normas de práctica clínica: guía rápida de consulta ... · pdf...

181
                                                N o rm a s d e p c ti ca clí ni ca GUÍA RÁPIDA DE CONSULTA para padres y profesionales TRASTORNOS DE LA Motricidad Evaluación e intervención para niños pequeños (de 0 a 3 años) Patrocinado por el New York State Department of Health (Departamento de Salud del Estado de Nueva York) Division of Family Health (División de Salud Familiar) Bureau of Early Intervention (Oficina de Intervención Temprana)

Upload: dangthuan

Post on 18-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • VERSIONES DE LAS NORMAS

    10/11

    GU

    AR

    P

    IDA

    DE

    CO

    NS

    ULT

    AM

    otricid

    ad

    TRASTO

    RNOSDELA

    5308 (Spanish)

    El Departamento de Salud ha publicado tres versiones de cada una delas normas de prctica clnica. Todas las versiones de las normasincluyen las mismas recomendaciones bsicas especficas para losmtodos de evaluacin e intervencin analizados por el panel denormas, pero con diferentes niveles de detalle que describen losmtodos y la evidencia que respaldan las recomendaciones.

    Las tres versiones son

    NORMAS DE PRCTICA CLNICA:

    Gua rpida de consulta resumen de las principales recomendaciones resumen de la informacin general

    Informe de recomendaciones texto completo de todas las recomendaciones informacin general resumen de las pruebas de apoyo

    Informe tcnico sobre normas texto completo de todas las recomendaciones informacin general

    informe completo del proceso de investigacin y laspruebas revisadas

    Para ms informacin contactarse con el:

    New York State Department of HealthDivision of Family HealthBureau of Early Intervention

    Corning Tower Building, Room 287Albany, New York 122370660

    (518) 4737016

    http://www.health.ny.gov/community/infants_children/early_intervention/index.htm

    N o rm a s d e p r c t i ca cl ni ca

    GUA RPIDA DE CONSULTA para padres

    y profesionales

    TRASTORNOS DE LA Motricidad

    Evaluacin e intervencin para nios pequeos (de 0 a 3 aos)

    Patrocinado por el

    New York State Department of Health (Departamento de Salud del Estado de Nueva York) Division of Family Health (Divisin de Salud Familiar)

    Bureau of Early Intervention (Oficina de Intervencin Temprana)

  • NORMAS DE PRCTICA CLNICA

    GUA RPIDA DE CONSULTA PARA PADRES Y PROFESIONALES

    TRASTORNOS DE LA

    MOTRICIDAD

    EVALUACIN E INTERVENCIN

    PARA NIOS PEQUEOS (DE 0 A 3 AOS)

    PATROCINADO POR EL DEPARTAMENTO DE SALUD DEL ESTADO DE NUEVA YORK

    DIVISIN DE SALUD FAMILIAR OFICINA DE INTERVENCIN TEMPRANA

    Estas normas fueron desarrolladas por un panel independiente de profesionales y padres patrocinado por el Departamento de Salud del Estado de Nueva York. Las recomendaciones presentadas en este documento han sido desarrolladas por el panel y no representan necesariamente la postura del Departamento de Salud.

  • INFORMACIN PARA ORDENAR NORMAS

    Informacin para pedidos de residentes del Estado de Nueva York: Las publicaciones de las normas estn disponibles sin cargo para los residentes del Estado de Nueva York. Para solicitarlas, comunquese con: Publications New York State Department of Health, P.O. Box 2000, Albany, New York 12220 Fax: (518) 465-0432 Informacin de pedido para personas que no residen en el Estado de Nueva York: Se cobrar una pequea tarifa para cubrir los costos administrativos y de impresin para los pedidos hechos por personas que no residen en el Estado de Nueva York y para las copias mltiples solicitadas por personas que no sean las antes mencionadas. Para solicitarlas, comunquese con: Health Education Services, Health Research, Inc., 150 Broadway, Suite 560, Menands, NY 12204 http://www.healthresearch.org/store Se aceptan pagos por telfono con MasterCard y Visa: (518) 439-7286 Ttulos publicados 1. Clinical Practice Guideline: The Guideline Technical Report (Normas de prctica

    clnica: Informe tcnico sobre normas). Trastornos de la motricidad, evaluacin e intervencin para nios pequeos

    (de 0 a 3 aos). 8 x 11, 422 pginas. Publicacin 4963, 2006

    1a. Evidence Tables Assessment and Intervention (Tablas de evidencia Evaluacin e intervencin). 8 x 11, 70 pginas. Publicacin 4975, 2006

    2. Clinical Practice Guideline: Report of the Recommendations (Normas de prctica clnica: Informe de recomendaciones). Trastornos de la motricidad, evaluacin e intervencin para nios pequeos

    (de 0 a 3 aos). 5 x 8, 322 pginas. Publicacin 4962, 2006

    3. Clinical Practice Guideline: Quick Reference Guide (Normas de prctica clnica: Gua rpida de consulta). Trastornos de la motricidad, evaluacin e intervencin para nios pequeos (de 0 a 3 aos). 5 x 8, 170 pginas. Publicacin 4961, 2006

    4. Clinical Practice Guidelines en Compact Disc: Incluye: Guideline Technical Report, Report of the Recommendations, y Quick Reference Guide. Publicacin 4964, 2006

    Para solicitar el permiso para reimprimir o utilizar algunos de los contenidos de estas normas, o para mayor informacin sobre el Programa de Intervencin Temprana del Estado de Nueva York, contactarse con: NYS Department of Health. Bureau of Early Intervention, Corning Tower Building, Room 287, Empire State Plaza, Albany, New York 12237-0660 Tel (518) 473-7016 [email protected]

    http://www.health.ny.gov/community/infants_children/early_intervention

    mailto:[email protected]://www.health.ny.gov/community/infants_children/http://www.healthresearch.org/store

  • El Departamento de Salud del Estado de Nueva York reconoce y agradece las contribuciones de las personas que participaron como miembros del panel de normas y en la revisin entre pares para el desarrollo de estas normas de prctica clnica. Sus conocimientos y experiencia han sido fundamentales para el desarrollo y la credibilidad de las recomendaciones de las normas.

    La Oficina de Intervencin Temprana del Departamento de Salud del Estado de Nueva York agradece especialmente el asesoramiento y la asistencia del Consejo de Coordinacin de Intervencin Temprana del Estado de Nueva York y el Comit Directivo del Proyecto de Normas de Prctica Clnica en todos los aspectos de este importante esfuerzo por mejorar la calidad de los servicios de intervencin temprana para los nios pequeos que sufren un trastorno de la motricidad y para sus familias.

    Los contenidos de estas normas fueron desarrollados en virtud de un subsidio del Departamento de Educacin de los EE. UU. No obstante, dichos contenidos no representan necesariamente la poltica del Departamento de Educacin y no debe suponerse que est respaldado por el gobierno federal.

  • El Programa de Intervencin Temprana del Estado de Nueva York no discrimina por motivos de discapacidad en la admisin, acceso, tratamiento o empleo en su programa y actividades.

    Si usted cree que se ha discriminado en su contra en la admisin, acceso, tratamiento o empleo en el Programa de Intervencin Temprana del Estado de Nueva York, puede, aparte de todos sus dems derechos y recursos, comunicarse con: Director, Bureau of Early Intervention, New York State Department of Health, Room 287, Corning Tower Building, Empire State Plaza, Albany, NY 12237-0660.

  • ndice Trastornos de la motricidad

    Evaluacin e intervencin para nios pequeos (0 a 3 aos)

    PREFACIO .................................................................................................................xi

    POR QU LA OFICINA DE INTERVENCIN TEMPRANA DESARROLLA NORMAS........................... xii

    CAPTULO I: INTRODUCCIN ......................................................................................1

    OBJETIVO DE ESTAS NORMAS DE PRCTICA CLNICA .................................................................... 2

    ALCANCE DE ESTAS NORMAS............................................................................................................. 3

    CMO SE DESARROLLARON ESTAS NORMAS.................................................................................. 3

    DEFINICIONES DE TRMINOS IMPORTANTES ................................................................................... 4

    CAPTULO II: INFORMACIN GENERAL......................................................................7

    QU ES EL DESARROLLO MOTRIZ?.................................................................................................. 8

    CUL ES EL DESARROLLO MOTRIZ TPICO? ................................................................................... 8

    CULES SON ALGUNOS COMPONENTES IMPORTANTES DEL DESARROLLO MOTRIZ? ............ 9

    DE QU MANERA INFLUYEN LA PREMATURIDAD Y OTRAS AFECCIONES EN EL DESARROLLO

    MOTRIZ?............................................................................................................................................... 11

    QU ES UN TRASTORNO DE LA MOTRICIDAD? ............................................................................. 13

    CON QU FRECUENCIA SE OBSERVAN LOS TRASTORNOS DE LA MOTRICIDAD EN EL

    DESARROLLO Y LA PARLISIS CEREBRAL? .................................................................................... 14

    QU SABEMOS DE LAS CAUSAS DE LOS TRASTORNOS DE LA MOTRICIDAD?......................... 14

    CUL ES EL IMPACTO EN EL NIO Y SU FAMILIA?........................................................................ 16

    SUPERAN ALGUNOS NIOS LOS TRASTORNOS DE LA MOTRICIDAD?....................................... 16

    CAPTULO III: EVALUACIN ........................................................................................19

    ENFOQUE GENERAL ........................................................................................................................... 20

    IDENTIFICACIN DE LOS NIOS PEQUEOS QUE TIENEN UN TRASTORNO DE LA MOTRICIDAD22

    EVALUACIN EN OTROS DOMINIOS DEL DESARROLLO DE NIOS PEQUEOS CON

    EVALUACIN DEL ESTADO DE SALUD GENERAL DE NIOS PEQUEOS CON TRASTORNOS DE

    EVALUACIN DE NIOS PEQUEOS QUE TIENEN UN TRASTORNO DE LA MOTRICIDAD.......... 35

    EVALUACIN ORAL-MOTORA DE LA ALIMENTACIN Y DEGLUCIN ............................................ 39

    TRASTORNOS DE LA MOTRICIDAD ................................................................................................... 45