ntc1835

Upload: oscar-andres-anacona-giraldo

Post on 03-Apr-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 NTC1835

    1/6

    NORMA TCNICA NTCCOLOMBIANA 1835

    1983-03-16

    HIGIENE Y SEGURIDAD.PROTECTORES INDIVIDUALES DE OJOS FILTROSULTRAVIOLETA

    E: HYGIENE AND SAFETY. PERSONAL EYE PROTECTORS.ULTRA VIOLET FILTERS

    CORRESPONDENCIA:

    DESCRIPTORES: protector contra la radiacinultravioleta; filtro de protector de ojos;seguridad industrial; protector de ojos.

    I.C.S.: 13.340.20.

    Editada por el Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin (ICONTEC)Apartado 14237 Bogot, D.C. - Tel. 6078888 - Fax 2221435

    Prohibida su reproduccin Editada 2001-07-23

  • 7/28/2019 NTC1835

    2/6

    PRLOGO

    El Instituto Colombiano de Normas Tcnicas y Certificacin, ICONTEC, es el organismo nacionalde normalizacin, segn el Decreto 2269 de 1993.

    ICONTEC es una entidad de carcter privado, sin nimo de lucro, cuya Misin es fundamentalpara brindar soporte y desarrollo al productor y proteccin al consumidor. Colabora con el sectorgubernamental y apoya al sector privado del pas, para lograr ventajas competitivas en losmercados interno y externo.

    La representacin de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalizacin Tcnicaest garantizada por los Comits Tcnicos y el perodo de Consulta Pblica, este ltimocaracterizado por la participacin del pblico en general.

    La NTC 1835 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1983-03-16.

    Esta norma est sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda entodo momento a las necesidades y exigencias actuales.

    A continuacin se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a travsde su participacin en el Comit Tcnico C11.3 Elementos y equipos de seguridad.

    ACERAS PAZ DEL RO S.A.ARTCULOS DE SEGURIDAD LTDA.ASOCIACIN COLOMBIANA DECONTROL DE CALIDADASOCIACIN NACIONAL DE JABONEROSY PRODUCTORES DE DETERGENTESBAVARIA S.A.BASF QUMICA COLOMBIANA S.A.CARTN DE COLOMBIA S.A.CEMENTOS EL CAIRO S.A.COMPAA NACIONAL DE VIDRIOS S.A.COMPAA PINTUCO S.A.

    COMPAA QUMICA BORDEN S.A.CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDADCROYDON S.A.EMPRESA COLOMBIANA DE PETRLEOSEMPRESA DE ACUEDUCTO YALCANTARILLADO DE BOGOT D.E.

    ESCOBAR Y MARTNEZ LTDA.ESSO COLOMBIANAFBRICA DE HILADOS Y TEJIDOS DELHATOFBRICA CHRYSLER COLMOTORESGOODYEAR DE COLOMBIA S.A.INDUSTRIAS FULL LTDAMINISTERIO DE AGRICULTURAMINISTERIO DE SALUD PUBLICAONIX LTDA.PETROQUMICA COLOMBIANA S.A.RESTREPO ARANGO CA. LTDA.

    SINTTICOS S.A.SOCIEDAD GENERAL DESUPERVISIONES S.A.SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA YCOMERCIO

  • 7/28/2019 NTC1835

    3/6

    ICONTEC cuenta con un Centro de Informacin que pone a disposicin de los interesadosnormas internacionales, regionales y nacionales.

    DIRECCIN DE NORMALIZACIN

  • 7/28/2019 NTC1835

    4/6

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1835

    1

    HIGIENE Y SEGURIDAD.PROTECTORES INDIVIDUALES DE OJOSFILTROS ULTRAVIOLETA

    1. OBJETO

    Esta norma establece la designacin y los requisitos que deben cumplir los filtros para laproteccin contra la radiacin ultravioleta (u v) empleados en los protectores individuales de losojos.

    2. DEFINICIONES Y DESIGNACIN

    2.1 DEFINICIONES

    Para efectos de la presente norma se aplican las contempladas en la NTC 1771 y NTC 1827.

    2.2 DESIGNACIN

    La designacin de los filtros debe comprender:

    2.2.1 El nmero de cdigo (2 3).

    2.2.2 El nmero de tinte (1.2, 1.4, 1.7, 2, 2.5, 3, 4,5, segn la transmitanca del filtro).

    EJEMPLOS

    2 - 1.2 ; 3 - 2

    3. CONDICIONES GENERALES

    3.1 Los filtros se deben seleccionar de acuerdo con sus propiedades y aplicacin, segn loestablecido en la Tabla 1.

    3.2 Los filtros 2 modifican la percepcin del color, por lo tanto cuando sea importante tener unapercepcin correcta del color, es preferible escoger filtros de nmero 3. Tambin una eleccinadecuada de un filtro u v depende del grado de brillo.

  • 7/28/2019 NTC1835

    5/6

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1835

    2

    Tabla 1. Propiedades y aplicaciones tipitas

    Escala numrica Propiedades Aplicaciones tpicas

    2 - 1.2Los filtros pueden cambiar lapercepcin del color.

    Apariencia: amarillo muy plido

    Para ser usados cuando la absorcin de laradiacin ultravioleta es requerida.

    2 - 1.4Los filtros pueden cambiar lapercepcin del color.Apariencia: amarillo plido

    Para ser usado cuando alguna absorcin de luzvisible es requerida en adicin para la absorcintotal de la radiacin ultravioleta.

    3 - 1.23 - 1.43 - 1.7

    Modificacin no sustancial de lapercepcin del color

    Para ser usados con fuentes que producenpredominantemente radicacin ultravioleta cuandoel brillo no es un factor importante. Las escalas delos ensayos de luz son efectivas en trabajos dereproduccin fotogrfica.

    3 - 23 - 2.5

    Modificacin no sustancial de lapercepcin del color

    Para ser usados con fuentes que producen ambasradiaciones ultravioleta y luz visible para un gradoalto (por ejemplo rayo ultravioleta para terapia,particularmente en un tratamiento mdico).

    3 - 33 - 4 Modificacin no sustancial de lapercepcin del color

    Para ser usados con bombillas de vapor de

    mercurio a alta presin y fuentes ultravioletas (porejemplo, rayo ultravioleta para terapia, cuando stase lleva a cabo por el mismo paciente).

    3 - 5Modificacin no sustancial de lapercepcin del color

    Para ser usados con fuentes ultravioletas, las quetambin emiten una proporcin alta de luz visible(por ejemplo, bombillas de vapor de mercurio amuy alta presin usada en el laboratorio ytratamientos mdicos).

    4. REQUISITOS

    4.1.1 Los protectores individuales de los ojos usados contra la radiacin ultravioleta deben

    cumplir con los requisitos generales establecidos en la NTC 1825.

    4.2 Los requisitos de transmitancia para filtros u v con longitud de onda de 131 nm estndados en la Tabla 2, cuando se realice el ensayo indicado en el numeral 6.2.

    4.2.1 Las variaciones de transmitancia medidas mediante la exploracin con un rayo de luz de 5 mmde dimetro sobre toda el rea, debern permanecer dentro de los lmites considerados deincertidumbre relativa especificados en la Tabla 2 de la NTC 1827.

    Tabla 2. Requisitos de transmitancia

    Transmitancia mxima en elespectro ultravioleta () Transmitancia luminosa VEscala numrica313 nm % 365 nm % Mximo % Mnimo %

    Transmitancia enel espectroinfrarrojo

    2 - 1.2 0,0003 0,3 100 74,42 - 1.4 0,0003 0,3 74,4 58,13 - 1.2 0,0003 50 100 74,43 - 1.4 0,0003 35 74,4 58,13 - 1.7 0,0003 22 58,1 43,23 - 2 0,0003 14 43,2 29,13 - 2.5 0,0003 6,4 29,1 17,83 - 3 0,0003 2,8 17,8 8,53 - 4 0,0003 0,95 8,5 3,23 5 0,0003 0,30 3,2 1,2

    Sin especificacin

  • 7/28/2019 NTC1835

    6/6

    NORMA TCNICA COLOMBIANA NTC 1835

    3

    4.3 Los requerimientos de transmitancia para filtros u v de longitud de onda diferente de 313 nm y 365 nm debern ser las siguientes:

    4.3.1 Entre 210 nm y 313 nm, la transmitancia no deber exceder del valor especificado para313 nm.

    4.3.2 Entre 313 nm y 365 nm, la transmitancia no deber exceder del valor especificado para365 nm.

    4.3.3 Entre 365 nm y 380 nm, la transmitancia no deber exceder de la transmitancialuminosa.

    4.3.4 Entre 405 nm y 610 nm, la transmitancia espectral para la escala numrica 3 - 1.2 3 - 5no deber desviarse para la transmitancia luminosa por ms del 70 % de este valor.

    Nota 1. Los valores de transmitancia luminosa estn basados sobre la distribucin espectral de la fuente A.

    6. ENSAYOS

    6.1 Los ensayos para determinar: dimensiones, requisitos pticos, estado de la superficie,resistencia en la construccin, estabilidad a la temperatura elevada, estabilidad ante laradiacin ultravioleta, resistencia a la corrosin y capacidad de desinfeccin, debe realizarse deacuerdo con los procedimientos establecidos en la NTC 1825.

    6.2 El ensayo de transmitancia se debe realizar de acuerdo con lo especificado en la NTC 1827.

    9. APNDICE

    9.1 NORMAS QUE DEBEN CONSULTARSE

    Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia dentro de estetexto, constituyen la integridad del mismo. En el momento de su publicacin eran vlidas lasediciones indicadas. Todas las normas estn sujetas a actualizacin; los participantes,mediante acuerdos basados en esta norma, deben investigar la posibilidad de aplicar la ltimaversin de las normas mencionadas a continuacin.

    NTC 1771: Higiene y seguridad. Protectores de ojo. Vocabulario.

    NTC 1825: Higiene y seguridad. Protectores individuales de ojos. Vocabulario.

    NTC 1827: Higiene y seguridad. Protectores individuales de ojos. Mtodos de ensayo pticos.

    9.2 DOCUMENTO DE REFERENCIA

    INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION. Personal Eyeprotectors - Ultra-violetFilters - Utilization and Transmittance Requiments. Geneve, ISO, 1979. 2 p. (International StandardISO 4851).