notiois la provincia · y penosa enfermedad ha el ^ ^^istir en la madrugada de hoy mesa joven...

4
REC IOS DE SÜSCWPC IÚH <. Moelva, on mea - 2*“ P*®® go noe»»"’ , fnara. frimealre, ¡¡esmero, un éño. - uúmero atrasado, 10 cóntimos ^ oflcIilMi 78 PéntImM línea LA PROVINCIA m\}m NOTiOis ANUNCIOS Gacetillas y Pedamos pídanse precios (Apartado núm . 45) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqoeo concertado] Redacción y Admínisíracfón: Joaquín Costa, 13 Altos de la Papelería InQiesa Teléfono niím. ¿ño LIX.-Núm. 15.188 DIARIO DE LA NOCHE Miércoles 2 de Marro de 1932 Aspectos locales El tabaco, “artíenlo de ímprescín dible necesidad" Dicen que el precio del tabaco va a ser do Por si acaso no está bien pagada picadura o la hebra en todas sus cla- ^ itroduce una nueva subida que, consistirá en un 2o por la pi ses. se ui según afirn.an lOO del precio actual de cada paquete o '^^Oaro^ que, ni que decir tiene que el fun mador que no piensa dejar de serlo y sa- |,e mirar por sus intereses estará previ- niéndose, almacenando existencia para el más tiempo posible. Porque hay que tener ea cuenta que dentro de las leyes del "boycot" no se impone ni encaja la Taba- calera. Esta se halla libre de este peligro. Va puede obrar como le plazca, que segu- ra está del éxito en todas las acon.etidas que efectúe en su negocio. En cuanto a los motivos que llevan a la elevación de precios, es igual. Incluso si fuera el poderoso de porque me da la ga- ta se admitiría ya que la fuerza de la ra- zón del vicio es tanta y de tal naturaleza que para ella no hay muros infranquea- bles. Está el todo dcl asunto en fumar y se fumará cueste lo que cueste. Al despertar, el fumador, apenas abre los ojos, antes de echar pié a tierra su primera operación es la de llevarse el ci- garro a la boca. Suele ocurrir que de vez en cuando, se levante sin ganas de des- ayunar. Esc dia su cuerpo no se resien- te: no desayuna y se queda tan tranqui- loy satisfecho. Que se h'a levantado tarde, tiene prisa y no puede entretenerse ni en beber una taza de café. Bueno ¿y qué? Pues no desayuna y en paz. Son las diez y las diez le han debido dar a la puerta de la oficina. O son las siete y ya está faltando en el taller o en la obra. ¿Cómo va a entretenerse en desayunar? U obligación es primero; ya almorzará. ¿Malhumorarse por ésto? ¿Acaso va a desmayarse? El estómago no sufre y sa- beaguantar. Además, si no sabe que apren da. < Ahora bien, eso de levantarse y no te- ner ni un cigarro, de '-Lcontiar los bolsi- llos de la an.ericana sin unas e-currajas que mezcladas con algún polvi lo consti- tuyan un cigarro más o menos “ palillo de dientes", eso es el colmo de la mala suer- te. j Qué mal gusto de boca! ¡ Qué paladar más insoportable! Y es que anoche, antes de recogerse estuvo por comprar tabaco. No le quedaban más que dos cigarros: uno para antes de echarse a dormir y otro para el despertar; ya se proveería en el estanco que lo tiene de Cádiz; y de haber- lo comprado anoche, como este estanco estaba cerrado, hubiese tenido que confor- marse con lo que le vendieran, que no sa- bía como le iba a salir. Pero— ¡ qué demo- los dos cigarros. Estampas parisinas UK ESCANDALO EN LA CAMADA DE DIPUTADOS dores domirtóba la ironía. En otros se veía palpablemente que obraban por des- ]iecho. Todo, sin embargo, marchaba bien. Se filé a una votación de confianza. El escrutinio arrojó una mayoría de cerca de Volvemos de la Cámara de Diputádos, de presenciar una de las más histórica se- siones. Se inició la reunión entre un ambien- te de discrepancias. Los diputados ocupa- .. - . __ _______ ......... ........... ......... ron sus escaños, los mismos que tuvie- 50 sufragios en favor del Gobierno, La ron durante el Gobierno Laval. El salón batalla la tenía, pues, ganada Tardieu. estaba animadísimo. Asistieron todos o ca Pero... y aquí con esfa conjunción ad- sí todos los representantes del país, co- venativa queremos decir que pronto cam- mo si se tratara de un momento soiem- bió la decoración. La tranquilidad se rom- ne de la vida de Francia que querían, pre- pió. Unas palabras del socialista Blum pro senciar. ' vocaron la ira del general Caint-Just. So- Entró Tardieu, el nuevo jefe del minis- cialistas y derechistas iniciaron un cruce de terio. Con él tomaron asiento los demás P^l^bras hirientes. De las palabras pasa- ministros. En las tribunas se apiñaba el ^ mayores. Un grupo de socialistas se público. Eli la de la Prensa andábamos levantó, dirigiéndose hacia donde se ha- niuy apretados periodistas e invitados. El el vehemente general. Creíase que lo Palais Bourlmn parecía estar de fiesta, co- ^ linchar. Los ujieres y ‘algunos dipu mo si se tratara de la apertura de una interpusieron. La batalla fué un legislatura, pero sin que se vieran ador- Diputados derechistas salieron a la nos propios 'del caso, defensa del general. Sonaron golpes. Se . , -------- 7“ Se trataba de una solemnidad parla- “ “ l>ofetadas, voces, imprecaciones. En m o s!-se acostó, empezó a dar vueltas, ...entaria, de la presentación del nuevo Go " " “ "•«"'stas entonaron un no podía conciliar el sueno y... se fumo himno soviético. Así acabó la sesión. El Presidente la suspendió. vistiendo hasta que pase por la Expende-j ‘ "tur,, , Los ánimos siguen excitadísimos. Es- duría? Mal día se presenta. No es m a rte s^ ^ ^ pectáculo bochornoso hemos presenciado, , que no deseamos se repita, porque con es /-V . , j , ,1 Tardieu, con voz clara, leyó su decla- ¿Que hacer, pues, desde que se esta L ,■ respeto, a pesar de que enfrente tenía una numerosa oposición. Todo marchaba con calma. Algiín que otro orador al interpretar a los ministros, lanzaba censuras agrias, pero envueltas en un lenguaje diplomático. En algunos ora- ni 13. pero lo parece. Siéndose así, como se es, excusado es decir que, al elevarse el precio del tabaco, no se conmoverán las esferas ni muchí- simo menos. En último caso, se acudirá a todo an- tes que dejar de echar humo. Llegado el momento de adoptar una medida extrema ¿ por qué no pedir aumen- to de sueldo o de jornal? Como no será mucho aumento el que se pida, lo conce- derán, persuadidos de lo justificada d e ____ la petición. La vida está cara, el tabaco | ASUNTOS PARA LA SESION DE’ cuesta más y, con lo que se cobraba el mes pasado, no se puede disponer del dinero to nada gana el Parlamento. Pocas sesiones como esta que referi- mos, y el sistema parlamentario, ya ca- duco y gastado, sucumbirá- JORGE DEBLANC París. HAN PASADO 20 AÑOS Día 2 de Marzo de 1912 Rajo la presidencia del alcalde, señor García Ortiz, celebró anoche sesión la Corporación Municipal. Entre otros asun- tos se trató de la adquisición de mate- rial para el servicio de extinción de in- cendios y sobre el adoquinado de varias callea. * * * Durante los meses de enero y febrero, se han despachado en este puerto seis va- pores con más de 5.000 toneladas de carga; dos, con más de 6.000 y tres, con más de 7.000. Entre los ii, llevaron 68.202 toneladas de mineral. * * ♦ En el Gobierno civil se reunieron esta tarde los señores que forman la Junta pro vincial liara la distribución de fondos a los damnificados por los temporales, ha- ciéndose las distribuciones de conformi- dad con los informes emitidos por las Juntas locales. ♦ ♦ ♦ Los individuos que integran la Comi- sión francesa en las negociaciones franco- españolas, fueron presentados al ministro de Estado, señor García Prieto. Se con- vino en que el lunes, día 4, comenzarán los trabajos de ambas comisiones. * * * En la sesión de hoy en el Congreso, el exministro conservador, señor González , Besada, plantea el anunciado debate eco- nómico, atacando l'a labor del Gobierno liberal que preside Canalejas. Le contes- ta el ministro de Hacienda, señor Rodrí- gáñez. * ♦ * Desde Melilla comunican al capitán ge- neral de Africa, señor García Aldave, que la harka enemiga aumenta considerable- mente con refuerzos que está recibiendo de cábilas del interior y que los rebeldes se preparan para emprender un movimien to ofensivo contra nuestras posiciones. Agrega'que se han tomado las precaucio- nes convenientes. ♦ * * Aumenta el paro en el Reino Unido. El Gobierno inglés proyecta la nacionaliza* cióii de todas las minás. Mañana cerrarán 100 fábricas algodoneras. » * * La libra se cotizó a 27,19 y el franco, a 7 , 75 - HACE MEDIO SIGLO QvanMMMSiimcauaaMwkMaaaBMsn ■ awmBiHa«Maa«Mnanaai Día 2 de Marzo de 1882 Según telegramas recibidos ayer tarde, no vendrán a Huelva ni la reina doña Cris tina, ni la infanta doña Eulalia, por las di- ficultades y molestias que ofrece el via- je por mar, a causa del temporal reinante. » • * La afluencia de forasteros en esta ca- [pital es extraordinaria y esta mañana con el Oubltinualjan llegando en gran abundancia; pe necesario e imprescindible para tan in- eludible atención. De todo lo cual, se desprende que los ingresos por la subida del tabaco se re- doblarán con una seguridad incontrover- tible, GIRES Delegación del Mercado del Carmen multas IMPUESTAS Y COBRA- DAS EN EL MERCADO EN EL MES DE FEBRERO Por expender leche aguada: Miguel Quintero Pintor, 10 pesetas. Leonardo Abrió, 10, Manuel Gómez Pérez, 25. Manuel Gómez García, 25, Rafael Pérez Barroso, 15. Manuel Cáceres Bemal, 30. Manuel Gómez Franco, 15. Diego Pérez Garfia, 15. Antonio López Blanco, 10. Joaquín Rui7 García, 25. Aria Herrera, 10, Por expender pan falto de peso: José Luna Martínez, 10. nlonio Gómez Ragel (i.® vez), lo.’ otonio Gómez Ragel (2.** vez), 25. or infracción a las Ordenantsas Mu- iiicipales: Carmen Pérez Rodríguez, 5. Juana Romero, 5, ^urelio Muñoz Alvarez, 2. ^nuel Díaz Peguero, 5. ntonio Noguera García, 2. aiiuel Pérez Orozco, 2. Adán Fernández, 5. otonio Noguera García, 5. Romero, 2. otonio Marín CIavero> 2. Agustín Vizcaíno, 2. ^^tonio Pancho González, 2$. multas 297 pesetas que Hu I oti la Caja Municipal. p / t ^arzo de 1932, oniente de Alcalde Delegado, J. Ortig Infante ^^^^U eclm iento y penosa enfermedad ha el ^ ^^istir en la madrugada de hoy Mesa joven letrado, don Luis ta *^01 presidente de es- tle pJ'ovincial, nuestro respeta- La Manuel Mesa Chaix, sado en fallecimiento ha cau- simn dolorosa impresión por A Jog gozaba el finado, '^'stingi,: pésames enviados a la doliente unimos el mas sincero. LA ACTUALIDAD ECONOMICA Las relaciones comerciales con el extranjero Parece ser que el ministro de Estado AYUNTAMIENTO El festival dei domlnga en la Plaza de Toros ESTA NOCHE ! . , 1 Tt O 1% 1 1 , ir Para el próximo domingo 6, el Ou>/. nnuauciii aeganuo en gran aounaancia; pe ^ Oficios del limo. Sr. Delegado de H a-, 'Paurino ha organizado un festival tauri- ■ ro donde h'a de ser más numerosa la con- cicnda resolviendo recursos interpuestos ha^urrencia es en las minas de Río Tinto, contra el presupuesto municipal ordinario 4, satisfacer a los aficionados que a él asis | pues ayer era ya considerable el número del ano actual por don Diego hidalgo Ro- lan, dada la categoría de cartel que presen de forasteros que allí había, driguez, como presidente del Gremio de a la afición. j * ♦ * ' Iejidos. Quincallas, Bazares y Afines y lidiarán cuatro hermosos ejemplares] El personal de la Junta de Obras del don helix Vázquez de Zafra como pre- , , . . 1 D , u 1 i. ' ^ sidente de la Tunta del Patronato del Mu- ^ prestigiosa ganadería de Puerto ha hecho una magnifica escalinata siüente de la Junta del Patronato del Mu Gregorio Campos hoy de don Romual para el desembarco de los reyes, hallándo- T í 1 ii ' j T- do Anas de Rema, los cuales serán esto- se toda la población engalanada para re- Informes de la Comisión de Fomen- . . i J j .1 , L:v,v aií vtt queados por los afamados matadores de^cibir a Alfonso XII. L •. 1 t -j T-.' 'toros Manuel Jiménez “ Chicuelo” , Luis Escrito de don Francisco Garrido Baez u . . . ti a * o í 1 . . . . . . , , huentes Bejarano y Antomo Posada y el mtersando licencia para ejecutar obras de 1 r 1 ■ . ^ , f , , lUo menos famoso novillero Chiquito de reiorma en el interior y en la facliadali a i- • »> i 1 ^ 1 1 n • 1 uu apíudtu íiíuhüuu sum- 11 ' / ip 11 Al Audiencia . |y en la misma tarde visitara la Rabida y < .i 1 j de la casa numero 7 de la calle Almi-1 . 1 11 ' r.' ^ orero acústico, giacias al cual la sordera De banderilleros actuarán el “ Nili" An-^aldra para Rio Tinto. adelante una imperfección física « « * Según comunican a última hora, la cor- te llegará a Huelva de una y media a dos ♦ * * Se ha abierto una suscripción para rc“ unir la fianza necesaria a fin de obtenef la excarcelación de los individuos que for- man el Sindicato Madrileño. * ♦ ♦ Ha sido cogida en Lérida una caja dé moneda falsa, * * ♦ El “ Times” propone que sea admitida España en el concierto de las grandes pa- ciones europeas y que se le confíe la in- teivención en el Egipto. ♦ ♦ * La libra se cotizó a 47,15 y el ftanco, a 4,90. UN INVENTO DE 1882 Un vecino de Toledo, llamado Vicente Ruiz, ha pedido patente de invención por un descubrimiento importante. Consiste en un aparato llamado som- rante Cornejo. drés Idem de doña Justa Infante para eje-|-^^ Gago, Fernando Gago, “"Bombita' Toreri" y “ Niño del Matadero’ lia apmvec^do su U st^ rcre construcción en el interior I V ’ ; 7 ‘‘^ 7 del Matadero", para reanudar las conversaciones d i o l o - 3° de la calle Villaamil. com.enzo a las 11* vcAou ijuiiiviij jvf uc iti vane V in a a lllli. ' - , * Idem de don Diego Quintero Domin-¡ para reanudar las conversaciones diplo- máticas, preliminares de otros comercia-1 - ....... ...........i n i i i , i les que en su día emprendió el entonces el sitio 1 De desear es que la plaza se vea el do- • • , 1 T- . 1 ~ T 1 “ Rrvmf^ralpín’' ministro de Estado, señor Lerroux. La táctica nos parece excelente y no pode-1 mos por menos de esperar ópimos frutos j constiucción en el interior y re- cje ella. i foniiar huecos en las fachadas de la ca- Sucintamente hemos de ver el panora- ¡ ^ de la calle Almirante Her- ma comercial de la República española, “ t ? Tenemos continuidad de conversaciones I iHormcs de la Comisión de Benefi- con Francia y con Italia. En cuanto a la ^ diversas cuentas. Romeralejo”. .mingo llena, y que el esfuerzo realizado Idem de don José Zayas para efectuar^ citado Club sea coronado por el más •' . . . rotundo éxito. C E S O S UNA CAIDA primera líación nos es doloroso confesar que cada día se plantea un asunto más pa- ra que se pueda llevar a cabo un buen tra- tado comercial con la raism'a, ¿En qué consiste esa tardanza y ese afán de en- I Informes de la Comisión de cultura a diversas cuentas. | I Distribución de fondos para el preseii- ■' te mes. * * * fácil de ser corregida. El Gobierno ha acordado que las Cor- El periódico de donde tomamos la no- tes reanuden sus sesiones el día 20 de ticia, asegura haber presenciado algunos experimentos. FRIVOLIDADES Eterna luna de miel ^ descuidan en su arreglo personal, se aban f donan en su compostura, y esa suele sef I la causa del alejamiento del marido, en mu chos casos; en otros es el abandono moral en que la mujer les deja, ese encogimiento liemos vuelto a ver a la nermanita mayor de Mana_Sol; aquella oi-gullosita cías del marido y ese “ allá tú” tan despec- Eii su domicilio, calle Valverde númc-¿^'’^ miraba de ,mo- ponen muchas mujeres en el lu- ro 43. sufrió una caída Carmen R o d r í - <^onmiseratiyo, porque todavía lepare- gar en que debieran ir los consejos cariño- guez Romero, de 13 años de edad. j ciamos demasiado^ niñas para compren- sos y leales, esos consejos que solo la mu- Resultó con una herida contusa*-con preocupaciones dulces de mucha- dar... cuando sabe. En fin mu- gran hematoma en el vértice de la c a b e z a , ' t r a n c e de matrimoniar. sencillas y complicadas a un torpecer las cosas? No'sé si hay buena vo 'P*'oponienclo la construcción de un ramal recibiendo asistencia en la Casa de Soco- La hemos vuelto a ver, al cabo de sus ^ tiempo, muchos detalles en que la mujer luntad o si es que impera todavía el chau-1 ^^ '’^rada al depósito de basuras. j mátrimonio, más bella que no suele reparar por creer que carecen de vinismo comercial; y eso es muy poco* Resolución del Tribunal económico-ad- LAS BICICLETAS elegante, y con un aire mas importancia y que tienen tanta que a ve- cauto cuando las declaraciones oficiosas «'^^istrativo provincial en reclamación con . . satisfecho y feliz que cuando era solté- ces en ellas está la base de la felicidad en Francia son las de que no es todo oro lo de Hacien-» con d i i^ T que en esa nación reluce. En cuanto a , una b t' - " T ’' ñ T acuerdo y ello es debido a que existen í n - r e c o g ú l a de basuras, linjas compenetraciones entre los elemen- ' scr*to del presidente del Club Taú- ■ tando con una herida contusa de doce cen te. Compro pista y oro para fun- dir pagando buen, precio. SALVADOR DIAZ FERIA Ernesto Delíngnu. 7 H U E LVA tos oficiales que en la confección del nue-; , , •- j ....... .. vo tratado intervieiien. El agregado co- un espectáculo taurino, niercial de la Embajada de Italia, está ex- perto en la necesidad de que reine una buena armonía entre las dos naciones y por eso con su presencia en Italia da la pauta de muchas orientaciones para que esa armonía se establezca. Lo mismo se puede decir de la parte española que se Ha dado cuenta de las buenas voluntades y pone de su lado una buena disposición. Queda, por ahora, el tratado con Ru- sia. De hace tiempo venimos abogando por dicho tratado comercial y la consecución del mismo será un buen paso para que nuestros productos clásicos y nuestro tra- bajo nacional tengan un buen elemento para desarrollarse. Frutas, aceites, naran- jas, hilados y tejidos, conservas, etc., Se- rán un buen índice de exportación a la Rusia soviética y en cambio podremos re- cibir primeras materias que nos son nece- sarias para el desenvolvimiento de nues- tra industria nacional. Manuel de la Parra ■ ;ri„o interesando se exinfa de arbitrios ij Dimetros de . extensión en el tercio supe-j Ahora, además, está más simpática M a -L .:„ ¡n ? U"" ^ ñor de la p.erna izquierda y contusiones luz , la hermaítita mayor de María Sol. >” ^0 f sL riU con erosmnes en d.stintas partes del cuer ’ y , „es trata casi de igual a igual, dán- L rí^ /^ ^ ^ L tecos'. ‘ R ■ * donos cuenta de las impresiones de su ^ Se le presto asistencia en la Casa de 7,^3, y diciéiidonos en que consiste el se- icreto de su perdurable luna de miel. Para oficinas En sitio muy tritrico, se arrienda un precioso local para ofidnas. Razón en la Papelería Inglesa. t o r o n j o Participa á su clientela haber trasladado su Tostadero de café y Despacho á calle L Almirante Hernández Pinzón, 18 — Cuando los hombres se casan enamo- rados, y luego pierden cariño a sus mu- jeres, es siempre por culpa de estas (Abri iiios los ojos muchísimos, y María Luz prosigue) I Cuando el hombre va ’al matri- monio por ■ ambición, o por interés, o por cualquier cosa menos por amor, no hay caso; pero si se ha casado enamorado de veras, —y eso sucede en la mayoría de las veces— es labor de la mujer hacer que ese amor dure toda la vida, j^ eerm e, ne- nas, es lo más fácil conseguir Tal empresa. — Pero habrá caso en que el hombre sea voluble y entonces... •— El hombre no es voluble mientras no hay algo que lo haga variar. La mujer ha de ser dentro del matrimonio como ungí sacerdotista qup inantega perennemente encendida la lámparia maravillosa de la ilu sión del Lombre. A veces las mujeres se Madrid. complazca MUÑECA. TEMPERATURA; Máxima de ayer, 14,9 grados. Mínima de hoy, 8 A las ocho, 9,5. Humedad, 94 por 100. . , Tensión del capor, 5,5 grados. Agua caída, nueve litros por metro cua- drado. I < A L II EMPRESA ANUNCIADORA Carrera de San lerónmo, 3 , prai. MADRID Publicidad en t o ^ loi «stema». fwxectpt I pKfU{)u«itos "ffPitít'* © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NOTiOis LA PROVINCIA · y penosa enfermedad ha el ^ ^^istir en la madrugada de hoy Mesa joven letrado, don Luis ta *^01 presidente de es- ... 'Paurino ha organizado un festival tauri-

RECIOS DE SÜSCWPCIÚH

<. Moelva, on mea - 2*“ P*®® go noe»»"’ ,fnara. frimealre,¡¡esmero, un éño. -

uúmero atrasado, 10 cóntimos

^ oflcIilM i 78 PéntImM línea

LA PROVINCIAm\}m N O TiO is

ANUNCIOSGacetillas y Pedamos

pídanse precios

(Apartado núm. 45) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA Franqoeo concertado]

Redacción y Admínisíracfón:

Joaquín Costa, 13Altos de la Papelería InQiesa

Teléfono niím.

¿ño LIX.-Núm. 15.188 D IA R IO DE LA N O C H E Miércoles 2 de Marro de 1932

Aspectos locales

El tabaco, “artíenlo de ímprescín dible necesidad"

Dicen que el precio del tabaco va a ser do Por si acaso no está bien pagada

picadura o la hebra en todas sus cla- itroduce una nueva subida que,

consistirá en un 2o por

la pises. se uisegún afirn.an

lOO del precio actual de cada paquete o

' Oaro que, ni que decir tiene que el fun mador que no piensa dejar de serlo y sa- |,e mirar por sus intereses estará previ­niéndose, almacenando existencia para el más tiempo posible. Porque hay que tener ea cuenta que dentro de las leyes del "boycot" no se impone ni encaja la Taba­calera. Esta se halla libre de este peligro. Va puede obrar como le plazca, que segu­ra está del éxito en todas las acon.etidas que efectúe en su negocio.

En cuanto a los motivos que llevan a la elevación de precios, es igual. Incluso si fuera el poderoso de porque me da la ga­ta se admitiría ya que la fuerza de la ra­zón del vicio es tanta y de tal naturaleza que para ella no hay muros infranquea­bles.

Está el todo dcl asunto en fumar y se fumará cueste lo que cueste.

Al despertar, el fumador, apenas abre los ojos, antes de echar pié a tierra su primera operación es la de llevarse el ci­garro a la boca. Suele ocurrir que de vez en cuando, se levante sin ganas de des­ayunar. Esc dia su cuerpo no se resien­te: no desayuna y se queda tan tranqui­lo y satisfecho. Que se h'a levantado tarde, tiene prisa y no puede entretenerse ni en beber una taza de café. Bueno ¿ y qué? Pues no desayuna y en paz.

Son las diez y las diez le han debido dar a la puerta de la oficina. O son las siete y ya está faltando en el taller o en la obra. ¿Cómo va a entretenerse en desayunar? U obligación es primero; ya almorzará. ¿Malhumorarse por ésto? ¿Acaso va a desmayarse? El estómago no sufre y sa­be aguantar. Además, si no sabe que apren da. <

Ahora bien, eso de levantarse y no te­ner ni un cigarro, de '-Lcontiar los bolsi­llos de la an.ericana sin unas e-currajas que mezcladas con algún polvi lo consti­tuyan un cigarro más o menos “ palillo de dientes", eso es el colmo de la mala suer­te.

j Qué mal gusto de boca! ¡ Qué paladar más insoportable! Y es que anoche, antes de recogerse estuvo por comprar tabaco. No le quedaban más que dos cigarros: uno para antes de echarse a dormir y otro para el despertar; ya se proveería en el estanco que lo tiene de Cádiz; y de haber­lo comprado anoche, como este estanco estaba cerrado, hubiese tenido que confor­marse con lo que le vendieran, que no sa­bía como le iba a salir. Pero— ¡ qué demo­

los dos cigarros.

Estampas parisinas

UK ESCANDALO EN LA CAMADA DE DIPUTADOSdores domirtóba la ironía. En otros se veía palpablemente que obraban por des-]iecho. Todo, sin embargo, marchaba bien.

Se filé a una votación de confianza. El escrutinio arrojó una mayoría de cerca de

Volvemos de la Cámara de Diputádos, de presenciar una de las más histórica se­siones.

Se inició la reunión entre un ambien­te de discrepancias. Los diputados ocupa- .. - . __ _______ ......... ........... .........ron sus escaños, los mismos que tuvie- 50 sufragios en favor del Gobierno, La ron durante el Gobierno Laval. El salón batalla la tenía, pues, ganada Tardieu. estaba animadísimo. Asistieron todos o ca Pero... y aquí con esfa conjunción ad­sí todos los representantes del país, co- venativa queremos decir que pronto cam- mo si se tratara de un momento soiem- bió la decoración. La tranquilidad se rom- ne de la vida de Francia que querían, pre- pió. Unas palabras del socialista Blum pro senciar. ' vocaron la ira del general Caint-Just. So-

Entró Tardieu, el nuevo jefe del minis- cialistas y derechistas iniciaron un cruce de terio. Con él tomaron asiento los demás P^l^bras hirientes. De las palabras pasa- ministros. En las tribunas se apiñaba el mayores. Un grupo de socialistas se público. Eli la de la Prensa andábamos levantó, dirigiéndose hacia donde se ha- niuy apretados periodistas e invitados. El el vehemente general. Creíase que lo Palais Bourlmn parecía estar de fiesta, co- linchar. Los ujieres y ‘algunos dipu mo si se tratara de la apertura de una interpusieron. La batalla fué unlegislatura, pero sin que se vieran ador- Diputados derechistas salieron a lanos propios 'del caso, defensa del general. Sonaron golpes. Se

. , --------7 “ Se trataba de una solemnidad parla- “ “ l>ofetadas, voces, imprecaciones. Enm o s!-se acostó, empezó a dar vueltas, ...entaria, de la presentación del nuevo Go " " “ "•«"'stas entonaron unno podía conciliar el sueno y ... se fumo himno soviético.

Así acabó la sesión. El Presidente la suspendió.

vistiendo hasta que pase por la Expende-j ‘ "tur,, , Los ánimos siguen excitadísimos. Es-duría? Mal día se presenta. No es m a r t e s ^ pectáculo bochornoso hemos presenciado,

, que no deseamos se repita, porque con es

/-V . , j , ,1 Tardieu, con voz clara, leyó su decla-¿Que hacer, pues, desde que se esta L ■ ,■

respeto, a pesar de que enfrente tenía una numerosa oposición.

Todo marchaba con calma. Algiín que otro orador al interpretar a los ministros, lanzaba censuras agrias, pero envueltas en un lenguaje diplomático. En algunos ora-

ni 13. pero lo parece.

Siéndose así, como se es, excusado es decir que, al elevarse el precio del tabaco, no se conmoverán las esferas ni muchí­simo menos.

En último caso, se acudirá a todo an­tes que dejar de echar humo.

Llegado el momento de adoptar una medida extrema ¿ por qué no pedir aumen­to de sueldo o de jornal? Como no será mucho aumento el que se pida, lo conce­derán, persuadidos de lo justificada d e ____la petición. La vida está cara, el tabaco | A S U N T O S P A R A L A SE SIO N D E ’ cuesta más y, con lo que se cobraba el mes pasado, no se puede disponer del dinero

to nada gana el Parlamento.Pocas sesiones como esta que referi­

mos, y el sistema parlamentario, ya ca­duco y gastado, sucumbirá-

JO RG E D E B L A N CParís.

HAN PASADO 20 AÑOSDía 2 de Marzo de 1912

Rajo la presidencia del alcalde, señor García Ortiz, celebró anoche sesión la Corporación Municipal. Entre otros asun­tos se trató de la adquisición de mate­rial para el servicio de extinción de in­cendios y sobre el adoquinado de varias callea.

* * *

Durante los meses de enero y febrero, se han despachado en este puerto seis va­pores con más de 5.000 toneladas de carga; dos, con más de 6.000 y tres, con más de 7.000. Entre los i i , llevaron 68.202 toneladas de mineral.

* * ♦

En el Gobierno civil se reunieron esta tarde los señores que forman la Junta pro vincial liara la distribución de fondos a los damnificados por los temporales, ha­ciéndose las distribuciones de conformi­dad con los informes emitidos por las Juntas locales.

♦ ♦ ♦

Los individuos que integran la Comi­sión francesa en las negociaciones franco- españolas, fueron presentados al ministro de Estado, señor García Prieto. Se con­

vino en que el lunes, día 4, comenzarán los trabajos de ambas comisiones.

* * *

En la sesión de hoy en el Congreso, el exministro conservador, señor González

, Besada, plantea el anunciado debate eco­nómico, atacando l'a labor del Gobierno liberal que preside Canalejas. Le contes­ta el ministro de Hacienda, señor Rodrí- gáñez.

* ♦ *

Desde Melilla comunican al capitán ge­neral de Africa, señor García Aldave, que la harka enemiga aumenta considerable­mente con refuerzos que está recibiendo de cábilas del interior y que los rebeldes se preparan para emprender un movimien to ofensivo contra nuestras posiciones. Agrega'que se han tomado las precaucio­nes convenientes.

♦ * *

Aumenta el paro en el Reino Unido. El Gobierno inglés proyecta la nacionaliza* cióii de todas las minás. Mañana cerrarán 100 fábricas algodoneras.

» * *

La libra se cotizó a 27,19 y el franco,a 7,75-

HACE MEDIO SIGLOQvanMMMSiimcauaaMwkMaaaBMsn ■ awmBiHa«Maa«Mnanaai

Día 2 de Marzo de 1882Según telegramas recibidos ayer tarde,

no vendrán a Huelva ni la reina doña Cris tina, ni la infanta doña Eulalia, por las di­ficultades y molestias que ofrece el via­je por mar, a causa del temporal reinante.

» • *

La afluencia de forasteros en esta ca- [pital es extraordinaria y esta mañana con

el Oubltinualjan llegando en gran abundancia; penecesario e imprescindible para tan in­eludible atención.

De todo lo cual, se desprende que los ingresos por la subida del tabaco se re­doblarán con una seguridad incontrover­tible,

GIRES

Delegación del Mercado del Carmen

m u l t a s IM P U E ST A S Y C O B R A ­DAS EN E L M E R C A D O E N E L

MES DE F E B R E R O Por expender leche aguada:Miguel Quintero Pintor, 10 pesetas. Leonardo Abrió, 10,Manuel Gómez Pérez, 25.Manuel Gómez García, 25,Rafael Pérez Barroso, 15.Manuel Cáceres Bemal, 30.Manuel Gómez Franco, 15.Diego Pérez Garfia, 15.Antonio López Blanco, 10.Joaquín Rui7 García, 25.Aria Herrera, 10,

Por expender pan falto de peso:José Luna Martínez, 10.

nlonio Gómez Ragel (i.® vez), lo .’otonio Gómez Ragel (2.** vez), 25.or infracción a las Ordenantsas Mu-

iiicipales:

Carmen Pérez Rodríguez, 5.Juana Romero, 5,^urelio Muñoz Alvarez, 2.

nuel Díaz Peguero, 5. ntonio Noguera García, 2. aiiuel Pérez Orozco, 2.

Adán Fernández, 5. otonio Noguera García, 5.

Romero, 2.otonio Marín CIavero> 2.

Agustín Vizcaíno, 2.^ tonio Pancho González, 2$.

multas 297 pesetas que Hu I oti la Caja Municipal.

p / t ^arzo de 1932,oniente de Alcalde Delegado,

J. Ortig Infante

^ ^ ^ ^ U e c l m i e n t oy penosa enfermedad ha

el ^ istir en la madrugada de hoy Mesa joven letrado, don Luista * 01 presidente de es-tle pJ'ovincial, nuestro respeta-

La Manuel Mesa Chaix,sado en fallecimiento ha cau-

simn dolorosa impresión porA Jog gozaba el finado,

' 'stingi,: pésames enviados a ladoliente unimos el

mas sincero.

L A A C T U A L ID A D E C O N O M IC A

Las relaciones comerciales con el extranjero

Parece ser que el ministro de Estado

A Y U N T A M IE N T O El festival dei domlngaen la Plaza de Toros

E S T A N O C H E !. , 1 Tt O 1% 1 1 , ir ’ Para el próximo domingo 6, el Ou>/. nnuauciii aeganuo en gran aounaancia; pe

Oficios del limo. Sr. Delegado de H a - , 'Paurino ha organizado un festival tauri- ■ ro donde h'a de ser más numerosa la con- cicnda resolviendo recursos interpuestos ha^urrencia es en las minas de Río Tinto,contra el presupuesto municipal ordinario 4 , satisfacer a los aficionados que a él asis | pues ayer era ya considerable el número del ano actual por don Diego hidalgo Ro- lan, dada la categoría de cartel que presen de forasteros que allí había, driguez, como presidente del Gremio de a la afición. j * ♦ * '

Iejidos. Quincallas, Bazares y Afines y lidiarán cuatro hermosos ejemplares] El personal de la Junta de Obras del don helix Vázquez de Zafra como pre- , , . . 1 D , u 1 i. ' '£■ ^sidente de la Tunta del Patronato del Mu- ^ prestigiosa ganadería de Puerto ha hecho una magnifica escalinatasiüente de la Junta del Patronato del Mu Gregorio Campos hoy de don Romual para el desembarco de los reyes, hallándo-

T í 1 ii ' j T- do A nas de Rema, los cuales serán esto- se toda la población engalanada para re-Informes de la Comisión de Fomen- . . i J j . 1 , L:v,v a ií v t tqueados por los afamados matadores de^cibir a Alfonso X II.L •. 1 t -j T-.' 'toros Manuel Jiménez “ Chicuelo” , LuisEscrito de don Francisco Garrido Baez u . . . ti • a * • o í 1• . . . . . . , , huentes Bejarano y Antomo Posada y el

mtersando licencia para ejecutar obras de 1r 1 ■ . • , f , , lUo menos famoso novillero Chiquito dereiorma en el interior y en la facliadali a i- • »> i 1 • 1 • 1 n • 1 vü uu apíudtu íiíuhüuu sum-

1 1 ' / ip 11 Al • Audiencia . |y en la misma tarde visitara la Rabida y <.i 1 jde la casa numero 7 de la calle Almi-1 . 1 11 ' r.' orero acústico, giacias al cual la sorderaDe banderilleros actuarán el “ N ili" A n-^ aldra para Rio Tinto. adelante una imperfección física

« « *

Según comunican a última hora, la cor­te llegará a Huelva de una y media a dos

♦ * *

Se ha abierto una suscripción para rc“ unir la fianza necesaria a fin de obtenef la excarcelación de los individuos que for­man el Sindicato Madrileño.

* ♦ ♦

Ha sido cogida en Lérida una caja dé moneda falsa,

* * ♦

El “ Times” propone que sea admitida España en el concierto de las grandes pa­ciones europeas y que se le confíe la in- teivención en el Egipto.

♦ ♦ *

La libra se cotizó a 47,15 y el ftanco, a 4,90.

UN IN V E N T O D E 1882Un vecino de Toledo, llamado Vicente

Ruiz, ha pedido patente de invención por un descubrimiento importante.

Consiste en un aparato llamado som-

rante Cornejo.drésIdem de doña Justa Infante para eje-|-^^ Gago, Fernando Gago, “"Bombita'

Toreri" y “ Niño del Matadero’lia apmvec^do su U s t ^ r c r e construcción en el interior I V ’ ; 7 ‘‘ ^ 7 del Matadero",para reanudar las conversaciones d i o l o - 3° de la calle Villaamil. com.enzo a las11* vcA ou i j u i i i v i i j j v f u c i t i v a n e V i n a a l l l l i . ' - , *

Idem de don Diego Quintero Domin-¡para reanudar las conversaciones diplo­máticas, preliminares de otros comercia-1 - ....... ...........i n i i i , iles que en su día emprendió el entonces el sitio 1 De desear es que la plaza se vea el do-

• • , 1 T- . 1 ~ T 1 “ Rrvmf ralpín’'ministro de Estado, señor Lerroux. Latáctica nos parece excelente y no pode-1 mos por menos de esperar ópimos frutos j constiucción en el interior y re-cje ella. i foniiar huecos en las fachadas de la ca-

Sucintamente hemos de ver el panora- ¡ ^ de la calle Almirante Her­ma comercial de la República española, “ t ?Tenemos continuidad de conversaciones I iHormcs de la Comisión de Benefi- con Francia y con Italia. En cuanto a la diversas cuentas.

Romeralejo” . .mingo llena, y que el esfuerzo realizadoIdem de don José Zayas para efectuar^ citado Club sea coronado por el más

’ •' . . . rotundo éxito.

C E S O S

U N A C A ID A

primera líación nos es doloroso confesar que cada día se plantea un asunto más pa­ra que se pueda llevar a cabo un buen tra­tado comercial con la raism'a, ¿En qué consiste esa tardanza y ese afán de en-

I Informes de la Comisión de cultura a diversas cuentas. |

I Distribución de fondos para el preseii- ■' te mes.

* * * fácil de ser corregida.El Gobierno ha acordado que las Cor- El periódico de donde tomamos la no­

tes reanuden sus sesiones el día 20 de ticia, asegura haber presenciado algunosexperimentos.

F R IV O L ID A D E S

Eterna luna de miel descuidan en su arreglo personal, se aban f donan en su compostura, y esa suele sef

Ila causa del alejamiento del marido, en mu chos casos; en otros es el abandono moral en que la mujer les deja, ese encogimiento

liemos vuelto a ver a la nermanita

mayor de Mana_Sol; aquella oi-gullosita cías del marido y ese “ allá tú” tan despec- Eii su domicilio, calle Valverde númc-¿^'’ miraba de ,mo- ponen muchas mujeres en el lu-

ro 43. sufrió una caída Carmen R o d r í - < onmiseratiyo, porque todavía lepare- gar en que debieran ir los consejos cariño- guez Romero, de 13 años de edad. j ciamos demasiado niñas para compren- sos y leales, esos consejos que solo la mu-

Resultó con una herida contusa*-con preocupaciones dulces de mucha- dar... cuando sabe. En fin mu-gran hematoma en el vértice de la c a b e z a , ' t r a n c e de matrimoniar. sencillas y complicadas a un

torpecer las cosas? No'sé si hay buena vo ' P*'oponienclo la construcción de un ramal recibiendo asistencia en la Casa de Soco- La hemos vuelto a ver, al cabo de sus tiempo, muchos detalles en que la mujer luntad o si es que impera todavía el chau-1 ^'’ rada al depósito de basuras. j mátrimonio, más bella que no suele reparar por creer que carecen devinismo comercial; y eso es muy poco* Resolución del Tribunal económico-ad- LA S B IC IC L E T A S elegante, y con un aire mas importancia y que tienen tanta que a ve-cauto cuando las declaraciones oficiosas «'^^istrativo provincial en reclamación con . . satisfecho y feliz que cuando era solté- ces en ellas está la base de la felicidad

en Francia son las de que no es todo oro lo de Hacien-» con d i i ’ Tque en esa nación reluce. En cuanto a , una b t ' - " T ’' ñ T

acuerdo y ello es debido a que existen í n - r e c o g ú l a de basuras, linjas compenetraciones entre los elemen- ' scr*to del presidente del Club Taú- ■ tando con una herida contusa de doce cen te.

Compro pista y oro para fun­dir pagando buen, precio. S A L V A D O R DIAZ FER IA

Ernesto Delíngnu. 7 H U E L V A

tos oficiales que en la confección del nue-; , , •- j ....... ..vo tratado intervieiien. El agregado co- un espectáculo taurino,niercial de la Embajada de Italia, está ex- “perto en la necesidad de que reine una buena armonía entre las dos naciones y por eso con su presencia en Italia da la pauta de muchas orientaciones para que esa armonía se establezca. L o mismo se puede decir de la parte española que se Ha dado cuenta de las buenas voluntades y pone de su lado una buena disposición.

Queda, por ahora, el tratado con Ru­sia. De hace tiempo venimos abogando por dicho tratado comercial y la consecución del mismo será un buen paso para que nuestros productos clásicos y nuestro tra­bajo nacional tengan un buen elemento para desarrollarse. Frutas, aceites, naran­jas, hilados y tejidos, conservas, etc., Se­rán un buen índice de exportación a la Rusia soviética y en cambio podremos re­cibir primeras materias que nos son nece­sarias para el desenvolvimiento de nues­tra industria nacional.

Manuel de la Parra

■ ;ri„o interesando se exinfa de arbitrios i j Dimetros de . extensión en el tercio supe-j Ahora, además, está más simpática M a -L .:„ ¡n ? U"" ^ñor de la p.erna izquierda y contusiones lu z , la hermaítita mayor de María Sol. >” ^0 f s L riU con erosmnes en d.stintas partes del cuer ’ y , „es trata casi de igual a igual, dán- L r í^ / ^ ^ ^ L tecos'. ‘R ■ * donos cuenta de las impresiones de su ^

Se le presto asistencia en la Casa de 7,^3, y diciéiidonos en que consiste el se-icreto de su perdurable luna de miel.

Para oficinasEn sitio muy tritrico , se arrienda un

precioso local para ofidnas.Razón en la Papelería Inglesa.

t o r o n j o

Participa á su clientela haber trasladado su

Tostadero de café y Despacho á calle

L Almirante Hernández Pinzón, 18

— Cuando los hombres se casan enamo­rados, y luego pierden cariño a sus mu­jeres, es siempre por culpa de estas (Abri iiios los ojos muchísimos, y María Luz prosigue) I Cuando el hombre va ’al matri­monio por ■ ambición, o por interés, o por cualquier cosa menos por amor, no hay caso; pero si se ha casado enamorado de veras, — y eso sucede en la mayoría de las veces— es labor de la mujer hacer que ese amor dure toda la vida, j^ e e rm e , ne­nas, es lo más fácil conseguir Tal empresa.

— Pero habrá caso en que el hombre sea voluble y entonces...

•— El hombre no es voluble mientras no hay algo que lo haga variar. La mujer ha de ser dentro del matrimonio como ungí sacerdotista qup inantega perennemente encendida la lámparia maravillosa de la ilu sión del Lombre. A veces las mujeres se

Madrid.

complazca

M U Ñ ECA.

T E M P E R A T U R A ;Máxima de ayer, 14,9 grados.Mínima de hoy, 8 A las ocho, 9,5.Humedad, 94 por 100. . ,Tensión del capor, 5,5 grados.Agua caída, nueve litros por metro cua­

drado.

I < A L II

E M P R E S A A N U N C IA D O R A

Carrera de San lerónmo, 3, prai.

M A D R ID

Publicidad en t o ^ loi «stema».

fw xectp t I pKfU{)u«itos "ffPitít'*© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: NOTiOis LA PROVINCIA · y penosa enfermedad ha el ^ ^^istir en la madrugada de hoy Mesa joven letrado, don Luis ta *^01 presidente de es- ... 'Paurino ha organizado un festival tauri-

LA PROVINCIA

A Y E R C O M O H O Y

Nuevo Teatroy vi8joTeatro nuevo. Arte' nuevo. Abajo las

formas gastatlas. Creemos los doniiiiios de Talla. Sea toda nuestra veneración, to­do nuestro amor, para las nuevas moda­lidades y despreciemos, por anticuadas y polvorientas, las de los actuales maestros.

Abajo la comedia de costumbres (ya no hay costumbres), la comedia burguesa (apesta la burguesía), el sainete madrile­ño (¿es que existe Madrid?), el drama re­gional (las regiones no interesan), el ju­guete cómico (no estamos para bromas).

Abajo todo. Venga el nuevo arte dra­mático. El nuevo arte dramático nos ofre­cerá una visión completamente distinta de la vida que hemos visto reflejada en la escena durante estos veinte, treinta años. Los personajes, los temas, los ambientes y cuanto se hable en las comedias, nos da-1 rá una fresca impresión de novedad, de originalidad. Será un teatro impoluto y . duradero. Un teatro selecto y refinado, * de cualidades artísticas extraordinarias,' técnica nueva, depurado lenguaje, humo-i rismo exquisito, flexibilidad, elegancia, lozanía... t

comprender, debe ser comprendido por su senado. Ha de ganar los mismo al es­pectador refinado que al ingenuo o ru­do.

Mientras esto no ocurra, mientras no surjan esas comedias despertadoras de la curiosidad (solamente hubo 'alguna hon­rosa tentativa), mientras no aparezcan los nuevos ingenios fecundos que han de ai­rear, remozar y reverdecer la escena, ten dreínos que ir tirando con el llamado, no sabemos hasta que punto de justicia, tea-

s tro viejo, gastado, adhacand,b al géne­r o culpas de vejez y de manoseanuento (que solamente corresponden al determina­das obras. ,

* * * IPlaticando el señor canónigo con el cu­

ra amigo de don Quijote acerca de las comedias, hubo de opinar el segundo de

esta manera: “ Habiendo de ser Ta co­media, según Te parece a Tullo, espejo de la verdad...” . “ Y añade poco después: “ Este fin (la recreación) se consiguiría mu cho mejor, sin comparación alguna, con las comedias buenas que con las no ta­les porque de haber oido la comedia ar­tificiosa, y bien ordenada, saldría el oyen­te alegre con las burlas, enseñando con las veras, admirado de los sucesos, dis­creto con las razones, advertido con los ejemplos, airado contra el vicio y enamo­rado de la virtus; que todos estos afec­tos ha de despertar la buena comedia en el ánimo del que la escucliare, por rustí-1 co y toipe que sea, y de toda imposibili- { dad es imposible de alegrar y entrete-1 ner. satisfacer y contentar, la comedia que todas estas partes tuviere...

J. O R T IZ D E P IN E D O

C U R A C I O N DE L A 8 H E R NIN T E R E S A S A B E R :

Que el reputado ortopedista de Barcelona, con nombre oficialmente registrr?do, TORREÑ T estará en Huelva y en el Hotel Colón, Sagasta 10, únicamente el

Protitj6 del actual y recibirá á todos cuantos herniados qu eran hallar con sus notables aparatos un instantáneo alivio y una curación de sus hernias. Estos aparatos que son el bello id‘?al de todos los pacientes, parque dan salud y vida, y que no molest-.n porque qq \ cen bulto, amoldándose al cuerpo como un guante, deben usarlos todos, absolutamente todos cuantos sufren dichas dolencias, homtif' mujeres, y niños, por ser el remedio único eficaz de todos los herniados Miles de curados, agradecidos los pregonan. Infinúiad deoencias médicas los prescriben, corno muchos son también los médicos, que para sus propias hernias, con gran satisfacción log

etüi.

Si quiere ahorrar salud, tiempo y dinero, no debe nunca comprar bragueros ni vendajes de ninguna clase sin antes ver primero alcialista Sr. TORRENT, de nombre registrado.

ESPECIALIDADES P.ARA SEÑORAS.—Fajas ventrales y demás aparatos modernísimos y de grande: resultados pira dismin los vientres voluminosos, corregir y evitar las he nías umbicales, los abortos, los deseen os abdominales y de la matriz, las relajcci * eventraciones, e tc , etc

HERNI <DOS TODOS — Acudid sin pérdida de tiempo y con la más absoluta confianza al especialista Sr. TORRENT; no delu­de visitarle y tener muy presente que estará en Huelva, en el Hotel Colón, S igasta 10, únicamente el Doming o día 6 del corrieute^

NO I AS. - Dicho especialista estará ttmbién en Sevilla, el día 5 en el Hotel Francia, (.Méndez Núñez, 7; donde asimismovisitar.e todas cuantas personas lo deseen.

Podtj,

Talleres y Despacho, en Barcelona: Unión, 13.—CASA TORñfí.NT

SECCION LOCALSsbitrm eivil

En este (^bierno civil nos han facilita-

ComamIaBcia ds MarinaDurante el día de ayer el tráfico en

nuestro puerto fué el siguiente:

BUQUES ENTRADOS

estarán prescriptos en estas comedias d e ' En Galaroza han sido detenidos R a -‘ Vapor español “ Sac número 6” de Bar- renovación. En ellas no habrá nada de di- fael Navarro Tovar y Marcos Tavira Tru celona con cemento.

La extravagancia y el desquiciamiento'

do las siguientes noticias:

■ E S C A N D A L O

En Galaroza han sido detenidos Ra-

letfaiitismo, de artificiosa y rebuscada no- jillo, por promover un fuerte escándalo! Vapor inglés “ Barón Forbes” de Lis-vedad, de pedantería, de balbuceos lír i- ' en completo estado de embriaguez.eos, de vulgaridades disfrazadas con ro- j IN S U L T O S A L A A U T O R ID A D paje desconcertante, de pirotecnia, de in- Jgenio raquítico... No habrá nada de es-! Martin, maltrató de pala-to. íbras a juez municipal de Villablanca, cen

Serán comedias de fina sensibilidad y •matices delicados de puras sales á tica ü guardia a vd lo detuvo, ingresando que ofrecerán problemas interesantísimos ™ Prevención de aquel pueblo

o regocijados episodios. Comedias equi-j G o m iS a rfa CÍG V ig i la n 013

H U R T O D E U N CAN ARIO '

boa con carbón.Vapor peruano “ José” de Alicante en

lastre.Vapor español “ Berga” de Algeciras en

lastre.

libradas con esa armonía y esa pondera­ción de Tas obras maestras. Comedias que •contribuirán rápidamente a la den.olición | Manuel Diaz Pérez, ha denunciado en del viejo teatro, del caduco teatro, que la Comisaría que de la fachada de su do­no nos explicamos como hemos podido micilio se han llevado una jaula con un aguantarlo durante estos años. Sin duda canario de su propiedad valorado en cua se escribía para un público beocio y p e-! renta y cinco pesetas.

I E l denunciante igtíora quien pueda ser Abajo, pues. Y nadie lo mueva. A buen ;el autor del hurto,

seguro que sus cenizas no irán a mezclar­se con las del teatro clásico (del cual pasa­rá a formar parte pronto). Pero sucede una cosa. Que el teatro no es arte sola­mente. Es además espectáculo. Conviene no olvidarlo. Y si como arte tiene sus exi­gencias, como espectáculo las suyas. Har­to simples, por cierto. Todo estría en el agrado de la comedia representada, en que la comedia no aburra al auditorio, en que le deleite o le divierta. El espectáculo, sean cuales fueren los quilates del arte, recla- m'a imperiosamente el éxito de la come­dia. Quien se presente ante el público se compromete de antemano a entretenerle, interesarle o hacerle reir. El autor dra­mático esta en la obligación de conquistar a su auditorio. No se arguya que el audi­torio debe elevarse hasta é l No se trata de que uno desciende o el otro se debe;

»se trata que el dramaturgo debe hacerse

R A T E R IA S

Enrique Muñoz Lozano^ se ha presen­tado en la Jefatura de Vigilancia, denun­ciando la sustracción de una garrafa con teniendo coñac.

Sospecha Enrique Sean los autores del hecho un tal conocido por Gonga y otro por Francisco Botella, ambos camareros.

Ambos camareros.

B U Q U E S D E S P A C H A D O S

Vapor alemán “ Rolandsuk” para La­gos con general.

Vapor español “ Armuru” para Chau- tenay con mineral.

Vapor español “ Miraflores” para Ams terdam con mineral.

Vapor español “ Berga” para Puerto Santa María con mineral.

G a s a d a S u e o m

En este centro benéfico han sido cura­das las siguientes personas:

Manuel Martínez Díaz, erosión con pér dida de la piel en la cara anterior de la pierna derecha; Francisco Mora Tosca- no, contusión con erosiones en la muñe-

:ca izquierda; Maria Muñoz Pérez, heri- I da contusa en el dedo anular y n^eñique

de la i^ano derecha.Todos leves. ;

Policía UrbanaServicios prestados en el día de ayer,:Faltas de policía Ayuntamiento, 8. Vendedores conducidos a sacar licen­

cia, 4.

Talones de arbitrios comprobados, 174. Informes, 6.Notificaciones, 5.Detenidos i.

Juzgado MunicipalR E G IS T R O C IV IL

Nacimientos

C uide ustedSU estómago

porque es fe base de

. su saludN o hay €5 0212 0

digiera mal, si se le aynd^ con una cucharada de

DIGESTÓNIGOdeiOf. Vicente

V S N T A B N p a ü IB A e iI '

Josefa López Alonso, Juan José Ca­ballero Garrido, Carmen Vázquez Llor-i den y María Gómez Castro. i

Noticiasradiotelefónicas

— m iHLWiiiint

'//

Dejunciones

Andrés Muñoz Castaño de 3 días; Luis Mado Carrión, de 60 años; Nicolás Pérez Villegá, de 67; F'ranCisco Díaz Au- nario, de 63; Francisco Fernández Cu­bero, de II y José Luis Mesa Olgado, de 28.

Guardia muaicipal

Acéptelo solamente como aparece aquí.

Es d. poderosísimo

Jarabe de

HIPOFOSFITUS SALUD

Servicios prestados en el día de ^er:Faltas de policía Ayuntamiento, 4.

T E A T R O M O R A

y dramas de

/

que está aprobado por la " Academia de MedSona, y Oene cerca

aíglo de éimo creciente contra — -

Compañía de comedias Meliá-Cel^rián. ■

Estreno de la última producción del in­signe comediógrafo ¿on Jacinto Benaven- te ‘‘La melodía del ja z ” , en tres actos y un prólogo.

♦ * ♦ ‘

Mañ'ana estreno de “ ¡V iva Alcorcón que es mi pueblo!”

de medio

a n e m i a ,n e u r a s t e n i a ,

r a q u i t i s m oEl Jarabe

C IN E M A P A R K

Cine sonoro.

Para hoy se anuncian las últimas ex­hibiciones de la película cómica titulada

¿Quién dijo miedo?” , extraordinario éxito de risa.

♦ ♦ ♦

d e H l p o l o ^ ^ o «

Vende a granel.Salud no s«

Mañana, estreno de la interesantísima producción “ Las tres fuentes sagradas” , de las selecciones Filmóíono.

* ♦ ♦

Muy en breve “ E l tren de los suicidas” .

G R A N T E A T R O

La primera marc;» Cemeato que sc produce en 'Ritpnga

fabricacj! ? tjc- Baldosas, Moldm^a de fachadas, Ce­

mento armado 7 I^diacadones, por su homogeneidad y

resistencia.

Hapasitarío: F. DE A20UETA. - H U ELVA---------------------- A P A R T A D O 62 ------------------------

Cine sonoro.

Estreno de la preciosa película titula­da “ Papá piernas largas” .

♦ ♦ ♦■

Seguidamente “ Esclava de la moda” ¡‘‘ Luces de la ciudad” , por Charlot.

IleoL a b e r n to r io Q u i

delDr. Cordero BelDirector del Laboratorio municipal

Análisis de agua, leches, vinos, carbo­les, aguardientes, aceites, comestibles,

conservas alimenticias, abonos, gaseosas, gu'as minerales, orinas, esputos gástricos,

^ gre, etc.

Caüe Rascón.— H U E L V A

Se solicitan obras radiofónicas I Las sociedades alemanas de radiodifu­sión solicitan obras radiofónicas que ten­gan en todo lo posible una tendencia rea­lista.

El nuevo director literario y artístico de la estación de Koenigsberg ha puesto un anuncio en los periódicos solicitando obras tadiofónicas en las que intervenga el me­nor número de personas que sea posible y con ruidos que se j^edan producir con aparatos poco costosos.

La elección no es dudosa El director de la Ravag ha manifesta­

do que entre la contrucción de una nueva emisora y la erección de un edificio para la radiodifusión o arreglo del actual, era n ucho má conveniente lo primero.

Marsella P . T. T. funciona otra vez j I.a estación emisora provisional coiis-!

truida para sustituir a la que se incen- . dió hace algún tiempo, ha sido inaugu-! rada oficialmente por el ministro de Co- i niunicaiones. |

En Noviembre se inauguró el nuevo estudio de la estación de Lille, una de las mayores estaciones francesas. |

En este estudio caben tres grandes or- [ questas. I

Burdeos va a mudarse ■Por lo que se asegura, la estación pri-

vada “ Radio Sud-Auest” van a trasla­darla a Pau y, al mismo tiempo, a re­forzarla.

Y a se ha comprado el terreno donde se va a emplazar; los planos están he­chos, no falta más que la autorización del ministro que se espera para muy en b re-, ve, mucho más cuando esta estación h a ' perturbado siempre a la nacional, Bur- deos-Lfayettq.

Inauguración de la nueva emisora de Trieste

La nueva estación de Trieste fué so'la-

g u í a d e h u e l v aAGENTE DE ADUANAS, DIEíSO

PEREZ DOMINGUEZ, sucesor de M. Narváa.— Sagasta, 36. Huelva

F R A N aS C O ALLOZA.-FOTOGitjiFO.— Calle Concqxáón y Váxquf ^

pez,— Huelva

a c e i t e s y GRASAS MINERALES,

ALGODONES, PINTORAS Y BAR­NICES

GARAGE CARRERA.— C Despatíio de accesorio*

Rafael Rivero y CocqxUíia

Almirante H. Pínsóii número 8, Huelva•H, DOMINGUEZ.— Amplias hab^ ne» al exterior.— Magnífico* cuaítoi 4 hafioe— Servido «ancrado — Capitáo

lia, número 3AGENTE DE ADUANAS.— Mmad

Garck Rodrigues.— Calle Caxtovaa, 14.

BRUNO PRIETO.— Sastrería.-Ofrecc

una gran colecdóo de trajes, aiüi novedad' directctt de Fábrica para la presfnte tem

perada.— ^Vizquea López, 4. Huelva

H LA NUEVA.— Viuda de Terrai CssteUr número 15

HOJALATERIA “EL GRIF0 ”.~C> locaciones de cuarto de baños, cocinas j reparaciones de los mismos.— General'Btt nal, núm. 7.— Manuel Fernández Moreno,BAR CA.RMONA.— Café, vino y Uco-

rea de las abejones marcaa.— Ricoa, abun- dantos y variados aperitivos.— Cálk Con­

cepción.— Huelva

JOYERIA Y R E L O J E R IA .-;^

Huet— Concepción número 9.—>Artíct los de plata para regalos y predosüdads

en artículos de Toledo-------APARATOS DE R A D IO ---------------*‘ L A V O Z D E S U A M O ^ ------------------- BAZAR MASCAROS----------- MAQUINAS DE ESCRIBIR.-Talki

dereparaciones. Se venden toda clase de máquinas a precios increíbles. No com­pren sin visitár antes la exposicióñ’ S?

gasta 21. Teléfono 1.569.

'"ONSIGNAT-ARIO.— Luis Romero.— ’/esita de nsstedalej para minas. f«roc»-

trlles y buque*.— Almirante H. Pinrón, Hudva

PLATERIA X RELOJERLA-Silw

dof Diaz Feria.— Ventas a plazos 7 il coi tado. Se compra plata y oro y ohjetoiui' tiguoa.— Ernesto Deligny 7.— Se netd

tan agentes vendedores

CORREDOR DE COM EROO ' JOSE ROMERO VALERO

Almirante H. Pinzón, núm. 3.— Huelva

EL MARTILLO.— Almacén de ferrete- ría y quincalla.— Emique Lópes.— Jotr

quin Costa número 10.— ^Hudva iPRUEBEN MAZAPANES, TUEHO

'NES Y ESPEaALID A D ES DE PAS­CUA.— Casa de JOSE MIGUELESPARTERIA Y CORDELERIA de

Francisco Chaguaceda Blanco.— Se colo­can persianas de madera y fantasía.— La

casa más económica.— Doctor Calcknui, 4

(Plaza de Abaatos).— ^Huelva

PAPELERIA INGLESAEFECTOS DE ESCRITORIO

JOAQUIN COSTA, IJ

La tJniún y al Fénix EspanelCOMPAj IA D£ s e g u r o s REUNIOOS

Capital social: 13.000,000 de ptas. completamente desemboisado

eo loiii iii proiiiKlu it M , m m i P O R H 1 i i í J i lFUNDADA EN 1864

Segures sobre la VIDA.-@ eguros contra INCENDIOS Seguros de VALORES.-Seguros contra A C C ID EN TE S

S E G U R O S M A R Í T I M O SSubdirector en Muelva y su provincial

JOAQUIN ARAQÓN.-P. de las Monjaa, 3 .-hU E LV A

n¡ciite inaugurada el 28 de octubre, nove­no aniversario de la marcha de los fascis­tas sobre Roma.

Tiene una energía de 15 kilovatios; tra baja con una oiTda 247,2 metros; se halla situada a cuatro kilómetros de la ciudad, eu una colina de 200 metros que lian bau­tizado recientemente “ Monte Radio” ,

¿Va a reforzarse Kalundborg?La dirección de ia radiodifusión da­

nesa ha hecho público que la emisora de Kalundborg aumentará la potencia, aun­que no ha añadido ningún detalle. i

También se sabe que la emisora no-,

-«un—íi

-««11

Depósito de lámparas eléctricas

OSRAM Y PHILIPSosnm Gran surtido en aparatos

electricidad y material

----------- para instalaciones

L A M P A R A S A G A S O L IN A

99 PETROMAX 99

'.liega que trabaja que con 364,1 metros

y i,i kilovatios, aumentará la energía a | 4 j . j | ^ g 2 0 n e S P Q T S í P S I l í a l l Q S25 kilovatios.

í

wro

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: NOTiOis LA PROVINCIA · y penosa enfermedad ha el ^ ^^istir en la madrugada de hoy Mesa joven letrado, don Luis ta *^01 presidente de es- ... 'Paurino ha organizado un festival tauri-

tA FSmiN&A

á<

t t j

ict

I9

la*

OG

bestras entrevistas con " ¡1 gobernailor civil

Ateneo Popularlos reclusos cesan en lahuelga del hambreLa Conferencia de mañana

Mañana, jueves, tendrá lugar la- , se-| A medio día, conferenciamos con el di-j fy gQ jg n e n A lm o n íc igunda conferencia del ciclo que viene ce--rector de la Prisión Provincial, don Agus

Ln stumbre acudimos brillantemente'el Ateneo Popu- ¡in d.el P.arco, acerca de la situación rei-• — 'lar. liante en dicho Establecimiento.

Y el señor del Barco nos manifestó que la nornialidad era completa, habiendo ce­sado los reclusos en la actitud adoptada con la declaración de la huelga del ham­bre.

J L F O

A la „trevistándonosconelgo| , . . 1.bienio „ Rafael Yáñez Bar El acto-Kiue dara comienzo a las nue-,mador intenno; ü ^ noche-estará a cargo

Ivnievo. Tnr la tarde, marchó a'^el culto profesor mercantil, afecto a es- león 11 ' Delegación de Hacienda, don RafaelteJrid. -a ,-nuevo nos manifes- 'Corona, a quien hay grandes deseos de

■ ' "“ tah rd e recibir noticias, según .. t i t,„e acababa u. en el El señor Corona disertara sobre el te-

,5 cuales. los mosaicos^™a. "Algunas consideraciones sobre as-lyniitannento o Virgen del P*=':t°s económicos, jurídicos y sociales de

foniiaban la m g 1 moneda.

Con respectolo ocurrido anoche en Exposición Estévez

tro gobernador interino Dentro de breves dias se inaugurará en1 ^ nlicó cómo, en consonancia con lo Ateneo una interesantísima Exposición

kdo por 1 Junta de espectáculo:, Pintura del notable artista .onubense, en conocimiento de la Empresa,' Martín Estévez.

nosIbco

' debido tiempo, qué no se autorizaba ■ ión hasta tanto no presentara un

\ L i o sobre determinadas condicio- ' Ilativas al alumbrado eléctrico e in­casables para las representaciones tea

advirtiéndole, incluso, que anun-Itralesriara’ la suspensión y que no abriera ta-

manifestaciones que había de ha- Ic e r ‘presente para evitar equívocos.Iquilla,

If a m o sa c a s a0CÍo$f:re^t3jd A e a lo tts^ q w h M C c

L ii loedida tan bien confcocioiMdo*.pjjy gns predofl tan econóndcoa y el

l(-n surtido que tiene en Pañería yde camisas. Trajes hcctoa de todai

claso y ' camisas, gabanes de pie! L m . Paraguas, üpibardinaa, género# de

y de «aje.g jp ^ d a d en traje* y camisas a me-

N'o tiene cocnpetcndi h Caía AJffTC

KIÜ FIDALGO-JOAQUIN COSTA, %

¿Exposición Andaluza-Marro­quí?

El próximo sábado se reúne en sesión la Junta Directiva de este Centro cultu­ral para tratar, entre otras cosas, sobre el proyecto de organización de una gran E x ­posición de Pinturas Andaluza-Marro­quí, a celebrar en el próximo verano.

En breve daremos a conocer amplios detalles acerca de este admirable to.

K A L E ID O S C O P IO

DE S O C IE D A DN A T A L IC IO

En Madrid ha dado a luz una hermosa Itiiña la distinguida señora doña Angeles Diez, esposa de nuestro muy querido ami-

|go, don Luis de Vargas.Madre y rtcién nacida gozan de satis­

factorio estado de salud.Nuestra enhorabuena a los señores de

' Vargas,

LA FELICIDAD¿En qué consiste la felicidad? Depen­

de del punto de vista en que cada cual se coloque, de su mentalidad, de sus aspi­raciones, o. simplemente, del humor con que nos levantemos cada día. ¿ Quién du­da que lo que hoy nos divierte mañana nos fastidia; que la suprema aspiración del sabio parecerá absurdo a los ojos del palurdo; que el ideal del joven difiere ra­dicalmente de la ilusión del viejo? Las Escuelas filosóficas variaban según su cri terio respectivo, al sintetizar el concepto de la dicha, y, mientras Aristóteles la ha­llaba en la virtud y la sabiduría, Epicuro la encontraba en la sensualidad; Píndaro en la salud; Zenón en la corona con que se premiaba al vencedor de los juegos olímpicos; Eskines en el sueño... ¿Quién de ellos tenía la razón? Acaso ninguno.

A la opiniónLa Compañía de JMn Tinto Limitada,

que como todas las que se dedican al ne­gocio de los minerales de piritas sufre en estos momentos una aguda crisis, como consecuencia de la depresión mundial, ha hecho y está haciendo', de acuerdo con el Gobierno, titánicos esfuerzos para conse­guir que sus trabajos no disminuyan en ■ a proporción que debiera, en relación a su situación económica actual; y de acuer- vlo con el propio Gobierno, ha adoptado aquellas medidas posibles, para, sin crear conflictos al mismo Poder, afrontar su actual situación.

Que la Con.pañía sufre una crisis, es cosa notoria y pública y no ha de esfor­zarse en probarlo, porque se remite al to­nelaje exportado en el año último, cuyas cifras obran en ésta Aduana y son oficia­les y ellas acusan un descenso de 461.552 toneladas de menos exportadas, o sea el 30 por 100, y si nos fijamos en los dos últimos meses de Enero y Febrero de és­te año, comparados con los mismos del año 1931, se advierte que aún continúa disminuyendo la exportación, pues en los citados meses del año 1931, se exporta­ron 183.053 toneladas mientras que en los de éste año solamente han salido 133.512 toneladas, lo que acusa otra di­ferencia en menos, de 49.541 toneladas, y también se remite a las cotizaciones del cobre que actualmente acusan el valor más bajo jamás alcanzado desde que la Com­pañía explota las minas. Es también otra prueba, el número menor de buques que acuden a su muelle para la carga de sus minerales y descarga de aquellas prime­ras materias, que por ser n.enor su activi­dad, es claro, que, disminuyen, pues no son necesarias sus importaciones.

La Compañía reconoce que la mayoría de sus obreros han dado pruebas de una

ComefítandQ el discurso de Azaíia pronunciado

anoche en el Congreso

La elecciúo de! Presidente delSupremo

"La Lsbgrtaa"Madrid.— “ La Libertad" se ocupa hoy

del discurso pronunciado anoche en el Congreso por el señor Azaña.

Dice que, por fin, se ha sentado la di- lierencia que debe separar a lo militar de lo militarista.

Nadie— agrega— más autorizado para decir ésto que el señor Azaña, como lo ex­presó anoche en el Congreso.

Con lo que no se muestra conforme el ^comentarista es con las dos iiltimas partes ] Cortes, seis abogados colegiados y otrasdel discurso con respecto a las cuales— sigue diciendo— creemos que el proyecto de ley no debía haberse aceptado.

Madrid.— El ministro de Justicia, al recibir iioy a los periodistas les facilitó co pia del anteproyecto de ley relativo a la elección de presidente del Tribunal Su- [íi-emo, el cual proyecto será llevado a las Cortes esta semana.

Según este poyecto, el presidente del 'rribunal Supremo será nombrado por el Presidente de la República a propuesta de una asamblea en la que tomarán parte tres presidentes de Sala,' tres magistrados, Supremo, el fiscal^ de la República, ma-*" gistrados fiscales y jueces, diez diputados

“ El Soi“

representaciones.Se establece que dos meses antes de

terminar la magistratura constitucional del presidente del Supremo o cinco días después de la fecha en que se produzca la vacante, el ministro de Justicia convocará

) a asamblea.

De TrabajoMadrid.— Visitó al ministro del Traba

Madrid.— "E l Sol” elogia el discurso del presidente del Consejo y ministro de ia Guerra. \ |

Expone el citado rotativo que por di-1 cho discurso se llega a conocimiento d e ' que en España va a implantarse o se es- lá implantando un tipo de política distin- jo un representante de la Defensa Meta- to al qne estamos acostumbrados, avalan- lúrgica qLve se ocupó del acuerdo tomado dose este tipo por la voluntad personal dcl en la última asamblea en lo referente al señor Azaña que no es, precisamente, un control obrero. ^hombre improvisado. | Una comisión de electricistas de San-

En todo su discurso— terniina diciendo t^^^er visitó al ministro para darle cuen- “ E 1 Sol”— se advierte que está muy bien Empresa La Eléctrica , de'.nipuesto y preparado sobre el asunto. 1 anuncia que no acepta lo dispnes-

; lO por el Jurado Mixto del Trabajo.“El liberal" j El señor Largo Caballero contestó a

los comisionados que los Jurados aludi- Madrid. El Liberal , al ocuparse del tendrán que seguir funcionando y la

éxito del señor Azaña con su discurso, ha- j. ^ pj-esa habrá de acatar lo dispues.to por

Tal vez todos. Los que ya llevamos largotiempo cargados con el fardo de la vida, j gran compr’eñiiónT püeTto qu 7d rtm Í ñia"

llera reflexiva han secundado conjunta-

* I Asociación Patronal deHueiva

Por el presente e convoca a todos los señores propietarios, comerciantes, indus- tríales, navieros y agricultores a Junta ge- que es por completo feliz” .

sabemos que a veces nos hemos creído des graciados por causas pueriles y en otras ocasiones aleteó en nuestro torno la feli­cidad revistiendo formas que no merecen tal dictado...

Hace tiempo, un millonario inglés tuvo la idea de construir una casa magnífica, colocando a su puerta el siguiente letrero:

Esta finca será donada al que pruebe

mente la labor encaminada para proseguir en forma armónica los trabajos; pero des­graciadamente no es así en un pequeño sector que se contrae a parte de sus obre­ros en ésta capital, que desde hace unas semanas, desatendiendo los intereses co­munes de unos y otra, se han obstinado en desequilibrar aquella labor tan necesa­ria en los actuales momentos, y cuando

a las nueve y media de la noche en los al- presentara, hasta que un individuo son­tos del Centro de Instrucción Con.ercial.' riente solicitó audiencia del millonario.

ncral, que se celelffará el _día 3 del actual; Pasaron varios días sin que nadie se ,^5 compenetrados debieran estar el ca-

pital y el trabajo, para afrontar el estado crítico actual, creando una situación in­sostenible, que, sin poder la Compañía evitarla, dará como fruto la agudización de las crisis de trabajo que padecemos.

En evitación de ella creyó oportuno po­ner y puso un aviso dirigido a sus obre­ros en Hueiva que fué el siguiente:

Esta Compañía tiene el deber de po-

Huelva 2 de marzo de 1932.

E l Secretario General, A . B L A N C O

SE ARRIENDANpisos nueTos, higiénicos, con- tortables y baratos en sitio céatrico, Paseo de Santa Fé y

Plaza de San Pedro.

— ¿E s usted el dueño de esta casa?— En efecto,— Pues hagamos cuando usted quiera

I la escritura. Porque yo soy el hombre fe- 'jiz que usted busca para regalarle la finca. I — ^¿Está usted seguro de poseer la fe­licidad?

1 — Absolutamente seguro.’ — 'Sin embargo, me permitirá usted quelo dude.

I — Hará mal en dudarlo. Estoy dispues-

ce resaltar como fué corroborado por las minorías que votaron a su favor. i

Estima que el Gobierno debe ser dotado de todas las garantías para mantener la República y que el país debe recibirlo sin recelo. |

Ante todo y soiire todo— hace constar el comentarista— no se debe ni se puede consentir conspiración alguna ni que na-I UUSCULIJ, V.UlldUlldvlV.'li 111 UUV. lia . .VT • 1,• 1 1 í. 1 ' lU Nuncio de S. S.die se ponga sobre las armas contra el re- '

■ is mismos o en caso contrarío, se lo im­pondrá el Gobierno.

El ministro de Justicia y el Nuncio conferenciae

Madrid.— Esta mañana celebro una ex tensa conferencia,, en su despacho del mi­nisterio de Justicia, el señor Allxirnoz con

gimen.

Pase a la ReservaMadrid.— El "Diario O ficial” del mi-

Les patronos panaderos de Almería

Almería.— En el Gobierno civil, se ha

nisterio de la Guerra, publica hoy, entre ‘ ‘1® Economía,otras, la siguiente disposición: ! ‘ «"“ “ do de la .actitud de los panaderos.

Pase a la reserva del teniente coronel ofrecido al gobernador entregar-de la Guardia civil, don José Beiiítez Tru- * ™jillo.

Acurca de los “ enchufes"Madrid.— Alude hoy el periódico "A ho

ra” al clamor popular contra los "enchu­fes” .

El periódico se felicita de que la Ley de incompatibilidades vaya a demostrar que el Gobierno no es partidario de que|

íar en siete céntimos el precio del kilo de pan familiar.

Los patronos labradores de Jaén

Jaén.— Los patroiK» labradores han ce Icbrado una asamblea.

En ella, fueron aprebadas las conclusio-

Danse también detalles sobre la elección (le compromisarios que liabrá de celebrar­se en la fecha c]ue determine el ministro de Justicia.

Reunida la asamljlea y aprobada la lis­ia de compromisarios, el presidente de­clarará abierta la votación que se llevará a calió conforme a las normas dictadas al efecto, entre los cuales figura la de que la votación habrá de ser secreta.

E l presidente de la Asamblea declara­rá presidente electo del Supremo al can­didato que haya obtenido las dos terceras partes de los sufragios.

El resultado de la elección se hará pú­blico trasladándose al ministro de Justi­cia que lo llevará al Presidente de la Re­pública.

El nombramiento se hará por decreto presidencial, refrendado por el ministro

(ele Justicia.

Rapto de un hijo dei "as" de ía aviación LimbergNueva York.— Un hijo de pocos me­

ses de edad, del "a s” de la aviación nor­teamericana, coronel Limberg, ha sido raptado, cuando el niño se hallaba acosta­do en su cuna.

Los padres se eiicontraljan en la casa, al ocurrir el robo, en una de las habita­ciones del piso superior, no pudiéndose dar cuenta del rapto, hasta pasado un rato, ignorándose por lo tanto, quienes puedan ser los aulores.

Unicamente, a pocos metros de la ca­sa, se ha encontrado una escalera de ma­no, que sin duda fué empleada por los la­drones, para llevar a cabo el robo.

El Cíjrond Limberg y su esposa, habían paü¿ido algunos días en una casa de campo de madera, aislada, la cual se halla encía \ada en el pueblo de Hoi>e\voU del Esta­do de Nueva Jersey.

El rapto se efectuó en las primeras ho ras de la noche de ayer y la policía cree que este ha sido hecho con el propósito de conseguir un fuerte rescate.

La noticia del robo, a causa, de la popularidad que goza el coronel Lini- berg, ha causado enorme impresión en los Estados Unidos.

Telegramadel Mercado de Londres

Londres i de marzo de 1932Cobre “ standard” contado Estaño “ G. M .” contado

. to a probar lo que digo,Razón: G o b e r n a d o r A lo n s o * 1 . ■ — Veamos. El que es feliz náda desea.

III — — I — Es cierto,p ’ , . i — Entonces ¿por qué desea usted la ca-Lscuelasuperior corte con- sa?

“ Tai siintición no es posible ser acepta- “ da por más tiempo y no cree ¿ ia Com­

pañía que debe ser objeto de tales pr( - \ Madrid,— A l ministro de Hacienda lo

p., . . . . ■ ■ cedimiCHtos, cuando Im hed¡>o y haceos- ' representante deEl intruso no supo que contestar y la Asociación de la Uaiica privada de Es-

paña, para hacer constar que no son cier­tas las manifestaciones hechas en el Con greso Socialista acerca de que los Ban­cos no cumplían los acuerdos de los Co­mités Paritarios.

I Dichos representantes hablaron tam­bién de las dificultades con que se trope­zaba para la aplicaciém del control obre­ro en las operaciones bancarias.

Recibió también el ministro a una co- de obreros de la Sociedad "Eus-

Í B C P i ó niQUi/iuii marchándose, mientras el millonario o j- •EL CORTE P A R IS IN O , Angeles Due- inglés, como es costumbre en tales perso- ] o pesor

ñas, Fuencarral, 36, Madrid najes, padecería un "spleen” mayúsculo, grave otsis económica que sufreyitimos adelantos. Garantizamos Ense- se quedó convencido de que la dicha muc ios meses en sus nego-

SISTEM A P A T E N T A D O Diri- es de este mundo... j \ ‘ ■por su Autora. 20 años práctica. Pero no hay que hacerle caso, porque' , . o disminución repetida e in-

ros.

Ua vapor español sn grave pe­ligro de oaufragar

Londres.— La estaqión telegráfica de Larids End, ha captado un radio a las i-j,S6 de hoy.

El radio es un mensaje del vapor espa­ñol "Eusebia del Valle’ ’de la matrícula

Cobre “ B. S .” Cobre electrolítico

lies para estabilizar lo referente a las ba- ! staño inglés. Lingotes

nec en conoamicnto de sus u é r . ™ / i presentadas por los obre-1 E l® » español

“ Hueiva, que se U podido notar y está .' 'f y perjudi-“ perfectamente comprobado que la

InfonaaGiofios dei ralnisto.io de Hacienda

£ 32-07-06 £ 137-15-00£ i 3g-o5 <¡ü £ 12-07-06 i 35-00-00 £ 36-10-00

MORRISON & HASELDEN

— HUELVA —

le o se a rr iEn Hueiva un magnífico chalet con ins-

, 1 , , r , talación de luz eléctrica, cuarto de baño,de Bilbao, dando cuenta de que se le ha construcción moderna, conalnertounaviadeagua. habiéndose higiénico. Precioso jardín ydado la bodega del buque. huerto

Pide socorro y da cuenta de la posición i ^' Daran razón en la Papelería Inglesa ,

por correo, concediendo títulos so- el inglés, era, sin duda, un humorista, que * de rendimiento es causa jus-Clas

unos días de examen en Madrid, deseaba divertirse a costa de los incautos*,/,^-' l< y vigente sobre el contra-Preparación para Oposiciones. y no quería, además, desprenderse de gu * mismo apro-

hones a medida. Venta figurines, En- casa. En lo cual hizo bien, después d e|„ del Ramo, paravio provincias todo. jg

36, FUENCARRAL, 36 \ Augusto Martínez Ohnedi^ki

E M U L S IO N A S F A L T IC Apara im p e r m e a b il iz a c io n p e r f e c t a

\ FLIN

- VV

/F L I N T K O T E

OT >s>o

<?’ E 'S'pin tu ra a n tic o r r o siv a UNICA PARA INTEMPERIE

S E APLICA EN FRIO

S o c ¡e ( ja (d E s p a ñ o l a d e C o m e r c i o E x t e r i o rEN HUELVA

Viuda de Salvador González

dar por terminado el contrato de traba- '“ jo, y esta Compañia, sujetándose a los “ textos legales indicados, desea ponerlo hizo presente la crisis de“ en conocimiento de sus obreros, esperan- atraviesa solicitando, para“ do que modificarán su actitud rcstable- núsma, la construcción de un“ ciendo la normalidad en el 'mismo.— petrolero de la Compañía dd Mo-“ Río Tinto, Febrero de jggz.— Ea D i - , Petróleo.“ rección" *

Oe la PresidenciaMadrid.— El presidente del Consejo re­

contaba y cuenta con la serenidad y leflexión de todos esos obreros para que con vista a dicho aviso y a la realidad tan - Lió esta mañana, las visitas de los geue- clara y evidente, ellos voluntariamente de- Gil Yuste y Rodríguez Barrio y del pondrían su actitud, pero hasta I'a fecha' < irector del ferrocarril de Tomelloso-Ar no parece que es así, y por ello al propio gamasilla.tiempo qué se ha dirigido al Exemo. Sr, También fué recibido por el jefe del Gobernador civil exponiéndole la sitúa- Gobierno el director de Carabineri i. .«.e- ción, cree de su deber comunicarla a la ñor Sanjurjo que fué a cun-pliraentarie opinión para que al propio tiempo que la al regreso de su viaje pnr Ainca. conozca, esté prevenida por lo ^ue el fu­turo pueda traer. j Cdmbinációíi judicial

Minas de Río Tinto, i.® de Marzo a/t 1 • 1 f i ~ ah i de 1932 - Aladnd.— El señor Albornoz ha mani-

T A . i testado a lo s periodistas que en el últi-moi^NLV D E R IO T IN T O Consejo se trató sobre la combinación

" -------------- ' dicial.

Compro colecciones de sellos/jU-

y toda cantidad, preferentemente de Es­paña.

O F E R T A S a la Agenda A M E R IC A N S T A M P C.", Viesca, 10, C A D I2 .

P A G O C O N TA D O .

Agregó que esta combinación era por tres vacantes; una en la Sala primera de lo Civil; otra en la Sala segunda y la ter­cera en lo Contencioso-Administrativo.

Estas tres vacantes serán cubie^as, al igual que otra en la Audiencia terr'toriai de Madrid.

en que se encuentra el buque que es a los 47,55 Norte y longitud 617 al Oeste.

L A N U E V A L E Y M E JIC A N A D E T R A B A JO D EJA SIN E L A M IL L A ­

R E S D E e s p a ñ o l e s Méjico.— Se calcula que solamente por

lo que se refiere a la capital niej.icana que darán sin colocación, a partir de hoy, unos 5,000 españoles y franceses, por entrar en vigor la ley que dispone que el 90 por 100, al menos, del personal de cualquier industria o comercio sea mejicano.

Bolsa de IMaonei

Hueiva.

Cotizaciones de Bolsa de hoy4 por 100 interior ........................ 66,25Francos ............................................ 51,30Libras ............................................... 45,40Liras '............... 67,75Dólares ........................................ 13,03

¿ Li- A L L j S , ?Usando sólo tres días ei patentsdo

UNGÜENTO MAGICOdesaparecen íoUlajeate c#Hos y durezas*

ojos de gallo, verrugas y juanetes.

Hay muchas imitaciones ineficaces.

Ii t«lM partea, 1,10 lerrte, 2 Naatal

F A R M A a A PUERTO Plata de San Ildefonso, 5.— Madrid (S)

C cnicnío A S L A N DVENDEDORES EXCLUSIVOS:

Dominsiuez Hermanos.— HUELVA

Depósito fiotanto deQisptcba 88 tiarri áe fintnicita inglesa, Rímendra y OalJgt

C O K E .— Carbóíí eapecicl pera fraguas

F í^ A N C ÍS C O D E L C A S T IL L O B A Q U E S O Oficindx: flimirantí H. Pinzón, 2 5 ---- * H ü E LVA

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: NOTiOis LA PROVINCIA · y penosa enfermedad ha el ^ ^^istir en la madrugada de hoy Mesa joven letrado, don Luis ta *^01 presidente de es- ... 'Paurino ha organizado un festival tauri-

LA PROVINCIA Eewew--

!k. H. PINZÓN 88

H U E L V A

ALMASEHES BE METALES Y MATERIALES PARA MINAS

A C A T E S O E

IN G E R SO L I^ K A D Co.— Compresoras, Perforadoras, Aceros para barrenas

SD A D . A N O N IM A E S P A Ñ O L A D E L U B R IF IC A N T E S .-A ce ite s y grasas

S C O T T IS H T U B E Co. Ltd.— Tubos forjados y accesorios

S. S. N E W A L L y SO N L td — Cables de acero de todas clases

C O T O N IF IC IO D E B A D A L O N A .^ A lgodones

L A U N IO N M E T A L U R G IC A S. A .— Tomillos, remaches, etc.

C O M P A Ñ IA " l A C R U Z ” .— Plomo dulce, perdigones y minio en polvo

O R E N S T E IN Y K O P P E L .— Locomotoras, vagones, vagonetas, carriles, etc.

A . E . G. IB E R IC A D E E L E C T R IC ID A D S. A .— Materiales eléctricos

E D U A R D O K . L. E A R L E .— Tubos de cobre y latón, etc.

C E N T R A L S ID E R U R G IC A .— Lingotes de fundición

SESUR OS M AR ITIM O S-SeeUR OS contra INCENDIOS

C O N S I G N A C i C ^ E S D E B U Q U E S

ía ixpiríatda demuestra que los Chocolates Dulas

MATIAS LOPEZAceÜes minerales y grasas.’-Empaquetaduras.—Gomas

Gorretts de enero y pelo de camello Herramientas - Cables Palas - **Bascorña**

EFECTOS NAVALES

C EM EN TO REZOLA CARBONES T COK DUBO-FBLGTJBRA

U R I N A R I A S CURACIONR A D I C A L

en breves dias y síd polastias de ta BLENORRAGIA, URETRITIS, GONORREA, (GOTA MILITAR), OSTITIS. PROSTATITIS, LEU­CORREA. VAGINrriS / dfiiDós ei}(iern dMjl«i de lu vías uríDanas, en ambos sexos» por aMlgan y rebelde» que toa cao k»

C A C H E T S C O L L A Z OMedicatnosto prepsndo poMÍ Dr. CoBexo, m la Argentina, y que se. ha impuesto en todó él muo por «ua dedaiva» resoltados, superiores a todo tratamiento conocido bestt b fecha, eooto to prueban icfínídad de certiñ- cados médicos y <fe ttfemoi Ando4 ciiyai prigiQdes están a disposición de los ínlereaad(% (Lea tpaqoaaapuUkaDaB aA B Cs» iBlancoy Negro», (Mundo Gti’áGana, cS sl4 fiadoa | duaáa dbrioe de Madrid).

ESTADISTICA da tmtém eoo tea CACHEIS COUa ZO,según obscrvedoe bache por al eninUi wtiinblliia tb, ArchambauIÓ

BlensntgU agaU y I Csútis (gudi f i Practsti¿ 0 f ( Flujo» en SÉ l Otr»« Bfiac

Premiados con medalbe de aro Mi Pwb f Aeoib Apnbsdai por las Auu>< toridades Sanitailes de Boeaoa Alraa, Mootaaidea (bragnay, Qiile, Brasil, México. Cuba, ek y regtairoAoa M li PifaerinB de Saoí^ de Eapaila.

Su uso es muy eornodo y reoepvadot y por b ropUa ds w accM» resultan muy economico& precéd Ih peaetaa. sfta O a ^ ú s por ttob»

Consignaciones y exporíacioncsde producios regionales

QBi SON LOS MEJORES D EL MUNDO

fmmmmmmimmSÜCURSALSS Y Df.PÓSiTOS: Sagastú, I8-Hparfado 62

lililii •* CiBti - Uislie '• TM •• filia h u s : l .v agJimg ■ LeBI# ** UU&Qp ** IBlifsffl ” l*U« yflMjMff I I w M ' %Enfermos de!

E S T Ó M A G O

PastillasC O M P O S I C I Ó N

Azúcar leche, b., cinco ctjjra.; exirtcío re- e»ilz, cinco ctgrs.; extracto ulscofilo, tres mi:fg.; extracto inédaia vaca, tres milfg ; Go* menol, cinco niiilg.; azúcar mentoanitsaao,

cantidad saficlenta para ana pastilla.

AspaimeC U R A N R A D IC A L M E N T E LA

T C SPCFQUK CCMBATKN SUS CAUSA.S

C atsrror, Lencueras, inginas, Leriigiiis, tronquiüs, lubcrcucs's puimoiter, A&ma y lodas íes afee-

clones en general de la garganta, brerquios y I ulmenes

Las Pastillas Aspaime superan a todas las conocidas por su composición, que no puede ser más racional y científica, gusto agradable y el ser Ls únicas en que está resuelto el trascendental piobltma de ios rteoicamentos balsámicos y voláults, que se conservan idefinidamenie y mantienen Integras sus maravillosas propiedades medi­cinales para combatir de una manera constante, rápida y eficaz las enfermedades de las vías respiratorias que son causa de TOS y sofocación.Las Pastillas Aspaime son las recetadas por los médicos.Las Pastillas Aspaime son las preferidas por los pacientes.Exigid siempre las legítimas Pastl'Jas Aspaime y no admitir sustituciones interesa­das de escasos ó nulos resultados.

Las Pastillas Aspaime se vendená UNA PESETA CAJA en las principales far­macias y droguerías, entregándose al mismo tiempo gratuitamente una de muestra, muy cómoda para llevar en el bolsillo.

Especialidad Farmacéutica del Laboratorio & Ó K A TA R SOficinas: calle del Ter, 16. Teléfono 50791,—BiftRC‘:ronfi.

N n ta <nn^tr»BnM<.ltna _ P n r « rtp m n e tl'a r e r>nnv^nc(f>r i.O e InS rá o lü O S V SBU^ISCtOfiOS reá>U lf»40S P » r ( CUr&t

Otras pastillas tjue pueúaa superarlas, el Laboraiurlo soitaurg, man'.a gratis una cajtía inaestrá ut «1'm iIiibs Aspaime» 4 los que le envíen el recorte ae este anonulo acoiapaflaao ut un sello ue 5 eentintos, to .o dentro ue sobre Iranqueaao ton úos céntimos.

después de muchos eños de sufrimientos se han curado en poco tiempo con el famoso

E iix ir Estom acal S A IZ DE C A R LO S

(STOMAUX)

Ensáyese un ^ s c o y se notará pronto que e! enfermo come más, digiere mejor y se nutre, curándose de seguir con su aso.

Venta: P/iaclp3l$a fermeolas de/ mundo.

M O R R I S O N 8c H A S E L D E---------------------- h u e l v a -----------------

:Vi

Agentes de Aduanas Consignatarios de Buques Agentes de ia Compañía Naviera S O T A Y A Z N ARLIN E A DE IN G L A TE R R A - Servicios de Cabotaje Apartado 2 0 -------------------------------- Teléfono 1315

— a— la»—TiBaCTPeaa

Tenni sm ientras se juega puede refrescarse la boca con la go- ma de mascarleei-Miiique además de conservar limpia la denladufa es un delicioso laxante.oepamacm

peoez oo. mcxíhd aUMSOto

Servicio de trenesViuda J. Muñoz

PAPELERIA INGLESA

E L , M E J O n P U R G A . H T EA G U A S DE CABABAMA A.nti2ierpétie&^

Uepurativ'&B

A.ntihilio8a,8

JABON DE SALES DE CARABAÑAMedicinal y de tocador.-El mejor p a r a l a s aieocionea de la piel

Pedidos: Hijos de R. J. Gávf rri, Antonio Maura 12 Madrid.' De venta er Farmacias y DrogueríinPaatlUa pequefla. 0,80 Ctma, PastUla grande, 1,25 Pta».

U N E A DE SEVIÍ4 -A.

I Saiidas_ ár SrviHa.

í Omnibuj:r-va a las 10,25.

I Expresoj A las 9,30, va a las 12,35.

Correo: A las 17»3S» Ueguado a HueL

va a las 21,30.Salidas de Sevilla, a las 21,40, llegando

a Huelva a las 040.Salidas de Huelva, a las 5,30 llegando a

SeviUa, a las 8,30.Correo: A las 740, llegando a Sevi­

lla • las 11,30.Omnibus: A las 1540. Uegaado a Se­

villa a las 19,35.Expreso A las 17,50» üegando ■ Se­

villa a las

LINEA DE ZAFRA A HUELGA

Sa úiat d* HtfdkHí.Mixto-correo : A las 6,15, mafiana Be-

gando a Zafra a las 14.Mcrcandas con viajeroaj A las 17»05»

llegando a Valdelamusa a las 20,55.

Salidas ds Zafre,

O^rco: A las 15» llegando a Hnelv»

s las 22,15Mercandai con viajeros: Salida de Val-

dclamusa a las 6,10, llegando a Huet

^vaalMPj4S* . ______

L IN E A D E M Q ’fflíT Q\

Salidas i$. HnAtm.,M ixtoj A las 1045» Pegando » ^

Tinto a laa i 6,2Z,

SolMbu d$ Tjnio.Mixtos A las 14. aa* ‘

va a iM 19,31. ;

™™^ÜMEA DE BUITRON Buitrón y Zalatnea a San Juan del P l^

Correo: Salida de San Juan a las Si''*

llegando a Zalamea a las 10,50.Salida de Zalamea a las 13»

San Juan a las I5>37*Mixto: Salida de San Juan a lás

llegando a Valverde a las 17,5°Salida de Valvede a los 5»5°j

a San Juan a las 7,30.

Loa domingos no circulan los trene®!

16 1

R . BUENDI^DIRECTOR

dd Dispensarlo Antituberculoso llacifl í

ENFERMEDADES DEL - RAYOS X

C O N S U L T A D E I A 8

eOBERNAOOR ALONSO. 1 (esquina á Castelar#

h u e l v a

© Ayuntamiento de Huelva