normativa y requisitos de beca2012

5
  DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN  M inister io de l Pode r Popu lar para la Sa lud – Ce ntro Simón Bo lívar, Edi fic io Sur, Piso 9, O fic ina 92 3, Tel f. (0212) 408 0 038 – F AX ( 021 2) 408 00 74 C arac as – Repúbl ic a Boli variana de Ve nezuela Caracas, 9 de octub re de 2011 REQUISITOS A CUMPLIR POR LOS POSTULADOS PARA OPTAR AL PROCESO DE ASIGNACIÓN DE BECAS DE POSTGRADO Para el otorgamiento de becas de postgrado y Residencias Asistenciales Programadas en el área de salud se exigen los sigu ientes requisitos:  Ser profesionales del área de la salud y ciudadanos venezolanos que hayan cumplido con los requisitos de ingreso y concurso definidos por la U niversidad (en el caso de los pos tgrados universitarios) y Hospitales (en el caso de las Residencias Asistenciales Programadas).  Entregar junto con la postulación pa ra el otorgam iento de la beca firmad a por e l Coordinador Regional de Investigación y Educación, el expediente com pleto, las Actas de selección, una lista de los postulaciones para las becas de Postgrado y Residencias Asistenciales Programadas del área de salud en el estado (en físico y digital de acuerdo c on el modelo rem itido), y el plan de guardias anual a la Dirección General de Investigación y Educación del MPPS.  No poseer cargos en la Administración Pública (salvo que tengan permisos no remunerados) ni privada, ni otros financiamientos de estudios, ya que se requiere dedicación exclusiva al Postgrado Universitario o Residencia Asistencial Programada.  No estar sometido a sanción disciplinaria, suspensión en el ejercicio médico o por Régimen de Perm anencia de cualquier organismo com petente  La beca se otorgará a estudios de Postgrado o Residencias Asistenciales Programadas del área de salud que se desarrollen en las áreas prioritarias definidas por el MPPS de acuerdo con las necesidades del Sistema Público Nacional de Salud y la disponibilidad presupuestaria del ejercicio fiscal correspondiente. ÁREAS PRIORITARIAS En función de las necesidades de a tención de l Sistema Pú blico Nacional de Sa lud, se han de finido las siguientes áreas prioritarias donde deben formarse la mayor cantidad de especialistas del área de salud:   A na to mía P ato g ica   A nestesiología   A nes te s io lo g ía C ar d io v as c u la r  A nes te s io lo g ía C ar d io v as c u la r P e d tr ic a   A nes te s io lo g ía P e d tr ic a  Biología de la Reproducción Humana  Cardiología  Ca rdiología Pe diátrica  Cirugía Bucal y Maxilo Facial  Cirugía de l a Colum na  Cirugía de l a Man o  Cirugía de la Rodilla y Cadera  Cirugía General  Cirugía Laparoscópica  Cirugía Oncológica  Cirugía Pediátrica  Cirugía Reconstructiva Del Piso Pélvico PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

Upload: jose-rafael-castillo-sanchez

Post on 10-Jul-2015

1.086 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

NORMATIVA Y REQUISITOS DE BECAS 2012

TRANSCRIPT

5/10/2018 Normativa y Requisitos de Beca2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normativa-y-requisitos-de-beca2012 1/5

 

 DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN

Ministerio d el Poder Popu lar p ara la Salud – Cen tro Simón Bolíva r, Edific io Sur, Piso 9, Oficina 923, Telf.

(0212) 408 0 038 – FAX (0212) 408 00 74 Ca rac as – Repú blic a Boliva riana de Vene zuela 

Caracas, 9 de octubr e de 2011

REQUISITOS A CUMPLIR POR LOS POSTULADOS PARA OPTAR AL PROCESO DE ASIGNACIÓNDE BECAS DE POSTGRADO

Para el otorgamiento de becas de postgrado y Residencias Asistenciales Programadas en el área desalud se exigen los siguientes requisitos:

•  Ser profesionales del área de la salud y ciudadanos venezolanos que hayan cumplido con losrequisitos de ingreso y concurso definidos por la Universidad (en el caso de los postgradosuniversitarios) y Hospitales (en el caso de las Residencias Asistenciales Programadas).

•  Entregar junto con la postulación para el otorgamiento de la beca firmada por el Coordinador Regional de Investigación y Educación, el expediente completo, las Actas de selección, una listade los postulaciones para las becas de Postgrado y Residencias Asistenciales Programadas delárea de salud en el estado (en físico y digital de acuerdo con el modelo remitido), y el plan deguardias anual a la Dirección General de Investigación y Educación del MPPS.

•  No poseer cargos en la Administración Pública (salvo que tengan permisos no remunerados) niprivada, ni otros financiamientos de estudios, ya que se requiere dedicación exclusiva alPostgrado Universitario o Residencia Asistencial Programada.

•  No estar sometido a sanción disciplinaria, suspensión en el ejercicio médico o por Régimen dePermanencia de cualquier organismo competente

•  La beca se otorgará a estudios de Postgrado o Residencias Asistenciales Programadas del áreade salud que se desarrollen en las áreas prioritarias definidas por el MPPS de acuerdo con lasnecesidades del Sistema Público Nacional de Salud y la disponibilidad presupuestaria delejercicio fiscal correspondiente.

ÁREAS PRIORITARIAS

En función de las necesidades de atención del Sistema Público Nacional de Salud, se han definido lassiguientes áreas prioritarias donde deben formarse la mayor cantidad de especialistas del área de salud:

•  Anatomía Patológica

•  Anestesiología

•  Anestesiología Cardiovascular 

•  Anestesiología Cardiovascular Pediátrica

•  Anestesiología Pediátrica

•  Biología de la Reproducción Humana

•  Cardiología

•  Cardiología Pediátrica

•  Cirugía Bucal y Maxilo Facial

•  Cirugía de la Columna

•  Cirugía de la Mano

•  Cirugía de la Rodilla y Cadera

•  Cirugía General

•  Cirugía Laparoscópica

•  Cirugía Oncológica

•  Cirugía Pediátrica

•  Cirugía Reconstructiva Del Piso Pélvico

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

5/10/2018 Normativa y Requisitos de Beca2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normativa-y-requisitos-de-beca2012 2/5

 

 DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN

Ministerio d el Poder Popu lar p ara la Salud – Cen tro Simón Bolíva r, Edific io Sur, Piso 9, Oficina 923, Telf.

(0212) 408 0 038 – FAX (0212) 408 00 74 Ca rac as – Repú blic a Boliva riana de Vene zuela 

•  Cirugía Robótica

•  Cirugía Vertebral

•  Coloproctología

•  Cuidados Paliativos

•  Dermatología•  Dermopatologia

•  Diagnóstico Bacteriológico

•  Emergenciología

•  Endocrinología

•  Endocrinología Ginecológica

•  Endocrinología Pediátrica

•  Enfermería en Cardiovascular 

•  Enfermería en Cuidados Intensivos Adulto

•  Enfermería en Cuidados Intensivos Pediátricos y Neonatal

•  Enfermería en Hemoterapia

•  Enfermería en Nefrología

•  Enfermería en Perioperatoria•  Enfermería Quirúrgica

•  Física Médica

•  Foniatría

•  Gastroenterología

•  Gastroenterología Pediátrica

•  Genética Médica

•  Gineco Obstetricia

•  Ginecología

•  Ginecología Infanto Juvenil

•  Hematología

•  Imagenología Cardiaca

  Infectología•  Infectología Pediátrica

•  Inmunología Clínica

•  Inmunología de Laboratorio

•  Litotricia, Endourologia y Cirugía Mínimamente Invasiva

•  Maestría en Bioingeniería

•  Maestría en Microbiología Clínica

•  Mastología

•  Medicina Crítica

•  Medicina Crítica Pediátrica

•  Medicina del Adolescente

•  Medicina Familiar 

  Medicina Física y Rehabilitación•  Medicina Interna

•  Medicina Materno Fetal

•  Medicina Nuclear 

•  Medicina Oncológica

•  Microbiología Médica

•  Nefrología

•  Nefrología Pediátrica

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

5/10/2018 Normativa y Requisitos de Beca2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normativa-y-requisitos-de-beca2012 3/5

 

 DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN

Ministerio d el Poder Popu lar p ara la Salud – Cen tro Simón Bolíva r, Edific io Sur, Piso 9, Oficina 923, Telf.

(0212) 408 0 038 – FAX (0212) 408 00 74 Ca rac as – Repú blic a Boliva riana de Vene zuela 

•  Neonatología

•  Neumonología

•  Neumonología Pediátrica

•  Neurocirugía

•  Neurocirugía Pediátrica•  Neurología

•  Neurología Pediátrica

•  Nutrición Clínica, Crecimiento y Desarrollo

•  Otorrinolaringología Adulto

•  Otorrinolaringología Pediátrico

•  Odontología

•  Odontología Pediátrica

•  Oftalmología

•  Patología Mamaria y Oncológica

•  Pediatría Oncológica

•  Pediatría y Puericultora

•  Psicología Clínica•  Psiquiatría

•  Psiquiatría Infantil Y Juvenil

•  Radiología

•  Radioterapia Oncológica

•  Reumatología

•  Toxicología Médica

•  Traumatología y Ortopedia

•  Uroginecología

•  Urología

DOCUMENTOS EXIGIDOS PARA EL EXPEDIENTE

1.  Dos fotocopias completamente legibles de la cédula de identidad2.  Una (1) foto reciente (no copia)3.  Carta de postulación para optar a la beca emitida por la Universidad u Hospital, en papel con

membrete con firma y sello del Director del Postgrado del Coordinador Docente y del Director delHospital).

4.  .Carta de Aceptación en el Postgrado, emitida en papel con membrete por la institución donde sepropone cursar , con fecha completa de inicio y finalización (día, mes y año), al igual que elnombre completo del Postgrado y firma y sello del Director de Postgrado, del Coordinador Docente y del Director del Hospital

5.  Ficha de datos personales del becario para la postulación a beca de Postgrado o ResidenciaAsistencial Programada, con firma y sello del Coordinador Regional de Investigación y Educación

6.  Síntesis curricular. (2 Hojas como máximo)

7.  Fondo Negro del título profesional venezolano.(no copia)8.  Fotocopia de la credencial de cumplimiento del Artículo 8º de la Ley de Ejercicio de la Medicina,expedida por Contraloría Sanitaria MPPS. (no constancia provisional, ni solicitud).

9.  Certificado de salud, expedido por l Autoridad Sanitaria.10.  Declaración j por escrito de no percibir ningún tipo de ingreso por instituciones públicas o

privadas. Forma DGIE-003.11.  Constancia de permiso no remunerado si tiene cargo público o privado actualmente, o

aceptación de renuncia si es contratado.

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

5/10/2018 Normativa y Requisitos de Beca2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normativa-y-requisitos-de-beca2012 4/5

 

 DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN

Ministerio d el Poder Popu lar p ara la Salud – Cen tro Simón Bolíva r, Edific io Sur, Piso 9, Oficina 923, Telf.

(0212) 408 0 038 – FAX (0212) 408 00 74 Ca rac as – Repú blic a Boliva riana de Vene zuela 

12.  Compromiso de prestar servicios en el Sistema Público Nacional de Salud a partir de suculminación en el postgrado o Residencia Asistencial Programada por un período igual al tiempoque duró sus estudios financiados por el MPPS.

NOTA:Estos recaudos deben ser consignados en estricto orden, en carpeta Manila TamañoOficio de la siguiente manera:

A. A Colocar en la parte externa de la carpeta una etiqueta con sus datos completos. Nombres,Apellidos, número de Cédula de Identidad , Hospital en el que realiza el Postgrado y laEspecialidad

B. Pegar con grapa las copias de la cédula de identidad y la foto tamaño carnet en la parte superiorde la carpeta manila, de manera tal que al abrir el expediente sean visible estos documentos (vermodelo).

C. Colocar en gancho el resto de los documentos en el estricto orden señalado ( ver modelo)

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com

5/10/2018 Normativa y Requisitos de Beca2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normativa-y-requisitos-de-beca2012 5/5

 

 DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y EDUCACIÓN

Ministerio d el Poder Popu lar p ara la Salud – Cen tro Simón Bolíva r, Edific io Sur, Piso 9, Oficina 923, Telf.

(0212) 408 0 038 – FAX (0212) 408 00 74 Ca rac as – Repú blic a Boliva riana de Vene zuela 

Carta de

PostulaciónRecaudos

Copias de Cédula

Foto

Planilla derecaudos parasolicitud de beca

Requisitos ensecuencia

Parte Interna de laCarpeta

Parte Externa de la Carpeta

Apellidos y NombresNº CedulaHospitalEspecialidad(ARIAL 12)

Etiqueta

PDF created with pdfFactory Pro trial version www.pdffactory.com