cada módulo operativo! con equipo de oFigenoterapia Cmanómetro!humidi$icador e insumos necesarios.

BIBLIOGRAFIA