noticias modificación código planeamiento urbano

Upload: vecinos-x-la-ciudad

Post on 30-May-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    1/19

    La Prensa dijo el 05/04/10:

    POLMICA POR LA CONSTRUCCIN DE TORRES

    La edificacin de torres que superan los 8 pisos sigue generando tensinentre los vecinos y el Gobierno. Proponen modificar el Cdigo de

    Planeamiento Urbano, levantar edificios segn la densidad de poblacin e

    impedir la construccin en las zonas de cascos histricos.

    Por Silvina Rufrancos

    Las construcciones de torres y de edificios que superan los 8 pisos en laciudad de Buenos Aires ocasionaron nuevamente polmica entre los

    vecinos, que quieren preservar el estado de los barrios, y el gobierno

    porteo, que asegura que estos emprendimientos inmobiliarios no violan

    las normas del Cdigo de Planeamiento Urbano (CPU).

    Varias organizaciones de vecinos como 'Basta de Demoler', 'SOS

    Caballito', 'Preservar San Telmo', entre otras, sostienen que este tipo deconstrucciones afectan el suministro de los servicios y destruyen, en

    algunos casos, las reas de Proteccin Histrica (APH).

    Desde el gobierno de la ciudad se argument que estos emprendimientos

    inmobiliarios no pueden evitarse ya que cumplen con lo necesario. "No se

    puede prohibir que construyan ya que no violan el Cdigo de Planeamiento

    Urbano y cumplen con los requisitos", dijo un vocero del Ministerio deDesarrollo Urbano.

    A raz de de los enfrentamientos surgieron varias iniciativas como la de

    modificar el CPU y la de ampliar las APH.

    PLANEAMIENTO

    Sergio Abrevaya, vicepresidente tercero de la Legislatura portea y autor

    de la iniciativa para cambiar el Cdigo de Planeamiento Urbano, que fue

    presentada el 22 de marzo en la Legislatura portea, explic a La Prensa

  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    2/19

    que lo que se propone es que la construccin de edificios vare segn la

    densidad de poblacin de cada barrio. As, agreg que lo que se busca es

    "construir ciertos metros segn la zona. En las zonas de alta densidad se

    permitir construir ms que en las de menor poblacin"."Hay gente que me dice 'cmo hacs esto?' porque la poblacin de la

    ciudad est estancada hace 50 aos y lo que creci fue la zona de los

    alrededores. Lo que yo digo es que no, y pregunto si el crecimiento tiene

    que ser abierto y desmedido o puede ser regularizado", se pregunt

    Abrevaya.

    "Si tengo un barrio como Villa Pueyrredn, hay que dejar que se rompatodo el barrio multiplicando por diez la densidad o la ciudad puede crecer

    hasta 3 o 4 pisos? Por eso, planteamos que puedan crecer hasta tres pisos,

    lo que significa dos departamentos por piso con seis familias o uno por piso

    con tres familias, pero no ocho pisos qu significan 16 familias",

    argument el legislador.

    "Concretamente, la propuesta consiste en la disminucin de la altura deedificacin permitida actualmente por el Cdigo de Planeamiento Urbano

    para los siguientes barrios: Nez, Belgrano, Saavedra, Coghlan, Villa

    Urquiza, Villa Ortzar, Colegiales, Chacarita, Villa Pueyrredn,

    Agronoma y La Paternal.

    Tambin, en Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Real, Monte Castro,

    Villa Santa Rita, Villa General Mitre, Versalles, Villa Luro, Vlez

    Sarsfield, Floresta, Liniers, Mataderos, Parque Avellaneda, Flores y

    Caballito", puntualiz en los fundamentos de la norma.

    Algunas zonas poseen una gran concentracin de habitantes por lo que si se

    aumentara el nmero de viviendas generara graves problemas en los

    servicios.

    SERVICIOS

    El arquitecto Carlos del Franco, presidente del Consejo Profesional de

  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    3/19

    Arquitectura y Urbanismo, explic que "la congestin urbana es uno de los

    temas que ms le preocupa a la gente. La extensin de la ciudad hacia

    afuera est generando muchos de los problemas que tenemos adentro de

    ella. Una ciudad para que sea sustentable tiene que ser ms pequea ycompacta, y en ltima instancia de bajo consumo, si no, no vamos a poder

    soportar la contaminacin ambiental e hdrica".

    Para solucionar los problemas de los servicios y lograr un acuerdo entre

    vecinos y proyectos inmobiliarios, Del Franco coment que existe una

    solucin y plante algo similar a la propuesta de Abrevaya. "Se podra

    densificar las reas de la centralidad barrial por un lado y mantener lasdensidades vigentes en el resto de los barrios, y as, no cambiar los

    parmetros y generar una mejor oferta de servicios para todos", detall.

    AREAS HISTORICAS

    En la actualidad se encuentra en el ojo de la tormenta una torre de 27 pisos

    que ya comenz a ser construida en el corazn de San Telmo, a dos cuadras

    del Casco Histrico, lo que despert la furia de los vecinos (ver recuadro).Sobre este tema, el diputado del PRO, Patricio di Stfano, present un

    proyecto en el cual se plantea la ampliacin de las APH para evitar la

    destruccin del patrimonio histrico.

    El legislador del PRO dijo que est "en desacuerdo con que se hagan torres

    en un lugar como se y por eso presentamos el proyecto. Pero mientras, hay

    que atenerse a las normas vigentes".

    VECINOS

    Ante esta situacin, ya son numerosos los casos en los que los vecinos de

    alguno de sus 47 barrios se organizan para protestar contra la construccin

    de grandes torres. Basta de Demoler, San Telmo Preserva, Proteger

    Barracas, SOS Caballito son algunas de ellas (ver recuadro).

    Segn Santiago Pusso, coordinador general de Basta de Demoler, "hay un

    total caos producto en gran parte de un CPU que est desactualizado y lo

  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    4/19

    nico que est provocando es la demolicin de toda la arquitectura

    caracterstica de Buenos Aires, que es la que se conform entre los aos

    1880 y 1940".

    "La autoridades actuales no han hecho mucho por ordenar esto, hay falta decontroles, de sanciones y un claro 'si' a las demoliciones y un claro 'no' a

    hacer un estudio serio sobre lo que hay que preservar en la ciudad",

    expres.

    CONFLICTOS

    Hace ya varios aos que la construccin de grandes emprendimientos

    inmobiliarios se convirti en un problema para la ciudad de Buenos Aires.El ao pasado en Villa Pueyrredn los vecinos denunciaron irregularidades

    en 32 construcciones de edificios, que se levantaban sobre esta avenida, en

    el lmite entre Villa Pueyrredn y Agronoma.

    A raz de los continuos reclamos, el pasado 19 de marzo se realiz una

    audiencia pblica en la Legislatura para tratar la ley que regula la

    construccin de edificios en altura en parte del barrio.En el 2007, en Palermo, Caballito, Villa Pueyrredn, Villa Urquiza y

    Coghlan, lugares crticos por la cantidad de habitantes, fueron frenadas ms

    de 100 obras ya que no se poda asegurar que la edificacin no fuera a

    afectar servicio de agua potable y cloacas.

    En Caballito, en el 2006, una jueza fren la construccin de nuevas obras

    en un radio de unas veinte manzanas, ya que no se haba realizado una

    evaluacin del impacto ambiental

    Contina en:

    http://www.sergioabrevaya.com.ar/Prensa.asp?xid=827

    Perfil dijo el 28/03/10:

  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    5/19

    QUIEREN EDIFICIOS MS BAJOS

    Son al menos diez los barrios porteos donde los reclamos de vecinos se

    hacen or por los lmites de altura de edificaciones y construccionesilegales. Aunque muchas se encuadran dentro de la ley, la gente defiende

    hasta tal punto las edificaciones tradicionales que llega a pedir modificar

    los interminables artculos del Cdigo de Planeamiento Urbano y hasta

    seala irregularidades. Legisladores denuncian el atraso de la ley, creada

    hace cincuenta aos, y anuncian cambios estructurales que cambiarn la

    morfologa de la Ciudad.Es un tema cultural. Hay un serio conflicto entre las normas y la identidad

    actual de los barrios. Antes, la poltica y la ideologa eran otras y la Ciudad

    reflejaba esos intereses, indica el arquitecto Guillermo Gutirrez Ruzo,

    miembro del Consejo de Plan Urbano Ambiental (COPUA) y asesor del

    legislador Eduardo Epsteyn (ver recuadro).

    Ruzo aclara que hace dos aos trabajamos en la modificacin radical delCdigo. La idea es hacer uno por barrio, bajar las alturas mximas,

    fortalecer la centralidad de los barrios con las lneas de subte que corten

    transversalmente y densificar reas poco pobladas.

    Despus de la ocupacin casi plena de Puerto Madero y Nez, y cuando

    Belgrano y Palermo se encarecieron, los barrios que cobraron gran

    atractivo para construcciones ms econmicas y torres son los que no

    haban tenido un gran auge inmobiliario, como Villa Urquiza, Villa

    Pueyrredn, Barracas, parte de Palermo, Villa Crespo, Flores, Caballito,

    Barrio Norte, Recoleta y San Telmo, hoy en conflicto, opina el asesor de

    COPUA.

    Segn indican legisladores de diferente etiqueta poltica, el Cdigo

    permite cosas que nadie llega a saber muy bien, hasta que se erigen las

    grandes torres o mega shoppings. Pero la gente est aprendiendo y

  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    6/19

    estudindolo y pide por su modificacin.

    Los vecinos de Caballito y San Telmo son quienes, hace al menos tres

    aos, se vienen manifestando para frenar o modificar nuevas

    construcciones.No es slo por lo visual o lo ambiental. El tema es que los servicios

    tampoco dan abasto y, adems, descubrimos irregularidades, comenta

    Lidia, una vecina que vive desde hace treinta aos en San Telmo. El caso

    ocurrido recientemente en Belgrano tuvo gran repercusin. El 23 de marzo

    se realiz un acto convocado por la Asociacin Vecinos del Bajo Belgrano

    para solicitar al Gobierno la inmediata demolicin del supermercadomayorista, segn denuncian, construido en forma ilegal en Migueletes

    2028. Los vecinos informaron que para su construccin se demolieron dos

    casas sin permiso previo (una de ellas de ms de cuarenta aos de

    antigedad) y sin permiso de obra ni planos se edific un supermercado de

    ms de 600 m2, en un lugar zonificado para uso residencial y pequeos

    comercios, de no ms de 200 m2. La presidenta de la Comisin dePlaneamiento del peronismo, Silvina Pedreira, solicit al Ejecutivo que

    informe, en el plazo de treinta das, si existen planos de demolicin y de

    obra nueva, indicando la fecha de registro de los mismos y el destino.

    Explic, adems, que dicho local se encuentra en un distrito de

    zonificacin R1b1, el cual no permite esa actividad.

    El lunes pasado, el diputado Sergio Abrevaya, vicepresidente tercero de la

    Legislatura, present un proyecto de ley que establece un lmite de tres

    pisos para las edificaciones de altura en diferentes barrios.

    Queremos terminar con el formato de redaccin del Cdigo, donde el

    clculo permite cinco pisos y terminan haciendo ocho, destac. Pedimos

    la disminucin de la altura de edificacin en los barrios de Nez,

    Belgrano, Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza, Villa Ortzar, Colegiales,

    Chacarita, Villa Pueyrredn, Agronoma, La Paternal, Villa Devoto, Villa

  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    7/19

    del Parque, Villa Real, Monte Castro, Floresta, Liniers, Mataderos, Flores y

    Caballito, entre otros, puntualiz Abrevaya.

    Un ndice ms de que las leyes no son eternas y deberan cambiar al

    comps de la evolucin de la Ciudad.

    Contina en

    http://www.sergioabrevaya.com.ar/Prensa.asp?xid=829

    El portal Buenos Aires 54.com dijo el 29/03/10:

    INTENTAN LIMITAR LA CONSTRUCCIN DE GRANDES

    TORRES EN SAAVEDRA Y OTROS BARRIOS PORTEOS

    Un proyecto presentado en la Legislatura propone modificar el Cdigo de

    Planeamiento Urbano para que no se permita la construccin de edificios

    de ms de tres pisos en varios barrios de la Ciudad. El aumento de la

    construccin de la ltima dcada dej al descubierto la discrepancia

    entre las normas, la realidad y las expectativas de la gente, manifest

    el legisladorSergio Abrevaya, autor de la iniciativa.

    En la Ciudad de Buenos Aires ya son numerosos los casos en los que los

    vecinos de alguno de sus 47 barrios se organizan para protestar contra laconstruccin de grandes torres que destruyen la esttica de la zona, adems

    de colapsar con los servicios. Ahora, un proyecto presentado por el

    legislador local Sergio Abrevaya busca erradicar el problema de raz

    mediante la prohibicin de construir edificios de ms de tres metros en

    ciertos barrios.

  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    8/19

    Este lunes presentaremos un proyecto de ley, que establece un lmite de

    tres pisos para las edificaciones de altura, anticip el diputado, quien

    explic que mediante esta iniciativa se busca terminar con el formato de

    redaccin del Cdigo de Planeamiento Urbano, que donde el clculopermite 5 pisos, terminan haciendo 8.

    La medida alcanzara a los barrios porteos de Nez, Belgrano, Saavedra,

    Coghlan, Villa Urquiza, Villa Ortzar, Colegiales, Chacarita, Villa

    Pueyrredn, Agronoma, La Paternal, Villa Devoto, Villa del Parque, Villa

    Real, Monte Castro, Villa Santa Rita, Villa Gral. Mitre, Versalles, Villa

    Luro, Vlez Sarsfield, Floresta, Liniers, Mataderos, Parque Avellaneda,

    Flores y Caballito.

    Segn se detalla en los fundamentos de la norma propuesta, el aumento de

    la construccin de la ltima dcada dej al descubierto la discrepancia entre

    las normas, la realidad y las expectativas de la gente que eligi

    determinados barrios para vivir debido a sus caractersticas propias.Lgicamente, ante la transformacin de esas caractersticas los vecinos han

    hecho sentir sus inquietudes y, en los ltimos aos, se han sancionado

    numerosas modificaciones parciales al CPU tendientes a resolver esta

    problemtica.

    Contina en:

    http://buenosaires54.com/bloges/2010/03/limite-construccion-saavedra/

    El portal ADN Ciudad dijo el 22/03/10:

    PROPUESTA POLMICA

  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    9/19

    Se present un proyecto en la Legislatura portea que seguramente

    molestar a ms de uno, sobre todo a los constructores y a las inmobiliarias

    que buscan hacer negocios. El diputado Sergio Abrevaya quiere establecer

    un lmite de tres pisos para las edificaciones de altura en diferentes barriosde la Ciudad.

    "Este lunes presentaremos un proyecto de ley que establece un lmite de

    tres pisos para las edificaciones de altura en diferentes barrios de la

    Ciudad", anunci el diputado Sergio Abrevaya, vicepresidente tercero de la

    Legislatura portea y autor de la iniciativa.

    "Queremos terminar con el formato de redaccin del Cdigo de

    Planeamiento Urbano, que donde el clculo permite cinco pisos, terminan

    haciendo ocho", destac el diputado.

    "Concretamente la propuesta consiste en la disminucin de la altura de

    edificacin permitida actualmente por el Cdigo de Planeamiento Urbano

    para los siguientes barrios: Nez, Belgrano, Saavedra, Coghlan, Villa

    Urquiza, Villa Ortzar, Colegiales, Chacarita, Villa Pueyrredn,

    Agronoma, La Paternal, Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Real, Monte

    Castro, Villa Santa Rita, Villa Gral. Mitre, Versalles, Villa Luro, Vlez

    Sarsfield, Floresta, Liniers, Mataderos, Parque Avellaneda, Flores y

    Caballito", puntualiz Abrevaya, en los fundamentos de la norma

    "El aumento de la construccin de la ltima dcada -agreg el legislador en

    otro tramo de los fundamentos- dej al descubierto la discrepancia entre las

    normas, la realidad y las expectativas de la gente que eligi determinados

    barrios para vivir debido a sus caractersticas propias. Lgicamente, ante la

    transformacin de esas caractersticas los vecinos han hecho sentir sus

    inquietudes y, en los ltimos aos, se han sancionado numerosasmodificaciones parciales al CPU tendientes a resolver esta problemtica".

  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    10/19

  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    11/19

    "Este lunes presentaremos un proyecto de ley, que establece un lmite de

    tres pisos para las edificaciones de altura en diferentes barrios de la

    ciudad", anunci el diputado Sergio Abrevaya, vicepresidente tercero de la

    Legislatura portea, autor de la iniciativa.

    "Queremos terminar con el formato de redaccin del Cdigo de

    Planeamiento Urbano, que donde el clculo permite 5 pisos, terminan

    haciendo 8" destac el legislador en un comunicado.

    "Concretamente la propuesta consiste en la disminucin de la altura de

    edificacin permitida actualmente por el Cdigo de Planeamiento Urbanopara los siguientes barrios: Nez, Belgrano, Saavedra, Coghlan, Villa

    Urquiza, Villa Ortzar, Colegiales, Chacarita, Villa Pueyrredn,

    Agronoma y La Paternal.

    Tambin, en Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Real, Monte Castro,

    Villa Santa Rita, Villa Gral. Mitre, Versalles, Villa Luro, Vlez Sarsfield,

    Floresta, Liniers, Mataderos, Parque Avellaneda, Flores y Caballito",

    puntualiz el legislador en los fundamentos de la norma.

    "El aumento de la construccin de la ltima dcada agreg Abrevaya en

    otro tramo de los fundamentos-, dej al descubierto la discrepancia entre

    las normas, la realidad y las expectativas de la gente que eligi

    determinados barrios para vivir debido a sus caractersticas propias".

    En ese sentido, afirm que "lgicamente, ante la transformacin de esas

    caractersticas los vecinos han hecho sentir sus inquietudes y, en los

    ltimos aos, se han sancionado numerosas modificaciones parciales al

    CPU tendientes a resolver esta problemtica".

  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    12/19

    Contina en:

    http://www.buscadordenoticias.com.ar/208613/proponen-limitar-la-altura-

    de-los-edificios-en-la-ciudad

    La agencia de noticias Tlam dijo el 21/03/10:

    PROPONEN MODIFICACIONES AL CODIGO DE

    PLANEAMIENTO URBANO

    La disminucin de la altura de edificios altos en diferentes barrios de la

    Capital Federal, es un proyecto que se presentar en la Legislatura Portea

    para modificar el Cdigo de Planeamiento Urbano. "Este lunes

    presentaremos un proyecto de ley, que establece un lmite de tres pisos

    para las edificaciones de altura en diferentes barrios de la ciudad",

    anunci el diputado Sergio Abrevaya, vicepresidente tercero de la

    Legislatura portea, autor de la iniciativa.

    "Queremos terminar con el formato de redaccin del Cdigo de

    Planeamiento Urbano, que donde el clculo permite 5 pisos, terminan

    haciendo 8" destac el legislador en un comunicado.

    "Concretamente la propuesta consiste en la disminucin de la altura de

    edificacin permitida actualmente por el Cdigo de Planeamiento Urbano

    para los siguientes barrios: Nez, Belgrano, Saavedra, Coghlan, Villa

    Urquiza, Villa Ortzar, Colegiales, Chacarita, Villa Pueyrredn,

    Agronoma y La Paternal.

    Tambin, en Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Real, Monte Castro,

    Villa Santa Rita, Villa Gral. Mitre, Versalles, Villa Luro, Vlez Sarsfield,

    Floresta, Liniers, Mataderos, Parque Avellaneda, Flores y Caballito",

    puntualiz el legislador en los fundamentos de la norma.

    "El aumento de la construccin de la ltima dcada -agreg Abrevaya en

    http://www.buscadordenoticias.com.ar/208613/proponen-limitar-la-altura-de-los-edificios-en-la-ciudadhttp://www.buscadordenoticias.com.ar/208613/proponen-limitar-la-altura-de-los-edificios-en-la-ciudadhttp://www.buscadordenoticias.com.ar/208613/proponen-limitar-la-altura-de-los-edificios-en-la-ciudadhttp://www.buscadordenoticias.com.ar/208613/proponen-limitar-la-altura-de-los-edificios-en-la-ciudad
  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    13/19

    otro tramo de los fundamentos-, dej al descubierto la discrepancia entre

    las normas, la realidad y las expectativas de la gente que eligi

    determinados barrios para vivir debido a sus caractersticas propias".

    En ese sentido, afirm que "lgicamente, ante la transformacin de esascaractersticas los vecinos han hecho sentir sus inquietudes y, en los

    ltimos aos, se han sancionado numerosas modificaciones parciales al

    CPU tendientes a resolver esta problemtica".

    Contina en:

    http://www.sergioabrevaya.com.ar/Prensa.asp?xid=798

    La agencia de noticias DYN dijo el 21/03/10:

    PROPONEN LIMITAR LA ALTURA DE CONSTRUCCION DE

    EDIFICIOS EN ALGUNOS BARRIOS DE BUENOS AIRES

    Una propuesta para limitar a tres pisos la altura de los edificios en algunos

    barrios porteos ser presentada maana por el vicepresidente tercero de la

    Legislatura de la Ciudad, Sergio Abrevaya. El diputado, integrante del

    bloque de la Coalicin Cvica, resalt la necesidad de reformar el Cdigo

    de Planeamiento Urbano para disminuir "la altura de edificacin permitida

    actualmente".

    La iniciativa alcanza a los barrios de Nez, Belgrano, Saavedra, Coghlan,

    Villa Urquiza, Villa Ortzar, Colegiales, Chacarita, Villa Pueyrredn,

    Agronoma, La Paternal, Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Real y

    Monte Castro. La medida, en caso de ser aprobada, tambin abarcar a

    Villa Santa Rita, Villa Gral. Mitre, Versalles, Villa Luro, Vlez Sarsfield,

    Floresta, Liniers, Mataderos, Parque Avellaneda, Flores y Caballito. "El

    aumento de la construccin de la ltima dcada dej al descubierto la

  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    14/19

    discrepancia entre las normas, la realidad y las expectativas de la gente que

    eligi determinados barrios para vivir debido a sus caractersticas propias",

    explic Abrevaya. En un comunicado, el legislador explic que frente a

    esta situacin "los vecinos han hecho sentir sus inquietudes y, en losltimos aos, se han sancionado numerosas modificaciones parciales" al

    Cdigo de Planeamiento.

    Contina en:

    http://www.sergioabrevaya.com.ar/Prensa.asp?xid=795

    El portal Yahoo News dijo el 21/03/10:

    PROPONEN MODIFICACIONES AL CDIGO DE

    PLANEAMIENTO URBANO

    La disminucin de la altura de edificios altos en diferentes barrios de laCapital Federal, es un proyecto que se presentar en la Legislatura Portea

    para modificar el Cdigo de Planeamiento Urbano.

    "Este lunes presentaremos un proyecto de ley, que establece un lmite de

    tres pisos para las edificaciones de altura en diferentes barrios de la

    ciudad", anunci el diputado Sergio Abrevaya, vicepresidente tercero de la

    Legislatura portea, autor de la iniciativa.

    "Queremos terminar con el formato de redaccin del Cdigo de

    Planeamiento Urbano, que donde el clculo permite 5 pisos, terminan

    haciendo 8" destac el legislador en un comunicado.

    "Concretamente la propuesta consiste en la disminucin de la altura de

    edificacin permitida actualmente por el Cdigo de Planeamiento Urbano

  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    15/19

    para los siguientes barrios: Nez, Belgrano, Saavedra, Coghlan, Villa

    Urquiza, Villa Ortzar, Colegiales, Chacarita, Villa Pueyrredn,

    Agronoma y La Paternal.

    Tambin, en Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Real, Monte Castro,

    Villa Santa Rita, Villa Gral. Mitre, Versalles, Villa Luro, Vlez Sarsfield,

    Floresta, Liniers, Mataderos, Parque Avellaneda, Flores y Caballito",

    puntualiz el legislador en los fundamentos de la norma.

    "El aumento de la construccin de la ltima dcada -agreg Abrevaya en

    otro tramo de los fundamentos-, dej al descubierto la discrepancia entrelas normas, la realidad y las expectativas de la gente que eligi

    determinados barrios para vivir debido a sus caractersticas propias".

    En ese sentido, afirm que "lgicamente, ante la transformacin de esas

    caractersticas los vecinos han hecho sentir sus inquietudes y, en los

    ltimos aos, se han sancionado numerosas modificaciones parciales al

    CPU tendientes a resolver esta problemtica".

    Contina en:

    http://ar.news.yahoo.com/s/21032010/40/n-argentina-proponen-

    modificaciones-codigo-planeamiento-urban

    Nota correspondiente a la publicacin del da Lunes de 22 de Marzo de 2010

    SOCIEDAD

    Proponen modificaciones al cdigo de planeamiento urbano

    La disminucin de la altura de edificios altos en diferentes barrios de la CapitalFederal, es un proyecto que se presentar hoy en la Legislatura Portea paramodificar el Cdigo de Planeamiento Urbano.

    http://ar.news.yahoo.com/s/21032010/40/n-argentina-proponen-modificaciones-codigo-planeamiento-urbanhttp://ar.news.yahoo.com/s/21032010/40/n-argentina-proponen-modificaciones-codigo-planeamiento-urbanhttp://ar.news.yahoo.com/s/21032010/40/n-argentina-proponen-modificaciones-codigo-planeamiento-urbanhttp://ar.news.yahoo.com/s/21032010/40/n-argentina-proponen-modificaciones-codigo-planeamiento-urban
  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    16/19

    "Este lunes presentaremos un proyecto de ley, que establece un lmite de tres pisos paralas edificaciones de altura en diferentes barrios de la ciudad", anunci el diputadoSergio Abrevaya, vicepresidente tercero de la Legislatura portea, autor de la iniciativa.

    "Queremos terminar con el formato de redaccin del Cdigo de Planeamiento Urbano,que donde el clculo permite 5 pisos, terminan haciendo 8" destac el legislador en uncomunicado.

    "Concretamente la propuesta consiste en la disminucin de la altura de edificacinpermitida actualmente por el Cdigo de Planeamiento Urbano para los siguientesbarrios: Nez, Belgrano, Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza, Villa Ortzar, Colegiales,Chacarita, Villa Pueyrredn, Agronoma y La Paternal. Tambin, en Villa Devoto, Villadel Parque, Villa Real, Monte Castro, Villa Santa Rita, Villa Gral. Mitre, Versalles,Villa Luro, Vlez Sarsfield, Floresta, Liniers, Mataderos, Parque Avellaneda, Flores yCaballito", puntualiz Abrevaya en los fundamentos de la norma.

    "El aumento de la construccin de la ltima dcada -agreg Abrevaya en otro tramo delos fundamentos-, dej al descubierto la discrepancia entre las normas, la realidad y lasexpectativas de la gente que eligi determinados barrios para vivir debido a suscaractersticas propias".

    En ese sentido, afirm que "lgicamente, ante la transformacin de esas caractersticaslos vecinos han hecho sentir sus inquietudes y, en los ltimos aos, se han sancionadonumerosas modificaciones parciales al CPU tendientes a resolver esta problemtica".http://www.telam.com.ar/vernota.php?

    tipo=N&idPub=181257&id=346537&dis=1&sec=4

    Ciudad de Buenos AiresProyecto para limitar la altura de edificios

    El proyecto lo presenta el vicepresidente tercero de la Legislatura, SergioAbrevaya.

    El vicepresidente tercero de la Legislatura, Sergio Abrevaya, anunci el proyecto que

    propone limitar la altura de los edificios en la Ciudad Autnoma de Buenos Aires.

    Dicha medida afectara a 26 barrios, dentro de los cuales se encuentran Villa Devoto y

    Villa del Parque.

    "Este lunes presentaremos un proyecto de ley que establece un lmite de tres pisos para

    las edificaciones de altura en diferentes barrios de la ciudad", anunci el diputado, quien

    es el autor de dicha iniciativa.

    http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=181257&id=346537&dis=1&sec=4http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=181257&id=346537&dis=1&sec=4http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=181257&id=346537&dis=1&sec=4http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=181257&id=346537&dis=1&sec=4
  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    17/19

    "Queremos terminar con el formato de redaccin del Cdigo de Planeamiento Urbano,

    que donde el clculo permite 5 pisos, terminan haciendo 8", destac el legislador.

    La propuesta de Abrevaya consiste concretamente en la disminucin de la altura de

    edificacin permitida actualmente por el Cdigo de Planeamiento Urbano para los

    siguientes barrios: Nez, Belgrano, Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza, Villa Ortzar,

    Colegiales, Chacarita, Villa Pueyrredn, Agronoma, La Paternal, Villa Devoto, Villa

    del Parque, Villa Real, Monte Castro, Villa Santa Rita, Villa Gral. Mitre, Versalles,

    Villa Luro, Vlez Sarsfield, Floresta, Liniers, Mataderos, Parque Avellaneda, Flores y

    Caballito.

    A modo de conclusin, el diputado seal que: "El aumento de la construccin de la

    ltima dcada dej al descubierto la discrepancia entre las normas, la realidad y las

    expectativas de la gente que eligi determinados barrios para vivir debido a sus

    caractersticas propias. Lgicamente, ante la transformacin de esas caractersticas los

    vecinos han hecho sentir sus inquietudes y, en los ltimos aos, se han sancionado

    numerosas modificaciones parciales al CPU tendientes a resolver esta problemtica".

    Fecha de Publicacin: 22 de marzo de 2010

    http://www.devotomagazine.com.ar/edicionline/notas/1247.shtml

    Edificar hasta tres pisos y no ms, una propuesta queintenta domar el crecimiento edilicio de Buenos Aires

    Mar, 23/03/2010 - 02:08 Hernando

    El legislador Sergio Abrevaya propuso en la Legislatura porteamodificar el Cdigo de Planeamiento Urbano, para dejar expresado como lmite paralas edificaciones de altura, un mximo de tres pisos, algo que ayudara a armonizar loscambios en la arquitectura urbana de una veintena de barrios de la Ciudad.

    La propuesta consiste en la disminucin de la altura de edificacin permitidaactualmente por el Cdigo de Planeamiento Urbano para los siguientes barrios:

    Nez, Belgrano, Saavedra, Coghlan, Villa Urquiza, Villa Ortzar, Colegiales,Chacarita, Villa Pueyrredn, Agronoma, La Paternal, Villa Devoto, Villa del Parque,

    Villa Real, Monte Castro, Villa Santa Rita, Villa Gral. Mitre, Versalles, Villa Luro,

    http://www.devotomagazine.com.ar/edicionline/notas/1247.shtmlhttp://www.devotomagazine.com.ar/edicionline/notas/1247.shtml
  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    18/19

    Vlez Sarsfield, Floresta, Liniers, Mataderos, Parque Avellaneda, Flores y Caballito,segun puntualiz el legislador en los fundamentos de la norma

    El aumento de la construccin de la ltima dcada dej al descubierto la discrepanciaentre las normas, la realidad y las expectativas de la gente que eligi determinados

    barrios para vivir debido a sus caractersticas propias. Lgicamente, ante latransformacin de esas caractersticas los vecinos han hecho sentir sus inquietudes y, enlos ltimos aos, se han sancionado numerosas modificaciones parciales al CPUtendientes a resolver esta problemtica, agreg.

    http://www.villalugano.com.ar/edificar-hasta-tres-pisos-no-mas-una-

    propuesta-intenta-domar-crecimiento-edilicio-buenos-aires-h789

    Proponen limitar la altura de losedificios en la Ciudad

    Recomendar

    Texto

    Imprimir

    Compartir

    La disminucin de la altura de edificios altos en diferentes barrios de la CapitalFederal, es un proyecto que se presentar en la Legislatura Portea paramodificar el Cdigo de Planeamiento Urbano

    "Este lunes presentaremos un proyecto de ley, que establece un lmite de tres pisospara las edificaciones de altura en diferentes barrios de la ciudad", anunciel diputado Sergio Abrevaya, vicepresidente tercero de la Legislaturaportea, autor de la iniciativa.

    "Queremos terminar con el formato de redaccin del Cdigo dePlaneamiento Urbano, que donde el clculo permite 5 pisos, terminanhaciendo 8" destac el legislador en un comunicado.

    "Concretamente la propuesta consiste en la disminucin de la altura de

    edificacin permitida actualmente por el Cdigo de Planeamiento Urbanopara los siguientes barrios: Nez, Belgrano, Saavedra, Coghlan, Villa

    http://www.villalugano.com.ar/edificar-hasta-tres-pisos-no-mas-una-propuesta-intenta-domar-crecimiento-edilicio-buenos-aires-h789http://www.villalugano.com.ar/edificar-hasta-tres-pisos-no-mas-una-propuesta-intenta-domar-crecimiento-edilicio-buenos-aires-h789http://void%280%29/http://www.facebook.com/sharer.php?u=http%3A%2F%2Fwww.infobae.com%2Fgeneral%2F506903-101275-0-Proponen-limitar-la-altura-de-los-edificios-en-la-Ciudad&t=%C2%A0Proponen%20limitar%20la%20altura%20de%20los%20edificios%20en%20la%20Ciudad%20-%20Infobae.com%C2%A0&src=sphttp://www.villalugano.com.ar/edificar-hasta-tres-pisos-no-mas-una-propuesta-intenta-domar-crecimiento-edilicio-buenos-aires-h789http://www.villalugano.com.ar/edificar-hasta-tres-pisos-no-mas-una-propuesta-intenta-domar-crecimiento-edilicio-buenos-aires-h789http://void%280%29/http://www.facebook.com/sharer.php?u=http%3A%2F%2Fwww.infobae.com%2Fgeneral%2F506903-101275-0-Proponen-limitar-la-altura-de-los-edificios-en-la-Ciudad&t=%C2%A0Proponen%20limitar%20la%20altura%20de%20los%20edificios%20en%20la%20Ciudad%20-%20Infobae.com%C2%A0&src=sp
  • 8/9/2019 Noticias Modificacin Cdigo Planeamiento Urbano

    19/19

    Urquiza, Villa Ortzar, Colegiales, Chacarita, Villa Pueyrredn, Agronomay La Paternal.

    Tambin, en Villa Devoto, Villa del Parque, Villa Real, Monte Castro, VillaSanta Rita, Villa Gral. Mitre, Versalles, Villa Luro, Vlez Sarsfield, Floresta,

    Liniers, Mataderos, Parque Avellaneda, Flores y Caballito", puntualiz ellegislador en los fundamentos de la norma.

    "El aumento de la construccin de la ltima dcada agreg Abrevaya enotro tramo de los fundamentos-, dej al descubierto la discrepancia entre lasnormas, la realidad y las expectativas de la gente que eligi determinadosbarrios para vivir debido a sus caractersticas propias".

    En ese sentido, afirm que "lgicamente, ante la transformacin de esascaractersticas los vecinos han hecho sentir sus inquietudes y, en los ltimosaos, se han sancionado numerosas modificaciones parciales al CPU

    tendientes a resolver esta problemtica".

    http://www.infobae.com/general/506903-101275-0-Proponen-limitar-

    la-altura-de-los-edificios-en-la-Ciudad