notas sobre el resentimiento

Upload: rosattler

Post on 28-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Notas Sobre El Resentimiento

    1/3

    Notas sobre el resentimiento

    AlbertoBuela (*)

    A Toms del Luca, que me pregunta desde la radio

    En estos das se habla mucho desde los grandes medios de comunicacinacerca del tema del resentimiento en el accionar poltico ! como anosotros nos han "a preguntado #arias #eces sobre el tema,intentaremos en $orma bre#e " clara %&ar algunas notas sobre elconcepto mencionado

    El resentimiento es un $enmeno comple&o, basado en la conciencia de lapropia incapacidad " 'aquea, principalmente cuando esa incapacidadno permite lle#ar a cabo la #engana deseadau importancia en la gnesis de la moral es que puede dar lugar a unain#ersin de la &erarqua de #alores, &ugando como superiores los#alores que se pueden realiar " como despreciables los #alores que soninaccesibles para el hombre resentido E+iste una conciencia deimpotencia $rente a los #alores #erdaderos

    El resentimiento es una autointo+icacin psquica que surge al reprimirsistemticamente los a$ectos " las descargas emocionales normalese#ela la conciencia de la propia impotencia pues lle#a a re$renar eseimpulso espontneo de #engana que se #a acumulando, " retrasando

    as el contraataqueEl resentimiento acumulado acaba por deshumaniar al contrincante,abriendo as la puerta al e+terminio -omo di&o un asesino de las .A-/0Yo no he matado a una persona, he matado a un empresario.

    El resentimiento se mani%esta a tra#s del sentimiento de rencor quepodemos de%nirlo como 0odio retenido1 de ah que antiguamente sellamaba 0amargos1 a los resentidos porque retienen la ira por largotiempo (Toms de Aquino, T 2322ae, cuestin 45, de las especies de iras)e debe a obespierre, el gran &acobino de la e#olucin .rancesa, elmrito de haber sintetiado en una $rase la psicologa de aquella

    e#olucin como del resentimiento/ 0Sent, desde muy temprano, lapenosa esclavitud de tener que agradecer El resentido padece unaceguera moral respecto de la gratuidad, la donacin " el agradecimiento

    El resentimiento $ue estudiado en pro$undidad por dos autores alemanescontrapuestos en este punto/ .ederico 6ietsche en La Genealoga de laMoral " 7a+ cheler en El Resentimiento en la Moral.

  • 7/25/2019 Notas Sobre El Resentimiento

    2/3

    Es sabido que la $orma del raonamiento de 6ietsche en todas sus obrases a tra#s de una re%nada psicologa que e+plica las cosas ad ineriori,por lo ba&o !Esta interpretaci"n sostica y psicologi#ante consiste eninterpretar la genealoga del ideal desde su contrario$.As #a a sostenerque la santidad tiene su origen en la per#ersin, la #erdad en el instinto

    de enga8o, el derecho en la #oluntad de apro#echamiento del otro9iensa que la caridad, la castidad, la humildad " la paciencia son #istascomo #alores slo por los dbiles, por la moral de escla#os de loscristianos, que son aquellos que no tienen $uera para superar laopresin " las situaciones de in&usticia

    6ietsche como pensador anticristiano por antonomasia, #a a a%rmar en$orma ta&ante: 0%esde su impotencia, crece en ellos el odio hastaconvertirse en algo gigantesco y siniestro, en lo m&s espiritual y lo m&svenenoso. Los m&s grandes odiadores de la historia mundial siempre hansido los sacerdotes '.

    7a+ cheler #a a responder que este raonamiento es $also en lo queata8e a la moral cristiana pues el perdn cristiano no es/ un poder no#engarse por debilidad personal sino el pri#arse libremente de lasatis$accin de la #enganaEl cristiano genuino tiene conciencia espontnea de su propio #alor, locual le da seguridad " le permite aceptar el #alor de los dems, inclusocuando son superiores a l El resentido por el contrario en lugar dereconocer los #alores superiores " resignarse, los reba&a, negando labondad de aquello mismo que en#idiabaEl motor de la moral cristiana no es el desear lo que no se tiene sino queconsiste en el darse " donarse, por parte de quien tiene, " se siente lleno

    de #alor " $elicidad Es un mo#imiento que brota de la ms ntimaseguridad en la plenitud de su propio ser

    6ietsche para cheler con$undi " asimil el cristianismo a la moralburguesa de su tiempo propia de los pastores luteranos, como su padre,ignorando la naturalea del cristianismo catlico

    La moral burguesa, a%rma cheler, ha trans$ormado el amor cristiano enpura %lantropa sentimental, que lo reduce a la simpata, la emocin o aun sentimiento de lstima :e%ende cheler con $uera la gran di$erenciaque e+iste entre la misericordia cristiana autntica " la moderna lstima

    sensibleraA la radical descon%ana en el otro propia del mundo burgus opone lasolidaridad moral caracterstica de la comunin de los santos

    ;.in

  • 7/25/2019 Notas Sobre El Resentimiento

    3/3

    A la multiplicacin in%nita de medios en el mundo burgus " una claracon$usin en los %nes, opone el mundo catlico de la edad 7edia que conun mnimo de medios se saba goar en ellos mismos 2ncluso elascetismo de aquella poca pro#ocaba una ma"or capacidad de goce conel mnimo de cosas agradables/ Cna gota de llu#ia sobre una ho&a

    El cristiano burgus " luterano contra el que reacciona 6ietsche no es elme&or e&emplo de lo que sea el cristianismo

    Dueda %nalmente por responder si puede el hombre salir o liberarse delresentimiento6osotros entendemos que del resentimiento se puede salir de cuatro$ormas o maneras/ a) la primera " ms e+pediti#a es la #engana de lao$ensa, que produce la liberacin del odio retenido o rencorb) la segunda posibilidad es el perdn, que es sacri%car libremente el#alor de la satis$accin que produce la #engana, pero al mismo tiemposlo se perdona autnticamente cuando uno toda#a se siente lastimado

    c) la tercera actitud es a tra#s del ol#ido, lo que implica el paso deltiempo " por ltimo, d) tenemos el duelo, interpretando de otra $orma lao$ensa, reubicndola en el recuerdoFemos, pues, que lo determinante en el surgimiento del resentimiento ascomo su solucin o superacin no radica tanto en la o$ensa sino en larespuesta personal a la misma :e ah que una misma agresin u o$ensahecha por igual a #arias personas en unos cause un sentimiento pasa&erode dolor " en otros despierte un resentimiento perdurable

    albertobuelaGgmailcom

    -asilla ;=H(;@@@) Buenos Aires

    mailto:[email protected]:[email protected]