nos conocemos más usando información en tablas de … · roberto p jorge p sabina p repasarlas...

8
En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a interpretar información de una tabla de doble entrada. En un papelote, elabora una tabla de doble entrada sobre las actividades favoritas de un grupo de niños y niñas de tercer grado. Ten a la mano las tablas de doble entrada disponibles en el aula: horario, cuadro de responsabilidades, calendario o registro de asistencia. Revisa la lista de cotejo (Anexo 1) y la página 17 del Cuaderno de trabajo (Anexo 2). Antes de la sesión Nos conocemos más usando información en tablas de doble entrada Hojas o cuaderno. Lápiz y borrador. Papelote con una tabla de doble entrada. Registro de estudiantes u otras tablas de doble entrada disponibles en el aula. Cuaderno de trabajo (pág. 17). Lista de cotejo. Materiales o recursos a utilizar TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 13 350

Upload: doanthu

Post on 04-Oct-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 13

En esta sesión, los niños y las niñas aprenderán a interpretar información de una tabla de

doble entrada.

En un papelote, elabora una tabla de doble entrada sobre las actividades favoritas de un

grupo de niños y niñas de tercer grado. Ten a la mano las tablas de doble entrada

disponibles en el aula: horario, cuadro de responsabilidades, calendario o registro de asistencia.

Revisa la lista de cotejo (Anexo 1) y la página 17 del Cuaderno de trabajo (Anexo 2).

Antes de la sesión

Nos conocemos más usando información en tablas de

doble entrada

Hojas o cuaderno. Lápiz y borrador. Papelote con una tabla de doble entrada. Registro de estudiantes u otras tablas de doble

entrada disponibles en el aula. Cuaderno de trabajo (pág. 17). Lista de cotejo.

Materiales o recursos a utilizarMateriales o recursos a utilizar

TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 13

En un papelote, elabora una tabla de dobleentrada sobre las actividades favoritas de un

Ten a la mano las tablas de doble entrada disponibles en el aula: horario, cuadro de responsabilidades, calendario o registro de

351350

Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 13

20minutos

INICIO

Momentos de la sesión

1.

Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Responde preguntas sobre información de tablas con datos cuantitativos.

Recoge los saberes previos de los niños y las niñas mediante el siguiente juego:

Conversa con los niños y las niñas, y pregunta: ¿todos ustedes tienen las mismas preferencias? Señala que así como han realizado la actividad para saber a quiénes les gusta el juego “Agua y cemento”, también pueden observar algunos elementos del aula a partir de los cuales podrían obtener información.

Formula las siguientes interrogantes: ¿qué creen que aprenderemos hoy?; ¿alguna vez han visto una tabla de doble entrada?, ¿saben cómo se elabora?, ¿para qué sirve? Anota las respuestas en la pizarra a fin de

“¿Quiénes serán?”

• Dibuja una circunferencia en el suelo (también puedes utilizar el círculo de seguridad en casos de sismo).

• Pide que se coloquen dentro de él los estudiantes que cumplan la condición que darás, por ejemplo: “Quienes tengan como juego favorito ‘Agua y cemento’”. Los niños y las niñas que cumplan esta condición se ubicarán dentro de la circunferencia.

• Posteriormente, menciona otras condiciones, de acuerdo a las características de los estudiantes.

351350

Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 13Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 13

Normas de convivencia Trabajar con orden y limpieza. Desarrollar las actividades en el tiempo indicado.

60minutos

DESARROLLO2. Plantea el siguiente problema:

Muestra el papelote con la tabla de doble entrada sobre las preferencias de un grupo de niños y niñas de tercer grado.

Preferenciassobreactividades

María y Juan son estudiantes de tercer grado. Ellos comentan que la actividad que más les agrada realizar es correr y se preguntan si la mayoría de compañeros del aula opinan lo mismo. ¿Cuál será la actividad favorita de los niños y las niñas del aula de María y Juan?

Estudiante Correr Leer poemas Cantar Bailar

María P

Ronald P

Ana P

Zoila P

Pedro P

Juan P

Roberto P

Jorge P

Sabina P

repasarlas durante el proceso de aprendizaje y, al finalizar, verificar si lograron lo propuesto.

Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a identificar información a partir de la lectura de una tabla de doble entrada.

Revisa con los estudiantes las normas de convivencia necesarias para trabajar en un ambiente favorable. Para la presente sesión, propón el lema: “Somos puntuales”.

353352

Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 13

Haz la siguiente consulta: ¿cómo creen que se pudieron conocer estas preferencias de los niños y las niñas? Guía sus respuestas para que identifiquen a la encuesta como el documento de donde se obtienen los datos; luego, pregunta: ¿qué creen que usaron para organizar los datos en la tabla?, ¿qué habrán tenido en cuenta para elaborarla?

Asegura la comprensión del problema mediante algunas preguntas: ¿cuál es la actividad favorita de Jorge y de María?, ¿qué tenemos que averiguar?, ¿qué podemos hacer para encontrar la respuesta?

Orienta la búsqueda de estrategias preguntando cómo podemos leer la información en la tabla para resolver el problema. Se espera que los estudiantes mencionen la utilidad del registro realizado en la tabla a fin de informarnos sobre las actividades favoritas de los niños y las niñas de tercer grado.

Pide que identifiquen los datos que se presentan en la tabla. Pregúntales: ¿qué información se registra?, ¿cómo y dónde se registran las actividades favoritas?, ¿es fácil interpretar la información de la tabla?

Observa y comenta con ellos los símbolos que se usaron para registrar las actividades favoritas de los niños y las niñas de tercer grado.

Solicita la participación de todos para leer la tabla de doble entrada.

Señala las filas y las columnas, y los datos que se colocan en ellas. Luego, pide que lean los datos que se presentan en cada casilla (nombres de estudiantes, actividades favoritas).

Propón que expliquen el procedimiento para leer la información de la tabla, con sus propias palabras. Indica que lean nuevamente la pregunta del problema y la respondan.

Junto con los estudiantes, formaliza lo siguiente a fin de establecer el procedimiento:

¿Cómo leer tablas?

• Leemos atentamente el título de la tabla.

• Leemos la información de las categorías que se encuentran en la primera fila y primera columna (nombres de los estudiantes y actividades favoritas).

• Ubicamos la casilla de intersección (nombre del estudiante y actividad favorita) para observar las preferencias de cada uno.

Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 13

353352

Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 13Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 13

Indica a los niños y a las niñas que respondan de forma libre las siguientes interrogantes: ¿les es más fácil responder las preguntas usando la información de la tabla?, ¿por qué?

Promueve un breve diálogo sobre los aciertos y las dificultades que tuvieron durante la sesión. Pregunta: ¿les fue fácil leer la tabla?, ¿por qué?; ¿tuvieron alguna dificultad?, ¿cómo la superaron?; ¿en qué otros lugares del aula o de su entorno han observado información organizada en tablas?

10minutos

3. CIERRE

Señala diferentes casillas de la tabla y solicita a cada niño o niña que diga lo que significa la información registrada.

Indica que escriban en su cuaderno la respuesta del problema.

Reflexiona con los estudiantes sobre el procedimiento seguido para leer la información de la tabla. Pide que algunos lo expliquen con sus propias palabras.

Plantea otros problemas

Muestra el horario de atención de la biblioteca de la escuela (u otro horario del que dispongas en el aula) en una tabla de doble entrada y pide a los niños y a las niñas que lo observen.

Pregunta: ¿qué datos se presentan?, ¿qué información nos brinda? Se espera que ellos respondan: las horas y los días, y que la tabla nos da información de qué días y en qué horario se puede acudir a la biblioteca para utilizar los libros.

Invita a los estudiantes a resolver el problema 1 de la página 17 del Cuaderno de trabajo.

Facilita el desarrollo de esta actividad asegurando la comprensión del problema y de los datos que se presentan.

Realiza preguntas para orientar la lectura de la tabla.

355354

Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 13

Motiva a los estudiantes a encuestar a sus amigos y familiares sobre sus preferencias deportivas, de comidas u otros gustos de su interés. Rétalos a presentar los resultados en una tabla de doble entrada y señala que en la siguiente sesión la mostrarán y comentarán si tuvieron algunas dificultades.

Tarea a trabajar en casa

Recuerda junto con ellos las normas de convivencia que acordaron para la presente sesión y conversen sobre la importancia de la puntualidad en todas las acciones que llevan a cabo.

Felicita a todos por el trabajo y el esfuerzo realizado.

Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 13

355354

Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 13Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 13

para evidenciar el aprendizaje de la competencia Actúaypiensamatemáticamenteensituacionesdegestióndedatoseincertidumbre (sesiones 13 y 14).

N.o Nombre y apellidos de los estudiantes

Resp

onde

pre

gunt

as so

bre

info

rmac

ión

de ta

blas

con

dat

os

cuan

titati

vos.

Empl

ea p

roce

dim

ient

os d

e re

cole

cció

n de

dat

os: p

regu

ntas

ora

les y

en

cues

tas.

Plan

tea

rela

cion

es e

ntre

los d

atos

en

situa

cion

es d

e co

ntex

to p

erso

nal,

y lo

s ex

pres

a en

tabl

as si

mpl

es d

e co

nteo

.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

Anexo 1 Tercer GradoLista de cotejo

Logrado. No logrado.

357356

Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 13

Anexo 2 Tercer Grado

Tercer Grado - Unidad 2 - Sesión 13

357356