noticia 1

4

Click here to load reader

Upload: carolina-villegas

Post on 13-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Noticia 1

Perú no respaldará propuestas que afecten libertad de expresiónViernes, 22 de marzo de 2013 | 6:10 am

Rafael Roncagliolo

5

El representante permanente de nuestro país ante la OEA, Walter Albán, indicó que se está trabajando una fórmula de consenso que indica que "preferentemente" la CIDH no recibirá donaciones condicionadas o direccionadas.María Elena Castillo.

"De ninguna manera Perú avalará una propuesta que afecte a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ni a la Relatoría para la Libertad de Expresión", aseguró a La República el representante permanente de nuestro país ante la OEA, Walter Albán,

Page 2: Noticia 1

al hacer un alto a las reuniones previas a la Asamblea Extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realizará hoy.Indicó que los países están tratando de llegar a una fórmula de consenso tras la controversia que generó el punto de la Declaración de Guayaquil, del 11 de marzo pasado, que prohibía que se acepte financiamiento condicionado o direccionado, entre otros puntos.Explicó que con este documento se buscó prevenir cualquier posibilidad de que se puedan usar las donaciones como una forma de instrumentalizar o influir en el trabajo de la CIDH o de las relatorías. Lamentó que ello haya generado comentarios preocupantes sobre una posible afectación a la libertad de expresión, por lo que se está elaborando otra fórmula de consenso en este tema a nivel del Consejo Permanente de la OEA.

"Para que quede claro que la Comisión sí puede recibir contribuciones específicas, se está trabajando una fórmula de consenso que señale que "preferentemente" no se acepten donaciones condicionadas. Así, las agencias de cooperación podrán financiar el plan en conjunto de la Comisión, para que ellos decidan cómo lo reparten, o, si lo desean, podrán contribuir directamente a la relatoría", manifestó.

Albán aclaró que aún no ha habido consenso en este tema, pero confía en que lo habrá en la asamblea de hoy, en la que se espera la participación de los cancilleres de todos los países miembros.

"En todo caso, esa es la posición de Perú y no la cambiará. Mantendrá su respaldo al sistema interamericano, a las acciones de la CIDH y a la Relatoría de Libertad de Expresión. De ninguna manera vamos a respaldar posturas que puedan afectarlas", insistió.

PRESIÓN EN ECUADOR 

Al parecer, durante las reuniones preparatorias cada vez más países optaban por la fórmula de consenso, por lo que Ecuador no dejó de presionar hasta el final para ganar adeptos a su propuesta de reforma del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, recogido en la Declaración de Guayaquil.  

Page 3: Noticia 1

El penúltimo intento fue convocar a una reunión de urgencia con los embajadores, para ayer a las cinco de la tarde, en Washington, en la que instaron a los países que suscribieron el documento a reconocer su carácter vinculante.

De esta manera, Ecuador espera que respalden varias reformas, entre ellas el cambio de la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que los países miembros financien los organismos del sistema interamericano y, especialmente, que no se acepten contribuciones voluntarias condicionadas  o direccionadas.

Este último punto pondría en grave riesgo a la Relatoría Especial de Libertad de Expresión, pues recortaría su presupuesto. El mecanismo actual permite que la cooperación internacional destine recursos con el fin de promover el trabajo de esta relatoría, por considerarla de vital importancia para la democracia. Lo que no podría darse más si se acepta la propuesta que está impulsando Ecuador.

La última carta se la juegan hoy, en la reunión de cancilleres y embajadores que han convocado con "carácter de informal", horas antes de la Asamblea General.

CONSEJO DE LA PRENSA ALERTA

El Consejo de la Prensa Peruana envió ayer una carta al canciller Rafael Roncagliolo, para reiterarle su profunda preocupación por la posición del gobierno del Perú frente a las recomendaciones del Consejo Permanente de la OEA, para modificar el funcionamiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.Advierten que, en el caso de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, la aprobación de este esquema sería pernicioso, ya que este derecho es el que más violan los gobierno autoritarios.

Consideran fundamental que Perú no varíe su posición y respalde el texto por el cual los países se comprometen a poder financiar el sistema, y mientras tanto "invitan a los Estados miembros, a los Estados observadores y a otras instituciones, continúen realizando contribuciones voluntarias en el marco de los lineamientos de la Corte

Page 4: Noticia 1

Interamericana de Derechos Humanos y del Plan Estratégico de la CIDH, y preferentemente sin fines específicos”.