notas eeff análisis de cuentas contables.2013 ax

9
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ANÁLISIS DE LAS CUENTAS DE BALANCE GESTIÓN 2013

Upload: rodry-fernandz

Post on 23-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

conta

TRANSCRIPT

Page 1: Notas Eeff Análisis de Cuentas Contables.2013 Ax

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSANÁLISIS DE LAS CUENTAS DE BALANCE

GESTIÓN 2013

Page 2: Notas Eeff Análisis de Cuentas Contables.2013 Ax

CUENTAS DE BANCOS

Estas cuentas muestran al final del periodo, los saldos de los recursos financieros que pertenecen a la Escuela de Gestión Pública Plurinacional, percibidos por diferentes conceptos y que constituyen fondos de libre disponibilidad.

Dichas cuentas se encuentran clasificadas en función a lo determinado por la Dirección General de Programación y Operaciones del Tesoro en lo referente a la apertura de cuentas corrientes en la Banca Privada Nacional y en la Cuenta Única del Tesoro.

En comparación con el saldo de la gestión 2012 se observa una disminución del 80.85 % debido a la ejecución del gasto efectivizada en el año 2013 a través del desarrollo de los diferentes proyectos que continuaron sus actividades iniciadas en ejercicios anteriores; sin embargo los saldos de efectivo de las libretas correspondientes a proyectos serán reprogramados para su finalización o devolución en la gestión 2014, de acuerdo a los procedimientos vigentes y luego de los trámites necesarios ante las instancias respectivas.

La composición de esta cuenta al 31 de diciembre de 2013,

es la siguiente:

Cuenta Fiscal 1-5011874 BUN: (1) Bs. 109.258.39 Libreta CUT 1290208001 (2) Bs. 1.500.199.07Libreta CUT 1290102001 (3) Bs. 49.644.62Libreta CUT 1290308001 (4) Bs. 17.001.09Libreta CUT 1290108007 (5) Bs. 181.825.26Libreta CUT 1290408001 (6) Bs. 22.615.60Libreta CUT 1290308001 $us (7) Bs. 205.431.10 ___________ TOTAL: Bs..2.085.975.13

(1) Esta cuenta corresponde al Fondo Rotativo, recibe además los abonos del TGN por pagos direccionados a la cuenta para posterior emisión de cheque y algunos depósitos realizados por terceros por concepto de capacitación. De la misma forma se realizan transferencias de estos recursos a la Libreta CUT 1290202001 para soportar gastos vía EGA y regularización.

(2) Esta libreta recibe las transferencias de la Fuente 41-114 Recursos de Contravalor, según Convenio

Page 3: Notas Eeff Análisis de Cuentas Contables.2013 Ax

Interinstitucional de Financiamiento No. FRA/1241/2011 “Programa de Consolidación de la oferta de servicios de capacitación e investigación de la EGPP de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional”, firmado con el Viceministerio de Inversión Pública y Financiamiento Externo.

Su libreta es administrada por la Dirección Administrativa No. 02, creada para la ejecución de dicho financiamiento.

(3) Esta libreta recibe las transferencias diarias de la cuenta recaudadora No. 1-5658353 EGPP-REC. ESPECÍFICOS del Banco Unión, registra la ejecución de recursos por matrículas de eventos de capacitación y soporta los gastos con la fuente 20-230 Recursos Específicos.

(4) La libreta corresponde al Convenio de Cooperación Técnica no Reembolsable No. ATN/SF-12461-BO. Programa de Mejora de la Ejecución Presupuestaria, suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo a través del Ministerio de Planificación del Desarrollo, en la gestión 2011. Fue aperturada para recepcionar las transferencias de la Libreta CUT en dólares 001290308001 del mismo convenio, para efectos de la ejecución del gasto que es realizada en bolivianos, su gestión está a cargo de la Dirección Administrativa 03 creada para tal fin.

(5) La libreta recibe los desembolsos y es cuenta pagadora de la ejecución del Convenio UNICEF – EGPP para las actividades de capacitación dentro del Curso Básico de Protección de la Niñez y Adolescencia implementado por la EGPP.

(6) Esta libreta recibe los desembolsos de la Fuente 80-

528, en virtud a la Concesión de Subvención de Cooperación Internacional “Fortalecimiento de la Gestión Pública en Bolivia, MP No. 1499/11”, oficializada en la gestión 2011 por parte de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, en favor de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional. La ejecución de dicho programa finaliza en la gestión 2014 con el pago a la firma de Auditoría. La misma es administrada por la Dirección Administrativa No. 4, creada para la administración de este financiamiento. (7) Esta libreta recibe las transferencias del Convenio “Mejora de la Ejecución Presupuestaria”, suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo a través del Ministerio de Planificación del Desarrollo, en la gestión 2011. Para la gestión 2014 se tiene prevista la devolución de saldos al organismo financiador en virtud a la finalización de actividades en la gestión 2013.

INVENTARIO DE MATERIAS PRIMAS, MATERIALES Y SUMINISTROS

Esta cuenta registra un saldo al 31 de diciembre de 2013, de Bs. 257.806.95, el saldo refleja el movimiento realizado por las diferentes Direcciones Administrativas que realizaron la adquisición de materiales con miras a continuar las actividades en la gestión 2014.

Cabe señalar que las adquisiciones de materiales y suministros se contabilizan en el SIGMA, con cargo a una cuenta de Gastos Corrientes y para regularizar los saldos

Page 4: Notas Eeff Análisis de Cuentas Contables.2013 Ax

no consumidos en el ejercicio, es preciso ajustar la cuenta Inventario de Materiales y Suministros.

La cuenta esta compuesta por los certificados de aportación de 11 acciones telefónicas de la Cooperativa de Teléfonos La Paz Ltda., que fueron adquiridos por el Ex - Servicio Nacional de Administración de Personal, de acuerdo al siguiente detalle:

Total inversiones al 31/12/2013 $us. 16.500.00 Al tipo de cambio de Bs. 6.86 por 1 $us. = Bs. 113.190.00

Debido a que no se registraron variaciones del tipo de cambio en relación al dólar estadounidense al 31 de diciembre de 2013, el valor se mantiene con relación a la gestión 2012.

Cabe señalar que las líneas telefónicas números 2200518, 2200517 y 2200516 correspondientes a los contratos números 71078206, 71080378 y 71080379, como consecuencia de la transferencia de la Unidad de Calificación de Años de Servicio a la Dirección General del Tesoro realizada por el Ex - Servicio Nacional de Administración de Personal en cumplimiento al D.S. 28631 Reglamento a la LOPE, se encuentran en la actualidad en instalaciones de dicha Unidad perteneciente al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

Con respecto a la regularización del derecho propietario de dichas acciones en el marco del D.S. 212 de 15 de julio de 2009, de acuerdo al informe UAF No. 59/2014 se

establece que con respecto a “las 11 (once) acciones telefónicas que el trámite (de transferencia) no fue concluido en virtud a que aún no se emitió la autorización de cambio de nombre por parte del Ministerio de Economía

y Finanzas Públicas ante la Cooperativa de Teléfonos La Paz Ltda.”

OTROS DOCUMENTOS Y EFECTOS A COBRAR A LARGO PLAZO

Esta cuenta registra el monto adeudado a la EGPP desde la gestión 2005 por la Empresa BTL, representada por las señoras Ximena Ríos Valenzuela y Yolanda Landivar de Medrano, por concepto de alquiler de salas de video conferencias, del Ex - Servicio Nacional de Administración de Personal.

Esta operación se registra en la Escuela de Gestión Pública Plurinacional en cumplimiento a lo establecido por el D.S. 212 de 15 de Julio de 2009, que determina la trasferencia a la Escuela de Gestión Pública Plurinacional los activos del Ex – SNAP.

Debido a que no se registró variación del tipo de cambio del dólar estadounidense al 31 de diciembre de 2013, el valor se mantiene con relación a la gestión 2012.

En respuesta a la NCI No. UAF 567/2013 de 20 de diciembre 2013, Asesoría Jurídica manifiesta, sobre el estado del caso y sobre el monto a mantener o modificar, que el mismo “se encuentra para trámite de edictos”.

Page 5: Notas Eeff Análisis de Cuentas Contables.2013 Ax

ACTIVOS FIJOS

En los Estados Financieros de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional, se muestra un cuadro resumen que incluye los bienes de uso por un valor neto de Bs. 2.806.912.28, monto que incluye los activos intangibles. Esta cuenta registra los bienes que contribuyen a la prestación de servicios de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional, e incorpora los bienes transferidos por el Ex – Servicio Nacional de Administración de Personal y las compras realizadas por la Escuela de Gestión PúblicaPlurinacional en la gestión 2013.

Para el registro de estos bienes se utiliza el Sistema de Activos Fijos (VSIAF) proporcionado por el Órgano Rector.

Con referencia a la transferencia de Activos realizada en favor de la EGPP, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en cumplimiento al D.S. 212 de 15 julio de 2009 y por parte del Ministerio de Educación, se consideran los siguientes aspectos, contenidos en el Informe UAF No. 059/2014:

Vehículo.- “Transferencia del vehículo marca Nissan, clase Jeep, tipo patrol, año 1991, chasis KY60-110565, motor

TB42-049306, color blanco, el trámite de saneamiento de la documentación de derecho propietario se encuentra concluido a nombre de la EGPP”

Inmueble.- “Transferencia del inmueble ubicado en la calle Bolivar No. 724, el trámite de saneamiento de la documentación de derecho propietario fue concluido a

fines de la gestión 2013, dicho inmueble se encuentra registrado a nombre de la EGPP”

Posteriormente señala:“.. los bienes que fueron transferidos a título gratuito a la EGPP, si bien se cuenta con la documentación de derecho propietario saneada, debido a la procedencia estos bienes no cuentan con valor de mercado y no se realizó ningún pago con cargo a presupuesto de la EGPP, se tiene que contar con un presupuesto sin movimiento de efectivo, este presupuesto permitirá realizar los registros de manera integrada de estos bienes, por otra parte se requiere contar con un valor de mercado, debido a que no son bienes nuevos, para lo cual se deberá efectuar una revalorización técnica.”

Baja de bienes.- El mencionado Informe señala que se ha realizado la transferencia a título gratuito de bienes a la Universidad Mayor de San Simón-Centro de Estudios Superiores Universitarios CESU, mediante Resolución Administrativa No. 130/2013 de fecha 30 de octubre 2013, por un valor neto de Bs. 46.546.41. Por este hecho se ha debido realizar el ajuste contable correspondiente.

Bienes con valor 1. El mencionado informe señala que de acuerdo a necesidad institucional se realizará un revalúo de estos activos en la gestión 2014.

Page 6: Notas Eeff Análisis de Cuentas Contables.2013 Ax

FONDOS RECIBIDOS EN CUSTODIA

Los importes de esta cuenta corresponden a los depósitos no identificados por las Unidades técnicas de la EGPP, realizados en la cuenta recaudadora 1-5658353 del Banco Unión en la gestión y transferidas a la Libreta CUT 1290102001.

saldo de la cuenta incluye el saldo de la gestión 2012 y el movimiento de la gestión 2013.-Total depósitos no identificados: Bs. 37.690.00

En la gestión 2013 se ajustaron los saldos de los auxiliares de la cuenta para exponerlos de manera uniforme.

PATRIMONIO

Está representado por el Capital institucional por la suma de Bs. 1.208.037,31. La Cuenta Transferencias y Donaciones de Capital es de Bs. 16.844.953.72, está conformada por transferencias efectuadas por el VIPFE, Ministerio de Educación, AECID, UNICEF, PNUD los cuales han sido ejecutados parcialmente en el ejercicio 2013.

El Resultado del Ejercicio en la gestión 2013 alcanzó un resultado negativo de Bs. 9.267.742.65 y es el resultado del no registro en el SIGMA de la ejecución presupuestaria del rubro Disminución de Caja y Bancos que financió gran parte del gasto corriente en el ejercicio, como resultado de esta situación se tiene el Informe UAF No. xx

Si consideramos que el total del presupuesto percibido alcanza a Bs. 8.602.504,85 y el total del gasto presupuestado pagado suma Bs. 16.623.655,51, entonces se evidencia que Bs. 8.021.150,66 fue la afectación neta a saldos de Caja y Bancos

Por otro lado no se percibieron Transferencias de Capital presupuestadas como Subsidios o Subvenciones del Órgano Ejecutivo por Bs. 9.595.600,47.

Finalmente es necesario puntualizar que las Transferencias y Donaciones de Capital están influenciadas en gran medida por los desembolsos recibidos del VIPFE los cuales fueron estructurados e inscritos en el presupuesto 2012, como transferencias de capital, las cuales se contabilizan como parte del Patrimonio, en tanto que sus gastos fueron presupuestados como proyectos de inversión pública no capitalizables, mismos que fueron inscritos y ejecutados, como gasto corriente.

Esta situación será regularizada al término de los mencionados proyectos mediante la efectivización de los ajustes correspondientes. El Total del Patrimonio de la Escuela de Gestión Pública Plurinacional alcanza al final del ejercicio 2013, a Bs. 14.389.934.63.

Page 7: Notas Eeff Análisis de Cuentas Contables.2013 Ax

.