novedades enero junio 2009 - melusina.com · imágenes de una brutal dictadura personal, de...

12
1 NOVEDADES ENERO JUNIO 2009 INFORME VERÍDICO SOBRE LAS ÚLTIMAS OPORTUNIDADES DE SALVAR EL CAPITALISMO EN ITALIA Censor (Gianfranco Sanguinetti) Edición a cargo de Diego L. Sanromán ISBN: 978-84-96614-39-0 PVP 10,00 Rústica 10 x 17 cm Colección [sic] A la venta: enero de 2009 ¿Quién es Gianfranco Sanguinetti? ¿Un conservador ilustrado? ¿Un cínico reaccionario? ¿Un revolucionario burlón? Ralph Rumney dijo en algún momento que Guy Debord, después de mucho buscar, había encontrado en Sanguinetti a su igual o incluso algo más: un colaborador más inteligente que él mismo, un compañero verdaderamente brillante. La entrada francesa de la Wikipedia, la más generosa en datos, no registra fecha de nacimiento ni de muerte, aunque parece sugerir que Sanguinetti sigue vivo y más o menos enredado en labores de propagandista. En una apostilla final, el redactor de la entrada en la Wikipedia señala que acaso podría estar detrás de la financiación de la editorial Allia, puesta en marcha en el año 1982 y dirigida por Gérard Berreby, pero oficialmente nada se sabe…

Upload: buinhan

Post on 30-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

NOVEDADES ENERO – JUNIO 2009

INFORME VERÍDICO SOBRE LAS ÚLTIMAS

OPORTUNIDADES DE SALVAR EL CAPITALISMO

EN ITALIA Censor (Gianfranco Sanguinetti) Edición a cargo de Diego L. Sanromán

ISBN: 978-84-96614-39-0 PVP 10,00 € Rústica 10 x 17 cm Colección [sic] A la venta: enero de 2009 ¿Quién es Gianfranco Sanguinetti? ¿Un conservador ilustrado? ¿Un cínico reaccionario? ¿Un revolucionario burlón? Ralph Rumney dijo en algún momento que Guy Debord, después de mucho buscar, había encontrado en Sanguinetti a su igual o incluso algo más: un colaborador más inteligente que él mismo, un compañero verdaderamente brillante. La entrada francesa de la Wikipedia, la más generosa en datos, no registra fecha de nacimiento ni de muerte,

aunque parece sugerir que Sanguinetti sigue vivo y más o menos enredado en labores de propagandista.

En una apostilla final, el redactor de la entrada en la Wikipedia señala que acaso podría estar detrás de la financiación de la editorial Allia, puesta en marcha en el año 1982 y dirigida por Gérard Berreby, pero oficialmente nada se sabe…

2

LA TRAGEDIA DE ESPAÑA Rudolf Rocker Traducción de Marc Viaplana

ISBN: 978-84-96614-58-1 PVP 10,00 € Rústica 10 x 17 cm Colección [sic] A la venta: enero de 2009

En 1937, en plena guerra civil española, Rudolf Rocker escribió este esclarecedor documento en el que destapa los intereses políticos y económicos de los países vecinos respecto a España. Todos estaban interesados en sus recursos y en dominar el Mediterráneo desde la privilegiada situación española; todos aportaron su grano de arena en la guerra por un motivo u otro y alentaron a los generales españoles contra el movimiento revolucionario de los trabajadores, que se extendía cada vez con más fuerza y hacía peligrar monopolios e ideologías fascistas. Rudolf Rocker (1873-1958), uno de los nombres más recordados por su legado al pensamiento anarquista del siglo XX, fue declarado «enemigo extranjero» por los británicos durante la primera guerra mundial y deportado a Alemania en 1918, donde se convirtió en figura principal de la asociación sindicalista International Workingman.

3

WERNHER VON BRAUN. ENTRE EL ÁGUILA Y LA

ESVÁSTICA Javier Casado

ISBN: 978-84-96614-57-4 Rústica 14 x 21 cm Colección General A la venta: enero de 2009

Con un turbio pasado en las SS y un papel predominante en el desarrollo de los misiles V-2 para mayor gloria del Tercer Reich, Wernher von Braun supo jugar muy bien sus cartas y abandonar una Europa en ruinas para seguir sus proyectos en Estados Unidos. Suyo es el mérito de haber sido el principal diseñador del cohete Saturno V con el que el hombre llegó a la Luna en 1969.

Si bien Wernher von Braun afirmó toda su vida que la política no era de su interés, lo cierto es que la controversia en torno a su pasado nunca le abandonó; ni siquiera tras su muerte. Javier Casado se define a sí mismo como «un enamorado de la exploración espacial desde niño». Es Ingeniero Aeronáutico y autor de varios libros, de entre los que destaca Historia y tecnología de la exploración espacial.

4

EL DESEO HOMOSEXUAL Guy Hocquenghem Traducción de Geoffroy Huard de la Mare Introducción de René Schérer Epílogo de Beatriz Preciado

ISBN: 978-84-96614-51-2 PVP: 19,00 € Rústica 15 x 23 cm Colección General A la venta: febrero de 2009

Nos hallamos ante un texto pionero de la teoría queer. Mediante una insólita relectura de El Anti-Edipo del Gilles Deleuze y Félix Guattari, Hocquenghem arremete contra los estereotipados modelos de deseo sexual occidental que se derivan de la obra «canónica» de Lacan y Freud, los santos apostólicos del culto psicoanalítico. El autor también trata la relación entre el capitalismo y la sexualidad, el laberinto de la indefectible «culpa» de no ajustarse a la heteronormatividad, la plusvalía moral que genera la privatización del ano y, en definitiva, la dinámica de las máquinas deseantes y las represalias políticas sobre las identidades fronterizas con la soberanía heterosexual. El deseo homosexual (1972) fue la primera entrega de una trilogía que completó con L'Après-Mai des faunes (1974) y Le dérive homosexuelle (1977). Todas ellas –si bien poco conocidas fuera de Francia– textos seminales de la teoría queer.

5

OCHO LECCIONES DE YOGA Aleister Crowley

ISBN: 978-84-96614-72-7 PVP 10,00 € Rústica 10 x 17 cm Colección [sic] A la venta: febrero de 2009

En este breve texto, Aleister Crowley, la autoproclamada Gran Bestia, vuelve a sorprendernos por su lucidez y concisión a la hora de sintetizar conceptos espirituales de una enorme complejidad. Se trata de una serie de conferencia pronunciadas ante un público inteligente pero lego en la materia, en las que el autor aquilata la esencia del yoga con una sabia dosis de humor y un afán claramente desmitificador. Es esta una obra que invita a recorrer la senda del autocontrol sin ánimo –ningún ánimo– embaucador, tan característico de los charlatanes que frecuentan la literatura ocultista.

De nuevo, Crowley se presenta como una mente abrumadora, capaz de traducir a nuestra época los árcanos de una sabiduría milenaria.

Melusina ya publicó en 2008 una extraordinaria biografía de este fascinante personaje: Su satánica majestad, Aleister Crowley.

6

TRATADO DEL BUEN USO DEL VINO SEGUIDO DE

LOS SUEÑOS RARÍFICOS DE PANTAGRUEL François Rabelais

ISBN: 978-84-96614-71-0 Cartoné 15 x 23 cm Colección General A la venta: febrero de 2009

Editorial Melusina tiene el placer de publicar por primera vez en lengua española dos obras inéditas de François Rabelais no exentas de polémica entre los entendidos y eruditos de este autor clásico. El tratado sobre el buen uso del vino es una primicia mundial que aparece a la vez que se edita por primera vez en francés en una cuidada edición a cargo de la prestigiosa editorial francesa Allia. Se trata de un extraño texto emparentado con nuestro Libro del buen amor, del que sólo se conserva la edición medieval en checo rescatada por la editorial Volvox Globator en 1995. Este opúsculo ensalza las virtudes de este notabilísimo psicotrópico que las gentes del Mediterráneo elaboramos y consumimos desde hace miles de años para buen provecho de nuestras sociedades y nuestros espíritus. Los sueños raríficos de Pantagruel son una serie de imágenes inquietantes que han inspirado a numerosos pintores y poetas a lo largo de los siglos y cuya autoría sigue siendo un misterio sujeto a un dédalo de estériles debates.

Se trata, en definitiva, de dos obras fascinantes y esenciales para el lector moderno que vienen a colmar una laguna en el conocimiento de la faceta más íntima del autor de Gargantúa y Pantagruel.

7

PIERRE DRIEU LA ROCHELLE. EL ACIAGO

SEDUCTOR Enrique López-Viejo

ISBN: 978-84-96614-65-9 Rústica 14 x 21 cm Colección General A la venta: marzo de 2009

Pierre Drieu la Rochelle, escritor heterodoxo, rabioso intelectual y seductor nato seducido a su vez por el fascismo, fue un personaje inclasificable y complejo donde los haya. Vivió en un París palpitante, crisol de movimientos culturales y políticos, fue amigo de todos pero no se casó con nadie: André Malraux, Gaston Gallimard, Breton, Picasso, Matisse, Cocteau, Coco Chanel… Hasta su trágico final fue un dandi irreverente, perseguido por las acusaciones de colaboración con los nazis, rodeado de sus amigos y, por supuesto, cubierto de mujeres. Esta primera biografía en castellano del genio francés, polémico autor de El fuego fatuo y Gilles, nos conduce de manera amena y exhaustiva por una de las vidas más atribuladas y excéntricas del siglo XX.

8

NO TENDRÁS UNA CASA EN TU PUTA VIDA Fotografías de Ismael Llopis + textos de VV.AA.

ISBN: 978-84-96614-68-0 Rústica 14 x 21 cm Colección General A la venta: marzo de 2009

«Como el género de terror se ha encargado de recordarnos una y otra vez, los verdaderos monstruos no son las criaturas que acechan ahí fuera, sino los extraños que quedan de puertas adentro. “Como especie, somos esencialmente dementes –decía uno de los personajes de la película La Niebla– Si juntas a más de dos en un cuarto, elegimos un bando y empezamos a soñar motivos para matarnos”.» Ismael Llopis, fotógrafo castellonense afincado en Barcelona, ha encontrado en esta premisa su leit motiv y ha atrapado con precisión la esencia de la primera generación española que probablemente no podrá permitirse adquirir una vivienda jamás. Las fotografías de este libro ilustran (o a la inversa) una serie de textos escritos por autores jóvenes que ven cómo los yogures con post-it de sus neveras caducan lánguidamente mientras esperan a que se materialicen en sus cuentas corrientes las tan cacareadas ayudas a los alquileres para la emancipación de los menores de treinta años. Obligados a la fuerza a perpetuar ese estilo de vida esencialmente Erasmus, los autores y protagonistas de este libro son la prueba viviente de un modelo económico basado en la codicia y la exclusión.

9

STALIN. LA IRA DE DIOS Álvaro Lozano

ISBN: 978-84-96614-70-3 Rústica 14 x 21 cm Colección General A la venta: marzo de 2009

En 1903 una nueva palabra irrumpía con fuerza en el vocabulario político del mundo: «Bolchevique». Exactamente cincuenta años después, el hombre que transformó la grandiosa visión de revolución internacional socialista en uno de los regímenes dictatoriales más brutales de la historia, fallecía en su dacha cercana a Moscú. Ese hombre era Iosif Vissarionovich «Stalin», la ira de Dios. La siniestra figura de Stalin y el estalinismo evocan irremediablemente imágenes de una brutal dictadura personal, de policía secreta y de los siniestros campos de concentración de Siberia (el tristemente célebre «Archipiélago Gulag»). Sin embargo, el estalinismo no consistió únicamente en represión y encarcelamientos. Por el contrario, fue un sistema muy complejo, económica y socialmente revolucionario. Stalin creó un sistema económico que transformó las vidas de los ciudadanos soviéticos y sentó las bases para el surgimiento de la URSS como superpotencia.

Basándose en las últimas investigaciones sobre los archivos soviéticos, esta obra de Álvaro Lozano supone una amena visión general del periodo y un recorrido temático por esos años fundamentales de la historia contemporánea incluyendo los más recientes debates historiográficos sobre Stalin y el estalinismo.

10

AVENTURAS EXTRAORDINARIAS DE JULIO

JURENITO Ilya Ehrenburg

ISBN: 978-84-96614-64-2 Rústica 14 x 21 cm Colección General A la venta: mayo de 2009

Con el exacerbado nihilismo de los años posteriores a la Primera Guerra Mundial como trasfondo, Ilya Ehrenburg publicó su mejor novela, Aventuras extraordinarias de Julio Jurenito, un volumen cargado de sarcasmo y profundidad que ataca con ferocidad todas las ideologías y profetiza tanto el Holocausto como la catástrofe de Hiroshima. Ehrenburg vivió una vida fascinante no exenta de polémicas. Poeta y propagandista soviético, Vladimir Nabokov dijo en una ocasión de él que no existía como escritor, pues era «periodista. Siempre fue un corrupto». Escritor y cronista lúcido de su tiempo, le tocó vivir una de las épocas más descarnadas de todos los tiempos –el grueso del siglo xx– con sus incompresibles y letales guerras mundiales, el genocidio judío y el auge de los totalitarismos, en particular, el que construyeron los bolcheviques sobre las ascuas de la Rusia de los zares.

11

ESPAÑA SOBRENATURAL VV.AA.

ISBN: 978-84-96614-62-8 Rústica 14 x 21 cm Colección General A la venta: mayo de 2009 Las sorprendentes costumbres de los católicos, la magia ceremonial de la cábala o la goecia, la fantaciencia oculta: ovnis, apariciones,

médiumnidad, telepatía, viajes en el tiempo, criaturas fabulosas, lluvias y carros de fuego, licuefacciones y materialzaciones chungas... Y todo sin salir de España. Mondo Brutto presenta una galería sobrenatural compuesta de magos cortesanos, reyes aficionados al ocultismo, inquisidores iluminados, monjas voladoras, ocultistas revolucionarios, teósofos republicanos y escritores modernistas que ilustra la historia del ocultismo ibérico y desvela su inquietante relación con el poder.

Mentes tan poderosas como las de Papus, Felipe II, el profesor Fassman, o Argamasilla sirven de guía para un recorrido histórico defintivo por la España oculta.

El volumen, ilustrado por Miguel Brieva y Ricardo Egoscozábal se completa con dos textos dedicados a Vicente Risco y a Diego de Torres Villarroel a cargo de la redacción de Vacaciones en Polonia.

12

DEVENIR PERRA Itziar Ziga

ISBN:978-84-96614-69-7 Rústica 14 x 21 cm Colección UHF A la venta: mayo de 2009

A Itziar Ziga le gustan las boas de plumas, en ocasiones se disfraza de camionero, y en otras se autodenomina perra. Este libro, escrito en primera persona desde la voz deslenguada y agreste de una guerrillera incombustible, da fe de ese instante de iluminación en el que el activismo se reviste de lucha divertida y desacomplejada, batalla campal de ideas, gritos estridentes y anormales, reivindicación brutal de lo que queda al margen de una sociedad que castra y condena. La libertad y el entusiasmo de Ziga son rabiosamente contagiosos, así como terribles y esclarecedores. Cuando ya no importa ser hombre o mujer, cuando esta distinción se convierte en irrisoria, el flujo de pensamiento campa a sus anchas y dinamita cualquier discurso hegemónico y bienpensante. En estas coordenadas se mueve la autora de Devenir perra: sin patria ni Dios; con puños y con bastante mala baba.