noticias del gref 17-04-2018gref.org/blog/wp-content/uploads/2018/04/... · la transformación...

24
1 NOTICIAS DEL GREF 17-04-2018 NOTICIAS DE FORMACIÓN Y DESARROLLO ¿SIRVE DE ALGO UN MÁSTER EN EL QUE NO HACE FALTA ASISTIR A CLASE?, por Tino Fernández. Expansion.com. 13-4. Ciertos episodios recientes sobre irregularidades en algunos másteres revelan una inflación de programas de posgrado que sólo pretenden saciar un hambre de títulos para engordar currículos y que nada tienen que ver con la posibilidad real de impulsar la carrera profesional, de encontrar un mejor empleo o lograr una retribución mayor. Descubra los principios de un MBA solvente. Julia Prats, Responsable de los programas máster del IESE, coincide en la importancia de tener claro qué formación imparte una escuela de negocios, cuya misión es "formar empresarios y directivos que comprendan y analicen situaciones complejas. Debe ser capaz de formar el criterio de sus alumnos para que éstos tomen decisiones en una compañía. Personas con visión de director general que adquieran una visión global del mundo y que lo hagan con visión humanista, ya que todo esto afecta a personas. Y que todo esto se haga con iniciativa y mentalidad creativa en la resolución de problemas. Sin olvidar la formación contínua, que permite seguir actualizando los temas. El camino del long live learning es un gran valor de las escuelas de negocios solventes". Otras opiniones, ver enlace: http://www.expansion.com/expansion-empleo/desarrollo-de- carrera/2018/04/13/5ad0cbb8e2704e82058b45d3.html DESARROLLO DE CARRERA. CUANDO EL DINERO Y LAS RECOMENDACIONES NO SON SUFICIENTES, por Tino Fernández. Expansión.com. 13-4. Julia Prats, Responsable de programas máster del IESE, habla de "procesos de selección muy complicados que duran hasta un año". A) Grandes instituciones como Harvard o el MIT van cada año a por los 25.000 candidatos más listos y mejor preparados del mundo. Miran eso antes que nada, y muchas de esas instituciones usan test de admisión como el GMAT, que es una prueba estándar que mide los conocimientos del futuro alumno en matemáticas, lengua y escritura analítica y que se realiza a través de Internet. B) Las principales escuelas globales se ponen como primera meta el requisito de que el promedio para entrar sea muy alto. C) En este segundo filtro se capta a los que demuestran más confianza en ellos mismos. Hay que comprobar que se adaptan a la forma de hacer, a la metodología y a los valores de la escuela. D) A lo anterior se añaden cartas de recomendación de personas reconocidas. Básicamente, no influye quién recomienda, sino lo que dice. E) La última criba se refiere al expediente académico y a lo que ha hecho el aspirante a entrar en la escuela. http://www.expansion.com/expansion-empleo/desarrollo-de- carrera/2018/04/13/5ad0d4b9e2704e87058b45c1.html

Upload: others

Post on 27-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

NOTICIAS DEL GREF 17-04-2018

NOTICIAS DE FORMACIÓN Y DESARROLLO

¿SIRVE DE ALGO UN MÁSTER EN EL QUE NO HACE FALTA ASISTIR A CLASE?, por Tino

Fernández. Expansion.com. 13-4. Ciertos episodios recientes sobre irregularidades en algunos

másteres revelan una inflación de programas de posgrado que sólo pretenden saciar un

hambre de títulos para engordar currículos y que nada tienen que ver con la posibilidad real de

impulsar la carrera profesional, de encontrar un mejor empleo o lograr una retribución mayor.

Descubra los principios de un MBA solvente. Julia Prats, Responsable de los programas

máster del IESE, coincide en la importancia de tener claro qué formación imparte una escuela

de negocios, cuya misión es "formar empresarios y directivos que comprendan y analicen

situaciones complejas. Debe ser capaz de formar el criterio de sus alumnos para que éstos

tomen decisiones en una compañía. Personas con visión de director general que adquieran

una visión global del mundo y que lo hagan con visión humanista, ya que todo esto afecta a

personas. Y que todo esto se haga con iniciativa y mentalidad creativa en la resolución de

problemas. Sin olvidar la formación contínua, que permite seguir actualizando los temas. El

camino del long live learning es un gran valor de las escuelas de negocios solventes". Otras

opiniones, ver enlace:

http://www.expansion.com/expansion-empleo/desarrollo-de-

carrera/2018/04/13/5ad0cbb8e2704e82058b45d3.html

DESARROLLO DE CARRERA. CUANDO EL DINERO Y LAS RECOMENDACIONES NO SON

SUFICIENTES, por Tino Fernández. Expansión.com. 13-4. Julia Prats, Responsable de

programas máster del IESE, habla de "procesos de selección muy complicados que duran hasta

un año". A) Grandes instituciones como Harvard o el MIT van cada año a por los 25.000

candidatos más listos y mejor preparados del mundo. Miran eso antes que nada, y muchas de

esas instituciones usan test de admisión como el GMAT, que es una prueba estándar que mide

los conocimientos del futuro alumno en matemáticas, lengua y escritura analítica y que se

realiza a través de Internet. B) Las principales escuelas globales se ponen como primera meta

el requisito de que el promedio para entrar sea muy alto. C) En este segundo filtro se capta a

los que demuestran más confianza en ellos mismos. Hay que comprobar que se adaptan a la

forma de hacer, a la metodología y a los valores de la escuela. D) A lo anterior se añaden cartas

de recomendación de personas reconocidas. Básicamente, no influye quién recomienda, sino

lo que dice. E) La última criba se refiere al expediente académico y a lo que ha hecho el

aspirante a entrar en la escuela.

http://www.expansion.com/expansion-empleo/desarrollo-de-

carrera/2018/04/13/5ad0d4b9e2704e87058b45c1.html

2

POR QUÉ NO DEBE INFLAR O DESINFLAR SU CURRÍCULO, por Tino Fernández. Expansión.com.

13-4. Mentir o falsear casi nunca compensa, pues hay métodos para detectar el fraude.

Durante la crisis económica, y ante la escasez de ofertas laborales, muchos candidatos optaron

por rebajar su retribución anterior o sus responsabilidades previas. Desinflar la trayectoria

profesional es, simple y llanamente, mentir. Y eso siempre implica consecuencias. Según el

informe Udemy, en España casi 7 de cada 10 trabajadores han rebajado sus expectativas

laborales. Españoles y franceses son los que más han rebajado sus expectativas profesionales

tras la crisis, con un 68% y 49% respectivamente. La mentira típica se refiere al conocimiento

de idiomas. Otras incongruencias y engaños tienen que ver con la ocultación de ciertas

experiencias negativas, periodos de inactividad, trabajos que han durado poco, o si le han

despedido en el anterior trabajo.

http://www.expansion.com/expansion-empleo/desarrollo-de-

carrera/2018/04/13/5ad0cfc5e2704e7a058b45ba.html

JÓVENES QUE DESAFÍAN A LOS 'MILLENNIALS' por Montse Mateos. Expansión.com 11-4.

Desarrollo de Carrera. La 'Generación Y' (entre 25 y 37 años) mira con recelo a los 'Z'. Saben

que éstos, nacidos entre 1993 y 2010, son los nativos digitales y por eso les temen. Creativos e

irreverentes, sólo un 10% está preocupado por tener un buen sueldo en su primer empleo. El

libro Generación Z (Ed. Plataforma Actual) menciona la regla de las cuatro 'C' para fijar las

coordenadas de este colectivo: la ciencia, la creatividad, la cooperación y el cambio continuo.

También hace referencia a su fórmula secreta de las cuatro I: Internet, irreverencia, inmediatez

e incertidumbre. Dos caras de la misma moneda que ponen en alerta a los reclutadores. Pero

parece que, de momento, las empresas están reaccionando bien.

http://www.expansion.com/expansion-empleo/desarrollo-de-

carrera/2018/04/11/5ace1439e5fdea9e638b4609.html

LOS JÓVENES TOMAN EL MANDO EN LA OFICINA, por Ramón Oliver. El País. 15-4.

Comunicación, cooperación y humildad son las claves del éxito cuando el jefe es menor que

sus subordinados. La transformación digital ha invertido los factores de la ecuación

edad/jerarquía, impulsando a los más bisoños hasta puestos de responsabilidad. Porque el

perfil del mando joven encaja a la perfección en los actuales modelos de organización.

“Prefieren influir a imponer, cohesionar a dividir, orientar a dar instrucciones, hacer equipo a

microgestionar… Su liderazgo es más auténtico”, resume Juan Carlos Cubeiro, responsable de

Talento de ManpowerGroup. Juan Carlos Cubeiro destaca la pericia digital de estos jóvenes

líderes como otro factor diferencial, pero siempre, puntualiza, que no suponga una barrera con

su equipo, sino un elemento cohesionador. “La tecnología es un medio, no un fin. Los líderes

millennials han de entrenar a sus colaboradores en las nuevas tecnologías y su aplicación a los

modelos de negocio, y también fomentar una mentoría cruzada, aprendiendo de la

experiencia de los mayores”, aconseja.

https://elpais.com/economia/2018/04/04/actualidad/1522859878_568473.html

3

EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA: “Contrate a "adultos"”, por Crossknowledge:

https://elpais.com/economia/2015/12/29/actualidad/1451386841_910295.html

MEA CULPA, por Santiago Álvarez de Mon. Ex.13-4. ¿No es consciente Zuckerberg , Presidente

de Facebook, del alcance social de su empresa? ¿Cómo conciliar su intrínseca dimensión

relacional, social, esa es su razón de ser, con el derecho a la intimidad de sus clientes? ¿Dónde

está la verdad de Zuckerberg, después de un aprendizaje transido de tropiezos y

equivocaciones?. Facebook es solo un ejemplo –notorio, millonario, popular– de las cuestiones

que la sociedad digital pone urgentemente encima de la mesa. O invertimos en la reflexión,

desarrollo y aplicación de una ética sólida, robusta, asentada sobre principios morales

innegociables, arropada por un marco legal actualizado que no se queda atrás, o el desfile de

“pecadores” pidiendo perdón no ha hecho más que empezar. La ética va más de practicar que

de predicar. Obras son amores y no buenas razones.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=15988920&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=13_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

CURSOS Y SEMINARIOS

MBIT SCHOOL

4

NOTICIAS DEL SECTOR BANCARIO

EL BANCO DE ESPAÑA INSTA A LA BANCA A MEJORAR SU ATENCIÓN A LAS QUEJAS DE

CLIENTES. Cinco Días 16-4. Reclama más claridad y agilidad tras el peor trato dado en la crisis.

Pide respuestas más razonadas y ligadas a la nueva jurisprudencia. El 81% de reclamaciones de

clientes que llegan al Banco de España están relacionadas con las hipotecas. Las cláusulas

suelo, los gastos o las multidivisa, entre otros asuntos que han acabado judicializados, han

copado también los servicios de atención a clientes de la banca en los últimos años. Sin

embargo, el Banco de España reconoce que la atención de las entidades ha empeorado según

caían los márgenes del sector, que ha primado la defensa de sus beneficios a la satisfacción del

consumidor. Toque de atención. Aunque el supervisor venía fallando mayoritariamente a favor

del consumidor en las quejas que aborda, la banca apenas rectificaba en un tercio de los casos,

pues sus resoluciones no son vinculantes. Tras años de críticas y un severo toque de atención

en 2017, la banca ha duplicado sus rectificaciones pero el Banco de España considera que lo

ideal es que resuelvan la queja antes de que les lleguen.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/13/midinero/1523641223_245524.html

CAMBIO DE CICLO. TODA LA BANCA ABRE DE NUEVO EL GRIFO DE FINANCIACIÓN A LAS

PROMOTORAS. Cinco Días. 12-4. El cambio de ciclo económico con crecimientos positivos, ha

vuelto a dar un giro a este crédito y los bancos han decidido abrir nuevamente el grifo a la

financiación. “La competencia se ha vuelvo bastante dura, pero los niveles de financiación no

tienen nada que ver con los de los años previos a la crisis”, explican desde una entidad

financiera. De hecho, en 2017 se financió unos 8.000 millones de euros en nuevo crédito, cifra

muy lejana a la de los años 2000 a 2007, según datos del sector, ya que el Banco de España no

da datos de crédito nuevo por sectores. Bankinter, Sabadell, BBVA Santander, Bankia, Abanca,

Kutxabank e Ibercaja, son un ejemplo.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/11/companias/1523469593_012744.html

CRECE LA OFERTA DE PRÉSTAMOS AL CONSUMO …PERO MÁS CAROS. Cinco días. 14-4. La

banca concentra la actividad comercial en este tipo de productos por el amplio margen de

intereses que genera. Aprovecha el entorno de crecimiento económico con promociones que

oscilan entre el 5% y el 16% de interés TAE. Los plazo y los importes varían y van desde los 12

hasta los 96 meses y desde los 500 euros a un máximo de 90.000 euros. Las entidades también

ofrecen a sus clientes préstamos preconcedidos con condiciones algo más ventajosas. Se

aconseja: Pedir el dinero justo y plazos de amortización cortos. No encontramos enlace.

5

LA BANCA CULPA A LA REGULACIÓN DE HABERSE LLEVADO POR DELANTE EL 82% DE SU

RENTABILIDAD. Expansión.com. 13-4. El dato más contundente es el que dice que la

rentabilidad sobre el capital (ROE) de esta muestra de 13 bancos que se han tomado como

representativos del sector ha caído un 82%, desde el 17% al 3%, entre 2010 y 2016 por culpa

de la regulación. Y eso, solo tomando en cuenta el impacto en las actividades en los mercados

mayoristas, así que aún habría que sumar el negocio minorista. Por supuesto, los bancos no se

quedaron de brazos cruzados y apelaron a «medidas mitigadoras» para combatir este

desplome, como el desapalancamiento o la reducción de costes, según constata el informe.

Con ello, lograron llevar el ROE hasta el 11% en 2016.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/13/5acfa71dca4741b17e8b45be.html

LA BANCA ESPAÑOLA AGRANDA SU BRECHA CON LA EUROPEA PESE A LA REDUCCIÓN DE

ACTIVOS TÓXICOS. Expansión.com. 11-4.La caída del crédito impide que el esfuerzo se refleje

en las ratios. Las entidades todavía atesoran 106.000 millones de préstamos problemáticos.

Que la banca española lleva años reduciendo su volumen de activos improductivos es

innegable. Solo en el último año, las entidades han desaguado más de 25.000 millones de

euros en préstamos problemáticos. Sin embargo, esta reducción en términos absolutos no ha

servido para acortar distancias con la media europea. Bien al contrario, la brecha se ha

incrementado en 2017, tal y como muestran los últimos datos facilitados por la Autoridad

Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés). La EBA, en su último análisis de riesgo del

sector bancario europeo, desmenuza la evolución de los activos problemáticos por países. Los

datos muestran que las entidades españolas han hecho un esfuerzo notable en su conjunto.

Pero este saneamiento no está teniendo su reflejo en una mejor posición relativa de los

bancos españoles respecto a los de la UE.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/11/5acd1871e5fdeaae638b456f.html

LA BANCA ESPAÑOLA EMITE 13.530 MILLONES EN DEUDA EN LO QUE VA DE AÑO Y LOGRAN

UNA DEMANDA DE 34.000 MILLONES. Expansión.com. 16-4.Las entidades priorizan la venta

de deuda anticrisis frente a la financiación. En un mundo donde sobra liquidez y faltan lugares

donde colocarla, las necesidades de los bancos de emitir deuda a manos llenas para cumplir

los requerimientos normativos son el paraíso de los inversores. Y más cuando buena parte de

esas colocaciones tienen la forma de escudo anticrisis, ése que servirá para enjugar las

pérdidas de los bancos en caso de tropiezo y que, por su mayor riesgo, ofrece también una

rentabilidad más alta. Santander y Bankinter, los preferidos de los inversores en las emisiones

de deuda.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/15/5ad38161268e3e00408b4622.html

LA BANCA ESPAÑOLA CONFÍA EN QUE EL CRÉDITO REPUNTE ESTE AÑO. Ex.13-4. Las

entidades ganaron 12.060 millones en 2017, un 5,3% más. La reactivación del crédito

promotor responde a una normalización de la actividad, según la patronal AEB.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=15991400&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=13_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

6

CARA Y CRUZ DE LOS RESULTADOS Ex. 13-4.En el informe por entidades sobresale la entrada

en pérdidas de Evo Banco, que registra unos números rojos de 50,32 millones. El banco cargó

el año pasado unos elevados costes de reestructuración de plantilla y de red para convertirse

en un banco puro digital. Su dueño, Apollo, está negociando su venta con Crédit Mutuel.

Targobank , antes participado por Popular y ahora 100% de Crédit Mutuel, redujo las pérdidas

en 2017, hasta 67,83 millones. Openbank (Santander) vio reducido su beneficio un 83%

debido a los costes de relanzamiento de la marca en junio de 2017 y a la inversión tecnológica

realizada. Reporta un beneficio de 1,48 millones. Todos los bancos de la órbita de Popular

perdieron dinero. Su filial de banca privada registró números rojos de 1,76 millones. En el lado

positivo sobresale el aumento del beneficio de Inversis, que crece un 231%, hasta 31,32

millones. Deutsche Bank España ganó 10,06 millones de euros, un 76% más. Este resultado

excluye algunos negocios, como el de banca de inversión. WiZink , especializado en tarjetas

revolving y que ahora es 100% del fondo Värde Partners, aumentó su resultado un 35%, hasta

131,70 millones.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=15991396&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=13_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

SANTANDER IMPULSARÁ ESPACIOS DE 'COWORKING' EN SUS OFICINAS. Expansión.com. 16-

4. La entidad ha iniciado un proceso de transformación en sus oficinas por el que habilitará

espacios de 'coworking' para clientes y no clientes de la entidad con el objetivo de reforzar su

imagen de marca. La iniciativa es pionera en el sector financiero y busca atraer clientes

dándoles entrada en las oficinas del banco, donde encontrarán a su disposición salas

equipadas con wifi, proyectores, mesas modulares y sofás, entre otras facilidades, de forma

gratuita.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/15/5ad32161e2704e4c298b458c.html

ASÍ SE GESTÓ LA NUEVA IDENTIDAD DIGITAL DE SANTANDER. expansión.com. 11-4.

Interbrand comenzó a trabajar en este proyecto en otoño de 2016. Durante el proceso se

entrevistaron a decenas de directivos de todas las filiales, empleados y clientes para recabar

información y testar sus ideas. A la cúpula, incluida la presidenta, se le presentaron las cuatro

propuestas finales y se optó por la menos rupturista, ya que el objetivo era hacer una

evolución, no una revolución.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/11/5acd1712e5fdeae35e8b456b.html

SANTANDER MANTENDRÁ LA GESTIÓN DE LOS DEPÓSITOS Y FIANZAS DE LA JUSTICIA.

Expansión.com 12-4. Santander tiene todas las papeletas para revalidar su posición y

mantenerse como el banco del Ministerio de Justicia para las cuentas de depósitos y las

consignaciones judiciales, cuyo importe administrado asciende a 4.155 millones de euros.

Santander y BBVA presentaron su candidatura inicial al concurso abierto por Justicia para

contratar este servicio por cuatro años a partir del 1 de enero de 2019, pero BBVA retiró su

propuesta.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/12/5ace5badca474102168b45e1.html

7

SANTANDER LANZA UN SERVICIO DE TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES BASADO EN

BLOCKCHAIN. Expansión.com. 12-4. El Banco Santander ha anunciado hoy el lanzamiento de

"Santander One Pay FX", el primer servicio de transferencias internacionales con el uso de

tecnología basada en blockchain (cadena de bloques). Según ha detallado la entidad financiera

en un comunicado, el citado servicio, que ya está disponible para los clientes de España, el

Reino Unido, Brasil y Polonia, permitirá hacer transferencias internacionales entre particulares

de forma más rápida, ya que llegarán a destino el mismo día o al día siguiente.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/12/5acf324ee5fdea4a4c8b469f.html

SANTANDER RECURRIRÁ AL CONSTITUCIONAL LA MULTA DE 17 MILLONES. Ex.10-4. El

Supremo confirmó ayer dos multas impuestas por la CNMV a Santander por 16,9 millones por

defectos en la comercialización del producto Valores Santander. El banco va a recurrir al

Constitucional, según fuentes del banco.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=15973281&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=10_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

SANTANDER FRENA LA VENTA DE SU ‘CALL CENTER’ PARA EVITAR UN CONFLICTO LABORAL.

Cinco Días 12-4. Paraliza el acuerdo con Apollo en Konecta, por 800 millones. Se reparte el

capital con Pai y los fundadores. ra una de las operaciones más esperadas en el capital riesgo

español, pero que finalmente se queda en dique seco, al menos de momento. Santander ha

decidido paralizar la venta, bajo la batuta de Goldman Sachs, de su negocio de call centers

cuando lo tenía prácticamente cerrado. Las últimas discrepancias con respecto al precio y el

miedo a que la operación acabe derivando en una merma reputacional para el banco han

terminado por embarrancar la operación, según explican fuentes conocedoras de la marcha de

la operación a CincoDías.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/11/companias/1523476699_588071.html

BBVA FINANCIA EL 20% DE LA COMPRA DE SUS ACTIVOS DAÑADOS POR CERBERUS.

Expansión.com.11-4. BBVA ha concedido a Cerberus un préstamo de 800 millones de euros

para que el fondo estadounidense financie parte de la compra de la cartera inmobiliaria del

banco. BBVA alcanzó a finales del pasado año un acuerdo con Cerberus para venderle el

grueso de sus activos dañados. La operación se articula mediante la creación de una sociedad

conjunta que aglutinará activos brutos por 13.000 millones, con una tasación neta de 5.000

millones. Cerberus pagará 4.000 millones para hacerse con el 80% del capital de la sociedad y

BBVA se quedará con el 20% restante.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/11/5acd234ee5fdea354e8b457c.html

8

BBVA DECIDIRÁ EN UN AÑO SI COMPRA EL 100% DE ATOM. Ex.10-4. El grupo español tiene

ahora el 39% del banco digital británico. Tomar el control podría suponer una inversión de

unos 500 millones. En caso de lanzarse a la adquisición del 100% de Atom Bank, la inversión de

BBVA podría ascender a unos 300 millones de libras (350 millones de euros), utilizando como

referencia la valoración utilizada en la ampliación de capital llevada a cabo recientemente por

el banco digital. Ese dinero se sumaría a los 167 millones de libras que BBVA ya ha colocado en

Atom por su actual 39%, tras participar en tres ampliaciones de capital en los últimos años. Por

tanto, la inversión total se acercaría a los 500 millones de libras. Si BBVA no quiere hacerse con

la mayoría de la entidad inglesa, la otra opción que manejan los accionistas es colocar parte

del capital en la Bolsa de Londres.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=15978806&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=10_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

BBVA VUELVE A ABRIR EL MERCADO DE LAS HIPOTECAS QUE FINANCIAN EL 100% DE LA

VIVIENDA. Cinco Días 11-4. La entidad ofrece flexibilidad si el valor de la tasación supera al de

compra. Aplica tipos variables y fijos pero exige garantías adicionales.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/10/midinero/1523346613_185462.html

BBVA LANZA UN GESTOR AUTOMATIZADO DE FONDOS. Ex.12-4. BBVA lanzó ayer un robo

advisor que hace accesible el asesoramiento de fondos de inversión a cualquier cliente a través

de tabletas y móviles, el BBVA Invest. El único requisito es que invierta un mínimo de 600

euros. El banco sólo cobrará las comisiones del producto. La idea es incentivar la contratación

online y convertir este canal de distribución en el primero. Según el banco, la herramienta

ofrece el mismo asesoramiento al que se puede optar yendo a una sucursal.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=15987361&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=12_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

BANKIA JUNTA GENERAL. Cinco Días 11-4. Goirigolzarri considera “clave” mejorar el valor de

la acción de Bankia. El banquero se compromete a que el banco sea “el mejor de España en

2020”. La plantilla reclama mejores condiciones laborales. Según explicó, el bajo valor de la

acción se debe “posiblemente a factores técnicos”, ya que el precio en Bankia está

“profundamente relacionado con la evolución de tipos de interés” y además la evolución del

sector bancario en general tampoco está siendo positiva. Puntualizó, sin embargo, que “hoy

los analistas están de acuerdo en que el crecimiento de potencial de nuestra acción es superior

al de otros bancos”.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/10/companias/1523358713_695390.html

9

BANCO SABADELL CELEBRARÁ SU PRIMERA JUNTA DE ACCIONISTAS EN ALICANTE.

Expansión.com. 15-4. Banco Sabadell celebrará por primera vez el próximo jueves, día 19, su

Junta General de Accionistas en Alicante, ciudad a la que el pasado mes de octubre, en plena

crisis política catalana, trasladó su sede social y fiscal. La junta, que se celebrará a partir de las

18:00 horas en el Auditorio de la Diputación, tiene previsto aprobar la reelección del primer

ejecutivo de la entidad, Jaume Guardiola, como consejero, y ratificar los nombramientos de

Pedro Fontana y de George Donald Johnston como consejeros independientes.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/15/5ad364cae2704eb61e8b45e8.ht

ml

SABADELL PONE A LA VENTA OTRAS DOS CARTERAS PARA COLOCAR ACTIVOS TÓXICOS POR

VALOR DE 10.800 MILLONES. Expansión.com. 12-4.El Banco de Sabadell está inmerso en un

proceso de venta de carteras de activos tóxicos inmobiliarios por valor de 10.800 millones que

le permitirá, si se cumplen las expectativas, deshacerse prácticamente de su herencia

inmobiliaria problemática, valorada a finales de 2017 en casi 14.000 millones.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/12/5acf4b23e5fdea98588b473f.html

BANKINTER PONE A SU BANCO DIGITAL COINC A COMPETIR EN TODOS LOS FRENTES.

Expansión.com. 11-4. Coinc, el portal de ahorro de Bankinter, sigue en pleno proceso de

crecimiento. Su última iniciativa para captar nuevos clientes es la bonificación del 5% de los

recibos de luz, gas, teléfono, móvil e Internet que se domicilien en una cuenta de la entidad.

Una oferta con la que Coinc empieza a competir en este segmento con Banco Sabadell,

Mediolanum y Banco Santander y su brazo online Openbank.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/11/5acd0b40e5fdeaf2668b466f.html

BANKINTER VUELVE A REBAJAR EL TIPO DE SUS HIPOTECAS FIJAS Y MIXTAS. Expansión.com.

12-4.Bankinter ha empezado a aplicar desde hoy una rebaja de 10 puntos básicos sobre el

precio anterior en el tipo de interés de sus hipotecas a tipo fijo y en el tramo fijo de las mixtas.

Esta rebaja, que en esta ocasión alcanza a todos los plazos, es la primera que realiza el banco

sobre estos productos desde el pasado mes de noviembre.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/12/5acf4614e5fdea9b638b46dc.html

KUTXABANK APORTA 151 MILLONES A SUS TRES FUNDACIONES BANCARIAS. expansión.com.

9-4. La junta de accionistas de la entidad ha aprobado este lunes destinar a las fundaciones

bancarias BBK, Kutxa y Vital -sus tres accionistas-, el 50% del beneficio neto alcanzado en 2017,

un total de 151 millones de euros. Según ha informado Kutxabank, el acuerdo supone

mantener la política de distribución de dividendos de los últimos tres ejercicios, fijado en la

mitad del beneficio neto.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/09/5acb6be622601da36f8b45c1.html

10

BANCA MARCH GANA 178 MILLONES EN 2017, UN 32,4% MÁS. Expansión.com. 12-4. El

resultado incluye las plusvalías obtenidas por Corporación Financiera Alba, el brazo inversor de

Banca March, por la venta de su participación del 7,52% en ACS por 743,4 millones de euros,

operación con la que obtuvo una plusvalía de 352,7 millones de euros. Por su parte, el

resultado del negocio puramente bancario de Banca March avanzó un 55% en el conjunto del

ejercicio, hasta alcanzar los 100,9 millones de euros, lo que supone una cifra récord para la

entidad.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/12/5acf25d1e5fdea9b638b46b0.html

ORANGE BANK LLEGARÁ A FINALES DE 2019. Ex.12-4. Para lanzar este banco, el grupo galo

adquirió en abril de 2016 el 65% de la entidad financiera Groupama Banque. Orange Bank

ofrece una cuenta corriente, una tarjeta bancaria, un paquete gratuito de seguros y una

cuenta de ahorro remunerada. Además, la operadora gradualmente irá enriqueciendo su

oferta con otros servicios como hipotecas o préstamos personales.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=15988037&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=12_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

SABADELL, azVALOR E IBERCAJA, LAS GESTORAS QUE MÁS ELEVAN SU BENEFICIO. Ex. 14-4.El

sector de los fondos de inversión alcanzó el año pasado un máximo histórico de patrimonio y

este hito tuvo una repercusión directa en los resultados de las gestoras. Según las estadísticas

publicadas ayer por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las gestoras

lograron un resultado neto de 549,9 millones de euros el año pasado. Es un 25,78% más que

en 2016. La primera razón de este fuerte incremento de beneficios es la subida del volumen de

los fondos. El año pasado, el patrimonio de estos productos subió un 11,64% hasta los 262.847

millones de euros, con entradas netas por 21.409 millones.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=15992994&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=14_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

LA PRODUCCIÓN DE HIPOTECAS, EN MÁXIMOS DE CINCO AÑOS. Ex. 12-4.La actividad

hipotecaria sigue al alza. El número de hipotecas firmadas el año pasado creció un 7,1% y

ascendió a 429.142, por un importe total de 60.745 millones de euros, máximos desde hace

por lo menos cinco años. De ellas, el número de hipotecas constituidas para compra de

vivienda urbana creció un 9,7%. En enero de 2018, último mes del que hay estadísticas

públicas, la cifra de préstamos ha alcanzado la cota más alta desde 2012: 29.778.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=15985145&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=12_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

11

ICO LANZA SUS LÍNEAS DE FINANCIACIÓN 2018 PARA PYMES Y AUTÓNOMOS. Cinco Días 14-

4. El Instituto de Crédito Oficial pone a disposición de las empresas un amplio abanico de

programas para financiar proyectos de inversión. También atienden las necesidades de

liquidez y favorecen la internacionalización e incluso las operaciones de comercio exterior.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/04/companias/1522835008_371252.html

MÁSMÓVIL LANZA SUS SERVICIOS DE BANCA A TRAVÉS DE SU MARCA YOIGO. Ex.16-4. La

operadora, después de aliarse con la financiera Cetelem, prepara el lanzamiento de proyectos

piloto en su red de tiendas para comercializar nuevos productos, como tarjetas de crédito.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=15992935&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=16_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

JORNADA CINCO DÍAS-ABANCA. Cinco Días 11-4. Irene Garrido, Secretaria de Estado de

Economía: La Desregulación de las ‘fintech’ situará a España “a la cabeza de la innovación

financiera”. Juan Carlos Escotet, Presidente de Abanca, aboga por los seguros para mejorar la

rentabilidad de la banca y no depender sólo del alza de los tipos. Javier Alonso,

Subgobernador del Banco de España, insta a la banca a financiarse con cédulas y titulizaciones.

José Mª Méndez de la CECA, pide una regulación bancaria adaptada al tamaño. “Nadie ha

evaluado el coste conjunto de todas las medidas regulatorias”, añade. Santiago Carbó del

CUNEF defiende que el tropiezo de Facebook paralizará el afán de los usuarios por compartir

información dando tiempo adicional al sector financiero para adaptarse a la revolución digital.

El uso de Big Data no ha terminado de ser aprovechada aún por la banca. En su opinión los

usuarios se lo pensarán dos veces antes de volver a dar acceso a sus datos, lo que da margen a

la banca para adecuarse al potencial que ofrece el tratamiento de la información financiera de

sus clientes. También ve una oportunidad en este escenario Juan Carlos Escotet, quien recordó

que el 70% de los clientes de banca no está dispuesto a compartir sus datos bancarios. Pero la

banca ya los tiene y eso hay que aprovecharlo, destacando que el usuario sí confía en la banca.

José Mª Roldán, Presidente de la AEB, reflexionó: “La revolución tecnológica estará sobre la

mesa los próximo 10 años”. “¿Debemos temer a los GAFA (Google, Amazon, Facebook y Apple)

a los 100.000 hijo de San Luis, que son las fintech? No debemos temer a nadie, pero sí

respetarlos a todos”. “En las próxima década veremos fusiones transfronterizas, porque si no

aparecen entidades paneuropeas la unión bancaria estará fracasando vaticinó. Tesis no

compartida por Escotet y Carbó.

12

LOS BANCOS SE VUELCAN PARA FINANCIAR LA OPA POR ABERTIS. OFRECEN A ACS-ATLANTIA

9.400 MILLONES MÁS DE LO QUE NECESITAN PARA SU OFERTA. Ex. 12-4. Los bancos han

acudido de forma masiva a la llamada de ACS y Atlantia para financiar la opa sobre Abertis. La

constructora y la compañía italiana tienen ya en sus manos las cartas de compromiso remitidas

por las entidades y la suma de todas las ofertas asciende a 27.600 millones para una opa

valorada en 18.184 millones, lo que supone que hay 9.400 millones extra. BNP, Intesa y

UniCredit son los bancos que más han ofrecido, seguidos de los españoles BBVA y Bankia.

Santander y CaixaBank también están entre los elegidos para participar en el crédito.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=15988078&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=12_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

NOTICIAS DEL SECTOR SEGUROS

EL CORTE INGLÉS LANZA UN SEGURO DE VIDA QUE "PAGA" A SUS TITULARES POR ANDAR.

Expansión.com. 11-4. VidaMovida puede ser contratado por personas de entre 18 y 65 años,

no fumadores o que lleven más de dos años sin fumar. El Corte Inglés Seguros ha lanzado el

primer seguro de vida que bonifica al asegurado con dinero por andar, según la compañía, que

ha apuntado que no tienen constancia de que exista ningún producto similar en Europa ni en

Estados Unidos, salvo en la rama de seguros de salud. La bonificación variará en función de los

pasos caminados al día y el nuevo seguro, denominado VidaMovida, sólo podrá ser contratado

por no fumadores o personas que lleven más de dos años sin fumar, ya que persigue premiar a

aquellos que se preocupan por su bienestar.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/10/5accd666ca4741fa528b4635.html

EL SEGURO LOGRA UNA RENTABILIDAD DEL 3,79% EN SUS INVERSIONES EN 2017. Ex.14-4. El

peso de la renta variable aumenta al 8% en la cartera de las aseguradoras españolas, que

asciende a 292.064 millones de euros, por la diversificación de sus activos. Las aseguradoras

españolas mantienen la rentabilidad de sus inversiones financieras pese a la complicada

situación de los mercados. El rendimiento de esta cartera, el año pasado, fue del 3,79%, frente

al 3,8% del ejercicio precedente, según datos de Icea. “Las compañías de seguros se ven

obligadas a renovar su inversión en renta fija con rentabilidades más bajas, pero el efecto es

reducido, ya que estos movimientos resultan menores en una cartera muy grande y antigua,

cuyos tipos están bastante por encima de los actuales”, apunta José Caturla, director del área

de seguros y pensiones de Altamar.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=15996934&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=14_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

13

SANITAS AUMENTÓ SUS INGRESOS EN 2017 UN 6,1%, HASTA LOS 2.097 MILLONES.

Expansión.com.10-4. El crecimiento fue impulsado por el negocio asegurador de salud gracias

a los acuerdos con BBVA y Santalucía. Sanitas es la segunda compañía en España en seguros

médicos, con una cuota de mercado de un 17,6% y 2,8 millones de asegurados, por detrás de

SegurCaixa Adeslas. En 2017, Sanitas centró su estrategia de crecimiento en la digitalización,

con la intención de realizar el 25% de las consultas médicas a través de Internet en 2020.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/10/5accd36cca4741f9028b461d.html

SANITAS PREVÉ QUE EL 50% DE SUS CLIENTES SEAN DIGITALES EN 2020. Cinco Días. 11-4. Los

ingresos superaron en 2017 por primera vez los 2.000 millones de euros. El beneficio de

explotación crece un 9,5% hasta los 185 millones.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/10/companias/1523357071_832982.html

CASER Y REDPISO FIRMAN UN ACUERDO PARA VENDER SEGUROS. Ex.12-4. Caser y RedPiso

han firmado un acuerdo para distribuir pólizas de la aseguradora en la red de la inmobiliaria

formada por más de 200 oficinas atendidas por más de 2.000 empleados y también en la web

de RedPiso.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=15985143&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=12_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

ADESLAS, SANITAS Y ASISA COPAN EL 58% DEL SEGURO DE SALUD. Ex.16-4. Mapfre prepara

una oferta digital en este negocio en el que ha entrado Línea Directa. Amazon y Google

también han lanzado ofertas para su plantilla.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=15992856&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=16_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

14

ASOCIADOS GREF

GRUPO BLC. El Grupo Blc lanza el primer proyecto en el mercado dirigido a los Millennials. Un

programa basado en la metodología del mentoring & coaching. Este programa consta de 4

workshops de training & coaching en sala y 4 sesiones de mentoring personalizado para

desarrollar su capacidad de autoliderazgo, comunicación, impacto e influencia.

En los 4 workshops se trabajarán los siguientes contenidos;

· Self-Awareness 9 de mayo

· Accountability 30 de mayo

· Conversations 13 de junio

· Impact & Innovation 5 de julio

Las sesiones individuales se desarrollan con sesiones de mentoring con un Mentor - Coach

para construir las bases del futuro líder.

Información:

http://grupoblc.trckacbm.com/url/ver/25145882//482870/L10Kg90jyR2zbHE92IygZFHcAlrmaa

VynWvro

INSCRIPCIÓN GRATUITA

http://grupoblc.trckacbm.com/url/ver/25145882//482870/L10Kg90jyR2zbHE92IygZFHcAlrmaa

VynWvro

15

TALENTIA SOFTWARE, proveedor especializado en soluciones de software para la gestión del

Rendimiento Financiero y del Capital Humano, presenta su nueva plataforma Talentia Core

HR. Este nuevo y avanzado sistema de aplicaciones, combina la agilidad organizativa con la

gestión centralizada de los datos de RRHH para crear un ecosistema global y colaborativo.

Talentia Software se sirve de la potencia tecnológica del modelo Cloud (SaaS) para responder a

las necesidades de las empresas y ofrecerles una gestión innovadora de los datos, mediante

una nueva herramienta con la que controlar y gestionar sus recursos humanos de forma ágil.

Talentia Core HR pone fin a los quebraderos de cabeza que provocan las tareas que suponen

una pérdida de tiempo y a la acumulación de procesos.

Información: Franco Bendayan (Prensa) [email protected]

COYUNTURA NACIONAL E INTERNACIONAL

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA RECUPERA LA CONFIANZA DE TODAS LAS AGENCIAS DE «RATING».

abc.es. 14-4.Moody’s sigue los pasos de Fitch y Standard & Poor’s y eleva también la

calificación del país, a «Baa1» por la calidad de la recuperación y pese a la crisis catalana. La

mejora de la calificación por Moody’s es particularmente significativa porque llevaba cuatro

años, desde la salida de la recisión, sin mejorarlo, y su nota se había quedado por detrás de las

de Fitch y S&P, de ahí que en el mercado esa «Baa1» con perspectiva estable se considere casi

también un notable.

http://www.abc.es/economia/abci-economia-espanola-recupera-confianza-todas-agencias-

rating-201804132240_noticia.html

LA COMISIÓN EUROPEA Y EL BCE DAN EL ALTA AL SECTOR BANCARIO ESPAÑOL.

Expansión.com.16-4. La Comisión Europea y el Banco Central Europeo (BCE) han instado al

Gobierno a mejorar la gestión de la SAREB, a la luz de las pérdidas registradas en 2017 por la

entidad, y ha pedido avanzar en la privatización de Bankia porque "fortalecería el sistema

bancario español". La Comisión Europea y el Banco Central Europeo han emitido hoy el

diagnóstico más positivo sobre el sector bancario español desde que el Gobierno pidiera un

rescate para sanear el sector en 2012. El comunicado de Bruselas y Fráncfort, al que seguirá

dentro de unas semanas el informe completo, evita algunos de los mensajes de preocupación

que se habían repetido en anteriores comunicados similares.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/16/5ad4b0f9e5fdea63578b45fb.html

16

LINDE LLAMA A UNA “REVISIÓN” DE IMPUESTOS QUE PERMITA HACER FRENTE AL GASTO

PÚBLICO. ALERTA SOBRE EL COSTE DEL ENVEJECIMIENTO. Ex.17-4. El gobernador del Banco

de España insta al Gobierno a una “revisión y definición de la cesta de impuestos” que permita

obtener “los ingresos necesarios” para financiar el gasto público. Admite que la evolución de

los salarios es pobre. (ABC, 17-4)

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16004643&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=17_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

EL BCE FICHA A LAS 'BIG FOUR' Y A GRANDES CONSULTORAS PARA LAS INSPECCIONES 'IN

SITU' A LA BANCA. expansion.com. 13-4. El BCE recurrirá a un total de nueve firmas

internacionales, auditoras y consultoras, para llevar a cabo estas tareas de inspección in situ:

son Deloitte, Ernst & Young (E&Y), KPMG, GMS, PwC, Mazars, McKinsey, BDO y Promontory.

Cada una recibirá un máximo 3,3 millones de euros por este contrato, si bien la cantidad

definitiva no se puede conocer, ya que dependerá el número de trabajos que efectivamente

lleven a cabo. Fuentes conocedoras de este concurso señalan que aunque son nueve los

adjudicatarios del concurso, el BCE ha establecido una cierta jerarquía en el mismo. Es lo que

llaman un sistema «en cascada». Así, Deloitte se ha hecho merecedor de la condición de

«proveedor de referencia» a ojos del supervisor, una posición de privilegio que ya mantenía de

un concurso previo similar al recientemente resuelto.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/13/5acfa645ca47414f118b45b9.html

NUESTRA ACTUALIDAD

LA BOLSA

LA BOLSA DA MÁS IMPORTANCIA A LAS CUENTAS QUE A LA CRISIS SIRIA. EL IBEX CAE UN

0,1%, HASTA 9.766 PUNTOS. Ex.17-4. Los inversores confían en que el bombardeo de EEUU,

Reino Unido y Francia a objetivos estratégicos en Siria no desencadene un conflicto mayor.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16004632&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=17_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

COMENTARIO DE LA SEMANA. Por José Antonio Fernández-Hódar. Ex.14-4. Al inversor no hay

que darle un pez, hay que enseñarle a pescar. Existen datos macro y micro que influyen en la

evolución de la Bolsa y ésta no se puede analizar sin contar con ellos. Va a subir porque lo digo

yo no vale más que para rellenar líneas en un periódico. Mire con lupa los valores. Rechace a

los que han subido sin saber por qué y los que no suben ni soplándoles. Quédese con el resto y

colóquese en ellos. Si nuestro planteamiento es correcto, ganará dinero este año. Si no lo es,

perderá poco.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=15965875&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=14_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

17

NUESTRA ACTUALIDAD LABORAL

LOS PERFILES MÁS DEMANDADOS. expansion.com. 11-4. El analista de datos es el perfil más

demandado. Según un informe de Adecco Banca y Seguros, la retribución media para este

puesto en el último año es de 25.000 euros brutos anuales para los junior, a partir de dos años

de experiencia el sueldo se duplica. Una licenciatura o grado en ADE, Matemáticas, Estadística

y conocimientos de programación son los requisitos básicos que exigen las empresas a sus

candidatos al puesto de analista de datos. También requieren un nivel alto de inglés y un

manejo avanzado de paquete office. El analista de datos será el perfil más demandado por las

empresas, según el análisis de Adecco Banca y Seguros.

http://www.expansion.com/expansion-

empleo/empleo/2018/04/09/5acb3510ca474192128b4632.html

CÁLCULO DEL BANCO DE ESPAÑA: LA MEJORA DEL EMPLEO SOLO FINANCIARÍA EL 60% DEL

MAYOR GASTO EN PENSIONES. Cinco días 13-4. Considera que las prestaciones no pueden

subir más del 0,25% en los próximos 40 años. Advierten de que el escenario demográfico es

“dramático”. No encontramos enlace.

LA BANCA ASUME UN DESFASE DE 5.270 MILLONES POR PENSIONES DE SU PLANTILLA. Ex.17-

4. Los bancos españoles afrontan un desfase de 5.270 millones en los compromisos por

pensiones con su plantilla en activo o ya jubilada. Santander, BBVA y, a mucha distancia,

CaixaBank y Citibank son las entidades más afectadas. El desajuste está provocado por la

evolución de los mercados de deuda, la principal referencia que utilizan estos activos para

obtener la rentabilidad de las provisiones destinadas a atender estas obligaciones.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16004779&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=17_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

¿PUEDE PROHIBIR LA EMPRESA A UN EMPLEADO VESTIR COMO QUIERA? Expansión.com.

16-4. Los jueces reconocen el derecho de un empresario a decidir cómo deben vestir sus

empleados de acuerdo a la imagen de marca, pero exigen que sean medidas aplicables tanto a

hombres como a mujeres. El poder de dirección del empresario sobre los empleados incluye la

posibilidad de imponer un uniforme determinado, siempre que sea proporcional y razonable

según su sector de actividad. De este modo, puede exigirse, por ejemplo, que los comerciales

utilicen traje, o que el personal de ventas presente una imagen coincidente con la identidad

corporativa del producto que comercializa.

http://www.expansion.com/juridico/sentencias/2018/04/15/5ad0e225268e3ea2058b460a.ht

ml

18

CAIXABANK BUSCA REFORZAR SU RED EN MADRID CON LA CONTRATACIÓN DE 70 GESTORES

COMERCIALES. expansion.com. 16-4. La oferta de trabajo se enmarca en un proceso de

transformación de las oficinas bancarias en centros de asesoramiento, una tendencia

extendida en el sector financiero.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/16/5ad463b246163f54478b460d.html

¿CÓMO SE GESTIONAN LOS DATOS PERSONALES DE LOS TRABAJADORES? Ex.17-4. La

aplicabilidad del Reglamento General de Protección de Datos, a partir del 25 de mayo, supone

una transformación en la gestión de la información personal que los trabajadores facilitan a la

empresa.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=15995170&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=17_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

TELEFÓNICA TIRA DE EXCEDENCIAS, RETRIBUCIONES Y FLEXIBILIDAD EN SU IMPULSO A LA

IGUALDAD. Cinco Días 10-4. Presenta una guía interna bautizada como “+ de 100” con 103

medidas. El informe fue presentado en la Comisión de Igualdad. Telefónica ha renovado sus

compromisos con la igualdad efectiva de hombres y mujeres en su plantilla en España, con la

publicación hace pocos días de un informe interno, bautizado como “+ de 100”, en el que se

establecen 103 medidas que la compañía ha introducido o va a aplicar para impulsar la

igualdad, la conciliación y la diversidad. La compañía, además, ha desarrollado el Plan de

Impulso a la Diversidad, lanzado en 2016. Entre otras iniciativas, Telefónica ha defendido la

formación con independencia del grupo profesional y el género, ha lanzado programas de

sensibilización para los empleados, específicos para directivos y de potenciación de la

diversidad de género y generacional.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/09/companias/1523297681_856143.html

19

ACTUALIDAD ECONÓMICA

LA CNMV PUBLICA UN CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EMPRESAS Y MEDIOS DE

COMUNICACIÓN. Cinco Días 12-4. El supervisor suscribe un protocolo de colaboración con la

FAPE. Vuelve a avisar sobre el uso de métricas oportunistas, como ebit o ebitda. Entre los

aspectos comentados se encuentran las conferencias de prensa. La CNMV valora de forma

positiva que las empresas convoquen a los medios al menos una vez al año con motivo de la

presentación de resultados anuales. Cuidando, eso sí, de no revelar información relevante

antes de que haya sido hecha pública por los cauces legales. Así, recuerda que las

recomendaciones publicadas por el supervisor de los mercados europeos, la ESMA, deberían

tenerse en cuenta en todas las informaciones que faciliten las empresas y no solo en aquellas

con contenido relevante remitido a la CNMV. Reconociendo que pueden resultar apropiadas

en algunas ocasiones, la ESMA recomienda que se refieran a cifras y periodos homogéneos y

que se explique siempre qué en consiste cada término utilizado. Es decir, en el caso del ebitda

habría que añadir que es el resultado antes de intereses, impuestos y depreciaciones y

amortizaciones.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/11/mercados/1523445123_343968.html

EN TORNO A LA VENTA DE BANKIA, por Carmelo Tajadura, en ABC EMPRESA. 15-4. En

definitiva, ninguna de las alternativas parece demasiado clara. Ni ampliar el plazo, ni vender el

control a otro banco, ni vender múltiples colocaciones. En mi opinión, salvo sorpresa que

permitiera la segunda opción a buen precio, deberían combinarse la primera y la tercera. Es

decir, que el FROB podría ir vendiendo algo, pero –si confía en el plan estratégico de Bankia–

no debería liquidar el grueso de la participación hasta ver subidas de precio satisfactorias en el

futuro, aunque se rebase 2019. Siempre teniendo en cuenta que nunca se recuperarán los

24.000 millones de ayudas e incluso, vendiendo rápido, no se obtendría ni siquiera la mitad.

No encontramos enlace.

LA FACTURA ECONÓMICA QUE ESPAÑA PAGA POR LA CORRUPCIÓN. EDITORIAL DE CINCO

DÍAS. 10-4. La transparencia y los mecanismos para garantizar la independencia de organismos

e instituciones son herramientas clave. l hecho de que la corrupción es un problema político de

primer orden en España es una evidencia difícil de poner en duda, pero no ocurre lo mismo

con su factura económica, que a menudo pasa desapercibida y resulta difícil de cuantificar. Los

datos que manejan los empresarios revelan que el problema más grave no es tanto la

corrupción real como la percepción de que esta existe de forma generalizada. Mientras en

2005, el porcentaje de ciudadanos españoles que creía que la corrupción estaba muy

extendida era del 75%, la cifra asciende hoy al 95%. El informe presentado ayer por Círculo de

Empresarios recoge, entre otras medidas, una reivindicación planteada en numerosas

ocasiones: la necesidad de que el organismo encargado de defensa de la competencia –la

CNMC– recobre un perfil más técnico e independiente y que otorgue menos poderes al

Gobierno central. No en vano, una vez más, en el caso de la corrupción, es necesario ser

honesto, pero también parecerlo.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/09/midinero/1523299085_034952.html

20

EL FMI AVISA DE QUE EN ESPAÑA LA TASA DE ACTIVIDAD CAERÁ AL 50% SIN UN PLAN DE

CHOQUE. El País. 10-4. El FMI advierte de que el envejecimiento de la población mermará de

forma considerable la tasa de participación en el mercado laboral, es decir el colectivo de

personas en edad y capacidad de trabajar que hace que las economías tiren adelante. En

España puede llegar a bajar al 50% en 2050 si no hay un plan de choque que lo remedie. La

inmigración es la receta que plantea el FMI.

EL ESLOGAN DEL CLIENTE EN EL CENTRO. Por Ramón Oliver, en El País. Negocios. 15-4. Lo

llaman “experiencia ¡guau!” y viene a ser una versión 3.0 del clásico eslogan de ventas “el

cliente siempre tiene razón”. Sólo que, en esta onomatopéyica revisión del trato al cliente, en

lugar de limitarse a darle la razón, las empresas prefieren volcar sus esfuerzos en tratar de

sorprenderle y ofrecerle un valor añadido en forma de experiencias satisfactorias de compra.

Un cambio de paradigma que obliga a todos y cada uno de los trabajadores de la organización

a aprender a mirar hacia el cliente. “Cuánto más avanza el mercado, más exigente se vuelve el

cliente” constata Verónica Herrando de Europe Assistance. Esta exigencia y volatilidad de los

compradores obliga a las compañías a acercarse a ellos como no lo habían hecho nunca antes.

“Hay que conocerlos, descubrir sus costumbres, sus gustos, sus aficiones y necesidades para

ofrecerles productos innovadores ad hoc que cumplan con sus expectativas y necesidades

actuales y futuras”, resume Herrando. No encontramos enlace.

INFORME MENSUAL DE LA CAIXA. Hemos colgado en la web www.gref.org como hacemos

todos los meses, el Informe del Servicio de Estudios de La Caixa, en la sección Informes del

Sector

ECONOMÍA DIGITAL

CÓMO AFRONTAR EL CAMBIO DIGITAL SIN OLVIDARSE DE LAS PERSONAS. Cinco Días 11-4. La

transformación tecnológica eclipsa muchas veces el papel de las relaciones humanas. La

diferencia la sigue dando el trato humano. Los avances digitales son una de las principales

ramas a las que se tienen que enfrentar los directivos y quienes, de una u otra forma, lideran la

empresa. “Pero no hay que olvidar que también deben manejar la convivencia de nuevas

generaciones, los cambios culturales y la parte emocional de los profesionales”, explicó el

director comercial de Right Management España, Jaime Guibelalde. Fidelización y atracción. En

este sentido, Guibelalde incidió en varias cifras a su juicio demoledoras. El liderazgo de las

personas influye, todavía, en un 70% en la fidelización de los profesionales y en un 81% en la

calidad de la atracción de talento. “La gente no se va de las compañías, se va de sus jefes”,

ilustró. No perder el objetivo. Por todo esto, recordó, no hay que perder de vista que, pese a

que la digitalización cada vez es más fuerte, “seguimos siendo humanos y son las relaciones

entre las personas las que marcan la diferencia”.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/10/fortunas/1523379701_783271.html

21

EN BUSCA DEL PROFESIONAL 4.0, EL MAYOR ALIADO PARA DISMINUIR EL PARO.

Expansión.com.11-4. La consultora de marketing digital We Are Marketing con motivo de The

Inbounder Global Conference 2018, apunta cuáles son los pilares básicos sobre los que se

sustenta la Industria 4.0: la obtención de datos, el análisis y ordenamiento de grandes masas

de información (Big Data), la Inteligencia Artificial y el paso de lo digital a lo físico gracias a la

impresión 3d (additive technologies). Pero la revolución 4.0 es una moneda de dos caras. En

los próximos cinco años, va a destruir 7 millones de profesiones "tradicionales" en los países

más avanzados del mundo, y solo se van a generar 2 millones de puestos nuevos. Las áreas que

más empleo generarán son la computación, la arquitectura y la matemática. Según el Foro de

Davos, los gobiernos deben promover la formación de estos profesionales si no quieren verse

con un serio problema de paro y desigualdad.

http://www.expansion.com/economia-digital/2018/04/11/5acdc25622601db5058b4581.html

ALMUNIA: “LA TECNOLOGÍA EXPONE A LA BANCA A LOS CIBERATAQUES”. Ex.14-4. El

exvicepresidente de la Comisión Europea Joaquín Almunia pidió ayer diálogo entre políticos y

reguladores para establecer un marco legal ad hoc para los cambios tecnológicos que afectan

al sector financiero, entre ellos, criptodivisas como el bitcoin. Considera, además, que la

irrupción de las nuevas tecnologías expone al sector bancario a “nuevos riesgos”, entre ellos

los ciberataques.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=15992997&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=14_04_2018&pla=pla_3634_Nacional

ACCIONES PARA PROTEGER LOS DATOS. El País. 15-4. Con la nueva regulación de privacidad,

las compañías se exponen a fuertes multas y a las indemnizaciones a los usuarios. os episodios

de robo masivo de datos personales, o los recientes casos de uso ilícitos de los mismos (como

ha sucedido en el caso de Facebook y Cambridge Analytica), plantean la necesidad de

enfrentar jurídicamente estos hechos. No solo para sancionar a sus responsables, sino también

para que las víctimas sean compensadas por los daños sufridos. El Reglamento General de

Protección de Datos (RGPD), aplicable desde el próximo 25 de mayo, prevé un riguroso

régimen sancionador ante las infracciones. Dependiendo de los casos, puede llegar a

multiplicar por miles de veces las últimas multas impuestas, haciendo que superen los

centenares de millones de euros. De hecho, éstas pueden llegar al 4% de la facturación anual

de la compañía.

https://elpais.com/economia/2018/04/09/actualidad/1523261271_601251.html

ING. “EL CONSUMIDOR ACTUAL ES MUCHO MÁS ACTIVO”, GLORIA LASIC, DIRECTORA DEL

CALL CENTER. Ex. 10-4. El 98% de los contactos de los clientes de ING son digitales y el 75% a

través del móvil. Gracias al análisis de datos, ING es capaz de preconceder hipotecas a la mitad

de sus clientes. No encontramos enlace.

22

LIBERTY SEGUROS. “Conoce a tu cliente y conocerás tu negocio”, Jesús Núñez, director de

clientes y Experiencia. Ex.10-4. En Liberty está apostando por la digitalización para adaptarse a

las demandas de sus clientes. Somos capaces de reducir la gestión de una avería de 30 días a

unas pocas horas. Las interacciones hoy marcan la diferencia en la relación con el cliente. No

encontramos enlace.

EL VALOR FUTURO DEL BITCOIN DEPENDE DE LA MAFIA. expansion.com. 11-4. Las

criptodivisas podrían mover 222.000 millones de dólares en actividades delictivas, según

Barclays. La aguda caída de valor sufrida por el bitcoin desde sus máximos de enero ha

terminado de convencer a muchos analistas de la inutilidad de las criptodivisas como un activo

interesante para invertir. Michael Hartnett, estratega jefe de mercados de Bank of America

Merrill Lynch, compara en su último informe las mayores burbujas de precios de la historia, y

la del bitcoin supera el calentón con los tulipanes del siglo XVII o el de las bolsas antes del

crash de 1929. Igual que la subida de la moneda digital fue fulgurante (el precio se multiplicó

por cincuenta veces en un año), la corrección también está siendo súbita.

http://www.expansion.com/opinion/2018/04/11/5acd15f2e5fdeaae638b456a.html

RSC

LOS COLECTIVOS VULNERABLES NECESITAN DIGITALIZARSE PARA OPTAR A MEJORES

EMPLEOS.expansion.com 13-4. Fundación Accenture proporciona tecnología y horas de

consultoría de sus empleados a asociaciones que trabajan con colectivos vulnerables. Con el

objetivo de identificar exactamente qué necesidades tienen, ha llevado a cabo una

investigación que, en primer lugar, ha servido para identificar las 26 profesiones en las que

existe mayor previsión de contratación para estos colectivos. En España, 4,16 millones de

personas se encontraron en situación de especial vulnerabilidad ante el empleo en 2017,

según datos de la EPA.

http://www.expansion.com/economia-

digital/innovacion/2018/04/14/5ad0b1d5268e3ea6058b4601.html

PERSONAS

JOSÉ IGNACIO GOIRIGOLZARRI. Cinco Días 10-4. “En Bankia no contemplamos una fusión de

la entidad”. El exceso de capital se repartirá entre los accionistas y no irá a compras. Es

partidario de la venta de paquetes de acciones “más amplios”, del 0,5%. “La fusión con el

BBVA es una leyenda urbana”.

CARLOS TORRES, CONSEJERO DELEGADO DEL BBVA. El Pais.15-4. “Los datos son propiedad de

los clientes y solo se pueden usar con su consentimiento”. El consejero delegado del BBVA

considera la apuesta digital que ha hecho el banco como una vía sin marcha atrás. Amplia

entrevista realizada por Rosa Jiménez Cano, corresponsal de El País en Silicon Valley, ver

enlace:

https://elpais.com/economia/2018/04/12/actualidad/1523514909_079983.html

23

REELECCIÓN DE ROLDÁN. Cinco días 13-4. La AEB descarta a medio plazo un oligopolio de la

gran banca en España. Roldán no prevé otra burbuja inmobiliaria por la competencia en el

crédito promotor. Es difícil maximizar “el valor de Bankia” para recuperar las ayudas. La

asamblea de la patronal de la banca, la AEB, volvió ayer a reelegir por otros 4 años a José

María Roldán como presidente. Su segundo mandato se produce en un momento positivo de

la economía española, con caídas de la morosidad en la banca, y no así de sus cobertura, con el

reto de recuperar la rentabilidad para cubrir el coste de capital, que está en el 10%, mientras

que el ROE (rentabilidad sobre recursos propios) del sector es del 6,16%, frente al 7,1% de

media europea.

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/04/12/companias/1523543090_291024.html

JOSÉ MARÍA ROLDÁN ES ENTREVISTADO EN ABC 16-4. Reproducimos un par de preguntas y

reenviamos al lector al enlace que le permitirá leer íntegra la entrevista:

http://www.abc.es/economia/abci-recuperacion-esta-dejando-fuera-capas-sociedad-

201804160156_noticia.html

–¿Qué tiene que hacer la banca española para recuperar una rentabilidad del 10% y que su

cotización en Bolsa mejore? –Hay cosas que dependen de los bancos y otras que no. De los

bancos depende dar mejor servicio a los clientes, ser capaces de hacerlo de manera más

eficiente con controles de coste y hacer esa transformación digital. Pero la normalización de

los tipos de interés, que va a ayudar a las entidades, no depende de ellas, sino de los bancos

centrales. Parece que vamos a ver una normalización de los tipos, pero más lenta de que

hubiéramos esperado y además los tipos de interés de equilibrio van a ser menores que los

que teníamos antes de la crisis.

–¿Habrá más ajustes de oficinas y empleo? –En empleados el descenso está desacelerándose,

pero en cierre de oficinas seguimos viendo una dinámica muy fuerte y no se puede excluir que

el proceso de ajuste de sucursales continúe, sobre todo teniendo en cuenta que hay que

acometer la transformación digital que viene.

CHRISTIAN SEWING, NUEVO CONSEJERO DELEGADO DE DEUTSCHE BANK, expansion.com. 9-

4. tras la destitución de John Cryan, ha expresado la necesidad de que el mayor banco alemán

recupere su "hambre de negocio" al mismo tiempo que se ha mostrado inflexible sobre el

programa de ajustes de costes de la entidad. "Tenemos que recuperar nuestro hambre de

negocio", ha señalado Sewing en una carta dirigida a la plantilla de Deutsche Bank, donde

señala que la entidad ha comenzado el ejercicio de forma sólida, aunque advierte de que la

ambición de la entidad debe ir más allá de esta solidez.

http://www.expansion.com/empresas/banca/2018/04/09/5acb219c46163f12688b457d.html

24

ELKE KÖNIG (COLONIA, 1954) CUMPLE SU TERCER AÑO AL FRENTE DE LA JUNTA ÚNICA DE

RESOLUCIÓN (JUR), el organismo público europeo destinado a gestionar los bancos en

problemas. Ex.17-4. BALANCE DEL PRIMER AÑO DE LA RESOLUCIÓN. La máxima responsable

de la resolución de Banco Popular cree que el mecanismo ha sido un éxito porque ni el

contribuyente ni los depositantes han pagado la factura. “El único plan B que había para

Popular era que el plan A funcionara”.

– Ha pasado un año desde que la JUR llevó a cabo su primera decisión de resolver un banco.

¿Cuál es su balance y su opinión respecto a este primer caso? En el caso de Popular, gracias a

nuestra actuación, la estabilidad financiera se consiguió preservar definitivamente. Ésta es la

primera parte, y la más importante. La segunda es que cuando un banco cae, no va a ocurrir

sin costes. En este caso tuvimos que amortizar a los accionistas y dueños de obligaciones

subordinadas. Cuando hay quejas sobre esto, creo que tendríamos que tener en cuenta que

todos los bonistassénior y todos los depositantes estuvieron seguros. Ni siquiera el

contribuyente tuvo que pagar la factura. Desde este ángulo creo que fue un éxito. Claramente

tuvimos suerte. Tuvimos suerte de que este banco tratara de encontrar un comprador por sí

mismo; de que nuestros compañeros del Frob y del Banco de España sabían cómo traducir la

decisión de resolución tomada en Bruselas dentro de la legislación española.

http://quiosco.expansionpro.orbyt.es/ModoTexto/paginaNoticia.aspx?id=16004767&tipo=1&s

ec=Expansi%f3n&fecha=17_04_2018&pla=pla_3634_Nacional