notas de prensa direcciones de proceso actas policiales

12
Notas de prensa direcciones de proceso Volver a la página índice « Atrás MP acusó a 6 Cicpc MP acusó a 6 funcionarios del Cicpc por alteración de actas policiales en Anzoátegui El Ministerio Público (MP) acusó a 6 funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), por la alteración de actas contra 2 detenidos, hecho ocurrido en la Brigada de Homicidios de la subdelegación de Anaco, Anzoátegui, el 9 de junio de 2010. Los fiscales auxiliar 12° nacional, 5° y auxiliar de esa jurisdicción, José Medina, Milda Robles y María Martínez, respectivamente, acusaron a los funcionarios Antonio Manzanilla Acuña, Anderson Acosta, Edis López Díaz, Emilio Prieto, Rafael Barreto Pérez y Héctor Martorelli Rodríguez. Fueron acusados por la presunta comisión de los delitos de asociación para delinquir, concusión, acto falso por funcionario público, falsa atestación y obstrucción a la administración de la justicia, previstos y sancionados en las leyes contra la Corrupción, Orgánica contra la Delincuencia Organizada y en el Código Penal. En el escrito, presentado ante el Tribunal 1° de Control del estado Anzoátegui, se solicitó la admisión de la acusación y el enjuiciamiento de los seis imputados, quienes se encuentran privados de libertad en la sede la Policía Municipal de Anaco.

Upload: nestor-diaz

Post on 11-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

notas de prensa sobre actas policiales

TRANSCRIPT

Notas de prensa direcciones de proceso Volver a la pgina ndice Atrs MP acus a 6 Cicpc

MP acus a 6 funcionarios del Cicpc por alteracin de actas policiales en Anzotegui

El Ministerio Pblico (MP) acus a 6 funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Cientficas, Penales y Criminalsticas (Cicpc), por la alteracin de actas contra 2 detenidos, hecho ocurrido en la Brigada de Homicidios de la subdelegacin de Anaco, Anzotegui, el 9 de junio de 2010.

Los fiscales auxiliar 12 nacional, 5 y auxiliar de esa jurisdiccin, Jos Medina, Milda Robles y Mara Martnez, respectivamente, acusaron a los funcionarios Antonio Manzanilla Acua, Anderson Acosta, Edis Lpez Daz, Emilio Prieto, Rafael Barreto Prez y Hctor Martorelli Rodrguez.

Fueron acusados por la presunta comisin de los delitos de asociacin para delinquir, concusin, acto falso por funcionario pblico, falsa atestacin y obstruccin a la administracin de la justicia, previstos y sancionados en las leyes contra la Corrupcin, Orgnica contra la Delincuencia Organizada y en el Cdigo Penal.

En el escrito, presentado ante el Tribunal 1 de Control del estado Anzotegui, se solicit la admisin de la acusacin y el enjuiciamiento de los seis imputados, quienes se encuentran privados de libertad en la sede la Polica Municipal de Anaco.

Ahora, corresponde al Tribunal fijar la fecha para la realizacin de la audiencia preliminar, conforme con lo previsto en el Cdigo Orgnico Procesal Penal.

La investigacin se inici cuando familiares de dos detenidos denunciaron ante el MP que funcionarios de la referida Brigada de Homicidios, sub delegacin de Anaco, haban forjado y alterado las actas de entrevista, en las cuales se atribuan responsabilidades a dos hombres detenidos por el homicidio de un ciudadano el 24 de mayo de 2010, en la poblacin de Cantaura.

De acuerdo con la investigacin, el 9 de junio de 2010, los funcionarios, habran sembrado armas en las pertenencias de dos personas que se encontraban en el sector Libertador en Cantaura, a fin de solicitarle la cantidad de 100 mil bolvares a cambio de su libertad.

Una vez que fue realizada la detencin de los dos hombres, los funcionarios habran realizado actas policiales con testigos falsos, quienes al ser ubicados posteriormente, negaron haber participado en el proceso de aprehensin.

En ese sentido, como parte de la investigacin, se logr entrevistar a los presuntos testigos, a quienes se les realizaron muestras manuscritas y de huellas dactilares, experticias que determinaron que no haban firmado las actas.

Todo ello oblig a que fuese coordinada la detencin de esos seis funcionarios en forma conjunta con la Direccin Regional del Cicpc de Anzotegui, la cual fue materializada tras una orden de aprehensin solicitada por el MP ante el Tribunal 1 de Control de esa jurisdiccin.

28/07/11http://www.mp.gob.ve/web/guest/notas-de-prensa-direcciones-de-procesos;jsessionid=E20FCEC9B82A0E9FE96A92E2A1737CAE?p_p_id=101_INSTANCE_oE9A&p_p_lifecycle=0&p_p_state=maximized&p_p_mode=view&p_p_col_id=column-2&p_p_col_count=1&_101_INSTANCE_oE9A_struts_action=%2Fasset_publisher%2Fview_content&_101_INSTANCE_oE9A_urlTitle=condenan-a-6-funcionarios-de-la-brigada-contra-homicidios-del-cicpc&_101_INSTANCE_oE9A_type=content&redirect=%2Fweb%2Fguest%2Fnotas-de-prensa-direcciones-de-procesos

Notas de prensa direcciones de proceso Volver a la pgina ndice Atrs Condenan a 6 funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Cicpc

MP logr condena para seis funcionarios de la Brigada contra Homicidios del Cicpc de Anaco

Entre los condenados se encuentra el comisario jefe de la referida Divisin de ese cuerpo de seguridad

Tras las pruebas presentadas por el Ministerio Pblico (MP), fueron condenados a ocho aos de prisin el comisario jefe de la Brigada contra Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Cientficas, Penales y Criminalsticas (Cicpc), subdelegacin Anaco, estado Anzotegui; y cinco funcionarios ms, luego que stos admitieran haber alterado actas en perjuicio de dos detenidos, el 09 de junio de 2010

Los fiscales 26 nacional y 5 de la mencionada jurisdiccin, Jos Miguel Medina y Mara Martnez, respectivamente, presentaron los rganos de prueba contra el comisario jefe Antonio Manzanilla Acua; y los funcionarios Anderson Acosta, Edis Lpez, Emilio Prieto, Rafael Barreto y Hctor Martorelli, por la comisin de los delitos de asociacin para delinquir, concusin, acto falso por funcionario pblico, falsa atestacin y obstruccin a la administracin de justicia.

Dichos delitos estn previstos y sancionados en las leyes Orgnica contra la Delincuencia Organizada, contra la Corrupcin y en el Cdigo Penal.

Antes del inicio del debate oral, los seis funcionarios admitieron su responsabilidad en el Tribunal 1 de Juicio de Anzotegui, instancia que dict la referida condena y fij como sitio de reclusin la sede de la Polica de Anaco, mientras un Tribunal de Ejecucin decide dnde cumplirn la pena.

La investigacin se inici cuando familiares de dos detenidos denunciaron ante el MP que funcionarios de la referida Brigada del Cicpc, haban forjado y alterado las actas de entrevista, en las cuales se atribuan responsabilidades a dos hombres detenidos por el homicidio de un ciudadano ocurrido el 24 de mayo de 2010, en la poblacin de Cantaura.

De acuerdo con la investigacin, el 9 de junio de 2010, los funcionarios, habran ocultado armas entre las pertenencias de dos personas que se encontraban en el sector Libertador de Cantaura, a fin de solicitarle la cantidad de 100 mil bolvares a cambio de su libertad.

Una vez que fue realizada la detencin de los dos hombres, los funcionarios habran levantado actas policiales con testigos falsos, quienes al ser ubicados, negaron su participacin en el proceso de aprehensin.

En ese sentido, como parte de la investigacin, se logr entrevistar a los presuntos testigos, a quienes se les realizaron muestras manuscritas y de huellas dactilares, experticias que determinaron que no haban firmado las actas.

Todo ello oblig a que fuese coordinada la detencin de esos seis funcionarios en forma conjunta con la Direccin Regional del Cicpc de Anzotegui, la cual fue materializada en atencin a rdenes de aprehensin solicitadas por el Ministerio Pblico y acordadas por el Tribunal 1 de Control de ese estado.

11/10/2012

MP dict taller sobre levantamiento de actas policiales

Domingo, 14 junio a las 22:06:38

Noticia

A fin de evitar la impunidad

En las instalaciones de la sede del Ministerio Pblico (MP), integrantes de los cuerpos de seguridad del estado, recibieron un taller acerca del levantamiento de las actas policiales y la importancia de no viciar los casos para de esa manera evitar la impunidad en el estado.

As lo dio a conocer el fiscal superior del estado, Justo Flores, quien resalt que esta actividad se realiz de acuerdo a las instrucciones de la Fiscala General de la Repblica. Detall que en la jornada estuvieron presentes funcionarios del Sebin el Cuerpo de Investigaciones Cientficas, Penales y Criminalsticas, la Zona de Defensa Integral de Los Llanos (ZODI- Los Llanos), Poligurico, Polirroscio, la Regin de Defensa Integral de Los Llanos (REDI- Los Llanos), entre otros organismos de seguridad que despejaron dudas a los asistentes en cuanto a la correcta realizacin de las actas en los diferentes procedimientos policiales y de seguridad que se realizan en la entidad.

Flores destac que este taller forma parte de las orientaciones que brinda el Ministerio Pblico, a los cuerpos de seguridad para guiarlos en lo correspondiente a las buenas maneras de ejecutar las rdenes y actas, para s evitar que un delito por pequeo que sea quede impune.

ZPFoto RP

http://www.elperiodiquito.com/article/195700/MP-dicto-taller-sobre-levantamiento-de-actas-policiales

Ministro venezolano del Interior critica indisciplina, corrupcin y "cantinflada" policial

Ministro venezolano del Interior critica indisciplina, corrupcin y "cantinflada" policial Fotografa tomada el pasado 10 de junio en la que se registr al ministro del Interior de Venezuela, Miguel Rodrguez, quien denunci que el "Plan Patria Segura" es boicoteado en algunas instancias. EFE/Archivo El ministro del Interior de Venezuela, general Miguel Rodrguez, critic hoy ante un auditorio colmado de jefes policiales actos de indisciplina y "cantinfladas" que dijo cometen agentes ante la pasividad de sus superiores.mircoles, 19 de junio de 2013

Caracas, 19 jun (EFE).- El ministro del Interior de Venezuela, general Miguel Rodrguez, critic hoy ante un auditorio colmado de jefes policiales actos de indisciplina y "cantinfladas" que dijo cometen agentes ante la pasividad de sus superiores.

"Falta supervisin, liderazgo y control (...). Llamarse jefe y no serlo es el colmo de la miseria (...), el peor jefe es el que trata de estar bien con todos (...) y el mejor exige, porque no puede ser un vagabundo ni extorsionar", dijo en un acto sobre investigacin de delitos transmitido por el canal estatal VTV.

El ministro y alto mando castrense secund la queja de la titular de la Fiscala, Luisa Ortega, de que los escenarios de crmenes no son resguardados debidamente por los agentes.

"Parece una feria donde todo el mundo agarra lo que quiere", dijo Rodrguez y agreg que el asunto se agrava con las actas policiales, debido a que "algunas parecen hechas por Cantiflas por los errores ortogrficos, de sindresis; son horribles", subray.

El general alert de que ello obedece a "ignorancia, falta de formacin y flojera" de los agentes, pero tambin a una "mala intencin" deliberada, ya que algunos contaminan las acciones para proteger a autores de los delitos con quienes tienen vnculos.

Rodrguez record que el Gobierno puso recientemente en ejecucin un plan de seguridad ciudadana con el trabajo conjunto en las calles de agentes y soldados, denominado "Plan Patria Segura", que denunci es boicoteado en algunas instancias.

"Algunos jefes policiales se niegan a subordinarse a las autoridades del Plan. La ley obliga a cada alcalde y gobernador a presentar candidatos para las direcciones policiales" regionales y municipales, pero es el Ministerio del Interior el que decide "quin es el director de cada cuerpo y quin no", subray.

Rodrguez revel que en el caso del estado Falcn, en el centro oeste del pas y gobernado por la oposicin, el almirante que dirige el Plan es amenazado por agentes policiales que desconocen su autoridad.

"Ya tenemos algunas evidencias de jefes policiales que amenazan al funcionario" y "se niegan a colaborar o asumir las responsabilidades que les corresponden", dijo sin dar ms detalles.

Destac que "la gran mayora" de los cuerpos policiales "pone toda su fuerza al servicio del plan" y solo una minora se resiste, y nombr tambin a agentes en el estado Tchira (noroeste) de la recientemente creada Polica Nacional Bolivariana.

"No quieren hacer absolutamente nada porque alegan que el jefe de ellos es otro. He dado instrucciones para que cada polica actu en su jurisdiccin, pero cumpliendo rdenes nacionales.A alguien no le gusta? Bueno, haremos lo que dice la ley que nos da la potestad de quitar y poner", advirti. "De verdad que a mi no me tiembla el pulso para hacerlo, se lo aseguro", remarc a los jefes policiales presentes en el acto.

"Todo el mundo tiene que entrar por el aro", insisti y anunci que supervisar "personalmente" para verificar "quejas" ciudadanas que apuntan a que algunos policas y soldados del Plan "se fastidian a las 2 de la maana y se van a dormir".

El ministro confirm que estudia "medidas" para "acelerar el proceso de adecuacin de los cuerpos de seguridad a un nuevo modelo policial" y adelant que ello incluir la extincin de algunos.

Asegur conocer que en el interior del pas funcionan cuerpos policiales con ocho agentes, de los cuales "cinco son escoltas del alcalde y los otros tres de su esposa".

"Hay cualquier cantidad de otras situaciones que tenemos que empezar a corregir, pero debe haber una voluntad colectiva de hacerlo y no empezar a tratar de resistirse al cambio", remat. http://laprensa.mx/notas.asp?id=209839