normas para el uso de esmeriles

2
Normas para el Uso de Esmeriles BY EDGAR CABALLERO MONTES · 26 FEBRERO 2008 Las Normas son las siguientes: 1. Los esmeriles debern estar ubi!ados en sitios es"e!iales# bien iluminados# donde no e$ista tr%!o !onstante de "ersonas. &. El mantenimiento ' lim"ie(a de los esmeriles debern e)e!tuarse !onstantemente# las "ie(as da*adas o rotas debern ser sustituidas. La lubri!a!i+n es indis"ensable "ara e,itar re!alentamientos de e-ui"os ' "ie(as. . En el rea donde se en!uentren los esmeriles se !olo!aran a,isos re!ordatorios del uso de las "rote!!iones "ara los o/os. 0. Las bridas sern del mismo dimetro ' el mismo es"esor "ara -ue a'a un "er)e!to balan!e. 2. No se utili(arn e/es ni bridas dobladas rotas o !on su"er%!ie irregulares# 'a -ue "odr3an "ro,o!ar la rotura de la "iedra. 4. La ,elo!idad !al!ulada de dise*o del esmeril no "odr ser !ambiada. 5. Todo esmeril deber tener un "rote!tor )rontal. 6. El des!anso o "orta "ie(a deber -uedar a un ni,el ms alto -ue el del !entro de la "iedra ' !on una longitud de mm de la "iedra.

Upload: javier-joel-meza-sedano

Post on 05-Oct-2015

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Uso de Esmeriles

TRANSCRIPT

Normas para el Uso de EsmerilesBYEDGAR CABALLERO MONTES 26 FEBRERO 2008Las Normas son las siguientes:

1. Los esmeriles debern estar ubicados en sitios especiales, bien iluminados, donde no exista trfico constante de personas.2. El mantenimiento y limpieza de los esmeriles debern efectuarse constantemente, las piezas daadas o rotas debern ser sustituidas. La lubricacin es indispensable para evitar recalentamientos de equipos y piezas.3. En el rea donde se encuentren los esmeriles se colocaran avisos recordatorios del uso de las protecciones para los ojos.4. Las bridas sern del mismo dimetro y el mismo espesor para que haya un perfecto balance.5. No se utilizarn ejes ni bridas dobladas rotas o con superficies irregulares, ya que podran provocar la rotura de la piedra.6. La velocidad calculada de diseo del esmeril no podr ser cambiada.7. Todo esmeril deber tener un protector frontal.8. El descanso o porta pieza deber quedar a un nivel ms alto que el del centro de la piedra y con una longitud de 3mm de la piedra.9. Los trabajos de esmerilado se realizarn por intermedio de personas conocedoras del equipo y de los procedimientos seguros de trabajo.10. Los operadores de los esmeriles contarn con la proteccin adecuada para la vista y proteccin respiratoria en los casos de generacin de polvos.11. No se podrn en funcionamiento los esmeriles cuya piedra est floja o fuera de balance.12. Siempre se utilizar el frente de la piedra a menos que el diseo haya sido hecho para esmerilar por los lados.13. A medida que la piedra se vaya desgastando, deber irse ajustando el porta pieza o descanso respetando la medida 3 mm. de longitud.14. En las reas que cuenten con esmeriles de diferentes R.P.M. se utilizar un cdigo de colores en donde la piedra y el esmeril puedan identificarse fcilmente y prevenir as la posibilidad de equivocacin.15. Se deber colocar en un lugar visible la informacin sobre el cdigo de colores a utilizar.