nota sectorial offshore oil and gas canarias · pdf file · 2016-04-27... o para...

10
2016 Nota Sectorial OFFSHORE OIL AND GAS Canarias 2016 Breve descripción de la situación del sector Offshore en los Puertos de Canarias en el año 2016. Elaborado por Lorena Robaina Calderín. Abril 2016

Upload: doannguyet

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nota Sectorial OFFSHORE OIL AND GAS Canarias · PDF file · 2016-04-27... o para aquellos bien demanden servicios especializados en sus lugares de origen, ... Económico y Fiscal

2016

Nota Sectorial OFFSHORE

OIL AND GAS Canarias 2016

Breve descripción de la situación del sector Offshore en los Puertos

de Canarias en el año 2016.

Elaborado por Lorena Robaina Calderín.

Abril 2016

Page 2: Nota Sectorial OFFSHORE OIL AND GAS Canarias · PDF file · 2016-04-27... o para aquellos bien demanden servicios especializados en sus lugares de origen, ... Económico y Fiscal

Página 2 de 10

Nota del Sector Offshore Oil and Gas en Canarias 2016

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN: EL SECTOR MARÍTIMO EN CANARIAS ________________________________ 3

OFFSHORE OIL AND GAS _______________________________________________________ 4

OFFSHORE EN CIFRAS ________________________________________________________ 4

CADENA DE VALOR __________________________________________________________ 5

BUNKERING _______________________________________________________________ 5

EMPRESAS PORTUARIAS _____________________________________________________ 6

ATRACCION DE INVERSIONES____________________________________________________ 7

BENEFICIOS FISCALES ________________________________________________________ 8

FUTURAS MEJORAS DEL SECTOR OFFSHORE OIL AND GAS _____________________________ 8

INVERSIÓN EN FORMACIÓN ___________________________________________________ 9

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS _____________________________________________________ 10

Page 3: Nota Sectorial OFFSHORE OIL AND GAS Canarias · PDF file · 2016-04-27... o para aquellos bien demanden servicios especializados en sus lugares de origen, ... Económico y Fiscal

Página 3 de 10

Nota del Sector Offshore Oil and Gas en Canarias 2016

INTRODUCCIÓN: EL SECTOR MARÍTIMO EN CANARIAS

El archipiélago canario se sitúa:

A 90 kilómetros de la costa africana.

A 1940 millas náuticas de la principal reserva de África Occidental, el mar de

Nigeria.

A 3200 millas náuticas de la segunda más importante, las aguas de Angola.

Es por ello, que los puertos canarios son grandes centros de reparaciones del Atlántico

Medio Oriental. La contribución de su posicionamiento geoestratégico ha ayudado a

que se conviertan en centros logísticos de primer nivel y sean capaces tanto de reparar

en seco como a flote cualquier tipo de buque.

Los puertos canarios se pueden dividir en:

Los Puertos de Las Palmas (Autoridad Portuaria de Las Palmas)

Los Puertos de Tenerife (Autoridad Portuarias de SC de Tenerife)

En ambos se realizan labores offshore para los buques suppliers y plataformas

petrolíferas.

El Puerto de Las Palmas se encuentra situado en la ruta de los continentes europeo,

africano y americano y está conectado con 180 puertos de los cinco continentes a

través de una treintena de líneas marítimas.

Por otra parte, el Puerto de Tenerife centraliza sus terminales de carga en Santa Cruz

de Tenerife y el puerto de Santa Cruz de La Palma. La mayoría de las mercancías tienen

el puerto de Santa Cruz de Tenerife como principal receptor-emisor para

posteriormente destinarse a otros puertos y abastecer el mercado interior.

Los puertos Canarios se encuentran entre los principales de España y Europa en tráfico

de pasajeros y contenedores. Según datos del ISTAC en el 2015 el tráfico de pasajeros

en Canarias de 9.325.342 pasajeros, siendo:

2.139.446 pasajeros del Puerto de Las Palmas.

2.315.299 pasajeros del Puerto de Santa Cruz de Tenerife.

Por otra parte, el tráfico de mercancías para el 2015, según ISTAC, en toda Canarias

ascendió a 36.206.571 toneladas, siendo:

20.301.755 T pertenecientes al Puerto de Las Palmas

11.154.435 T pertenecientes al Puerto de Santa Cruz de Tenerife.

Page 4: Nota Sectorial OFFSHORE OIL AND GAS Canarias · PDF file · 2016-04-27... o para aquellos bien demanden servicios especializados en sus lugares de origen, ... Económico y Fiscal

Página 4 de 10

Nota del Sector Offshore Oil and Gas en Canarias 2016

OFFSHORE OIL AND GAS

El sector de servicios offshore es una parte importante del sector marítimo.

Entendiéndose como offshore cualquier servicio realizado a plataformas o buques que

operen en alta mar y vengan a los Puertos Canarios.

Los servicios offshore son muy amplios, pero pueden englobarse de la siguiente forma:

Mantenimiento y reparaciones de flotas.

Mantenimiento y reparaciones de plataformas petrolíferas.

Transformaciones metálicas.

Suministros offshore de mercancías de todo tipo de volumen para los buques.

Avituallamiento (suministro de agua).

Bunkering (suministro de combustible).

Inspecciones, controles de calidad, análisis y tratamientos de aguas y residuos.

Llegando hasta un total de 18 servicios diferentes.

OFFSHORE EN CIFRAS

Centrándonos en la industria Offshore, el crecimiento de la actividad ha sido

exponencial, de seis plataformas en 2010, la cifra supera la veintena en 2014 (ver

cuadro adjunto) entre los dos puertos capitalinos.

Fuente: Clúster Marítimo de Canaria. Plan Sectorial Industria Offshore 2016-2019 Canarias.

La actividad ligada al sector Offshore en los puertos de Canarias presenta los siguientes

datos:

La facturación en el sector de reparaciones navales facturó 250 Millones de

euros en el año 2014, lo cual supuso un incremento del 30% respecto al

ejercicio anterior.

Page 5: Nota Sectorial OFFSHORE OIL AND GAS Canarias · PDF file · 2016-04-27... o para aquellos bien demanden servicios especializados en sus lugares de origen, ... Económico y Fiscal

Página 5 de 10

Nota del Sector Offshore Oil and Gas en Canarias 2016

De dicha facturación, un 60% corresponde a la industria Offshore, unos 150

Millones de euros.

La actividad Offshore tiene una capacidad de empleo importante empleando a

más de 3.000 personas, y con un crecimiento anual en los últimos años de más

de 750 empleos.

La patronal calcula una cifra en torno a los 3.500 empleos indirectos debidos a

este sector.

Los ingresos medios por plataforma petrolífera asciende a 10 Millones de euros

y el plazo medio de reparación se encuentra entre los 70 y los 90 días.

CADENA DE VALOR La cadena de valor del sector Offshore Oil and Gas, se ve reflejada en la siguiente imagen y es

el objetivo a alcanzar por los Puertos Canarios para convertirse en un Hub puntero:

Fuente: Clúster Marítimo de Canaria. Plan de internacionalización 2014-2020.

BUNKERING

El Puerto de Las Palmas es el primer puerto de España en suministro de combustible,

con un despacho para el año 2014 de 1.795.858 Tonleadas. El 41% de suministro es de

Gasoil, el 57% de Fuel Oil y el 2% de Diesel. Tiene una capacidad de almacenamiento

de 328.076 m3, dispone de siete mil metros de tubería para suministros en muelle, dos

gabarras para el suministro a flote y una amplia flota de de camiones cisterna. Se

dispone de un servicio de recogida de residuos oleosos de acuerdo con las normas

Marpol para prevenir y luchar contra la contaminación.

Page 6: Nota Sectorial OFFSHORE OIL AND GAS Canarias · PDF file · 2016-04-27... o para aquellos bien demanden servicios especializados en sus lugares de origen, ... Económico y Fiscal

Página 6 de 10

Nota del Sector Offshore Oil and Gas en Canarias 2016

El Puerto de Santa Cruz de Tenerife es uno de los más importantes en esta zona del

Atlántico Norte para realizar operaciones de bunkering. El puerto dispone de medios

modernos y seguros para llevar a cabo este tipo de operaciones, tanto en los puntos

de ataque como para los buques de fondeo. En este último caso, el suministro de

combustible se realiza con las gabarras Spabunker 61 y Petrobay, con capacidades de

2.320 y 3.119 metros cúbicos respectivamente. Al encontrarse la refinería de CEPSA en

Santa Cruz, se puede suministrar todo tipo de combustible durante las 24 horas, y 365

días al año. A lo largo del año, cerca de un millón de toneladas de combustible son

suministradas todos los años en el Puerto de Santa Cruz.

EMPRESAS PORTUARIAS En los Puertos de Canarias las empresas se pueden dividir en sector público y sector privado y

cabe destacar por su volumen de actividad las siguientes:

Públicas

ASOCELPA (Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques).

Asociación Provincial de Consignatarios de Buques de Santa Cruz de Tenerife.

SPEGC (Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria).

Privado

PROVICANARIAS (Asociación de Provisionistas de Buques).

AEDAL (Asociación de Empresarios de El Sebadal).

ASICAN (Asociación Industrial de Canarias).

ARN (Asociación industrial de Reparaciones Navales de Las Palmas).

ASTICAN (Astilleros Canarios SA).

Hidramar S.L (en Gran Canaria) / Atlantshipservice Diving S.L.U (en Tenerife).

Aage Hempel Crame

FEDEPORT (Federación de Empresas Portuarias).

FEMETE (Federación Provincial de Empresarios del Metal y Nuevas Tecnologías

de Santa Cruz de Tenerife).

FEMEPA (Federación Provincial de la PYME del Metal y las Nuevas Tecnologías

de Las Palmas).

Fundación Puertos de Las Palmas.

IGRAMAR Explotaciones SLU.

LRL Consultoría e Ingeniería Naval.

REPNAVAL (Reparaciones Navales Canarias SA).

Barloworld Finanzauto (distribuidor oficial: Caterpillar y MaK)

Contratas Metalúrgicas S.L

José Luis Samper Sepúlveda, S.L

Mercaflote Reparaciones Navales e Industriales S.L.U

Page 7: Nota Sectorial OFFSHORE OIL AND GAS Canarias · PDF file · 2016-04-27... o para aquellos bien demanden servicios especializados en sus lugares de origen, ... Económico y Fiscal

Página 7 de 10

Nota del Sector Offshore Oil and Gas en Canarias 2016

Metal Welding Canarias, S.L.U

Reparaciones Navales Canarias S.A

Astilleros Alamar Canarias S.L

Clúster:

Clúster Marítimo de Canarias.

ATRACCION DE INVERSIONES Los Puertos Canarios cuentan con Canary Islands Suppliers, un portfolio de internacionalización

de compañías exportadoras y prestadoras de servicios auxiliares de las Islas Canarias. Y está

dirigido a potenciales clientes que demanden dichos servicios en toda la costa occidental

africana, o para aquellos bien demanden servicios especializados en sus lugares de origen, así

como a aquellas empresas multinacionales que establecen en Canarias su base de

operaciones.

Si se quiere internacionalizar el mercado Offshore Oil and Gas se debe conocer como

está conformado su nicho de mercado y la segmentación de sus clientes.

Buques mercantes y cruceros:

Navieras con buques en tránsito procedente de nuevas rutas.

Compañías de cruceros.

Plataformas, petrolíferas y sus buques de apoyo:

Empresas foráneas del sector offshore interesadas en complementarse

con empresas canarias con el objetivo de completar la cadena de valor.

Empresas de servicios navales y offshore instaladas en puertos

africanos.

Armadores de plataformas petrolíferas y supplies.

Canarias como centro logístico:

Empresas extranjeras con intereses comerciales en África.

En Canary Islands Suppliers se encuentran todas las empresas necesarias que los

clientes demanden para cubrir sus necesidades en caso de internacionalización en los

Puertos Canarios. Dichas empresas están divididas en las categorías siguientes:

Marítimo.

Náutica.

Gestión de Residuos y Contaminación.

Suministros.

Transporte y logística.

Inspección y control.

Reparación, montaje y mantenimiento.

Tecnologías de la información y comunicación.

Construcción.

Page 8: Nota Sectorial OFFSHORE OIL AND GAS Canarias · PDF file · 2016-04-27... o para aquellos bien demanden servicios especializados en sus lugares de origen, ... Económico y Fiscal

Página 8 de 10

Nota del Sector Offshore Oil and Gas en Canarias 2016

Alojamiento, ocio y restauración.

Servicios médicos.

Servicios profesionales y formación.

BENEFICIOS FISCALES

Como ya se nombro con anterioridad los puertos canarios constan de un Régimen

Económico y Fiscal de Canarias (REF), el cual define y regula un espacio singular en el

mundo comparable al de otras zonas offshore. Este régimen está formado por las

Zonas Francas y la Zona Especial Canaria (ZEC).

Las zonas francas son parte del territorio aduanero comunitario, donde se procede al

almacenamiento por tiempo ilimitado, transformación y distribución de mercancías,

sin aplicación de aranceles, gravámenes ni impuestos indirectos. Tampoco serán de

aplicación medidas de la política comercial.

La Zona Especial Canaria es una zona de baja tributación que se crea en el marco del

REF (Régimen Económico y Fiscal) de Canarias con la finalidad de promover el

desarrollo económico y social de Canarias y diversificar su estructura productiva.

FUTURAS MEJORAS DEL SECTOR OFFSHORE OIL AND GAS

Existen noticias de mejoras en los puertos que ayudarán a mejorar el sector Offshore

Oil and Gas, como por ejemplo en Tenerife la obra del Puerto de Granadilla, con fecha

de finalización prevista para 2017/2018, pero con posibilidad de iniciar ciertas

actividades desde finales del 2016, según Ricardo Melchior, el presidente de Puertos

de Tenerife, a 15 de Abril del 2016, en declaraciones a las noticias de la Autoridad

Portuaria de Tenerife.

Dicho Puerto abrirá expectativas sobre las reparaciones navales en Tenerife y servirá

de apoyo al Puerto de Santa Cruz, además podrán entrar en él empresas de la Zona

Franca.

Según la Fundación Observatorio Ambiental del puerto de Granadilla, las dimensiones

del mismo serán de:

800.000 m2 de superficie total.

1.000 m de muelle de Ribera.

Un dique exterior de 2.386 m de longitud.

De los cuales 707 m son perpendiculares a la costa.

664 m en segunda alineación.

883 m en tercera alineación.

Y un martillo de 132 m de longitud.

Page 9: Nota Sectorial OFFSHORE OIL AND GAS Canarias · PDF file · 2016-04-27... o para aquellos bien demanden servicios especializados en sus lugares de origen, ... Económico y Fiscal

Página 9 de 10

Nota del Sector Offshore Oil and Gas en Canarias 2016

INVERSIÓN EN FORMACIÓN

En Canarias se han realizado inversiones en formación offshore desde distintos organismos,

tanto pública como privada.

La Federación Provincial de Empresarios de Metal (FEMETE), con colaboración del Cabildo

Insular de Tenerife, organizó el pasado Septiembre de 2015, un curso denominado Femete

Naval con el objetivo de favorecer la inserción laboral de jóvenes demandantes de empleo,

dotándoles de una preparación específica para incorporarse al sector de las reparaciones

navales.

Por otro lado, el programa de mejora de la empleabilidad “Las Palmas de Gran Canaria, Ciudad

del mar” impulsado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con colaboración del

Servicio Canario de Empleo en Marzo del 201 contribuyó en que un total de 40 desempleados

y menores de 30 años hicieron prácticas en 11 empresas especializadas navales del Puerto de

Las Palmas.

La empresa Otech Consortium, filial de la empresa noruega Otech con base en el Puerto de la

Luz, ha pedido en Febrero de 2016 un espacio de 650 m2 en el Muelle de Arinaga para la

creación de un centro de formación de buceo profesional que expedirá por primera vez en

España un certificado reconocido a nivel internacional.

Además ya existen instituciones privadas como el instituto Atlántico de Formación Offshore, el

cual, oferta cursos especializados en la materia con la colaboración de CIPE, ESCOEX o la

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

O el Grupo Stier ha creado un centro específico de formación Offshore, que se encuentra

situado en el Puerto de Taliarte y ofrece formación específica para resolver emergencias y

ofrecer asistencia a los buques, para lo cual ha recreado la situación real a la que se

enfrentaran los operarios en alta mar.

Page 10: Nota Sectorial OFFSHORE OIL AND GAS Canarias · PDF file · 2016-04-27... o para aquellos bien demanden servicios especializados en sus lugares de origen, ... Económico y Fiscal

Página 10 de 10

Nota del Sector Offshore Oil and Gas en Canarias 2016

FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

http://canaryislandshub.com/es-es/sectores/serviciosoffshore.aspx

Plan Sectorial Industria Offshore 2016-2019 Canarias. PROEXCA Gobierno de Canarias.

http://www.puertosdetenerife.org/index.php/es/

http://www.palmasport.es/web/guest/autoridad-portuaria

http://www.gobiernodecanarias.org/istac/

http://www.zonafranca.org/index.php/zf1

http://www.zec.org/zec/quienes-somos

http://www.oag-fundacion.org/

http://www.clustermc.es/

http://1x7.es/noticias/tenerife-ofrece-formacion-gratuita-en-reparaciones-navales/

http://web.eldia.es/canarias/2014-03-26/32-total-jovenes-desempleados-hacen-practicas-

empresas-reparaciones-navales-Palmas-Gran-Canaria.htm

http://www.laprovincia.es/gran-canaria/2016/02/07/otech-prepara-escuela-buceo-

internacional/789243.html

http://trescuartas.com/Offshore2.html

http://stiergroup.gdwin.net/