noviembre 2014

30

Click here to load reader

Upload: felix-carrillo

Post on 06-Apr-2016

267 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

El Panamericano, edicion Noviembre 2014

TRANSCRIPT

Page 1: Noviembre 2014

www.elpanamericanonews.com XXXXXXXXXX III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 1JULIO 2014 III El PanamericanoAÑO XXII Nº 271 SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO WWW.ELPANAMERICANONEWS.COM noviembre 2014 USA-CALIFORNIA

LO CAPTURARON EN AREQUIPA

¡CAYO BENEDICTO!1TRISTE FINAL PARA EL EXPOLICÍA QUE FUE UNO DE LOS GESTORES QUE AYUDO EN

LA CAPTURA DEL LIDER TERRORISTA DE SENDERO LUMINOSO, ABIMAEL GUZMAN

Luis Castañeda Lossio ganó y es nuevamente alcalde de Lima

Estados Unidos y Perú avanzan en el proceso de exención de visas

Obama promete a hispanos no abandonar la reforma migratoria

Disneyland aun más navideño !Las Fiestas en el Disneyland Resort empiezan a celebrarse el 13 de noviembre con un desfile Navideño, los fuegos artificiales de ‘Holiday Magic’, ‘World of Color – Winter Dreams’ y ‘Disney ¡Viva Navidad!’

Mas información en página 3

PÁGINA 3 PÁGINA 5 PÁGINA 23

PÁGINA 14

Page 2: Noviembre 2014

Visite la Ciudad Imperial Cusco 4 días incluyendo

alojamiento, excursión y traslado $ 450.00

RIO ............................................... 820.00

BOGOTA .....................................690.00

QUITO ........................................ 548.00

MEXICO ..................................... 399.00

GUADALAJARA ......................... 320.00

SALVADOR ..................................628.00

GUATEMALA ................................. 420.00

LA PAZ ............................................. 890.00

impuestos no incluidos,tarifas sujetas a cambio sin previo aviso.

LOS MEJORES DESTINOS CON LOS MEJORES PRECIOS

•Tenemos el tour a su medida con guía en español. Visite Europa Madrid, París y Londres.•Por 9 días desde$970.00Paris e Italiadesde $830.00

PRECIOS INCLUYEN ALOJAMIENTO,

TRASLADOS Y EXCURSIONES

LAX-LIMA-LAX $785.00

ENCOMIENDAS

Salidas

confirmadas

11 y 29

de noviembre 1333 S EUCLID ST SUITE B ANAHEIM CA 92802DIRECCION EN LIMA EMILIO ALTHAUS 109 OFICINA # 203 LINCE TEL: 472-4547

" LLEVAMOS PERSONALMENTE SUS ENCOMIENDAS A LIMA CON LA SEGURIDAD Y SERIEDAD QUE NUESTRA CLIENTELA SE MERECE"

Tenemos las mejores tarifas para traer a sus familiares de Lima desde $850.00.Los tours a las playas de México, Hawai, Cruceros y otros destinos con todo incluido.

Llámenos para una cotización sin ningún compromisoSiganos en y encontrará un cupón

de descuento para su próxima compra

TELEFONOS:

(714) 774-1458 [email protected]

2 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III PUBLICIDAD www.elpanamericanonews.com III NOVIEMBRE 2014

Page 3: Noviembre 2014

www.elpanamericanonews.com POLITICA•PERU III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 3NOVIEMBRE 2014 III

Luis Castañeda Lossio ganó y ocupará nuevamante el sillón municipal de Lima

Luis Castañeda Lossio ha sido elegido el próximo alcalde de Lima Metropolitana para el período 2015 – 2018, según los resultados de una encuesta a boca de urna realizado por Ipsos Apoyo y difun-dida por América Televisión.

Tal como adelantaron las en-cuestas realizadas en meses ante-riores, el líder y candidato de So-lidaridad Nacional obtuvo el 48.4

% de las preferencias electorales.La sorpresa de los resultados

lo protagonizó Enrique Cornejo, del Partido Aprista, con 15.6%, reflejando un gran salto con re-lación a las últimas encuestas en donde figuraba en cuarto lugar.

La actual alcaldesa Susana Villarán de Diálogo Vecinal solo tuvo el 12.3% de las preferencias electorales.

1EN AGOSTO PASADO, EL PODER JUDICIAL ORDENÓ QUE BENEDICTO JIMÉNEZ VUELVA A PRISIÓN PREVENTIVA POR 18 MESES

El prófugo Benedicto Jimé-nez fue capturado en Are-quipa y volverá a prisión

mientras continúan las inves-tigaciones por sus vínculos con Rodolfo Orellana.

El ministro del Interior, Daniel Urresti, viajó a la ‘Ciudad blanca’ para liderar el operativo que trae-rá a Lima al coronel de la PNP en situación de retiro, atrapado por un grupo especial enviado desde la capital.

En agosto pasado, el Poder Ju-dicial ordenó que Jiménez vuelva a prisión preventiva por 18 meses; sin embargo, hasta este sábado per-manecía prófugo de la justicia. In-cluso, la fiscalía Supraprovincial de Lavado de Activos solicitó ordenar su captura a nivel internacional.

Según la fiscal adjunta Liliana Briceño, el coronel PNP en retiro realizaba persecuciones a diversos magistrados que investigaban la red de Orellana Rengifo. A ellos los

amedrantaba a través de la revista Juez Justo.

Cabe recordar que el ministro Urresti era, hasta hoy, fuertemente criticado por no dar con el paradero de Benedicto Jiménez.

Esta noche, la noticia de la cap-tura fue confirmada por la presi-denta del Consejo de Ministros, Ana Jara.

"ES UNA GRAN NOTICIA PARA EL PAÍS"

El congresista peruposibilista

Daniel Mora Zevallos afirmó que la captura de Benedicto Jiménez es una "gran noticia" para el país y que el excoronel PNP tiene mucho que responder. Asimismo se refi-rió al prófugo empresario Rolando Orellana.

"Esperemos que pronto tenga-mos noticias sobre Orellana, aun-que no creo que aún se encuentre en el país. Es difícil continuar en la clandestinidad, pues la policia cuenta con muchos mejores medios de inteligencia", dijo en diálogo con RPP.

Asimismo, saludó el liderazgo del actual ministro del Interior, Daniel Urresti, y su trabajo con la Policía Nacional del Perú.

Por su parte, la abogada de Be-nedicto Jimenez rechazó que su defendido haya participado en la red criminal de Rolando Orellana y afirmó que la Fiscalía tiene que demostrar que su defendido ame-drentaba a la población a través de la publicación de su revista "Juez Justo" de la cual era director pe-riódistico. n

1TRISTE FINAL DE UNO DE LOS POLICIAS QUE AYUDO A LA CAPTURA DE ABIMAEL GUZMAN

¡Capturaron a Benedicto Jiménez!

Momentos en que el exoficial de la policía, Benedicto Jiménez es trasladado a la dependencia de requisitorias luego de ser capturado en Arequipa.

Page 4: Noviembre 2014

4 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III POLITICA•PERU www.elpanamericanonews.com III NOVIEMBRE 2014

El Ministerio de Salud (Minsa) ha aprobado el plan nacional de prepa-

ración y respuesta frente al po-sible ingreso del virus del ébola en el país. El plan nacional dis-pone acciones que deberán rea-lizar las direcciones y oficinas generales, órganos desconcen-trados y organismos públicos del sector.

El documento, aprobado, se-ñala que la infección del virus del ébola es grave, en su mayoría mortal, con una tasa de morta-lidad de hasta el 90 porciento, por lo que se trata de una de las infecciones más virulentas en el mundo.

El principal punto de entrada del ébola es a través de los des-plazamientos de viajeros infec-tados desde las zonas afectadas hasta el país en cuestión, en este caso Perú. Las principales zonas afectadas son las naciones de Africa Occidental: Guinea, Nige-ria, Liberia y Sierra Leona.

En el plan, el segundo artí-culo se refiere a un dispositivo legal que indica que los organis-mos públicos del Minsa, dentro

del ámbito de sus competencias, deben incorporal este plan a sus programas operativos anuales. Asimismo, dispone que las ac-ciones contenidas en el plan na-cional se desarrollen con cargo del presupuesto institucional del Minsa y del Instituto Nacional de Salud.

Tal y como indica la agencia peruana de noticias Andina, Perú sigue las pautas dadas por la Or-ganización Mundial de la Salud

(OMS) como medida de preven-ción ante la propagación de la enfermedad en Africa y otros países.

Perú dispone de un laborato-rio de nivel de bioseguridad III, que tiene la capacidad de hacer la prueba de diagnóstico modecu-lar del ébola con total seguridad. Además, su personal sanitario está capacitado para afrontar esta enfermedad y se han reforzado los sistemas de vigilancia y prepara-

ción de la organización de los ser-vicios de salud para la detección de posibles casos importantes.

Por último, entre las acciones que se tomarán para afrontar el ébola, está la designación de zo-nas de aislamiento en hospitales de Lima y Callao, así como la rea-lización de simulacros de aten-ción a pacientes con sospecha de ébola, con el fin de poner a prueba los sistemas de atención, transporte y aislamiento n

Reiteran que Perú y Chile entregaránjuntos coordenadas marítimas ante ONU

En canciller chileno, Heraldo Muñoz, se reunió con el embajador de Perú en Chile, Fernando Rojas, reiteró que las actas con el limite maritimo entre ambos países establecidas por la Corte Internacional de La Haya (CIJ) se entre-garán a la ONU de manera conjunta, a fines de diciem-bre.

Muñoz explicó que para cumplir con el fallo de la CIJ, los dos países se comprometieron a enseñar juntos la cartografía que fijó las coordenadas del li-mite marítimo, en enero pasado.

Rojas llegó al Palacio de La Moneda (sede de Go-bierno) para entregar sus cartas credenciales a la pre-sidenta Muchelle Bachelet.

El jefe de la diplomacia chilena explicó que la man-dataria y el embajador se refirieron a los ajustes nor-mativos que hay que hacer tanto Perú como en Chile para cumplir plenamente con el fallo y destacaron que se han cumplido "de manera ejemplar con la fi-jación de las coordenadas del nuevo limite maríti-mo".

Siempre en esta línea, Muñoz aseguró que "este es un paso muy importante que vamos a dar para enfi-lar las relaciones bilaterales en un camino futuro por-que la interdependencia que hay entre ambos países es enorme".

Por su parte, el embaja-dor peruano Rojas sostuvo que el objetivo de su país es profundizar las relaciones con Chile. n

¿Cuál es el plan de Perú contra el ébola?

Vicepresidenta de Perú exige esfuerzos"permanentes" contra el narcotráfico

La Vicepresidenta de Perú,Marisol Espinoza, ha afir-mado que "la lucha contra el nar-cotráfico debe ser frontal, soste-nida y decidida", por lo que deben realizarse esfuerzos "de forma per-manente" en las áreas de mayor riesgo, durante un acto en el que ha presentado la política social del Gobierno de Perú en la Casa de América, en Madrid (España).

Espinoza en su visita a Espa-ña con motivo del "Octubre Ashá-ninka", jornadas organizadas por la fundación Humanismo y De-mocracia, con las que se pretende fomentar los derechos de las comu-nidades indígenas que habitan la Selva Amazónica del Perú.

En lo que se refiere a la lucha contra el narcoterrorismo, la vice-presidenta ha asegurado que "se está trabajando con los Comités de Autodefensa para recuperar la con-fianza de los pobladores", y que "el Estado ha llegado para quedarse".

Una área especialmente críti-ca es la localizada entre Cuzco y

Ayacucho, donde es fundamental la presencia del Estado "a través de escuelas, de la salud, del trabajo con la comunidad", lo que aumenta "la confianza de la población en que no está sola" y ha destacado los esfuerzos del Gobierno por "cambiar la siembra de coca por productos que les permitan recu-perar la legalidad".

Espinoza ha considerado a las comunidades indígenas como "uno de los mayors filones de desarrollo que tiene Perú y se ha referido a la líder indígena Ruth Buendía de visita en Madrid (España), lo que refleja "la mirada de España hacía las comunidades amazónicas".

La vicepresidenta peruana ha asegurado que el mayor número de inversores de Perú está en "el área de las telecomunicaciones, de la construcción", siendo España "el país con mayor presencia" en Perú y ha adelantado que tienen "inver-siones comprometidas" y que "los desembolsos se van a generar en los próximos años.

En lo que se refiere al Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Aso-ciación Económica (TTP, por sus siglas en ingles), un tratado de libre

comercio entre Asia y el Pacífico, Espinoza ha destacado "el impulso de los senadores españoles en el Parlamento Europeo" a favor del TTP y ha revelado los esfuerzos "por construir una infraestructura que facilite el acceso y conexión entre la costa y la selva".

También ha destacado la cons-trucción de la refinería de Piura, en la que se han invertido 3,500 millones de dólares, y que "en el primer trimestre de 2015 iniciará las operaciones", generando "uno de los polos de desarrollo económi-cos más importantes", tanto para "generar empleo", como "activida-des conexas como el desarrollo de la industria petroquímica".

Espinoza ha afirmado que es importante "trabajar contra la violencia y fomentar la participa-ción de mujeres en los Gobiernos locales", lamentando que "la pobre-za todavía tiene rostro de mujer y rostro de niña" en Perú, y que una niña en pleno siglo XXI esté involucrada en temas de trata". n

El Minsa está preparando todo un plan de respuesta frente al virus del Ebola.

Page 5: Noviembre 2014

www.elpanamericanonews.com POLITICA•PERU III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 5NOVIEMBRE 2014 III

Perú compra cinco helicópterosmultimisión Seasprite a Canadá

Los Gobiernos de Perú y Canadá suscribieron un acuerdo para la adquisición de cinco helicópteros mul-timisión Seaprite para la Marina de Guerra peruana, informó un comunicado official.

La nota señaló que el acuerdo "de gobierno a go-bierno" tiene como objetivo fundamental garantizar la seguridad en el mar peruano y es parte del programa de recuperación de las capacida-des operativas de la Armada.

Los helicópteros tam-bién permitirán incremen-tar las capacidades para el cumplimiento de tareas de vigilancia y de búsqueda y rescate, de acuerdo a los compromisos internaciona-les asumidos por Perú ante la Organización Marítima Internacional, agregó el co-municado.

El acuerdo fue firmado por el ministro de Defensa, Pedro Cateriano; el vice-mistro de recursos para la Defensa, Jakke Valakivi; y el Comandante General de la Marina, almirante Carlos Tejada.

Por Canadá, lo suscribie-ron su embajadora en Perú, Patricia Fortier; el vicepre-sidente de Canadian Com-mercial Corporation, Pierre Alarie; y el vicepresidente de General Dynamics Air and Space, Bryan Faba. n

EE.UU. y Perú avanzan en elproceso de exención de visasEstados Unidos y Perú

trabajan en uno de los tratados necesarios para

la exención de la visa a los ciu-dadanos peruanos que viajan a territorio estadounidense, informó el ministro de Relacio-nes Exteriores peruano, Gonzalo Gutiérrez.

El canciller, de visita en Wash-ington, explicó en un encuentro con la prensa que este es un pro-ceso que "implica el afinamiento de ciertos flujos de información", entre ambos países, pero que ya está en marcha. Gutiérrez, que se reunió con el secretario de Es-tados Unidos, John Kerry, indicó que ya se ha presentado un docu-mento relativo a la información sobre crímenes graves.

"Estamos analizando pero to-davía tenemos dos o tres etapas adicionales", dijo el canciller.

Ambos Gobiernos abrieron en el mes de mayo pasado un proceso de consultas para lograr que los peruanos que viajen a Estados Unidos por turismo puedan ha-cerlo sin visado por un tiempo limitado.

Actualmente, las autoridades estadounidenses desestiman al-rededor de un 16% de las solici-tudes de visado que presentanlos peruanos, cuando el porcentaje máximo admissible para entrar en el Programa de Exención de Vi-sas a Estados Unidos (Visa Waiver Program) es del 3%.

El canciller señaló que es algo

en lo que Perú "viene trabajando", puesto que negocia desde hace un año y medio con la Unión Europea una exención de la visa en los paí-ses del espacio de Schengen.

El pasado 27 de febrero, el pleno del Parlamento Europeo (PE) aprobó por amplia mayoría la exención de visados para estan-cias de hasta tres meses en terri-torio de la Unión Europea a los ciudadanos de Colombia y Perú.

Tras esa votación, quedan pendientes trámites como la rati-ficación de lo aprobado por parte del Consejo de la Unión Europea

(UE), la publicación oficial, una evaluación de riesgo sobre ambos países y otros pasos que concluirá con la firma de sendos convenios bilaterales.

El canciller indicó que espera que el acuerdo con la UE sea sus-crito "en pocos meses" y que "en algún momento del próximo año" puedan entrar en vigor la suspen-sion de la visa para sus conciuda-danos en estos países.

El espacio de Schengen lo integran 22 de los 28 países de la Unión Europea: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Es-

lovaquia, Eslovenia, España, Es-tonia, Fnlandia, Francia, Suecia, República Checa, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Lexemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Por-tugal y Grecia, más cuatro que no pertenecen al bloque comuni-tario: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

Estados Unidos ha concedido hasta ahora el Programa de Exen-ción de Visas a 37 países, la mayo-ría europeos, y el pasado febrero, Chile se convirtió en la primera nación latinoamericana en entrar en ese grupo. n

Exministro de Justicia Aurelio Pastor es condendo a cuatro años y medio de cárcel

Aurelio Pastor, ministro de Justicia durante el gobierno del expresidente peruano Alan Gar-cia, ha sido condenado a cuatro años y medio de prisión y a pagar una multa de 100.000 soles (más de 34,000 dólares) por concepto de reparación civil a favor del Es-tado peruano.. Sin embargo, no será internado en un centro pe-nitenciario hasta que el fallo sea ratificado por una sala superior.

Durante el proceso se presenta-ron audios de conversaciones que mantuvo Pastor con la alcaldesa, a la que pidió 60,000 nuevos soles (unos 20,000 dólares) por utilizar

su influencia en favor de ella.El juez Barreto determinó que

en esos diálogos Pastor cometió "actos de demostración de in-fluencia simulada", con el fin de convencer a la alcaldesa de hacer efectivo el pago.

Por el momento el exministro tiene suspendida la prisión, pero no podrá salir del país y deberá cumplir las normas de buena conducta. El fallo señala que, si en segunda ins-tancia se ratifica la condena, enton-ces el deberá ir a la cárcel.

De la misma forma, el exmi-nistro queda inhabilitado para ejercer cualquier cargo public du-

rante el mismo tiempo de la con-dena, cuatro años y medio.

Además Aurelio Pastor tam-bién afronta una investigación en el Congreso y en la Fiscalía por el otorgamiento irregular de indultos y conmutaciones de pena a condenados por narco-tráfico cuando era ministro de Justicia en el segundo gobier-no del expresidente Alan García (2006-2011), quien también está incluido en la investigación. Sin embargo, Aurelio Pastor insiste en que es inocente y a su salida de la sede judicial ha anunciado que apelará la sentencia. n El exministro Aurelio Pastor fue condenado en primera instancia.

Page 6: Noviembre 2014

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

1 McGwire Road, 113 Ladera Ranch, CA 92694Tel: (714) 675-5994•Fax: (714) 554-5602 Mail: [email protected]

www.elpanamericanonews.com

FELIX E. CARRILLO GIBSON Director ZULIANA LAINEZ OTERO EditoraANTONIO LAINEZ YONCE Asesor periodístico

El Panamericano, no se hace responsable por comentarios y opiniones expresadas por los colaboradores, sus puntos de vista no necesariamente reflejan la línea editorial de esta publicación.

ESCRIBE: FELIX E. CARRILLO GIBSON

La aprobación a la gestión del presi-dente peruano, Ollanta Humala, su-bió ligeramente a un 27 por ciento en octubre tras haber caido en el mes an-terior después de una menor presen-

cia en el escenario político de su esposa, Nadine Heredia, tal y como se mostró en una encuesta el pasado mes de octubre.

El respaldo a Humala avanzó dos puntos por-centuales respecto a septiembre, cuando cayó cuatro puntos por el continuo proble-ma de la inseguridad ciudadana, que hasta la actualidad seguimos con este mal.

La popularidad de Huma-la, un militar retirado que asumió la presidencia a me-diados del 2011, tocó fondo en junio al 21 por ciento, en medio de una serie de de-nuncias de corrupción en el Gobierno.

El presidente y su esposa Nadine han subido su popu-laridad (...) Esta situación podría explicarse si se tiene en cuenta que Heredia ha permanecido callada en los últimos tiempos.

El reporte no dio más detalles sobre las cau-sas del aumento en oc-tubre, pero se produce semanas después del sorpresivo

cambio del ministro Luis Castilla, en momentos en que la economía local se ha desacelerado de-bido principalmente a la baja de los precios de las materias primas que Perú produce.

Como se recordara que mandatario Humala designo a mediados de septiembre al economis-ta Alonso Segura como nuevo ministro de Eco-nomía.

Subio dos puntosla aprobación del

presidente Humala

6 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EDITORIAL www.elpanamericanonews.com III NOVIEMBRE 2014

Los votantes latinos, frustrados con Obama y enojados con los republicanos

Los votantes latinos en Estados Uni-dos estan frustrados con el presi-dente, Barack Obama, por su polí-tica respecto de los inmigrantes, y enojados con el Partido Republica-

no, que no ha permitido que se vote la refor-ma migratoria.

Así se desprende de una encuesta de la firma Latino Decisión para la organización Americana's Voice, con vistas a las elecciones legislativas de este 4 de noviembre.

Según el sondeo, el 51 por ciento de los elec-torados hispanos desaprueba el manejo presi-dencial de la política migratoria, frente a un 42 por ciento que la avala.

"Como todos los estadounidenses,los latinos están frustrados con la falta de progreso en la reforma migratoria", señala la encuesta que se divulgo el pasado mes a unas dos semanas de los comicios legislativos.

En las elecciones están en juego los 435 esca-ños de la Cámara de Representantes y una terce-ra parte del Senado. Los republicanos requieren ganar seis escaños senatoriales para arrebatar a los demócratas el control de la cámara alta. Asi-mismo serán renovadas 36 gobernaturas, 23 de las cuales están bajo control republicano y 13 en poder demócrata.

La encuesta sugiere que la participación de los votantes latinos puede influir en las elec-ciones al senado en Colorado, Kansas, Alaska, Georgia, Iowa y Carolina del Norte.

También podría incidir en el desenlace de la lucha por las gobernaturas de Arizona, Florida, Colorado, Connecticut, Illinois, Hawai, Rhode Island, Massachussets, Kansas, Alaska, Georgia y Wisconsin.

Matt Barreto, presidente de la firma encues-tadora, sostuvo que en seis de las elecciones al Senado, la población hispana votante es más grande que el margen de error de las encuestas.

Una situación similar se repite en los 12 estados con elecciones a gobernador, donde el porcentaje de votantes latinos elegibles es más grande que la diferencia porcentual en el mar-gen de error del estado.

Barreto sostiene que se trata de una disti-ción importante porque muchos estados tienen diferencias de 0 a 1 puntos, por lo que los la-tinos podrían ser decisivos aún en los estados donde solo significan cuatro o cinco por ciento del electorado.

"Eso podría ser critico en un sentido u otro. Si su asistencia es alta, probablemente ayadará a los demócratas, pero si su asistencia es baja y sin entusiasmo, podría ayudar a los republica-nos a lograr algunas victorias".

Los latinos mantienen su tradicional incli-nación a favor de los demócratas y el ciclo elec-toral en marcha no es la excepción. En una bo-leta electoral genérica, un 59 por ciento de los latinos elegibles para votar planea apoyar a los demócratas, frente a sólo un 25 por ciento que considera respaldar a los republicanos. n

El único que saca partido del capitalismo

es el estafador, y se hace millonario en

seguida.John Dos Passos

Page 7: Noviembre 2014

PAUL GIBSON VARILLAS Director de Arte y Diseño [email protected]

COLABORADORES: Estados Unidos: ANGELICA WOLFENSON, DR. LUIS PORTAL QUEIROLO, Psy.D. CARLOS CAMACHO, LUIS SARAVIA España: FELIX MARTÍN ABAD, FANNY MALDONADO, Lima-Perú: PAUL GIBSON V. ALBERTO CHUNG.

El Panamericano, todos los derechos reservados.De no existir autorización queda expresamente prohibida la publicación, retrasmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos.

El Panamericano, se reserva el derecho de rechazar anuncios que atenten contra la línea de este medio informativo.Las fotografias recibidas quedarán en el archivo de El Panamericano.

www.elpanamericanonews.com POLITICA•PERU III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 7NOVIEMBRE 2014 III

Cepsa ha empezado a produ-cer crudo en Perú, al iniciar las pruebas de larga dura-

ción en el pozo 'Los AngelesIX', situado en el Bosque 131 de la Cuenca Ucayali, al Este de Lima.

La compañía ejerce de opera-dora de este bloque desde 2013 y cuenta con un 70% de participa-ción, mientras que su socio, Pacifíc Rubiales , tiene el 30% restante.

Para el vicepresidente y conse-jero delegado de Cepsa, Pedro Miró, el inicio de esta actividad supone "un hito importante para la com-pañía", inmersa en una estrategia de expansión en Perú".

Las pruebas iniciales que se rea-lizaron en el pozo de Los AngelesIX fueron "suficientemente alentado-ras como para llevar a cabo las de larga duración", indicó Miró.

La puesta en producción se ha realizado en un corto plazo de tiempo y la compañía ya ha dado los primeros pasos para la comer-cialización de este petróleo, con un nivel de calidad desconocida hasta la fecha en Perú.

Durante este periodo de larga duración, se preven "cifras sustan-ciales de producción" en este pozo, señala Cepsa, antes de resitar la trascendencia de estas actividades para su cartera de exploración y producción. n

Cepsa empezado a producir crudo en Perú

La líder indígena peruana Tar-cila Rivera fue galardonada por la Fundación Fuego Sagrado (Sacred Fire Foundation) de los Estados Unidos por su labor en defensa de los pueblos y las mujeres in-dígenas, informó la organización Chirapaq, en un comunicado.

Rivera es una reconocida activista quechua peruana que, según señaló la organización, ha luchado por el reconocimiento de los derechos indígenas en su país y la formación de tres generacio-nes de jóvenes y mujeres líderes.

Por ese motivo, recibió el "premio a la sabiduría" de la fundación norteamericana, una organización que se dedica a preserver y promover tradicio-nes y sabiduría ancestral.

La ceremonia de premiación se celebró en Nueva York en el mes de septiembre pasado du-rante la Cumbre Mundial sobre Filantropía Indígena, una cita que reunió a líderes y activistas indígenas de todo el mundo, en-tre los que estuvo la ganadora del Premio Nobel de la Paz Ri-goberta Menchú.

Tarcila Rivera tiene entre sus logros la fundación del Enlace Continental de Muje-res Indígenas de las Américas ECMIA y el Foro Internacional

de Mujeres Indígenas FIMI, re-des que impulsan el liderazgo y la participación política de millones de mujeres indígenas alrededor del globo.

En 2011 recibe el Premio Visionario, otorgado por la Fun-dación Ford por su "liderazgo, visión extraordinaria y valeroso trabajo por los derechos de las mujeres indígenas" y en 2012 fue elegida miembro del Grupo Asesor Internacional sobre la Sociedad Civil de ONU Mujeres.

Rivera es fundadora y pre-sidenta de Chirapaq, Centro de Culturas Indígenas del Perú, una asociación que desde hace más de 25 años promueve la afirmación de la identidad y el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. n

Líder indígena peruanafue galardonada enlos Estados Unidos

Vicepresidenta de Perú insta a A. Latina a trabajar con pequeños productoresLa vicepresidenta de Perú,

Marisol Espinoza, instó a los go-biernos de Latinoamérica a asu-mir el compromiso de trabajar con los pequeños productores de la región, así como fortalecer el comercio justo y la economía solidaria con las familias campe-sinas.

"Estamos aquí porque quere-mos reforzar el compromiso de nosotros los gobiernos para tra-bajar con los pequeños produc-tores", dijo la dignataria peruana durante un foro internacional de comercio justo y economía soli-

daria que se celebró en Managua. La vicepresidenta peruana

consideró, además, que si se for-talece el comercio justo y solida-rio con las familias campesinas, Latinoamérica conquistará más rápido los mercados internacio-nales.

"Tenemos que seguir avan-zando en este proceso y darle va-lor agregado a nuestros produc-tos", agregó.

En ese sentido, aseguró que las políticas desarrolladas por el presidente peruano, Ollanta Hu-mala, en su país, evidencian que

existe "una gran alianza estraté-gica" en beneficio de los "peque-ños productores" y de la econo-mía peruana.

Nicaragua acogió el pasado mes un foro internacional de co-mercio justo y economía solida-ria, que fue inaugurada por el vi-cepresidente de este país, Moisés Omar Halleslevens.

Durante el evento, Nicaragua presentó su modelo de economía familiar, comercio justo y econo-mía solidaria, que consiste, entre otros, en entregar un bono pro-ductive alimentario y pequeños

créditos a bajas tasas de interés. El foro, organizado por la

Comisión Nacional de Coopera-tivas de Nicaragua, tuvo como fin intercambiar experiencias e información para el fortaleci-miento de las redes de produc-ción campesinas y el crecimiento económico sostenible en la re-gion, de acuerdo con los organi-zadores.

En el foro participaron dele-gaciones de países latinoameri-canos, entre ellos, el ministro de Fomento y Economía Solidaria de Brasil, Vital de Carvalho Filho.nMarisol Espinoza.

Page 8: Noviembre 2014

8 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III PUBLICIDAD www.elpanamericanonews.com

INKA MULTISERVICEINKA MULTISERVICECOURIER Y TR AVEL

4 Días 3 NochesInka One Hotel le ofrece un excelente paquetede 4 días tres noches en Cuzco-Machu Picchu.Este paquete le incluye boleto de tren de Cusco a Machu Picchu ida y vuelta, entrada, guía turístico, transporte y alojamiento con desayuno incluído, así como un almuerzo buffet peruano en Aguas Calientes-Machu Picchu.El boleto aéreo no esta incluído pero nosotros podemos encargarnos de ello por ustedes.Contactenos que tenemos los mejores precios del mercado para ofrecerles desde cualquier punto de USA al Perú.

OFICINA EN USA

1704 Long Beach, Blvd.,

Compton, CA 90221

Tel: (424) 703-0235

Tel: (323) 300-8666

TELEFONO EN PERU

445- 4097

AMPLIO SURTIDO DE PRODUCTOS PERUANOS CONGELADOS6Directamente del Perú garantizados.6Hierbas Naturales Medicinales y cápsulas, Maca, Uña de Gato, Linaza y muchas más.

Encomiendas a todo el Perú Cartas de respuesta GRATIS

VIAJE AL PERU Y AL MUNDO

ENTEROTenemos los

mejores precios aereos

(se aplican restricciones)

TOUR A MACHU PICCHUwww.inkaonehotel.com

III NOVIEMBRE 2014

Page 9: Noviembre 2014

www.elpanamericanonews.com PUBLICIDAD III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 9NOVIEMBRE 2014 III

Page 10: Noviembre 2014

10 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III POLITICA•PERU www.elpanamericanonews.com III NOVIEMBRE 2014

NOMBRE OCUPACIÓN ANTECEDENTES PENALES PRONTUARIADO

Ricardo Flores Arquitecto Condena de 4 años por peculado Malversación de fondos por la compra de camionetas de Serenazgo cuando fue alcalde de Tumbes Reynaldo Hilbck Ingeniero industrial Sin antecedentes Humberto Acuña Peralta Ingeniero civil Sin antecedentes penales Investigado por lavado de activos. César Acuña Peralta Sin antecedentes penales Investigado por lavado de activosGregorio Santos Profesor Preso Acusado de recibir soborno de 800 mil soles de empresario para ganar licitaciones. Pedro Bogarín Médico Sin antecedentes penales Fernando Meléndez Administrador de empresas Sin antecedentes penales Waldo Ríos Agricultor Condenado por receptación de dinero Recibió 10 mil dólares de Montesinos para pasarse del FIM a Perú 2000. Rubén Alva iIngeniero civil Sin antecedentes penales Manuel Gambini Agricultor Sin antecedentes penales Investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico. Teódulo Quispe Ingeniero de minas Sin antecedentes penales Ángel Unchupaico Periodista Sin antecedentes penales Investigado por lavado de activos. Marino Llanos Comunicador Sin antecedentes penales Félix Moreno Médico Colusión desleal por delito de corrupción obras fantasmas, amistad con Oscar López Meneses. Glodoaldo Álvarez Historiador Malversación de fondos Investigación en juicio oral. Fernando Cilloniz Ingeniero Sin antecedentes penales Edwin Donayre General en retiro Sin antecedentes penales Escándalo por mal uso de la gasolina. Michael Martínez Derecho Sin antecedentes penales Benicio Ríos Agrónomo Sin antecedentes penales Juan Luque Contador Sin antecedentes penales Simon Horna Economía Negociación incompatible Juicio oral Javier Ísmodes Derecho Sin antecedentes penales Jaime Rodríguez Agricultor Delito de peculado Es conocido por su frase “lo que robé lo compartí con ustedes”. Fernando Martorell Contador Sin antecedentes penales

Muchos de los candida-tos que participaron en los últimos co-

micios electorales de octubre pasado lograron sorprender al Jurado Nacional de Eleccio-nes (JNE) obviando –¿acaso a propósito?– datos muy impor-tantes en su hoja de vida como antecedentes penales, juicios y cierto prontuariado que los coloca en materia de investi-gación aún no esclarecida por completo.

A continuación, amable lector les presentamos un cuadro donde vemos parte de los antecedentes de los candidatos (algunos ya han salido electos), que presentan este "curriculum" y que aún así se presentaron a las elecciones.

Los antecedentes de algunos de los candidatos

1CUANDO A LA POBLACION NO LE INTERESA SI SUS CANDIDATOS PRESENTAN DENUNCIAS

César Acuña.

Gregorio Santos.

ESTA A SU LADO

Nosotros, como una empresa sensible al dolor que se siente cuando perdemos a un ser querido, queremos estar a su lado para apoyarlos en este duro trance

Si algún familiar suyo fallece y desea enviarlo a Perú para que le den cristiana sepultura, nosotros

nos encargamos de los trámites correspondientes para el traslado y repatriación de su cuerpo

Comuníquese con nosotros y estaremos para apoyarlo

USA: 1552 S. Anaheim Blvd., Suite "C" Anaheim, CA 92805 TELEFONOS: (714) 636-8225 • (714) 991-9129 • [email protected]

LIMA PERU: Calle Chamaya 141 Of. 202 Urb. Pando San Miguel (Espalda de Plaza San Miguel) TELEFONO: (511) 452-7382 • [email protected]

AHORA EN LOS MOMENTOS MAS

DIFICILES...

Page 11: Noviembre 2014

El fiscal general de Perú, Carlos Ramos Heredia, ha abierto una investigación

contra Daniel Abugattás, miem-bro del gobernante Partido Na-cionalista Peruano (PNP), por un presunto delito de enriqueci-miento ilícito.

Así se lo ha revelado el fiscal de la Secretaria General Marco Ca-rrasco, explicando que se trata de una pesquisa preliminar basada en la información publicada por la prensa en los últimos meses.

"Estamos realizando una serie de diligencias para corroborar si el parlamentario cometió algún delito. Sin embargo, por ser el proceso de carácter reservado, no podemos dar más detalles al res-pecto", dijo el representante del Ministerio Público.

El caso se destapó el pasado 12 de junio, cuando los mineros ilegales revelaron que financiaron

la campaña de Ollanta Humala para las elecciones presidenciales, des-pués de que el Gobierno anunciara una "firme" lucha contra las llama-

das explotaciones artesanales. Víctor Chandurí, de la Federa-

ción Nacional de Mineros Artesa-nales del Perú (Fenamarpe), afirmó

ante el Congreso que contribuyeron económicamente a la candidatura de Humala, detallando que entrega-ron un millón de soles a su campaña

electoral. A cambio, los mineros ile-gales habrían solicitado al PNP que incluyera a uno de sus miembros en la lista al Congreso. El represen-tante de Fenamarpe sería Amado Romero, conocido popularmente como "Comeoro", que fue suspendi-do, precisamente, por sus vínculos con las explotaciones artesanales.

Los mineros ilegales sostienen que Daniel Abugattás, ex presi-dente del Congreso y líder histó-rico del PNP, les sirvió de enlace, algo que él ha negado, por lo que incluso ha presentado una denun-cia alte el Ministerio Público.

Fenamarpe hizo pública su fi-nanciación a la campaña electoral de Humala después de que el Go-bierno ratificara su "firme compro-miso" con la lucha contra la minería ilegal, tras el fracaso de las negocia-ciones del año pasado para que sus trabajadores formalizaran su situa-ción. n

www.elpanamericanonews.com ESPECIAL•PERU III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 11NOVIEMBRE 2014 III

Fiscalía peruana investiga a ex presidente del Congreso oficialista por enriquecimiento ilícito

1SE TRATA DE DANIEL ABUGATTAS

Corea del Sur ha entregado a Perú dos aviones de entrenamien-to militar KT-1P, los primeros de un lote de 20 aeronaves, informó la firma estatal Korea Aerospace Industries (KAI).

Seúl se comprometió a enviar los cuatro aviones fabricados en el país en enero de 2015, pero final-mente entregó los dos primeros, tres meses antes de lo previsto

Hasta finales de 2016 Perú recibirá los 18 aviones surcorea-nos restantes, de los que solo dos se fabricarán en Corea del Sur y los otros 16 en las instalaciones de la base de la Fuerza Aérea de Las Palmas en Lima, en virtud de un acuerdo entre el Gobierno de Lima y KAI.

El Gobierno surcoreano y su socio de Latinoamérica firmaron a finales de 2012 un acuerdo de 208 millones de dólares para que

las 20 unidades de KT-1P surco-reanos sustituyan a los aviones EMB-312 y MB-339 que se inte-gran actualmente en la flota de la Fuerza Aérea del Perú.

El acuerdo también incluye la capacitación del personal perua-no a cargo del mantenimiento de estas aeronaves de entrenamiento fabricadas con tecnología de Corea del Sur.

El avión biplaza KT-1P es una variante del KT-1 Woonghi, actual-mente en servicio en la Fuerza Aérea de Corea del Sur, y sirve para realizar entrenamientos de vuelo táctico.

El KT-1P integra las capacida-des de ataque ligero y funciones tácticas de control aéreo del KT-1P, además de otras especificaciones propias del XKT-1, una variante de este avión surcoreano de entrena-miento creada para su exportación a otros países. n

Corea del Sur entrega a Perú los dosprimeros aviones militares KT-1P

Daniel Abugattás será investigado por presuntamente haber recibido dinero de mineros ilegales.

Bayres Services, IncDE NILDA JARA

❱ Servicio de Contabilidad, Payroll, Income Tax y Notarización.❱ Obtener su número ITIN (PIN)❱ Servicio de Inmigración❱ Se llenan formularios de Bancarrota❱ Se obtiene el seguro médico para niños (Healthy Families) Los estimados de Income Tax son GRATISTenemos el servicio electrónico (de 10 a 15 días) y el rápido (de 1 a 2 días)❱ Le conseguimos la mayor cantidad de dinero posible.

7201 Garden Grove Blvd., Ste. "J"Garden Grove, CA 92841

(714) 373-5387

Page 12: Noviembre 2014

12 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III LOCAL www.elpanamericanonews.com III NOVIEMBRE 2014

1EL CENTRO GAUCHO MARTÍN FIERRO PRESENTÓ EL LIBRO DE LA RECONOCIDA FOTÓGRAFA Y POETISA FRANCO-PERUANA MONIQUE PINEDA

En un maravilloso atar-decer suavemente cálido con cielo azul claro, sol

resplandeciente y fresca brisa del mar abordo del yate Para-diso, el domingo 5 de octubre, el Centro Gaucho Martín Fierro presentó el libro “Reflejos del Alma” de la reconocida fotó-grafa y poetisa franco-peruana Monique Pineda. El evento se desarrolló en un extraordinario crucero por la bahía de Newport Beach, California, con la hospi-talidad de los capitanes John & Mitchell y de Rafael Figueroa y Marita Claudio Presidente y Vice-Presidente del Centro Gaucho Martin Fierro quie-nes dieron la bienvenida a todos los presentes.

Durante la hermosa y quieta travesia por la bahia, la apacible y alegre música de la primera guitarra del Perú en Los Angeles del fa-moso maestro Victor Vento estuvo presente todo el tiem-po acompañado del siempre carismático maestro del cajón y percusión Augusto Gallo y la dulce y melodiosa voz de Marie-lla Vargas Ayllon quien deleitó a la audiencia.

La señora Cónsul del Perú en Los Angeles, Embajadora Liliana Cino de Silva envió sus palabras de agradecimiento para la es-critora Monique Pineda por su aporte literario y cultural; asi-mismo el señor Eduardo Oviedo, Director de Relaciones Públicas de AIPEUC (Asociación de Insti-tuciones Peruanas en los Estados Unidos y Canada) dió unas pala-bras de reconocimiento de la vida y obra de Monique Pineda.

Entre los asistentes estuvie-ron la Dra. Maria Nelson Presi-dente de la Cámara de Comercio Peruano-Americana, Mariella Vargas Ayllon Directora Ejecutiva de AIPEUC Nacional y Presidente del Peruvian American Women Club, el señor José Wonster Pre-sidente de APIC, el señor José Antonio Mere y su esposa Ana-lis Miranda representantes de la Casa Perú, la señora Nelly Cane-do Presidente de Culturas del Sol,

la señora Julita de la Cueva

Presidente de la Fundación Niño de Praga Charity, los declamado-res Wenceslao Zapatero y Sonia Hinestroza, la poetisa mexicana y Presidente de Arimex Maricela Loaeza, y los escritores y asocia-dos del Centro Gaucho Martin Fierro la escritora colombiana Claudia Carbonell, el director de mariachi y gran ejecutor del arpa Santiago Maldonado Reyna con su hija la cantante Italia Mal-donado, la escritora mexicana Brigida Lopez, Martha Urquizo poetisa y ex-presidente del Club de Leones de Boyle Heights, Mó-nica y Carlos Stagnaro asi como Felicita Ruiz Maldonado en re-

presentación de la comunidad peruana de Chucuito.

No podia faltar la familia Pi-neda en pleno que se hizo pre-sente con el patriarca Dr. Ansel-mo Pineda, esposo de Monique, y sus hijos Richard and Jules Pine-da, Katherine Acuña, y sus nietas Angelique Acuña Klein, Alyssa Pineda y Brenna Klein.

Todos los presentes disfrutaron la lectura de los poemas “Memo-rias” y “Lago Sagrado”, asimismo, con la participación musical de los anfitriones de la noche del Centro Gaucho Martin Fierro quienes de-leitaron a la audiencia con la inter-pretación de “Palmeras” y el vals “La historia de mi vida” en la voz de Ra-fael Figueroa y de “Gracias a la Vida” y la “Vie en Rose” en una interpre-tación en francés, inglés y español en la voz de Marita Claudio.

El evento se desarrolló con la colaboración amable y muy pro-fesional de Rosi Shiell, Claudia Shiell, Mariella Vargas Ayllon y Andrea Figueroa.

Fue una velada extraordinaria en que los presentes disfrutaron del mar, un crepúsculo y ano-checer romántico con una luna maravillosa en preludio de luna roja total acompañada de deli-ciosa música, profunda poesia, exquisitos aperitivos, y la grata compañia de familiares, amigos y colegas.n

Gran presentación de "Reflejos del Alma"

Mariella Vargas Ayllon, Claudia Shiell, Rossi Shiell, Monique Pineda, Rafael Figueroa y Marita Claudio.

Monique y Dr. Anselmo Pineda.

Page 13: Noviembre 2014

T O Y I T O ’ SLOS 6 DIAS DE LA SEMANA¡¡¡ AGUADITO DE POLLO!!!

* ROTISSERIE CHICKEN*

Lo esperamos, atendemos órdenes por teléfono

Saboree los Exquisitos, Jugositos y Sabrosos

“POLLOS ROSTISADOS Toyito’s”

LUNES A DOMINGO 11:00 am - 8:30 pm (Jueves Cerrado)

8510 PARAMOUNT BLVD., DOWNEY, CA 90240 TELEF: (562) 927-3080 8510 PARAMOUNT BLVD.,

DOWNEY, CA 90240

Doña Julita, nos recibe con su encantadora sonrisa, la misma que desde hace 9 años recibe a sus

fieles comensales. Amante a la buena sazón de sus riquísimos POLLOS A LA BRASA y su AGUADITO

Es fin de semana, la televisión viene ofreciendo una exhaus-tiva promoción sobre una serie basada en la vida de Leónidas Trujillo, otrora dictador domi-

nicano y que volvió a la palestra gracias al libro escrito por el laureado escritor perua-no Mario Vargas Llosa con el título de “La Fiesta del Chivo”. Bien por él y también por nosotros que conoceremos aspectos de la vida política de aquellos tiempos que vivió la alegre Republica Dominicana. Hay una entrevista que se anuncia con el premio nobel de literatura y estoy alerta de lo que dirá mi conocido compatriota.

Es muy sabido que nuestro escritor ha te-nido una relación no tan cordial y amistosa para el país que lo vio nacer, ya desde aquellas lejanas declaraciones donde renegaba de sus orígenes para entregarse a una nueva nación que lo albergo como ciudadano y escritor has-ta una de las ultimas declaraciones donde le dijo a un reportero del New York Times: “I am a Peruvian by geographical accident” (Yo soy peruano por accidente), lamentable o no para él, en el Perú, su renegado país, es visto como un elitista, un intelectual distante y que solo se deja sentir cuando suena el nombre de Fujimori. 

En la entrevista con la cadena Univisión,

el ganador del Nobel de Literatura enfatizó que no quiere que la hija de “un ladrón y un asesino” gobierne el país porque –advirtió– lo primero que hará será liberar a su padre, el condenado expresidente Alberto Fujimori, quien purga prisión por delitos de lesa hu-manidad. Con estas declaraciones nuestro

escribidor resalta una vez más su antipatía y mancillado orgullo que alguna vez allá por 1990 un chinito totalmente desconocido le arrebato la victoria electoral y se convirtió en presidente del Perú y para mi entender uno de los mejores que tuvo mi país.

Ahora bien, me gustaría que el señor

Vargas Llosa pueda utilizar toda esa fuerza y dice preocupación por el país que él, en algún momento, lo negó, para denunciar también a otros ladrones que estuvieron sentados en el sillón presidencial, por ejemplo no se le es-cucha hablar del señor Toledo, hoy respetado catedrático en una universidad de los Estados Unidos y con probada participación en actos delictivos durante su gestión, porque no men-cionar el problema financiero que empieza a tener el Perú con una desastrosa administra-ción de su candidato Ollanta Humala, el cual nos lo vendió como la gran alternativa ante el posible triunfo de Keiko Fujimori. Me parece que esas son pequeñeces para él, teniendo en cuenta que no vive en el Perú y menos me imagino tenga inversiones en el mismo.

“Una cosa que mi padre me inculcó un in-tenso deseo de libertad, de ser libre y no esté obligado por nada”, dijo en otra entrevista. “Me critican por no vivir en el Perú, pero me voy a vivir donde yo quiera, donde quiera que mejor escribo.” Y es así como lo queremos muchos de sus compatriotas para los cuales usted no nos mira como tal y a decir verdad el 2016 está a la vuelta de la esquina, Dios quiera que la calma e inteligencia reine en cada paisano mío y así podamos elegir a la mejor figura que nos represente y no dejarnos llevar por resentimientos y odios acumulados. n

Por Patricia [email protected]

LA FIESTA DEL CHIVO VS. EL BAILE DEL CHINO

www.elpanamericanonews.com OPINIÓN III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 13

entre nosNOVIEMBRE 2014 III

Page 14: Noviembre 2014

14 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III LOCAL www.elpanamericanonews.com III NOVIEMBRE 2014

anaheim, calif.

“El Lugar más Feliz del Mun-do” será aún más feliz a partir del jueves 13 de noviembre con el inicio de la tradicional celebra-ción Navideña en el Disneyland Resort, que relucirá con espec-táculos especiales, decoración deslumbrante, delicias gastro-nómicas y compras Navideñas.

La temporada se extenderá del 13 de noviembre al 6 de ene-ro de 2015 (culminando con el Día de los Reyes Magos) y cele-brará el regreso del impactante espectáculo Navideño “World of Color – Winter Dreams” y el festejo “Disney ¡Viva Navidad!” en el Parque Disney California Adventure, además de otras po-pulares tradiciones Navideñas en el Parque Disneyland.

En Disneyland, el popular desfile “A Christmas Fantasy” se presentará todos los días con varios personajes de Disney y la participación estelar de Santa Claus, quién hasta el 24 de di-ciembre también recibirá a los visitantes y escuchará la lista de regalos Navideños añorados por los más pequeños en Big Thun-der Ranch. En Disney California Adventure, los visitantes encon-trarán a Santa en el tradicional marco de una gran tienda, Elias

& Co. en Buena Vista Street.

En Disneyland, los visitantes no querrán perderse las transfor-maciones estacionales especiales de “it’s a small world” en “it’s a small world” Holiday o Haunted Mansion en Haunted Mansion Holiday así como el cielo nocturno iluminado por las luces de Slee-ping Beauty’s Winter Castle y los fuegos artificiales de “Believe…in Holiday Magic” que culminan con una nevada mágica a lo lar-go de Main Street, U.S.A., “it’s a small world” Mall y New Orleans Square.

Regresando a Disney Cali-fornia Adventure después de su

exitoso estreno en 2013, “World of Color − Winter Dreams” es pre-sentado por el muñeco de nieve Olaf de la taquillera película ani-mada “Frozen” de Walt Disney Pictures. La versión Navideña del popular espectáculo nocturno “World of Color” pre-senta escenas i n v e r -nales clá-

sicas de adoradas películas de Disney como “Bambi”, “Fanta-sia”, “Toy Story” y, por supuesto, “Frozen”.

Tanto el Parque Disneyland como el Parque Disney California Adventure relucen más que nun-

ca para la temporada con árboles de

Navidad altísi-

mos,

guirnaldas y, en Disney California Adventure, adornos Navideños coloridos - y a menudo curiosos - en Cars Land, “a bug’s land”, Pa-radise Pier y Buena Vista Street. “Disney ¡Viva Navidad!” en la zona Paradise Gardens del Parque Disney California Adventure es una celebración diaria inspirada en la calidez y el espíritu jovial de las tradiciones Navideñas y la cultura latina, repleta de música y baile alegres, colores vibrantes, comida deliciosa, presentaciones de los personajes de Disney y la dinámica fiesta “Disney ¡Viva Na-vidad! Street Party”. El gran final de “Disney ¡Viva Navidad!” será la celebración del tradicional Día de los Reyes Magos del domingo 4 al martes 6 de enero.

En el distrito Downtown Disney los visitantes pueden disfrutar una pausa de sus com-pras y comidas Navideñas para patinar sobre hielo en la pista “Olaf’s Frozen Ice Rink”, parte de Downtown Disney Winter Village. En las encantadores ca-sitas de esta aldea estacional, los compradores encontrarán regalos Navideños especiales. Los hoteles del Disneyland Resort se suman a los festejos con luces y adornos brillantes, espectáculos especia-les y comida Navideña con menús temáticos. El horario extendido en los dos parques de atracciones prolonga la diversión familiar y ofrece más tiempo para que los visitantes disfruten todas las no-vedades del Disneyland Resort.n

Disneyland aun más navideñoDisneyland aun más navideño

!LAS FIESTAS EN EL DISNEYLAND RESORT EMPIEZAN A CELEBRARSE EL 13 DE NOVIEMBRE CON UN DESFILE NAVIDEÑO, LOS FUEGOS ARTIFICIALES DE ‘HOLIDAY MAGIC’, ‘WORLD OF COLOR – WINTER DREAMS’ Y ‘DISNEY ¡VIVA NAVIDAD!’

!ADEMÁS, UNA NEVADA EN EL PARQUE DISNEYLAND, ‘OLAF’S FROZEN ICE RINK’ EN EL ‘WINTER VILLAGE’ DE DOWNTOWN DISNEY Y ESPECTACULAR DECORACIÓN NAVIDEÑA EN TODO EL RESORT

Page 15: Noviembre 2014

www.elpanamericanonews.com PUBLICIDAD III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 15NOVIEMBRE 2014 III

escribe: cesar gallardo arroyo

11VO PUESTO: LISBOA - PORTUGAL

Clima: Los meses de ma-yor Calor son Julio y Agosto con una máxima de 27.5 y 27.8 (°C) con una mínima de 17.9 y 18.1 (°C) respectiva-mente. Los Meses más fríos son Diciembre y Enero con una máxima de 15.2 y 14.5 (°C) con una mínima de 9.5 y 8.1 (°C) respectivamente.

Barrio de Belem: Desde aquí partieron los explora-dores portugueses para con-quistar gran parte del mundo. Posee dos grandes atractivos, el Monasterio de los Jerónimos y la Torre de Belém.

El Mirador da Senhora do Monte: Lugar privilegiado en forma de balcón sobre la ciudad que ofrece una amplia y rica pa-norámica de Lisboa.

Oceanário de Lisboa: es el segundo acuario más grande de Europa. En sus aguas coexisten más de 15.000 animales y plantas.

12VO PUESTO: VENECIA - ITALIA

Clima: Los meses de mayor Calor son Julio y Agosto con una máxima de 27.7 y 27.5 (°C) con una mínima de 18.3 y 17.7 (°C) respec-tivamente. Los Meses más fríos son Diciembre y Enero con una máxima de 7.4 y 6.6 (°C) con una mínima de 0.6 y -0.1 (°C) respectivamente.

El Gran Canal: Es el más gran-de e importante, con sus cuatro kilómetros de longitud, recorre Ve-necia trazando una “S” dividiéndo-lo en dos. Con sus bellos puentes y palacios es un placer navegarlo con toda tranquilidad.

La Basílica Santa María Glo-riosa dei Frari: Normalmente lla-mada simplemente “dei Frari”, es una de las iglesias más grandes de Venecia y tiene el estatus de basílica menor. Contiene numerosas escul-turas y obras de arte. Se encuentra al oeste del Gran Canal.

San Giorgio Maggiore: Es una de las islas de Venecia, que queda al este de la Giudecca y al sur del prin-cipal grupo de islas. Su basílica es la

iglesia más fotografiada de Venecia por tener un estilo único tanto a nivel arquitectónico como a nivel artístico.

13VO PUESTO: MADRID - ESPAÑA

Clima: Los meses de mayor Calor son Julio y Agosto con una máxima de 32.1 y 31.3 (°C) con una mínima de 19.0 y 18.8 (°C) respec-tivamente. Los Meses más fríos son Diciembre y Enero con una máxima de 10.0 y 9.8 (°C) con una mínima de 3.6 y 2.7 (°C) respectivamente.

Museo Nacional del Prado: Uno de los más importantes del mundo, se aconseja reservar toda una mañana para poder apreciar toda su belleza y riqueza artística. Entre sus preciadas joyas están: La Maja Desnuda de Goya, Las Tres Gracias de Rubens y muchos más.

El Parque del Retiro: Popu-larmente conocido como “El Reti-ro”, es un parque de 118 hectáreas situado en Madrid. Es uno de los lugares más significativos de la

capital española.  Cuenta con una infinidad de estatuas, fuentes, monumentos así como también es-pectáculos de marionetas, músicos, adivinos y mucho más.

Otros atractivos: Museo de Arte Sorolla, Museo Arqueológico Nacional, Museo Thyssen-Borne-misza, Estadio Santiago Bernabeu, Palacio Real de Madrid, etc…

14VO PUESTO: ÁMSTERDAM – PAÍSES BAJOS

Clima: Los meses de mayor Calor son Julio y Agosto con una máxima de 21 y 22 (°C) con una mínima de 13 y 12 (°C) respecti-vamente. Los Meses más fríos son Diciembre y Enero con una máxima de 7 y 5 (°C) con una mínima de 2 y 1 (°C) respectivamente.

El Real Concertgebouw: Es una sala de conciertos que, gracias a su excelente acústica, es conside-rada como una de las tres mejores salas de concierto del mundo y acla-mada internacionalmente.

Rijksmuseum Museo Nacio-nal: Está dedicado al arte, la artesa-

nía y la historia. Es el mayor museo de Holanda y Su colección incluye alguna de las obras más famosas del país, como “La ronda de noche” de Rembrandt, o cuadros de Ver-meer y Frans Hals, así como tam-bién objetos de cerámica de Delft, esculturas, arte asiático, grabados y otros objetos de gran importancia cultural.

El Prinsengracht: Es el más ex-tenso y más modesto de los canales de Ámsterdam, y por este motivo es tal vez el más acogedor. Bordeado de antiguos talleres, almacenes, viejas iglesias y próximo al antiguo barrio obrero de Jordaan.

Otros atractivos como: Casa de Anna Frank, El Barrio del Jor-daan, Museo Van Gogh, Museo Amstelkring, Vondelpark  el parque más famoso de toda Holanda, etc…

15VO PUESTO: CRACOVIA - POLONIA

Clima: Los meses de mayor Calor son Julio y Agosto con una máxima de 24.2 y 23.9 (°C) con una mínima de 15.0 y 14.7 (°C) respec-

tivamente. Los meses más fríos son Diciembre y Enero con una máxima de 2.9 y 1.1 (°C) con una mínima de -2.9 y -5.3 (°C) respectivamente. El centro histórico: Decla-rado Patrimonio de la Hu-manidad en 1978, y antigua capital de Polonia, se ex-tiende al pie del castillo real de Wawel. Además del nú-cleo de la ciudad mercantil del siglo XIII, con la plaza del mercado más grande de Europa y sus numero-sas mansiones históricas, iglesias y palacios mag-níficamente ornamenta-dos en su interior.

Plaza del Mercado: Es la plaza más impor-tante de toda Polonia, se sitúa en el casco an-tiguo, en el centro de la ciudad. Su origen se remonta al siglo XIII. Con unas sorpren-dentes dimensiones de 40.000 metros cua-

drados, constituye la plaza me-dieval más grande de Europa.

Iglesia de la Virgen María: Esta basílica es una de las más be-llas e imponentes de Europa y, sin duda, una de las más famosas de Polonia. Se caracteriza por tener dos torres de diferentes alturas.

Catedral de Wawel: Su nom-bre completo es Catedral Basílica de San Estanislao y San Wenceslao, es el santuario nacional de Polonia y ha sido el lugar de sepultura de casi todos los reyes de Polonia y héroes nacionales.

En nuestra próxima entrega descubriremos los últimos 5 desti-nos más importante de Europa no se lo pierda…!

Y recuerda que toda Europa y muchos más los puedes encontrar en www.toursfestival.com

Si gustas que toquemos algún tema en especial que te interese o tiene alguna sugerencia para poder mejorar, me puedes escribir a [email protected] n

3da parte20

destinos más visitados de Europa! ¡Los

Italia, VENECIA: Gondolas CopyRight: S.Borisov

1LO QUE NO DEBES PERDERTE DE EUROPA, LAS MEJORES OPCIONES DE VIAJE

Page 16: Noviembre 2014

16 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III LOCAL www.elpanamericanonews.com III NOVIEMBRE 2014

El papa Francisco saludó y bendijo a cientos de fieles peruanos reunidos en la Plaza de San Pedro en el Vaticano con ocasión de la Procesión del Señor de los Milagros.

El santo padre se dirigió con las siguientes palabras a los cargadores, cantoras, sahumadores y otros cen-tenares de fieles que habían llevado en procesión una imagen del Señor de los Milagros: “Saludo a todos los peregrinos. Dirijo un pensamiento especial a la comunidad peruana de Roma aquí presente con esta sagra-da imagen, ¡qué hermoso!, El Señor de los Milagros.” Luego del rezo del ángelus la procesión se dirigió a la

Basílica de san Pedro donde se celebró la santa Misa presidida por el monse-ñor Matteo Zuppi, obispo auxiliar de Roma y concelebrada por un grupo de sacerdotes peruanos, quien recordó la importancia de celebrar esta san-ta Misa con el Señor de los Milagros precisamente en el Altar de la Cátedra de San Padre, un lugar que está en lo más íntimo del corazón del Papa y de toda la Iglesia.

Participaron en la santa misa junto a gran número de peruanos residen-tes en Roma, el embajador del Perú ante la santa sede Juan Carlos Ga-marra y otros miembros de cuerpo diplomático.n

El Papa Francisco saludó y bendijo la imagen del Señor de Los Milagros

Page 17: Noviembre 2014

Como todos los años la procesión del Señor de Los MIlagros de Los An-

geles salió a pasear sus andas por diversas calles de la ciudad para recibir el homenaje de sus fieles, entre los que cada año se encuentran devotos ya no solo peruanos si no de diversas na-cionalidades quienes han expe-rimentado de los milagros y la fe del Cristo de Pachacamilla.

Todo empezó con una Misa solemne realizada por su exce-lencia el Arzobispo de Los Ange-les José H. Gómez quien bendijo las sagradas andas y dio inicio a la procesión.

El recorrido como todos los años se inició en La Catedral y sigui su recorrido procesional hasta su santuario situado en la Iglesia La Placita.

Año tras año es gratificante ver como los devotos del Señor de Los Milagros va creciendo y a los fieles peruanos ahora se suman fieles de diversas nacionalidades que han ido conociendo, primero tal vez por curiosidad pero luego de comprobar la enorme fe que se le profesa a nuestro sagrado Cristo Moreno han adoptado también como parte de su vida la fe hacia El Señor de Los Milagros.

Un hermoso recorrido pro-cesional con las sahumadoras y sus cánticos, con los fieles que cumplian alguna penitencia por algún milagro concedido, ver ese hermoso mar humano vestido de

morado (por los hábitos), mover las pesadas andas a través de las diversas calles no hacían otra cosa si no alimentar la fe y de-voción hacia sus sagradas andas.

Desde ya invitamos a todos para el próximo año acompañen en su marcha de fe y bendiciones a las sagradas andas del Cristo de Pachacamilla.n

www.elpanamericanonews.com LOCAL III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 17NOVIEMBRE 2014 III

¡El Señor bendijo a sus fieles!PROCESION DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS CONGREGO A MILES DE DEVOTOS

Page 18: Noviembre 2014

18 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III LOCAL www.elpanamericanonews.com III NOVIEMBRE 2014

De Mario Danessi C.

ADEMAS: Ceviche de Pescado mixto y mariscos, Saltado de Mariscos, Jalea, Chicharrón de Pescado y Calamar, Chupe de Mariscos, Pescado Sudado, Lomo Saltado, Tallarín Verde, CALDO DE GALLINA y muchos platos más

ANTICUCHOS Pancita, Choncholi, Rachi, Combinado de Pancita y Rachi

Cuando usted disfrute de la Anticuchería Peruana entenderá por que somos una leyenda en nuestra alta cultura gastronómica.

14351 pIONeer, NOrwAlk, CA. TeléfONO: (562) 929-3398

1ra ANTICUCHERIAPERUANA EN CALIFORNIA

estamos atendiendo los 6 días de la semana deMartes a jueves 10:00 am a 10:00 pm

Viernes y Sábado10:00 am - 11:00 pm

DOMINGOS10:00 am - 10:00 pm

Rosecrans Ave.

14351 Pioneer, Norwalk, CA

PION

EER

Alondra Blvd.

Fwy 5 Santa Ana

Para eventos o fiestas preparamos anticuchos por unidad, pancita, rachi y choncholi por libra. Servicio a domicilio.

Café con Yuca

No mis queridos lectores no se trata de una aventura culinaria o exótica de una

promoción de un restaurante de Gastón se trata más bien de llamar la atención de cómo las autorida-des peruanas son insensibles ante situaciones previsibles y de protec-ción de peruanos en nuestro país, de su esfuerzo, su trabajo y de sus fuentes de riqueza para salir del subdesarrollo.

Es increíble que el gobierno de Humala haya puesto en emergen-cia a Cajamarca por más de 40,000 hectáreas de buen café, sí como lo oyen 40,000 hectáreas, esto es una barbaridad no son cinco o diez hec-táreas son miles de hectáreas de un café excelente que lo venden aquí en USA en las tiendas como Tar-get, Whole Foods, Cost Plus World Market y otras tiendas. Lo trágico es que se debe según dicen a la pla-ga de la roya amarilla, una de las

enfermedades más graves del café, es causada por un hongo que se reproduce en las hojas de la planta dejando manchas amarillentas y un polvo anaranjado. Pero ahí no queda la cosa las siguientes regio-nes que se ven afectadas por ella y que tienen la plaga son: Ayacu-cho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Pasco, Puno, San Martín, Ucayali y Piura. Como dato esta plaga afectó el año pasado (2013) 90,000 hectáreas de este cultivo.

Este año (2014), solo en Ca-jamarca se han perdido 40,000 hectáreas de café, mientras que en las demás regiones afectadas la situación es muy similar. La pregunta que nos hacemos don-de estaba el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el Ser-vicio Nacional de Sani-dad Agraria (Senasa) y el ministro de agricultura? Dónde estaban los que cuidaban los cafetales?, dónde estaban los que defienden a los campe-sinos? Y los congresistas

de esas regiones?. Esta ineptitud no tiene límites.

Lo de la plaga lo venimos escuchan-do hace más de una año y nadie ha hecho nada para pararla. Pero detrás de la pobreza que va a ge-nerar no poder producir un café de

primera calidad mundial está el trasfondo político y corrupto de Humala y Santos para que Santos lo llame traidor por algo será.

Dónde estaba Grego-rio Santos para defender a los agricultores y cam-pesinos del café? Que hacia?

Lo más intrigante del caso es que por un lado

se dice que a través del programa DEVIDA (Comisión nacional del desarrollo y vida sin Drogas) van a erradicar 30,000 hectáreas de ho-jas de coca su director el hermano de Freddy Otárola se jacta de ello como gran cosa pero la cuestión está en esas 40,000 hectáreas de cafetales, que se va a sembrar? Más coca? Hmmm esto huele mal si es así sería una yuca muy grande Hu-mala y su gente estarían solapada-mente promoviendo la producción de hojas de coca y cocaína en el país y a eso llamamos inclusión? Caja-marca ya ha sufrido mucho con la miseria, la ignorancia y politiquería de quinta de Santos manipulado seguramente por algunos Cuba-nitos o venezolanos solapados.

Ahora bien, nos planteamos otra alternativa. Como Colombia es un a país cafetalero no le conviene que el Perú les robe el mercado interna-cional por ello tienen que parar al Perú de una u otra forma para que-mar la gran competencia y cómo parar el desarrollo cafetalero del Perú?, simple, trayendo la plaga al Perú cosa que los precios de su café se mantienen en el mercado y el Perú se queda estancado sin poder desarrollar su industria cafetalera a nivel nacional o internacional .

No nos olvidemos lo que los Colombianos hicieron en Ancash en la década de los 70 y 80 cuando compraron grandes hectáreas para sembrar amapolas y rosas y cuando se cansaron de ello para que los peruanos no sigan con el negocio le echaron mercurio a la tierra cosa que nunca más se podrá sembrar nada ahí. Increíble no pero eso pasa y ha pasado en el Perú.

Esta debacle cafetalera del Perú no es la roya amarilla es la ineptitud un gobierno corrupto e incapaz que no sabe prevenir desastres como es-tos y permitir que gente extranjera se meta en el Perú y destruya las buenas ideas de desarrollo. No Sr Humala cada día que pasa Usted da muestras de su ineptitud para proteger los in-tereses del país. Fuente: PERU 21 Octubre 12 , 2014 y El Peruano Octubre 12, 2014 n

ESCRIBE: DR. LUIS PORTAL-QUEIROLO

Page 19: Noviembre 2014

www.elpanamericanonews.com LOCAL III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 19NOVIEMBRE 2014 III

oakland, ca,

Decenas de miles de estu-diantes de California, de los cuales más de la mitad

son de origen latino, se sentarán hoy y recibirán una sorpresa: una comida a base de alimentos frescos cultivados en California preparada especialmente para ellos. Y, si los organizadores de California Thurs-days tienen éxito, esto se volverá una práctica habitual en los menús de los estudiantes de todo el estado.

Quince distritos escolares, gran-des, pequeños, urbanos y rurales, que conjuntamente sirven más de 190 millones de comidas escolares al año, participan en el lanzamiento piloto de hoy en todo el estado. El programa se basa en la simple lógica de que los niños de California se be-neficiarán con frutas y verduras más frescas de California.

Pero la implementación de Califor-nia Thursdays está lejos de ser simple. Los directores del servicio de alimen-tos han invertido miles de horas en la reforma de un sistema de alimen-tación intrincado y centralizado que envía su producción por todo el país, y transporta a veces la producción de California hasta Chicago y otras ciudades lejanas antes de regresar-la, altamente procesada, a California. Sumado a eso están los desafíos de crear recetas que les gusten a los niños y que cumplan los estándares fede-rales, encontrar productores locales que puedan abastecer a los distritos escolares, capacitar al personal para que cocine y sirva comidas frescas, y animar a los estudiantes para que las coman.

¿Por qué molestarse? Estos in-novadores directores del servicio de alimentos, en conjunto con el Center for Ecoliteracy sin fines de lucro, sa-ben que comprar, preparar y servir alimentos locales de California es una triple hazaña.

“Siempre que servimos alimentos frescos y cultivados localmente a los niños con estas recetas, se los devo-ran”, dice Zenobia Barlow, Directora Ejecutiva de Center for Ecoliteracy. “Solo eso ya es una victoria. Los niños bien alimentados son más sanos y están mejor preparados para apren-der. Además, California Thursdays beneficia a las economías locales y el medio ambiente”.

Estudiantes en cada rincón del estado disfrutarán hoy menús con recetas sanas y probadas por estu-diantes cocinadas desde cero en el lugar con ingredientes locales. Las

opciones van desde frescos platos de arroz con fajitas de pollo hasta tallarines orientales con Bok Choy y penne con Chorizo y Kale.

Los distritos escolares pioneros en el programa California Thursdays de hoy incluyen distritos urbanos ex-tensos como Los Angeles, Oakland, Riverside, San Diego y San Francis-co, así como distritos suburbanos y rurales como Alvord, Coachella, Co-nejo Valley, Elk Grove, Hemet, La Honda-Pescadero, Lodi, Monterey Peninsula, Oceanside y Turlock.

Fundado con subvenciones del programa Specialty Crop Block Grant del Departamento de Ali-mentos y Agricultura de California, de la fundación The California En-dowment, de TomKat Charitable Trust, de donantes del Departa-mento de Agricultura de EE. UU y el Center for Ecoliteracy, California Thursdays fue originariamente creado e implementado con éxito el año pasado con el Distrito escolar unificado de Oakland. El progra-ma incluye recetas a medida, ca-pacitación del personal y pautas de aprovisionamiento para asistir a las escuelas en su transición a un programa de comidas más sano y sustentable, así como recursos para los docentes y personas que parti-cipen con la comunidad.

LOS ESTUDIANTES NUTRIDOS APRENDEN MEJOR

Menos de uno cada diez niños consume suficientes frutas y verdu-ras al día, sin embargo, los estudios muestran que los niños son más pro-pensos a comer las comidas escola-res si estas son frescas y atractivas. Esto brinda una oportunidad ideal para que los directores del servicio de alimentos de los distritos esco-lares causen un mayor impacto en la comunidad y en la vida de sus estudiantes. Y debido a que más de la mitad (53 por ciento) de los estu-diantes de California son de origen

latino, una buena nutrición escolar puede generar un gran impacto y me-jorar la dieta y salud de la comunidad latina del estado.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enferme-dades, una mejor nutrición mejora los resultados académicos y las cali-ficaciones estandarizadas, reduce el ausentismo y fortalece la memoria. Uno de cada cuatro niños de Califor-nia vive en un hogar donde la alimen-tación es deficiente y uno de cada tres

niños sufre sobrepeso u obesidad. El problema es aún más preocupante entre los niños de origen latino, ya que casi uno de cada dos (46,2 por ciento) tiene sobrepeso. Debido a que muchos niños gastan la mitad de sus calorías en la escuela, es importante que los distritos escolares garanticen que las comidas que sirven sean sanas y balanceadas.

“Las comidas escolares nutritivas también tienen sentido económico”, dice Jennifer LeBarre, Directora Eje-cutiva de los Servicios de Nutrición del Distrito Unificado de Oakland, quien tuvo a su cargo el programa piloto de California Thursdays. “Los niños saludables ejercen menos pre-sión en la salud, el asesoramiento y los servicios educativos especiales de nuestro distrito, ya que reducen las tasas de ausentismo y mejoran la economía educativa. Los fondos que recibimos se basan en la cantidad de niños que asisten a clase, por lo cual vale la pena invertir en comidas de calidad que los niños comerán más probablemente”.

Además, California Thursdays retendrá impuestos que de otro modo saldrían del estado y los de-volverá a las economías locales. Los economistas dicen que cada dólar que se gasta en alimentos locales promueve $ 1,86 en actividad eco-nómica local. Cada trabajo creado en la producción de alimentos lo-cales también genera dos o más puestos laborales nuevos dentro de la comunidad.

El Center for Ecoliteracy y sus asociados piensan expandir el pro-grama California Thursday actual a un programa semanal e invitar a que se sumen más distritos escola-res. El año pasado en Oakland, por ejemplo, California Thursdays co-menzó como un programa de una vez al mes y luego pasó a cada jue-ves en el plazo de un año escolar.

Para obtener más información acerca de California Thursdays o cómo nuevos distritos escolares pueden participar en este progra-ma, visite www.californiathurs-dayspr.org. n

Los estudiantes latinos son los más beneficiados por comidas escolares de “California Thursdays”

1NUEVO E INNOVADOR PROGRAMA PILOTO EN QUINCE DISTRITOS

DE TRABAJO Y DE AUTO

CONSULTA GRATUITA DE SU CASO

ESPECIALISTA EN ACCIDENTES

Si tiene lastimado su cuello o espalda, si tiene dolores de cabeza, brazos o piernas

El Dr. CARLOS T. GARCIAQUIROPRACTICO

¡Está para ayudarle! No ponga su salud en riesgo: Reciba tratamiento adecuado lo más pronto

posibleLe podemos conseguir un abogado, si usted lo desea

2103 N. Broadway, Santa Ana, CA 92706Teléfono(714) 550-7701

Cualquier persona que proporcione o que con conocimiento que se haga representación o declaración esencial falsa o fraudulentamente es culpable de una felonía

Santa CL

5722

5 55Buffalo

Bro

adw

ay

17 th Street

Mai

n st

.

N

Page 20: Noviembre 2014

20 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III PUBLICIDAD www.elpanamericanonews.com III NOVIEMBRE 2014

DR. OSCAR TRIGOSO

AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD HISPANA

9309 Telegraph Road. Pico Rivera, CA 90660 (562) 801-1284

635 E. Arrow Hwy Azusa, Ca-91702 626-915-8122

www.trigosodental.com

$20

dentista peruanoATENCION PARA

ADULTOS Y NIÑOSAceptamos:

Aseguranzas, Medical y Planes de Pago

EXAMEN DENTALIncluye:

Radiografías•Diagnostico•Examen oral completo

•Plan de tratamiento

BIENVENIDAS

H O G A R

MISIONEROS DE LOS SANTOS APOSTOLES

“AYÚDANOS A SEGUIR AYUDANDO”

URGENTE NECESITAMOS DE TI !!!

Entregamos comprobante de donación para obtener deducciones en el pago de impuestos.

INFORMES: Hogar San pedroAv. 5 de setiembre 219Ricardo Palma, Huarochirí, PerúTeléfono: 361-8342 RPC: 989588604Fax: [email protected]

35 años sirviendo a los más necesitados, brindando amor, esperanza y salud

!Servimos a los más necesitados, recuperando su salud.!Damos vida, esperanza y amor.!Evangelizamos, capacitamos y elevamos su autoestima.!Centro caritativo de recuperación para niños, jóvenes y adultos enfermos y abandonados.!Recurrimos a personas e instituciones de gran corazón para que nos ayuden con su donaciones que puedan ser en especies o en efectivo para lo cual indicamos nuestra cuenta de ahorro en el:Banco ScotiabankCta Cte. en dólares: Nº 01-043-106-0027-78Cuenta de Ahorros en soles: Nº 080-460-0045-80

Page 21: Noviembre 2014

www.elpanamericanonews.com PUBLICIDAD III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 21NOVIEMBRE 2014 III

Rotisserie Chicken and Peruvian C

uisin

e

Señor

P o l l o

¡Ceviche, Pescado a lo macho, Jalea, Parihuela, Lomo saltado, Arroz chaufa de carne, pollo, camarón o mariscos, Tallarín saltado, Cau cau, Ají de gallina, Papa y yuca a la Huancaína, Pescado frito, Chupe de camarones y muchos platos más con el tradicional sabor peruano!

Para muchos el mejor Pollo a la Brasa del sur de California

Visitenos y compruebelo!

PERUVIAN FOOD

!

www.senorpollorestaurant.com

ATENDEMOS LOS 7 DÍAS DE LA SEMANALunes: 11:30 - 3:00 pm Martes, Miércoles y Jueves :11:30 - 8:00 pmViernes y Sábado: 11:30 - 9:00 pm Domingos: 11:30 - 8:00 pm

LUNCH SPECIAL$6.50

(INCLUIDO AGUADITO DE POLLO

O SOPA DE LENTEJAS)

LUNES A VIERNES11:00 AM - 3:00 PM

SUPER ESPECIAL

SOLO LOS MIERCOLESPOR LA COMPRA DE UN POLLO ENTERO

LLEVESE ½ POLLO GRATIS (TIEMPO LIMITADO)

6 Whole Chicken's (feed 12-18 people)1/2 pan fries + 1/2 Pan Salad + 1/2 Pan Rice

9 Whole Chicken's (feed 20-30 people)1 pan fries + 1/2 Pan Salad + 1/2 Pan Rice

18 Whole Chicken's (feed 40-60 people)1/2 pan fries + 2 Pan Salad + 2 Pan Rice

#1

#2

#3

RICOS ¡ANTICUCHOS!

11681 Westminster Avenue, (entre Harbor y Newhope) Garden Grove, CA 92843 (714) 539-0205

Muchas gracias por

su apoyo constante

durante más de 18 años.

Los esperamos en nuestro moderno local.

Chef Carlos Castro

Page 22: Noviembre 2014

22 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III LOCAL www.elpanamericanonews.com III NOVIEMBRE 2014

Durante los últimos 14 años como su representante en la Legislatura del Estado

de California, mi misión principal sigue siendo la misma: mejorar la calidad de vida de los california-nos, y en concreto los residentes del Condado de Orange del Dis-trito 34. Fundamental para esta misión es asegurar que nuestros estudiantes del Condado de Oran-ge reciban la educación que nece-sitan y merecen para tener éxito.

Los estudiantes de hoy tienen una tarea difícil por delante de una edad joven. No sólo tienen que tra-bajar duro para obtener buenas calificaciones y ser aceptado en la universidad, también necesitan ob-tener la formación especializada y la educación para poder acceder a muchos de los empleos del maña-na - aquellos en campos como la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Un porcen-taje cada vez mayor de puestos de trabajo en los patrones más gran-des del condado de Orange, como la compañía Boeing, Chevron y Edison Internacional, son muy técnicos y requieren una sólida formación en temas relacionados con STEM.

En el condado de Orange, nos esforzamos por ofrecer a nuestros estudiantes - los líderes de maña-na - con las habilidades necesarias para crecer y mantener una fuerza de trabajo que sea competitiva tanto a nivel local como a nivel mundial. No es de extrañar que 2013 la lista de las mejores escuelas secundarias de Estados Unidos de la revista Newsweek incluyó a 22 escuelas secundarias públicas del Condado de Orange clasificados en el top 100 en California. Sin embargo, como miembro del Comité de Educación del Senado, sé de primera mano que todavía tenemos un largo camino por recorrer para asegurar que to-dos los estudiantes del Condado de Orange reciban educación STEM de calidad que comienza en la primera

infancia. Y yo estoy personalmente invertido en hacer que esto suceda.

Las Normas de la próxima ge-neración de la ciencia (NGSS) - la reforma educativa más impor-tante en casi 15 años - integrará la ingeniería y la tecnología en la enseñanza de ciencias en aulas K-12. A pesar de que California ha aumentado su presupuesto de educación para proporcionar 1,954 dólares más por estudiante K-12 en 2014-15 que el previsto en 2011-12, será un largo rato hasta que las escuelas se recuperen de los recortes presupuestarios de años anteriores. Como resultado, los estudiantes no tienen los suministros para ayudar-les a aprender los elementos básicos para campos como la tecnología y la ingeniería, y se nota en sus bajos puntuaciones. Los profesores, que a menudo tienen dificultades para pagar las facturas, pagaban de sus bolsillos para ayudar.

Maestros de escuelas públicas gastaron un promedio de $485 de su propio dinero el año pasado para pagar los útiles escolares, materia-les didácticos y materiales para el aula. A lo largo de los EE.UU., esto se suma a $ 1.6 mil millones en gastos de su propio bolsillo.

Los profesores ya dan tanto y simplemente no se pueden estirar más. Nuestros maestros y las escue-las en el Condado de Orange nece-sitan nuestro apoyo. Si queremos que la economía del Condado de Orange continúe mejorando, no-sotros, la comunidad, necesitamos actuar ahora y encontrar soluciones de financiación innovadoras para nuestras escuelas. Piense en ello como un efecto dominó: si nuestros estudiantes reciben la educación adecuada y tienen las herramientas adecuadas para aprender, pueden

desarrollar habilidades críticas en la resolución de problemas, traba-jo en equipo, gestión del tiempo, la comunicación y el liderazgo; en caso de desarrollar esas habilida-des, ellos estarán mejor preparados para entrar en la fuerza laboral; si están mejor preparados para entrar en la fuerza de trabajo, serán más seguros de sus habilidades, más pro-ductivos y, en general, mejor en sus puestos de trabajo; si son mejores y más productivos en sus puestos de trabajo, serán más felices y sus empleadores tendrán más éxito; si todas las empresas en el Condado de Orange tienen éxito, la economía va a florecer. ¿He hecho mi punto todavía?

Tenemos que trabajar juntos en respuestas creativas de financiación para proporcionar a los estudiantes oportunidades prácticas de apren-

dizaje. Los padres y otros pueden apoyar a las escuelas y estudiantes de diferentes maneras, tales como el vo-luntariado y la donación a través de organizaciones como DonorsChoo-se.org. Esta organización permite a cualquier persona aportar cualquier cantidad, en cualquier momento para el proyecto de la escuela y el aula que elijan como publicado en línea por los maestros locales. Esto permite a los donantes para dirigir su dinero y ver cómo se utilizan esas contribuciones en el aula.

Empresas y corporaciones tam-bién juegan un papel importante en el trabajo directo con las comunida-des para construir puentes hacia el futuro. Hay muchos ejemplos: aquí en el condado de Orange, el pro-grama de “Fuel Your School”, una colaboración entre DonorsChoose.org y Chevron, ha generado cerca de $2 millones para entregar los mate-riales necesarios y útiles escolares a las aulas locales desde 2012. El programa se está llevando a cabo de nuevo ahora. Chevron donará $1, hasta $1 millón, para ayudar a apo-yar escuelas K-12 públicas cuando los consumidores de combustible compren ocho o más galones en las estaciones Chevron y Texaco parti-cipantes durante el mes de octubre.

Las normas NGSS por sí solas no serán suficientes. Tenemos que ponernos a trabajar y debe ser un esfuerzo colectivo. Los profesores pueden publicar proyectos en Do-norsChoose.org, miembros de la comunidad pueden donar a organi-zaciones benéficas y de voluntarios, y las corporaciones y las empresas pueden contribuir a las escuelas locales. Con el apoyo de la comu-nidad en general, los estudiantes del Condado de Orange tendrán las herramientas que necesitan para ayudar a dar forma a los individuos altamente preparados y cualificados con un futuro brillante.n

Colaboración comunitaria para construir un mejor futuro1TRABAJANDO JUNTOS PARA PREPARAR A NUESTROS ESTUDIANTES PARA INGRESAR AL MERCADO LABORAL

1POR EL SENADOR ESTATAL LOU CORREA, REPRESENTANTE DEL DISTRITO 34 (ANAHEIM, BUENA PARK, FULLERTON, GARDEN GROVE, SANTA ANA, STANTON Y WESTMINSTER)

El senador estatal Lou Correa habla a los estudiantes de quinto grado acerca de la importancia de la educación STEM en la escuela primaria College View en Huntington Beach el martes 14 de octubre 2014.

Los estudiantes de quinto grado, en compañía de la administración escolar, el senador Lou Correa y las chicas de la LA Angels Strike Force, participan en un plan de clase sobre la construcción de un robot en la escuela primaria College View en Huntington Beach el martes 14 de octubre 2014.

Page 23: Noviembre 2014

www.elpanamericanonews.com NACIONAL III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 23NOVIEMBRE 2014 III

El presidente estadouniden-se, Barack Obama, ha dicho que los republicanos están co-metiendo un "suicidio politico" por oponerse a la reforma mi-gratoria y se ha comprometido a seguir adelante con sus planes para suavizar algunas medidas migratorias por su cuenta, a tra-vés de leyes ejecutivas, después de las elecciones legislativas de este mes.

Las declaraciones de Obama coinciden con el inicio de una gira de dos días por la costa oes-te del país, centrada principal-mente en torno a la recaudación de dinero para los candidatos demócratas del Congreso en la ciudad de Los Angeles, estado de California.

Entre los actos destaca una cena de recaudación en la casa de la actriz Gwynwth Paltrow, el pasado 10 de octubre.

En este contexto, Obama ha atacado en repetidas ocasiones a sus opositores politicos en un nuevo intento de evitar que los republicanos puedan hacerse con el control del Senado de Es-tados Unidos en las próximas

elecciones. En material de inmi-gración, Obama ha insistido en que seguira adelante con planes para después de las elecciones, comprometiéndose a hacer lo que pueda dentro de su poder constitucional -a través de leyes ejecutivas, que no necesitan del apoyo del Congreso- para ayudar a los trabajadores indocumenta-dos de Estados Unidos.

"Si ellos (los republicanos) están pensando a largo plazo, en un suicidio politico no aceptar el debate, porque viendo la demo-grafía del país van a perder toda una generación de inmigrantes", que sienten que al Partido Repu-blicano "no le importa ni ellos ni sus vidas", ha señalado el man-datario estadounidense.

"Creo que los republicanos más inteligentes entienden esto", ha añadido Obama, que ha considerado que, "a pesar de que los conservadores del Tea Party están presionando " para no tomar medidas a corto plazo, la reforma migratoria llegará al Congreso y será aprobada du-rante los dos años restante de su Presidencia.n

El presidente estadouni-dense, Barack Obama, ha asegurado a los vo-

tantes hispanos que seguirá luchando para conseguir que se apruebe la reforma migra-toria y ha añadido que su Eje-cutivo no abandonará la pro-

mesa de reducir a partir de este mismo año

las deporta-ciones de

i n m i -

grantes indocumentados. Durante la gala anual de los

congresistas, Obama ha insistido en que comparte la "frustración" de este colectivo, pero ha agrega-do que necesita contar con más apoyo para poder hacer que cual-quier reforma vaya más allá de su presidencia, que concluye en un poco más de dos años.

"Sé que hay una profunda frustración en muchas comu-nidades de todo el país en este momento, y yo entiendo esta frustración porque la compar-to", ha dicho el mandatario estadounidense durante este acto, que ha tenido luchar en la

ciudad de Washington. "Si alguien quiere saber

de qué lado estoy o si quiere saber si quiero meterme en esta pelea, dejeme que

acabe con ese tipo de

preguntas ahora mismo. No voy a rendirme en esta pelea hasta que se consiga", ha sentenciado el mandatario Barack Obama.

Estas declaraciones llegan después de que muchos hispa-nos -que ayudaron a Obama a alcanzar la presidencia en 2008 y 2012- hayan cargado contra su Gobierno por retrasar un cambio en las políticas de inmigración hasta después de las elecciones legislativas de noviembre.

Los latinos siguen funda-mentales para las esperanzas de los demócratas de mantener el control de la Casa Blanca y han exigido a Obama cumplir con su promesa de usar su autoridad ejecutiva para moderar las polí-ticas de deportación contra los más de 11 millones de indocu-mentados que viven en este país norteamericano.n

Barack Obama promete a los hispanos que no abandonará la reforma migratoria

Obama dice que los republicanoscometen un "suicidio politico"

alasperuanast r av e l & c o u r i e r s e r v i c e s

Venta

de pasajes

Aéreos con

los más bajos

precios.

LAX-LIMA-LAX

Aplican algunas

restricciones

1Envíos de Encomiendas a todo el Perú (Por cada envio de Encomiendas y Dinero, usted pueden enviar

una carta de correspondencia, una tarjeta de saludos y una llamada GRATIS A LIMA)

1Entrega de dólares el mismo día del envío

1Minimarket, productos directamente del Perú, para

su cocina, además artesanía peruana y mucho más

1También contamos con servicio de entrega a domicilio a todo el

nivel de provincia

HORARIO

Lunes a Sábado:

10:00 am a 6:00 pm

Domingos

9:00 am a 3:00

pm.

USA: 13271 Harbor Blvd. Suite F, Garden Grove, CA 92843 Telf. 714-590-2294 •Fax: 714-267-1328 • Mission Viejo Telf. 949-630-7542 [email protected]

LIMA-PERU: Av. La Marina 2553 San Miguel Of. 202 - A (Frente al Metro, de la Av. La Marina) Telf. (511) 796-7728 • (511) 99-861-7468 [email protected]

Page 24: Noviembre 2014

24 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III INTERNACIONAL www.elpanamericanonews.com III NOVIEMBRE 2014

La Organización Panamericana de Salud trabaja con los paises de América para prevenir el EbolaAnte la llegada del virus del

Ébola a América, la Orga-nización Panamericana de

la Salud (OPS) emitió una serie de recomendaciones para evitar un contagio masivo en el continente.

Aunque la organización conside-ró que en el continente habrá pocos casos, recomendó a los ministros de salud de los países americanos dis-poner de mecanismos de detección “muy sensibles” para reportar a las autoridades de salud pública y luego a la comunidad internacional cuando se tenga “la menor sospecha” de que un individuo pudiera estar infectado de ébola. En ese sentido, la OPS sugirió capacitar también a los trabajadores en los puntos de posibles de detección de pacientes infectados, incluyendo establecimientos de salud, líneas aé-reas, aeropuertos y otros puntos de entrada, además del uso del equipo de protección necesario para el tra-tamiento de casos positivos.

“Es imprescindible involucrar en todo momento a las autoridades gubernamentales responsables del transporte, así como a las autori-

dades de inmigración”, apuntó el documento entregado a los países miembros de la OPS. Agregó que los aeropuertos deben tener espacios para el aislamiento y evaluación de pacientes antes de ser transferidos al hospital designado.

La semana pasada Estados Uni-dos reportó el primer caso de ébola

en su territorio. Thomas Duncan, un hombre proveniente de Liberia se encuentra internado grave en un hospital de Dallas, Texas tras dar posi-tivo de la enfermedad que ha azotado el occidente de África con 7,491 casos confirmados y 3,445 muertos.

La OPS advirtió que si el pacien-te desarrolló síntomas en un avión,

se debe hacer seguimiento de todos aquellos pasajeros sentados en un asiento adyacente incluyendo al lado, adelante, detrás y aquellos del otro lado del pasillo, así como a la tripula-ción y el personal de limpieza.

Otra de las medidas propuestas por la organización está la designa-ción de un número de establecimien-

tos de salud para el tratamiento de pacientes con ébola de acuerdo con la condiciones geográficas y adminis-trativas de cada país. En los países que no cuentan con hospitales designados para el aislamiento de pacientes con síntomas de ébola, la OPS recomen-dó utilizar las instalaciones donde se atendieron pacientes durante la pandemia de influenza, además de aquellas que se usaron para el aisla-miento de enfermos con tuberculosis resistente a medicamentos.

Sobre los exámenes de sangre para diagnósticar el ébola, la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud, deben extremar las medi-das de bioseguridad, sólo cuando los síntomas se han manifestado.

Los laboratorios nacionales deben obtener una confirmación “definiti-va” del diagnóstico en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos y el Laboratorio Nacional de Microbiología en Canadá en su carác-ter de Centro Colaborador de la OMS en la región, apuntó el documento de la OPS.n

El Hospital de Dallas, Texas, en donde está internada la primera persona con ébola en América.

Page 25: Noviembre 2014

www.elpanamericanonews.com INTERNACIONAL III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 25NOVIEMBRE 2014 III

El presidente de Perú, Ollanta Humala, la presidenta argenti-

na Cristina Fernández, y el presidente de Vene-zuela, Nicolás Maduro son los líderes latinoa-

mericanos peor valora-dos por sus ciudadanos,

según un ranking de manda-tarios publicado en el mes

de septiembre. Esta lista ha sido ela-

borada por la consultora latinoamericana Mitofsky, que ha tomado la opinión de la pobla-ción sobre 19 dirigentes del con-tinente americano.

Danilo Medina, el presiden-te de la República Dominicana, se mantiene como el líder mejor valorado con un 89 por ciento de aprobación. Le sigue Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, con un 80 por ciento. En el tercer puesto del ranking empatan el

líder de Ecuador, Rafael Correa, y el presidente de Bolivia, Evo Morales, con un 72 por ciento de aprobación.

Los buenos datos de Morales

respaldan su candidature a la re-election. Por otro lado, la popu-laridad del presidente panameño Varela hay que mirarla con cau-tela, ya que solo lleva tres meses

en el poder y no ha pasado sufi-ciente tiempo para que los ciuda-danos puedan evaluar su gestión.

Ollanta Humala, presidente de Perú, es el mandatario lati-noamericano peor valorado con un 31 porciento de aprobación. Tampoco pasan el examen la pre-sidenta argentina Cristina Fer-nández , con un 32 por ciento, ni el presidente de Venezuela, Nico-lás Maduro, con un 36 por ciento.

Maduro está lejos de la aproba-ción que tenía Hugo Chávez, pues la consultora le daba en marzo de 2013, antes de su fallecimiento, un 84 por ciento de aceptación.

Mitofsky matiza en el ran-king que, salvo en los casos de México y El Salvador, los datos se obtienen de la recopilación de encuestas publicadas por los medios en los respectivos países. esto implica que no todas las na-ciones y empresas demoscópicas usan la misma metodología. n

El portavoz de Bolivia en el litigio territorial con Chile, el expresidente Carlos Mesa, ha tachado de "falsa" la argumen-tación planteada por el Gobier-no chileno en un video en el que pretende justificar su impugna-ción sobre la Corte Internacio-nal de Justicia (CIJ), con sede en La Haya.

El video expone que Chile ya concedió a Bolivia una serie de beneficios para facilitarle un ac-ceso al mar, defiende la vigencia del tratado de paz 1904 y alerta de que una posible victoria boli-viana en la CIJ pondría el riesgo las relaciones internacionales y el respeto a los límites estable-cidos.

Mesa ha acusado a Chile de "tergiversar" las aspiraciones de Bolivia y ha asegurado que los lideres chilenos que aparecen en la grabación -la actual presiden-ta, Michelle Bachelet, y los ex-mandatarios Sebastian Piñera, Eduardo Frei y Ricardo Lagos-

no dicen "nada nuevo ni nada que no hayan dicho antes".

El representante boliviano, en una entrevista con la Red Pa-tria Nueva, ha insistido en que la demanda ante la Corte Inte-ramericana de Justicia "no tiene nada que ver" con el tratado de 1904, sino con el "compromiso" de Chile para "sentarse a nego-ciar" una salida directa al mar, informa la agencia oficial ABI.

Asimismo, Mesa también ha querido negar que su país tenga ya este acceso y ha recalcado que el argumento chileno sobre esta cuestión es "absolutamente en-deble".

En este sentido, ha distingui-do entre acceso y acceso sobera-no. "Todos los países mediterrá-neos del mundo, aun sin haber firmado ningún tratado, tienen los mismos derechos que tiene Bolivia con Chile en virtud de un tratado internacional que le da acceso libre al mar", ha adverti-do Mesa. n

La ONU dice que López es víctimade una "detención arbitraria"

El Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas ha denunciado que el dirigente del partido Voluntad Popular (VP) y líder opositor, Leopoldo López, es victima de una "detención arbitraria" y ha exigido a las autoridades venezolanas "su inmediata liberación".

La ONU ha tachado de ilegales las actuaciones de las autoridades en el proceso contra el dirigente opositor por los sucesos del 12 de febrero, a través de una resolución suscrita el mes de septiembre por el Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias, que ha sido difundida por el partido politico Voluntad Popular.

La instancia internacional cuestiona que el Ministerio Público pretenda responsabilizar al opositor por todo lo ocurrido por el sim-ple hecho de haber llamado a protestar , seún detallado el diario venezolano 'El Universal. Este grupo de trabajo de la ONU denuncia que tampoco se precisa cuáles serían las expresiones de López que pudieron que provocar la violencia.

El Grupo ha insistido en que el hecho de enviar a López a la cárcel militar de Ramo Verde, en el municipio de Los Teques, "parece susten-tado en un motivo de discriminación basado en opciones y opiniones políticas". Por ello, ha considerado "ilegal" que se le mantenga asilado y que se le pongan obstáculos a sus abogados para comunicarse con él. El líder de Voluntad Popular está siendo juzgado por los delitos de daño, incendio, instigación y asociación para delinquir, por los que podría ser condenado a hasta diez años de cárcel.

Los hechos se remonta al 12 de febrero, cuando miles de persona salieron a las calles de Caracas para protestar contra el Gobierno de Nicolás Maduro y decidieron marchar hacia la Fiscalía, donde fueron interceptados por los grupos armados afines al Ejecutivo, dando lugar a un duro enfrentamiento. n

Humala, Cristina Fernández y Maduro, los presidentes menos populares de América Latina

Ollanta Humala,

presidente del Perú.

Portavoz de Bolivia, expresidente Carlos Mesa.

Cristina Fernández, presidenta de Argentina.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Bolivia califica de "falsa" la argumentaciónde Chile sobre contencioso territorial

Page 26: Noviembre 2014

26 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III XXXXXXXXXX www.elpanamericanonews.com III NOVIEMBRE 2014

Libman hace historiaal parar cuatro penaltis

El portero de la Univer-sidad César Vallejo de Perú, Salomón Libman,

aseguró que los cuatro penaltis que atajó al Babhía brasileño en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana fue la mejor actuación de su Carrera.

Libman, de 30 años, fue el artifice de la clasificación de su equipo -en la ronda de penales, por 7-6- para los cuartos de fi-nal del torneo, ya que antes los peruanos habían igualado la eliminatoria al ganar por 2-0

y equilibrar la desventaja que tenían del partido de ida, dis-putadoen Brasil.

En declaraciones posteriors al partido, el portero se mostró "emocionadísimo" y destaco el "esfuerzo impresionante" de sus compañeros para dar la vuelta una eliminatoria que les había puesto cuaesta arriba.

"Tenía revancha yo mismo, este es mi trabajo de toda la se-mana", destacó Libman, quien en los entrenamientos previos al partido había practicado con especial ahínco los lanzamientos de penaltis.

El portero de César Vallejo dedicó su gran actuación a su familia y en especial a su padre fallecido, del que está seguro que lo está "viendo desde arriba".

Además Salomón Libman re-cordó que el equipo de la ciudad de Trujillo nunca había conse-guido ganar una eliminatoria de

un torneo internacional, pero en esta campaña de la Sudamerica-na ya ha superado tres rondas de manera consecutiva.

En su participación en la ac-tual edición de la Sudamericana, el conjunto peruano ha eliminado al Millonarios colombiano (4-3), al Universitario boliviano (5-2) y al Bahía brasileño (7-6, en penaltis).

El portero peruano indicó que ahora el equipo trujillano debe "descansar bien y preparar-se para lo que viene", en vistas a poder clasificar a las semifinales del torneo.n

CON ELLO LE DIO LA CLASIFICACION A CUARTOS DE FINAL EN LA COPA SUDAMERICANA A ASU EQUIPO LA UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

Salomón LIbman fue el héroe

del partido ya que gracias a

sus atajadas de cuatro penales

su equipo el César Vallejo

pasó a cuartos de final de la Copa Sudamericana.

deportes a s d f g h j kl z x c v b n m

Page 27: Noviembre 2014

El primer Clásico de la tem-porada 2014/15 ha tenido color blanco. El Madrid ha

remontado el gol inicial de Ney-mar Jr y ha acabado superando al FC Barcelona por 3-1 en el Santiago Bernabéu. El resultado, que supone la primera derrota en Liga para los culés, podría haber sido muy diferente si se hubiera firmado el 0-2, en la primera parte, mediante Messi. No ha podido ser y los hombres de Luis Enrique han acabado ca-yendo contra un Madrid que se ha sentido más cómodo durante un segundo tiempo vertiginoso, demasiado abierto, en el que ha acabado decidiéndose el signo del encuentro. Ahora, el Madrid que-da a un punto de los culés, que siguen líderes.

NEYMAR JR HACE EL PRIMEROLa idea futbolística propuesta

por el Barça se ha impuesto en los primeros compases de partido. Desde la posesión, el conjunto azulgrana ha sido el primero en crear peligro. Peligro y gol, por-que en el primer remate a puerta los culés se han adelantado en el marcador. Ha sido en una acción brillante de Neymar Jr, que se ha deshecho de Carvajal y Pepe con un regate seco antes de colocar el balón lejos de Casillas. El cambio de juego previo había sido obra de Luis Suárez, la gran novedad

en el once de Luis Enrique. En el minuto 4, 0-1.

EL MADRID, DE PENALTIEl gol en contra ha hecho re-

accionar al Madrid, que ha pues-to en serios problemas al Barça hasta el minuto 15. Durante es-tos minutos, Benzema ha estre-llado un balón en el larguero y varios centros -sobre todo desde la banda de Marcelo- no han en-contrado rematador por poco. De repente, el Barça había perdido el control del balón. La presión blanca ha impedido a los culés sentirse del todo cómodos hasta el minuto 20.

A partir de este momento, el Barça ha recuperado sus señas de identidad. Messi ha probado a Casillas desde la frontal y, a con-tinuación, ha desaprovechado una clara ocasión ante el portero blanco. El 0-2 se escapaba por centímetros... y llegaba el 1-1. El Madrid, que ya no acosaba como antes, se ha encontrado con un penalti por manos de Piqué que ha transformado en gol Cristiano Ronaldo. El portugués ha enga-ñado a Bravo y terminaba así con

su récord de imbatibilidad.

SEGUNDA PARTE BLANCAEn la reanudación el inicio ha

sido completamente diferente al de la primera parte. El Madrid ha fir-mado rápidamente el 2-1 en un sa-que de esquina rematado a gol por Pepe. El FC Barcelona no acababa de poder triangular como lo ha he-cho, a ratos, durante el primer tiem-po. Esta falta de lucidez visitante la ha aprovechado una y otra vez el Madrid a golpe de contragolpes.

En uno de ellos, una acción desgraciada en la banda entre Mascherano e Iniesta ha propi-ciado una llegada letal del Ma-drid. Era el 3-1, obra de Benze-ma, que ha definido con un tiro cruzado ante Bravo. Rakitic, que había sustituido a Xavi, llevaba un minuto en el campo.

El FC Barcelona lo ha intenta-do en el tramo final de partido, pero no ha podido poder volver a marcar en el Santiago Bernabéu y reengancharse al encuentro. Con este resultado, el Real Madrid re-duce su desventaja de cuatro a un punto en la Liga. El Barça sigue líder. n

www.elpanamericanonews.com DEPORTES III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 27NOVIEMBRE 2014 III

El PanamericanoSU PERIÓDICO ÁGIL Y DINÁMICO

Si quieres que tu negocio crezca más anuncia en:

Tel: (714) 675-5994Fax: (714) 554-5602

Mail: [email protected]

¡Lo pasó por encima!1REAL MADRID LE VOLTEO EL PARTIDO AL BARCELONA Y LE DIO UN CONTUNDENTE 3-1 EN EL SANTIAGO BERNABEU

1DEBUT AGRIDULCE DE LUIS SUÁREZEL ARQUERO BRAVO DEL BARCELONA PERDIÓ SU INVICTO EN 754 MINUTOS

Así se fue Lionel Messi del Santiago Bernabeu luego de la derrota 3-1.

Page 28: Noviembre 2014

PON TU ANUNCIO EN

Y VERAS COMO

AUMENTAN TUS INGRESOS

Visita nuestra web: www.elpanamericanonews.com

Quieres que tu negocio GANE MAS DINERO?

?

El PanamericanoSU PERIODICO AGIL Y DINAMICO

Llámanos al: (714) 675-5994• Fax: (714) 554-5602

Escribenos a: [email protected]

28 III EL PANAMERICANO III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III PUBLICIDAD www.elpanamericanonews.com III NOVIEMBRE 2014

Page 29: Noviembre 2014

NAGOYA, JAPON

ES TIEMPO DE HABLAR

hoRaZeRoN•E•W•S

CONOZCA SUS DERECHOS

PORQUE EL SILENCIO TIENE LÍMITES

FUTBOL PASION DE MULTITUDES

ARRANCA LA COPA AMERICA

RUMBA... RUMBEROS

JOHN

mUS

A Y

JENN

Y CA

STILL

O

el pibe valderramaUn superheroe de crrne y hueso

FREE-GRATIS VOLUME 1-PRIMERA QUINCENA DE JULIO 2011

CONSEJOS LEGALES DELICENCIADA

MARY TERUYA

!NO EXISTE CASTIGO POR NO RESPONDER PREGUNTAS ACERCA DE SU STATUS MIGRATORIO

ORLANDO

ORLANDO

ORLANDO ORLANDO ORLANDO

NEW YORK

MIAMIORLANDO

BALTIMORE

ORLANDO OKLAHOMA

gibson

¿Desea hacer un periódico o revista?

¿Quiere mejorar la presentación de su publicación?¿Quiere diseñar

o hacer un libro?LLAMENOS SOMOS

PROFESIONALES

[email protected]: (714) 675-5994

www.elpanamericanonews.com PUBLICIDAD III SU PERIODICO AGIL Y DINAMICO III EL PANAMERICANO III 29NOVIEMBRE 2014 III

Page 30: Noviembre 2014

USA: 1552 S. Anaheim Blvd., Suite "C" Anaheim, CA 92805 TELEFONOS: (714) 636-8225 (714) 991-9129 [email protected] PERU: Calle Chamaya 141 Of. 202 Urb. Pando San Miguel (Espalda de Plaza San Miguel)

TELEFONO: (511) 452-7382 • [email protected]

¿DE REGRESO AL PERU?

Lleve sus efectos personales, su menaje de casa, su carro; no regale ni pierda sus cosas.

NO PAGUE IMPUESTOS ACOGIENDOSE A LA NUEVA LEY DE RETORNO MIGRATORIO APROBADA POR EL CONGRESO PERUANOExoneraciones:1Menaje de casa valor hasta $30,000 1Un vehiculo valor hasta $30,0001Instrumentos, maquinaria,equipos y bienes de capital 1Herramientas hasta $150,000

Beneficios:1Asistencia al migrante que retorna1Asistencia a los obligados a retornar1Brinda acceso a los programas de:1Empleo: "Vamos Peru"1Estudio: "Beca 18" y créditos educativos1Crédito: Creación de pequeñas empresas1Vivienda: Programa "Mi Vivienda" de FONAVI1Subsidio y ayuda social en salud

SIN NINGUN COMPROMISOHORARIO DE ATENCION:

Lunes a Viernes: 9:00 am - 5:00 pmSábados: 9:00 am - 3:00 pm.

ALMACENAMIENTO TEMPORAL HASTA EL ENVIO DE SUS COSAS A PERU

Aproveche esta única oportunidad , brindamos

asesoría integral en USA y PERU, análisis y

evaluación para poder calificar a los beneficios.

ENVIO DE PAQUETERIA•ENCOMIENDAS•EFECTOS PERSONALES•MUDANZAS•VEHICULOS•MAQUINARIA

Continuamos

ofreciendo

nuestros servicios

regulares de:

•Tickets aéreos al Perú

•Variedad de

productos

peruanos

UNA CORPORACION PERUANA CON 21 AÑOS AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD