noticapana_#2 2015

22
COMITÉ EJECUTIVO 2014-2015 DE CAPANA: Pedro MacDonald-Presidente [email protected] (Guatemala) Jaqueline Mejía-Vice-Presidenta/ Desarrollo de Membresía/Presidenta Electa [email protected] (Nicaragua) Claudio Muñoz-Secretario/SAMIEEE [email protected] (Costa Rica) José Chanquín-SAMIEEE [email protected] (Guatemala) Marcelo Bobadilla-Tesorero [email protected] (Guatemala) Jorge Him-Premios y Reconocimientos [email protected] (Panamá) Mario Alemán– IEEE Young Professionals ( antes GOLD) [email protected] (Nicaragua) German Moya– Actividades Estudiantiles [email protected] (Costa Rica) Gabriela Garay-Noticapana- [email protected] (Honduras) Tania Quiel-Webmaster [email protected] (Panamá) Miguel Ángel Figueroa-Actividades Técnicas y Conferencias [email protected] (Honduras) llevará a cabo en Antigua Guatemala del 01 al 04 de Octubre y, CONCAPAN XXXV que se llevará a cabo en Tegucigalpa, Hon- duras del 11 al 13 de No- viembre. Mil gracias a todos(as) por su tenaz labor de volunta- riado en cada una de sus secciones. Cordialmente, Pedro Mac Donald Presidente 2014-2015 Consejo CAPANA [email protected] Estimados(as) Amigos(as) y Colegas del Consejo CAPANA: Es un gusto saludarles cuando nos encontramos ya a mediados de 2015. Muchas actividades están siendo realizadas en nues- tras secciones y de todas las realizadas en 2014, les traemos en esta nueva edición de NOTI- CAPANA, una muestra del ar- duo trabajo llevado a cabo por cada una de las Secciones del Consejo y algunas que han sido realizadas en esta primera por- ción de 2015. En especial en esta edición, se encuentra el detalle de CONCA- PAN 2014; el articulo dedicado a la ingeniera Sandra Vega de la Sección Costa Rica por el Pre- mio Recibido por parte del PES; la nominación a Director Regio- nal de nuestro colega y amigo, Enrique Tejera de Panamá y detalles de la Reunión Regional R9 2015 incluyendo la Reunión WIE R9. Así mismo, aprovecho a felicitar a las Secciones de Nicaragua y Panamá, quienes en la Reunión Regional 2015, recibieron reco- nocimientos por su activa labor en el IEEE. Por igual, felicito doblemente a la Sección Nicara- gua por el reco- nocimiento reci- bido del MGA a finales de junio 2015, al nombrar a la sección Nicara- gua, 2015 Outstan- ding Small Section. !Felicidades Nicaragua y Panamá por su ejemplo de trabajo arduo en pro de IEEE a nivel local y regio- nal!! Finalmente, no queda mas que agradecerles el trabajo de voluntariado realizado en cada Sección e invitarles a apoyar los 3 macro eventos de nuestro Consejo: CONES- CAPAN XXXIV que se lle- vara a cabo en San Salvador, El Salvador del 22 al 25 de Septiembre ; Reunión Regio- nal de Ramas 2015 que se Órgano informativo oficial del Consejo de Centroamérica y Panamá del IEEE Año 4 No. 2 JULIO 2015 Ing. Pedro MacDonald-Guatemala- Presidente Consejo CAPANA 2014-2015 MITAD DE 2015 Y…AVANZANDO!!! AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015 Noticapana

Upload: dinhdien

Post on 06-Jan-2017

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: NotiCapana_#2 2015

COMITÉ EJECUTIVO 2014-2015

DE CAPANA:

Pedro MacDonald-Presidente

[email protected]

(Guatemala)

Jaqueline Mejía-Vice-Presidenta/

Desarrollo de Membresía/Presidenta Electa

[email protected]

(Nicaragua)

Claudio Muñoz-Secretario/SAMIEEE

[email protected]

(Costa Rica)

José Chanquín-SAMIEEE

[email protected]

(Guatemala)

Marcelo Bobadilla-Tesorero

[email protected]

(Guatemala)

Jorge Him-Premios y Reconocimientos

[email protected]

(Panamá)

Mario Alemán– IEEE Young

Professionals ( antes GOLD)

[email protected]

(Nicaragua)

German Moya– Actividades Estudiantiles

[email protected]

(Costa Rica)

Gabriela Garay-Noticapana-

[email protected]

(Honduras)

Tania Quiel-Webmaster

[email protected]

(Panamá)

Miguel Ángel Figueroa-Actividades Técnicas

y Conferencias

[email protected]

(Honduras)

llevará a cabo en Antigua

Guatemala del 01 al 04 de

Octubre y, CONCAPAN

XXXV que se llevará a

cabo en Tegucigalpa, Hon-

duras del 11 al 13 de No-

viembre.

Mil gracias a todos(as) por

su tenaz labor de volunta-

riado en cada una de sus

secciones.

Cordialmente,

Pedro Mac Donald

Presidente 2014-2015

Consejo CAPANA [email protected]

Estimados(as) Amigos(as) y

Colegas del Consejo CAPANA:

Es un gusto saludarles cuando

nos encontramos ya a mediados

de 2015. Muchas actividades

están siendo realizadas en nues-

tras secciones y de todas las

realizadas en 2014, les traemos

en esta nueva edición de NOTI-

CAPANA, una muestra del ar-

duo trabajo llevado a cabo por

cada una de las Secciones del

Consejo y algunas que han sido

realizadas en esta primera por-

ción de 2015.

En especial en esta edición, se

encuentra el detalle de CONCA-

PAN 2014; el articulo dedicado

a la ingeniera Sandra Vega de la

Sección Costa Rica por el Pre-

mio Recibido por parte del PES;

la nominación a Director Regio-

nal de nuestro colega y amigo,

Enrique Tejera de Panamá y

detalles de la Reunión Regional

R9 2015 incluyendo la Reunión

WIE R9.

Así mismo, aprovecho a felicitar

a las Secciones de Nicaragua y

Panamá, quienes en la Reunión

Regional 2015,

recibieron reco-

nocimientos por

su activa labor

en el IEEE. Por

igual, felicito

doblemente a la

Sección Nicara-

gua por el reco-

nocimiento reci-

bido del MGA a

finales de junio

2015, al nombrar a

la sección Nicara-

gua, 2015 Outstan-

ding Small Section.

!Felicidades Nicaragua y

Panamá por su ejemplo de

trabajo arduo en pro de

IEEE a nivel local y regio-

nal!!

Finalmente, no queda mas

que agradecerles el trabajo de

voluntariado realizado en

cada Sección e invitarles a

apoyar los 3 macro eventos de

nuestro Consejo: CONES-

CAPAN XXXIV que se lle-

vara a cabo en San Salvador,

El Salvador del 22 al 25 de

Septiembre ; Reunión Regio-

nal de Ramas 2015 que se

Órgano informativo oficial del Consejo de Centroamérica y Panamá del IEEE

Año 4 No. 2 JULIO 2015

Ing. Pedro MacDonald-Guatemala-

Presidente Consejo CAPANA

2014-2015

MITAD DE 2015 Y…AVANZANDO!!!

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

Noticapana

Page 2: NotiCapana_#2 2015

2

dente Mundial de

IEEE, quien parti-

cipó activamente

de todas las activi-

dades y compartió

valiosos momentos

de voluntariado IEEE,

además de brindar las palabras de

inauguración de la Convención.

Adicional a las conferencias técnicas se presentaron tres

tutoriales dictados por especialistas de las empresas CISCO

Systems, Doble Engineering Co. y ABB, los cuales fueron

todo un éxito. Con una masiva participación se desarrolló el Foro titulado

“Diversificación de la Matriz Energética en Centroaméri-

ca” espacio donde se analizó la importancia que representa

para la región Centroamericana, la necesidad de diversificar

las fuentes energéticas existentes.

Con 1,340 metros cuadrados, 108 stands y 70 empresas la

exhibición técnica el CONCAPAN XXXIV Panamá 2014

presentó, ante un público conocedor, los equipos y bienes,

que superaron las más altas y exigentes expectativas de los

asistentes, dándoles la oportunidad para realizar negocios y

establecer contactos comerciales.

De igual forma, tres giras técnicas apuntalaron el programa técnico: la primera al Centro de Control de la Línea 1 del

Metro de Panamá, otra a la Estación Termoeléctrica de Miraflores del Canal de Panamá y la tercera a la ampliación

del Canal de Panamá y Centro de Visitantes de Miraflores.

Es relevante resaltar que el CONCAPAN XXXIV Panamá

2014 contó con la visita del Ing. Roberto De Marca, Presi-

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

CONCAPAN XXXIV (2014)

SECCIÓN PANAMA-

PÁGINA 2

A RESALTAR EN EL CONSEJO

Del 12 al 14 de noviembre del 2014, con

mucho éxito se celebró en el Centro de

Convenciones del Hotel RIU Plaza Pana-

má, de la Ciudad de Panamá, la Trigé-

sima Cuarta Convención de Centro

América y Panamá, CONCAPAN

XXXIV Panamá 2014, el evento tec-

nológico más grande e importante del

área que con el lema “Contribuyendo

con la Innovación Tecnológica” sirvió

de marco para la conmemoración de los

100 años de operación ininterrumpida de

El Canal de Panamá, hito de IEEE.

Con la presencia de más de 800 profesio-

nales de la ingeniería y áreas afines,

CONCAPAN XXXIV Panamá 2014

ofreció a sus asistentes 85 conferencias

técnicas en 6 áreas de interés, escogidas

entre 180 artículos provenientes de 21

países a nivel mundial, los cuales pasa-

ron por un extensivo proceso de revisión

por pares externos de profesionales y

académicos.

Complementaron el programa

técnico dos conferencias ma-

gistrales. La primera dictada

por el Ing. Norberto Leren-

degui, Director Regional R9

del IEEE quien nos expusó

sobre “IEEE La Fuerza de-

trás de la Innovación” y por

el Ing. Manuel Benitez, Sub

Administrador de la Autori-

dad del Canal de Panamá

quien nos ilustró sobre el Pro-

grama de Ampliación de la

Vía Acuática.

Page 3: NotiCapana_#2 2015

3

Finalmente, queremos dar un reconocimiento

especial a nuestros patrocinadores, quienes

creyeron en este evento y quienes lo organiza-

ron: ABB, CONDUMEX, IEEE Educa-

tional Activities Board (EAB), Electro-

val, ENEL, ENSA, Gas Natural Fenosa,

CONSUDAL, VIAKON, Metro MPLS, Sur-

valent Technology y Telecarrier, gracias por su

valioso apoyo técnico y económico al evento.

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

CONCAPAN XXXIV (2014)

SECCIÓN PANAMA-

PÁGINA 3

A RESALTAR EN EL CONSEJO

IEEE Sección Panamá agradece a

los asistentes de la Convención, a los

directivos de IEEE, a las empresas parti-

cipantes y a los expositores por acompa-

ñarnos en este evento anual, que fue el

resultado de todo el trabajo de la organi-

zación de voluntarios que conformaron

el Comité organizador de la CONCA-

PAN XXXIV Panamá 2014 y de igual

forma a colegas y voluntarios que brinda-

ron su tiempo y esfuerzo para hacer de

este evento todo un éxito.

Es importante recalcar que debido a la

relevancia de CONCAPAN en el área,

este evento fue el marco para reuniones

de unidades de IEEE como: IAS Execu-

tive Board Meeting and Chapters Mee-

ting por IEEE Industry Applications

Society, 2014 Region 9 PES Chapters

Training por IEEE Power&Energy So-

ciety, Reunión CAPANA – Consejo de

Centro América y Panamá-Reunión

Young Professional CAPANA y

Reunión PES CAPANA.

Por otra parte las

acompañantes pudie-

ron disfrutar de un

agradable recorrido por

el Casco Antiguo, Pa-

namá La Vieja, las

Esclusas de Miraflores

del Canal de Panamá y

una visita al Centro

Comercial Albrook

Mall.

¿Deseas ver más fotografias de este u otro even-

to? Visita nuestra página de Noticapana en Fa-

cebook: https://www.facebook.com/noticapana

Page 4: NotiCapana_#2 2015

4

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

CONCAPAN XXXIV (2014)

REUNIÓN CAPANA-

PÁGINA 4

A RESALTAR EN EL CONSEJO

Durante la realización de CONCAPAN

XXXIV Panamá 2014 , se llevó a cabo la

Segunda Reunión Ordinaria del Consejo

CAPANA durante 2014.

En la misma, se presentaron por parte de

los(as) Presidentes(as) de Sección, los deta-

lles de lo realizado durante el año en cada

Sección, los avances de los 3 eventos mas

grandes del Consejo: CONESCAPAN

XXXIV, RRR XVIII y CONCAPAN

XXXV y pines como miembros del Conse-

jo fueron entregados a 2 nuevos miembros:

Mario Alemán, Presidente Sección Nica-

ragua y Gabriela Garay de la Sección

Honduras como Directora NOTICAPA-

NA. Así mismo, se entrego un pin a Juan

Carlos Montero de la Sección Costa Rica,

en reconocimiento por haber sido nombra-

do como Representante PES R9.

Page 5: NotiCapana_#2 2015

5

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

CONCAPAN XXXIV (2014)

REUNIÓN CAPANA-

PÁGINA 5

A RESALTAR EN EL CONSEJO

Durante la reunión, tuvimos el honor de

contar con la presencia del Dr. Roberto

de Marca, IEEE 2014 President y, con

la presencia de nuestro Director Regio-

nal, Dr. Norberto Lerendegui.

Gracias a ambos por el apoyo que han

brindado al Consejo CAPANA y espera-

mos siempre poder contar con su presen-

cia en más eventos del Consejo

Por igual, agradecemos a la Sección Pa-

namá por las muestras de hospitalidad

durante CONCAPAN 2014 y las facili-

dades brindadas para realizar nuestra

reunión de CONSEJO.

!Gracias a todas las Secciones por

su trabajo!!

Page 6: NotiCapana_#2 2015

6

Donación Tarjetas INTEL GALILEO

a laboratorio de electrónica de la fa-

cultad de Ingeniería Universidad San

Carlos

En esta actividad, se llevó a cabo una charla sobre las capaci-

dades de la tarjeta Intel Galileo por parte de la Comunidad

de Arduino en Guatemala. Se hizó entrega por parte del

Presidente de IEEE Sección Guatemala de las tarjetas Intel

Galileo como donación al Laboratorio de Electrónica de la

Facultad de Ingenieria y a la Rama Estudiantil IEEE-USAC.

Por igual, se recibieron palabras de agradecimiento por parte

del Decano de la Facultad de Ingeniería de la USAC.

Posterior al evento, se realize la entrega al Ingeniero Byron

Arrivillaga de las tarjetas destinadas al Laboratorio de Elec-

trónica.

PÁGINA 6

REALIZADO CON EXITO EN EL CONSEJO SECCIÓN GUATEMALA: ACTIVIDADES DE FIN DE AÑO (2014) E INICIOS DE 2015

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

Page 7: NotiCapana_#2 2015

7

Conferencia Ciencia e Ingeniería de la

Propulsión Aeroespacial

La rama estudiantil IEEE-UDB de El Salvador organizó varias con-

ferencias y actividades durante todo el año 2014, beneficiando a los

miembros que la integran. Una de las actividades más interesantes

fue la conferencia “Ciencia e ingeniería de la propulsión aeroespa-

cial”, llevada a cabo en marzo de 2014.

La asistencia fue masiva y el contenido de alta calidad, la colabora-

ción del Ing. Luis Salaverría con su temática fue un punto clave

para los muchos interesados en aeronáutica y ciencias afines. El inte-

rés fue tanto que se expusó otro tema de ingeniería aeroespacial tres

semanas después. Sin duda que con la apertura de la carrera de Inge-

niería en aeronáutica en la Universidad Don Bosco, las expectativas

para esta área son muchas.

Conferencia WIE-EL SALVADOR sobre

Microelectrónica y Microsistemas

El grupo de afinidad WIE de la Sección El Salvador, inició durante

2014 el impulso a actividades de

carácter técnico que buscan

promover y demostrar la capa-

cidad de las mujeres en diferen-

tes ámbitos de la ingeniería.

Básicamente, se habla de con-

ferencias de interés general

dictadas por ingenieras especia-

listas en el área. La primera

actividad de este tipo llevo el

título de “Microelectrónica y

Microsistemas”, impartida

por la Ing. Msc. Ingrid Lara,

con maestría en esta área.

Reconocimiento BEST PAPER en IMETI

2014

La Sección El Salvador se siente orgullosa de tener entre sus miem-

bros al Ing. Julio Posada quien durante la realización del IMETI

2014 (7th International Multi-Conference on Engineering and

Technological Innovation) recibió el honor de haber sido seleccio-

nado como el MEJOR ARTICULO de su área con el articulo titu-

lado: “New Facts Equipment in an Enhanced Version of Smart

Grids. The Magnetic Gate”.

Estamos seguros que el Ing. Posada seguirá cosechando éxitos en su

carrera y le felicitamos de antemano.

Creación de Capitulo Estudiantil de Ro-

bótica y Automatización

La Rama Estudiantil de la Universidad Don Bosco, en El Salvador, con el deseo de fomentar la Robótica en el país, creó en 2014 el

Capítulo Estudiantil de RAS (Robotics & Automation Society).

El capítulo fue creado el día 08 de agosto del 2014 y reconocido

oficialmente por IEEE el 03 de diciembre del 2014. Es el primer

capítulo estudiantil de RAS, en El Salvador y goza con el apoyo de

un gran mentor, el Msc. Manuel Napoleón Cardona, quien es un

profesional experto reconocido en el área de Robótica.

PÁGINA 7

REALIZADO CON EXITO EN EL CONSEJO SECCIÓN EL SALVADOR/WIE AG/RAMA ESTUDIANTIL UNIVERSIDAD DON BOSCO:

ACTIVIDADES 2014 Y DE INICIOS DE 2015

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

Page 8: NotiCapana_#2 2015

8

Taller de Simulación Robótica en

MATLAB®

El capítulo de RAS IEEE-UDB, gracias al apoyo de la Universidad Don Bosco y el de la Sección IEEE de El Salvador, ha podido desa-

rrollar actividades, las cuales han ayudado a fortalecer los conoci-mientos de los miembros estudiantiles IEEE y de los estudiantes de

la Universidad Don Bosco, dentro de los campos de la Automatiza-ción y la Robótica.

Uno de los eventos más recientes, organizado por el capítulo de

RAS IEEE-UDB, fue un Taller de simulación Robótica en

Matlab®, el cual se llevó a cabo el día 29 de octubre del 2014; éste

fue impartido por el Msc. Manuel Napoleón Cardona, donde se

abordaron temas interesantes en el campo de la Robótica y por

último se tuvo una práctica, utilizando los laboratorios de la Uni-

versidad Don Bosco.

Participación de El Salvador en el WIE

ILC (International Leadership Conferen-

ce) 2015

El Salvador dijo presente en la Conferencia Internacional de Lide-

razgo de WIE llevada a cabo en

San José, California del 23 al 25

de abril de 2015. Roxana Alfa-

ro, Presidenta de la Rama

Estudiantil de la Universidad

de El Salvador (UES), tuvo la

oportunidad de asistir al evento

como voluntaria atendiendo a

un llamado en línea de cuando

todavía era presidenta de WIE

UES, a finales de 2014. Esta

actividad no habría sido posi-

ble de no ser por el apoyo fi-

nanciero brindado por WIE y por la Sección IEEE de El Salvador.

El lema de la conferencia fue Llegando más allá, acelerando muje-

res innovadoras, comprometidas, inspiradoras y emprendedoras

que cambian el mundo. Los temas centrales de las sesiones se basa-

ron en los pilares Innovación, Empoderamiento, Emprendimiento

y Liderazgo ejecutivo. Se hizo mucho énfasis en la palabra Networ-

king y en como crear una red de contactos fuerte y mantenerla para

generar oportunidades en un futuro no sólo para nosotras mismas

como ingenieras, sino también para otras mujeres dentro de nuestras

organizaciones.

Conferencias Área de Telecomunicaciones

en la Universidad de El Salvador

El día 25 de mayo de 2015 se brindaron en las instalaciones de la

Universidad de El Salvador, 2 charlas relacionadas al área de Tele-

comunicaciones. La primera, estuvo centrada en la pregunta: ¿Son

obsoletos los radios de comunicación? Brindada por el Ing. Enri-

que Ovidio de la empresa TELESIS. Así mismo, el Ing. Manuel

Ramírez de Motorola US tocó el tema de Radio Comunnication

Solutions for Public Safelty.

PÁGINA 8

REALIZADO CON EXITO EN EL CONSEJO SECCIÓN EL SALVADOR/WIE AG/RAMA ESTUDIANTIL UNIVERSIDAD DON BOSCO:

ACTIVIDADES 2014 Y DE INICIOS DE 2015

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

Page 9: NotiCapana_#2 2015

9

WIE Honduras-Clausura Curso EURO-

SOLAR IEEE Honduras

El Capitulo de Afinidad de Mujeres en Ingeniería de Honduras, clau-

suró el Curso Básico sobre Sistemas Fotovoltaicos titulado EURO-

SOLAR IEEE Honduras a finales de febrero de 2015.

El curso que inicio a finales de 2014, fue impartido por el Ing. Daniel

Flores, Miembro Activo de WIE Honduras a un grupo de estudian-

tes de las Ramas Estudiantiles de la Universidad Nacional Autóno-

ma de Honduras (UNAH) y de la Rama Estudiantil de UNITEC.

Seminario Técnico: Redes de Distribución

Inteligentes (SMART GRIDS): Conceptos

e Implementación en el Contexto Europeo.

El Capitulo de la Sociedad de Potencia y Energía (Power&Energy

Society) de la Sección Honduras realizó el día jueves 14 de mayo del

2015 en el Hotel Marriot de Tegucigalpa, el seminario técnico titula-

do: “Redes de Distribución Inteligentes (Smart Grids): Conceptos

e Implementación en el contexto Europeo” el cual fue dictado por

el Prof. Dr. Luis Fernando Ochoa, PES-IEEE Senior Mem-

ber, Catedrático e Investigador en Redes de Distribución Inteligentes

de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, de la Universidad

de Manchester en el Reino Unido (UK) y Experto en la integración

de tecnologías limpias (paneles solares, parques eólicos, autos eléctri-

cos, etc.) en redes de distribución del futuro.

La visita del Conferencista Experto se realizó en el marco de una

gira académica regional y de trabajo conjunto de IEEE Sección Hon-

duras con IEEE Sección Nicaragua y con el apoyo principal del Pro-

grama Energías Renovables y Eficiencia Energética (4E), de la

Cooperación Alemana “Deutsche Gesellschaft für Internationalle

Zusammenarbeit (GIZ)”, como iniciativa para el fortalecimiento del

capital humano de las instituciones que conforman el sector eléctrico

en Centroamérica.

PÁGINA 9

REALIZADO CON EXITO EN EL CONSEJO SECCIÓN HONDURAS: ACTIVIDADES DE INICIOS DE 2015

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

Page 10: NotiCapana_#2 2015

10

Seminario NFPA 70

En Julio de 2014, el Capitulo PES organizó en la ciudad de Managua, el semina-

rio titulado “Normas de Seguridad Hospitalarias NFPA 70”, que contó con la presencia de distinguidos miembros de la Sección Nicaragua y varios profesionales

del área.

BRIDGES/SIGHT WORKSHOP

Del 02 al 04 de Octubre de 2014, la organización BRIDGES por parte

de la Universidad de Minnesota, US y el grupo especial SIGHT de la

Sección Nicaragua realizarón la actividad denominada

“BRIDGES/SIGHT Workshop” en la cual se conocieron detalles

sobre el diseño de sistemas renovables de generación de energia y se

realizarón sinergias entre ambos grupos para futuros proyectos.

PÁGINA 10

REALIZADO CON EXITO EN EL CONSEJO SECCIÓN NICARAGUA: ACTIVIDADES DE FIN DE AÑO (2014) E INICIOS DE 2015

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

Page 11: NotiCapana_#2 2015

11

Diseño y Construcción de Molinos

Eólicos

El grupo SIGHT Nicaragua llevo a cabo en Agosto de

2014, el Taller de Diseño y Construcción de Molinos de

Viento.

En el Taller participaron 25 estudiantes de la Comunidad

Rural de Jinotega contando con el apoyo de personal de la

Universidad de Nicaragua.

MAKERSPACE-Taller de Fabrica-

ción Digital

Del 29 de Octubre al 04 de Noviembre de 2014, se realizó la actividad denominada MA-

KERSPACE-Taller de Fabricación Digital.

Esta actividad de gran relevancia, contó con la presencia de más

de 120 Makers.

Se crearon más de 150 dispositivos empleando técnicas de impre-

sión 3D. Los talleres que se realizaron en la ciudad de Managua y

de León, contaron con la colaboración de 3 entrenadores(as) pro-

venientes del Massachusetts Institute of Technology (MIT).

MAKERSPACE, es una actividad que tuvo por finalidad promo-

ver la innovación y el emprendimiento tecnológicos entre la juven-

tud nicaragüense.

PÁGINA 11

REALIZADO CON EXITO EN EL CONSEJO SECCIÓN NICARAGUA: ACTIVIDADES DE FIN DE AÑO (2014) E INICIOS DE 2015

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

Page 12: NotiCapana_#2 2015

12

Seminario Smart Grids Nica-

ragua

El día 12 de Mayo de 2015, se realizó en la ciu-

dad de Managua, el seminario Smart Grids,

Redes de Distribución Inteligentes impartido

por Prof. Dr. Luis Fernando Ochoa, PES-

IEEE Senior Member, Catedrático e Investiga-

dor en Redes de Distribución Inteligentes de la

Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, de

la Universidad de Manchester (UK) y Experto

en la integración de tecnologías limpias.

El Seminario fue parte de una actividad similar

coordinada con la Sección Honduras, patrocina-

da por el Programa 4E de la Cooperación Ale-

mana y contó con 2 jornadas a las cuales asistieron

un promedio de 70 personas.

2015 MGA OUTSTANDING SMALL

SECTION AWARD

El día 20 de Junio de 2015, la Sección Nicaragua fue notificada

por parte del MGA, sobre la obtención del Premio MGA

Outstanding Small Section (Premio a la Sección Sobresaliente).

Por ello, felicitamos a la Junta Directiva de la Sección Nicaragua

y a todos(as) sus miembros por el trabajo realizado y “por los es-

fuerzos sobresalientes en alcanzar las metas educativas y científi-

cas del IEEE para el beneficio del público al mantener, mejorar y

apoyar a sus Ramas Estudiantiles, Capítulos Técnicos y Grupos

de Afinidad a nivel local”

PÁGINA 12

REALIZADO CON EXITO EN EL CONSEJO SECCIÓN NICARAGUA: ACTIVIDADES DE FIN DE AÑO (2014) E INICIOS DE 2015

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

Page 13: NotiCapana_#2 2015

13

PREMIO WANDA REDER Pioneer in

Power

La Sección Costa Rica esta de fiesta al recibir uno de sus más sobre-

salientes integrantes, la Ingeniera Sandra Vega, el Premio de la So-

ciedad de Potencia y Energia (PES) que reconoce la carrera, la edu-

cación y el liderazgo de las mujeres en el campo de la potencia y la

energía.

El premio reconoce adicionalmente, el nivel de influencia en el desa-

rrollo técnico, la mejora en la infraestructura y las practicas adminis-

trativas/educativas desarrolladas en el campo de la potencia y ener-

gía en las cuales la acreedora del premio ha estado involucrada.

La notificación del mismo fue realizada a finales de Abril de 2015 y

será entregado a la ingeniera Vega en Julio durante la Reunión

Anual de la Sociedad de Potencia y Energía (PES).

Un poco de la trayectoria de Sandra

Sandra Vega es Ingeniera Electricista graduada de la Universidad de

Costa Rica. Cuenta con un Master en Administración de Empresas y

con estudios de Maestría en Administración del Mantenimiento de

la Ingeniería Electromecánica del Instituto Tecnológico de Costa

Rica. Labora para el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)

desde 1992 y ha estado involucrada en el diseño de Sistemas Eléctri-

cos, con especialidad en los sistemas de puesta en tierra y de protec-

ción de descargas atmosféricas de subestaciones y plantas de genera-

ción desde entonces.

Desde 1993, labora en el área de mantenimiento y en el área de

Diagnostico de Control de Aislamientos, con especialidad en el diag-

nostico de transformadores y cables de potencia. En esta labor, ha

desarrollado una serie de manuales que han sido implementados por

el ICE.

Senior Member de IEEE, ha sido miembro de la JD de IEEE Sec-

ción Costa Rica desde el 2002, llegando a ocupar los cargos de Presi-

denta del Capitulo de Potencia (2003-2004); Presidenta Sección Cos-

ta Rica (2010-2011); Chapter Representative CAPANA de PES

(2010-2011) y Presidenta de WIE AG Costa Rica (2012-2013).

Adicional al Premio Wanda Reder, Sandra recibió en 2012, el reco-

nocimiento como Ingeniera Sobresaliente de la Sociedad de Poten-

cia y Energía del Capitulo PES de Costa Rica.

Por todo lo anterior y con muestras de nuestra admiración y respeto

por una trayectoria inigualable, felicitamos a nuestra colega y amiga

Sandra Vega por la distinción recibida.

!!Felicidades Sandra!!!

!!Felicidades Sección Costa Rica!!!

PÁGINA 13

ALCANZADO CON ÉXITO EN EL CONSEJO

SECCIÓN COSTA RICA: PREMIO WANDA REDER PIONEER IN POWER : SANDRA VEGA

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

Page 14: NotiCapana_#2 2015

14

Fiesta de Navidad y Fin de Año

En IEEE Sección Panamá realizamos la última actividad del perío-

do 2013-2014 con una concurrida Fiesta de Navidad y Fin de Año

en el Hotel Marriott Finisterre de la Ciudad de Panamá.

Toma de Posesión Junta Di-

rectiva 2015-2016

El día 27 de enero de 2015 en el Salón de Even-

tos del centro de visitantes de las Esclusas de Miraflores de la Autoridad del Canal de Panamá

se realizó la toma de Posesión de la nueva Junta Directiva del IEEE Sección Panamá para el

período 2015-2016.

Con una concurrida participación se realizaron

los actos protocolares de juramentación a Volun-tarios Directivos para el periodo 2015 – 2016

Esta directiva estará compuesta por los siguien-tes miembros:

Presidente: Ing. José Correa

Vicepresidente: Ing. Ivan Castillo

Tesorero: Ing. Ada Ureña

Secretario: Ing. Julio Rovi

Vocal: Ing. Jorge Him

Presidenta Pasada Junta Directiva: Yinnis Solis

Camping La Yeguada

Durante el mes de enero el IEEE Sección Panama realizó una activi-

dad recreativa y de integración con la participación de voluntarios, miembros e invitados a la represa de la Estación Generadora La Ye-

guada. El evento incluyó dos días de actividad de camping en un área desig-

nada para este fin en la ribera del lago que sirve de reservorio a la

estación generadora. Un lugar de belleza natural espectacular donde

los participantes pudieron disfrutar de esa belleza natural y a la vez

interactuar entre voluntarios, miembros e invitados para iniciar un

año lleno de metas y desafíos para la nueva junta directiva de la Sec-

ción.

PÁGINA 14

REALIZADO CON EXITO EN EL CONSEJO SECCIÓN PANAMA: ACTIVIDADES DE FIN DE AÑO (2014) E INICIOS DE 2015

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

Page 15: NotiCapana_#2 2015

15

Visita a la Hidroeléctrica La Yeguada

Aprovechando el escenario que se presentó a la Sección Panamá con

la realización de una actividad social al área de La Yeguada en la provincia de Veraguas donde se encuentra una de las instalaciones

más antiguas del sistema de generación de la República de Panamá, se realizó una visita técnica a la estación generadora de La Yeguada.

Esta estación es actualmente administrada por la compañías de Dis-

tribución del área Edemet y la misma cuenta con dos unidades de 3.5

MW cada una.

Esta planta fue puesta en servicio en el año

1967 cuando el sistema de Panamá todavía no contaba con una integración de sus com-

ponentes así que la planta serviría a las comunidades aledañas y posteriormente

con la adición de líneas de transmisión se integró al sistema de potencia nacional.

Cena de Agradecimiento a

voluntarios CONCAPAN

XXXIV

En uno de los restaurantes más importantes

de la localidad, se realizó la cena de agrade-cimiento a los voluntarios que hicieron que

el Concapan XXXIV realizado el pasado mes de noviembre fuera todo un éxito. El

presidente del comité organizador el Ing.

Fernando Bouche junto con la secretaria

del comité la Ing. Amy Reyes presentaron

el informe con los resultados finales del

evento, destacando la participación de los distintos comités que trabajaron en la orga-

nización. Cada voluntario recibió por parte del Ing. Bouche y la Ing. Reyes el

certificado que reconoce el esfuerzo de cada uno de los voluntarios.

Se entregó además al actual presidente de la Sección Panama el Ing.

José Correa, el informe final y la máquina del tiempo, una caja sella-

da que contiene todos los elementos e información más relevantes

del evento y de su organización , y la cual solo podrá ser abierta por

el comité organizador del próximo CONCAPAN a realizarse en

Panamá.

PÁGINA 15

REALIZADO CON EXITO EN EL CONSEJO SECCIÓN PANAMA: ACTIVIDADES DE FIN DE AÑO (2014) E INICIOS DE 2015

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

Page 16: NotiCapana_#2 2015

16

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

REUNIÓN REGIONAL R9 (2015)

PREMIOS RECIBIDOS /REUNIÓN CAPANA/REUNIÓN WIE R9

PÁGINA 16

A RESALTAR EN EL CONSEJO

Durante la Reunión Regional R9 (Latinoamérica),

realizada en Marzo 2015 en la ciudad de Monterrey,

México, CAPANA recibió varios premios.

Uno de ellos fue recibido por la Sección Nicaragua,

quien recibió el Premio BEST ACHIEVEMENT

AWARD 2014 o el Logro más destacado de Sección

2014, por el trabajo realizado con todos sus Capítulos

y Grupos de Afinidad.

Por igual, la Sección Panamá, recibió el Premio

OUTSTANDING SECTION AWARD 2014 o

Premio a la Sección Excepcional 2014, por el trabajo

y la dedicación realizados con todos sus Capítulos y

Grupos de Afinidad en la realización de múltiples

actividades. Así mismo, Panamá recibió 2 reconoci-

mientos más: OUTSTANDING ENGINEER de R9

para el ingeniero Víctor Urrutia y el premio Oscar C

Fernández, OUTSTANDING VOLUNTEER , reca-

yendo el honor en el ingeniero, Leonardo Pérez.

!Felicidades Nicaragua y Pana-

má!!!

!Son un ejemplo y orgullo para el Consejo y la

Región!!!

Page 17: NotiCapana_#2 2015

17

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

REUNION REGIONAL R9 (2015)

PREMIOS RECIBIDOS /REUNION CAPANA/REUNION WIE R9

PÁGINA 17

A RESALTAR EN EL CONSEJO

Como parte de la Reunión Regional, se realizaron de

forma paralela, las reuniones de los Grupos de Afini-

dad, Young Professionals (YP) y Women in Engi-

neering (WIE).

Representando a CAPANA en la reunión de Presi-

dentas WIE, asistió por la Sección Costa Rica,

Yenory Rojas Hernández y por la Sección Hondu-

ras, Gabriela Garay.

La reunión contó con la presencia de la presidenta

mundial de WIE 2015, Takako Hashimoto y de

Keyana Tennant, IEEE WIE Program Manager.

!!Felicidades Yenory y Gabriela por el trabajo

realizado al fomentar la participación y reten-

ción de más mujeres en Ingeniería en el Conse-

jo CAPANA!!!

Page 18: NotiCapana_#2 2015

18

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

REUNIÓN REGIONAL R9 (2015)

PREMIOS RECIBIDOS /REUNIÓN CAPANA/REUNIÓN WIE R9

PÁGINA 18

A RESALTAR EN EL CONSEJO

En la Reunión Regional, por igual, el consejo CA-

PANA sostuvó su primera reunión ordinaria de

2015, en la cual se discutieron asuntos administrati-

vos así como avances de los 3 macro eventos de la

Región: CONESCAPAN XXXIV que se llevará a

cabo en El Salvador, la XVIII RRR que se realizará

en Guatemala y CONCAPAN XXXV que tendrá

lugar en Honduras.

!!Mil gracias a la Sección Monterrey por el

trabajo realizado en la organización de la RR

R9 2015!!

Page 19: NotiCapana_#2 2015

19

BIOGRAFIA

Nacido en Panamá, recibió título en Ingeniería Eléctrica y Mecánica

de la Universidad de Panamá en 1981 y Maestría en Ingeniería Eléc-

trica de la Universidad de Texas en Arlington en 1983.

Profesional con amplia experiencia en el diseño, operación y mante-

nimiento de los sistemas de potencia incluyendo la generación y T &

D. Ingeniero Electromecánico con historial probado de éxito en la

gestión de proyectos a gran escala, servicios de consultoría, análisis

de sistemas de potencia, incluidos los estudios de sistemas, gestión de

proyectos, presupuestos, contratos y especificaciones técnicas.

En 1979 se incorporó a la empresa nacional de servicios eléctricos en

Panamá (IRHE), trabajando primero como asistente estudiantil de

Ingeniería y posteriormente como Ingeniero de Planificación, cargo

que ocupó hasta 1990 cuando se convirtió en Jefe de Planeamiento

de T&D responsable del desarrollo de la expansión planes para to-

dos los sistemas de transmisión y distribución.

En 1992, se unió al Canal de Panamá como Ingeniero de Diseño

Eléctrico de la División de Ingeniería y dos años más tarde se trasla-

dó a la División Eléctrica como ingeniero eléctrico participando en

la renovación, planificación, operación y mantenimiento del sistema

de potencia del Canal de Panamá incluyendo la generación, transmi-

sión y distribución.

En 2007, fue nombrado Gerente de la Sección de Bajo Voltaje y

desde 2010 hasta la actualidad es el Gerente de la Sección de Alto

Voltaje. Ambos puestos directivos tienen responsabilidades principa-

les el mantenimiento de toda la infraestructura eléctrica del Canal de

Panamá.

Además, ofrece servicios como consultor de T&D y generación en

Panamá, así como el diseño eléctrico para instalaciones residencia-

les, comerciales e industriales. También tiene experiencia como pro-

fesor a tiempo parcial en la UTP en algunos cursos brindados en la

carrera de ingeniería eléctrica.

Cuenta con trabajos técnicos presentados en conferencias en Améri-

ca Latina , EE.UU y publicados en revistas técnicas y memorias de

congresos. También sirve como revisor de documentos técnicos para

conferencias, congresos, premios y publicaciones internacionales

ACTIVIDADES EN IEEE

Posiciones de Alto Nivel

Junta de Directores de IEEE, 2010-2011

Director División VII, 2010-2011 Director Electo División VII, 2009

Región

Coordinador de Premios y Reconocimientos 2012-13

Coordinador de Actividades Técnicas, 2006-07

Coordinador de Actividades Estudiantiles RSAC, 2004-05 Tesorero/Secretario del Consejo CAPANA 1994-95

Comités Principales

Comité de Actividades Estudiantiles 2014-15/2004-05

Miembro de MGA como Representante de TAB 2013-15 Comité de Nominaciones de IEEE 2013-14/2004-06

Comité Geo Units Operations Support, 2011-2012 Miembro de TAB 2010-2011

Miembro del Comité de Audito 2010-1012 Representante de TAB en GOLD 2005-06

Sección

Presidente Capítulo PES Panamá, 1985, 1997-00 Secretario Sección Panamá, 1998

Presidente Sección Panamá, 1992

Vice -Presidente Sección Panamá, 1991 Tesorero Sección Panamá, 1985

Vice Presidente Capítulo PES Panamá, 1984 Consejero Capítulo PES Rama Est. De la UTP, 1997-98

Consejero Rama Estudiantil de la USMA, 1988-89 Miembro de todos los comités organizadores de CONCAPAN cele-

brados en Panamá (1981-86-90-96-02-07-14)

Sociedades

PES VP Membresía y Capítulos, 2004-08

Región 9 PES Rep. de Capítulos Área Norte, 2000-03

Conferencista Distinguido de IAS y PES 2014-15

PÁGINA 19

A RESALTAR EN EL CONSEJO

CANDIDATO A DIRECTOR REGIONAL ELECTO 2016-2017: ENRIQUE

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

Page 20: NotiCapana_#2 2015

20

Premios y Reconocimientos

Región 9 “Ingeniero Eminente” 2014

Consejo CAPANA Voluntario Sobresaliente, 2013 Consejo CAPANA “Ingeniero Eminente”, 2006

Región 9 Premio Theodore W. Hissey, 2006 Región 9 Voluntario Sobresaliente, 2005

PES Región 9 Ingeniero Sobresaliente, 2001 Capítulo PES Panamá Ingeniero Sobresaliente, 2000

IEEE Panamá Premio Miembro Más Activo, 1996 PROPUESTA

Comunidad Llevar a la comunidad lo que IEEE ofrece como una organización

global. A través de nuestras secciones podemos llevar valiosa infor-

mación de IEEE, el conocimiento y la innovación a la sociedad.

Membresía Como el elemento más importante en IEEE, tenemos que trabajar en

temas relacionados con la membresía que incluyen la satisfacción, retención y crecimiento. Sin miembros IEEE no existiría así, especial

atención tiene que estar siempre centrada en asuntos de membresía.

Se requiere establecer estrategias para mantener a nuestros miembros activos y satisfechos, para ganar nuevos miembros donde existe el

potencial de crecimiento y aprovechar todos los beneficios de IEEE para lograr estos objetivos.

Relaciones Públicas

Establecer relaciones de cooperación con las entidades locales Aca-

demia / Industria / Particulares / Gobierno. Todos los involucrados en los avances tecnológicos deben estar relacionados con IEEE y

utilizar IEEE como una de sus principales fuentes de conocimiento e información.

Crecimiento Consolidar nuestra Región como una con un crecimiento constante

proporcionando las bases sólidas de apoyo. Revisar las formas como hacemos las cosas en nuestra región, re-inventándonos e innovando

nosotros mismos mediante la mejora de nuestras operaciones en to-das las formas posibles, comunicación, financieras y de cooperación

entre unidades geográficas.

Estrategias

Alinear las estrategias de la Región 9 con los planes ya establecidos en las principales entidades de IEEE aprovechando los beneficios

nuevos y existentes para nuestros miembros.

Voluntarios

Todos estos objetivos se alcanzarán conformando un Comité Regio-nal donde contaremos con voluntarios comprometidos y con expe-

riencia, dispuestos a servir y dar lo mejor para nuestra Región y el IEEE.

CONTRIBUCIONES MAYORES EN

IEEE

Sociedades

Como VP de para Capítulo / Membresía estableció nuevos premios

y programas de recursos en el período 2004-2008 alcanzando un cre-cimiento constante de la membresía de 2004 y los años futuros. La

membresía de PES tenía una tendencia a la baja antes del 2004.

Desde 2000-2003 actuó como el Representante de Capítulos de PES

en la Región 9 Zona Norte representando a capítulos de Centroamé-rica, México y el Caribe. Durante este período fue fundamental en la

creación de nuevos capítulos, aumento de membresía y nominacio-nes de capítulos para reconocimientos. Durante este período varios

capítulos recibieron el premio de Capítulo Sobresaliente incluyendo Puerto Rico y Panamá.

Desde 2014 es conferencista distinguido del programa DLP de las sociedades Potencia y Energía y Aplicaciones Industriales dictando

conferencias sobre temas técnicos como el Mantenimiento de Subes-taciones Eléctricas, Protección de Sistemas de Potencia y Smart Grid.

Sección Panamá

Actividad continua como voluntario durante 35 años en la Sección

de Panamá ocupando casi todas las posiciones en la junta directiva de la sección incluyendo Presidente en 1992.

Región 9

Como el RSAC de la Región, 2004-2005, implementó nuevas formas

de la gestión de las actividades estudiantiles en la Región, creando documentación valiosa para las operaciones de las actividades de los

estudiantes.

Como Coordinador de Actividades Técnicas durante 2006-2007, dio un enfoque para impulsar las actividades de las Sociedades y mejorar

las relaciones. Durante este período se realizaron algunas iniciativas

para tener coordinadores de actividades técnicas en todas las seccio-nes y también enlaces a voluntarios con las sociedades en nuestra

Región. Algunas sociedades ya contaban con estas posiciones y esas relaciones fueron reforzadas.

OTRAS ACTIVIDADES

Voluntario dedicado en el programa de Responsabilidad Social de la Autoridad del Canal de Panamá, participación activa en todas las

actividades proporcionando apoyo y dedicación a las iniciativas que la oficina de Responsabilidad Social promueve. Además, participa en

las actividades que IEEE Sección Panamá realiza bajo el programa

"IEEE en la Comunidad” Miembro activo de la Sociedad de Arquitectos e Ingeniero en Pana-

má (SPIA) desde 1989 y en 2015 recibió el reconocimiento por 25 años de membresía ininterrumpida en la asociación.

INFORMACION PERSONAL

Casado desde hace 28 años con Carmen, con quien ha compartido la experiencia de la magia de ser padres de sus tres maravillosos hijos:

Diego, David y Daniel.

Contacto: e.tejera @ieee.org

PÁGINA 20

A RESALTAR EN EL CONSEJO

CANDIDATO A DIRECTOR REGIONAL ELECTO 2016-2017: ENRIQUE TEJERA

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

Page 21: NotiCapana_#2 2015

21

SEGUNDO CONGRESO REGIONAL

DE ENERGIA “Energía indispensable pa-

ra el desarrollo sostenible y competitivo

regional”

La Sección IEEE El Salvador se complace en invitar a todos(as) los

miembros IEEE de CAPANA y en general a todos(as) los colegas

interesados en el tema energético, al Segundo Congreso Regional de

Energia que se llevará a cabo en el Hotel Sheraton Presidente en la

ciudad de San Salvador, El Salvador los días 19,20 y 21 de Agosto.

Esperamos contar con su presencia ya sea en la modalidad de patro-

cinador, expositor, congresista o asistente, lo cual engalanará y enri-

quecerá el evento.

PÁGINA 21

A REALIZARSE PROXIMAMENTE EN EL CONSEJO SECCION EL SALVADOR: SEGUNDO CONGRESO REGIONAL DE ENERGIA 2015

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

Page 22: NotiCapana_#2 2015

22

PÁGINA 22

IMPORTANTE RECORDAR EN CAPANA

AÑO 4 NO. 2 JULIO 2015

¿Deseas tener más información sobre el CONSEJO CAPANA?

Visita nuestro sitio web: http://sites.ieee.org/capc/

¿Tienes actividades en tu sección que desees dar a conocer a la

Región?

!!!Escríbenos ([email protected])y Compártelas!!!

¿Usuario(a) de Facebook? Visita nuestra pagina en Facebook de

NOTICAPANA, danos un LIKE y sigue nuestras notificaciones para

enterarte de próximas ediciones y más actividades en la Región:

https://www.facebook.com/noticapana

¿Aun no eres Senior Member y cumples ya con los requisitos? ! Anímate y

participa en nuestra campaña para aumentar el numero de Senior Members en el Consejo! Para más info:: http://www.ieee.org/membership_services/membership/senior/index.html