nota de prensa aprobación decreto gestión tajo-segura

Upload: maspmasp

Post on 03-Jun-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Nota de Prensa aprobacin decreto gestin Tajo-Segura

    1/2

    NOTA DE PRENSA

    Plataforma en defensa de los ros Tajo y Alberche de Talavera de la Reina

    27 de marzo de 2014

    La Plataforma recurrir en los tribunales espaoles y en Bruselas el decreto de gestindel Tajo aprobado ayer por el Consejo Nacional del Agua, a la vez que denuncia que

    todos los usos del propio Tajo, incluidos los abastecimientos a Madrid y Castilla-La

    Mancha, quedan en entredicho y en precario.

    La Plataforma denuncia que con el decreto de gestin del Tajo-Segura, al que ayer dio el vistobueno el Consejo Nacional del Agua, el ministerio de Agricultura, Alimentacin y MedioAmbiente consuma la privatizacin ejecutiva y definitiva del Tajo a favor de los regantes delTajo-Segura, con el absoluto beneplcito y seguidismo del gobierno de Castilla-La Mancha.

    El decreto ms que gestionar el trasvase Tajo-Segura, define la gestin del propio Tajo hastaTalavera de la Reina, reduciendo an ms los exiguos caudales que salan desde el ao 1998desde Bolarque hacia el propio Tajo, y fijando estrictas condiciones para la salida devolmenes hacia el propio Tajo, mientras abre completamente la mano para trasvases brutaleshacia el Segura, inasumibles por Entrepeas y Buenda.

    Este decreto es ABSOLUTAMENTE INCOHERENTE con la propuesta de Plan de cuenca delTajo aprobada por el Consejo Nacional del Agua el 26 de diciembre de 2013. Invalida el Plande cuenca del Tajo, y afecta profunda y muy negativamente a la gestin del propio ro Tajo, yde todos sus afluentes hasta aguas abajo de Talavera de la Reina.

    Adems, su aplicacin implica el INCUMPLIMIENTO DE FACTO de las demandas y losobjetivos ambientales fijados en el Plan de cuenca del Tajo.

    El decreto ROMPE LA UNIDAD DE CUENCA DEL TAJO, quedando la gestin de 38.000 km2de la propia cuenca del Tajo desde las nacientes hasta Talavera de la Reinasupeditada alos excedentes del trasvase Tajo-Segura. Una aberracin, una tropela inasumible y quechoca contra todo el corpus legislativo nacional y europeo en materia de aguas.

    Se rompe, tergiversa, prostituye y retuerce completamente el PRINCIPIO DE PREFERENCIADE LA CUENCA CEDENTE, AS COMO DE PREVALENCIA DE LAS DETERMINACIONES DELA PROPIA PLANIFICACIN HIDROLGICA, en este caso de la cuenca del Tajo.

    De aplicarse este decreto, en entre otros y a modo de resumen:

    Se mantienen o incrementan los volmenes trasvasables del Tajo al Segura, la nuevaregla de explotacin lo permite, lo que se traduce en una situacin crnica de vaciado ypenuria para Entrepeas y Buenda.

    Sera imposible cumplir caudales legales en Aranjuez, esos mseros e insuficientes 6m3/s. Ni siquiera eso.

    Problemas para satisfacer abastecimientos en Castilla-La Mancha, concretamente a lascomarcas de la Sagra Alta, Sagra Baja y ciudades de Toledo y Talavera de la Reina.

    Problemas de garanta en los abastecimientos a la Comunidad de Madrid. Si lasdemandas fijadas en el Plan del Tajo no pueden ser satisfechas con la propia cabeceradel Tajo, consagrada por entero al Tajo-Segura, los recursos tendrn que salir de la

    garanta de abastecimiento de Madrid, tanto en el Jarama y afluentes, como en elGuadarrama y Alberche.

  • 8/12/2019 Nota de Prensa aprobacin decreto gestin Tajo-Segura

    2/2

    No hay recursos en el Tajo para los caudales legales fijados en Talavera de la Reina, nisiquiera incluso para esos irrisorios 10 m3/s.

    Problemas muy serios para el cumplimiento de rgimen de caudales legales en laciudad de Toledo.

    No hay garantas para los regados tanto aguas arriba de Aranjuez, como para el tramo

    Aranjuez-Talavera de la Reina. Quedan en precario y sin recursos. No servira para nada la inversin de 12 millones de euros para bombeos en el arroyo

    de Las Parras para los regados del Canal Bajo del Alberche, puesto que literalmenteno habr agua en el Tajo que bombear.

    El Tajo y sus afluentes quedan condenados a un estado de penuria y estrsinasumibles en un ro de un pas de la Unin Europea.

    Desde la Plataforma exigimos que la gestin de los desembalses hacia el Tajo desde lacabecera del Tajo, se haga atendiendo a los criterios de atencin de demandas yrequerimientos ambientales fijados en la propia planificacin de la cuenca del Tajo, refrendadapor el Consejo Nacional del Agua. Y, en especial, atendiendo al abastecimiento de toda lacuenca, resto de demandas, y fijando como prioridad y garante del rgimen de caudales en

    toda la cuenca hasta ese punto, al rgimen de caudales legales fijado para Talavera de laReina. Lo que se hace es dejar las sobras para el Tajo, mientras que el Tajo-Segura mantieneuna gestin anacrnica.

    Denunciamos el entreguismo y sumisin del ministerio de Arias Caete a los intereses muyparticulares de los regantes del Tajo-Segura. Y al vergonzoso papel que ha jugado el gobiernode Castilla-La Mancha y en especial su presidenta, Mara Dolores de Cospedal, incapaz degarantizar los justos derechos de los ciudadanos de esta regin, y que ha permitido sin ningnrubor el saqueo absoluto del Tajo.

    Desde la Plataforma no vamos a quedarnos quietos. Vamos a denunciar en Bruselas este

    decreto, como ya hemos hecho con el memorndum del Tajo-Segura, y haremos con el plan deTajo en cuento sea definitivamente aprobado. E iremos a los tribunales de justicia. No nosdetendremos. Esto no va a quedar as.

    Ms informacin: Miguel ngel Snchez 616983715