novedades ed. 2018.0 (noviembre 2018) seguridad y … · 1º- memoria de segurid ad y s al ud: ......

28
Novedades Ed. 2018.0 (Noviembre 2018) Seguridad y Salud Edificación y Obra Civil Esta Edición 2018.0, al igual que en otras ediciones, se han implementado nuevas prestaciones a la aplicación, y además se ha efectuado una revisión y actualización de la normativa (Leyes, Decretos, Reales Decretos, Órdenes, etc.) actualizando contenidos para ayudarle en sus actuaciones profesionales. UrbiCAD architecture s.l. Software para Seguridad, Prevención Emergencias, Autoprotección y P.Civil 1 OPEN ISSUES (Gestor de actividades diarias): Nueva aplicación de software que le permitirá diariamente recordarle determinadas funciones o actividades, como por ejemplo: - Solicitar la entrega de documentación de empresas - Actuaciones que debe formalizar a determinada hora del día - Requerir informes a una empresa - Enviar actas a una obra - Realizar procedimientos administrativos de una obra o enviar un informe - Y así cualquier actuación que quiera que le sea recordada con la debida antelación El objetivo de esta nueva aplicación (fácil e intuitiva) es que no se le despiste ninguna actividad, actuación, reunión, plazo, entrega, requerimiento, etc. porque antes recibirá una alerta en el escritorio de su PC, con la antelación (de horas, días, semanas o meses) que haya planificado al crear la alerta de la actividad. Como en ediciones anteriores, esta aplicación de Chequeo, le permite que su cliente se la descargue gratuitamente desde UrbiCAD y una vez instalada pueda seleccionar de una lista de chequeo, las máquinas, equipos de obra, medios auxiliares, protecciones colectivas, almacenes, servicios higiénicos, etc.,que va a utilizar e incluso las unidades de obra a desarrollar durante el proceso constructivo. Su cliente le remitirá a Ud. el fichero generaqdo por e-mail, el cual una vez recibido, simplemente deberá importarlo desde la aplicación de Memorias de Seguridad, y tendrá sin más, su documento de la Memoria del Plan de Seguridad prácticamente desarrollado, automatizándose totalmente el proceso y evidentemente optimizando su tiempo y mejorando el desarrollo documental.

Upload: haxuyen

Post on 20-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Novedades Ed. 2018.0 (Noviembre 2018)

Seguridad y Salud Edificación y Obra Civil

Esta Edición 2018.0, al igual que en otras ediciones, se han implementado nuevas prestaciones a la aplicación, y además se ha efectuado una revisión y actualización de la normativa (Leyes, Decretos, Reales Decretos, Órdenes, etc.) actualizando contenidos para ayudarle en sus actuaciones profesionales.

UrbiCAD architecture s.l.Software para Seguridad, PrevenciónEmergencias, Autoprotección y P.Civil

1

OPEN ISSUES (Gestor de actividades diarias): Nueva aplicación de software que le permitirá diariamente recordarle determinadas funciones o actividades, como por ejemplo:

- Solicitar la entrega de documentación de empresas- Actuaciones que debe formalizar a determinada hora del día- Requerir informes a una empresa- Enviar actas a una obra- Realizar procedimientos administrativos de una obra o enviar un informe- Y así cualquier actuación que quiera que le sea recordada con la debida antelación

El objetivo de esta nueva aplicación (fácil e intuitiva) es que no se le despiste ninguna actividad, actuación, reunión, plazo, entrega, requerimiento, etc. porque antes recibirá una alerta en el escritorio de su PC, con la antelación (de horas, días, semanas o meses) que haya planificado al crear la alerta de la actividad.

Como en ediciones anteriores, esta aplicación de Chequeo, le permite que su cliente se la descargue gratuitamente desde UrbiCAD y una vez instalada pueda seleccionar de una lista de chequeo, las máquinas, equipos de obra, medios auxiliares, p r o t e c c i o n e s c o l e c t i v a s , almacenes, servicios higiénicos, etc.,que va a utilizar e incluso las unidades de obra a desarrollar durante el proceso constructivo.

Su cliente le remitirá a Ud. el fichero generaqdo por e-mail, el cual una vez recibido, simplemente deberá importarlo desde la aplicación de Memorias de Seguridad, y tendrá sin más, su documento de la Memoria del Plan de Seguridad práct icamente desar ro l lado, automatizándose totalmente el p r o c e s o y e v i d e n t e m e n t e optimizando su tiempo y mejorando el desarrollo documental.

1º- MEMORIA DE SEGURIDAD Y SALUD:

Hemos añadido nuevas unidades de obra, máquinas y equipos que recogen las sugerencias y necesidades de los usuarios y que mantienen actualizada y vanguardista la aplicación:

! Instalaciones de Aerotermina e Instalaciones híbridas de Aerotermia: Se añaden estas instalaciones que cada vez son más utilizadas en viviendas unifamiliares.! Instalaciones de Biomasa térmica: Igualmente instalaciones utilizadas cada vez con mayor notoriedad.! Instalaciones Biorreactivas por algas: BIQ (Bio Intelligent Quotient): Se trata de instalaciones muy vanguardistas, pero que ya se están empezando a extenderse en Edificaciones.! Construcción Bioclimática: Como novedad se contemplan unidades de obra siguiendo la tendencia actual cada vez más extendida y comprometida con una construcción ecológica y que utiliza los recursos del entorno. Desde este punto de vista se contempla:

En las unidades de obra de 'Rehabilitación', el saneamiento de fachadas de Muro tapial, de Muros de adobe, de Muros secos de machihembrados, de Muros de inercia, etc. En las unidades de obra de 'Edificación', la construcción de fachadas Bioclimáticas tales como Muro Tapial, Muro de adobe, Muro seco de bloques de machihembrado, Muros Trombe y los Muro de inercia.

! Pantallas: En Acondicionamiento y cimentación, se ha incluido la ejecución de Pantallas discontinuas de pilotes, Pantallas discontinuas de pilotes secantes, Pantallas de Tablestacas y anclaje de pantallas.! Entoldados: Contemplando el montaje, desmontaje y mantenimiento de entoldados y cerramientos de espacios, cuando se realizan actividades simultáneas con las obras de construcción.! Carpintería: Se añaden nuevos modelos de puertas, como son Puertas rápidas, Puertas seccionales y Puertas de garaje basculantes., tanto en las tipologías de obras de 'Edificación', 'Naves Industriales' como en las unidades de obra de 'Rehabilitación'.! Fachadas y particiones: Se añade el montaje de Tabiquería móvil monodireccional y Tabiquería móvil multidireccional, en las unidades de obra de 'Edificación', Naves Indistriales' y 'Rehabilitación'.! Tuberías: Se añaden las Tuberías multicapa, Tuberías de polietileno reticulado (PE-X), Tuberías de Polietileno (PE), etc.! Uniones sin soldadura: Se desarrolla estas nuevas unidades de obra, que contemplan: Unión mediante adhesivos, Unión embridada sin soldadura, Mediante accesorios mecánicos (Fitting), Unión por junta elástica, Mediante accesorios mecánicos roscados, Mediante casquillos de presión, Mediante casquillos deslizantes, Mediante casquillos Q&E y Mediante push-fit.! Maquinas y equipos: Se añaden equipos y herramientas necesarias para las operaciones anteriores: Abocardador, Cortadora de tubos, Polidifusor, etc.

2º- PREMARCADO ITEMS MÍNIMOS: ESTUDIO BÁSICO / ESTUDIO DE SEGURIDAD / PLAN DE SEGURIDAD

Una aspecto deseado hasta el momento, es el pre-marcado de los items mínimos que debería contener la Memoria del Estudio Básico o del Estudio de Seguridad o del Plan de Seguridad que vamos a desarrollar.Pero a partir de esta edición, ya es posible mostrar este premarcado de items mínimos recomendados, con lo que desarrollar la memoria va a resultar mucho menos aventurado.

3º- REVISIÓN DE LEYES, DECRETOS, ÓRDENES, REALES DECRETOS, ETC.:

Se revisa minuciosamente todas las referencias a las normativas, actualizando los contenidos y ajustándolos a las nuevas disposiciones reglamentarias para mantenerlo actualizado, tanto en la Memoria, Pliego, Plan de Emergencia, etc. También se realiza en esta edición una revisión de las normas UNE / EN-UNE.

4º- VERSIONES CAD 2018:

Se incluye ya en esta edición, la operatividad en las versiones 2018 de AutoCAD, AutoCAD-LT, BricsCAD, ZwCAD y 4mCAD.Si Ud. dispone de alguna de estas plataformas CAD, UrbiCAD ya es operativo en las versiones 2018.

La nueva aplicación de Open Issues (Gestor de actividades diarias) incorporado en esta Edición, creemos que es un complemento a sus actuaciones profesionales de Seguridad y Salud, ya que le permitirá establecer cuando quiera y recibir cuando haya programado, alertas y avisos en su PC, que de otro modo podrían traspapelarse.

2

Actualización llave USB

En esta Edición si todavía no lo ha hecho, para garant i za r su funcionamiento y operatividad en Windows 10 y superiores, UrbiCAD actualizará la llave USB por control remoto.

De esta forma, su aplicación estará preparada para ser operativa en las nuevas plataformas Windows.

Terminal Server / Citrix:Las versiones RED de esta edición son operativas en Plataformas de Terminal Server, Citrix y similares. No obstante debe saber que p e r m i t i r á s e r u t i l i z a d a simultáneamente por un número de clientes igual al de licencias adquiridas.

Revisión de Contenidos:Los contenidos de la aplicación han sido revisados, para ajustarlos a los nuevos riesgos, procedimientos más acordes a la realidad y/o necesidades exigidas por los usuarios.

Novedades Ed. 2017.1 (Junio 2017)

Seguridad y Salud Edificación y Obra Civil

En esta Edición 2017.1, se ha efectuado una revisión de toda la normativa (Leyes, Decretos, Reales Decretos, Órdenes, et.) además hemos dotado a la aplicación de nuevas herramientas que potenciarán la Seguridad en sus actuaciones.Nuestro objetivo es el mejoramiento continuo en materia de Seguridad y Salud,

UrbiCAD architecture s.l.Software para Seguridad, PrevenciónEmergencias, Autoprotección y P.Civil

1

Actualizamos el SOFTWARE GRATUITO PARA CHEQUEO MEMORIAS ED. 2017.1: Continuando con la línea emprendida en ediciones anteriores le ofrecemos esta nueva versión para que a su vez la ofrezca a sus clientes.

Como en ediciones anteriores, esta aplicación de Chequeo, le permite que su cliente se la descargue gratuitamente desde UrbiCAD y una vez instalada pueda seleccionar de una lista de chequeo, las máquinas, equipos de obra, medios auxiliares, p r o t e c c i o n e s c o l e c t i v a s , almacenes, servicios higiénicos, etc.,que va a utilizar e incluso las unidades de obra a desarrollar durante el proceso constructivo.

Su cliente le remitirá a Ud. el fichero generaqdo por e-mail, el cual una vez recibido, simplemente deberá importarlo desde la aplicación de Memorias de Seguridad, y tendrá sin más, su documento de la Memoria del Plan de Seguridad práct icamente desar ro l lado, automatizándose totalmente el p r o c e s o y e v i d e n t e m e n t e optimizando su tiempo y mejorando el desarrollo documental.

1º- MEMORIA DE SEGURIDAD Y SALUD:

Se añaden nuevas unidades de obras, máquinas y equipos, como los nuevos equipos de termosoldadura. Además hemos incorporado la posibilidad de que nos solicite aquellas sugerencias de mejora, así como máquinas, equipos, medios auxiliares, etc. que le puedan faltar en algún momento, con el objetivo de ir mejorando continuamente y ajustando más y mejor los contenidos a las necesidades reales de los usuarios.

2º- REVISIÓN DE LEYES, DECRETOS, ÓRDENES, REALES DECRETOS, ETC.:

Se revisa minuciosamente todas las referencias a las normativas, actualizando los contenidos y ajustándolos a las nuevas disposiciones reglamentarias para mantenerlo actualizado, tanto en la Memoria, Pliego, Plan de Emergencia, etc. También se realiza en esta edición una revisión de las normas UNE / EN-UNE.

3º- FIRMA DIGITAL DE DOCUMENTOS:

A partir de esta Edición 2017.1, ponemos a su disposición una forma cómoda, rápida y sencilla de poder firmar digitalmente sus documentos desarrollados con las aplicaciones (Memorias, Pliegos, Informes, Actas, Planos, etc.). Además los documentos pueden ser firmados digitalmente por diferentes autores.

4º- AutoCAD 2018:

En esta edición 2017.1, ya se incluye la operatividad en la versión 2018 de AutoCAD / AutoCAD-LT. Si Ud. dispone de ediciones anteriores, igualmente está garantizada la operatividad en todas ellas, tanto en plataformas de 32 bits como de 64 bits.

5º- APP:

Los tiempos cambian, y la implementación de las nuevas tecnologías en las obras de contrucción, además de un reto suponen un avance importante. En este sentido UrbiCAD ha desarrollado una app para Android, que pretende mejorar sus actuaciones profesionales en sus obras.

Esta versión es operativa en Windows 7, 8, 8.1 y Windows 10. Si Ud. es usuario de una Edición anterior a la 2015, necesitará actualizar el Firmaware de la llave de puerto USB y reprogramarla de nuevo (para garantizarle la operatividad en W 10 de 32 y 64 bits).Versiones anteriores a la Ed.2014 no son operativas en Windows 8, 8.1 y 10. Y versiones anteriores a la Ed.2015 no son operativas en Windows 10.

Firma digital .Todos los documentos, Actas, Amonestaciones, Inspecciones, Seguimientos, Vigi lancia del Recurso Preventivos, etc. ya pueden ser firmados digitalmente con total comodidad desde la aplicación.

Además pueden ser firmados por todos los autores o agentes implicados, de manera que dotan de mayor legalidad a los mismos.

Es la mejor garantía de que no habrán cambios ni modificaciones inesperadas..Está preparada la nueva edición para nstalar el software de la firma digital en su equipo, o utilizarlo online, con lo que nada instalará (salvo el certificado de la firma digital para poder firmar).

Además podrá visualizar las firmas de otros documentos, validar un certificado, validar una firma, etc.

2

Esta edición incorpora una app, que le permite mejorar sus actuaciones profesionales en las obras de construcción.Desde la misma podrá hacer informes, actas, emitir comunicados, etc. Y firmarlos digitalmente.....

3

A partir de esta Edición 2017.1, podrá ir a la obra, realizar un Informe o un Acta, adjuntarle las fotos de las incidencias observadas, firmarlo digitalmente (o si no tiene instalado el Certificado digital en su dispositivo móvil, firmarlo en modo manuscrito digital) y enviarlo por email.

Hemos desarrollado una nueva aplicación para Android, que le permitirá estar al día y poder actuar de un modo más profesional ofreciendo una imagen más vanguardista.

Preparado para hacer uso de los nuevos avances.

! Lleve todas sus obras en la app. ! Realice y guarde informes, actas, notificaciones y registros que vaya haciendo de cada visita a obra.! Añada las fotos que ilustren su informe o acta.! Firme digitalmente (si tiene el Certificado digital instalado en su dispositivo) o firme de forma manuscrita el documento.! Remítalo por Whatsapp, Correo electrónico, Skype, Wifi, Bluetooth, etc., el documento en PDF firmado.

Así de fácil.......!!

A a l e

a n

hor ya e d jamos sin escusas par o

t o n

r o !

ac ualizaro com

p arl !

Novedades Ed. 2017.0 (Septiembre 2016)

Seguridad y Salud Edificación y Obra Civil

En esta Edición 2017, se ha realizado una revisión de los contenidos, reevaluando los riesgos de nuevo, con el objetivo de adaptar mejor la evaluación a las exigencias y realidades actuales. Además, tal como se expone se han incorporado notables mejoras que amplian los contenidos, mejoran la interfaz, actualizan las referencias normativas e introducen conceptos novedosos como es el uso de drones en obra.

UrbiCAD architecture s.l.Software para Seguridad, PrevenciónEmergencias, Autoprotección y P.Civil

1

Continuando con la línea emprendida en ediciones anteriores, se ofrece gratuitamente la aplicación de Chequeo adaptada a esta nueva Edición 2017.Sus clientes pueden descargarla gratuitamente y chequearle las máquinas, equipos de obra, medios auxiliares, protecciones colectivas y unidades de obra a realizar . Posteriormente le enviará este fichero por e-mail.Desde su aplicación de Memorias, importará este fichero y tendrá prácticamente hecha la memoria de su Plan de Seguridad.

Esta aplicación de Chequeo, le permite que su cliente se la descargue gratuitamente desde UrbiCAD y una vez instalada pueda seleccionar de una lista de chequeo, las máquinas, equipos de o b r a , m e d i o s a u x i l i a r e s , p r o t e c c i o n e s c o l e c t i v a s , almacenes, servicios higiénicos, etc.,que va a utilizar e incluso las unidades de obra a desarrollar durante el proceso constructivo.

Su cliente le remitirá a Ud. el fichero generaqdo por e-mail, el cual una vez recibido, simplemente deberá importarlo desde la aplicación de Memorias de Seguridad, y tendrá sin más, su documento de la Memoria del Plan de Seguridad práct icamente desar ro l lado, automatizándose totalmente el p r o c e s o y e v i d e n t e m e n t e optimizando su tiempo y mejorando el desarrollo documental.

1º- MEMORIA DE SEGURIDAD Y SALUD: Se mejoran diferentes aspectos y contenidos ofreciendo las siguientes novedades:

Excavación con medios manuales: Se añade a lo largo de las diferentes tipologías de obra, esta posibilidad.

Demolición mecánica por cable: Se incopora la demolición Por colapso, Por tracción, Por aserradura y Por muescas.

Se añaden nuevos oficios: Ingeniero edificación, Aplicador de productos y láminas impermeabilizantes, etc.Instalaciones eléctricas: Se añaden Líneas y Subestaciones eléctricas.

Estructuras espaciales: Se añade este apartado, contemplando Estructuras Planas, Estructuras de Simple Curvatura (Bóvedas, Bóvedas Laminares o reforzadas y Bóvedas de Rincón de clausto), Estructuras de Doble curvatura (Cúpula geodésica, Cúpula de Paralelos y Laminares), Estructura de Curvatura compleja, Módulos espaciales, etc.

Aislamiento e impermeabilización: Se mejora, reestrutura y amplia el apartado de Aislamiento e Impermeabilización, contemplando: Aislamientos térmicos (Lana mineral, Lana de roca, Coquillas, Mantas flexibles, Planchas, Rellenos, Losa filtrante y

Poliestireno extruido), Aislamientos Acústicos (Láminas viscoelásticas, Compuestos y paneles, Aglomerados, Fibras de poliéster, Láminas anti-impacto), Geotextiles e Impermeabilización (Láminas impermeabilizantes, Sintéticas de PVC, Modulares tipo huevera, Drenajes, Revestimientos, Emulsiones, Tegola, Imprimadores y pinturas, Protecciones pesadas y Poliuretano proyectado).

Sugerencias de usuarios: Se añaden diferentes unidades de obra, a sugerencia de los usuarios, tales como: Mamparas, Hormigonado (mediante canaleta, mediante cubilote, mediante bomba), Peldañeado cerámico de escaleras, Escaleras exteriores de caracol, Remates y ayudas de albañilería (Remates, Ayudas para instalaciones, Ayudas para oficios, Forrados, Sellados, Bancadas, Cortes y perforaciones, Anclajes, etc.).

Equipos de Elevación manual de cargas: Se modifica el contenido y se amplia el apartado de Equipos de Elevación manual de cargas, contemplando: Eslingas, Equipos amovibles de elevación (Horquillas, Pinzas, Ganchos C, Electroimanes, Ventosas de vacío, etc.), Cáncamos, Grilletes, Cuerdas (Garruchas, Aparejos, Cabrias, Tornos), etc.

Rehabilitación: Son muchas las unidades de obra añadidas, para adaptar los contenidos a las nuevas técnicas, tendencias y materiales.

! Se mejora y amplía el apartado de Rehabilitación de Cimentaciones de Hormigón Armado (Recalce con marco perimetral, Con marco perimetral mediante micropilotes, reclace de muro mediante pilastra con encepado de micropilotes, Retacado de recalces con mortero

expansivo, etc.).

! Dentro del apartado de Rehabilitación de Muros de Hormigón armado se añade: Apeo de muros mediante rebajes y Apeo de muros de carga mediante perfiles colaterales.

! En el apartado de Rehabilitación de Vigas de Hormigón Armado, se añaden: Refuerzo de vigas de hormigón con pletinas de acero y Refuerzo de vigas de hormigón con fibra de carbono.

! Respecto a Rehabilitación de Pilares de Hormigón Armado, se añade: Refuerzo de pilar de hormigón mediante recrecido de la sección con microhormigón, Refuerzo de pilar de hormigón mediante confinamiento de la sección con fibra de carbono, Refuerzo de pilar de hormigón mediante empresillado metálico, Refuerzo por sustitución mediante empresillado de pilares,

Esta versión es operativa en Windows 8.1 y Windows 10. Si Ud. es usuario de una Edición anterior a la 2015, necesitará actualizar el Firmaware de la llave de puerto USB y reprogramarla de nuevo (para garantizarle la operatividad en W 10 de 32 y 64 bits). Esta actualización del Firmaware y reprogramación la hará UrbiCAD por control remoto, al actualizar su vieja Edición (anterior a la 2015) a esta nueva Edición.Versiones anteriores a la Ed.2014 no son operativas en Windows 8.1, y versiones anteriores a la Ed.2015 no son operativas en Windows 10.

Restructuración de maquinas y equipos de obra.Esta edición resestructura la maquinaria, los equipos de obra y las pequeñas máquinas, para facilitar su localización.

2

Preparado para hacer uso de los nuevos avances.Esta edición contempla la posibilidad del uso de Drones en las obras de Construcción.Pensamos que su uso se va a extender tanto para la inspección de obra como para el análisis de decisiones, por lo que su uso ya se contemplará en los Estudios y Planes de Seguridad.

Refuerzo de columnas de fundición, Apeo de pilares de hormigón con doble viga metálica.

! En el apartado de Rehabilitación de forjados, se añade: Refuerzo de forjado con barras sustitutivas, Refuerzo de forjado con perfil metálico complementario, Refuerzo de forjado con perfil metálico sustitutivo, Refuerzo de forjado con perfil metálico mixto.

Uso de Drones en la obra: En esta edición ya se contempla el trabajo con Drones en la obra, especificando: requerimientos (documentación, Plan de vuelo, Programa de mantenimiento, Piloto, Seguro, etc.), Uso del dron en la obra, Riesgos, etc. y todo ello adaptado a la nueva normativa.

EPIs: El apartado de EPIs se ha reestructurado y mejorado para facilitar su acceso, añadiendo por ejemplo: Puntos de anclaje.

Protecciones colectivas: Se añaden las Fichas técnicas de las Barandillas UNE EN 13374, de las clases A, B y C.

Máquinas y Equipos: Se reestructura la maquinaria y herramientas en general, haciendo más intuitiva y fácil su localización, a la vez que se reincorpora diferente maquinaria nueva (Máquina de corte por agua, Equipos 'mini', Ahoyador, Llaves dinamométricas, etc.).

Normas UNE: Se ha realizado una revisión general de la referencia a las normas UNE que se mencionan en la Memoria de Seguridad.

Mejoras del Interfaz: Por último, se mejora la interfaz de la aplicación de Memoria y Pliegos, añadiendo más prestaciones a las ventanas de edición de los items del árbol explorador.

2º- PLIEGO DE CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD:

Se revisa toda la referencia normativa del Pliego de Condiciones, introduciendo las últimas Leyes, Órdenes y Decretos aprobados, hasta el 30 de Agosto del 2017. También se realiza una revisión de las normas UNE.

Un aspecto importante en esta edición ha sido la reevaluación de riesgos de las Unidades de Obra, Máquinas y Equipos, haciendo la evaluación por defecto propuesta por la aplicación, más acorde a la realidad.

3

Adaptación normativa:Nos esforzamos en mantener constantemente actualizada las aplicaciones a los cambios normativos y a las tendencias del INSHT, Leyes, Decretos, Órdenes y evidentemente a las normas UNE.

Esta edición se ha realizado una revisión de la normativa UNE referenciada.

Actualizaciones constantes:Conforme recibimos sugerencias, o se ut i l i zan nuevas técnicas constructivas o bien se presentan nuevas máquinas y equipos al m e r c a d o, e n U r b i C A D l a s incorporamos para que nuestros usuarios puedan disfrutar de todas las posibilidades del mercado en la realización de los Estudios y/o Planes de Seguridad y Salud..

Novedades Ed. 2016.0 (Octubre 2015)

Seguridad y Salud Edificación y Obra Civil

Esta Edición 2016, es una de las más completas presentadas hasta el momento, ya que mejora muy notablemente las prestaciones actuales, implementando no solo contenidos y tipologías de obra, sino que se adecuan gran parte de los contenidos existentes a las exigencias cada vez mayores de los Coordinadores de Seguridad, Técnicos de Prevención e Inspectores de Seguridad.

UrbiCAD architecture s.l.Software para Seguridad, PrevenciónEmergencias, Autoprotección y P.Civil

1

Continuando con la línea emprendida en la Edición anterior, se ofrece gratuitamente la aplicación de Chequeo adaptada a esta nueva Edición.Sus clientes pueden descargarla gratuitamente y chequearle las máquinas, equipos de obra, medios auxiliares, protecciones colectivas y unidades de obra a realizar . Posteriormente le enviará este fichero por e-mail.Desde su aplicación de Memorias, importará este fichero y tendrá prácticamente hecha la memoria de su Plan de Seguridad.

Esta aplicación de Chequeo, le permite que su cliente se la descargue gratuitamente desde UrbiCAD y una vez instalada pueda seleccionar de una lista de chequeo, las máquinas, equipos de o b r a , m e d i o s a u x i l i a r e s , p r o t e c c i o n e s c o l e c t i v a s , almacenes, servicios higiénicos, etc.,que va a utilizar e incluso las unidades de obra a desarrollar durante el proceso constructivo.

Su cliente le remitirá a Ud. el fichero generaqdo por e-mail, el cual una vez recibido, simplemente deberá importarlo desde la aplicación de Memorias de Seguridad, y tendrá sin más, su documento de la Memoria del Plan de Seguridad práct icamente desar ro l lado, automatizándose totalmente el p r o c e s o y e v i d e n t e m e n t e optimizando su tiempo y mejorando el desarrollo documental.

1º- MEMORIA DE SEGURIDAD Y SALUD: Se mejora el interfaz de usuario de la aplicación de software y se incorporan las siguientes novedades:

Nueva Tipología de obra: Estructuras móviles y carpas.

Más de 100 unidades de obra que contemplan la posibilidad de desarrollar Estudios y Planes de Seguridad para el montaje/desmontaje de: Estructura portantes móviles (carpas); Tribunas (gradas); Escenarios temporales; Podios, etc. Se incluyen en esta tipologia igualmente, las instalaciones que acompañan a este tipo de estructuras: Eléctricas, Contraincedios, Iluminación, Sonido, Luces y guirnaldas, Hilos luminosos, Calefacción y Climatización, Cocina, etc.

Trabajos nocturnos: Medidas a tener en cuenta.Acceso a la obra de proveedores, servicios de mantenimiento y otros.Ferrallado: Además del montaje se contempla el Aprovisionamiento y Manipulación; Corte y Doblado; Armado, atado y/o soldadura expandiéndolo a diferentes tipologías de obra.Desencofrados: Ahora se contempla el desencofrado de pilares, muros, forjados, etc. como unidades de obra independientes.Excavación mediante explosivos: Contemplando la Excavación en roca mediante explosivos; Perforación para el barrenado; Explosivos y detonadores.Maquinaria de Perforación para Barrenado: Se añaden nuevas máquinas como Jumbo; Martillos manuales,etc.Se reestructura toda la maquinaria para movimiento de tierras, organizándola para facilitar su búsqueda.Implementos para maquinaria pesada: Se añaden más de 25 implementos de maquinaria, entre ellos el Martillo Terminator; Triturador Mecánico; Cizallas mecánicas; Fragmentador de Hormigón; Tiltrotator; Tilting Hidráulico; Pinzas de Manipulación; Estabilizador de Suelos; Cuchara Cribadora, etc.Igualmente se añaden otras máquinas y equipos de obra como la Roscadora de percusión, el Soplete de gas, Alargadores eléctricos, medios de transporte como Vehículos particulares y Furgonetas, etc.Se reeditan los contenidos de pequeña maquinaria y equipos de obra, para adaptarlos a las exigencias actuales.Se reeditan de nuevo los contenidos de los andamios, para adecuarlos a las exigencias actuales. En este sentido modificamos el marcado CE de los andamios, conforme circular de la Inspección de Trabajo.Se añaden equipos de pintura: Entre otros se incluyen Equipo de pintura con pistola aerográfica HVLP; Equipo de pintura con pistola híbrida; Airless para los trabajos de pintura e ignifugado, etc.Localización e identificación de trabajos especiales en la obra: Se añaden items específicos para trabajos especiales en la obra como Trabajos con estrés térmico; Trabajos con líquidos penetrantes; Trabajos de balonamiento neumático en conducciones; Trabajos de chorreado de arena y pintura; Trabajos de instalación de protección catódica; Trabajos de limpieza del interior de canalizaciones mediante Polypig, etc.Nuevos tipos de cubiertas: Tales como Cubiertas de teja sobre base de madera, se trata de cubiertas de placas de madera tratada sobre las que encima va el mortero y luego las tejas.Forjado de Madera Laminada machihembrada: Nuevos forjados de madera en los que por

Esta versión es operativa en Windows 8.1 y Windows 10. Si Ud. es usuario de una Edición anterior a la 2015, necesitará actualizar el Firmaware de la llave de puerto USB y reprogramarla de nuevo (para garantizarle la operatividad en W 10 de 32 y 64 bits). Esta actualización del Firmaware y reprogramación la hará UrbiCAD por control remoto, al actualizar su vieja Edición (anterior a la 2015) a esta nueva Edición.Versiones anteriores a la Ed.2014 no son operativas en Windows 8.1, y versiones anteriores a la Ed.2015 no son operativas en Windows 10.

Implementos de maquinaria.Esta edición se incluyen más de 25 implementos que suelen ser habituales tanto en obras de E d i f i c a c i ó n , O b r a C i v i l , Rehabilitación, Derribos, etc.

Ahora se puede seleccionaqr la máquina tractora y los dispositivos a utilizar en la obra.

2

Se presentan versiones nuevas de las aplicaciones de Pliegos y Plan de Emergencia, igualando las prestaciones a las de la aplicación de Memorias de Seguridad:.! Trabajando desde el Document Center.! Marcado para revisión de los items.! Aplicación de colores en el texto de los items.!r e a l i z a c i ó n d e I n f o r m e s personalizados.!etc...

debajo la madera queda vista y por encima va el hormigón.Forjados de Prelosas y Forjados Farlap.Chimeneas: Se incorporan diferentes tipos de chimeneas tales como Chimeneas de obra; Industriales; de Simple y Doble pared; Autoprotantes; Remates, etc.Apertura de huecos para puertas y paredes: En la tipología de obra de Rehabilitación de edificios.Aislamiento de tuberías y Calorifugado industrial.

2º- PLIEGO DE CONDICIONES DE SEGURIDAD Y SALUD:

Esta Edición presenta una aplicación nueva (compatible con la anterior), en la cual se igualan las prestaciones y el interfaz del Pliego de Condiciones, a las mismas prestaciones disponibles ya para la Memoria de Seguridad. Entre estas novedades se encuentra ahora la posibilidad de trabajar con items para Revisión, trabajar con colores en los contenidos documentales, obtener informes personalizados, trabajar con el -Document Center-, etc.Los documentos anteriormente realizados son compatibles con esta nueva versión.

3º- PLAN DE EMERGENCIA / ACTUACIONES DE EMERGENCIA:

Igual que sucede con el Pliego de Condiciones, esta Edición presenta una aplicación nueva (compatible con la anterior), en la cual se igualan las prestaciones y el interfaz del Plan de Emergencia, a las mismas prestaciones disponibles ya para la Memoria de Seguridad. Entre estas novedades se encuentra ahora la posibilidad de trabajar con items para Revisión, trabajar con colores en los contenidos documentales, obtener informes personalizados, trabajar con el -Document Center-, etc.Los documentos anteriormente realizados son compatibles con esta nueva versión.

4º- COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES:

Se revisan los contenidos actuales, además se amplia y mejora la estructura y su contenido documental, para adecuarlo a las exigencias establecidas por las Directrices Básicas para la integración de la prevención de los Riesgos Laborales en las Obras de Construcción, una directrices publicadas por el INSHT y que son tomadas como base para la adecuación de aspectos contemplados en esta nueva Edición 2016.

Un aspecto importante que no debe pasar desapercibido, es la adecuación documental de gran parte de los textos (Procedimientos, Medidas Preventivas, Actividades de Vigilancia y Control de los Recursos Preventivos, etc.), los cuales han sido revisados para adecuarlos a las exigencias actuales y adaptados a las últimas publicaciones del INSHT, tal como: Directrices Básicas para la integración de la prevención de los Riesgos Laborales en las Obras de Construcción.

3

Adaptación normativa:Nos esforzamos en mantener constantemente actualizada las aplicaciones a los cambios y tendencias del INSHT, mediante la adecuación de los documentos de los Estudios, Planes de Seguridad y Coordinación de Actividades Empresariales, para lograr una perfecta implantación en obra.

Actualizaciones constantes:Somos conscientes de que la responsabilidad en materia de Seguridad y Salud al desarrollar los documentos de los Estudios y en especia l de los P lanes de Seguridad, no debe quedar en manos de la suerte. Trabajamos para que no sea así, por eso le ofrecemos siempre una aplicación actualizada y adaptada a las e x i g e n c i a s d e t o d o s l o s profesionales que participan en el proceso constructivo.

Novedades Ed. 2015.0 (Enero 2015)

Seguridad y Salud Edificación y Obra Civil

Una vez más, hemos implementado en esta edición casi todas las sugerencias recibidas en el periodo, mejorando la operatividad, las prestaciones, el contenido y preparando la aplicación para garantizar la compatibilidad con los últimos Sistemas Operativos Windows 8.1 y Windows 10 tanto de 32 como 64 Bits (razón por la que hay que actualizar el Firmware de las llaves de protección lo que permitirá garantizar su operatividad futura).

UrbiCAD architecture s.l.Software para Seguridad, PrevenciónEmergencias, Autoprotección y P.Civil

1

Se incluye un nuevo software para que Ud. distribuya (gratis) entre sus clientes y que podrán descargar desde nuestra web: Hemos desarrollado una nueva aplicación de software que Ud. podrá facilitar gratuitamente entre sus clientes (contratistas y subcontratistas), y que le supondrá mejorar su imagen profesional y un ahorro importante de tiempo, a la vez que optimizará el desarrollo de los documentos, adaptándolos más a la realidad del contratista y de la obra.

Esta nueva aplicación, le permite a su cliente (una vez instalada), seleccionar de un modo rápido de una lista de chequeo, las máquinas, equipos de obra, medios auxiliares, p r o t e c c i o n e s c o l e c t i v a s , almacenes, servicios higiénicos, etc.,que va a utilizar e incluso las unidades de obra a desarrollar durante el proceso constructivo.

De este modo y así de sencillo, su cliente guardará el fichero creado y que le remitirá a Ud. por e-mail, el cual una vez recibido, simplemente al abrirlo Ud. desde la aplicación de Memorias, tendrá ya su documento de la Memoria del Plan de S e g u r i d a d p r á c t i c a m e n t e desarrollado, automatizándose t o t a l m e n t e e l p r o c e s o y evidentemente optimizando su tiempo y mejorando el desarrollo documental.

1º- Nuevas máquinas y equipos de obra incoporados:

Se ha estructurado la máquinaria, y se han añadido más de 100 máquinas y equipos de obra, entre los que se encuentran: Aparatos de nivelación láser (de líneas, de puntos, alineación de azulejos, giratorio, etc.); Herramientas de nivelación (Inclinómetro digital, medidor de ángulos digital, etc.); Herramientas con técnicas de diamante (Lijadora de hormigón, cortador de diamante, etc.); Sierras y cortadoras (De inmersión, de sable, de cinta, para gomaespuma, etc.); Amoladoras y trabajo de metal (Amoladora, angular, recta, pistola ligadora de ferralla, etc.); Fresadoras, cepillos, lijadoras y otros (lijadora de banda, recta, delta, orbital, etc.).

2º- Nuevas Unidades de Obra y Trabajos de obra:

Se añaden más de 250 Unidades de obra nuevas, a lo largo de las diferentes tipologías de obra, entre ellas:

a) Se amplian los elementos prefabricados (Vigas delta, viga hastial, plintos prefabricados, muros de sótano prefabricados, muros de contención prefabricados, cerramientos prefabricados, etc.).b) Del mismo modo se incluyen para diferentes tipologías de obra (Edificación, Rehabilitación, Naves Industriales, Puentes, Túneles, etc.) las operaciones de ferrallado (Aprovisionamiento y manipulación de ferralla, corte y doblado, armado, atado y/o soldado de ferralla, Montaje en obra de ferralla).c) También se añaden nuevas unidades de obra de cubiertas prefabricadas (Cubiertas Deck no accesibles y cubiertas Deck técnicas, cubierta engatillada, etc.), e igualmente se añaden Paneles de cerramiento (tipo sándwich prefabricados e in-situ).d) Se añaden nuevas láminas y paneles aislantes, láminas asfálticas, etc. Igualmente se amplian estos oficios en la Fichas Técnicas de Seguridad.e) Se contemplan ahora en las edificaciones, los riesgos en el montaje de las instalaciones de máquinas y equipos.f) Igualmente se ha ampliado de modo muy significativo las instalaciones: Neumáticas, Hidráulicas, Gases (Aire comprimido, Gas ciudad, Licuados del petróleo, Gas Natural, Vacío, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Argón, Helio, Carburos metálicos, Gases médicos, Acetileno, Cloro, Dicloro de carbonillo, Flúor, Formaldehído, Monóxido de carbono, etc.)g) Tambien se amplía el apartado de encofrados: Especialmente se amplian los encofrados de muros: Encofrados deslizantes, Trepantes, Autotrepantes, Trepantes a una cara, Trepante interior, Consolas trepantes, etc. e igualmente los encofrados de pilares: Springform pilares, etc.h) Se añade el apartado de Condiciones de Seguridad en Trabajos y operaciones submarinas que incluye más de 100 Unidades de Obra, contemplando: Obligaciones de las empresas; Gases respirados; Duración máxima; Número de personas mínimo que han de intervenir; Equipamiento; Profundidades máximas; Actuaciones en profundidades superiores a 50 m.; Tiempos de exposición; Trabajos submarinos (Posicionamiento de equipos, Dragado, Transporte y vertido de materiales, Inpección de la zona submarina, Recogida de muestras, Preparaciones previas, Operaciones en aguas contaminadas, etc.); Prohibiciones; Restricciones; Embarcaciones de apoyo; Instalaciones y material de buceo; Plan de inmersión; Plan de Emergencia y Evacuación; etc.

3º- Mejora de las aplicaciones:

! Se mejora globalmente las prestaciones de las diferentes aplicaciones, por ejemplo permitiendo generar el índice de los documentos al principio.! También se contempla la posibilidad de que se trate de una Obra sin proyecto en tal caso, al no disponer de proyecto el texto documental de multitud de items cambia de modo automático.! Se contempla en su caso el hecho de que la maquinaria por defecto utilizada en obra para la elevación de cargas no sea la grúa torre, sino otros equipos de elevación de carga previstos.

4º- Revisión de los contenidos documentales:

Se ha realizado una revisión de los contenidos documentales de gran parte de la aplicación para actualizarlos a las nuevas máquinas, equipos y tecnologías. Entre otros aspectos reseñados en esta revisión ya se especifica que aunque las barandillas utilizadas en obra pueden ser de 90 cm, es recomendable que sean de 100 cm. o que las separación de andamios a la fachada aunque puede ser de 30 cm., es recomendable que sea 20 cm.

Esta versión es operativa en Windows 8.1 y Windows 10 (versión Beta), pero necesitará actualizar el Firmaware de la pastilla y reprogramarla de nuevo (para garantizarle la operatividad en W 10 de 32 y 64 bits). Esta actualización del Firmaware y reprogramación la hará UrbiCAD por control remoto, al actualizar a esta nueva Edición.

Versiones anteriores a la Ed.2014 no son operativas en Windows 8.1, y versiones anteriores a la Ed.2015 no son operativas en Windows 10.

Windows

E s t a e d i c i ó n , i n c l u y e l a compatibilidad con la versión de Windows 10 (Beta)

Hay que tener presente que las versiones anteriores no son compatibles con esta nueva v e r s i ó n , p o r l o q u e necesariamente para utilizarse en AutoCAD 2014 debe disponerse de esta nueva Edición de UrbiCAD:

2

Se mejora el interfaz de usuario y la navegación, permitiendo importar listas de Chequeo proporcionadas por la Contrata o Subcontrata.

Más de 250 unidades de obra mant ienen cons tantemente actualizada la aplicación, además de la incorporación de Máquinas, Equipos de obra, Fichas Técnicas de Oficios, etc.

Novedades Ed. 2014.1 (Julio 2014)

Seguridad y Salud Edificación y Obra Civil

En esta edición, se implementan más de 100 sugerencias, que mejoran notablemente las prestaciones de la aplicación incrementando notablemente el número de Unidades de obra, Máquinas y Equipos.

Nuevos estados de los items del árbol explorador: Ahora con esta nueva edición 2014.1, es posible aplicar un nuevo estado de los items: Marcado para Revisión, tanto para los documentos de Memorias como para Perfiles de Trabajo. Además permite hacer una consulta y mostrar todos los 'items marcados para revisión' del árbol explorador.

Nuevas máquinas y equipos de obra: Más de 50 equipos entre los que se encuentran: Máquina de gunitar vía seca; Mezcladora y transportadora de solados, morteros y hormigones; Equipo para proyección de hormigón vía seca; Bomba de mezcla; Mezclador de mortero seco; Lanzadora de mortero; Arenadora; Máquina de proyectar corcho; Máquina de proyectar morteros acrílicos; Máquina de revocar yeso perlita; Enfoscadora para monocapas, morteros y autonivelantes; etc..

Nuevas Unidades de Obra: Entre otras, se añade el Ignifugado de estructuras: Pinturas intumescentes, Cajeados y Proyección de morteros ignífugos.

Nuevo apartado de Localización e identificación de trabajos especiales en la obra: Trabajos de carga y descarga de materiales; Trabajos propios de la industria del gas; Trabajos con estrés térmico; Trabajos con líquidos penetrantes; Trabajos con productos químicos; Trabajos de balonamiento neumático; Trabajos de chorreado de arena y pintura; Trabajos de instalación de protección catódica; Trabajos de limpieza del interior de canalizaciones mediante Polypig; Trabajos de perforación dirigida con topos mecánicos; Trabajos de pruebas de estanqueidad (hidráulica y/ó neumática); Trabajos de radiografiado de la soldadura; etc.

Adaptación a las nuevas normas UNE: Se han revisado todas las referencias a las normas UNE. Un total de más de 200 referencias actualizadas.

Revisión general de las Medidas preventivas y Epis para hacer frente al riesgo de caídas de distinto nivel: Se han revisado todas las unidades de obra (más de 8000).

UrbiCAD architecture s.l.Software para Seguridad, PrevenciónEmergencias, Autoprotección y P.Civil

1

Novedades Ed. 2014.0 (Enero 2014)

Seguridad y Salud Edificación y Obra Civil

La Edición 2014.0 es una Edición necesaria para que las aplicaciones de UrbiCAD Seguridad y Salud sean operativas en las versiones de Windows 8.1 y posteriores.

Se trata de una edición que garantiza la operatividad en los nuevos entornos de trabajo de Windows 8.1, ya que las versiones anteriores a las 2014 no funcionarán en dicho entorno debido a problemas de compatibilidad.

Trabajando con Windows 8.1

Es una actualización de Windows 8, pero no una cualquiera como las que serían de esperar, sino una actualización con mayúsculas que incluye cambios profundos en Windows 8. De hecho en un principio Microsoft dudó si iba a llamarse Windows 9.Estos cambios nos han obligado a reprogramar totalmente todas las aplicaciones para garantizar una funcionalidad en plataformas futuras.

Aparentemente el usuario no percibe cambios ni en la operatividad ni en el manejo de las aplicaciones, pero podrá seguir utilizando por largo periodo de tiempo la aplicación, ya que todas las ediciones anteriores de Seguridad y Salud de UrbiCAD (Ed. 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013) dejan de ser operativas cuando se utilizan en los entornos de Windows 8.1 y posteriores.

UrbiCAD architecture s.l.Software para Seguridad, PrevenciónEmergencias, Autoprotección y P.Civil

1

Si Ud. es usuario de Ediciones anteriores a la 2014, deberá saber que no podrá utilizarlas en las Ed ic iones de Windows 8.1 (entornos de 32 o de 64 bits).

Novedades Ed. 2013.1 (Septiembre 2013)

Seguridad y Salud Edificación y Obra Civil

En esta Edición 2013.1 se ha mejorado la interfaz de usuario dotandola de más prestaciones y flexibilidad para desarrollar la 'Memoria de Seguridad'. Además se efectuado una revisión total y se ha actualizado la normativa, incorporando aspectos importantes como los riesgos en los trabajos y operaciones de campo entre otros aspectos.

Aplicación operatividad en las nuevas Ediciones de Windows 8 (tanto de 32 como 64 bits).

1º- Unidades de obra.

Se mejoran las prestaciones que se ofrecen en las ventanas de edición de las Unidades de Obra. Ahora se pueden utilizar colores en el texto, resaltar texto con color, deshacer y rehacer cambios de la edición de texto, buscar y reemplazar texto, etc.

2º - Ampliación del ‘Document Center’: Textos de obra.

Además de disponer de Perfiles de Trabajo, de Textos de usuario (en local) y del Document Center (para compartidos el contenido de los items a nivel de empresa), ahora se amplia a Textos de obra, que permite la tipificación de textos para una obra. de este modo, las personas que trabajan a nivel de obra podrán compartir estos textos tipificados o unificados para la obra, independientemente de donde esté el técnico que lo realice. Es la mejor forma de unificar criterios a nivel de empresa u organización, y que todos los técnicos compartan información a nivel de empresa o a nivel de obra.

UrbiCAD architecture s.l.Software para Seguridad, PrevenciónEmergencias, Autoprotección y P.Civil

1

3º- Se añaden nuevas máquinas y equipos de obra:

De este modo, continuamos manteniendo actualizada la base de datos de máquinas y equipos.Ahora son más de 300 las máquinas y equipos tanto de Edificación como de Obra Civil incorporadas a la aplicación.No obstante se irán incluyendo nuevas máquinas y equipos en futuras revisiones para mantener siempre actualizada la base de datos de la aplicación de software.

4º- Revisión de EPIs en Unidades de Obra, Máquinas y Equipos:

Se revisan los EPIs de más de 800 unidades de obra, máquinas y equipos, manteniendo actualizado a las nuevas exigencias, los propuestos por defecto por la aplicación.

5º- Pliego de Condiciones:

Se revisa, amplía y mejora el contenido documental del Pliego de Condiciones. Además se ha actualizado la normativa de referencia y se mejora el contenido para dotarlo de más flexibilidad para las pobras.

6º- Sugerencias de la 'Inspección de Trabajo': Accidentes in-itínere.

Se introduce una de las sugerencias de la Inspección de Trabajo en el documento de la Memoria de Seguridad, al consideran los riesgos ocasionados por los accidentes in-itínere y las medidas a adoptar en la empresa y en la obra en concreto para prevenirlos.

7º- Trabajos de Campo:

Otra de las novedades que se incluyen en esta Edición, es la evaluación de los riesgos en los trabajos u operaciones de campo (desplazamientos a obra, actuaciones de la DF, Inspecciones de Coordinación, Recogida de muestras, Replanteos, etc.).Por fín en el documento del Plan se incluyen, analizan, evalúan los riesgos de la DF y de la Coordinación de obra, adaptándose a las condiciones y tipología de la misma.

8º-Seguimiento de la actividad preventiva del Plan:

A partir de esta Edición, es posible realizar el Seguimiento de la actividad preventiva y en su caso la realización del Plan de actuación en obra, de la correcta ejecución de los métodos de trabajo, de las máquinas, equipos de obra, medios auxiliares y ahora también de las protecciones colectivas.

Quizá una de las partes más importantes de esta actualización es la incorporación del Seguimiento del Plan y el Plan de acción preventivo para las ‘Protecciones Colectivas’ establecidos en el Plan.

AutoCAD

E s t a e d i c i ó n , i n c l u y e l a compatibilidad con la versión 2014 de AutoCAD.

Hay que tener presente que las versiones anteriores no son compatibles con esta nueva v e r s i ó n , p o r l o q u e necesariamente para utilizarse en AutoCAD 2014 debe disponerse de esta nueva Edición de UrbiCAD:

2

Se mejora el interfaz de usuario y las ventanas de edición de texto, dotándo a la aplicación de mayor flexibilidad y adaptabilidad.

UrbiCAD Seguridad y Salud Edición 2013.1: La solución líder en Seguridad y Salud.

Como Profesional de la Seguridad en la Construcción, le interesa disponer de la solución más completa y profesional del mercado y UrbiCAD Seguridad y Salud, se lo ofrece.

Para más información:www.urbicad.com

Contacto:963 492 144

Avda. Cortes Valenciamas, 48Planta 1ª Oficinas

46015 Valencia

UrbiCAD architecture s.l.

Creemos que con la información proporcionada acerca de esta Edición 2013.1, Ud. dispone de elementos suficientes para juzgar la necesidad de disponer de la misma.

Además, queremos proporcionarle información acerca de las novedades presentadas en Ediciones anteriores: 2013.0 y 2012.

Para cualquier información adicional, puede consultar telefónicamente con UrbiCAD (963 492 144) o hacerlo por e-Mail: [email protected]

La documentación ofrecida en este dossier se da con carácter informativo, tal y como se comercializan las aplicaciones de software de UrbiCAD actualmente.El contenido mostrado de las aplicaciones puede variar por introducción de mejoras, adaptación a los nuevos lenguajes de programación, cambios del sistema operativo Windows o cualquier otra circunstancia.

3

Además le interesa conocer que disponemos de más de 50 soluciones para Seguridad y Salud en la Construcción, orientadas a las tipologías de Obra de:

! Edificación! Obra Civil y Operaciones Forestales! Edificación + Obra Civil y Operaciones Forestales

Pero también está orientada a diferentes perfiles profesionales:

! Jefes de Obra! Técnicos de Prevención! Arquitectos / Arquitectos Técnicos! Coordinadores de Seguridad! Recursos Preventivos, etc.......

y por supuesto a empresas e instaladores Industriales:

! Constructoras! Promotoras! Empresas de reformas! Estructuristas! nstaladores eléctricos! Instaladores de AF/AC y Calefacción! Instaladores Telecomunicaciones! InsItaldores Transporte Vertical, etc....

Nocedades Ed. 2013.0 (Febrero 2013)

Seguridad y Salud Edificación y Obra Civil

Con esta Edición 2013 queremos no solo mejorar las prestaciones en cuanto a contenido u operatividad de la aplicación, sino que queremos adaptarnos a sus necesidades y a las exigencias actuales. Por eso incorporamos una nueva tipología de obra, máquinas, equipos, etc. para ofrecer una solución a sus necesidades.

Se actual iza igualmente la operat iv idad a las nuevas Ediciones de Windows 8 (32 y 64 bits).

1º- Mujeres embarazadas en obra.

Ahora, en todas las unidades de obra es posible establecer aquellos riesgos que por su naturaleza pueden afectar en obra a trabajadoras embarazadas, que hayan dado a luz o estén en periodo de lactancia.

UrbiCAD architecture s.l.Software para Seguridad, PrevenciónEmergencias, Autoprotección y P.Civil

1

2º- Naves Industriales: Se incluye esta nueva tipología de obra :

Con más de 450 items específicos, permitirá desarrollar Estudios Básicos, Estudios de Seguridad y Planes de Seguridad y Salud para Naves Industriales, contemplando todos los aspectos y particularidades específicas de esta tipología de obras:

! Puentes grúa Monorrail y Birrail. ! Altillos. ! Montaje de estanterías, etc. ! Pavimentos industriales, juntas de retracción y juntas de aislamiento. !Estructuras prefabricadas de hormigón, Jácenas peraltas de hormigón prefabricado, Jácenas Thalassa de forjado, Riostras y Correas de cubierta, etc.!Cerramientos paneles horizontales y verticales, Halfenes, Cajones, Pletinas, Bayonetas, Scatolas, Accesorios para sismos, Placas cortafuegos, etc. ! Forjado colaborante, Forjados industrializados, Forjados alveolares, etc. !Cubiertas ligeras, Paneles tipo sándwich, Chapas perfiladas, Paneles sintéticos, etc. !Estructuras Acero: Pórticos, Cerchas, Estructuras espaciales, etc.

3º- Se añaden Plantas e Instalaciones de obra:

El análisis y evaluación de riesgos permite contemplar plantas e instalaciones de obra: ! Laboratorio de control de calidad. ! Planta de áridos. ! Planta de bentonita. ! Planta de Instalaciones bituminosas. ! Planta prefabricados hormigón. ! Planta fabricación suelo cemento. ! Planta de hormigón. ! Planta de triturados.

4º- Se adapta al Reglamento (CE) 1272/2008:

Sobre clasificación, etiquetado y envasado de sustancias y mezclas, que el 1/12/2012 entró en vigor en determinados aspectos, y al Plan Nacional Integrado de Residuos para el período 2008-2015, modificando la gestión medioambiental y de residuos, en lo referente a: Almacenamiento, Gestión de los residuos químicos, Etiquetado, Correspondencias de las clases y pictogramas de peligro entre el antiguo Reglamento Europeo (RE) y el nuevo (CLP):

5º- Se añaden nuevos equipos de obra tanto para obras de Edificación Industrial como para Obra Civil:

Máquina de postesado, Gánguil, Estabilizador dinámico, Locotractor, Máquina de clavar tablestacas, Pintabandas, Máquina sustituir traviesas, Blondín, Cunetadora, Minibarredora, etc.

No solo se ha ampliado la base de datos de la aplicación, sino que se ha mejorado notablemente la operatividad de la misma, incluyendo nuevas herramientas (Cambiar texto de color, resaltar texto, etc,) que permitirán adaptarse mejor a sus necesidades.

AutoCAD

E s t a e d i c i ó n , i n c l u y e l a compatibilidad con la versión 2013 de AutoCAD.

Además, ahora podrá trabajar en la nube y llevar los Planos de Seguridad en su dispositivo móvil: SmartPhone, Tablet con Android, iPod, iPad, etc.

2

Adaptación a la nueva normativa en mate r ia de Ges t ión y tratamiento de los RCDs en obra.

Sin duda alguna, que esta nueva Edición 2013, que incorpora además las mejoras de Ediciones anteriores, en especial las del 2012, aportan un gran valor a la aplicación, que sin duda mejora las prestaciones y amplía sus expectativas profesionales, permitiendo dar respuesta a sus necesidades y convirtiendose en una ayuda imprescindible.

Especialistas en Seguridad y Salud

En UrbiCAD queremos ofrecerle siempre lo mejor, por e l lo nos hemos especializado en Prevención de Riesgos en el Sector de la Construcción, y le ofrecemos soluciones completas y adaptables a su perfil profesional:

- Coordinador de Seguridad- Jefe de Obra- Técnico de Prevención- Arquitecto T. / Ingeniero T.- Arquitecto / Ingeniero- Recurso Preventivo- Auditor- Inspector de Trabajo- Consultor- Contratista- Instalador Industrial

Y además de adaptarnos a su perfil profesional, igualmente lo hacemos a las actividades o tipologías de obra que realiza:

- Rehabilitación de Edificios- Edificación- Naves Industriales- Urbanización- Conducciones- Puentes- Obras subterráneas - Carreteras - Ferrocarriles - Depuradoras- Plantas desaladoras- Obras marítimas- Energías Renovables- Jardinería, paisajismo y espacios verdes.- Operaciones Forestales

3

6º- Se incorporan a la aplicación nuevas Protecciones colectivas:

Cordones reflectantes, Mota de tierra, Señalización, Hitos, etc.

7º- Se incorporan igualmente nuevos Medios auxiliares:

Carro de encofrado para el revestimiento de túneles, Cimbra autoportante, Gato hidráulico para empujar estructuras, etc.Nuevos medios auxiliares que cada vez son utilizados con mayor frecuencia en las obras.

8º-Se incorporan nuevas unidades de obra:

Además de la nueva tipología de Naves Industriales, se incorporan en el resto de tipologías nuevas Unidades de Obra, como por ejemplo Cerrajería: Puerta contra incendios, Cancelas, Puertas de garaje, Rejas, etc.

9º- Se añaden nuevas fichas técnicas de oficios:

A la relación de Fichas Técnicas de Oficios y Operadores de máquina, se añaden nuevas fichas, como Pocero, Lampista, etc.

10º- Se modifica sustancialmente la estructura y contenido del Pliego de Condiciones:

Por un lado para adaptarlo a las nuevas recomendaciones de la 2ª Edición de la Guía Técnica, y por otro lado para su adecuación normativa al Reglamento (CE) 1272/2008, PNIR 2008-2015, Orden TIN/2504/2010, y las consecuentes derogaciones normativas que acompañan, como:

! Real Decreto 1435/1992, de 27 de noviembre, por el que se dictan las disposiciones de aplicación de la Directiva del Consejo 89/392/CEE, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre máquinas. ! Real Decreto 56/1995, de 20 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 1435/1992, de 27 de noviembre, relativo a las disposiciones de aplicación de la Directiva del Consejo 89/392/CEE, sobre máquinas. ! Reglamento de aparatos elevadores para obras, aprobado por Orden de 23 de mayo de 1977.

UrbiCAD Seguridad y Salud Edición 2013: Una decisión acertada.

Como Profesional de la Construcción, le interesa disponer de soluciones que le faciliten sus actuaciones, por eso en urbiCAD le ofrecemos la mejor y más completa solución del mercado.

Para más información:www.urbicad.com

Contacto:963 492 144

Avda. Cortes Valenciamas, 48Planta 1ª Oficinas

46015 Valencia

UrbiCAD architecture s.l.

Creemos que con la información proporcionada acerca de esta Edición 2013, Ud. dispone de criterios suficientes para valorar su adquisición o si ya es usuario, valorar la actualización a la misma.

En este sentido, en UrbiCAD le ofrecemos las mejores condiciones a precios muy especiales y le invitamos que analice la posibilidad de hacer uso de esta Edición 2013, aprovechando la ocasión para ampliar su módulo de Seguridad a Obra Civil o a Coordinación de Seguridad por ejemplo..

Para cualquier información adicional, puede consultar telefónicamente con UrbiCAD (963 492 144) o hacerlo por e-Mail: [email protected]

La documentación ofrecida en este dossier se da con carácter informativo, tal y como se comercializan las aplicaciones de software de UrbiCAD actualmente.El contenido mostrado de las aplicaciones puede variar por introducción de mejoras, adaptación a los nuevos lenguajes de programación, cambios del sistema operativo Windows o cualquier otra circunstancia.

4

Nocedades Ed. 2012 / 2012.1

Seguridad y Salud Edificación y Obra Civil

Con la edición 2012.0 (Enero 2012) UrbiCAD va más allá, ofreciéndole no solo la actualización a las exigencias normativas, a las múltiples mejoras operativas introducidas en la aplicación, a las nuevas unidades de obra, máquinas y equipos sino que tecnológicamente le ofrecemos y enseñamos a utilizar los medios y las tecnologías más avanzadas, para que pueda mejorar sus competencias profesionales.

Se adaptan los contenidos a los criterios y recomendaciones de la m e s a d e t r a b a j o d e l a construcción de la CNSST del INSHT.

1º- Adaptación documental a los criterios de la CNSST.

Ahora, los Documentos de los Estudios y Planes de Seguridad están adaptados a los criterios de la CNSST para las obras de construcción, incluyendo igualmente el Plan de Emergencia o Actuaciones de Emergencia en las obras. La adecuación se ha basado en los siguientes documentos del CNSST:

! Criterios para la aplicación de la normativa de prevención de riesgos laborales en el Sector de la Construcción.

! Planes y actuaciones de carácter formativo e informativo en relación con el mejor cumplimiento de la Ley 31/1995 y sus modificaciones emanadas de la Ley 54/2003 de Prevención de Riesgos Laborales.

! Ponencia final 2011.

2º- Adecuación al 'V Convenio de la Construcción 2012':

Adaptación a las especificaciones en materia de seguridad y salud contenidas en el V Convenio de la Construcción del 2012.

UrbiCAD architecture s.l.Software para Seguridad, PrevenciónEmergencias, Autoprotección y P.Civil

1

3º- Fichas Técnicas de Prevención para: Instalación de Protecciones Colectivas:

Se incluyen las fichas técnicas de prevención que se deberán especificar en los Planes de Seguridad para las operaciones de Montaje/Desmontaje y Mantenimiento de las Protecciones Colectivas. Entre otras:Cierre de obra / Líneas de vida: Móvil para encofrados, Textil, móvil para cerramientos, para cubiertas, etc / Marquesinas / Barandillas / Redes: Tipo-U, Tipo-S, Tipo-T, Tipo-V, Bajo forjado (Clase-A y Clase-B) / etc.

4º- Fichas Técnicas de Prevención para: Instalación de Medios Auxiliares:

Se incluyen las fichas técnicas de prevención que se deberán especificar en los Planes de Seguridad para las operaciones de Montaje/Desmontaje de Medios Auxiliares. Entre otras:Entibaciones / Trompas de vertido de escombros / Encofrados de muros / Maquinillo / Andamios cremallera (Plataformas de Trabajo sobre mástil) / etc..

5º- Planes de Trabajo:

Se incluyen los Planes de trabajo para el montaje, entre otros de: Red Tipo-V de Horca / Grúa torre / Andamios Europeos / etc.

6º- Ahora se considera en el Plan de seguridad, la intervención de otros agentes en la obra:

Project Manager, OCT's y Suministradores.

7º- Instalaciones Geotérmicas: Adaptación a las nuevas instalaciones tecnológicas aplicadas a la Edificación, incluyendo las instalaciones Geotérmicas tanto para sistema de Pozos de sondeo geotérmico como para instalaciones de Canalizaciones de intercambio de calor geotérmico.

8º- Instalación de sistemas de cogeneración y Trigeneración:

Se añaden nuevas instalaciones de sistemas de eficiencia energética, como son los sistemas de cogeneración (mediante el cual se obtiene simultáneamente energía eléctrica y energía térmica útil) y de trigeneración.

9º- Nuevas unidades de obra, máquinas y equipos:

En un total de más de 250 nuevos items, se han incrementado Máquinas (Perforadoras geotérmicas, por ejemplo), Unidades de obra (Jet-Grouting, Forjado colaborante, instalación de silos, Soldadura por Termofusión, Electrofusión y fusión normal, etc.) y nuevos Equipos de obra (Equipos de elevación manual de cargas como trócola, polipasto, cabria, garrucha, etc.), Medios auxiliares como: Encofrados trepantes, Encofrados autotrepantes y Encofrados deslizantes, etc..

10º- Rehabilitación, Conservación y Mantenimiento de Edificios:

Queremos adelantarnos a las nuevas políticas, orientadas a promover la Rehabilitación de Edificios, por eso hemos incrementado nuevas unidades de obra para Rehabilitación. Ahora le ofrecemos en la Tipología de obra de Rehabilitación, un total de más de 500 Unidades de obra para sus proyectos de rehabilitación.

La incorporación de las nuevas tecnologías y la utilización de las mismas en el desarrollo de sus actuaciones profesionales en obra (Coordinación de Seguridad, Jefe de Obra, Técnico de Prevención, Servicio de Prevención, etc.) es una realidad, para lo que hemos preparado nuestras aplicaciones pensando en que Ud. pueda hacer uso de las mismas.

AutoCAD

Esta edición, ya incluye la compatibilidad con la versión 2013 de AutoCAD.

Además, ahora podrá trabajar en la nube y llevar los Planos de Seguridad en su dispositivo móvil: SmartPhone, Tablet con Android, iPod, iPad, etc.

2

Utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en Obra, es un instrumento clave a los crecientes desafíos y necesidades que presenta la gestión de la seguridad en la obra y un reto para el que hay que estar preparado.

Gadets

Ahora es posible la utilización de los nuevos gadets:

Trabajar en la nube

Y porqué no puede trabajar ya en la nube. Nosotros le decimos cómo y le ofrecemos la posibilidad de mejorar sus actuaciones en obra.

Q u e r e m o s a y u d a r l e a m a n t e n e r s e a c t u a l i z a d o . Queremos prepararle para la recuperación.

3

11º- Seguimiento del Plan / Inspecciones de Coordinación:

Se ha mejorado notablemente el contenido de ambas aplicaciones, permitiendo que el Seguimiento del Plan y las Inspecciones de Coordinación se realicen también sobre los Medios Auxiliares y las Máquinas y equipos utilizados o cuya utilización está prevista en obra.

12º- Chek-list de encargo de redacción del Plan:

Ahora se incorpora un check-list para entregar al Contratista/Jefe de Obra, de manera que seleccione máquinas, equipos, medios auxiliares y protecciones colectivas a utilizar para ejecutar la obra, además de seleccionar las unidades que va a realizar en obra. Este chek-list está pensado para poderlo realizar también desde su dispositivo móvil: iPad, Tablet (con Android), iPod, iPhone, BlackBerry, etc.

13º- Dispositivos móviles:

A partir de esta edición 2012, si dispone de un iPad, iPod, iPhone, Tablet (con Android) o una Black Berry, puede utilizar su dispositivo móvil para muchas funciones en obra:

! Realizar el Seguimiento del Plan de Seguridad. ! Realizar las Actividades de Vigilancia y Control del Recurso Preventivo. ! Consultar en tiempo real todos los documentos del Plan o Planes de Seguridad que Ud. tenga de una obra.

14º- Los planos del Estudio o Plan de Seguridad, realizados con nuestra aplicación de CAD, ahora pueden ser consultados, medidos, e incluso modificados desde su dispositivo móvil (iPad, iPod, iPhone, Tablet (con Android).Las nuevas tecnologías permiten optimizar los procesos y los procedimientos de trabajo. La utilización de iPad, iPod, iPhone, Tablets (Android) y dispositivos BlackBerry han cambiado nuestra forma de trabajo, y con esta Edición 2012, nosotros le vamos a enseñar cómo adaptarse a los nuevos Gadgets y aplicar estas tecnologías en las obras, para optimizar sus métodos de trabajo.

15º- Trabajar en la nube (Cloud Computing):

¡Y porqué no trabajar en la nube.! Con esta edición de UrbiCAD descubrirá las ventajas del Cloud Computing, optimizando su entorno de trabajo, en el Seguimiento del Plan, Inspecciones de obra, Planificación e implantación de los Planes de Seguridad.

16º- Consultar sus Estudios y Planes de Seguridad en la nube:

Se imagina ahora poder consultar cualquier documento de los Estudios y Planes de Seguridad de cualquiera de sus obras, en cualquier lugar, manteniendo siempre actualizada la documentación indistintamente del dispositivo que se conecte, y a su vez pudiendo acceder indistintamente desde cualquier dispositivo. Con esta edición, UrbiCAD quiere ofrecerle y darle a conocer aspectos que pueden mejorar su rendimiento y sus prestaciones profesionales.

Con la publicación de la 2ª Edición de la Guía Técnica, se enfatizan aspectos importantes en la implantación en obra de los Planes de Seguridad, así como en la Planificación de la actividad preventiva de la obra. En UrbiCAD los hemos tenido en cuenta para ofrecer a nuestros usuarios las mejores condiciones, medios y recursos en una nueva Edición.

Mejoramiento continuo

El sistema permite implantar con f a c i l i d a d u n c i c l o d e mejoramiento continuo.

Los e r ro res o def ic ienc ias detectadas en la gestión, son n o t i f i c a d a s y f á c i l m e n t e s u b s a n a d a s y r e m i t i d a s nuevamente al Gestor del sistema.

4

Con esta edición 2012.1 (Julio 2012) UrbiCAD hace un cambio notable en la elaboración de los documentos del Plan de Seguridad, debido a la publicación en Marzo del 2012 de la 2ª Edición de la Guía Técnica, por el INSHT, en la cual se matizan aspectos significativos que en el desarrollo de los Planes de Seguridad, en la Coordinación de actividades de obra y en la Planificación de la actividad preventiva de la obra deberán ser tenidas en cuenta.

1º- Importante adaptación a la 2ª Edición de la 'Guía Técnica' para la Evaluación y la Prevención de Riesgos en las Obras de Construcción (Marzo 2012):

con especial atención al Apéndice I: COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y RECURSO PREVENTIVO EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN , y al Apéndice IV: ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD Y PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.Ahora, el documento del Plan y siguiendo las recomendaciones del apartado 4 incorpora novedades:

! Se modifica totalmente la estructura del documento del Plan de SST, conforme los criterios de la 'Guía Técnica', ofreciendo una estructura concebida para facilitar, al máximo, su implementación en la obra, y una gestión integral de la actividad en la que coexistan las directrices técnico-constructivas y las preventivas.

! Una característica del nuevo Plan de SST es su carácter dinámico. Tanto la propia obra de construcción como los agentes que intervienen en la misma van cambiando con el tiempo. Así el Plan de SST desarrollado, está dotado de la flexibilidad necesaria para adaptarse a cualquier modificación que implique una variación de lo planificado inicialmente y que pueda suponer un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores.

! La información contenida en el Plan de SST permite una toma de decisiones ágil, facilitando un control efectivo de todas las actividades a desempeñar en cada una de las fases de la obra, ajustándose el contenido a la realidad de la obra. De ahí que,

La Administración de los Planes de Autoprotección recibidos vía FTP, pueden ser evaluados por el adminsitrador del sistema. La evaluación establece un estado (Normal, Alerta, verificado, Incorrecto, etc.) que permite una identificación inmediata.

Implemantación de las TICs en Obra

La au tomat i zac ión en las comunicaciones ahora en esta edición es un hecho que le ayudará a mejorar sus actuación preventiva de la obra.

5

tomando el estudio de SS como punto de partida, el Plan de SST no se limita, en ningún caso, a ser una mera copia de aquél, sino que analiza, estudia, desarrolla y complementa sus previsiones.

! Se establecen las medidas concretas a implantar para controlar los riesgos derivados de la concurrencia de empresas.

! Se define la forma de llevar a cabo la coordinación de actividades empresariales dentro de la obra.

! Se definen igualmente las obligaciones preventivas para cada una de las empresas que intervienen en la obra.

! Se establecen los cauces de comunicación entre empresas y trabajadores autónomos.

! Se incluye planificación de las actividades preventivas integradas en el planning de obra. (Se establecerán las fechas de implantación y retirada de los medios de protección colectiva, de la señalización, de las instalaciones o locales anejos, etc.)

! Se define la implantación en obra del Plan. ! Se incorporan las aportaciones de las empresas subcontratistas relativas a los riesgos y

a las medidas preventivas propias de las actividades desempeñadas en obra.

2º- Evaluación de los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo de la trabajadora embarazada, que haya dado a luz o esté en período de lactancia.

En este sentido y siguiendo las especificaciones de la normativa (RD 39/1997), desde esta edición es posible contemplar:

! Comunicación a la empresa de situación de embarazo o lactancia natural. ! Evaluación de riesgos adicional del puesto de trabajo de la trabajadora afectada. ! Valoración de la situación de riesgo de la trabajadora en su puesto de trabajo por

Vigilancia de la Salud ! Medidas organizativas a llevar a cabo por la empresa ante la determinación de

situación de riesgo para la embarazada, el feto o durante la lactancia materna ! Descripción del puesto de trabajo ! Identificación de los peligros

3º- Implementación de las TICS en obra: :

A partir de esta edición, se automatiza para la obra el envío de Comunicados, Avisos, Convocatoria de reuniones, Informes, Movilización de personal, Notificaciones, etc. haciendo uso de la TICs.

La comunicación automatizada y selectiva de SMS, le permitirá coordinar mejor y controlar todos los procesos. Además de monitorear los envíos de SMS, Ud. puede tener constancia documental acreditativa de cada notificación. Nosotroa automatizamos el proceso para que Ud. pueda disponer de justificación documental de los envíos de SMS. Sin necesidad de disponer de contrato alguno con ninguna operadora, y sin fecha de caducidad de sus bonos de packs de SMS. Así de sencillo: Escriba el SMS, seleccione la carpeta de destinatarios y pulse el botón de envío. Monitoreará los envío en tiempo real, además de recibir un justificante acreditativo de su recepción.

Esta es la propuesta que le ofrecemos: Estar actualizado a la normativa, disponer del software adaptado a cualquier sistema Windows 32/64 bits o AutoCAD y tener la posibilidad de aplicar los nuevos Gadets en obra.

Para más información:www.urbicad.com

Contacto:963 492 144

Avda. Cortes Valenciamas, 48Planta 1ª Oficinas

46015 Valencia

UrbiCAD architecture s.l.

Creemos que con la información proporcionada acerca de esta Edición 2012, Ud. dispone de criterios más que suficientes para valorar su adquisición o actualización.

En este sentido, UrbiCAD le ofrece en las mejores condiciones y a precio muy especial la posibilidad de poder hacer uso de esta versión, además de aprovechar la ocasión para ampliar su módulo a Obra Civil o a Coordinación de Seguridad por ejemplo..

Para cualquier información adicional, puede consultar telefónicamente con UrbiCAD (963 492 144) o hacerlo por e-Mail: [email protected]

La documentación ofrecida en este dossier se da con carácter informativo, tal y como se comercializan las aplicaciones de software de UrbiCAD actualmente.El contenido mostrado de las aplicaciones puede variar por introducción de mejoras, adaptación a los nuevos lenguajes de programación, cambios del sistema operativo Windows o cualquier otra circunstancia.

6