notas

Upload: alex-cordova

Post on 07-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

notas

TRANSCRIPT

  • ltima modificacin: 24-04-2015250104 - FSICA - Fsica

    Universitat Politcnica de Catalunya1 / 5

    Competencias de la titulacin a las cuales contribuye la asignatura

    Comprensin y dominio de los conceptos bsicos de fsica sobre las leyes generales de la termodinmica, campos y ondasy electromagnetismo, su justificacin fundamental y su aplicacin a la resolucin de problemas propios de la ingeniera.Al finalizar el curso el alumno habr adquirido la capacidad de:

    Otros: DANIEL CALVETE MANRIQUE, ESTANISLAU LLANTA SALLERAS, FRANCISCO MARQUES TRUYOL, ALVARO MESEGUER SERRANO, JUAN J. SANCHEZ UMBRIA

    Responsable: ALVARO MESEGUER SERRANO

    Unidad que imparte:Curso:

    Crditos ECTS:

    720 - FA - Departamento de Fsica Aplicada2014GRADO EN INGENIERA CIVIL (Plan 2010). (Unidad docente Obligatoria) 6 Idiomas docencia: Cataln, Castellano

    Unidad responsable: 250 - ETSECCPB - Escuela Tcnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona

    Titulacin:

    Profesorado

    Especficas:

    Transversales:3056. Comprensin y dominio de los conceptos bsicos sobre las leyes generales de la mecnica, termodinmica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicacin para la resolucin de problemas propios de la ingeniera.

    591. COMUNICACIN EFICAZ ORAL Y ESCRITA - Nivel 1: Planificar la comunicacin oral, responder de manera adecuada a las cuestiones formuladas y redactar textos de nivel bsico con correccin ortogrfica y gramatical.597. USO SOLVENTE DE LOS RECURSOS DE INFORMACIN - Nivel 1: Identificar las propias necesidades de informacin y utilizar las colecciones, los espacios y los servicios disponibles para disear y ejecutar bsquedas simples adecuadas al mbito temtico.600. APRENDIZAJE AUTNOMO - Nivel 1: Llevar a cabo tareas encomendadas en el tiempo previsto, trabajando con las fuentes de informacin indicadas, de acuerdo con las pautas marcadas por el profesorado.

    Objetivos de aprendizaje de la asignatura

    La asignatura consta de 2.5 (T) + 0-8 (P) horas a la semana de clases presenciales en un aula. Se dedican 2.5 horas a clases tericas, durante las cuales el profesorado expone los conceptos bsicos de la materia, presenta ejemplos y realiza ejercicios.Se dedican 0.8 horas a la resolucin de problemas prcticos con el fin de consolidar los objetivos de aprendizaje generales y especficos.El resto de horas semanales se dedica a prcticas de laboratorio. Se utiliza material de apoyo en formato de plan docente detallado mediante el campus virtual ATENEA: contenidos, programacin de actividades de evaluacin y de aprendizaje dirigido y bibliografa.

    Metodologas docentes

  • ltima modificacin: 24-04-2015250104 - FSICA - Fsica

    Universitat Politcnica de Catalunya2 / 5

    1 Deducir y aplicar los principios generales de la termodinmica a problemas bsicos de ingeniera. 2 Deducir y aplicar los conceptos de campos y ondas en ingeniera. 3 Resolver problemas prcticos de electromagnetismo.Conocimientos y anlisis fundamental de las bases de la termodinmica incluyendo el primer y segundo principio, entalpiay entropa, transmisin de calor y las bases de la teora cintica de los gases. Conocimientos y anlisis fundamental de las bases de la propagacin de ondas, y en particular en problemas de acstica. Conocimientos de electromagnetismo, incluyendo aplicaciones de tipo ingenieril.

    Dedicacin total: 150h Horas grupo grande: Horas grupo mediano: Horas grupo pequeo: Horas actividades dirigidas: Horas aprendizaje autnomo:

    28h 20h 12h 6h 84h

    18.67% 13.33% 8.00% 4.00% 56.00%

    Horas totales de dedicacin del estudiantado

  • ltima modificacin: 24-04-2015250104 - FSICA - Fsica

    Universitat Politcnica de Catalunya3 / 5

    Contenidos

    Medio Continuo

    Termodinmica y transferencia de calor

    Dedicacin: 19h 12m

    Dedicacin: 43h 12m

    Grupo grande/Teora: 4h Grupo mediano/Prcticas: 4h Aprendizaje autnomo: 11h 12m

    Grupo grande/Teora: 10h Grupo mediano/Prcticas: 8h Aprendizaje autnomo: 25h 12m

    Esfuerzos. Deformacin. Tensin. Mdulos de elasticidad. Elasticidad y plasticidad. Modelo molecular de la elasticidadEjemplos y resolucin de problemasDensidad. Presin en un fluido. Fuerzas contra un dique. Principio de Arqumedes. FlotacinEjemplos y resolucin de problemasFlujo laminar y turbulento. Flujo estacionario: ecuacin de continuidad. Conservacin de la energa: ecuacin de Bernoulli. Aplicaciones de la ecuacin de Bernoulli. Viscosidad. Nmero de Reynolds. Ley de Poiseuille. Ley de Stokes.Ejemplos y resolucin de problemas

    Equilibrio trmico y temperatura. Principio "cero" de la termodinmica. Termmetros y escalas de temperatura. Ecuaciones de estado. Ecuacin del gas ideal. Dilatacin y esfuerzos trmicos.Ejemplos y resolucin de problemasFases de la materia. Diagramas de fases. Cantidad de calor. Capacidad calorfica. Cambios de fase y calor latente.Ejemplos y resolucin de problemasTransferencia de calor. Conduccin: ley de Fourier, resistencia trmica. Conveccin. Radiacin: ley de Stefan-Boltzmann. Ley de referedament de NewtonEjemplos y resolucin de problemasSistemas y procesos termodinmicos. Trabajo, energa interna y calor. Primer principio. Tipos de procesos termodinmicos: adiabtico, isocrico, isotermo y isobrico. Procesos de estrangulacin. Gases ideales: energa interna, capacidad calorfica y procesos adiabticos.Ejemplos y resolucin de problemasMquinas trmicas y refrigeradores. Bombas de calor. Segundo principio de la termodinmica. Ciclo de Carnot.Entropa. Irreversibilidad. Conversin de la energa y energa utilizable. Interpretacin microscpica de la entropa.Ejemplos y resolucin de problemasEjemplos y resolucin de problemas

    Descripcin:

    Descripcin:

  • ltima modificacin: 24-04-2015250104 - FSICA - Fsica

    Universitat Politcnica de Catalunya4 / 5

    Oscilaciones mecnicas y fenmenos ondulatorios

    Electricidad, circuitos y tcnicas experimentales

    Evaluacin

    Dedicacin: 64h 48m

    Dedicacin: 4h 48m

    Dedicacin: 12h

    Grupo grande/Teora: 11h Grupo mediano/Prcticas: 12h Grupo pequeo/Laboratorio: 4h Aprendizaje autnomo: 37h 48m

    Grupo pequeo/Laboratorio: 2h Aprendizaje autnomo: 2h 48m

    Grupo pequeo/Laboratorio: 5h Aprendizaje autnomo: 7h

    Restablecer el equilibrio y la fuerza. Las pequeas oscilaciones de amplitud. Movimiento armnico simple. Potencia movimiento armnico simple y las condiciones iniciales. Oscilaciones amortiguadas. Oscilaciones y resonancia forzada.Ejemplos y resolucin de problemasTipos de ondas mecnicas. Legumbres y ondas peridicas velocidad de propagacin. Representacin matemtica de una onda. Ecuacin de onda. Ondas en una cuerda, las ondas en un alambre.Ejemplos y resolucin de problemasEnerga, potencia e intensidad de una onda. Ondas esfricas.Ejemplos y resolucin de problemasPropagacin en medios no homogneos. Reflexin, transmisin y refraccin.Ejemplos y resolucin de problemasPrincipio de superposicin. El anlisis de Fourier del movimiento ondulatorio. Interferencia. Ondas estacionarias y modos normales.Ejemplos y resolucin de problemasLas ondas de presin en un slido, un lquido y un gas. Las ondas acsticas, sonido. La intensidad y la escala de decibelios. Ondas estacionarias y modos normales.Ejemplos y resolucin de problemasPaquetes de onda y dispersin. Velocidad de grupo. Efecto DopplerEjemplos y resolucin de problemasTratamiento de datos experimentalesVelocidad del sonido

    Circuitos elctricos

    Descripcin:

    Descripcin:

  • ltima modificacin: 24-04-2015250104 - FSICA - Fsica

    Universitat Politcnica de Catalunya5 / 5

    La calificacin final es la suma ponderada de las calificaciones parciales siguientes:N_T: nota 1er examen parcial (termodinmica y medio continuo) N_O: nota 2 exmen parcial (oscilaciones, fenmenos ondulatorios y tratamiento de datos experimentales)

    N_FINAL= 0.40 * N_T + 0.60 * N_O

    Criterios de calificacin y de admisin a la reevaluacin: Los alumnos suspensos en evaluacin ordinaria que se hayan presentado regularmente a las pruebas de evaluacin de la asignatura tendrn opcin a realizar una prueba de reevaluacin en el periodo fijado en el calendario acadmico. La calificacin mxima en el caso de presentarse al examen de reevaluacin ser de cinco. En el caso de ausencias justificadas durante el periodo de evaluacin ordinaria que hayan impedido realizar exmenes de parte de los contenidos de una asignatura, y con aprobacin previa del Jefe de Estudios de la titulacin, el alumno podr recuperar en el examen de reevaluacin tanto aquella parte de la asignatura que no ha sido previamente evaluada como aquella que haya sido suspendida. La limitacin en la calificacin mxima no se aplicar a las partes evaluadas por primera vez.

    Sistema de calificacin

    Normas de realizacin de las actividadesSi no se realiza alguna de las actividades de evaluacin continua en el periodo programado, se considerar como puntuacin cero. de forma excepcional, y con el debido justificante mdico o laboral, se realizarn pruebas de recuperacin.

    Bibliografa

    Bsica:Tipler, P.A.; Mosca, G. Fsica para la ciencia y la tecnologa. 6a ed. Barcelona: Revert, 2010. ISBN 9788429144284.Tipler, P.A.; Mosca, G. Fsica para la ciencia y la tecnologa: vol. 2: Electricidad y magnetismo. Luz. 6a ed. Barcelona: Revert,2010. ISBN 9788429144307 (VOL. 2).